El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Archivo de 2022

Saint Omer – 2022 – Alice Diop – Sección Oficial – Festival de Sevilla 2022

5/11/2022

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

Explicar lo incomprensible. ¿Qué madre puede matar a su propio hijo?

.

Según la tragedia de EurípidesMedea, herida de celos ante el segundo matrimonio de su esposo Jasón con Glauce, decide matar a su rival y a sus propios hijos para vengarse de Jasón.

.

La joven novelista y profesora universitaria Rama (Kayije Kagame) se desplaza al Tribunal Penal de Saint-Omer, donde va a ser juzgada por filicidio Laurence (Guslagie Malanga).

.

Estamos ante un drama judicial seco y austero que intenta explicar un delito incomprensible por todos, incluso por la víctima.

.

Mada se va encontrando identificada con la psicología de la juzgada.

.

La directora Alice Diop nos presenta, con una sobriedad pasmosa, las declaraciones de la acusada y los testigos.

.

Lo más antinatural que se pueda imaginar es que una madre asesine a su propio hijo. Este tipo de delitos son extraordinariamente infrecuentes y, detrás, siempre, hay un trastorno mental grave como la esquizofrenia o alguna psicosis.

.

La película es de difícil digestión, pero a mí, esta opción formal áspera y rigurosa, me gusta mucho.

.

Resulta también inquietante la psicología de esta novelista, notoriamente atormentada por una relación turbia con su madre.

.

Es la segunda peli francesa de esta primera jornada en Sevilla. No vamos mal.

.

Mi puntuación: 7,55/10.

.

.

Dirigido por Alice Diop:

.

Ficha:

Título original
Saint Omer
Año
2022
Duración
122 min.
País
Francia Francia
Dirección
Alice Diop
Guion
Alice Diop, Marie NDiaye, Amrita David
Fotografía
Claire Mathon
Reparto
Kayije Kagame, Guslagie Malanga, Ege Güner, Atillahan Karagedik, Fatih Sahin, Salih Sigirci, Valérie Dréville, Aurélia Petit, Lionel Top
Productora
Srab Films
Género
Drama | Drama judicial / Abogados/as. Literatura

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Los hijos de otros – Les enfants des autres – 2022 – Rebecca Zlotowski – Sección Oficial – Festival de Sevilla 2022

5/11/2022

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

Las frustraciones de Virginie Efira.

.

Esta peli de la joven directora Rebecca Zlotowski trata un tema muy actual, el de las relaciones de pareja con hijos previos de por medio.

.

En este drama somos testigos del punto de vista de Rachel, una profesora, a la que se le está pasando el arroz, que se enamora de un corpulento Ali (Roschdy Zem) que tiene una niña de cuatro años.

.

La impresionante Virginie Efira nos ofrece un recital interpretativo que va del rostro luminoso de la mujer enamorada, al desconsuelo de la desvalida.

.

No es una peli redonda. Usa tópicos de este tipo de dramas maternales, como cuando se pierde la niña durante unos minutos o los amantes intentando burlar las miradas de la hija.

.

Los momentos más dramáticos me dejan un poco frío, tal vez, porque están rodados de manera muy convencional.

.

La peli es interesante, estando sustentada por la gran interpretación de Virginie, a la que solo puedo idolatrar.

.

Mi puntuación: 6,72/10.

.

.

Dirigido por Rebecca Zlotowski:

.

Ficha:

Título original
Les enfants des autres
Año
2022
Duración
104 min.
País
Francia Francia
Dirección
Rebecca Zlotowski
Guion
Rebecca Zlotowski
Música
Robin Coudert
Fotografía
Georges Lechaptois
Reparto
Virginie Efira, Roschdy Zem, Antonia Buresi, Yamée Couture, Victor Lefebvre, Chiara Mastroianni, Mireille Perrier, Sébastien Pouderoux, Henri-Noël Tabary, Frederick Wiseman
Productora
Les Films Velvet
Género
Drama. Romance. Comedia | Drama romántico

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Edén – 2022 – Estefanía Cortés – VeoFeroz

3/11/2022

.

.

Comentario de Elena:

.

Pendiente

.

Puntuación de Elena: ?/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

Cuatro personajes en busca de su fin.

.

Se nos presenta un lugar extraordinario donde cuatro personas coinciden para terminar con su existencia.

.

Adiviné las localizaciones de la película en el Balneario de Panticosa y exteriores del Pirineo Aragonés.

.

Estefanía Cortés, en su ópera prima, nos ofrece unos pocos datos de cada personaje para que los compongamos.

.

Son personas heridas por la vida que han tomado la resolución de acabar con ella.

.

La película es muy hermética y serena, pero eso mismo la hace atractiva.

.

Es un cine poco convencional donde el espectador tiene que ser parte activa para construir las piezas ausentes de este puzzle psicológico.

.

Una apuesta compleja que no gustará a todo el público, pero que a mí me parece interesante.

.

Mi puntuación: 7,02/10.

.

.

Dirigido por Estefanía Cortés:

.

Ficha:

Título original
Edén
Año
2022
Duración
90 min.
País
España
Dirección
Estefanía Cortés
Guion
Estefanía Cortés
Música
Luis Hernaiz
Fotografía
Pedro Vendrell Martinez
Reparto
Charlotte Vega, Marta Nieto, Israel Elejalde, Ramón Barea
Productora
La Caña Brothers, Montreux Entertaiment, La Colmena Producciones, RTVE, Aragon TV
Género
Drama

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2022-11-02 – El cuarto pasajero, Unicorn Wars, Ámsterdam, Black Adam

3/11/2022

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Don Lucio y el hermano Pío – 1960 – José Antonio Nieves Conde – Curso UNED. Comedia y humor en el Cine Español

2/11/2022

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

El pícaro y el limosnero.

.

Realizo este cutrecomentario sin el asesoramiento previo de mi maestro Carlos Alba. Veo esta película en la soledad de mi habitación.

.

José Antonio Nieves Conde compone esta comedia con tintes sociales, sin demasiadas pretensiones.

.

El director de Surcos vuelve a presentarnos el enfrentamiento entre la bondad del campo y la maldad de la ciudad, a través de dos personajes, el limosnero inocente y sencillo, Pepe Isbert, y el delincuente chulapón Toni Leblanc. Los dos perfectos en sus papeles.

.

Hay también una crítica a las clases pudientes que lavan sus conciencias con las limosnas y el catolicismo espectáculo. En cambio los residentes de esa moderna corrala dan mucho para lo poco que tienen.

.

Las fuerzas del orden, personificadas en Alfredo Mayo, se muestran humanas, de mano generosa con los arrepentidos.

.

Toda la película está revestida de un catolicismo representado en la figura de un Niño Jesús, que es adorado, más bien idolatrado, por todos, menos por los dos malvados impíos bastante caricaturescos.

.

Insisto en los buenos personajes que componen los protagonistas, dos grandísimos actores.

.

Destacar ese ambiente castizo y costumbrista de esos bloques de viviendas en las que todo el mundo se conoce, una especie de refugio rural dentro de la gran urbe.

.

Una deliciosa comedia muy de Nieves Conde.

.

.

La revisito en pantalla grande, pocas semanas después del cutrecomentario anterior, con mis compañeros y nuestro profesor del curso Carlos Alba.

.

Quiero agregar algún breve apunte más.

.

Como bien señalaba el profesor Alba, Nieves Conde un falangista fiel a los principios del partido denuncia en esta película la mercantilización de la religión. El tecnócrata interpretado por Fernando Rey realiza su caridad como un negocio, en una especie de transacción económica con el pícaro Lucio.

.

También encuentro en la película un elemento relacionado como la compra venta de obras religiosas o el beneficio que pretenden obtener los dos malhechores amigos del Lucio.

.

Habitualmente la mujer  en el cine se representa como la femme fatale que arrastra al hombre a la perdición. Aquí en cambio, Nieves Conde nos la ofrece como la salvadora de la situación.

.

La actriz Monserrat Salvador da vida a Mari la novia de Lucio, que aún sabiendo el pasado presidiario del protagonista lo acepta y sabe que se va a redimir. Es la que resuelve satisfactoriamente el final del film.

.

También me parece novedoso este desenlace que permite la reinserción del pillo protagonista, dentro del tono moral muy de esos años.

.

Este segundo visionado me ha permitido disfrutarla más.

.

Mi puntuación: 7,85/10.

.

.

Dirigido por José Antonio Nieves Conde:

.

Ficha:

Título original
Don Lucio y el hermano Pío
Año
1960
Duración
83 min.
País
España España
Dirección
José Antonio Nieves Conde
Guion
Pío Ballesteros, Jaime García Herranz
Música
Manuel Parada
Fotografía
Alfredo Fraile (B&W)
Reparto
Tony Leblanc, José Isbert, Montserrat Salvador, Tony Soler, José Calvo, José Morales, Pedro Porcel, Ana María Custodio, Gracita Morales, Addy Ventura, Lidia San Clemente, Manuel Arbó, Alfredo Mayo, ver 6 más
Productora
Arturo González P.C
Género
Comedia | Robos & Atracos

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: