El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Archivo de 2022

El agua – 2022 – Elena López Riera – VeoFeroz – Cine Club Alcarreño

2/11/2022

.

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

Las riadas que se llevan todo por delante.

.

Ana (Luna Pamiés) vive con su madre (Bárbara Lennie) y con su abuela (Nieve de Medina) en una localidad del interior de Alicante.

.

Estas mujeres están atrapadas en un pueblo, especie de cárcel, donde son objeto de las habladurías de sus habitantes y de una especie de maldición (“el agua”) que periódicamente viene en forma de inundaciones.

.

Elena López Riera compone una película que se mueve entre el cine social y el fantástico valenciano.

.

Unos jóvenes que desean escapar de su pueblo que solo encuentran refugio en la amistad y en el amor.

.

Una leyenda a modo de maldición que entronca fenómenos devastadores naturales y alteraciones psicológicas. Inexplicable, misterioso, pero vivido como real y terrible.

.

Me asombra el parecido de Laura Pamiés con Zendaya. Dos actrices estupendas.

.

Me gusta mucho el relato de las relaciones de estas tres mujeres que forman una isla en ese universo cerrado de la España rural.

.

Felicitar a Elena López Riera por una estupenda dirección de actrices y por una peli muy interesante.

.

Mi puntuación: 7,68/10.

.

.

Dirigido por Elena López Riera:

.

Ficha:

Título original
El agua
Año
2022
Duración
104 min.
País
España España
Dirección
Elena López Riera
Guion
Philippe Azoury, Elena López Riera
Fotografía
Giuseppe Truppi
Reparto
Luna Pamiés, Bárbara Lennie, Nieve de Medina, Alberto Olmo
Productora
Coproducción España-Suiza-Francia; Alina Film, Les Films du Worso, Suica Films
Género
Drama | Vida rural. Adolescencia

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Las cartas perdidas. La cárcel y el exilio de las mujeres republicanas (Documental) – 2021 – Amparo Climent – VeoFeroz – Premio Feroz Arrebato de no ficción

2/11/2022

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

La violencia del fascismo contra las mujeres.

.

A mí no me gusta la voz en off en las películas, pero cuando esa voz es la de Ana Belén, eso es otra cosa.

.

Amparo Climent compone un documental poético y directo que reclama la memoria del sufrimiento de las mujeres en la guerra y en el franquismo.

.

Nos expone hechos y unas actrices nos leen cartas reales, que vienen a complementar, desde los sentimientos de las vivencias personales, esos hechos horribles y execrables, que han quedado impunes.

.

Participan Alba Flores, Luisa Gavasa, Marisa Paredes, Nora Navas, África de la Cruz, Resu Morales, Karmele Aranburu, Gloria Vega, Ana Gracia, Chupi Llorente, Ana Labordeta, Miriam Tejedor…

.

Solo pedimos recuerdo. Que la memoria no olvide. Por eso esta peli me parece imprescindible. Además me ha llegado a las vísceras y me ha conmovido.

.

Magnífico documental.

.

Mi puntuación: 9,03/10.

.

.

Dirigido por Amparo Climent:

.

Ficha:

Título original
Las cartas perdidas
Año
2021
Duración
75 min.
País
España
Dirección
Amparo Climent
Guion
Amparo Climent
Música
Gloria Vega
Fotografía
Pablo D. Solas
Reparto
Documental, Intervenciones de: Alba Flores, Luisa Gavasa, Marisa Paredes, Nora Navas, África de la Cruz, Resu Morales, Karmele Aranburu, Gloria Vega, Ana Gracia, Chupi Llorente, Ana Labordeta, Miriam Tejedor
Productora
Mitad & Mitad Producciones, Filmakers Monkeys
Género
Documental. Drama | Guerra Civil Española

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Aftersun – 2022 – Charlotte Wells – Las Nuevas Olas – Festival de Sevilla 2022 – Cine Club Alcarreño

2/11/2022

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

Esas vacaciones con mi padre.

.

Desde su mirada Sophie (Francesca Corio / Celia Rowlson-Hall) nos muestra el recuerdo de unas vacaciones con su padre veinte años atrás.

.

Un padre joven divorciado, que se esfuerza por ser un buen padre y que su hija se lo pase bien y no se queme con el sol, en una vacaciones low cost en Turquía, en los años premóviles.

.

La peli se centra en las relaciones entre estos dos personajes y en el descubrimiento de nuevas realidades en esa niña que canta, nada y juega al billar.

.

La película discurre sin grandes sobresaltos manteniendo mi interés sin demasiada intensidad.

.

Mi puntuación: 5,23/10.

.

.

Dirigido por Charlotte Wells:

.

Ficha:

Título original
Aftersun
Año
2022
Duración
98 min.
País
Reino Unido Reino Unido
Dirección
Charlotte Wells
Guion
Charlotte Wells
Música
Oliver Coates
Fotografía
Gregory Oke
Reparto
Paul Mescal, Francesca Corio, Celia Rowlson-Hall, Kayleigh Coleman, Sally Messham, Harry Perdios, Ethan Smith
Productora
Coproducción Reino Unido-Estados Unidos; AZ Celtic Films, BBC Film, PASTEL, Unified Theory, BFI Films, Creative Scotland. Distribuidora: A24
Género
Drama | Adolescencia. Años 90

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Vasil – 2022 – Avelina Prat – VeoFeroz

2/11/2022

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

El búlgaro tranquilo.

.

La debutante en el largo Avelina Prat compone una película basada en los personajes.

.

Un historia sencilla sin grandes dramas, ni grandes intrigas, que nos ofrece personajes sencillos, pero que interesan.

.

La irrupción de Vasil, Iván Barnev, en la vida de Alfredo, Karra Elejalde, supone un gran cambio.

.

Vasil es un hombre apacible, gran jugador de  bridge y de ajedrez, que se toma la vida con sosiego. Va andando a todas partes, busca trabajo y se ejercita en esos dos juegos.

.

Las relaciones de Alfredo con su hija mejoran, estupenda Alexandra Jiménez.

.

Destaco también las presencias de Sue Falk, Lorena López y Susi Sánchez.

.

La directora nos muestra con sutileza las situaciones incómodas que se crean alrededor de la persona de Vasil, que él afronta con exquisita naturalidad y sin la más mínima alteración. Un ejemplo de afrontar la vida con el arte de la adaptación y de la serenidad.

.

A mí me ha parecido estupenda. Ojalá yo también fuera un hombre tranquilo.

.

Mi puntuación: 7,66/10.

.

.

Dirigido por Avelina Prat:

.

Ficha:

Título original
Vasil
Año
2022
Duración
93 min.
País
España España
Dirección
Avelina Prat
Guion
Avelina Prat
Música
Vincent Barrière
Fotografía
Santiago Racaj
Reparto
Ivan Barnev, Karra Elejalde, Alexandra Jiménez, Sue Flack, Susi Sánchez
Productora
Coproducción España-Bulgaria; Distinto Films, Activist38, RTVE, TV3
Género
Drama | Inmigración. Juego. Ajedrez

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Historias de la radio – 1955 – José Luis Sáenz de Heredia – Curso UNED. Comedia y humor en el Cine Español

2/11/2022

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

Los concursos de la radio. Los avatares de la vida en la posguerra.

.

Para realizar este cutre comentario me baso en las lecciones impartidas por nuestro profesor de este curso Carlos Alba.

.

Esta es una de esas películas que uno almacena en los recuerdos nostálgicos de su infancia.

.

Película que ponían en la tele de mi niñez y que yo veía con agrado una y otra vez.

.

Siempre he agradecido mucho la comedia. En esos años una chispa de humor me daba energía para seguir luchando con mi infancia.

.

Ahora cuando la veo, por primera vez en pantalla grande, no puedo evitar la emoción de haber cumplido un deseo que ni siquiera yo conocía.

.

Vista ahora con ojos de cinéfago compruebo que es una película muy bien rodada y que mantiene un ritmo muy ágil. Una peli fácil de ver y de disfrutar.

.

Carlos nos contaba que su director José Luis Sáenz de Heredia era un falangista de verdad que se crio con su primo José Antonio Primo de Rivera.

.

A mitad de la década de los cincuenta el régimen daba un bandazo en sus dirigentes y Franco abandonaba el falangismo para caer en los brazos de los tecnócratas del Opus Dei.

.

Ese cambio no gustaba a los falangistas que había sido el mayor apoyo del régimen hasta esos años.

.

Eso nos da claves para interpretar la película.

.

Las tres historias centrales que se relatan en la película tiene como eje el dinero y la consecuencia de su escasez, la pobreza.

.

Hay crítica social en ese científico que no encuentran apoyo institucional y que se tiene que pegar en las escaleras de la radio vestido de esquimal. Magnífico Pepe Isbert.

.

Y en el ladrón, que debe los alquileres, de buen corazón, al que da vida Ángel de Andrés.

.

En ese pobre neorrealista que acude a por el pan de San Antonio.

.

En ese maestro de pueblo que ayuda al niño que no puede ser operado en España, apoyado por todo su pueblo, que se presenta abandonado con calles de tierra y viviendas pobres.

.

Aunque todas las historias terminan bien, dejando un poso de optimismo que no oculta una España pobre y con graves carencias que son suplidas por la bondad de las personas y no por un Estado ineficaz.

.

Don Anselmo, Alberto Romea, consigue sus fines gracias a su saber y a su humildad. Lo cual lanza un mensaje muy interesante, una especie de puesta en valor de la cultura.

.

Quiero agradecer mucho a Carlos Alba su magnífico trabajo como profesor que nos enseña cada semana aspectos tan interesantes de un cine español al que sin él solo valoraríamos desde la nostalgia.

.

Mi puntuación: 8,12/10.

.

.

Dirigido por José Luis Sáenz de Heredia:

.

Ficha:

Título original
Historias de la radio
Año
1955
Duración
96 min.
País
España España
Dirección
José Luis Sáenz de Heredia
Guion
José Luis Sáenz de Heredia
Música
Ernesto Halffter
Fotografía
Manuel Beringola (B&W)
Reparto
Francisco Rabal, Margarita Andrey, Tony Leblanc, José Luis Ozores, José Isbert, Ángel de Andrés, Alberto Romea, Guadalupe Muñoz Sampedro, José María Lado, Alberto Romea, Juanjo Menéndez, Juan Calvo, Pedro Porcel, ver 22 más
Productora
Chapalo Films
Género
Comedia | Radio. Película de episodios

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: