“¿Existe alguna posibilidad, por pequeña que sea…de salvar lo nuestro?” (Almodóvar) – Bichobola – Asociación Amigos del Cine de Azuqueca de Henares (ACAZ)

 

 

 

 

 

¿Existe alguna posibilidad,

por pequeña que sea…de salvar lo nuestro?”

(Almodóvar)

 

Se cumplen en este 2025, 45 años desde que estrenase en salas comerciales su primer largometraje “Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón” (1980), rodado con muy pocos medios y todavía poca destreza técnica, Cine Amateur.

 

Más de cuatro décadas que incluyen 23 largometrajes y 2 mediometrajes. Tiene previsto rodar este año su próximo largometraje “Amarga navidad” (título provisional).

 

Recorremos la vida y obra de Pedro Almodóvar en nuestro próximo monográfico, probablemente el director español más internacional e influyente desde Luis Buñuel.

 

 

 

 

MONOGRÁFICO DE CINE:

“¿Existe alguna posibilidad, por pequeña que sea…de salvar lo nuestro?” (Almodóvar)

DÍA: 27/02/2025

HORA: De 18:30 h. a 20:30 h.

LUGAR: EJE (Espacio Joven Europeo)

 

 

 

 

MONOGRÁFICO Nº4:

“Existe alguna posibilidad, por pequeña que sea…,

de salvar lo nuestro”

(Pedro Almodóvar)



PRÓLOGO

 

Abrimos el monográfico “Existe alguna posibilidad…” dedicado a Pedro Almodóvar con un montaje sobre toda su filmografía.

 

– PEPI, LUCI, BOM Y OTRAS CHICAS DEL MONTÓN (1980)

 

– LABERINTO DE PASIONES (1982)

 

– ENTRE TINIEBLAS (1983)

 

– ¿QUÉ HE HECHO YO PARA MERECER ESTO! (1984)

 

– MATADOR (1986)

 

– LA LEY DEL DESEO (1987)

 

– MUJERES AL BORDE DE UN ATAQUE DE NERVIOS (1988)

 

– ¡ÁTAME! (1989)

 

– TACONES LEJANOS (1991)

 

– KIKA (1993)

 

– LA FLOR DE MI SECRETO (1995)

 

– CARNE TRÉMULA (1997)

 

– TODO SOBRE MI MADRE (1999)

 

– HABLE CON ELLA (2002)

 

– LA MALA EDUCACIÓN (2004)

 

– VOLVER (2006)

 

– LOS ABRAZOS ROTOS (2009)

 

– LA PIEL QUE HABITO (2011)

 

– LOS AMANTES PASAJEROS (2013)

 

– JULIETA (2016)

 

– DOLOR Y GLORIA (2019)

 

– MADRES PARALELAS (2021)

 

– LA HABITACIÓN DE AL LADO (2024)

 

 

 



 

 

 

ALBERTO IGLESIAS

 

El compositor donostiarra, colabora con Almodóvar desde 1985, su brillante carrera abarca 19 nominaciones a los Goya, habiendo conseguido 12 galardones.

 

Elegimos una escena de Hable con ella (2001), una “set piece” (El amante menguante) dentro de la propia película, con tratamiento de cine mudo, está acompañada por la banda sonora de Alberto Iglesias, probablemente una de sus mejores composiciones musicales.

 

 

 

 

 

 



TILDA SWINTON

 

Actriz británica (1960 – ), conocida por interpretar personajes excéntricos y enigmáticos. Con Pedro Almodóvar ha colaborado en dos ocasiones, el mediometraje “LA VOZ HUMANA” (2020) y el largometraje “LA HABITACIÓN DE AL LADO” (2024).

 

 

 

 



FILMOGRAFÍA SELECIONADA:

 

1. CARAVAGGIO (1986, Derek Jarman)

 

2. EDUARDO II (1991, Derek Jarman)

 

3. ORLANDO (1992, Sally Potter)

 

4. THE WAR ZONE (1999, Tim Roth)

 

5. ADAPTATION. EL LADRÓN DE ORQUIDEAS (2002, Spike Jonze)

 

6. FLORES ROTAS (2005, Jim Jarmusch)

 

7. QUEMAR DESPUÉS DE LEER (2008, Hnos. Coen)

 

7. TENEMOS QUE HABLAR DE KEVIN (2011, Lynne Ramsay)

 

8. ROMPENIEVES (2013, Bong Joon-Ho)

 

9. EL GRAN HOTEL BUDAPEST (2014, Wes Anderson)

 

10. DR. STRANGER (2016, Scott Derrickson)



 

 

 

 

 

 

JOHN CASSAVETES

 

 

El número de influencias y referencias en el cine de Almodóvar es múltiple, elegimos una escena de la película “Noche de estreno” (1977, John Cassavetes), película que gravita entorno al mundo del teatro y cuya influencia en la película “Todo sobre mi madre” es notable.



 

 

 

MATRIMONIO DE CONVENIENCIA

 

Montaje dedicado a la relación de algunos directores con actrices, cuya colaboración han superado en muchos casos el ámbito profesional. Es el caso de Pedro Almodóvar con Carmen Maura en sus primeros años (´80) y con Penélope Cruz desde (1999 a la actualidad). Algunos ejemplos serían:

 

 

  • Woody Allen & Diane Keaton

  •  
  • Ingmar Bergman & Liv Ullman

  •  
  • Derek Jarman & Tilda Swinton

  •  
  • Carlos Saura & Geraldine Chaplín

  •  
  • Roberto Rosellini & Ingrid Bergman

  •  
  • Federico Fellini & Giuletta Massini

  •  
  • M.Antonioni & Monica Vitti

  •  
  • W.R.Fassbinder & Hanna Schyguila

  •  
  • Woody Allen & Mia Farrow



 

 

 

EL DESEO

 

Además de dar nombre a su productora desde 1987, el Deseo es un tema recurrente y decisivo en su filmografía. La diversidad de orientaciones, identidades y practices sexuales son epicentro y motor de sus películas.

Parafraseando a Wong Kar-Wai, titulamos el montaje que vimos “Deseando amar”.



 

 

 

 

 

CINE DENTRO DEL CINE

 

Seleccionamos el falso cortometraje “Chicas y maletas”, integrado dentro de la propia película “Los abrazos rotos”, como ejemplo del carácter metacinematográfico y autorreferencial que tiene el cine de Pedro Almodóvar.



 

 

 

CORTOS DE GIGANTES

 

Elegimos el cortometraje dedicado a Pedro Almodóvar de la Universidad Argentina 3 de febrero.

 

 

 

 

PLAY-LIST ALMODÓVAR

 

Acabamos la sesión con un montaje dedicado a diferentes momentos musicales dentro de sus películas, poniendo en valor el buen uso que hace de ellas.

 

SELECCIÓN:

 

  • LO DUDO (Los Panchos / La ley del deseo)

  •  
  • CUCURRUCUCÚ PALOMA (Caetano Veloso / Hable con ella)

  •  
  • NE ME QUITTE PAS (Maysa Mataraso / La ley del deseo)

  •  
  • RESISTIRÉ (Dúo Dinámico / Átame)

  •  
  • UN AÑO DE AMOR (Luz Casal / Tacones lejanos)

  •  
  • LA BIEN PAGÁ (Miguel de Molina / ¿Qué he hecho yo para merecer esto!)

  •  
  • LUZ DE LUNA (Chavela Vargas / Kika)

  •  
  • ESPÉRAME EN EL CIELO (Mina / Matador)

  •  
  • PURO TEATRO (La Lupe / Mujeres al borde de un ataque de nervios)

  •  
  • TABAJONE (Ismaël Lo / Todo sobre mi madre)

  •  
  • QUIZÁS, QUIZÁS, QUIZÁS (Sara Montiel / La mala educación)

  •  
  • VOLVER (Estrella Morente / Volver)

 

 

 

 

 

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 

Deja un Comentario

MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: