Cutrecomentario de Ramón:
Duras vidas. Vidas duras.
Alex W. Inker es un historietista y guionista francés nacido en 1980, conocido por su estilo gráfico crudo y expresionista, y por su habilidad para retratar los márgenes de la sociedad a través del cómic noir.
Antes de dedicarse de lleno al cómic, estudió en la prestigiosa Escuela de Bellas Artes de Angulema y luego trabajó como dibujante en el ámbito de la animación.
Inker irrumpió en el panorama del cómic con Panama Al Brown (2016), una biografía en viñetas del boxeador panameño-estadounidense, escrita junto al periodista Jacques Goldstein.
Esta obra ya dejaba ver su gusto por las figuras olvidadas y los ambientes sórdidos, mezclando historia real y dramatización estilizada.
El estilo gráfico de Inker, en blanco y negro con abundantes sombras, recuerda al expresionismo alemán y al cine negro de los años 40, y se ha convertido en su sello de identidad.
En Un trabajo como cualquier otro nos relata la vida de un electricista fan incondicional del físico y químico británico Michael Faraday.
Su relato es de pobreza y de humillación en medio de la Depresión americana. Época de hambre y penuria económica y moral.
Seguimos la biografía de Roscoe T. Martin, que vive tragedia tras tragedia y en segundo plano su esposa Mary, que le acompaña, de diversas maneras, a lo largo de su precaria existencia.
Un relato vigoroso que te atrapa y te arrastra. Que te emociona y te perturba.
Hay sangre, sudor y lágrimas.
Mi puntuación: 7,55/10.
El autor Alex W. Inker:
Ficha:
En este enlace.
Otros posts relacionados
Muchos besos y muchas gracias.
¡Nos vemos en el cine!
Chistes y críticas en holasoyramon.com
Crítico de Cine de El Heraldo del Henares
Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.