El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Historias de miedo para contar en la oscuridad (Scary Stories to Tell in the Dark) – 2019 – André Øvredal

17/03/2020

.

scary_stories_to_tell_in_the_dark-527138571-large

.

Ficha:

Año: 2019
Título original: Scary Stories to Tell in the Dark
País: EE.UU.
Duración: 107 minutos
Presupuesto: 28.000.000$
Género: Terror, Fantasía, Suspense
Estudios: CBS Films
Distribuidora: eOne Films Spain
Calificación: No recomendado menores de 16 años

.

.

Comentario de Ramón:

 

No estamos ante una peli más de miedo con adolescentes.

 

Ésta Scary Stories to Tell in the Dark es un conjunto de siniestros relatos con muy buena factura y una trama que produce al menos pertubación en personas sensibles y delicadas como un servidor.

 

La gama de monstruos es diversa, pero bien estructurada dentro de la trama central de la niña albina y deforme encerrada por su torturadora familia en el sótano de la mansión familiar.

 

Nos compadecemos con su triste historia y comprendemos su afán de venganza.

 

Esta venganza se traduce en la escritura, con sangre, en un libro, de un relato tenebroso y funesto para un personaje.

 

Su desarrollo en los sesenta permite sacar el tema de la objeción de conciencia en la Guerra del Vietnam, a la que se agregan toques de racismo y de bullyng.

 

Una excelente peli de terror teenager, muy por encima de la media.

 

Mi puntuación: 7,05/10.

.

scary_stories_to_tell_in_the_dark-838312130-large

scary_stories_to_tell_in_the_dark-937741257-large

.

El director André Øvredal:

Andre-Ovredal

.

scary_stories_to_tell_in_the_dark-945030384-large

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

scary_stories_to_tell_in_the_dark-177182634-large

.

.




Vinieron de dentro de… – 1975 – David Cronenberg

17/03/2020

.

still_1_3_790x398

.

Ficha:

Título original: Shivers

Año: 1975

Duración: 87 min.

País: Canadá Canadá

Dirección: David Cronenberg

Guion: David Cronenberg

Fotografía: Robert Saad

Reparto: Paul Hampton, Joe Silver, Barbara Steele, Lynn Lowry, Allan Migicovsky, Susan Petrie

Productora: CFDC

Género: Terror. Fantástico | Película de culto. Zombis

.

.

Comentario de Ramón:

 

En esta peli se representa bien el universo de Cronenberg.

 

Me resulta muy setentera y muy de este autor. Se ve que el presupuesto es muy justito.

 

Esta vez no es una infección por virus, son unos parásitos como babosas las causantes de los trastornos.

 

La enfermedad que producen estos endoparásitos cursa con los siguientes síntomas: dolor abdominal, sensación de cuerpo extraño, vómitos, hematemesis, trastornos del comportamiento y aumento de la actividad sexual, con deseo sexual incontenible y desproporcionado.

 

El bicho puede penetrar por la piel, por la boca o por la vagina introducido no necesariamente en el ámbito de una relación sexual.

 

La peli resulta bastante desagradable, con mucha sangre.

 

Aunque tiene un punto cómico y aterrador al mismo tiempo con esos vecinos intentado tener relaciones sexuales con sus víctimas.

 

Hay mucho de morboso en su trama y sus escenas.

 

El paraíso idílico residencial se convierte en un universo desquiciado y truculento.

 

La crítica social se combina con el terror.

 

Una película fascinante.

 

Me gusta la idea que el más guapo y el héroe sea el médico.

 

Muy tópico lo de la enfermera seductora.

 

Muy retorcida la idea del parásito que sustituya la función de la víscera dañada.

 

Mi puntuación: 7,71/10.

.

vinieron-de-dentro

.

shivers

.

El director David Cronenberg:

David Cronenberg

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

shivers-598736022-large

.

shivers-524321230-large

.

.




Yoyes – 1999 – Helena Taberna

17/03/2020

.

yoyes-1999-ana-torrent-1570638930

.

Ficha:

Título original: Yoyes

Año: 1999

Duración: 99 min.

País: España España

Dirección: Helena Taberna

Guion: Helena Taberna, Andrés Martorell

Música: Ángel Illarramendi

Fotografía: Federico Ribes

Reparto: Ana Torrent, Ernesto Alterio, Florence Pernel, Ramón Langa, Iñaki Aierra, Ruth Núñez, Kike Díaz de Rada, Juan Jesús Valverde, Manuel Morón, Laura Ballesta, Martxelo Rubio, Mikel Albisu, Arantxa Iglesias, Isabel Ordaz

Productora: C.I.P.I. Cinematográfica, S.L / MACT Productions / Marvel Movies

Género: Drama | Biográfico. Terrorismo. ETA. Años 70. Años 80

.

.

Comentario de Ramón:

 

Un thriller político que no olvida el drama humano.

 

Helena nos cuenta la historia de la dirigente de ETA que abandonó la lucha y en México rehace su vida estudiando sociología y siendo madre.

 

Cuando regresa a Francia quiere volver a España e iniciar una vida al margen de la lucha armada, como sus delitos son anteriores a la amnistía no tiene cuentas con el Estado Español, pero los pistoleros de ETA no le permitieron seguir con su proyecto personal al margen de la organización.

 

Un buen retrato de la banda terrorista, de la guerra sucia del GAL y de cómo se fue perdiendo el norte para que la ideología se viera desplazada por el sinsentido de la violencia.

 

Ana Torrent encarna muy bien a esta mujer que sabe hacerse respetar, dentro del machismo imperante en la sociedad y en el grupo armado.

 

Los despechados pretendientes fueron claves en la decisión de su asesinato.

 

Se podría decir que se trató de un crimen machista.

 

Una estupenda peli que nos hace comprender lo absurdo de la violencia, que la sociedad española tuvo que soportar durante décadas.

 

Mi puntuación: 7, 90/10.

.

foto2yoyes

.

La directora Helena Taberna:

helena-taberna

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

yoyes-300114345-large

.




Los olvidados – 1950 – Luis Buñuel

17/03/2020

.

Los-olvidados-Luis-Bunuel

unnamed

.

Ficha:

Año: 1950
Título original: Los olvidados
País: España
Duración: 85 minutos
Género: CrimenDrama

.

.

Comentario de Ramón:

 

Cada vez que veo una peli de Buñuel me convenzo que es uno de los más grandes directores de la historia del cine.

 

Firma esta producción mexicanaque podríamos encuadrar dentro del neorrealismo.

 

La descripción de la marginación y de la pobreza es desgarradora y triste.

 

Pero Buñuel no demuestra piedad con sus personajes.

 

No manifiesta compasión con ellos.

 

Solo en alguna escena muy concreta muestra algo de ternura.

 

Si estos niños despiertan sentimientos en mí no es por su personalidad sino por su situación social.

 

Buñuel compone una peli totalmente pesimista, desesperanzadora.

 

No olvida introducir elementos surrealistas, tan suyos y tan importantes para identificarlo como autor.

 

Las gallinas que tanto le gustaron están muy presentes en esta peli.

 

Impresionante la caracterización de Miguel Inclán como Don Carmelo, el ciego, un personaje muy siniestro, pero que despierta compasión cuando es víctima y repugnancia cuando es un abusador.

 

No sería justo en no destacar algunos personajes positivos como el director de la granja escuela (Francisco Jambrina) o al pobre Pedro (Alfonso Mejía) víctima del abuso y de la mala influencia de Julián (Javier Amézcua), un auténtico malvado.

 

Realismo social sin contemplaciones, sin moralina, sin piedad.

 

Buñuel puro y duro.

 

La obra maestra de un genio.

 

Mi puntuación: 10/10.

.

1102028411_850215_0000000000_sumario_normal

hqdefault

los-olvidados

.

El director Luis Buñuel:

luis-bunuel-etapas-y-principales-peliculas-og

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

los_olvidados-156754466-large

los_olvidados-881905768-large

los_olvidados-968159114-large

.

.




La amenaza de Andrómeda (The Andromeda Strain) – 1971 – Robert Wise

17/03/2020

.

la amenaza de andromeda

.

Ficha:

Título original: The Andromeda Strain

Año: 1971

Duración: 130 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Robert Wise

Guion: Nelson Gidding (Novela: Michael Crichton)

Música: Gil Melle

Fotografía: Richard H. Kline

Reparto: Arthur Hill, David Wayne, Kate Reid, James Olson, Paula Kelly, George Mitchell, Ramon Bieri

Productora: Universal Pictures

Género: Ciencia ficción. Intriga | Pandemias. Catástrofes

Grupos: Adaptaciones de Michael Crichton

.

.

Comentario de Ramón:

 

Robert Wise  es un director norteamericano que estuvo en activo desde 1942. Entre otras producciones firmó el pastelón de culto Sonrisas y lágrimas, revolucionó el musical con West Side Story, dirigió en 1979 una peli de Star Trek.

 

En esta peli utiliza recursos cinematográficos muy de la época como la pantalla partida o el montaje sincopado, que ahora llaman la atención.

 

Peli de ciencia ficción científica, valga la redundancia.

 

La mayor parte del metraje trata de la investigación de unos científicos sobre esa forma de vida extraterrestre que ha llegado del espacio y que resulta letal.

 

Describe con minuciosidad las instalaciones ultrasecretas y el avance de sus experimentos.

 

Resulta muy setentera.

 

El miedo a un holocausto nuclear estaba en el fondo de la historia y el terror al enemigo exterior. Todo muy de la época.

 

Aún no había llegado Spielberg para introducir en nosotros la idea de la posibilidad de extraterrestres bondadosos.

 

Es más fácil pensar que lo que viene de fuera siempre es dañino. Ya sean microorganismos, etés o inmigrantes.

 

Me ha parecido nostálgico volverla a ver.

 

Mi puntuación: 6,01/10.

.

..

la-amenaza-de-andromeda-cri

la-amenaza-del-andromeda

.

El director Robert Wise:

Robert Wise

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

the_andromeda_strain-757978192-large

.

the_andromeda_strain-372530855-large

.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: