El Blog de Hola Soy Ramón!

 

La batalla de las Árdenas (Battle of the Bulge) – 1965 – Ken Annakin

18/03/2020

.

LIVTF8w

.

Ficha:

Título original: Battle of the Bulge

Año: 1965

Duración: 167 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Ken Annakin

Guion: Philip Yordan, Milton Sperling, John Melson

Música: Benjamin Frankel

Fotografía: Jack Hildyard

Reparto: Henry Fonda, Robert Ryan, Robert Shaw, Dana Andrews, George Montgomery, Ty Hardin, Pier Angeli, Charles Bronson, Telly Savalas

Productora: Warner Bros. Pictures

Género: Bélico | II Guerra Mundial

.

.

Comentario de Ramón:

 

El relato de un episodio de la Segunda Guerra Mundial ocurrido en Diciembre de 1944, cinco meses después de del Día D.

 

Los aliados están convencidos que los alemanes están derrotados, menos el Coronel de Inteligencia Dan Kiley, al que da vida Henry Fonda.

 

Por el bando alemán el General Kohler (Werner Peters) confía en un contraataque de las nuevas fuerzas.

 

Encarga la misión al experto en carros blindados al Coronel Von Diepel (Karl-Otto Alberty).

 

Para que esta batalla se gane, hace falta que haga mal tiempo para que no actúe la aviación aliada y contar con llegar a conseguir el combustible enemigo.

 

Se cuenta con unos tanques Tigre nuevecitos, con unos soldados inexpertos e imberbes y con una sala de operaciones llena de juguetillos en un tablero.

 

Estos dos militares nazis sueñan con una guerra infinita, que nunca acabe.

 

Por otro lado está el muy interesante personaje de Conrad (Hans Christian Blech) un soldado que ha hecho de criado del Coronel durante toda la guerra, que solo desea volver con su familia y vivir en paz. Es una especie de Sancho agotado que no cree en sueños, ni en ideales sangrientos.

 

Buenas escenas de acción y muchos personajes interesantes.

 

Inolvidable el chirrido de los tanques alemanes en movimiento.

 

Una magnífica peli de guerra.

 

Ken Annakin fue un prolífico director (cincuenta pelis), lamentablemente poco conocido.

 

Fue director de El día más largo, Imperio de violencia y de Aquellos chalados en sus locos en sus locos cacharros, entre otras muchas.

 

Mi puntuación: 7,77/10.

.

71GfjjoeUJL._SL1214_

Battle_Of_The_Bulge

max1345848437-front-cover

.

El director Ken Annakin:

ken-annakin-3adea1df-555c-402c-8dc6-6a67d3e322c-resize-750

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

91EKwawxAlL._SL1500_

La_batalla_de_las_rdenas-331689983-large

.

.




Platoon – 1986 – Oliver Stone

18/03/2020

.

platoon-285722240-large

.

Ficha:

Año: 1986
Título original: Platoon
País: Reino Unido
Duración: 120 minutos
Género: Acción, Drama, Guerra
Estudios: Metro Goldwyn Mayer, Orion Pictures
Calificación: No recomendado menores de 18 años

Fechas de estreno

España: 26 Marzo 1987

Estados Unidos: 24 Diciembre 1986

.

.

Comentario de Ramón:

 

PlatoonApocalypse Now son las dos películas más emblemáticas del relato de la Guerra del Vietnam.

 

La historia se cuenta desde el punto de vista de Chris (Charlie Sheen) con el uso ocasional de la voz en off.

 

Echa mano de los tópicos habituales, sargentos duros y experimentados y tenientes tonticos.

 

Stone nos relata con crudeza la barbarie de la guerra y como la violencia se apodera de las personas convirtiéndolas en monstruos asesinos.

 

Para mí los momentos más terribles, más impactantes, son los de la aldea. El abuso de la fuerza y la sin razón hacen estragos entre los indefensos lugareños.

 

El personaje de Chris es un idealista que marcha a una guerra sin sentido por ardor patriótico y se encuentra sumergido en un infierno de maldad y de odio irracional.

 

Siempre se ha introducido la idea de la solidaridad y el compañerismo entre los compañeros en las situaciones bélicas. En esta peli se desmonta esta idea presentando rivalidades y envidias que se manifiestan de una forma cruel.

 

Stone demuestra ser un valiente contando una historia en la que todos son malos, tal vez, solo se salve el Sargento Elías que muere traicionado conformando la imagen icónica de esta película y de todo un conflicto.

 

No sé si la intención de Stone era representar en este personaje la traición que los dirigentes norteamericanos perpetraron contra una generación y contra todo un país.

 

Para mí una de las mejores pelis de género bélico.

 

Mi puntuación: 8,31/10.

.

platoon-918050275-large

.

El director Oliver Stone:

platoon-407190114-large

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

platoon-800279536-large

.

.




Un puente lejano (A Bridge Too Far) – 1977 – Richard Attenborough

18/03/2020

.

ti100518

.

Ficha:

Título original: A Bridge Too Far

Año: 1977

Duración: 175 min.

País: Reino Unido Reino Unido

Dirección: Richard Attenborough

Guion: William Goldman (Novela: Cornelius Ryan)

Música: John Addison

Fotografía: Geoffrey Unsworth

Reparto: Sean Connery, Edward Fox, James Caan, Dirk Bogarde, Michael Caine, Robert Redford, Anthony Hopkins, Liv Ullmann, Maximilian Schell, Gene Hackman, Ryan O’Neal, Laurence Olivier, Elliott Gould, Hardy Krüger, Siem Vroom, Marlies van Alcmaer, Wolfgang Preiss, Josephine Peeper, Paul Maxwell, Walter Kohut, Peter Faber, Frank Grimes, Jeremy Kemp, Donald Pickering, Donald Douglas, Peter Settelen, Stephen Moore, Michael Byrne, Paul Copley, Nicholas Campbell, Gerald Sim, Harry Ditson, Erik Chitty, Brian Hawksley, Colin Farrell, Christopher Good, Norman Gregory, Alun Armstrong, Anthony Milner, Barry McCarthy, Lex van Delden, Michael Wolf, Tim Beekman, Edward Seckerson, Tom van Beek, Arthur Hill

Productora: United Artists

Género: Bélico | II Guerra Mundial. Ejército

.

.

Comentario de Ramón:

 

Todas las guerras se han querido acabar antes de Navidad, la Segunda Guerra Mundial también.

 

Para ello el General Montgomery ideó la Operación Market Garden, pretendía ocupar Holanda en un tiempo record.

 

Por un lado los paracaidistas ocuparían los puentes y por otro lado el ejército de tierra invadiría el país.

 

En los años setenta las películas de esta guerra dejaron de ser triunfalistas y pasaron a ser más históricas, resaltando los errores estratégicos que se cometieron.

 

Attenborough coordina es esta producción un amplio abanico de medios materiales y humanos.

 

Muchos escenarios bélicos con escenas muy bien rodadas, con un derroches de explosiones y edificios bombardeados.

 

Un elenco de actores de primera línea absolutamente impresionante (Sean Connery, Edward Fox, James Caan, Dirk Bogarde, Michael Caine, Robert Redford, Anthony Hopkins, Liv Ullmann, Maximilian Schell, Gene Hackman, Ryan O’Neal, Laurence Olivier…)

 

La operación fue un fracaso del General Británico, causó muchos muertos en las filas aliadas y no avanzó el fin de la Guerra.

 

Montgomery se le menciona en muchas ocasiones, pero su personaje no sale en pantalla. Es el gran protagonista oculto.

 

Una magnífica película de género bélico. Una de mis preferidas.

 

Mi puntuación: 7,77/10.

.

lt5wv-EWS0C3NXZ1T-Full-Image_GalleryBackground-en-US-1577758927553._SX1080_

.

download

.

El director Richard Attenborough:

Richard Attenborough

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

a_bridge_too_far-286760286-large

.

.




Alemania, año cero (Germania, anno zero) – 1948 – Roberto Rossellini

17/03/2020

.

Germania, anno zero 2

.

Ficha:

Año: 1948
Título original: Germania, anno zero
País: Italia
Duración: 74 minutos
Género: Drama
Estudios:
Calificación: Pendiente de calificación por edades

Fechas de estreno

Estados Unidos: 19 Septiembre 1949

.

.

Comentario de Ramón:

 

Una de las obras cumbres del neorrealismo.

 

Jamás en la historia del cine se representó tan bien la desolación que produce la guerra.

 

Rossellini nos muestra, con su cámara fría, el desastre de las ruinas de una ciudad víctima de un conflicto armado.

 

Parece increíble que entre esos escombros pueda haber vida.

 

Unido al desastre arquitectónico habita el desastre moral de una sociedad que vivió el mito del nazismo y se lo creyó.

 

Esta casa habitada por distintas familias representa la Alemania que vivió la guerra.

 

No hay solidaridad, no hay compañerismo.

 

Ese pobre niño, que intenta sacar a su familia adelante, deambula por las calles de Berlín sin encontrar cariño ni amistad.

 

Su desamparo es mayúsculo.

 

Solo encuentra sucias caricias en un pedófilo nacionalsocialista, que le inserta sus ideas de que solo el mejor debe sobrevivir. La infección de la insolidaridad.

 

Este pobre niño carece de referentes morales en su entorno.

 

Miseria social y moral.

 

Cuando se pierde una guerra sustentada por la falacia de una ideología corrompida no se puede esperar otra cosa.

 

Rossellini no muestra piedad.

 

Una peli triste y abrumadora.

 

Una obra maestra de la que cuesta recuperarse.

 

Mi puntuación: 10/10.

.

20160703001347-germania-anno-zero

a_annozer_2

germania_anno_zero

.

El director Roberto Rossellini:

Roberto Rossellini

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

germania_anno_zero_germany_year_zero-663222672-large

germania_anno_zero_germany_year_zero-936873691-large

.

.




Soy leyenda (I Am Legend) – 2007 – Francis Lawrence

17/03/2020

.

i_am_legend-382283005-large

.

Ficha:

Año: 2007
Título original: I am legend
País: EE.UU.
Duración: 101 minutos
Presupuesto: 150.000.000$
Género: Drama, Ciencia ficción, Thriller
Estudios:
Calificación: No recomendado menores de 12 años

Fechas de estreno

España: 19 Diciembre 2007

Estados Unidos: 14 Diciembre 2007

.

.

Comentario de Ramón:

 

Peli postapocalíptica con zombis infectados.

 

Como protagonista absoluto Will Smith, un militar y científico atormentado por la pérdida de su esposa y su hijita y por la incapacidad para encontrar remedio a la plaga.

 

Un grave problema. Smith es un buen actor de comedia y tiene una excelente presencia, pero como actor dramático deja mucho que desear. Ocupa todo el metraje y sus deficiencias interpretativas se hacen muy evidentes.

 

Me gustan estos infectados que corren que se las pelan y son super agresivos, dirigidos por un líder muy malvado y rabioso que da mucho miedo.

 

Hay un agujero de guion preocupante.

 

Si no la has visto viene un spoiler del tamaño de una catedral.

 

Se supone que la isla de Manhattan ha quedado aislada al destruirse los puentes y los túneles, pero de pronto aparece esa madre con su hijito que se ve como se van en coche. Raro, muy raro.

 

La peli no pasa de aceptable, teniendo varios momentos aburridos.

 

Como no podía ser de otra manera Smith termina siendo un héroe.

 

Peli realizada para mayor gloria del Prince of Bel-Air.

 

Mi puntuación: 5,19/10.

.

i_am_legend-583577001-large

.

El director Francis Lawrence:

Francis Lawrence

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

i_am_legend-580002333-large

i_am_legend-985678149-large

.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: