El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Melodías de Broadway 1955 – The Band Wagon – 1953 – Vincente Minnelli – Musicales emblemáticos de la historia del cine

27/03/2020

.

the_band_wagon-255601704-large

.

Ficha:

Año: 1953
Título original: The Band Wagon
País: EE.UU.
Duración: 112 minutos
Género: Comedia, Música, Romance
Estudios: Metro Goldwyn Mayer
Calificación: Pendiente de calificación por edades

Fechas de estreno

España: 19 Septiembre 1955

Estados Unidos: 07 Agosto 1953

.

.

Comentario de Ramón:

 

Esta peli está considerada como uno de los grandes musicales clásicos.

 

En España se estrenó con dos años de retraso y se llamó Melodías de Broadway 1955 para distinguirla de dos pelis anteriores con el mismo título pero de 1936 y 1938.

 

El argumento solo es una escusa para presentarnos unos números musicales maravillosos que nada tiene que ver con la trama.

 

Fred Astaire tenía 54 años cuando se estrenó esta peli en los USA y representa una estrella ya olvidada.

 

Cyd Charisse tenía 31 años y hace de bailarina clásica.

 

Más de 20 años de diferencia, lo cual no impide que se enamoren en la película (en la ficción, no en la realidad).

 

Pero componen una pareja de baile perfecta y muy armoniosa, con una compenetración extraordinaria.

 

La base argumental ha sido muy usada. Una obra teatral que resulta un fracaso y hay que recomponer para que sea atractiva.

 

Además el romance entre dos artistas que en principio se llevan mal, pero terminan amándose.

 

Al menos en esta ocasión esta historia resulta soportable.

 

Lo que son extraordinarios, insisto, son todos los números musicales.

 

Mi puntuación: 7,55/10.

.

Melodías de Broadway 1955 1

Melodías de Broadway 1955 2

melodias-de-broadway-1955

.

El director Vincente Minnelli:

vincente-minnelli-182475

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

the_band_wagon-269320187-large

.

.




El sabor de la sandía – Tian bian yi duo yun (The Wayward Cloud) – 2005 – Tsai Ming-liang

27/03/2020

.

El sabor de la sandía 2

.

Ficha:

Año: 2005
Título original: Tian bian yi duo yun
País: Taiwan
Duración: 112 minutos
Género: Comedia, Drama, Música
Estudios:
Calificación: No recomendado menores de 18 años

Fechas de estreno

España: 25 Noviembre 2005

Estados Unidos: 23 Febrero 2007

.

.

Comentario de Ramón:

 

Hace unos días busqué listas de los mejores musicales del siglo XXI.

 

En una de ellas salía esta peli taiwanesa de la que no había oído hablar.

 

Ahora descubro que se trata de una peli de culto.

 

Tiene elementos de comedia, drama, de historia de amor, de cine dentro del cine (porno) y cuatro números musicales.

 

Hay momentos que me aburren, otros me sorprenden y otros me escandalizan.

 

Durante bastantes minutos me altera ver cine cutre prono.

 

Me pregunto: ¿qué dirían mi esposa o mis hijos si me pillaran viendo estas escenas?

 

Tendría que explicarles que son parte de una peli rara oriental que no es porno.

 

Los cuatro números musicales están soportados en una penosa coreografía de bailarines, al menos no profesionales. Pero tiene su gracia y me divierten.

 

Hay escenas muy desagradables que además se eternizan y ponen a prueba mi paciencia.

 

¿Pero en donde me he metido?

 

Cualquier persona en su sano juicio hubiera dejado de ver la peli a los veinte minutos, pero mi cinefagia me lo impide.

 

Aguanto hasta el final en un gesto mezcla de heroísmo y masoquismo intelectual.

 

Lo siento por los incondicionales, que los habrá, pero esto me ha parecido una mierda, con todas sus letras. Repito M-I-E-R-D-A.

 

Mi puntuación: cero patatero/10.

.

El sabor de la sandía 1

resizer

.

El director Tsai Ming-liang:

Tsai_Ming-liang_at_Tokyo_Filmex_2013

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

tian_bian_yi_duo_yun_the_wayward_cloud-435134253-large

tian_bian_yi_duo_yun_the_wayward_cloud-545227682-large

.

.




A ciegas – Blindness – 2008 – Fernando Meirelles

27/03/2020

.

blindness-259769820-large

.

Ficha:

Año: 2008
Título original: Blindness
País: Canadá
Duración: 121 minutos
Género: Drama, Misterio, Romance
Estudios: Rhombus Media, Notro Films
Calificación: No recomendado menores de 18 años

Fechas de estreno

España: 13 Marzo 2009

Estados Unidos: 03 Octubre 2008

.

.

Comentario de Ramón:

 

Una epidemia de ceguera asola el planeta.

 

En las situaciones catastróficas sale lo mejor y lo peor del ser humano, como casi siempre, pero en esos momentos más.

 

Ahora que vivimos una situación, esperemos que única en nuestra vida, observamos con estupor como hay individuos que trafican con mascarillas o geles hidroalcohólicos, mientras otros mueren de agotamiento cuidando enfermos de Covid-19.

 

Aclarar que dentro de los sanitarios no todos son iguales. Mientras algunos se dejan la piel, otros simplemente no acuden a trabajar alegando cualquier burda mentira.

 

Volvamos a la película.

 

La desgracia de todos es terrible perdiendo la visión. Pero el personaje de Julianne Moore se encuentra de pronto con la inmensa responsabilidad de cuidad de su esposo y de la humanidad. Se debe de convertir en justiciera y en benefactora de unos pocos a los que puede cuidar, pero no de toda la humanidad.

 

Por cierto, este personaje no tiene nombre, es solo la esposa del doctor.

 

Me cabrea que no tome la decisión de dirigir la situación cuando unos malhechores pretender sojuzgar al resto, en ese centro de internamiento.

 

Teniendo el poder de la vista podría haber evitado esos abusos.

 

Pero no todo el mundo vive peor en ese mundo de oscuridad. El hombre del parche (Danny Glover) encuentra una familia y una felicidad que nunca había tenido.

 

Meirelles construye una sociedad triste y desesperanzadora. Terrible en la oscuridad, la miseria y la suciedad.

 

El asco y la pena se confunden como sentimientos encontrados, pero complementarios.

 

Afortunadamente la peli termina bien. Eso la hace menos insoportable.

 

Meirelles se dedica más a hablar de la historia que a describir y analizar a los personajes, tal vez la situación sea difícil que las biografías y las razones de cada uno son poco importantes.

 

Visualmente hay escenas estupendas, muy impactantes.

 

Una peli estupenda que no recomiendo.

 

Mi puntuación: 6,98/10.

.

.
Comentario de Elena:

 

Película dramática, 2008.

.
Dirigida por Fernando Meirelles.

.
Está basada en la novela “Ensayo sobre la ceguera” de José Saramago.

.
Sobre la población se extiende, con bastante rapidez, una extraña epidemia que produce ceguera. Aquellos que van enfermando son recluidos en un centro abandonado y sin asistencia.

.
Donde imperará la ley del más fuerte.

.
Se producen todo tipo de injusticias y atrocidades.

.
Hay escenas muy duras y trágicas, sensación de abandono y desamparo absoluto.

.

Puntuación de Elena: 6/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

blindness-523100951-large

.

El director Fernando Meirelles:

Fernando Meirelles - Österreichpremiere "360" im Wiener Volkstheater

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

blindness-165876271-large

.

.




Chicago – 2002 – Rob Marshall – Musicales emblemáticos de la historia del cine

26/03/2020

.

chicago_173215

.

Ficha:

Año: 2002
Título original: Chicago
País: EE.UU.
Duración: 113 minutos
Presupuesto: 45.000.000$
Género: Música, Comedia, Crimen
Estudios: Miramax Films
Calificación: Pendiente de calificación por edades

Fechas de estreno

España: 07 Marzo 2003

Estados Unidos: 27 Diciembre 2002

.

.

Comentario de Ramón:

 

De esta película escribió, en su momento, Don Carlos Boyero: “Insoportable (…) tontería aparatosa”.

 

Chicago es sobre todo un musical, mejor dicho un gran musical, con números memorables, con estupendas coreografías.

 

Rob Marshall la rueda con maestría, con una fotografía excelente, que nos sitúa en la época, con un magnífico montaje.

 

Mezcla de géneros que recorre desde la comedia negra, al drama carcelario, pasando por el thriller judicial.

 

Se ríe con mucha guasa de lo efímero de la fama, de los celibrities que un día son la portada de ciertos periódicos y otros nadie los recuerda.

 

También ridiculiza a la justicia. Esa sala de juicios es una especie de teatro donde lo más fácil es manipular a un jurado demasiado influenciable.

 

Me encanta esa escena en la que el vendedor de periódicos espera el veredicto con dos portadas diferentes.

 

Una de esas pelis multipremiadas merecidamente.

 

Lamento que Don Carlos no haya disfrutado de esta peli como yo sí lo he hecho.

 

Mi puntuación: 8,01/10.

.

unnamed

.

El director Rob Marshall:

robmarshalls

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

chicago-358799211-large

.

.




Mi hija Hildegart – 1977 – Fernando Fernán Gómez

25/03/2020

.

Mi hija Hildegart 4

.

Ficha:

Fecha de estreno inicial: 1977
Director: Fernando Fernán Gómez
Música compuesta por: Luis Eduardo Aute
Reparto: Carmen Roldán, Queta Ariel, Amparo Soler Leal…
Guion: Fernando Fernán Gómez, Rafael Azcona

.

.

Comentario de Ramón:

 

La anatomía de un filicidio.

 

Aurora Rodríguez es una soñadora, una utópica.

 

Quiere engendrar y modelar a una hija para que sea la perfecta revolucionaria.

 

Se equivoca en dos cosas. En elegir al padre y en intentar monopolizar a su hija.

 

Escoge a un cura, lascivo que se arrastra en los vicios de la carne.

 

Y la hija le sale casquivana.

 

La historia es contada en un puticlub por un viejo periodista que vivió los hechos.

 

A su vez su relato está salpicado de flashbacks que componen una disección minuciosa de la ideología y las razones que hay detrás de este asesinato.

 

El personaje de Aurora resulta insoportable, repleto de soberbia, dogmatismo e intolerancia.

 

Chocante que un personaje que se declaraba radicalmente feminista fuera en el fondo una puritana, tratando de impedir las relaciones sexuales de su hija.

 

Recuerdo perfectamente cuando la vi en Zaragoza en su estreno, en un cine que se llamaba el Coliseo Equitativa que estaba en el Paseo de Independencia.

 

No recordaba muy bien el argumento, pero sí que me impresionó.

 

Ahora me ha vuelto a impactar, aunque su puesta en escena y su lenguaje cinematográfico me resulta añejo y  rancio.

 

Amparo Soler Leal impresionante.

 

Fernando Fernán Gómez fue un gran actor, pero también un estupendo director, con grandes películas en su haber. Menciono: Siete mil días juntos, Viaje a ninguna parte, Juan soldado, El extraño viaje, El mundo sigue…

 

Mi hija Hildegart no está entre las mejores, aún siendo más que valorable.

 

Mi puntuación: 6,22/10.

.

.
Comentario de Elena:

 

 

Película histórica dramática, 1977. Dirigida por Fernando Fernán Gómez. Música de Luis Eduardo Aute.

.
Nos presenta unos hechos reales acaecidos en la España republicana, 1933.

.
Sobre la vida de Aurora Rodríguez Carballeira, de principios muy rígidos, que quieren ser liberales pero consiguen ser muy conservadores, sobre todo con respecto a la vida de su hija Hildegart.

.
Sus pensamientos giran en torno a paranoias, autogeneradas por su personalidad narcisista y dominadora.

.
Entre los actores vemos caras conocidas y buenas interpretaciones.

.

Puntuación de Elena: 8/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

Mi hija Hildegart 2

Mi hija Hildegart 3

.

El director Fernando Fernán Gómez:

Fernando Fernán Gómez

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Mi_hija_Hildegart-834925263-mmed

.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: