Kike Maíllo protagoniza, junto a Oswald Auslestia Bach, esta película, que parece un falso documental.
.
El film se mueve en el plano del recuerdo, de la reconstrucción de la biografía de este pintor, pero también en una línea argumental en la que es detenido por el FBI, encarcelado en una prisión federal de Illinois y juzgado por sus delitos, con regreso a España como colofón a esta experiencia.
.
Me encanta ese final optimista y redentor.
.
Resulta sumamente entretenido, apto, incluso, para un público no habituado al género documental, porque su narración se aproxima mucho al thriller de investigación judicial.
.
Mi puntuación: 7,42/10.
.
.
Dirigido por Kike Maíllo:
.
Ficha:
Duración: 01h 33 min
Género: Biográfico | Documental | Thriller
Título original: Oswald. El falsificador
Año: 2022
Fecha de estreno en España en cines : 30-09-2022
País: España
Dirección: Kike Maíllo
Guión: Marta-Libertad Castillo
Música: Marc Timón
Fotografía: Rubén Collado
Producción: Kike Maíllo, Dani de la Orden
Distribuye en formato doméstico: Filmin
La (in)cultura franquista intentó enterrar los cadáveres y la memoria de las víctimas.
.
Ochenta años después España sigue sembrada de fosas comunes que no han sido abiertas, de hijos, sobrinos y nietos que no han podido tener la posibilidad de honrar a sus muertos.
.
Ya no hablamos de juzgar a los culpables, esperemos que eso lo haga la historia, sino de rescatar del olvido de las fosas comunes a nuestros antepasados, que no olvidemos, dieron la vida por un futuro más justo y mejor, que nunca ha llegado.
.
El documental de Remedios Malvárez y Arturo Andújar, nos aporta datos sobre el tema, pero también nos da los testimonios de los que siguen buscando los restos de sus familiares. Testimonios desgarradores y con los que me solidarizo absolutamente.
.
Entre los años 1936 y pasados los cuarenta hubo en España un auténtico genocidio donde se asesinó, sin ninguna garantía judicial, a miles de personas. Los asesinos han quedado y quedarán impunes, blanqueados por una ley de amnistía durante nuestra sobrevalorada transición.
.
Estupenda la aportación de la cantaora Rocío Márquez y el poeta Antonio Manuel Rodríguez.
.
No os olvidamos.
.
Mi puntuación: 8,66/10.
.
.
Dirigido por Remedios Malvárez y Arturo Andújar:
.
Ficha:
Título original
Pico Reja, la verdad que la tierra esconde
Año
2021
Duración
92 min.
País
España
Dirección
Remedios Malvárez, Arturo Andújar
Guion
Remedios Malvárez, Arturo Andújar
Reparto
Documental, Intervenciones de: Rocío Márquez, Antonio Manuel Rodríguez Ramos
Música
Javier Prieto
Fotografía
Luis Castilla
Compañías
Producciones Singulares
Género
Documental
Esta anciana fue una gran artista, solo el pintor Antonio López tiene recuerdos de ella.
.
Irene, su sobrina nieta, intenta desentrañar ese pasado que Isabel es esquiva a revelar, pero de sus parcas palabras deducimos que no le fue fácil desarrollar su actividad artística en una familia y una sociedad muy tradicional que no permitía el desarrollo intelectual de las mujeres.
.
Nos quedamos con las inmensas ganas de saber que hay detrás de esa puerta borrascosamente amarilla.
.
Mi puntuación: 8,51/10.
.
.
Dirigido por Irene M. Borrego:
.
Ficha:
Duración: 01h 05 min
Género: Documental
Título original: La visita y un jardín secreto
Año: 2021
Fecha de estreno en España en cines : 25-11-2022
País: España
Dirección: Irene M. Borrego
Guión: Irene M. Borrego, Manuel Muñoz Rivas
Fotografía: Javier Calvo (II), Rita Noriega
Distribuye en cine: Begin Again Films
Isabel Coixet realiza un meticuloso relato de los abusos sexuales sufridos por un grupo de mujeres en el Aula de Teatro de Lleida por parte de su profesor Antonio Gómez.
.
La descripción de las víctimas nos ofrece el relato, de manual, del típico abusador, que utiliza su autoridad y poder, no solo en lo sexual, sino también en lo psicológico, para perpetrar el abuso.
.
Es lo habitual que la reacción de estas niñas tardara años en producirse, beneficiando al depredador, ya que sus delitos terminan prescribiendo.
.
Lamentable que las personas responsables, que hubieran podido actuar, no hicieran nada a favor de las más débiles.
.
Tiene un valor didáctico que no habría que desaprovechar.
.
Mi puntuación: 8,22/10.
.
.
Dirigido por Isabel Coixet:
.
Ficha:
Duración: 01h 34 min
Género: Documental
Título original: El sostre groc
Año: 2022
Fecha de estreno en España en cines : 16-12-2022
País: España
Dirección: Isabel Coixet
Guión: Laura Ferrero, Isabel Coixet
Música: Chop Suey
Fotografía: Nadia Zafra
Distribuye en cine: Bteam Pictures