Documental rodado en plena pandemia en el que el escritor Manuel Vilas reflexiona, junto a los actores Pepe Sacristán y Pepe Viyuelas, sobre la vida y el artista.
.
Manuel Vilas Vidal es un poeta y escritor español. Su novela más conocida es Ordesa. Fue finalista del Premio Planeta 2019 por su novela Alegría sobre las relaciones entra padres e hijos
.
Nacido en Barbastro, estudió Filología Hispánica, trabajando de profesor de instituto durante veinte años.
.
Estos tres personajes de la cultura comentan cuestiones de su vida, sobre los padres, el arte, el trabajo de escritor o actor…
.
Una de las conclusiones más importantes, y sorprendentes, es que para un artista conseguir vivir de su actividad es el mayor de los logros.
.
Un documental sereno e interesante, que no rompe moldes, pero trasmite sinceridad y me ha hecho pensar sobre mi propia existencia y la relación con mis padres.
.
Mi puntuación: 7,69/10.
.
.
Dirigido por Germán Roda:
.
Ficha:
Título original
Vilas y sus dobles
Año
2021
Duración
65 min.
País
España
Dirección
Germán Roda
Guion
Germán Roda, Manuel Vilas
Reparto
Documental, intervenciones de: Manuel Vilas, José Sacristán, Pepe Viyuela
Productora
Estación Cinema
Género
Documental
El relato del drama del Alzheimer según la Turina Symphony Chorus.
.
Unos dos cientos artistas amateurs unen sus esfuerzos y sus trabajos para componer una obra artística que nos relata el drama de la demencia.
.
Remembranzases un espectáculo total que engloba música sinfónica, coros, coreografía, danza, acrobacia y teatro.
.
Una representación muy compleja de llevar a cabo por las múltiples variables y un elenco fabuloso en cantidad y calidad.
.
Encomiable la labor de Andrea Pincu como directora de escena para coordinar todos estos elementos.
.
Admirable el entusiasmo de Sergio Cano, que además de dirigir la orquesta y la selección musical, interpretó un solo al piano de manera virtuosa.
.
La parte teatral retrata bien la historia clínica de la enfermedad de Alzheimer, dando un cierto aire de esperanza a la tragedia, con el refugio de los recuerdos de una vida.
.
Mi alegría llegó al máximo cuando oí interpretar el tema principal del videojuego Sid Meier´ s Civilization VI de Christopher Tin o temas de la maravillosa película La La Land de Justin Hurwitz.
.
Aunque lo más aplaudido fue el tema principal de Los chicos del coro.
.
Enhorabuena a todos.
.
.
.
Dirigido por Sergio Cano Ortiz:
.
.
Ficha:
Producción: Turina Symphony Chorus (Sergio Cano y Eva San Pedro)
Promoción: Asociación provincial de familiares de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Guadalajara
Autor del texto teatral: Rodrigo Palacios
Dirección de escena: Andrea Pincu
Dirección musical: Sergio Cano
Coral y orquesta sinfónica: Turina Symphony Chorus
Coreografía y danza: Artes Escénicas Enredados
Danza aérea: A Doble Tiempo
Proyecciones inmersivas: Arco Visuales
Diseño de vestuario: Nuria Pérez
Actor protagonista: Pablo Menasanch