Cutrecomentario de Ramón:
El sentido de la vida.
Mike Flanagan (n. 20 de mayo de 1978) es un cineasta estadounidense especializado en terror, conocido por escribir, dirigir, editar y producir casi todas sus obras.
Se dio a conocer con Absentia (2011) y alcanzó renombre con Oculus, Hush, El juego de Gerald y Doctor Sueño.
Además ha creado para Netflix series como La maldición de Hill House, Misa de medianoche y La caída de la casa Usher, donde combina el terror con un profundo desarrollo de personajes.
Su estilo evita los sustos fáciles y prefiere el horror psicológico y las atmósferas inquietantes.
Actualmente trabaja en nuevas adaptaciones de Stephen King y dirige su productora Red Room Pictures.
Aquí adapta un relato corto del prolífico escritor.
Compone su película en tres actos.
En el primero nos presenta un mundo apocalíptico, donde todo se derrumba y reflexiona sobre la futilidad y la nimiedad de la humanidad en un cosmos inconmensurable. Compone un relato triste y melancólico cargado de romanticismo y humanidad.
En el segundo nos ofrece la alegría de la vida a través de un baile callejero, que me sedujo y me pareció maravilloso.
El tercero es la historia de la infancia del personaje central de los tres relatos Charles Krantz. Una época cargada de ausencias, de descubrimientos, de sueños, desde la mirada de la nostalgia.
Una película formidable, tierna, reflexiva que te llega al corazón.
Un canto a la vida y a su disfrute, pero con la reflexión de nuestra insignificancia.
Mi puntuación: 10/10.
Dedico este comentario a mi amigo Josecico.
Toda la información sobre la película en #Sitges2025
Otros posts relacionados
Chistes y críticas en holasoyramon.com
Crítico de Cine de El Heraldo del Henares
Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.