El Blog de Hola Soy Ramón!

 

La trinchera infinita – 2019 – Jon Garaño, Aitor Arregi, José Mari Goenaga

2/11/2019

.

la_trinchera_infinita-442304120-large

.

Ficha:

Año: 2019
Título original: La trinchera infinita
País: España
Duración: 147 minutos
Género: Historia, Drama, Guerra
Estudios: La claqueta, Irusoin
Distribuidora: eOne Films Spain
Calificación: No recomendado menores de 16 años

Fechas de estreno

España: 31 Octubre 2019

.

.

Comentario de Ramón:

 

Vemos esta peli en los Multicnes Guadalajara.

 

147 minutos para contar una historia río.

 

Treinta años de la vida de Higinio y Rosa.

 

Treinta años de la historia de España.

 

Todo desde la mirada de este hombre topo.

 

Una de las grandes virtudes de esta película es que la vemos desde los ojos de Higinio.

 

Su existencia está dominada por el miedo, un miedo que se apodera de él y que se termina convirtiendo en costumbre, en cotidiano, en diario, en normal.

 

Todos los que vivimos esa larga posguerra sentimos alguna vez miedo. Cuando corría delante de los grises, o cuando a la entrada de la Uni te pedían el carné de estudiante, o cuando mi madre se metía debajo de la mesa de camilla para insultar por lo bajini a los falangistas que llevaron a un Campo de Concentración a mi abuelo.

 

Había un miedo insertado en la sociedad que incluso los incondicionales del Régimen reconocían.

 

A Higinio el miedo se le mete en la sangre y le obliga a llevar una existencia miserable, pero que él cree segura.

 

Esos treinta años de topo no son planos, no son todo lo seguros que él querría, están salpicados de sucesos que dan vida y matices a una película que en absoluto es aburrida.

 

Los peligros que sufre Higinio los padecemos también los espectadores, que podemos entrar en una extraña comunión con el personaje, con el que somos capaces de empatizar cuando su hijo y su esposa le reprochan su existencia.

 

Jon Garaño, Aitor Arregi y José Mari Goenaga me emocionaron con Loreak (Flores) en 2014 y ahora me conmocionan.

 

Además se cuenta con las interpretaciones de Antoñito de la Torre, absolutamente espectacular y una extraordinaria Belén Cuesta que tendrá que disputar el Goya a mejor actriz con Marta Nieto por Madre de Sorogoyen.

.

Mi puntuación: 9,32/10.

.
.

Comentario de Elena:

Película de 2019. Inspirada en hechos reales.

.
Desarrollada en julio de 1936 en un pueblo de Andalucía, Higuera de la Sierra, en Huelva.

.
Con dos actores que bordan su papel, Belén Cuesta y Antonio de la Torre.

.
La caracterización es muy buena.

.
En los inicios de la Guerra Civil Española, ante la llegada de los nacionales, Higinio y Rosa, un matrimonio joven, ven en peligro sus vidas.

.
Él, un concejal del pueblo, tiene que huir. En el intento es herido y regresa a casa, su mujer le convence para que se oculte en un zulo que tenía preparado por las circunstancias que estaban viviendo.

.

Permaneció sin que el sol le diera durante 33 años, hasta 1969.

.
La persecución inicial es muy impactante.

.
El protagonista está en contacto con el mundo real a través de su mujer y de las rendijas de su escondite.

.
Refleja muy bien el odio y venganza entre vecinos que perduró a lo largo de estos años.

.
Trata el tema de los topos españoles durante y después de la guerra, de ser fantasmas en vida, vivir con miedo, anulación, mentiras y siempre esperando.

.

Desarrollando indefension y, de alguna forma, sumisión al cautiverio.

.

Como describe muy bien Higinio en la frase: “tampoco se está tan mal aquí“, cuando la libertad había llegado 33 años después.

.
Es un peliculón.

.

Puntuación de Elena: 9,9/10.
.
Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

la_trinchera_infinita-226577248-large

.

la_trinchera_infinita-554162825-large

.

Los directores Jon Garaño, Aitor Arregi y José Mari Goenaga:

Jon Garaño, Aitor Arregi, José Mari Goenaga

.

Jon Garaño, Aitor Arregi, José Mari Goenaga1

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

la_trinchera_infinita-137598579-large

.

.




Vida perfecta (Serie de TV) – 2019 – Leticia Dolera (Creator), Elena Martin, Ginesta Guindal

2/11/2019

.

actores-vida-perfecta-1571332402402

.

Ficha:

Título: Vida perfecta

Título alternativo: Perfect Life

Año: 2019 – Act

Cadena: #0, Movistar+

País: España

Género: Drama, Comedia

Primera emisión: 18 Octubre 2019

.

.

Comentario de Ramón:

 

Leticia Dolera es una actriz, guionista, directora de cine y escritora española.

 

Ha sido la ganadora del Festival de Series de Cannes en 2019 por Vida perfecta, de la que ha sido creadora, directora y coguionista junto a Manuel Burque, siendo la primera persona en obtener este galardón por un audiovisual español. (Pegado de la Wikipedia).

 

Yo me declaro incondicional de Leticia y todo lo que ha hecho, hace y hará me gusta. Incluso la respaldo, sin conocer bien la cuestión, en el asunto del despido a una actriz embarazada.

 

Así somos los hooligans de Leticia.

 

Vida perfecta es el relato de tres amigas de treinta y tantos en el que se hace balance de sus expectativas y sueños cumplidos o no.

 

Estas chicas se mueven entre la generación X y los millennials.

.

img_econcejo_20180408-170423_imagenes_lv_terceros_taxonomia_generaciones_grafico-kEk--656x701@LaVanguardia-Web

.

Estos millennials tuvieron una infancia muy feliz y disfrutaron de bienestar económico y social.

 

Crecieron viendo Indiana Jones, La Guerra de las Galaxias y Regreso al futuro.

 

Pudieron estudiar carreras, con una brecha social menor de la que hay actualmente.

 

En su adolescencia ya sentían nostalgia por una infancia estupenda.

 

Por eso siempre se han resistido a crecer, a madurar y hacen bien.

 

Pero cuando llegan a la cuarta década de su vida (los treinta, la primera década es de cero a diez) hacen balance y su existencia no es como se esperaban y eso genera frustración.

 

María, Cristina y Esther son maravillosas, pero imperfectas.

 

Ninguna es feliz y sus vidas lejos de ser perfectas son complicadas.

 

María (Leticia Dolera) se enfrenta a un embarazo casual que asume con pocos prejuicios, pero con muchas inseguridades.

 

Su vida amorosa es inconstante e imprevisible.

 

Estas muchachas son desprejuiciadas y tolerantes. Unidas por ese vínculo de amistad indestructible que solo tienen las mujeres.

 

A mí las historias de féminas me encantan y estas tres chicas me parecen formidables, llenas de contradicciones, de esperanzas, de inseguridades, pero llenas de vitalidad.

 

Se confirma que Enric Auquer es la revelación del año, después de su papel de niñato en Quien a hierro mata lo vemos aquí haciendo de Gari, absolutamente convincente.

 

A mí me entusiasma Leticia Dolera y esta serie me ha encantado.

 

Ya sé que no soy imparcial, pero le voy a poner un diez.

 

Cuanta con mi voto para los Feroz.

.

Mi puntuación: 10/10.

.
.

Comentario de Elena:

 

Serie de televisión 2019.

.
Dirigida por Leticia Dolera.

.
8 capítulos de corta duración.

.
María, interpretada por Leticia Dolera, dentista de profesión, cuadriculada y previsora, todo lo tiene atado y bien atado de antemano, es la hermana menor de Cris, interpretada por Celia Freijeiro, es una artista lesbiana y muy viva la virgen, no se compromete con nada, ni con nadie.

.
Esther, Aixa Villagrán, es una abogada de éxito, madre de dos niños y esposa aparentemente feliz, con mayor instinto profesional que maternal.

.
Tres formas de vida que sufrirán una fractura y se plantearán la existencia de otras tan válidas y tal vez más enriquecedoras.

.
El encuentro sexual de María con Gary, Enric Auquer, y sobre todo “su consecuencia“, hará que Cris y Esther desplieguen generosidad para ayudar a María.

.
La serie está surtida de momentos divertidos llenos de sensibilidad y humor.

.

Habla de la vida sexual de las tres mujeres, nos la muestra sin tapujos, son libres, creativas, nada encorsetadas.

.
Con la intervención de Carmen Machi en el papel de madre de las hermanas y Fernando Colomo padre de ellas, ambos lo hacen muy bien.

.
Eric Auquer me parece un actor magnífico, borda el papel de Gari, un jardinero discapacitado que trabaja en la urbanización de Esther, en definitiva, es el más maduro y responsable.

.

Puntuación de Elena: 8/10.
.
Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

enric-auquer-gesto-fotomaton-1568026289

.

vida_perfecta_tv_series-495241293-large

.

vida_perfecta_tv_series-606977530-large

.

Leticia Dolera (Creator):

vida_perfecta_tv_series-450190677-large

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

vida_perfecta_tv_series-690037912-large

.

.




Madre – 2019 – Rodrigo Sorogoyen

2/11/2019

.

madre-350231203-large

.

Ficha:

 

Año: 2019
Título original: Madre
País: España
Duración: 125 minutos
Género: Thriller, Drama
Estudios: Arcadia Motion Pictures, Le Pacte
Distribuidora: Wanda Films
Calificación: No recomendado menores de 16 años

Fechas de estreno

España: 15 Noviembre 2019

.

.

Comentario de Ramón:

 

Veo esta peli en la plataforma VeoFeroz. Muchas gracias.

 

Sorogoyen comienza su peli con su corto de 2017. Un plano secuencia magistral que trasmite emociones muy intensas, pero sobre todo angustia.

 

Rodrigo tiene una corta filmografía, pero extraordinariamente potente, con grandes (grandísimos) títulos).

 

El año que viene estrenará una serie llamada Antidisturbios. Veremos.

 

El cine de Soroyoyen es un cine potente que te llega a las entrañas y te moviliza.

 

En 2018, El Reino se llevó 7 Goyas y, sorprendentemente, Campeones le arrebató el Goya a mejor peli.

 

Diez años después del corto, Elena vive en las playas del País Vasco Francés con la esperanza, tal vez, de encontrar a su hijo, que ya tendrá 16 años.

 

Nadie puede asimilar la pérdida de un hijo, nadie.

 

Elena sobrevive, que no vive, vacía existencialmente sin poder superar, ni olvidar su desgracia.

 

No ha perdonado a Ramón que abandonó a su hijo.

 

En el rostro y en los ojos de Marta Nieto, dando vida a esta Elena desvalida, se reflejan la desolación y la tristeza.

 

De pronto Jean se cruza en su vida, algo hay en él que le da alegría, que le atrae, que le devuelve, aunque sea transitoriamente, la alegría.

 

Sorogoyen maneja bien los sentimientos. Disfraza un drama intimista en thriller para que el espectador no pierda la atención y conserve las expectativas.

 

Para ello mueve la cámara con elegancia, con bonitos travellings y otro plano secuencia para la historia del cine, cuando Elena va a la casa de Jean por la noche. No perdérselo.

 

Rodrigo es generoso y termina dando esperanza al espectador.

 

Marta Nieto está inconmensurable, maravillosa.

 

El Goya a mejor actriz está entre ella y Belén Cuesta por La trinchera infinita. Difícil decisión.

.

Mi puntuación: 9,18/10.

.

madre-965051530-large

.

El director Rodrigo Sorogoyen:

Rodrigo Sorogoyen

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

madre-610240775-large

.

.




Donbass – 2018 – Sergei Loznitsa

2/11/2019

.

donbass-805375033-large

.

Ficha:

Año: 2018
Título original: Donbass
País: Ucrania
Duración: 110 minutos
Género: Drama
Estudios:
Distribuidora: Alfa Pictures
Calificación: No recomendado menores de 12 años

Fechas de estreno

España: 18 Abril 2019

.

.

Comentario de Ramón:

 

Después de ver la peli he estado leyendo sobre este conflicto en Ucrania Oriental y no lo termino de comprender bien.

 

Más bien no entiendo nada.

 

Viendo la peli me ha pasado algo parecido.

 

Este film es como collage de escenas que retratan una realidad incompresible.

 

La locura de la guerra donde nada es verdad, donde la desinformación, la corrupción, el odio y la muerte van de la mano.

 

Momentos grotescos (y incluso cómicos) y otros terribles.

 

La vida, la alegría, la muerte y el espanto conviven y se dan la mano en un sin sentido esperpéntico.

 

Hay unos largos planos generales, donde el director aguanta la cámara y el escenario se va llenando de información y de personajes, que son extraordinarios.

 

He visto la peli con sensaciones muy diversas. A ratos me ha aburrido, a ratos me ha impresionado, a ratos me ha maravillado.

 

Una peli estupenda que no puedo recomendar a nadie.

.

Mi puntuación: 7,15/10.

.

donbass-894215349-large

.

El director Sergei Loznitsa:

Sergei Loznitsa

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

donbass-281187365-large

.

.




Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2019-10-23 – El asesino de los caprichos, La directora de orquesta, Diecisiete

2/11/2019

.

Una semana más Diego Gismero y un servidor nos juntamos en los estudios de EsRadio Guadalajara para comentar los últimos estrenos.

 

Dirigidos por la mano amable, pero firme, de José Luis Solano y detrás de las cámaras a Milos que nos graba para Alcarria TV.

 

Esta semana hemos comentado:

 

 

 

.

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: