El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Archivo de 2025

Centauros de la Alcarria – Episodio 142 – Enjuiciamos Warfare y ¿nos ilusionamos con Thunderbolts?

3/05/2025

 

 

 

 

 

 

 

El programa ampliado y extendido se puede oír en el Podcast de Centauros de la Alcarria.

 

 

 

 

Centauros de la Alcarria: Enjuiciamos Warfare y ¿nos ilusionamos con Thunderbolts?

02/05/2025

 

 

 ¡Centauros de la Alcarria vuelve esta semana con historia, folclore, Marvel y debates encendidos! Javier P., Sara Sánchez y Jorge se sientan a la mesa cinéfila para comentar los estrenos más jugosos y, como siempre, abrir melones que nadie ha pedido pero todos disfrutamos.

 

En la cartelera de la semana, el cine español viene fuerte con La buena letra, el delicado y demoledor drama de posguerra de Celia Rico Clavellino.

 

Y si lo tuyo son los lazos familiares teñidos de atmósfera opresiva, Septiembre dice, debut de Ariane Labed, te lleva de la mano a un drama psicológico con toques góticos y adolescentes.

 

En el terreno de la acción, Thunderbolts le da una vuelta al universo Marvel con un grupo de inadaptados que, para sorpresa de nadie, acaban siendo más humanos que muchos Vengadores.

 

La ternura viene desde los Abruzos con Bienvenido a la montaña, comedia dramática sobre despoblación, educación y la lucha de un pueblo pequeño contra una burocracia gigante.

 

Para los que buscan luz en medio del caos, Sabiduría y felicidad nos acerca al Dalai Lama con un documental producido por Richard Gere.

 

En el género de terror, Ritos ocultos invoca a The Wicker Man en una historia de desapariciones, comunidades cerradas y secretos demasiado bien guardados.

 

Y para los más pequeños (o los adultos fans de la historia inca), Kayara: La guerrera del Imperio Inca nos lleva al Perú precolombino.

 

 En la Zona Spoiler Total, le metemos mano a Warfare. Tiempo de guerra, con opiniones divididas y un debate que pasó de lo argumental a lo existencial. ¿Funciona o es solo ruidos? Jorge, Sara y Javier P. no se pusieron de acuerdo… y eso es lo que más nos gusta. 


 

 

 

Centauros de La Alcarria es un programa de cine de Nueva Alcarria, que se difunde en GuadaTV Media, con la presencia del periodista de cultura Javier Pastrana, del joven crítico de cine Ernesto Delgado Centeno, de la avispada periodista Sara Sánchez, de la eficaz Cristina, del cortometrajista Jorge Andrés y del veterano cutrecomentarista Ramón Bernadó.

 

Todos ellos van a diseccionar la cartelera de los Multicines Guadalajara, hablando de estrenos y de eventos cinematográficos en la provincia de Guadalajara.

 

Sin olvidar referencias a los clásicos y las fobias y las filias que padecen.

 

Además todas las semanas desarrollan un debate sobre la película más interesante de la cartelera, en sección solo para podcast Spoiler Total.

 

Centauros de la Alcarria en Nueva Alcarria

 

Podcast de Centauros de la Alcarria

 

Otros post relacionados.

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Colaboraciones en el Podcast Vivir para el cine – Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria 24 (2025) – #FICLPGC2025 – @lpafilmfestival

3/05/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

Vivir para el cine: Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria 24 (2025)

 

 

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Actividad de Ramón Bernadó en Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria 24 (2025) – #FICLPGC2025 – @lpafilmfestival

3/05/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Actividad en holasoyramon.com:

 

Experiencias y comentarios de holasoyramon en el Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria 24 (2025) – #FICLPGC2025 – @lpafilmfestival

 

Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2025-04-30 – Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria 24 (2025) – #FICLPGC2025 – @lpafilmfestival

 

Jesús Palacios propone una Noche + Freak con un cine “que todavía es capaz de incomodar al espectador” – Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria 24 (2025) – #FICLPGC2025 – @lpafilmfestival

 

La festiva y desmelenada ‘Llueve sobre Babel’, de Gala del Sol, premio «Panorama España» – Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria 24 (2025) – #FICLPGC2025 – @lpafilmfestival

 

‘Manantial’ y ‘Me llamo Erik Satie, como todo el mundo’ premios Cine Casi Hecho y Cine por Hacer, respectivamente – Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria 24 (2025) – #FICLPGC2025 – @lpafilmfestival

 

Les barbares – 2024 – Julie Delpy – Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria 24 (2025) – #FICLPGC2025 – @lpafilmfestival

 

No abras nunca esa puerta – 1952 – Carlos Hugo Christensen – Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria 24 (2025) – #FICLPGC2025 – @lpafilmfestival

 

A nuestros amigos (Documental) – 2024 – Adrián Orr – Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria 24 (2025) – #FICLPGC2025 – @lpafilmfestival

 

Mi ilustrísimo amigo – 2025 – Paula Cons – Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria 24 (2025) – #FICLPGC2025 – @lpafilmfestival

 

El V Encuentro de Educadores del Audiovisual traza la estrategia para el desarrollo de la industria en las Islas – Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria 24 (2025) – #FICLPGC2025 – @lpafilmfestival

 

El Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria arranca su Sección Oficial – Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria 24 (2025) – #FICLPGC2025 – @lpafilmfestival

 

Comienzan las proyecciones de «Panorama España», apartado competitivo que propone una colección de títulos y miradas radicales femeninas e irreverentes – Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria 24 (2025) – #FICLPGC2025 – @lpafilmfestival

 

Las sirenas (Cortometraje) – 2025 – María Abenia – Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria 24 (2025) – #FICLPGC2025 – @lpafilmfestival

 

Dime, Mari (Cortometraje) – 2025 – Marcos Crisostomo – Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria 24 (2025) – #FICLPGC2025 – @lpafilmfestival

 

El grito de César del bosque (Cortometraje) – 2025 – Pedro García – Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria 24 (2025) – #FICLPGC2025 – @lpafilmfestival

 

Koyas (Cortometraje) – 2025 – Arima León – Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria 24 (2025) – #FICLPGC2025 – @lpafilmfestival

 

De interés insular (Cortometraje) – 2024 – Marta Torrecilla – Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria 24 (2025) – #FICLPGC2025 – @lpafilmfestival

 

Gloria – 1980 – John Cassavetes – Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria 24 (2025) – #FICLPGC2025 – @lpafilmfestival

 

En la corriente – Suyo ocheon (By the Stream) – 2024 – Hong Sang-soo – Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria 24 (2025) – #FICLPGC2025 – @lpafilmfestival

 

Cidade; Campo – 2024 – Juliana Rojas – Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria 24 (2025) – #FICLPGC2025 – @lpafilmfestival

 

La ciudad acoge las 5ªs Jornadas sobre el Oficio Cinematográfico con Javier Gutiérrez, Nathalie Poza, Bárbara Lennie y Carolina Yuste – Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria 24 (2025) – #FICLPGC2025 – @lpafilmfestival

 

Cabeza borradora – Eraserhead – 1977 – David Lynch – Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria 24 (2025) – #FICLPGC2025 – @lpafilmfestival

 

Frederick Elmes recuerda el legado de David Lynch, su nivel de precisión, y sitúa al espectador ante su obra – Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria 24 (2025) – #FICLPGC2025 – @lpafilmfestival

 

Los dos últimos largometrajes de Canarias Cinema transitan entre el romance de Galdós y Pardo Bazán y la eclosión adolescente hacia el mundo adulto – Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria 24 (2025) – #FICLPGC2025 – @lpafilmfestival

 

La poesía visual de David Lynch toma Las Palmas de Gran Canaria: el Festival de la ciudad comienza con un homenaje a su universo sonoro y la presencia de Frederick Elmes – Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria 24 (2025) – #FICLPGC2025 – @lpafilmfestival

 

“Rebelioìn, resistencia y revuelta” en la selección de proyectos de la octava edición de MECAS – Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria 24 (2025) – #FICLPGC2025 – @lpafilmfestival

 

Otras miradas sobre la historia, el conflicto íntimo, el territorio y un humor acerado componen la heterogénea propuesta de cortos en Canarias Cinema – Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria 24 (2025) – #FICLPGC2025 – @lpafilmfestival

 

El Festival trae a Frederick Elmes: el director de fotografía de las películas más icónicas de David Lynch – Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria 24 (2025) – #FICLPGC2025 – @lpafilmfestival

 

 

 

 

 

Actividad en El Heraldo del Henares:

 

XXIV Festival de Cine de Las Palmas de Gran Canaria 2025 – #FICLPGC2025 – @lpafilmfestival (I)

 

 

XXIV Festival de Cine de Las Palmas de Gran Canaria 2025 – #FICLPGC2025 – @lpafilmfestival (II)

 

 

XXIV Festival de Cine de Las Palmas de Gran Canaria 2025 – #FICLPGC2025 – @lpafilmfestival (III)

 

Experiencias y comentarios de Ramón Bernadó en el Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria 24 (2025) – #FICLPGC2025 – @lpafilmfestival (y IV)

 

 

 

 

Actividad en el Podcast Vivir de Cine:

 

Vivir para el cine: Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria 24 (2025)

 

 

 

Actividad en EsRadio Guadalajara y Alcarria Televisión:

 

 

 

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2025-04-30 – Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria 24 (2025) – #FICLPGC2025 – @lpafilmfestival

3/05/2025

 

 

 

 

 

 

.

 

Programa semanal para radio y televisión dedicado al cine y a las series.

 

Coordinado por José Luis Solano y con la presencia del productor y cinéfilo Diego Gismero y con la del crítico de cine Ramón Bernadó.

 

Espacio grabado en Zoom para Alcarria TV y EsRadio Guadalajara.

 

Se analizan las películas que son estrenadas en los Multicines Guadalajara y las series de todas las plataformas de streaming.

 

Otros posts de Al Cine con Ramón

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Experiencias y comentarios de holasoyramon en el Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria 24 (2025) – #FICLPGC2025 – @lpafilmfestival

1/05/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Mi compañero de festivales, y sin embargo amigo, Ricardo Pablo de Destino Arrakis y un servidor somos invitados al Festival de Cine de Las Palmas.

 

Por razones de calendario podemos acudir tan solo tres días.

 

El regreso nos coincide con el Apagón. Nuestro vuelo sale retrasado. En Barajas el caos. Gracias a mi buena suerte llegamos sin mayores problemas a nuestras residencias.

 

Asistimos a la inauguración en la que ejerce como maestro de ceremonias El Gran Wyoming. Nos explica el cartel del Festival con sus escaleras y su carrito haciendo homenaje a El acorazado Potemkin la película de 1925 dirigida por Serguéi Eisenstein de la que se presenta una versión remasterizada.

 

 

Después de la intervención del concejal de cultura, una banda de jazz nos ofrece diversos temas, con imágenes en la pantalla de fondo de las películas de David Lynch.

 

De este director se proyectan todas sus películas, con el cartel de no hay entradas en todas las sesiones. 

 

Nosotros vimos Cabeza borradora “la película en la que te estalla la cabeza o te sales de la sala”.

 

 

Bastantes películas de este festival las habíamos visto ya en Seminci o Gijón. El Festival de Las Palmas sigue la estela de éstos y del de Locarno, con una selección de películas de cine de autor e independiente.

 

Un acto muy interesante fue el encuentro de los actores Javier Gutiérrez, Nathalie Poza, Bárbara Lennie y Carolina Yuste, moderado por el periodista Carlos del Amor.

 

Un coloquio muy divertido donde los cuatro intérpretes estuvieron muy simpáticos hablando del oficio de actor y dando consejos sobre cómo preparar los papeles o la presencia en los castings.

 

Un público mayoritariamente femenino. Los senior se combinaban con alumnos de escuelas de cine e imagen. 

 

Muchas preguntas interesantes con respuestas muy jugosas.

 

 

Tuvimos la oportunidad de asistir a una sesión de cortos canarios, con un nivel más que notable.

 

Destacar Dime, Mari de Marcos Crisóstomo. La vida de un camionero vista desde su cabina.

 

 

Entre las películas visionadas destacar A nuestros amigos de Adrián Orr, que se mueve entre el documental, la ficción y el metacine. Un refrescante retrato de la juventud obrera de nuestros días.

 

 

Disfrutamos con el clásico Gloria que John Cassavetes rodó en 1980, con una Gena Rowlands pletórica.

 

 

Para acudir a las proyecciones en los Cines Yelmo o al auditorio Alfredo Kraus desde mi hotel, recorría el paseo marítimo, que bordea la Playa de las Canteras. Una caminata que realizaba tranquila y apaciblemente, disfrutando de la brisa y de las vista de un Atlántico que contenía una arrebatadora gama de colores. Solo esto merecía el viaje. 

 

 

Los tres días nos han sabido a poco.

 

Este festival ya va a ocupar un lugar en nuestro calendario.

 

Agradecer a la organización la invitación y a prensa el trato tan cordial y amable que nos han dispensado.

 

 

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Jesús Palacios propone una Noche + Freak con un cine “que todavía es capaz de incomodar al espectador” – Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria 24 (2025) – #FICLPGC2025 – @lpafilmfestival

1/05/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

  • El programador de la sección más gamberra del Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria apela a redefinir la cultura alternativa del cine de ciencia ficción y terror: “El auténtico freak del siglo XXI es el que se sale de la norma”

 

  • El periodista y escritor se lamenta de que “hay gente muy joven con una actitud increíblemente viejuna” a la hora de prescribir las novedades del género “en un maremágnum de contenidos”

 

  • Los cortos HelenNo hables con extraños y Meat Puppet y los largometrajes Escapando del Siglo XXI y Krazy House componen la programación de las dos noches freaks, este viernes y sábado, 2 y 3 de mayo, en el Cine Yelmo Las Arenas

 

Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 30 de abril de 2025. 

 

La Noche + Freak es la sección gamberra por excelencia del Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria. Un canto a lo irreverente, con notas de ciencia ficción, terror gore y muchas dosis de humor negro, que se ha convertido en toda una referencia en el circuito nacional de festivales.

 

En la presente edición del certamen, su programador, Jesús Palacios, propone dos veladas con un plan heterogéneo, con referencias irrenunciables a los clásicos del género, pero que conserva “la capacidad de incomodar al espectador”.

 

Toda una declaración de intenciones en un contexto en el que el propio Palacios apela a la necesidad de redefinir la cultura freak: con ingentes contenidos disponibles en plataformas, el autor de numerosos ensayos y libros como el ya clásico Psycho killers: anatomía del asesino en serie (1997), Nosferatu: el libro del centenario (2022) o el más reciente La matanza de Texas.

 

El libro del 50 aniversario (2025), observó en la presentación de este apartado del certamen la necesidad de nuevos prescriptores “que nos guíen en todo ese maremágnum de títulos”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




La festiva y desmelenada ‘Llueve sobre Babel’, de Gala del Sol, premio «Panorama España» – Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria 24 (2025) – #FICLPGC2025 – @lpafilmfestival

1/05/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

  • El jurado concedió una mención especial al cortometraje El cuento de una noche de verano de María Herrera

 

  • La película ganadora de este apartado tiene su último pase previsto a las 17:45 horas de hoy, 30 de abril, con la presencia de su protagonista, Celina Biurrun

 

Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 30 de abril de 2025. Llueve sobre Babel, de Gala del Sol, logra el premio Panorama España del 24º. Festival de Cine de Las Palmas de Gran Canaria.

 

Descrita en Sundance como “una fantasía tropical steampunk colombiana” y en el catálogo como “festiva y desmelenada”, la singular coproducción entre España, Colombia y Estados Unidos cautivó al jurado que valoró la producción más fresca del cine español que competía en la sección: una selección integrada por ocho trabajos, de ellos dos cortometrajes.

 

 

 

 

 

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




‘Manantial’ y ‘Me llamo Erik Satie, como todo el mundo’ premios Cine Casi Hecho y Cine por Hacer, respectivamente – Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria 24 (2025) – #FICLPGC2025 – @lpafilmfestival

1/05/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

  • El Premio Isla MECAS fue concedido a Mercedes Afonso por el proyecto El mapa para tocarte

 

  • La edición, además repartió una serie de reconocimientos que se traducen en asistencia y servicios por parte de empresas de reconocida solvencia en el sector

 

Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 30 de abril de 2025. 

 

La octava edición del Mercado del Cine Casi Hecho (MECAS) del Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria ha celebrado este mediodía la entrega de premios.

 

Un jurado de expertos compuesto por Lucia Sapelli Ricaldoni (Silberfluss), Ildefonso Rodríguez Torras (Festival Internacional de Cine de Gijón), Silvia Rodríguez González (poeta), Chioma Uchechukwu Onyenwe (Raconteurs Productions), Tanguy Bertrand Renaud (B Rated) han sido los encargados de valorar los 19 proyectos seleccionados para los dos mercados internacionales del Cine Casi Hecho y Cine Por Hacer, y el premio Isla MECAS para un proyecto canario.

 

 

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Until Dawn – 2025 – David F. Sandberg – #YoVoyAlCine

1/05/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

El slasher del Día de la marmota.

 

Para situarnos, empecemos diciendo que Until Dawn es un videojuego de terror interactivo desarrollado por Supermassive Games y publicado por Sony Computer Entertainment en 2015, exclusivo para PlayStation 4. Su historia mezcla elementos del cine slasher, el survival horror y el thriller psicológico, con una narrativa ramificada al estilo de una película interactiva.

 

La adaptación al cine reduce protagonistas y simplifica la trama del video juego.

 

Tras un fallido intento de construcción de personajes, se nos mete rápidamente en faena.

 

En un bucle temporal interminable, los personajes fallecen una y otra vez de las maneras más sangrientas y gore posibles. A veces, muchas veces, se acaba la imaginación y se repiten los modos de asesinato.

 

Lo que suele salvar a este tipo de películas son los momentos de humor y de autoparodia. Esta película se intenta tomar muy en serio, demasiado en serio y naufraga.

 

El tedio que me produjo fue mayúsculo. El uso reiterado de decalitros de hemoglobina y centenares de vísceras únicamente me aburrió. Tan solo en una ocasión hubo un sustillo que me despertó de la somnolencia provocada por semejante bodrio.

 

Es horroroso pensarlo, pero es posible que haya secuelas. ¡Qué Jesucristo nuestro Señor nos ampare!

 

Mi puntuación: 2,20/10.

 

 

Dirigido por David F. Sandberg:

 

Ficha:

En este enlace.

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




La fuente de la vida – The Fountain – 2006 – Darren Aronofsky – #YoVoyAlCine

28/04/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Buscando el amor.

 

Hugh Jackman, dando vida a Tomas, realiza dos viajes: uno al pasado, a la España del siglo XVI, y otro al futuro, al siglo XXVI. Su objetivo es salvar la vida de su esposa enferma de cáncer, pero para ello tendrá que encontrar el legendario árbol de la vida cuya savia proporciona la inmortalidad.

 

Esto que acabáis de leer es la sinopsis de la película.

 

Puede que explique un argumento críptico, pero no encaja con mi experiencia personal al ver esta fascinante película.

 

Nos situamos en un universo creado por Darren Aronofsky que se mueve en lo onírico, en lo simbólico, en lo emocional.

 

La trama es lo de menos, lo de más es emocionarse con las imágenes y dejarse arrastrar a un estado sentimental vibrante e intenso.

 

Nunca nadie pudo imaginar una Reina Isabel de Castilla más bella.

 

Mi puntuación: 8,87/10.

 

 

Dirigido por Darren Aronofsky:

 

Ficha:

En este enlace.

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Los pecadores – Sinners – 2025 – Ryan Coogler – #YoVoyAlCine

28/04/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Ku Klux Klan versus marginados.

 

Llegábamos justos y además tuve que entrar a orinar. Tener una próstata del tamaño de un balón de baloncesto no perdona.

 

Me perdí los primeros fotogramas. Nada en lo que comencé a ver me sugería el giro que iba a dar la película.

 

Eso me hizo disfrutar de su inicio y cuando llegan esas escenas que lo cambian todo se me volvió loca la cabeza.

 

Me impresionó y me divirtió.

 

Ryan Coogler mete en el mismo saco a los marginados norteamericanos: negros, chicanos, irlandeses, white trash (?)…

 

Este grupo heterogéneo se fusiona en un espíritu común enfrentados al poderío anglosajón supremacista y protestante.

 

Es normal que los mortales se resistan a dar el paso hacia esa nueva conciencia colectiva.

 

De eso habla esta película llena de tensión, con una fotografía excelente y una música excepcional.

 

Ciertos espectadores alérgicos al cine de terror o cualquier cosa que huela a eso no querrán acudir a las salas a ver esta película. Qué sepan qué se equivocan.

 

Mi puntuación: 8,77/10.

 

 

Dirigido por Ryan Coogler:

 

Ficha:

En este enlace.

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Un funeral de locos – 2025 – Manuel Gómez Pereira – #YoVoyAlCine

28/04/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Un enano en el ataúd.

 

Un remake con un reparto de lujo.

 

Tal vez el original era más gracioso y funcionaba mejor.

 

Aquí lo más valorable es la presencia de un gran elenco que componen sus personajes con soltura.

 

Esta comedia alocada no encuentra en varias ocasiones el ritmo adecuado, pero funciona en líneas generales haciendo gracia al espectador.

 

Si me das a elegir me quedo con Ernesto Alterio.

 

Un rato, unas risas y poco más.

 

Mi puntuación: 5,57/10.

 

 

Dirigido por Manuel Gómez Pereira:

 

Ficha:

En este enlace.

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Confidencial (Black Bag) – 2025 – Steven Soderbergh – #YoVoyAlCine

28/04/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Otra de espías.

 

No comparto el entusiasmo de la mayor parte de la crítica.

 

Personajes anodinos y estereotipados con los que los espectadores nos vemos obligados a jugar a un Cluedo sin interés.

 

La trama es tan alambicada que no tiene consistencia y yo al menos no la he sabido encajar.

 

Explicarla resulta imposible y comprenderla aún menos.

 

La presencia de Michael Fassbender, poniendo cara de palo, y Cate Blanchett, con el rostro de Carmen de Mairena sofisticada, no son suficientes para levantar un producto (nunca mejor dicho) tedioso.

 

¡Qué la compre quién la entienda!

 

Mi puntuación: 3,54/10.

 

 

 

 

Dirigido por Steven Soderbergh:

 

Ficha:

En este enlace.

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Warfare: Tiempo de guerra – 2025 – Alex Garland, Ray Mendoza – #YoVoyAlCine

28/04/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Cuando éramos soldados.

 

Basada en las experiencias reales del ex marine Ray Mendoza (codirector y coguionista de la película) durante la guerra de Irak.

 

Filmada casi en tiempo real, sin tiempo para construir personajes, nos sumerge en la vorágine de la guerra actual.

 

La tensión se percibe desde los primeros fotogramas y ya no abandona al espectador, que vive un especie de experiencia inmersiva.

 

Brutal, hiperrealista, desmitificadora.

 

Mi puntuación: 8,75/10.

 

 

Dirigido por Alex Garland y Ray Mendoza:

 

Ficha:

En este enlace.

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Amateur – The Amateur – 2025 – James Hawes – #YoVoyAlCine

28/04/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Un desafortunado remake de la ochentera Servicios secretos paralelos.

 

Lo que pretende ser un producto de acción entretenido se queda en una charlotada de baja estopa, donde la sucesión de absurdeces y la falta de coherencia narrativa sumergen al espectador en el mayor de los tedios.

 

Dura poco más de dos horas, pero el reloj parece enlentecido, deseando que aparezca el letrero “The End” y nos libre de tamaño suplicio.

 

Rami Malek confirma lo pésimo actor que es.

 

Como diría la Reina de Corazones:

¡Qué le corten la cabeza!

 

O Cristo Bendito:

Aparta de mí este cáliz.

 

Mi puntuación: 1,40/10.

 

 

Dirigido por James Hawes:

 

Ficha:

En este enlace.

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Les barbares – 2024 – Julie Delpy – Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria 24 (2025) – #FICLPGC2025 – @lpafilmfestival

28/04/2025

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

¡Qué vienen los sirios!

 

Hay que reconocer las buenas intenciones de Julie Delpy escribiendo, dirigiendo y protagonizando esta película que intenta convertirse en un alegato contra el racismo.

 

Pero la tentativa de componer una comedia social fracasa por lo burdo de la propuesta, la simplicidad del mensaje y unos personajes lamentablemente caricaturescos.

 

La parte humorística chirría, especialmente cuando intenta contrastar con los momentos dramáticos. Esa mezcolanza no funciona.

 

Lástima que un mensaje buenista esté en un formato tan burdo, que le resta credibilidad y fortaleza.

 

Tal vez, su buena voluntad se vuelva en contra.

 

Mi puntuación: 3,23/10.

 

 

 

 

 

Ficha:

En este enlace.

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




No abras nunca esa puerta – 1952 – Carlos Hugo Christensen – Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria 24 (2025) – #FICLPGC2025 – @lpafilmfestival

28/04/2025

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Folletines argentinos.

 

Son dos episodios independientes que tienen en común la puerta que separa el bien del mal.

 

En el primer segmento, “Alguien al teléfono“, Ángel Magaña intenta vengar la muerte de su hermana, encarnada por Renée Dumas, una muchacha que se suicida por deudas de juego.

 

En el segundo, “El pájaro cantor vuelve al hogar“, Roberto Escalada personifica un ex presidiario que silba cuando comete crímenes, y que después de años regresa al hogar donde lo espera su madre ciega, personificada por Ilde Pirovano que lo cree regenerado.

 

Estos dos relatos tienen en común que la excusa del cine negro sirve para componer folletines sobreactuados, donde la iluminación y la música intentan influir en el espectador de forma tan descarada que resultan chirriantes.

 

El interés de la rareza antropológica cinematográfica.

 

Mi puntuación: 4,21/10.

 

 

 

 

 

Ficha:

En este enlace.

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




A nuestros amigos (Documental) – 2024 – Adrián Orr – Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria 24 (2025) – #FICLPGC2025 – @lpafilmfestival

28/04/2025

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Sara y el mundo.

 

Difícil de discernir entre ficción y documental en esta película que también inserta escenas de metacine.

 

Posiblemente Sara y sus amigos son personajes de carne y hueso, pero sus diálogos y sus situaciones sean ficcionados para poder ser filmados como si fueran realidad.

 

Nos da igual. Adrián Orr nos presenta un relato potente de la juventud de clase obrera en España, con esas ganas de vivir, de disfrutar, con esas pajas mentales que acompañan a las relaciones sentimentales, con esas adolescencias turbias que pueden marcar la vida.

 

Nos divertimos y sufrimos con Sara y sus amigos.

 

Mi puntuación: 7,55/10.

 

 

 

 

 

Ficha:

En este enlace.

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Mi ilustrísimo amigo – 2025 – Paula Cons – Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria 24 (2025) – #FICLPGC2025 – @lpafilmfestival

28/04/2025

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Emilia y Benito.

 

El relato del amor entre dos grandes de la literatura del siglo XIX, Emilia Pardo Bazán y Benito Pérez Galdós.

 

Un amor que nace epistolar y florece en lo más carnal.

 

Con sus desventuras, sus infidelidades y sus celos. Amores apasionados muy del siglo XIX.

 

La película adolece de un presupuesto ínfimo por lo que se presenta como una telenovela barata, con actores poco conocidos y planos cerrados para evitar gastar en extras y figurantes.

 

A pesar de su estrechez económica, me ha interesado. Tal vez me vea retratado en ese amor otoñal (digo esto siendo generoso, por no ser más certero y decir invernal).

 

En cualquier caso me ha atraído la idea de poner cara a estos dos grandes escritores. Sobre todo Galdós me acompañó en mi adolescencia, donde disfruté de sus Episodios Nacionales.

 

Mi puntuación: 6,33/10.

 

 

 

 

 

Ficha:

En este enlace.

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




El V Encuentro de Educadores del Audiovisual traza la estrategia para el desarrollo de la industria en las Islas – Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria 24 (2025) – #FICLPGC2025 – @lpafilmfestival

27/04/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • El Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria coorganiza junto al Clúster Audiovisual de Canarias, en colaboración con Canary Islands Film, y el patrocinio de OFF ESCAC, una cita que se desarrolla este martes 29 de abril en el Auditorio Alfredo Kraus

 

  • El evento acogerá la puesta de largo en Canarias de los prestigiosos programas de formación OFF ESCAC, diseñados para dar respuesta a la demanda de profesionales cualificados por parte de la industria emergente en la región

 

Las Palmas de Gran Canaria, domingo 27 de abril de 2025. El Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria coorganiza, junto con el Clúster Audiovisual de Canarias, en colaboración con Canary Islands Film,  y el patrocinio de OFF ESCAC, el V Encuentro de Educadores del Audiovisual.

 

Una iniciativa que se desarrolla en el marco de la edición número 24 del certamen, y que se diseña desde sus orígenes como un espacio para compartir experiencias y conectar a estudiantes y empresas con el mercado laboral del sector. La cita tendrá lugar este martes, 29 de abril, en la Sala Atlántico del Auditorio Alfredo Kraus, desde las 10:00 a las 14:00 horas. 

 

 

 

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




El Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria arranca su Sección Oficial – Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria 24 (2025) – #FICLPGC2025 – @lpafilmfestival

27/04/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

  • Diez largometrajes compiten por la Lady Harimaguada de Oro desde este lunes 28 de abril, después de dejar su impronta en destacados foros del circuito internacional

 

  • Los quince cortos que completan un apartado que presenta la selección más variada y heterogénea de los últimos años podrán verse distribuidos en tres bloques los días 30 de abril y los próximos 1 y 2 de mayo

 

 

Las Palmas de Gran Canaria, domingo 27 de abril de 2025. 

 

El Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria inicia este lunes, 28 de abril, las proyecciones de los títulos seleccionados en la presente edición, la número 24, dentro de su Sección Oficial.

 

Diez Largometrajes y quince cortos compiten por la Lady Harimaguada de Oro en una propuesta heterogénea, valiente y alternativa, como corresponde a la línea de un certamen que pone ante el público general y sus seguidores más fieles el nuevo cine de autor, independiente y ajeno a los circuitos comerciales al uso.

 

 

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Comienzan las proyecciones de «Panorama España», apartado competitivo que propone una colección de títulos y miradas radicales femeninas e irreverentes – Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria 24 (2025) – #FICLPGC2025 – @lpafilmfestival

27/04/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

  • La segunda película de la ganadora del Goya Belén Funes, el debut de Sara Fantova o la fantasía punki de Gala del Sol destacan en la selección de 2025

 

  • Autorías como las de María Herrera, o las piezas que firman de manera conjunta Mar Nantas, Juno Álvarez y Yaiza de Lamo y Miguel Ángel Blanca y Jesús Manresa Puche, demuestran el descaro y la frescura de la nueva realización española

 

  • La sección aún guarda espacio para las obras de Emilio Hupe y Paula Veleiro, centradas en la familia y los recuerdos

 

Las Palmas de Gran Canaria, 26 de abril de 2025. «Panorama España» es una sección concebida para reunir y exhibir en el marco del Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria la producción más fresca y decididamente alternativa en la escena nacional. El espectador podrá encontrar, a partir de mañana, domingo 27 de abril, en Cine Yelmo Las Arenas, diferentes piezas que muestran la realización más valiente y procaz, en un apartado competitivo que cada año seduce al público y marca tendencia desde el certamen de la capital grancanaria. El Festival, que se celebra hasta el 4 de mayo, presenta bajo esta etiqueta una nutrida colección de autores que, con su trabajo, redefinen las fronteras del cine. 

 

 

 

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Las sirenas (Cortometraje) – 2025 – María Abenia – Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria 24 (2025) – #FICLPGC2025 – @lpafilmfestival

27/04/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Chicas en el agua.

 

Clara Bredy Domínguez, Elena Ferrer Perea, Mara Martín González, Catalina
Afonso Hernández, Ana M. Rodríguez de la Paz, María del Pilar Pérez García, Olga Hernández Febles, Cristina Arozamena Laso, Julia Serrano Suárez y Úrsula Pérez Hernández.

 

Un grupo de mujeres de Tegueste, un pueblo en la isla de Tenerife, ahonda en las narraciones que conforman su identidad, a partir de un taller de cine comunitario.

 

Una delicia de chicas a las que solo puedo admirar.

 

Mi puntuación: 7,45/10.

 

 

 

 

 

Ficha:

En este enlace.

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Dime, Mari (Cortometraje) – 2025 – Marcos Crisostomo – Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria 24 (2025) – #FICLPGC2025 – @lpafilmfestival

27/04/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

En la carretera.

 

La vida cotidiana de este camionero vista desde la cabina de su vehículo.

 

Su dura existencia donde hay que intentar conciliar lo laboral con lo familiar.

 

Bien narrado y muy interesante.

 

Mi puntuación: 8,85/10.

 

 

 

 

 

Ficha:

En este enlace.

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




El grito de César del bosque (Cortometraje) – 2025 – Pedro García – Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria 24 (2025) – #FICLPGC2025 – @lpafilmfestival

27/04/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

El anciano y su perro.

 

Imágenes de estos dos personajes se suceden paseando por el bosque, sin diálogos, con tranquilidad, sin prisas…

 

Sigue con un suceso luctuoso.

 

Termina con un reencuentro.

 

De serena belleza.

 

Mi puntuación: 6,67/10.

 

 

 

 

 

Ficha:

En este enlace.

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: