El Blog de Hola Soy Ramón!

 

El gran Maurice – The Phantom of the Open – 2021 – Craig Roberts – #YoVoyAlCine

24/11/2022

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

La épica del fracaso.

.

Estamos ante una comedia simplona, con personajes entrañables, que se ve con agrado.

.

Basada en la verdadera historia de Maurice Flitcroft que sin tener ni idea de golf participó en el Open británico.

.

La idea es tan descabellada que necesita el aporte de que es real, para ser creíble.

.

Estamos ante una peli buenista, con personajes caricaturescos, muy estereotipados, pero que funciona conmoviendo corazones sensibles como el mío y el de muchos espectadores, al menos eso espero.

.

Mark Rylance da con el tono del personaje, junto con la estupenda Sally Hawkins, que a mí me parece bellísima y encantadora.

.

Los elementos cómicos, que rozan el ridículo, funcionan bien para entretener al espectador dispuesto a pasar un rato agradable.

.

Mi puntuación: 6,72/10.

.

.

Dirigido por Craig Roberts:

.

Ficha:

Título original
The Phantom of the Open
Año
2021
Duración
106 min.
País
Reino Unido Reino Unido
Dirección
Craig Roberts
Guion
Simon Farnaby. Libro: Simon Farnaby, Scott Murray
Música
Isobel Waller-Bridge
Fotografía
Kit Fraser
Reparto
Mark Rylance, Sally Hawkins, Rhys Ifans, Mark Lewis Jones, Johann Myers, Jake Davies, Alfredo Tavares, Jonah Lees, Barry Aird, Christian Lees, ver 12 más
Compañías
BBC Films, Baby Cow Productions, British Film Institute, Ingenious Media, Water & Power Productions
Género
Comedia. Drama | Biográfico. Comedia dramática. Golf

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




La mujer rey – The Woman King – 2022 – Gina Prince-Bythewood – #YoVoyAlCine

24/11/2022

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

Las chicas (africanas) son guerreras.

.

The Woman King pretende ser una epopeya histórica, con una estupenda ambientación y una construcción de personajes compleja.

.

Tal vez, lo sea. La crítica ha unido filas para ponerla por los cielos, pero a mí hay ciertos elementos que me molestan y me impiden calificarla tan favorablemente.

.

Las escenas de lucha están bien y el fondo histórico es interesante, con la esclavitud y el colonialismo como temas de mucho calado.

.

Pero la vida de estas luchadoras es demasiado dramático, demasiado triste y a mí me da cierta sensación de impostura, de intento infructuoso de subrayar las tragedias personales.

.

No me creo para nada a John Boyega como el Rey de Dahomey, me parece más falso que una moneda de tres euros.

.

El enfrentamiento entre su esposa favorita y Nanisca me produce alergia y alguna risa.

.

La peli lejos de disfrutarla, me parece larga y tontorrona, sobre todo ese amor entre el mulato de la metrópoli y la jovencita guerrera que tiene el mismo aspecto de luchadora que yo de atleta olímpico.

.

Al final no puedo más que calificarla de floja.

.

Mi puntuación: 5,21/10.

.

.

Dirigido por Gina Prince-Bythewood:

.

Ficha:

Título original
The Woman King
Año
2022
Duración
135 min.
País
Estados Unidos Estados Unidos
Dirección
Gina Prince-Bythewood
Guion
Dana Stevens. Historia: Maria Bello, Dana Stevens
Música
Terence Blanchard, Lebo M.
Fotografía
Polly Morgan
Reparto
Viola Davis, John Boyega, Lashana Lynch, Hero Fiennes-Tiffin, Thuso Mbedu, Jayme Lawson, Adrienne Warren, Sheila Atim, Masali Baduza, Jordan Bolger, ver 5 más
Compañías
Jack Blue Productions, JuVee Productions, TriStar Productions, Welle Entertainment, Entertainment One. Distribuidora: TriStar Pictures
Género
Acción. Drama | Histórico. Esclavitud. Feminismo. Siglo XVIII. Siglo XIX

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Tequila: sexo, drogas y rock & roll (Documental) – 2022 – Álvaro Longoria – #YoVoyAlCine – Premio Feroz Arrebato de no ficción

24/11/2022

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

No era consciente que Tequila había puesto parte de la banda sonora de mi juventud.

.

Documental narrado por Cecilia Roth y con la participación de los supervivientes de la mítica banda de rock Tequila, Ariel Rot, Alejo Stivel y Felipe Lipe.

.

Una biografía del grupo que recorre los orígenes, el triunfo, el fenómeno fan, las drogas y la descomposición, con las muertes asociadas.

.

Pero el mayor interés de este documental es el descubrimiento que muchas de las canciones, que se han convertido en parte de la cultura de este país, son de este grupo hispano-argentino.

.

La influencia de sus temas es innegable. En los tiempos de Tequila yo prefería más la música de los cantautores, era un progre como Marx mandaba, pero aunque no despreciaba la música rock, ni mucho menos, la consideraba poco trascendente.

.

¡Qué equivocado estaba! Las letras de Tequila eran frescas, divertidas y políticas, porque reflejaban las ganas de diversión, de sacudirse la caspa de cuarenta años, de una sociedad ansiosa de libertad y alegría.

.

Mi puntuación: 7,55/10.

.

.

Dirigido por Álvaro Longoria:

.

Ficha:

Título original
Tequila: sexo, drogas y rock & roll
Año
2022
Duración
92 min.
País
España España
Dirección
Álvaro Longoria
Música
Tequila, Ariel Rot
Fotografía
Magoo Moro
Reparto
Documental, Intervenciones de: Tequila, Ariel Rot, Alejo Stivel, Felipe Lipe, Cecilia Roth, Benjamín Prado
Compañías
Morena Films, RTVE, Movistar Plus+. Distribuidora: Karma Films
Género
Documental | Documental sobre música

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Armageddon Time – 2022 – James Gray – #YoVoyAlCine – Retratos cinematográficos de la adolescencia

24/11/2022

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

La infancia hostil.

.

James Gray nos castigó en 2019 con ese bodrio que tituló

.

Ahora nos relata su infancia como ya hiciera Kenneth Branagh en y Pedro Almodóvar en .

.

La película está contada desde el punto de vista de Paul Graff (Banks Repeta) un niño inteligente que quiere ser artista, pero desde la mirada del adulto que recuerda su infancia.

.

Paul, como todos los niños de su edad, vive ajeno de la actualidad política de su país, en el que va dominar el neoliberalismo y el puritanismo de la era Reagan.

.

Aunque esa familia sea demócrata, el reaganismo está impregnando su vida y su manera de actuar.

.

Solo el abuelo, interpretado, como siempre, por un muy competente Anthony Hopkins, mantiene la ética, aunque tampoco ha recobrado su apellido judío.

.

La influencia de una sociedad puritana y conservadora es demoledora y se lleva por delante la mejor de las moralidades.

.

El niño negro Johnny (Jaylin Webb) ejerce una mala influencia sobre Paul, pero es el único soplo de libertad, de independencia que encuentra el pequeño judío.

.

Se expone muy bien en la peli, esa imposible de superar, brecha social.

.

La película es triste y descorazonadora, el reflejo fiel del hundimiento del sueño americano.

.

Mi puntuación: 7,22/10.

.

.

Dirigido por James Gray:

.

Ficha:

Título original
Armageddon Time
Año
2022
Duración
114 min.
País
Estados Unidos Estados Unidos
Dirección
James Gray
Guion
James Gray
Música
Chris Spelman
Fotografía
Darius Khondji
Reparto
Michael Banks Repeta, Anne Hathaway, Jeremy Strong, Anthony Hopkins, Jaylin Webb, Ryan Sell, Marcia Jean Kurtz, Andrew Polk, Dane West, Lauren Yaffe, ver 16 más
Compañías
Focus Features, RT Features, Spacemaker Productions. Distribuidora: Focus Features
Género
Drama | Años 80. Adolescencia

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




El viejecito (C) – 1960 – Manuel Summers – Curso UNED. Comedia y humor en el Cine Español

22/11/2022

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

Esta es la historia de un viejecito que no se quería morir… 

.

Este corto lleva impreso el ingenio de Manuel Summers, con esa mezcla de socarronería, costumbrismo y absurdo.

.

José Vicente Cerrudo comenzó su carrera como actor a los ochenta años y protagonizaría después Del rosa al amarillo, una de las joyas del cine español.

.

Me entusiasma el comienzo del corto con ese calvo poniéndose loción capilar mientras canta el tema musical de El puente sobre el río Kwai de 1957.

.

Como bien apuntaban en el coloquio posterior, hay mucho de los grafismos de Summers en la película.

.

El ángel es una pasada, el elemento más cómico dentro del ambiente general de sainete.

.

Una película chapucera, pero desbordante de buenas ideas.

.

Mi puntuación: 6,88/10.

.

.

Dirigido por Manuel Summers:

.

Ficha:

Título original
El viejecito
Año
1960
Duración
22 min.
País
España España
Dirección
Manuel Summers
Guion
Manuel Summers
Fotografía
Francisco Fraile (B&W)
Reparto
José Vicente Cerrudo, Manuel de Agustina, Emilio Fornet, María Hevia
Compañías
Escuela Oficial de Cinematografía (EOC)
Género
Comedia. Fantástico | Cortometraje. Vejez / Madurez

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Los Negros (Documental) – 2022 – Antonio Palacios – Premio Feroz Arrebato de no ficción

21/11/2022

.

.

Comentario de Elena:

.

Pendiente

.

Puntuación de Elena: ?/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

La cofradía más antigua de Sevilla.

.

Antonio Palacios nos relata minuciosamente la historia de la cofradía de la Virgen de los Ángeles de Sevilla.

.

Como elemento consustancial de esta cofradía se realiza también la narración de la esclavitud y de la vida de los negros en Sevilla.

.

Muchos de los datos que se aportan me resultan muy novedosos e impactantes.

.

Pero la inmensa aportación es tan abrumadora que el documental agota.

.

Los elementos de ficción que se introducen dentro del documental sirven para descansar de la sobrecarga de texto.

.

Interesante, pero asfixiante.

.

Mi puntuación: 6,22/10.

.

.

Dirigido por Antonio Palacios:

.

Ficha:

Título original
Los Negros
Año
2022
Duración
78 min.
País
España
Dirección
Antonio Palacios
Guion
Antonio Palacios
Música
José Manuel Vaquero
Fotografía
Alberto Pareja
Reparto
Documental
Compañías
Lemendu
Género
Documental | Religión. Esclavitud

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Ramona – 2022 – Andrea Bagney – VeoFeroz

21/11/2022

.

.

Comentario de Elena:

.

Pendiente

.

Puntuación de Elena: ?/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

El descubrimiento de una gran directora y una inmensa actriz.

.

¡Qué grandes hallazgos he hecho viendo esta maravillosa película!

.

Una directora estupenda, Andrea Bagney, que nos cuenta con naturalidad la historia de Ona, una chica millennial que encuentra lo que busca, pero que no va a estar contenta con ello.

.

Dándole vida Lourdes Hernández, que nos convence de lo buena actriz que es, con unos monólogos a los que sabe entregar su corazón. La película es ella y se sostiene inamovible gracias a su encantadora y magnética presencia.

.

La peli es entretenida y con muy buenas interpretaciones, además es cine dentro del cine. No se puede pedir más.

.

Me gusta ese uso del blanco y negro combinado, cuando es ficción dentro de la ficción, con un color luminoso, que nos recuerda al sueño de Dorothy en El Mago de Oz.

.

Una de las grandes comedias de este esplendoroso año de cine español.

.

Mi puntuación: 9,22/10.

.

.

Dirigido por Andrea Bagney:

.

Ficha:

Título original
Ramona
Año
2022
Duración
80 min.
País
España España
Dirección
Andrea Bagney
Guion
Andrea Bagney
Fotografía
Pol Orpinell (B&W)
Reparto
Lourdes Hernández, Bruno Lastra, Francesco Carril
Compañías
Tortilla Films. Distribuidora: Filmin
Género
Drama

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Unicorn Wars – 2022 – Alberto Vázquez – VeoFeroz

21/11/2022

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

La guerra no es para niños.

.

La película de Alberto Vázquez es insólita y fascinante.

.

Es asombroso cómo siendo una película bélica, con elementos de terror, consiga sostenerse también como comedia.

.

Se desmontan mitos como los de los ositos amorosos o los bellos y bondadosos unicornios.

.

Esta guerra entre estos personajes, es, como todos los conflictos bélicos, absurda y horrible.

.

Instalados en la dialéctica de la guerra, nadie habla de paz. Exactamente igual a la Guerra en Ucrania.

.

La animación permite una crueldad en las imágenes, que tal vez, en la imagen real no podríamos soportar.

.

La película es poética y salvaje con reflexiones profundas sobre la violencia y su irracionalidad. Explica cómo se conformó la naturaleza humana.

.

Una película brillante y sobresaliente.

.

Cuenta con un narrador de lujo: Ramón Barea.

.

Mi puntuación: 8,66/10.

.

.

Dirigido por Alberto Vázquez:

.

Ficha:

Título original
Unicorn Wars
Año
2022
Duración
91 min.
País
España España
Dirección
Alberto Vázquez
Guion
Alberto Vázquez
Música
Joseba Beristain
Fotografía
Animación
Reparto
Animación
Compañías
Coproducción España-Francia; Abano Producions, Autour de Minuit, Schmuby Productions, Uniko. Distribuidora: Barton Films
Género
Animación. Fantástico. Terror. Comedia | Animación para adultos

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Cariño, cuánto te odio – The Hating Game – 2021 – Peter Hutchings – #YoVoyAlCine

21/11/2022

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

Lo siento pero no es una screwball comedy.

.

Producto de diseño:

Best seller romántico + un protagonista buenorro + una chica monísima + una realización de manual = comedia romántica sin novedades.

.

Muy frecuentemente encontramos este tipo de películas, que no tienen ninguna ínfula artística, que no van a aportar nada al Séptimo Arte, que se van a olvidar en pocas horas, pero que tienen un público deseoso de ver una bonita historia de amor, con un poco de sexo, que termine bien y que siga los esquemas del género.

.

Hubo unos años, hace mucho tiempo, en los que hicieron comedias locas románticas, en las que la guerra de sexo y las situaciones absurdamente cómicas eran tan potentes que las convertían en obras maestras, en grandes películas.

.

A The Hating Game no la puedo crucificar del todo, porque he de reconocer, que la estimulante presencia de la monina Lucy Hale me ha atraído, pero nada más. (Cosas de viejo verde)

.

Mi puntuación: 3,03/10.

.

.

Dirigido por Peter Hutchings:

.

Ficha:

Título original
The Hating Game
Año
2021
Duración
102 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Peter Hutchings
Guion
Christina Mengert. Novela: Sally Thorne
Música
Spencer David Hutchings
Fotografía
Noah Greenberg
Reparto
Lucy Hale, Austin Stowell, Corbin Bernsen, Sakina Jaffrey, Yasha Jackson, Brock Yurich, Sean Cullen, Nicholas Baroudi, David Ebert, Kevin Carrigan, ver 6 más
Compañías
BCDF Pictures, Convergent Media. Distribuidora: Rialto Distribution, SquareOne Entertainment, Twelve Oaks Pictures, Vie Vision Pictures, Volga
Género
Romance. Comedia | Comedia romántica. Trabajo/empleo

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




El atracador perfecto – Bandit – 2022 – Allan Ungar – #YoVoyAlCine

21/11/2022

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

El buen ladrón.

.

Las pelis de ladrones y timadores me entusiasman.

.

Robert es una mezcla de los dos. Un personaje divertido, muy guasón y pésimo en el arte del disfraz.

.

Lástima que el actor que lo interpreta, Josh Duhamel, carezca de todo carisma y nunca acabe de encajar en el personaje, otro actor hubiera sido mejor.

.

Más atractiva me parece Elisha Cuthbert.

.

La peli es entretenida, pero superficial, sin que despierte emociones ni tenga grandes momentos.

.

Un producto comercial bien hecho, simpático y anodino.

.

Mi puntuación: 5,05/10.

.

.

Dirigido por Allan Ungar:

.

Ficha:

Título original
Bandit
Año
2022
Duración
121 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Allan Ungar
Guion
Kraig Wenman. Novela: Robert Knuckle
Música
Aaron Gilhuis
Fotografía
Alex Chinnici
Reparto
Josh Duhamel, Elisha Cuthbert, Mel Gibson, Nestor Carbonell, Olivia d’Abo, Haley Webb, Swen Temmel, Claire Bronson, Clayton Landey, Keith Arthur Bolden, ver 12 más
Compañías
Coproducción Estados Unidos-Canadá; Yale Productions, BondIt, Goldrush Entertainment, Buffalo 8 Productions, Head Gear Films. Distribuidora: Quiver Distribution
Género
Thriller. Acción. Drama | Robos & Atracos. Basado en hechos reales

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Matrioskas, las niñas de la guerra (Documental) – 2022 – Helena Bengoetxea – Premio Feroz Arrebato de no ficción

21/11/2022

.

.

Comentario de Elena:

.

Pendiente

.

Puntuación de Elena: ?/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

Teresa, Alicia, Araceli y Julia.

.

Helena Bengoetxea nos muestra la vida de estas cuatro nonagenarias que fueron enviadas durante la Guerra Civil a la Unión Soviética.

.

Sus biografías son realmente apasionantes, con vidas repletas de sucesos y de residencias.

.

Todas destacan el estupendo trato que recibieron en la URSS.

.

Las cuatro siguieron sintiéndose españolas, a pesar, que, para algunas, la vuelta a la patria no fuera todo lo feliz que esperaban.

.

El máximo interés de este estupendo documental son las protagonistas, mujeres con personalidad arrolladora.

.

Mi puntuación: 7,89/10.

.

.

Dirigido por Helena Bengoetxea:

.

Ficha:

Título original
Matrioskas, las niñas de la guerra
Año
2021
Duración
74 min.
País
España
Dirección
Helena Bengoetxea
Guion
Helena Bengoetxea
Música
Pascal Gaigne
Fotografía
Iñaki Alforja
Reparto
Documental
Compañías
Coproducción España-Francia; Haruru Filmak, SINCRO Producción, Pyramide Production
Género
Documental

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Onde máis doe (Donde más duele) (Documental) – 2022 – Manane Rodríguez – Premio Feroz Arrebato de no ficción

21/11/2022

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

Violencia vicaria.

.

El relato del asesinato de un niño de once años a manos de su padre para golpear a la madre, que vivirá con el dolor inmenso de la pérdida y la perpetua amenaza de su maltratador.

.

La narración de Manane Rodríguez comienza moviéndose en una triste poesía visual, para terminar con las voces de expertos sobre este tipo de cruel violencia machista.

.

Resulta difícil, como se explica en el documental, comprender que un padre pueda matar a su propio hijo, solo el odio en una sociedad patriarcal puede ser un motivo.

.

Las declaraciones del asesino son  difíciles de soportar. Destaco el correcto manejo del juicio por parte de la magistrada.

.

Mi puntuación: 7,82/10.

.

.

Dirigido por Manane Rodríguez:

.

Ficha:

Título original
Onde máis doe
Año
2022
Duración
65 min.
País
España
Dirección
Manane Rodríguez
Guion
Manane Rodríguez
Música
Nani García
Fotografía
Lara Vilanova
Reparto
Documental, Saamira Ganay
Compañías
Xamalú Filmes
Género
Documental | True Crime

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Suro – 2022 – Mikel Gurrea – VeoFeroz – Cine Club Alcarreño

20/11/2022

.

.

Comentario de Elena:

.

Pendiente

.

Puntuación de Elena: ?/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

El reverso tenebroso de Alcarràs.

.

Me encantan estos relatos que se sumergen en la vida rural para mostrarnos las mayores miserias y mezquindades.

.

Esa falsa creencia, muy extendida entre los urbanitas, que el campo es un paraíso donde la vida es idílica y existe amistad y cooperación, es solo un mito construido, supongo, que para que deseemos lo que no tenemos, como parte de la sociedad capitalista.

.

Iván y Helena se van a vivir a la finca de alcornoques de su tía, su sueño construirse una piscina y modernizar la masía.

.

Pero esa vida ideal se ve trastornada por la inmersión de Iván dentro del ámbito de trabajo de los que van a explotar el corcho de sus árboles.

.

En la película se manifiesta el racismo, la explotación laboral, las clases sociales, el machismo… con la crudeza necesaria. Elementos consustanciales al capitalismo.

.

Alerta spoiler!

.

Esta pareja alcanzará sus objetivos, pero a costa de mandar la ética a tomar por culo. Una carga, tal vez, insoportable.

.

Una película extraordinaria que se estrena en diciembre y espero que tenga el éxito que merece.

.

Vicky Luengo, como siempre maravillosa.

.

Mi puntuación: 8,22/10.

.

.

Dirigido por Mikel Gurrea:

.

Ficha:

Título original
Suro
Año
2022
Duración
116 min.
País
España
Dirección
Mikel Gurrea
Guion
Mikel Gurrea, Francisco Kosterlitz
Música
Clara Aguilar
Fotografía
Julián Elizalde
Reparto
Vicky Luengo, Pol López, Ilyass El Ouahdani
Compañías
Lastor Media, Malmo Pictures, Irusoin, ETB, TV3, Institut Català de les Empreses Culturals
Género
Drama | Vida rural

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Se vende un tranvía – 1959 – Juan Estelrich – Curso UNED. Comedia y humor en el Cine Español

20/11/2022

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

Los timadores.

.

Maravilloso corto con guion de Rafael Azcona y Luis García Berlanga, en el que en 29 minutos se ríen de la caridad, de la inocencia del primo y de la lucha por la supervivencia de unos pobres timadores.

.

A mí personalmente las historias de timos me encantan, por ello entre mis pelis favoritas está El Golpe de George Roy Hill.

.

La peli más conocida de Juan Estelrich es El anacoreta con Fernando Fernán Gómez de 1976, con una producción muy corta, se podría decir que ha hecho una peli por década. Trabajó mucho más como ayudante de dirección junto a grandes directores de la época, como Juan Antonio Bardem, Orson Welles, Anthony Mann y Luis García Berlanga.

.

La película es muy divertida con estupendos personajes. Yo destacaría la sensacional elección del elenco, lo que ahora se llama casting. Cada actor encaja a la perfección con su personaje.

.

En principio iba a formar parte de una serie que sería titulada “Los pícaros“, que al final no llegó a realizarse.

.

Berlanga y Azcona irrumpen en el cine español con la intención de romper con el cine impostado e histórico que se hacía en el país. Propusieron una visión más realista y aguda de la España de la posguerra. Su cine se centra en los problemas del pueblo español, criticando el subdesarrollo y el atraso en el que se encontraba el país.

.

La manera de burlar la censura era disfrazar su cine de sainete, de esperpento muy a la española, pero con una carga de profundidad de humor negro, de sátira y de crítica social.

.

Berlanga y la corriente neorrealista tienen en común esa necesidad de mostrar la realidad, de enseñar la sociedad de la posguerra y criticar la situación del momento. La influencia del neorrealismo es clara en este sentido.

.

Los neorrealistas mostraban la realidad de forma directa, sin intermediación y casi sin planificación; la mostraban tal y como era. Sin embargo, Berlanga lo hacía de forma indirecta, escondiéndola tras la sátira y el humor.

.

Mi puntuación: 8,55/10.

.

.

Dirigido por Juan Estelrich:

.

Ficha:

Título original
Se vende un tranvía
Año
1959
Duración
29 min.
País
España España
Dirección
Juan Estelrich
Guion
Rafael Azcona, Luis García Berlanga
Música
José Pagán, Antonio Ramírez Ángel
Fotografía
Francisco Sempere (B&W)
Reparto
José Luis López Vázquez, Antonio García Quijada, María Luisa Ponte, Antonio Martínez, Goyo Lebrero, Chus Lampreave, José María Tasso, Luis García Berlanga
Compañías
Estudios Moro
Género
Comedia | Mediometraje

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




El pisito – 1958 – Marco Ferreri, Isidoro M. Ferry – Curso UNED. Comedia y humor en el Cine Español

20/11/2022

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

La tragedia hecha comedia.

.

La película comienza a ritmo de jazz, en un estupendo travelling plano secuencia, siguiendo un coche alta gama que conduce un lascivo extranjero.

.

Una escenas más tarde vemos a los novios bajar de un tranvía, cuando pasa un rebaño de cabras, a ritmo de organillo.

.

El contraste de la Europa rica y la España paupérrima que aún no se había recuperado de la Guerra Civil.

.

Azcona en su primer guion ya se muestra en estado puro, con esa socarronería, ese fino sentido del humor y esa mala leche que le caracterizaría el resto de su vida.

.

El retrato de los dos novios, Rodolfo (José Luis López Vázquez) y Petrita (Mary Carrillo), es trágico.

.

Rodolfo hundido, durante toda la película, por una vida miserable, llevado por las circunstancias a realizar acciones vergonzosas.

.

Petrita siempre insatisfecha, con razón.

.

Detrás como acostumbrará Azcona hay una dura crítica social. La sociedad española de la época, y, tal vez, la actual, pero eso es otra historia, no conseguía que sus ciudadanos tuvieran lo mínimo para una vida digna, y mucho menos feliz.

.

La tradicional picaresca española se manifiesta, de nuevo, en el todo vale para conseguir una vida mejor. Mis principios, como decía Groucho Marx, son muy firmes, pero si no le gustan los cambio.

.

La gran maravilla es que Ferreri y Azcona consiguen transformar una tragedia en una divertida comedia, que solo a la censura de la época le debía de parecer liviana.

.

Como es habitual en el cine español el plantel de secundarios es estupendo.

.

La veterana Concha López Silva como Doña Martina, Ángel Álvarez como el compañero de trabajo Sáenz, María Luisa Ponte como la hermanísima, Andrea Moro como Mari Cruz, Celia Conde como Mery, José Cordero alias “El Bombero” como el callista… Azcona hace un pequeño cameo. Una de las escasas veces que se le verá en pantalla.

.

Reconozco a José Vicente Cerrudo, el Valentín de la película de Manuel Summers de 1963, en Del rosa al amarillo.

.

El pisito es una de las grandes películas del cine español que encaja bien en esa tradición del esperpento y de la comedia (social) negra costumbrista.

Mi puntuación: 9,22/10.

.

.

Dirigido por Marco Ferreri:

.

Ficha:

Título original
El pisito
Año
1958
Duración
76 min.
País
España España
Dirección
Marco Ferreri, Isidoro M. Ferry
Guion
Rafael Azcona, Marco Ferreri
Música
Federico Contreras
Fotografía
Francisco Sempere (B&W)
Reparto
Mary Carrillo, José Luis López Vázquez, Concha López Silva, Celia Conde, José Cordero, Ángel Álvarez, María Luisa Ponte, Andrea Moro, Chus Lampreave
Compañías
Documento Films
Género
Comedia | Comedia negra

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Nueva Alcarria – Centauros de la Alcarria – Episodio 25 – Los estrenos de la semana, Wakanda Forever, As Bestas, Festival de Sevilla

19/11/2022

.


.

El programa ampliado y extendido se puede oír en el Podcast de Centauros de la Alcarria.

.

Para escuchar la versión extendida del programa con el comentario de AS BESTAS, pincha en el enlace al podcast: https://www.ivoox.com/centauros-la-al…

.

A ver, como los grandes estrenos fueron la semana pasada, pues seguimos sacándoles jugo. 

.

Patri, Ernesto y Ramón ya han visto Wakanda Forever y nos hablan de ella.

.

Además, Ramón ha dicho que qué era eso de escudriñar As Bestas sin él, así que nos pegamos 40 minutos hablando de la última película de Rodrigo Sorogoyen… y del plano secuencia, que lo que nos gusta a nosotros hablar de los planos secuencia, ¿eh?

.

También hablamos del estreno de la semana y Ramón le da la chapa al pobre Ernesto con lo que más le ha gustado del festival de Sevilla.

.

Y tenemos notición, la versión original vuelve a los Multicines Guadalajara.

.

#wakandaforever #asbestas #19FestivalSevilla

.

.

Centauros de La Alcarria es un programa de cine de Nueva Alcarria con la presencia del periodista de cultura Javier Pastrana y del veterano crítico de cine Ramón Bernadó.

.

Los dos van a diseccionar la cartelera de los Multicines Guadalajara, hablando de estrenos y de eventos cinematográficos en la provincia de Guadalajara.

.

Sin olvidar referencias a los clásicos y las fobias y las filias que padecen.

.

.

Podcast de Centauros de la Alcarria

.

nuevaalcarria.com

.

Otros post relacionados.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Velázquez, el poder y el arte (Documental) – 2022 – José Manuel Gómez Vidal – VeoFeroz – Premio Feroz Arrebato de no ficción

18/11/2022

.

.

Comentario de Elena:

.

Pendiente

.

Puntuación de Elena: ?/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

El genio que quería ser noble.

.

Documental montado a partir de declaraciones de expertos en el pintor sevillano, con imágenes de sus cuadros.

.

En la película se habla de las ansias de conseguir ascender socialmente de Velázquez y de la elevación de su consideración de artesano a artista.

.

He aprendido más de su vida y de su colosal obra.

.

Muy interesante, muy instructivo.

.

Mi puntuación: 7,22/10.

.

.

Dirigido por José Manuel Gómez Vidal:

.

Ficha:

Título original
Velázquez, el poder y el arte
Año
2022
Duración
71 min.
País
España España
Dirección
José Manuel Gómez Vidal
Guion
José Manuel Gómez Vidal, José Manuel Rodriguez Calvo
Música
Julio Awad
Fotografía
Elisa Moreno
Reparto
Documental
Compañías
TalyCual Producciones
Género
Documental | Biográfico. Pintura

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Locomía (Serie documental de TV) – 2022 – Jorge Laplace – Movistar Plus+ – Premio Feroz Arrebato de no ficción

17/11/2022

.

.

Comentario de Elena:

.

Pendiente

.

Puntuación de Elena: ?/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

Xavier Font versus José Luis Gil.

.

Esta miniserie podría haber sido una película de poco más de dos horas, pero se ha elegido este formato televisivo.

.

A finales de los ochenta y principios de los noventa cuando surgió y triunfó este grupo musical, yo estaba en otras cosas y no me interesaron en absoluto. Recuerdo más los sketches de Martes y Trece riéndose de este grupo.

.

Este documental resulta tremendamente entretenido con la presencia de todos los protagonistas vivos.

.

El duelo entre Font y Gil es muy divertido. Para mí ha sido inevitable tomar partido. El personaje de Font me parece despreciable.

.

La historia de la explosión de éxito de unos chicos guapísimos que bailaban poco, cantaban nada, con unas letras ridículas fue arrollador.

.

Impresionante el fenómeno fan en América.

.

En el documental nos los presentan como vanguardia de la modernidad, en una España, que aún no se había limpiado la caspa del franquismo.

.

En un momento salen transeúntes comentando sobre la homosexualidad y resultan espeluznantes sus declaraciones.

.

Una locura de película.

.

Mi puntuación: 7,88/10.

.

.

Dirigido por Jorge Laplace:

.

Ficha:

Título original
Locomía
Año
2022
Duración
46 min.
País
España España
Dirección
Jorge Laplace
Guion
Jorge Laplace, Pablo Aguinaga
Fotografía
Samuel Sánchez
Reparto
Documental, Intervenciones de: Xavier Font, José Luis Font, Locomía
Compañías
Movistar Plus+, Boxfish. Distribuidora: Movistar Plus+
Género
Serie de TV. Documental | Documental sobre música

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Reyes contra Santa – 2022 – Paco Caballero – #YoVoyAlCine – VeoFeroz

17/11/2022

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

La Película promocional de la Navidad.

.

Cada vez oigo más comentarios diciendo “a mí no me gusta la Navidad“.

.

Yo en cambio soy un gran defensor de esta época del año en la que se bebe, se come en exceso y se cena con los cuñados.

.

Tres conceptos definen la Navidad: consumo sin sentido, gula y lucecitas en las calles.

.

Además, ¿qué sería de la industria juguetera sin Papá Noel y los Reyes Magos?

.

Ante la tópica pregunta ¿qué prefieres Reyes o Papa Noel? Yo respondo sin dudar del segundo.

.

En mi niñez que no había más que Magos de Oriente vivíamos todas las vacaciones perseguidos por la idea de portarse bien y la amenaza del carbón. Cuando llegaban los regalos había solo dos días para jugar, luego me esperaba el régimen del terror que imperaba en mi colegio de curas.

.

El personaje que más he odiado en mi vida era el Pajarito Pinzón, que vigilaba siniestramente los movimientos de todos los niños de Zaragoza. En un ritual cruel, oíamos todos los días en la radio sus delaciones en forma de amenaza. Siempre con la inquietud de ser nombrado por el asqueroso animal.

.

La infancia de mis hijos, sobrinos y, ahora, nietos ha estado habitada por el ese obeso sonriente vestido de rojo, con espectáculo en vivo incluido. Una maravilla, una clara demostración de progreso y de respeto a la infancia.

.

Voy con la película.

.

No sé si está pensada para los niños o para los padres. Hay elementos infantiles, que contentarán más a los progenitores que a sus descendientes. Los tradicionalistas que prefieren a los Reyes, personas crueles y despiadadas, se sentirán complacidos porque la peli se decanta claramente hacia esos que vinieron de Asia Menor.

.

La peli es una especie de cuento de Navidad a la española, con cierto aire cutre y casposo, donde los tópicos se suceden, componiendo una peli que entretiene si dejas el lóbulo frontal de tu cerebro fuera de la sala de cine.

.

Estoy de acuerdo que el Rey Gaspar es totalmente prescindible.

.

Lo más atractivo de la película es la presencia de Eva Ugarte, a la que tanto admiro.

.

Mi puntuación: 3,22/10.

.

.

Dirigido por Paco Caballero:

.

Ficha:

Título original
Reyes contra Santa
Año
2022
Duración
106 min.
País
España España
Dirección
Paco Caballero
Guion
Carmen López-Areal, Benjamín Herranz, Lelé Morales, Eric Navarro
Música
Pilar Onares
Fotografía
David Valldepérez
Reparto
Karra Elejalde, David Verdaguer, Matías Janick, Andrés Almeida, Adal Ramones, Eva Ugarte, Isa Montalbán, Cosette Silguero, Laura Quirós
Compañías
Morena Films, RTVE. Distribuidora: TriPictures, Amazon Prime Video
Género
Comedia. Fantástico | Navidad

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Black Panther: Wakanda Forever – 2022 – Ryan Coogler – #YoVoyAlCine – Universo Cinematográfico de Marvel (UCM)

17/11/2022

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

La guerra por el Vibranium.

.

A las puertas de los cines me encuentro con mi cinéfilo amigo Santiaguito. Después de preguntarme lo que voy a ver me dice a gritos: ¡Es mala, mala. Yo ya te he advertido!

.

Con este fugaz comentario me podía esperar lo peor.

.

Cuando estoy predispuesto para el desastre tomo como norma ir encontrando aspectos positivos de la película.

.

Wakanda Forever tiene bases argumentales interesantes.

.

Por un lado el deseo de las potencias mundiales en ese metal precioso que hasta ahora solo parecía encontrarse en Wakanda.

.

Por otro lado en intento de Shuri, a base de tecnología, de proteger a su país ante la ausencia de Black Panther.

.

El surgimiento de una nueva nación desconocida es, también, un elemento atractivo. Su presentación es curiosa.

.

La peli está impregnada de drama y de política, la acción solo aparece en el tramo final.

.

La persecución en coche es un elemento obligado para el público americano.

.

La peli tiene poca épica y demasiada solemnidad, pero discurre sin aburrir, pero tampoco entusiasma.

.

No es la mejor peli de Marvel, pero se deja ver.

.

Ha gustado más a los fans que a la crítica. Si sirve para llevar público a las salas bienvenida sea.

.

Mi puntuación: 5,60/10.

.

.

Dirigido por Ryan Coogler:

.

Ficha:

Título original
Black Panther: Wakanda Forever
Año
2022
Duración
161 min.
País
Estados Unidos Estados Unidos
Dirección
Ryan Coogler
Guion
Ryan Coogler, Joe Robert Cole. Historia: Ryan Coogler
Música
Ludwig Göransson
Fotografía
Autumn Durald
Reparto
Letitia Wright, Angela Bassett, Winston Duke, Danai Gurira, Florence Kasumba, Lupita Nyong’o, Martin Freeman, Tenoch Huerta, Dominique Thorne, Michaela Coel, ver 16 más
Compañías
Marvel Studios, Walt Disney Pictures. Distribuidora: Walt Disney Pictures
Género
Acción. Aventuras. Ciencia ficción | Superhéroes. Cómic. Marvel Comics
Grupos
Marvel Cinematic Universe (MCU) | Marvel: Fase 4 (Películas y Series) | The Multiverse Saga (Películas) | Black Panther

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Festival de Sevilla 2022 – Palmarés y comentarios de Ramón

16/11/2022

.

.

.

La película francesa dirigida por Alice Diop, Saint Omer, fue la gran ganadora de esta décimo novena edición del Festival de Cine de Sevilla, llevándose el Giraldillo de Oro a la mejor película y el premio a mejor guion.

.

El film aborda, a través del caso real de una mujer que provocó la muerte de su bebé, los prejuicios raciales y la conciencia crítica de una sociedad multicultural, así como las contradicciones y los conflictos que acarrea la experiencia de la maternidad en la sociedad contemporánea.

.

Saint Omer ha sido también distinguida con el premio al mejor guion, que firman Diop, Amrita David y Marie Ndiaye, por “el cuidado en la escritura de los personajes y en la expresión oral/verbal como manifestación visible y profunda del ser humano”.

.

Un poco sorprendente que una peli seca y austera haya sido la triunfadora. Pero, por otro lado, coherente con un festival que apuesta por el cine de autor europeo.

.

Tuvimos la suerte de retratarnos con la protagonista Guslagie Malanga.

.

.

.

.

La otra gran triunfadora ha sido Close, de Lukas Dhont, que ha recibido el Gran Premio del Jurado por el “elegante clasicismo de su puesta escena, que eleva un conmovedor retrato de dos notables personajes”; y el premio al mejor actor, para Eden Dambrine, por ofrecer “un retrato atemporal y profundamente desgarrador de la infancia, la culpa y la pérdida”, además de por ser capaz de, “con madurez y amor, llevar el dolor de Leo [su personaje] durante toda la película y proyectar su herida en nuestros corazones”. 

.

Una película belga estupenda, que estaba en todas las quinielas.

.

.

.

El Premio Especial del Jurado reconoce ex aequo a Fogo-fátuo, de João Pedro Rodrigues, por la “habilidad” del cineasta portugués para “tratar con humor, desde la fantasía y con gran originalidad temas importantes como la relación entre la aristocracia y el pueblo, el colonialismo o el amor arrebatado”.

.

Este musical queer portugués despertó opiniones encontradas. Una sucesión de ocurrencias que carecen de una ligazón argumental, pero que es muy rompedora y a ratos divertida.

.

.

.

El galardón a la mejor dirección reconoce el trabajo de Pietro Marcello en Scarlet. Ya ganador en Sevilla con Martin Eden (Giraldillo de Oro en 2019), el cineasta italiano, señala el fallo del jurado, merece este nuevo reconocimiento por “la belleza de su puesto en escena, la vibración que transmite cada plano”, que hace que Scarlet sea “a la vez un cuadro y un relato realista, caprichoso y fantástico sobre unos pocos personajes y todo un periodo entre dos guerras”.

.

Otra de las pelis claramente merecedora de premio, con un realismo mágico francés embriagador.

.

.

.

En el apartado de la dirección, el jurado ha querido hacer un reconocimiento a Paolo Taviani por Leonora addio, una película dedicada a su fallecido hermano Vittorio. “Con aparente sencillez –indica el acta–, el cineasta trata asuntos profundos: Pirandello, la Italia del siglo XX, el camino que recorrieron las cenizas del escritor”. “Siguiendo los pasos de Sergio Leone, Paolo Taviani entrega su particular Érase una vez en América con un maravilloso minimalismo”, concluye.

.

A mí me pareció ligeramente aburrida, aunque tiene ideas muy brillantes.

.

.

.

Por su parte, Los hijos de otros, de la francesa Rebecca Zlotowski, la película con la que se inauguró el festival el pasado día 4, ha recibido el premio al mejor montaje, del que es responsable Géraldine Mangenot, por un trabajo que “da nueva vida al guión y le da a la película su verdadero ritmo y le otorga otra dimensión”.

.

.

.

En el apartado de la mejor interpretación femenina, el jurado ha premiado ex aequo a las actrices Zahra Amir Ebrahimi por su trabajo en Holy Spider, de Ali Abassi; y Julie Ledru, protagonista de Rodeo, de Lola Quivoron.

.

La primera compone “un vívido retrato de una mujer forzada a tomar el control de su vida en un ambiente de opresión” y “canaliza la experiencia traumática de su personaje con tanta ternura como fortaleza en un momento en el que miles de mujeres iraníes están llevando a cabo valientes protestas contra la opresión”.

.

De la segunda, por su parte, el jurado ha alabado “la potencia y la fluidez con las que aborda una actuación compleja e intensa, en la que transita por una gran cantidad de registros transmitiendo en todos ellos un profundo mundo interior”.

.

.

.

Completan el palmarés de la Sección Oficial el premio a la mejor fotografía, para Mauro Herce por su labor en Matadero, de Santiago Fillol, materializada en una fotografía “que permite al espectador sentir profundamente la fuente de toda luz”.

.

.

.

Los premios del Público fueron para dos maravillosas películas.

.

Blue Jean (Georgia Oakley) y Tori y Lokita (Jean-Pierre Dardenne y Luc Dardenne). Dos pelis imprescindibles.

.

.

.

Un Palmarés que intenta contentar a todos y que da premios a las mejores películas.

.

Está claro que este festival ha hablado francés, con un porcentaje muy importante de películas galas, que demuestra ser la filmografía más importante de Europa y la que presenta el abanico más importante de ideas y de visiones cinematográficas. Un país cuya filmografía que recibe 850 millones de euros anuales en subvenciones, frente a los menos de cien del cine español.

.

El Festival de Sevilla es ideal para los muy cinefágos como yo, con una programación bien estructurada que nos ha permitido ver cinco películas diarias.

.

Por supuesto después de visionar más de cuarenta películas en nueve días, haciendo críticas de todas y con cutrevídeos diarios sobre los visto el día anterior, la palabra que mejor define la sensación final es la de agotamiento. Pero esta sensación se complementa con una inmensa satisfacción.

.

Hemos visto alguno pestiñazo, alguna peli mediocre, pero la gran mayoría son pelis, al menos, interesantes y algunas excelentes.

.

Además es muy posible que algún film formidable no tenga distribución en España o si la tiene sea muy reducida. Por ello el Festival de Sevilla debe ser una cita obligada para todo buen cinéfilo.

.

.

.

Respecto al famoseo. Este Festival no tiene alfombra roja, ni gala de entrega de premios. Es un festival para ver pelis, pero no para hacerse fotos con famosos.

.

Muchos de los directores y actores que acuden al festival a presentar sus películas son desconocidos para el gran público español, e incluso, para la prensa especializada.

.

Es un festival que apuesta por el cine europeo de autor, con un planteamiento muy distinto al de Málaga.

.

La programación de las ruedas de prensa es un poco anárquica. En muchas ocasiones  coincidiendo con la proyección de películas imprescindibles.

.

Todo ello hace que se viva un ambiente menos de festival que el de Málaga o el San Sebastián, pero su excelente programación y el atractivo de sus películas hace que tenga un éxito de público arrollador.

.

Aún así me hice alguna foto con actores que admiro, como Vito Sanz, amigo de mi sobrino Daniel, o David Saínz (actor, guionista, director, cantante, productor y cineasta español conocido por ser el creador de la serie web Malviviendo, ​ así como interpretar a su protagonista, el Negro) del que comparto admiración con mi hijo Fer.

.

.

.

.

.

PALMARÉS  COMPLETO DEL 19º FESTIVAL DE SEVILLA

.

.

SECCIÓN OFICIAL
.

Giraldillo de Oro a la mejor película

Saint Omer (Alice Diop)

.

Gran premio del jurado

Ex aequo para Close (Lukas Dhont) y Fogo-fátuo (João Pedro Rodrigues )

.

Premio a la mejor dirección

Pietro Marcello (Scarlet )

.

Premio al mejor actor

Eden Dambrine (Close)

 .

Premio a la mejor actriz

Ex aequo para Julie Ledru (Rodeo) y Zar Amir Ebrahimi (Holy Spider)

.

Premio al mejor guion

Alice Diop, Amrita David y Marie Ndiaye (Saint Omer)

.

Premio al mejor montaje

Géraldine Mangenot (Los hijos de otros)

.

Premio a la mejor fotografía

Mauro Herce (Matadero)

.

.

LAS NUEVAS OLAS

.
Premio a la mejor película de Las Nuevas Olas

Aftersun (Charlotte Wells)

.

Premio a la mejor película de Las Nuevas Olas No Ficción

Viagem ao sol (Susana de Sousa Dias y Ansgar Schaefer)

.

Premio Especial Las Nuevas Olas

A noiva (Sérgio Tréfaut)

.

.

REVOLUCIONES PERMANENTES

.

Premio a la mejor película de Revoluciones Permanentes

Afterwater (Dane Komlijen)

 .

.

PANORAMA ANDALUZ

 .

Premio a la mejor película

Como ardilla en el agua (Mayte Gómez Molina y Mayte Molina Romero)

.

Premio Rosario Valpuesta al mejor cortometraje

Mothertruckers (Paula Romero)

.

Premio Rosario Valpuesta a la contribución técnico-artística

Menudo viaje. El sueño torcido del arte contemporáneo (María Cañas)

.

.

PREMIOS DEL PÚBLICO

.

Premio del público de la sección Historias Extraordinarias
Blue Jean (Georgia Oakley)

.

Gran Premio del público a la mejor película de Selección EFA
Tori y Lokita (Jean-Pierre Dardenne y Luc Dardenne)

.

.

OTROS PREMIOS

.

Premio AC/E (Acción Cultural Española) a la mejor dirección de película española:

Carlos Pardo Ros (H)

.

Premio a la mejor dirección de primer o segundo largometraje europeo
Nikola Spasić (Christina)

.

Premio Cinéfilos del Futuro
Rodeo (Lola Quivoron)

.

Premio Europa Junior
Las vacaciones de Yoko (Juanjo Elordi)

.

Premio ASECAN a la mejor película de la Sección Oficial

Siete Jereles (Pedro G. Romero y Gonzalo García-Pelayo)

 .

Premio Ocaña a la Libertad

Skin Deep (Alex Schaad)

Premio AAMMA Women in Focus

Blue Jean (Georgia Oakley)

 .

XV Premio Europeo de Cine-Guion Cinematográfico Universidad de Sevilla en categoría de Ficción
En recuerdo de Lupi (Silvia Mares García)

.

XV Premio Europeo de Cine-Guion Cinematográfico Universidad de Sevilla en categoría de No Ficción
Erosión (Jesús Minchón Rodicio)

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Sintiéndolo mucho (Documental) – 2022 – Fernando León de Aranoa – VeoFeroz – Premio Feroz Arrebato de no ficción

16/11/2022

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

¿Trece años para esto?

.

Uno piensa en Sabina, León de Aranoa y casi tres lustros de grabación… y solo se puede imaginar un documental excepcional.

.

Lo siento decirlo, pero Sintiéndolo mucho resulta decepcionante.

.

El protagonista es, sin duda, Joaquín. Hay retrato muy cercano de sus debilidades y de su ingenio.

.

Pero León de Aranoa se obstina en robar protagonismo al gran artista, mostrándonos, para el que suscribe, de manera penosa, una y otra vez su presencia.

.

También influye que a mí me gustaba más el Sabina, y sus canciones, de los ochenta, que el de ahora.

.

El documental no tiene nada de original, recorre los caminos trillados de este género que parece encorsetado dentro de unos códigos trasnochados.

.

Lamentablemente los muy fans tampoco encontrarán el refugio que esperan.

.

Mi puntuación: 6,22/10.

.

.

Dirigido por Fernando León de Aranoa:

.

Ficha:

Título original
Sintiéndolo mucho
Año
2022
Duración
120 min.
País
España España
Dirección
Fernando León de Aranoa
Guion
Fernando León de Aranoa
Música
Leiva
Fotografía
Mariano Agudo
Reparto
Documental, Intervenciones de: Joaquín Sabina, Antonio García de Diego, Pancho Varona, Leiva, Fernando León de Aranoa
Compañías
BTF Media, Reposado Producciones, Sony Music España
Género
Documental | Biográfico. Documental sobre música

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Mi tío Jacinto – 1956 – Ladislao Vajda – Curso UNED. Comedia y humor en el Cine Español

16/11/2022

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

El fracaso y la miseria con mirada optimista.

.

El húngaro, después nacionalizado español, Ladislao Vajda compone una película tierna y emotiva relatando las andanzas de Pepote (Pablito Calvo) y su tío Jacinto (Antonio Vico).

.

El relato de su miserable existencia y de su quehacer diario para la subsistencia es abrumador, pero retratado con cariño hacia los personajes.

.

Jacinto y Pepote se mueven en un Madrid paupérrimo, con grandes diferencias sociales donde los pícaros y delincuentes hacen de las suyas para sobrevivir.

.

Ese retrato de la pobreza se extiende también a esa comisaría decrepita, en la que hace falta burlete en las ventanas.

.

Es neorrealismo, pero tamizado por la ternura y un cierto humor de base.

.

La tauromaquia retratada como tabla de salvación de los protagonistas.

.

Impresiona la dignidad de Jacinto que aunque pobre es honrado, un personaje hasta cierto punto quijotesco, que se contrapone al eficaz pícaro interpretado por Miguel Gila.

.

Superlativos todos los secundarios. Juan Calvo, el ropavejero, José Marco Davó, el comisario, Mariano Azaña, el cerillero, Julio Sanjuán, el organillero, Pepe Isbert, como Sánchez, Luis Sánchez Polack (Tip), el dependiente, Jesús Colemer, el limpiabotas, Pastora Vega, la vendedora de sellos…

.

Todos personajes “simpáticos”, tamizados por la mirada bondadosa del director.

.

Una magnífica película.

.

Mi puntuación: 8,55/10.

.

.

Dirigido por Ladislao Vajda:

.

Ficha:

Título original
Mi tío Jacinto
Año
1956
Duración
90 min.
País
España España
Dirección
Ladislao Vajda
Guion
Andrés Laszlo, José Santugini, Max Korner, Gian Luigi Rondi, Ladislao Vajda. Historia: Andrés Laszlo
Música
Roman Vlad
Fotografía
Heinrich Gärtner (B&W)
Reparto
Pablito Calvo, Antonio Vico, José Marco Davó, Juan Calvo, Mariano Azaña, Julio Sanjuán, Miguel Gila, José Isbert, Paolo Stoppa, Adriano Domínguez, Pastora Peña, Luis Sánchez Polack, José María Lado, Rafael Bardem, Carlo Campanini, Walter Chiari
Productora
Coproducción España-Italia; Chamartín, Falco Film, Ente Nazionale Industrie Cinematografiche (ENIC)
Género
Drama | Pobreza. Infancia. Toros
.
.
Premios:
1956: Festival de Berlín: Oso de Plata (Premio del Público)
1956: Fotogramas de Plata: Mejor intérprete español (Pablito Calvo)
1956: Sindicato Nacional del Espectáculo: Mejor fotografía

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Festival de Sevilla 2022 – Un petit frère, A Couple, Godland, Safe Place, Ashkal – #cutrevídeo

14/11/2022

.

.

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Festival de Sevilla 2022 – Fogo Fátuo, Antonio Canales, Blue Jean, Grand Paris, Mediterranean Fever – #cutrevídeo

12/11/2022

.

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: