Divertida y catastrófica narración sobre el apocalipsis zombi.
.
Una obra maestra que nadie se debería perder.
.
Mi puntuación: 10/10.
.
.
Ficha:
Título original
Love, Death + Robots. Vol. 3: Night of the Mini Dead
Año
2022
Duración
5 min.
País
Estados Unidos Estados Unidos
Dirección
Robert Bisi, Andy Lyon
Guion
Robert Bisi, Andy Lyon. Historia: Jeff Fowler, Tim Miller
Música
Rob Cairns
Fotografía
Animación
Reparto
Animación
Productora
BUCK. Distribuidora: Netflix
Género
Animación. Terror | Comedia de terror. Sátira. Zombis. Cortometraje (animación)
Grupos
Love, Death + Robots, Vol. 3
Mason prueba todo para eliminar la plaga de ratas…
.
Me encantan esas ratas pertrechadas para el combate, pero no humanizadas, conservando su esencia.
.
Mason termina haciendo lo mejor.
.
Un diseño del ambiente rural extraordinario.
.
Me ha entusiasmado su tono cómico.
.
Mi puntuación: 8,74/10.
.
.
Ficha:
Título original
Love, Death + Robots. Vol. 3: Mason’s Rats
Año
2022
Duración
10 min.
País
Reino Unido Reino Unido
Dirección
Carlos Stevens
Guion
Joe Abercrombie. Historia: Neal Asher
Música
Rob Cairns
Fotografía
Animación
Reparto
Animación, Voz: Craig Ferguson, Dan Stevens
Productora
Axis Animation. Distribuidora: Netflix
Género
Animación. Acción. Fantástico. Bélico | Roedores. Cortometraje (animación)
Grupos
Love, Death + Robots, Vol. 3
Me encanta esta animación tan realista que parece que estés ante personajes reales, con el atractivo que da que la animación es capaz de cualquier efecto especial. Dando esa libertad creativa única.
.
Un final realmente colosal.
.
Estupendo corto.
.
Mi puntuación: 8,55/10.
.
.
Ficha:
Título original
Love, Death + Robots. Vol. 3: In Vaulted Halls Entombed
Año
2022
Duración
15 min.
País
Estados Unidos Estados Unidos
Dirección
Jerome Chen
Guion
Philip Gelatt. Historia: Alan Baxter
Música
Rob Cairns
Fotografía
Animación
Reparto
Animación, Voz: Joe Manganiello, Christian Serratos, Jai Courtney
Productora
Sony Pictures Imageworks (SPI). Distribuidora: Netflix
Género
Animación. Acción. Ciencia ficción | Extraterrestres. Animación para adultos. Cortometraje (animación)
Grupos
Love, Death + Robots, Vol. 3
Un magnífico ejemplo de animación bélica con fornidos soldados norteamericanos que, esta vez, se enfrentan a un enemigo muy especial.
.
Me encantan esos chorros de hemoglobina que dan al relato un tono de comedia.
.
Ten cuidado no pises las tripas del compañero.
.
Mi puntuación: 6,99/10.
.
.
Ficha:
Título original
Love, Death + Robots. Vol. 3: Kill Team Kill
Año
2022
Duración
13 min.
País
Estados Unidos Estados Unidos
Dirección
Jennifer Yuh
Guion
Philip Gelatt. Historia: Justin Coates
Música
Skrillex
Fotografía
Animación
Reparto
Animación
Productora
Titmouse. Distribuidora: Netflix
Género
Animación. Acción. Ciencia ficción | Monstruos. Gore. Cortometraje (animación)
Grupos
Love, Death + Robots, Vol. 3
Película española, thriller dramático, 2022. Dirigido por Carlota González -Adrio.
.
Diferente, con esta palabra califico la película.
.
Un entorno mágico, bello, naturaleza rebosando de plantas y flores.
.
Un lugar tranquilo y solitario que esconder más de lo que deja ver.
.
Una familia numerosa con hijas divertidas y creativas, llena de amor fraternal.
.
La directora consigue que despertador ponga a funcionar su mente en busca de explicaciones al misterio que esconde.
.
Muy bien rodada e interpretada, con un guion impecable que alcanza un buen resultado con un final elegante y abierto, que invitar de nuevo a la participación del espectador.
Me asombra que el debut de esta joven directora, Carlota González-Adrio, sea con un film tan potente y con tanta sub-trama como La casa entre los cactus.
.
Combina bien dos géneros fascinantes, el thriller y el drama rural.
.
La exposición inicial de esta familia, que vive en un ambiente idílico y parece feliz, es estupenda, pero enseguida sabemos, más bien, intuimos, que algo siniestro se esconde en ese caserío cercano a Firgas.
.
Por cierto en Gran Canaria es un clásico beber agua de Firgas con gas.
.
La directora nos va introduciendo en un mar de dudas y de presentimientos.
.
Es una producto inteligente, que deja al espectador la oportunidad de crear su película y de sacar sus conclusiones, en un final sujeto a debate.
.
¡Enhorabuena Carlota!
.
Mi puntuación: 7,55/10.
.
.
Dirigido por Carlota González-Adrio:
.
Ficha:
Título original
La casa entre los cactus
Año
2022
Duración
88 min.
País
España España
Dirección
Carlota González-Adrio
Guion
Paul Pen. Novela: Paul Pen
Música
Zeltia Montes
Fotografía
Kiko de la Rica
Reparto
Ariadna Gil, Daniel Grao, Ricardo Gómez, Zoe Arnao, Aina Picarolo, Anna Ruiz Solera, Carla Ruiz Solera, Judith Fernández, Marga Arnau
Productora
Cine 365 Films, Ikiru Films, La Terraza Films, Virtual Contenidos
Género
Thriller. Intriga
Serie mexicana thriller dramático, 2022. 39 episodios.
Creador José Ignacio Valenzuela.
. Olivia y Poncho se conocen en un parque de bomberos, cuando él entra a formar parte del cuerpo, para investigar el asesinato de su hermano.
Tiene formato de telenovela.
.
Es entretenida, te implicas con los personajes, cada uno de ellos con problemáticas variadas: condenas cumplidas, otras sin cumplir, relaciones familiares, amores imposibles, enfermedad, sueños, salida del armario y aceptación personal.
Título original
Donde hubo fuego
Año
2022
Duración
45 min.
País
México México
Dirección
José Ignacio Valenzuela (Creador), Moisés Ortiz Urquidi, Jorge Michel Grau, Laura Marco
Guion
Valentina Pollarolo, José Ignacio Valenzuela, Jean Pierre Fica
Fotografía
Luis Ávila, Juan Pablo Ambris
Reparto
Eduardo Capetillo, Itatí Cantoral, Iván Amozurrutia, Esmeralda Pimentel, Polo Morin, Oka Giner, Mauricio Henao, Antonio Sotillo, Daniel Gama, Everardo Arzate, Humberto Busto, Plutarco Haza, Alberto Garmassi, ver 7 más
Productora
Argos Television, Netflix. Distribuidora: Netflix
Género
Serie de TV. Drama | Bomberos. Telenovela. Asesinos en serie
Este corto se desarrolla en Ío, que es el satélite galileano más cercano a Júpiter. Es el tercer satélite por su tamaño, tiene la más alta densidad entre todos los satélites y, en proporción, la menor cantidad de agua entre todos los objetos conocidos del sistema solar. Fue descubierto por Galileo Galilei en 1610.
.
Dos cosmonautas exploran el satélite, pero surgen graves inconvenientes.
.
La animación es formidable, pero el mensaje que quiere trasmitir me queda confuso.
.
No entiendo bien si es el astro el que se comunica con la astronauta o es la amiga recién fallecida.
.
Lo volveré a ver.
.
Mi puntuación: 6,22/10.
.
.
Dirigido por Emily Dean:
.
Ficha:
Título original
Love, Death + Robots. Vol. 3: The Very Pulse Of The Machine
Año
2022
Duración
17 min.
País
Japón Japón
Dirección
Emily Dean
Guion
Philip Gelatt. Historia: Michael Swanwick
Música
Rob Cairns
Fotografía
Animación
Reparto
Animación
Productora
Coproducción Japón-Estados Unidos; Polygon Pictures. Distribuidora: Netflix
Género
Animación. Ciencia ficción | Drama psicológico. Supervivencia. Cortometraje (animación)
Grupos
Love, Death + Robots, Vol. 3
El debut de David Fincher en el cine de animación.
.
Una historia oscura, tenebrosa, terrible e increíblemente apasionante.
.
¡Tres hurras por Fincher!
.
Mi puntuación: 8,56/10.
.
.
Dirigido por David Fincher:
.
Ficha:
Título original
Love, Death + Robots. Vol. 3: Bad Travelling
Año
2022
Duración
20 min.
País
Estados Unidos Estados Unidos
Dirección
David Fincher
Guion
Andrew Kevin Walker. Historia: Neal Asher
Música
Jason Hill
Fotografía
Animación
Reparto
Animación, Voz: Troy Baker
Productora
Blur Studio. Distribuidora: Netflix
Género
Animación. Terror. Thriller. Acción | Aventuras marinas. Monstruos. Cortometraje (animación)
Grupos
Love, Death + Robots, Vol. 3
Estos tres robots, ya conocidos por todos, analizan las diversas formas en que los humanos intentaron sobrevivir a su apocalipsis.
.
Por supuesto, las diferencias radican en el poder económico.
.
No me queda claro si los super ricos llegaron a establecerse en Marte.
.
Muchas personas poderosas deberían verlo para evitar el colapso.
.
Mi puntuación: 6,76/10.
.
.
Dirigido por Patrick Osborne:
.
Ficha:
Título original
Love, Death + Robots. Vol. 3: Three Robots: Exit Strategies
Año
2022
Duración
10 min.
País
España España
Dirección
Patrick Osborne
Guion
John Scalzi. Historia: John Scalzi
Música
Rob Cairns
Fotografía
Animación, Pepe Cazorla
Reparto
Animación
Productora
Coproducción España-Estados Unidos; Blow Studio. Distribuidora: Netflix
Género
Animación. Comedia. Ciencia ficción | Comedia negra. Sátira. Robots. Futuro postapocalíptico. Secuela. Cortometraje (animación)
Grupos
Love, Death + Robots, Vol. 3
.
Trata sobre la investigación a un grupo de policías de Baltimore, 2015.
.
Tras la muerte de un joven negro bajo custodia policial, la ciudad se convierte en un caos de violencia y asesinatos.
.
Bajo la presión a la policía para terminar con ello, el sargento Wayne Jenkins con su equipo, ven la oportunidad de aprovechar la situación en su propio beneficio, deteniendo a delincuentes y ciudadanos inocentes.
.
El personaje del sargento Wayne Jenkins me llama mucho la atención por los contrastes que tiene, parece que está representando a otro personaje en los momentos clave.
.
La historia es interesante, está muy bien llevada a la pantalla.
Corrupción policial en Baltimore. ¿La secuela de The Wire?
.
Es apabullante la carrera de David Simon, con series tan importantes como La conjura contra América, The Deuce, Treme, Generation Kill, por supuesto The Wire…
.
En esta miniserie nos relata, en forma de puzzle, la corrupción policial en la ciudad de Baltimore, una población en la que no me gustaría vivir.
.
De manera desordenada temporalmente, con continuos saltos, que a mí, a veces, me confunden, disecciona como funcionaban los supuestamente mejores policías de la ciudad.
.
El sargento Wayne, muy bien interpretado por Jon Bernthal, funcionaba como un chulo de taberna, con modales toscos y una falta absoluta de moral y de decencia. Un individuo detestable.
.
Pero Simon nos ofrece también el lado positivo del personaje. Era eficaz en su trabajo, echado para delante y conseguía una eficacia en detenciones que agradaba a la cúpula municipal.
.
El análisis de todos los personajes es estupendo, despertando sentimientos intensos en el espectador.
.
Pero también en sus brillantes diálogos hay profundas reflexiones sobre la delincuencia y sobre la “guerra” contra la droga, planteando que esa estrategia es un fracaso.
.
Estas cuestiones ya las vi reflejadas en The Wire.
.
Quiero ver el mensaje de que el sistema de vida americano está podrido y las dinámicas racistas, injustas y abusivas por parte de la policía son la norma. Los representantes de la ley los defensores de los derechos y las libertades (servir y proteger) funcionan con esquemas fascistoides y supremacistas.
.
Una de las mejores series del año.
.
Mi puntuación: 9,03/10.
.
.
David Simon (Creador):
.
Ficha:
Título original
We Own This City
Año
2022
Duración
60 min.
País
Estados Unidos Estados Unidos
Dirección
David Simon (Creador), George Pelecanos (Creador), Reinaldo Marcus Green
Guion
David Simon, George Pelecanos, Ed Burns, William F. Zorzi, D. Watkins. Libro: Justin Fenton
Música
Kris Bowers
Fotografía
Yaron Orbach
Reparto
Jon Bernthal, Treat Williams, Josh Charles, Jamie Hector, Domenick Lombardozzi, Don Harvey, Delaney Williams, Rob Brown, Tray Chaney, Wunmi Mosaku, Darrell Britt-Gibson, Dagmara Dominczyk, David Corenswet, ver 7 más
Productora
Crime Story Media, HBO. Distribuidora: HBO Max
Género
Serie de TV. Drama. Thriller | Miniserie de TV. Policíaco. Basado en hechos reales. Crimen
En esto de ver pelis, las expectativas importan mucho.
.
El afamado y cabal crítico de cine Ricardo Pablo de Destino Arrakis me había informado que era un bodrio de película.
.
Me dispongo a verla preparado para lo peor.
.
Me encuentro que se trata de una película romántica, con un novio bueno y otro machirulo.
.
El relato es maniqueísta y torpe, con ínfulas medioambientales y ecologistas.
.
Habla de la intolerancia y de prejuicios.
.
Me parece pretenciosa y empalagosa, con humos autorales.
.
Un epílogo largo e innecesario que me parece horroroso.
.
La interpretación de la protagonista Daisy Edgar-Jones, es de lo mejor de la peli, lo cual tampoco dice mucho.
.
Mi impresión al terminar de verla es que no me parece tan mala.
.
Pero después de la reflexión a la que me ha llevado este cutrecomentario, le tengo que dar la razón a Ricardo.
.
Tal vez, guste a un determinado tipo de público que al salir del cine diga con una sonrisa cómplice y alargando la frase: ¡qué bonita!
.
Mi puntuación: 3,36/10.
.
.
Dirigido por Olivia Newman:
.
Ficha:
Título original
Where the Crawdads Sing
Año
2022
Duración
126 min.
País
Estados Unidos Estados Unidos
Dirección
Olivia Newman
Guion
Lucy Alibar. Libro: Delia Owens
Música
Mychael Danna
Fotografía
Polly Morgan
Reparto
Daisy Edgar-Jones, Garret Dillahunt, David Strathairn, Harris Dickinson, Eric Ladin, Taylor John Smith, Michael Hyatt, Ahna O’Reilly, Luke David Blumm, Sterling Macer Jr., Blue Clarke, Jojo Regina, Jayson Warner Smith, ver 7 más
Productora
3000 Pictures, Hello Sunshine. Distribuidora: Sony Pictures Entertainment (SPE)
Género
Intriga. Thriller. Drama. Romance | Drama sureño. Drama judicial / Abogados/as. Años 50. Años 60
¿Será la inmortalidad el super poder de Sylvester Stallone?
.
No sé si es brillante, o no, la idea de poner a un niño de trece años y un anciano de 76 de protagonistas.
.
El guion es muy sencillo, el planteamiento de manual y las escenas finales de sangre y fuego muy esperables.
.
Nada hay de sorprendente ni de novedoso en esta película.
.
Lo que más me admira es la resistencia de Stallone a llevar una vida más tranquila. No sugiero que abandone el cine, pero tal vez, debería pensar en dejar de ser un héroe (aquí super) de acción.
.
Lo más difícil para su director, Julius Avery, ha debido de ser el montaje de las escenas en las que Sylvester se mueve como si tuviera cincuenta años.
.
Es curioso como el rostro de este mítico actor refleja el desánimo, el agotamiento de su personaje, y, tal vez. el suyo propio como persona.
.
Aún con todo lo dicho, que nadie piense que se va aburrir viendo Samaritan, muy al contrario es una peli de serie B (muy?) entretenida.
.
Mi puntuación: 5,33/10.
.
.
Dirigido por Julius Avery:
.
Ficha:
Título original
Samaritan
Año
2022
Duración
102 min.
País
Estados Unidos Estados Unidos
Dirección
Julius Avery
Guion
Bragi F. Schut
Música
Kevin Kiner, Jed Kurzel
Fotografía
David Ungaro
Reparto
Sylvester Stallone, Javon Walton, Pilou Asbæk, Sophia Tatum, Martin Starr, Moises Arias, Dascha Polanco, Michael Aaron Milligan, Joe Knezevich, Olaolu Winfunke, Rahiem Riley, Ryan Dinning, Scott Rapp, ver 15 más
Productora
Balboa Productions, Metro-Goldwyn-Mayer (MGM). Distribuidora: Amazon Prime Video
Género
Thriller. Acción. Fantástico | Crimen. Superhéroes
De pequeño vi, más de media docena de veces, la versión animada de 1940 de este cuento de Carlo Collodi.
.
Lo pasaba mal en cada visionado. Sufría con Pinocho por su encarcelamiento, por cómo era engañado y por su conversión en asno.
.
Era una historia de sufrimiento que yo sentía muy vivamente en el cine y después en mis sueños.
.
El que ha sido un gran director y guionista, Robert Zemeckis, construye una película muy irregular, siguiendo con esa sucesión de remakes que Disney se ha propuesto realizar con sus éxitos clásicos animados.
.
Se supone que Tom Hanks es uno de los grandes atractivos de esta producción. Precisamente cuando aparece el actor en pantalla la película se vuelve lenta, tediosa y aburrida.
.
Cobra vida, en cambio, cuando es el pequeño niño de madera de pino el que está protagonizando la acción.
.
La tenebrosidad, que yo sentía, se ve en esta peli de nuevo cuando hacen acto de presencia el Honesto John o Stromboli.
.
La pretensión de hacer un remake de carne y hueso es parcial, por que, claro está, que Pinocho, Pepito y otros personajes son digitales.
.
De todos modos el conjunto general de la peli no me convence y posee un cierto aroma a rancio.
.
Mi puntuación: 4,03/10.
.
.
Dirigido por Robert Zemeckis:
.
Ficha:
Título original
Pinocchio
Año
2022
Duración
111 min.
País
Estados Unidos Estados Unidos
Dirección
Robert Zemeckis
Guion
Simon Farnaby, Chris Weitz, Robert Zemeckis. Historia: Carlo Collodi
Música
Alan Silvestri
Fotografía
Don Burgess
Reparto
Tom Hanks, Cynthia Erivo, Luke Evans, Sheila Atim, Jamie Demetriou, Giuseppe Battiston, Kyanne Lamaya, Lewin Lloyd, Angus Wright. Voz: Benjamin Evan Ainsworth, Joseph Gordon-Levitt
Productora
Walt Disney Pictures, ImageMovers, Depth of Field. Distribuidora: Disney+
Género
Fantástico. Aventuras. Drama. Comedia | Cine familiar. Remake
Son muchos los defectos que podría enumerar de esta pequeña producción con vocación independiente, pero ninguno eclipsaría la frescura y la ternura que se encierran esta película.
.
Zaida Carmona ha hecho un film autorreferencial, retratando a este grupo de chicas que viven y expresan sus confundidos sentimientos, siempre en busca del amor.
.
Con un presupuesto ínfimo, pero, con mucho entusiasmo y un nutrido grupo de amigas, se puede levantar un proyecto que desde su pequeñez conmueva y alegre.
.
Además se nos ofrece el homenaje a algunas de las películas de Éric Rohmer, las preferidas de la directora.
.
Zaida, Alba, Thais, Aroa, Rocío… os quiero a todas.
.
Mi puntuación: 6,22/10.
.
.
Dirigido por Zaida Carmona:
.
Ficha:
Título original
La amiga de mi amiga
Año
2022
Duración
85 min.
País
España España
Dirección
Zaida Carmona
Guion
Zaida Carmona, Marc Ferrer
Reparto
Zaida Carmona, Rocío Saiz, Alba Cros, Thaïs Cuadreny, Aroa Elvira
Género
Comedia. Romance | Homosexualidad
Hace ya varios lustros visitamos Lourdes. Estábamos en un camping en Boltaña y un día decidimos ir de excursión al lugar donde se apareció la Virgen.
.
Sin conocer nada nos colamos en la Iglesia que está en la localidad. No había nadie. Después nos informamos que la Basílica estaba en lo alto.
.
Para llegar ahí pasamos por unas calles con comercios de todo a cien de objetos religiosos. Cogías una cesta e ibas poniendo virgencitas, botellitas, imanes… de la Virgen de Lourdes.
.
Delante de la Basílica contemplamos la mayor concentración de sillas de ruedas que hubiéramos visto en nuestras vidas.
.
Un día inolvidable.
.
Este documental recoge las experiencias de varias familias que acuden a Lourdes en busca de paz o de sanación.
.
El retrato es sincero y descarnado, con una cámara, que creo, no toma partido, sino que deja al espectador que juzgue y saque sus conclusiones.
.
No hay voz en off manipulativa, lo cual agradezco mucho.
.
Sus directores nos muestran la enfermedad, la deformidad, la cara fea del ser humano.
.
En los protagonistas hay un tono místico de devoción mariana, que me hace plantear el dilema de la fe.
.
La fe, junto con la esperanza y la caridad son las virtudes teologales. Dios las otorga graciosamente.
.
Los que no tenemos fe, perdemos muchas cuestiones que los piadosos tienen. La vida es más fácil para los que poseen fe.
.
¿Pero porqué Dios no me la ha dado? ¿Porqué me priva de ella?
.
Thierry Demaizière y Alban Teurlai no se olvidan de destacar los ritos religiosos que en el catolicismo son especialmente vistosos.
.
Mi puntuación: 7,01/10.
.
.
Dirigido por Thierry Demaizière y Alban Teurlai:
.
Ficha:
Título original
Lourdes
Año
2019
Duración
91 min.
País
Francia Francia
Dirección
Thierry Demaizière, Alban Teurlai
Guion
Thierry Demaizière, Jeanne Aptekman, Sixtine Léon-Dufour, Alban Teurlai
Música
Pierre Aviat
Fotografía
Alban Teurlai
Reparto
Documental
Productora
Falabracks, Mars Films
Género
Documental | Religión
Ramon Zürcher ySilvan Zürcher ruedan una historia sencilla, con predominio del plano medio, que se compone de una sucesión incesante de insinuantes miradas.
.
Miradas que expresan una gran gama de sentimientos y situaciones. Lo importante no es lo que ocurre, sino lo que sienten estos personajes y para conocer esos sentimientos están sus miradas diáfanas, trasparentes, maravillosas.
.
Permitidme que destaque a Henriette Confurius, la chica de la mirada azul, que da vida a la pasivo agresiva Mara.
.
Las situaciones esperpénticas y absurdas se suceden, en un reflejo realista de lo que son las relaciones humanas y la vida cotidiana.
.
La sencillez de la propuesta es otra de sus virtudes.
.
Una peli pequeña con un resultado brillante.
.
Mi puntuación: 6,88/10.
.
.
Dirigido por Ramon Zürcher y Silvan Zürcher:
.
Ficha:
Título original
Das Mädchen und die Spinne
Año
2021
Duración
99 min.
País
Suiza Suiza
Dirección
Ramon Zürcher, Silvan Zürcher
Guion
Ramon Zürcher, Silvan Zürcher
Música
Philipp Moll
Fotografía
Alexander Haßkerl
Reparto
Liliane Amuat, Yuna Andres, Henriette Confurius, Lea Draeger, Ivan Georgiev, Ella Gfeller, Flurin Giger, Dorian Heiniger, Andre Hennicke, Ursina Lardi, Dagna Litzenberger-Vinet, Birte Schnoeink, Philippe Schuler, Sabine Timoteo
Productora
Beauvoir Films, Schweizer Radio und Fernsehen, Zürcher Film
Género
Drama
Lo que más me llama la atención, de esta primera película de Ignacio Tatay es lo bien construido que está el guion que firma a cuatro manos con Isabel Peña (Antidisturbios, Que Dios nos perdone, El reino, Madre…)
.
Pero además Tatay construye una película solvente, con una cámara siempre bien colocada y un montaje preciso, que te mantienen en tensión moviéndose entre el terror y el thriller, aunque es claramente una peli de suspense.
.
Muchas veces ocurre que un buen planteamiento no se corona con un final completamente coherente, pero éste no es el caso. La peli se explica muy bien, encajando todas las piezas y con un final muy redondo, que no quiero calificar de algo empalagoso para no hacer spoilers.
.
Elena Anaya colosal y Pablo Molinero muy adecuado.
.
Tatay también acierta en el retrato de esas relaciones de vecinos frías e impostadas.
.
Carlos Santos me ha impresionado.
.
Fui a verla sin conocer nada de ella, con mis amigos Pepe y Ricardo, y salimos encantados. ¡Qué buena sorpresa!
.
Mi puntuación: 8,20/10.
.
.
Dirigido por Ignacio Tatay:
.
Ficha:
Título original
Jaulaaka
Año
2022
Duración
106 min.
País
España España
Dirección
Ignacio Tatay
Música
Snorri Hallgrímsson
Reparto
Elena Anaya, Pablo Molinero, Eva Tennear, Carlos Santos, Eva Llorach, Eloy Azorín, Esther Acebo
Productora
Pokeepsie Films
Género
Terror. Intriga
Pues vamos hoy a pecho descubierto a meternos en un charco de los gordos gordos con El Acusado (minuto 42 del programa) o, mucho más acertado el título en francés, Las Cosas Humanas. Una historia complejísima sobre un juicio por violación que funciona sobre un estudio de nuestra relación como sociedad con el sexo. Vamos, un berenjenal del que da miedo hasta opinar. Huelga decir que Javier P. ya se da por cancelado después de su participación en el programa de hoy.
.
También hablamos de 42 segundos, ya después de verla (minuto 21 del programa). Cositas buenas y cositas malas, aunque aquí viene Rafa González a poner los puntos sobre las iíes y dejar clarita más de una verdad.
.
Otro estreno de la semana es La Huérfana, First Kill (minuto 31 del programa). Precuela delirante de una historia de terror que invita a hacer un buen puñado de chistes. Ramón y Javi P. se lo toman con humor, porque es la única forma de pasar el trago.
.
Por último, Ramón entrevista a Luis Moreno, director, creador y encarnación humana del Fescigu, el anteriormente conocido como Festival de Cine Solidario de Guadalajara y ahora rebautizado como Festival de Cine Comprometido. Moreno nos cuenta las novedades de este año, en el que se vuelve a retomar la presencialidad absoluta tras la pandemia de Covid-19.
.
Esperamos de corazón que disfrutéis el programa. Nos ha costado montones esta semana y las dos que viene también saldrá en lunes, ya que las fiestas de Guadalajara lo afectan todo, incluido nuestros ritmos de trabajo, que no nuestro amor por el cine.
.
Centauros de La Alcarria es un programa de cine de Nueva Alcarria con la presencia del periodista de cultura Javier Pastrana y del veterano crítico de cine Ramón Bernadó.
.
Los dos van a diseccionar la cartelera de los Multicines Guadalajara, hablando de estrenos y de eventos cinematográficos en la provincia de Guadalajara.
.
Sin olvidar referencias a los clásicos y las fobias y las filias que padecen.
Un cuentecillo alemán en el que cantan y unos animalitos hablan.
.
Una fábula sobre la amistad y el compañerismo, con el mensaje de todos a una Fuenteovejuna.
.
El guion es penoso, insistiendo de manera reiterativa en las mismas ideas.
.
Lo único que da cierta gracia a esta producción germana son los números musicales, que me han parecido muy atractivos, aunque tal vez sea al único que le han gustado.
.
Me llaman la atención las canciones en alemán, un idioma poco adecuado para estos menesteres.
.
La niña protagonista Ida, a la que da vida Emilia Maier, se desenvuelve con soltura y destaca sobre el resto de los actores.
.
Entre los múltiples defectos de este film subrayo una dirección poco virtuosa y una fotografía irregular.
.
Los niños se aburrirán y los mayores… también.
.
Mi puntuación: 4,03/10.
.
.
Dirigido por Gregor Schnitzler:
.
Ficha:
Título original
Die Schule der magischen Tiereaka
Año
2021
Duración
93 min.
País
Alemania Alemania
Dirección
Gregor Schnitzler
Guion
John Chambers, Arne Nolting, Viola Schmidt, Oliver Schütte. Novela: Margit Auer. Diálogos: Alexander Dydyna
Música
Dominik Giesriegl
Fotografía
Wolfgang Aichholzer
Reparto
Emilia Maier, Leonard Conrads, Loris Sichrovsky, Nadja Uhl, Justus von Dohnanyi, Heiko Pinkowski, Marleen Lohse, Milan Peschel
Productora
Coproducción Alemania-Austria; Bayerischer Banken-Fonds, Kordes & Kordes Film
Género
Aventuras. Fantástico | Cine familiar. Animales
La boda de nuestra hija en la Polinesia con un cultivador de algas.
.
Una película de diseño. Metes en la coctelera dos actores carismáticos con más de cincuenta, bellos paisajes, situaciones (supuestamente) cómicas, un guion absolutamente predecible, la guerra de sexos y te sale… un bodrio como éste que he tenido que soportar.
.
La crítica ha sido cruel con esta película y con razón.
.
No tiene gracia, no tiene ritmo, los protagonistas están en modo toma el dinero y corre.
.
Desde el minuto uno sabes como se va a desarrollar una trama tan gastada que huele a rancio.
.
Mi capacidad para discernir las intervenciones estéticas en el rostro de Julia (y de cualquier persona) se ha ido afilando a lo largo del tiempo. Para esta película puedo afirmar que se puso botox en la frente, pero no en los labios, por cierto, muy bien operados.
.
En esto me tuve que entretener en la película para no morirme de aburrimiento.
.
Por cierto, ¿hay cierta burla hacia las costumbres balinesas? o ¿solo me lo parece a mí?
.
Mi puntuación: 2,36/10.
.
.
Dirigido por Ol Parker:
.
Ficha:
Título original
Ticket to Paradise
Año
2022
Duración
104 min.
País
Estados Unidos Estados Unidos
Dirección
Ol Parker
Guion
Daniel Pipski, Ol Parker
Fotografía
Ole Bratt Birkeland
Reparto
George Clooney, Julia Roberts, Kaitlyn Dever, Billie Lourd, Lucas Bravo, Senayt Mebrahtu, Talha Şentürk, Maxime Bouttier, Leo Castro, Murran Kain, Sean Lynch, Isaac Priest, Romy Poulier, ver 5 más
Productora
Universal Pictures, Red Om Films, Working Title Films, Smoke House Pictures. Distribuidora: Universal Pictures
Género
Romance. Comedia | Comedia romántica
¡Asquerosos pederastas. Son culpables. No se hable más!
.
Peter Kurth da vida al abogado Dr. Richard Schlesinger, destrozado por el fallecimiento de su esposa, un personaje seco, mordaz, antipático, que no se dedica a hacer amigos por la vida. Le gustan los expresos.
.
Pero es tenaz y meticuloso, el hombre ideal para defender a un presunto organizador de orgías con niños.
.
Su amiga Azra, suponiendo que Schlesinger pueda tener amigos, interpretada por Narges Rashidi, se dedica a solventar asuntos sucios y tiene especial interés en ver en la calle a este individuo.
.
La serie nos habla del juicio de las redes sociales, que sin criterio y sin información juzga sin piedad.
.
La verdad judicial o las investigaciones dan igual, el veredicto social es inapelable e inamovible.
.
El abogado buscará la verdad hasta intentar esclarecerla.
.
La serie también reflexiona sobre el papel de los abogados defensores y sobre la manipulación de las realidades.
.
La vulnerabilidad infantil en nuestra sociedad es otro aspecto de interés.
.
La serie se mueve en el territorio del thriller judicial clásico.
.
El una miniserie colosal.
.
Sencillamente brutal.
.
Mi puntuación: 9,55/10.
.
.
Dirigido por Daniel Prochaska:
.
Ficha:
Título original
Ferdinand von Schirach – Glauben
Año
2021
Duración
225 min.
País
Alemania Alemania
Dirección
Daniel Prochaska
Guion
Ferdinand von Schirach
Música
Matija Strnisa
Fotografía
Matthias Pötsch
Reparto
Peter Kurth, Narges Rashidi, Sebastian Urzendowsky, Katharina Schubert, Michael Pink, Julika Jenkins, Désirée Nosbusch, Peter Jordan, Sabrina Reiter, Falk Rockstroh, Jonathan Failla, Bruno Cathomas, Jele Brückner, ver 16 más
Productora
MOOVIE, MOOVIE the art of entertainment
Género
Serie de TV. Drama. Intriga. Thriller | Miniserie de TV. Basado en hechos reales. Años 90. Drama judicial / Abogados/as
En un hecho insólito, voy a comentar, a parte, este tercer episodio de esta serie.
.
Tres son los escenarios en los que desarrolla esta tercera entrega de Lord of the Rings: The Rings of Power.
.
Por un lado la isla más occidental, el maravilloso mundo de Númenor, con una bellísima estética y una presentación apabullante. Nos esperan nuevos misterios que desvelar. Muy atractivo. Con Galadriel y Halbrand.
.
Por otro, los pelosos, con Nori a la cabeza, y sus problemas con el Extraño.
.
Y el tercer escenario con los cautivos de los orcos, con el elfo Arondir de protagonista.
.
Nuevos personajes, que me impresionan de interesantes.
.
Nuevos escenarios y una trama, de momento, compleja, pero que va incrementando su interés.
.
Mejorando.
.
Mi puntuación: 7,33/10.
.
.
Patrick McKay (Creador):
.
Ficha:
Título original
Lord of the Rings: The Rings of Power
Año
2022
Duración
65 min.
País
Estados Unidos Estados Unidos
Dirección
Patrick McKay (Creador), John D. Payne (Creador), J.A. Bayona, Wayne Yip, Charlotte Brändström
Guion
John D. Payne, Patrick McKay, Stephany Folsom, Justin Doble, ver 6 más
Música
Bear McCreary, Howard Shore
Fotografía
Aaron Morton, Óscar Faura, Alex Disenhof
Reparto
Morfydd Clark, Robert Aramayo, Markella Kavenagh, Ismael Cruz Cordova, Benjamin Walker, Charlie Vickers, Daniel Weyman, Maxim Baldry, Peter Mullan, Megan Richards, Joseph Mawle, Cynthia Addai-Robinson, Ema Horvath, ver 24 más
Productora
New Line Cinema, Warner Bros. Television, Amazon Studios, Harper Collins Publishers. Distribuidora: Amazon Studios
Género
Serie de TV. Fantástico. Aventuras | Fantasía medieval. Espada y brujería. Precuela
Grupos
Adaptaciones de J. R. R. Tolkien
Daniel, Antonio Saboia, es un policía violento e intolerante que escapa dejando a su padre inválido, en busca de una relación, que ha establecido a través de una red social.
.
Robson, Pedro Fasanaro, es un joven trans que busca aceptarse y salir del armario, en un medio adverso.
.
Aly Muritiba realiza un relato basado en el viaje de 3.000 km de este madero en busca de la mujer, de la que se cree enamorado.
.
En su viaje, y más en su estancia en ese lugar recóndito de Brasil, sufre una transformación.
.
Una película dura y áspera, para nada complaciente, que representa esa variedad de ideas en un Brasil convulso.
.
Aly Muritiba no oculta la miseria social y humana, pero ofrece luces de esperanza que pueden iluminar nuevos espacios de convivencia.
.
Mi puntuación: 6,78/10.
.
.
Dirigido por Aly Muritiba:
.
Ficha:
Título original
Deserto Particular
Año
2021
Duración
125 min.
País
Brasil Brasil
Dirección
Aly Muritiba
Guion
Henrique Dos Santos, Aly Muritiba
Música
Felipe Ayres
Fotografía
Luis Armando Arteaga
Reparto
Antonio Saboia, Pedro Fasanaro, Luthero Almeida, Thomas Aquino, Laila Garin, Sandro Guerra, Otavio Linhares, Zezita Matos, Cynthia Senek
Productora
Coproducción Brasil-Portugal; Grafo Audiovisual, Fado Filmes
Género
Drama. Romance | Homosexualidad