El Blog de Hola Soy Ramón!

 

El arma del engaño – Operation Mincemeat – 2021 – John Madden – #YoVoyAlCine

21/05/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

Espías, amoríos, señuelos al estilo british.

.

Película de espías durante la Segunda Guerra Mundial, basada en hechos reales. No se puede pedir más.

.

Los británicos son perfectos para este tipo de películas. Cuentan la historia con meticulosidad, sin olvidar detalles, con una fotografía añeja, con una ambientación perfecta y con unos personajes bien construidos.

.

La peli parece de diseño con vocación de agradar al gran público.

.

Relata bien la construcción del señuelo para los nazis, con todos los detalles de ese personaje creado para el engaño.

.

Dentro de la historia hay una trama amorosa, más bien un cuarteto sentimental, que da más atractivo a la película.

.

Todo muy bien construido, pero esa perfección y el regusto por el detalle me molestan ligeramente. No hay nada que quede a la imaginación del espectador. Todo es minuciosamente relatado.

.

Además ya sabes cómo termina la trama, sabes que los alemanes mordieron el anzuelo.

.

Me da la impresión que la realidad fue mejor y que la flema británica es excesiva.

.

Los actores todos perfectos, pero demasiado teatrales, no consiguen trasmitir verdaderos sentimientos.

.

Es cine clásico, bien contado, pero con poca alma.

.

Me gusta más el título en inglés: Operación Picadillo.

.

Mi puntuación: 6,55/10.

.

.

Dirigido por John Madden:

.

Ficha:

Título original
Operation Mincemeat
Año
2021
Duración
128 min.
País
Reino Unido
Dirección
John Madden
Guion
Michelle Ashford. Libro: Ben Macintyre
Música
Thomas Newman
Fotografía
Sebastian Blenkov
Reparto
Colin Firth, Matthew Macfadyen, Mark Gatiss, Kelly MacDonald, Johnny Flynn, Penelope Wilton, Hattie Morahan, Simon Russell Beale, Paul Ritter, Lorne MacFadyen, Markus von Lingen, Nicholas Rowe, Alexander Beyer, ver 11 más
Productora
Coproducción Reino Unido-Estados Unidos; See-Saw Films, Cohen Media Group, Filmnation Entertainment, Archery Pictures, A Film Location Company. Distribuidora: Warner Bros.
Género
Bélico. Drama | Basado en hechos reales. II Guerra Mundial. Espionaje. Ejército

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




La tormenta de hielo – The Ice Storm – 1997 – Ang Lee – Taller de cine de Azuqueca de Henares

20/05/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

Aislamiento y soledad. ¡Jo que noche!

.

La década de los setenta fue una época convulsa, tal vez, como todas las décadas.

.

Conflicto árabe-israelí, terrorismo, Crisis del petróleo, Guerra del Vietnam, el Watergate, la renuncia de Nixon, el inicio de la desintegración de la URSS, el comienzo del mito del bienestar escandinavo, las dictaduras del Sur de Europa se descomponen (España, Grecia, Portugal), los ayatolás, el sandinismo, el microondas, el walkman, la tele a colores, el auge de las drogas, los cárteles, el pop art, el arte conceptual, el minimalismo, La naranja mecánica, La Guerra de las Galaxias, Muerte en Venecia, Cabaret, Deliverance, Los padrinos,  Pink Flamingos, El espíritu de la colmena, El golpe, La noche americana, El jovencito Frankenstein, Dersu Uzala, Tiburón, El cazador, La vida de Brian

.

La crisis de la sociedad americana, que se había incubado en los sesenta, eclosiona en esta década e instituciones como la familia son puestas en tela de juicio.

.

El estilo de vida americano ha perdido el norte, que luego se volverá a colocar en su sitio en la Era Reagan.

.

El director taiwanés disecciona la burguesía americana.

.

Presenta individuos infelices, aislados, solitarios, desorientados, incapaces de comunicarse, postizos, sin relaciones sinceras.

.

Incluso los jóvenes se divierten viendo la tele y comiendo gusanitos, sin hablar, sin gestos de cariño.

.

Cuando el personaje que interpreta Kevin Kline le cuenta su vida a su amante Sigourney Weaver, ésta no quiere saber nada de él.

.

La sociedad de consumo genera frustración. Es imposible tenerlo todo. Nunca vas a alcanzar la felicidad, porque nunca lo vas poder comprar todo.

.

Hace gracia ver a unos jóvenes Tobey Maguire, Elijah Wood, Katie Holmes y Christina Ricci, que han prosperado en esto del cine a lo largo de los años, algunos más que otros.

.

Mi puntuación: 7,22/10.

.

.

Dirigido por Ang Lee:

.

Ficha:

Título original
The Ice Storm
Año
1997
Duración
113 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Ang Lee
Guion
James Schamus. Novela: Rick Moody
Música
Mychael Danna
Fotografía
Frederick Elmes
Reparto
Kevin Kline, Joan Allen, Sigourney Weaver, Christina Ricci, Tobey Maguire, Elijah Wood, Henry Czerny, Adam Hann-Byrd, David Krumholtz, Jamey Sheridan, Katie Holmes, Michael Cumpsty, Kate Burton, ver 4 más
Productora
Fox Searchlight, Good Machine
Género
Drama | Años 70. Familia. Día de Acción de Gracias

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




The Innocents – De uskyldige – 2021 – Eskil Vogt – #YoVoyAlCine

20/05/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

El niño malo.

.

Esta producción noruega ha conseguido perturbarme de manera intensa.

.

Las pelis de niños malos siempre me llevan a la obra maestra de Chicho Ibáñez Serrador ¿Quién puede matar a un niño?

.

Eskil Vogt cocina a fuego lento esta película, que identificamos claramente como nórdica, con ese aire frío y distante que se respira y en el que viven los personajes.

.

La crueldad infantil es aún más difícil de comprender que la de los adultos.

.

Estos niños padecen poderes telepáticos y telequinéticos, son cuatro niños diferentes, pero que encuentran un vínculo común que les divierte y les convierte en malvados o bondadosos, una elección personal compleja de comprender, para ellos y para el espectador.

.

La frialdad del relato contrasta con la violencia de los hechos.

.

Un impacto, del que tardaré en recuperarme.

.

Mi puntuación: 8,01/10.

.

.

Dirigido por Eskil Vogt:

.

Ficha:

Título original
De uskyldige
Año
2021
Duración
117 min.
País
Noruega
Dirección
Eskil Vogt
Guion
Eskil Vogt
Música
Pessi Levanto
Fotografía
Sturla Brandth Grøvlen
Reparto
Rakel Lenora Fløttum, Sam Ashraf, Alva Brynsmo Ramstad, Kadra Yusuf, Mina Yasmin Bremseth Asheim, Ellen Dorrit Petersen, Morten Svartveit, Marius Kolbenstvedt, Lisa Tønne, Birgit Nordby, Kim Atle Hansen, Irina Eidsvold Tøien, Nor Erik Vaagland Torgersen, Tone Grøttjord-Glenne
Productora
Coproducción Noruega-Suecia-Dinamarca-Finlandia; BUFO, Logical Pictures, Mer Film, Snow Globe Productions, Zentropa International Sweden
Género
Fantástico. Terror. Thriller | Infancia. Sobrenatural. Thriller psicológico

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Innocent Moves (En busca de Bobby Fischer) – Searching for Bobby Fischer – 1993 – Steven Zaillian – Amazon Prime Vídeo

20/05/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

El don divino. 

.

Mi recuerdo sobre esta película era estupendo. Revisitarla me ha encantado.

.

Josh Waitzkin (Max Pomeranc), a pesar de parecer un niño normal, tiene ese maravilloso don de jugar al ajedrez.

.

La peli enfrenta dos estilos de juego y dos maneras de ver la vida, en definitiva.

.

A mí también me saca de quicio que cuando menciono que soy jugador de ajedrez, alguien me dice cosas como “a mí también me gustan los juegos de mesa” o “yo prefiero el parchís“. Me dan ganas de borrarlo de la faz de la tierra.

.

El ajedrez es el deporte de la inteligencia, cuando compites con alguien no hay factor suerte sino solo sabiduría e intelecto.

.

El ajedrez merece un respeto, el mayor de los respetos de entre todos los deportes y casi diría de entre todas las actividades puramente humanas.

.

Ben Kingsley como Bruce Pandolfini propone un ajedrez serio, metódico, posicional y estratégico. Conseguirás ganar.

.

Laurence Fishburne como Vinnie oferta diversión, creatividad e imaginación. Partidas rápidas en las que puedes ganas o perder, pero te lo vas a pasar bien.

.

Intentar combinar los dos estilos es la fórmula perfecta.

.

La peli trasmite bien lo que la competición aporta de frustración y de presión, en este caso a estos niños ajedrecistas.

.

Por otro lado, de fondo, nos pone en valor, el revulsivo que supuso el triunfo de Bobby Fischer en el deporte del ajedrez, en plena Guerra Fría, donde, hasta entonces, los soviéticos eran imbatibles.

.

La pregunta es ¿qué hacer ante un niño prodigio? ¿Estimular su don? o ¿Dejarlo en paz y que siga siendo un niño?

.

La recomiendo ver a todos los padres de niños que son buenos en ajedrez o en cualquier otro deporte.

.

Mi puntuación: 7,59/10.

.

.

Dirigido por Steven Zaillian:

.

Ficha:

Título original
Searching for Bobby Fischeraka
Año
1993
Duración
107 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Steven Zaillian
Guion
Steven Zaillian. Libro: Fred Waitzkin
Música
James Horner
Fotografía
Conrad L. Hall
Reparto
Max Pomeranc, Joe Mantegna, Joan Allen, Ben Kingsley, Laurence Fishburne, Michael Nirenberg, David Paymer, Robert Stephens, Dan Hedaya, Austin Pendleton, Laura Linney, Anthony Heald, Tony Shalhoub, William H. Macy
Productora
Paramount Pictures. Productor: Sydney Pollack
Género
Drama | Deporte. Ajedrez. Basado en hechos reales

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




JFK: Caso revisado – JFK Revisited: Through the Looking Glass – 2021 – Oliver Stone – #YoVoyAlCine

19/05/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

Oliver Stone insiste con la teoría de la conspiración. ¿Pero quién mató a Kennedy?

.

Oliver Stone compone un documental con un montaje excelente, como él sabe hacer de manera fenomenal.

.

Se centra en tres aspectos respecto al magnicidio de Dallas de 1963.

.

Por un lado el arma y los análisis balísticos, desmontando teorías absurdas como la de la bala mágica.

.

Por otro lado la autoría de Lee Harvey Oswald queda en entredicho, más bien negada por la investigación y se coloca la diana de la conspiración en la CIA.

.

La parte final se dedica a ponderar la labor como líder mundial de la paz del presidente Kennedy. Haciéndolo víctima del desastre de la invasión a Cuba de Bahía de Cochinos o del inicio de la intervención americana en Vietnam.

.

Se habla de los poderes en contra del presidente y de la grave pérdida que supuso su muerte para todo el mundo.

.

En muchos tramos resulta confuso y su exhaustividad abruma.

.

A Kennedy se le juzga más que por lo que hizo, por lo que podría haber hecho.

.

Lo dicho un montaje excelente…

.

Mi puntuación: 5,01/10.

.

.

Dirigido por Oliver Stone:

.

Ficha:

Título original
JFK Revisited: Through the Looking Glass
Año
2021
Duración
115 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Oliver Stone
Guion
Libro: James DiEugenio
Música
Jeff Beal
Fotografía
Robert Richardson
Reparto
Documental
Productora
Ingenious Media, Ixtlan Productions, Pantagruel Productions. Distribuidora: AGC Television, Altitude Film Sales
Género
Documental | Biográfico. Histórico

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: