El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Fantasía – 1940 – James Algar, Samuel Armstrong, Ford Beebe Jr. y varios directores más – Musicales emblemáticos de la historia del cine

5/05/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

Mickey metiendo la pata, dinosaurios, Zeus en chancletas, Thanos repartiendo oscuridad.. todo con música clásica.

.

Recuerdo perfectamente cuando mi padre me llevó a verla al Cine Dorado cuando tendría 8 años, en una de esas reposiciones Disney, que eran el pan de cada día en aquellos años.

.

Una peli de Disney en pantalla grande era un plan excelente.

.

Pero yo, necesitado de historias, me vi sorprendido con una peli que se salía de lo convencional, que combinaba música clásica e imágenes.

.

Lo cierto es que me aburrió, aunque me debió de impactar, porque después de más de cincuenta años aún la recordaba.

.

Mi padre, un eterno aspirante a cultureta, salió entusiasmado. Me miró con cara de desprecio cuando di mi opinión. Nunca olvidaré ese rostro.

.

La revisito en la tarea autoimpuesta de ver los musicales más emblemáticos de la historia del cine, en cuya lista no puede faltar este film. Sin duda.

.

Es una peli de episodios.

.

“Tocata y fuga en re menor”  de Bach (arreglo para orquesta sinfónica por Stokowski de la versión original para órgano). La animación consiste en dibujos animados abstractos que mezclan el cielo y varias formas geométricas, inspiradas por el trabajo del artista abstracto alemán Oskar Fischinger.

.

“El cascanueces” de Piotr Ilich Tchaikovsky evocando las cuatro estaciones:

.

Danse de la fée Dragée: hadas y elfos depositan rocío, colores de otoño o escarcha en lo bajo del bosque.

.

Danza china: un pequeño hongo no consigue entrar en el círculo.

.

Danza de los mirlitons: flores que caen al agua.

.

Danza árabe: ballet de peces.

.
Danza rusa (Trépak): con cardos cosacos y orquídeas campesinas rusas.

.
Baile de las flores: donde elfos y hojas de otoño bailan hasta el invierno, en compañía de copos de nieve.

.

En “El Aprendiz de Brujo” (P. Dukas), Mickey Mouse, discípulo de un mago, se mete en un gran embrollo, pues sus conocimientos de magia son muy limitados.

.

La Consagración de la Primavera” (Stravinsky) cuenta la historia de la evolución, desde los seres unicelulares hasta la extinción de los dinosaurios.

.

“Sinfonía Pastoral nº 6” (Beethoven). La secuencia presenta una sucesión de dioses y criaturas de la mitología greco-romana: Familia Divina, Pegaso, Baco y un asno, pequeños ángeles alados, centauros machos y hembras, Iris, Zeus, Vulcano, Helios y Diana.

.

La Danza de las Horas” (Ponchielli) es un fragmento de un ballet cómico interpretado por elefantes, hipopótamos, cocodrilos y avestruces.

.

Una Noche en el Monte Pelado” de Mussorgsky y el “Ave Maria” de Schubert describen el enfrentamiento entre la oscuridad y la luz.

.

Me ha interesado mucho más que de niño, lógicamente.

.

La que ha quedado más anticuada es la representación de La Pastoral de Beethoven. La presentación de los personajes mitológicos tiene un dibujo, un trazo más infantil, que ha quedado obsoleto, pero a mí es posiblemente la que más me ha gustado. Es ideal para ir reconociendo la fauna mitológica romana.

.

La he soportado, pero no me ha entusiasmado. No levanta en mí las pasiones que a otros melómanos. Tal vez no sea demasiado aficionado a la música o mi recuerdo infantil lastra mis impresiones actuales.

.

Mi puntuación: 7,03/10.

.

.

Dirigido por James Algar:

.

Ficha:

Duración
120 min.
País
Estados Unidos
Dirección
James Algar, Samuel Armstrong, Ford Beebe Jr., Norman Ferguson, Jim Handley, T. Hee, Wilfred Jackson, Hamilton Luske, Bill Roberts, Paul Satterfield, Ben Sharpsteen
Guion
Joe Grant, Dick Huemer
Música
Johann Sebastian Bach, Ludwig van Beethoven, Igor Stravinsky, Pyotr Ilyich Tchaikovsky, Paul Dukas, Franz Schubert, Modest Mussorgsky
Fotografía
Animación, James Wong Howe
Reparto
Animación, Leopold Stokowski, Deems Taylor
Productora
Walt Disney Productions. Distribuidora: RKO Radio Pictures
Género
Animación. Musical. Fantástico. Infantil | Música. Cine familiar. Mickey Mouse. Película de episodios

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




La Guerra Civil española de Paul Preston en formato cómic – Texto de Paul Preston y dibujos de José Pablo García – #algunaveztambienleo

2/05/2022

.

.

.

Comentario de Ramón:

.

El poder de la imagen y el texto al servicio de la información.

.

En la transición me leí La guerra civil española de Hugh Thomas. Me interesaba el tema del que no sabía nada.

.

En el colegio nada se nos había hablado de lo que se llamaba Guerra de Liberación nacional.

.

De hecho cuando en la segunda mitad de los setenta se empezó hablar de Guerra Civil pensaba que era la que padecimos contra las tropas napoleónicas.

.

Desde entonces he intentado descubrir la historia que no se me contó en el colegio.

.

El formato cómic me resulta muy agradable porque hace comprensible y entretenido lo que podría ser un ladrillo.

.

Mi sorpresa ha sido inmensa al leer este cómic histórico.

.

He disfrutado con un texto comprensible e inteligente y unos dibujos didácticos e ilustrativos, que a pesar de su aparente simplicidad trasmiten bien sentimientos e información.

.

Maravillado por lo que me ha entretenido y servido para afianzar conocimientos e ideas y atormentado por la escabechina que vivimos los españoles hace casi un siglo y que se prolongó durante toda la Dictadura.

.

Mi puntuación: 10/10.

.

.

Texto de Paul Preston y dibujos de José Pablo García:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




El mundo de ayer – Le Monde d’hier – 2022 – Diastème – #YoVoyAlCine

2/05/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

La democracia necesita UCI.

.

El planteamiento de la película es brillante.

.

Una Presidenta de la República francesa enferma. Un candidato de la ultraderecha desafiante que se ve ganador. Un candidato de la derecha republicana, salpicado por la corrupción, tosco y cretino. Una trama de dinero sucio que se va a destapar, con el patrocinio de Moscú, para dar la victoria a quien hará que se pierdan los principios republicanos de igualdad, libertad y fraternidad.

.

Impresiona ver agonizante a Léa Drucker como Madame la présidente Isabelle de Raincy que necesita transfusiones y oxígeno al igual que la nación que representa.

.

El buen planteamiento inicial no se continua con una peli a la altura, pero el retrato de la democracia es patético, triste, desolador, agónico.

.

Cine político pesimista y triste. Tal vez, real.

.

Mi puntuación: 6,84/10.

.

.

Dirigido por Diastème:

.

Ficha:

Duración
89 min.
País
Francia
Dirección
Diastème
Guion
Diastème. Novela: Stefan Zweig
Música
Valentine Duteil
Fotografía
Philippe Guilbert
Reparto
Léa Drucker, Denis Podalydès, Alban Lenoir, Benjamin Biolay, Emma de Caunes
Productora
Fin Août Productions
Género
Drama | Política

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




La jefa – 2022 – Fran Torres – #YoVoyAlCine

2/05/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

El poder del dinero y la ambición.

.

El tema es casi calcado a la peli de Manolo Martín Cuenca,  

.

Las comparaciones son inevitables.

.

Lo tengo diáfano. Gana por goleada la peli del año pasado de Martín Cuenca.

.

Fran Torres debuta en el largo con una peli que resulta interesante, pero que naufraga en su tramo final, por falta de coherencia argumental.

.

Apunta aspectos interesantes en esa relación de ama-esclava que se establece, a pesar del ventajoso contrato para ambas partes, pero no termina desarrollándolos de manera eficaz y atractiva.

.

Esto que se plantea, a mi entender, no es una maternidad subrogada, sino el secuestro durante la gestación para la “cesión” en adopción después del parto.

.

En cualquier caso se establece en estas “transacciones” una relación de poder, de domino económico y moral por una de las partes, absolutamente deleznable y miserable.

.

Seguro que a Fran Torres le sale mejor la siguiente peli.

.

Ésta La jefa no es tampoco despreciable y se deja ver.

.

Buenas interpretaciones de la veterana Aitana Sánchez-Gijón y de la recién llegada Cemelen Sanz.

.

Excelente el retrato de personajes secundarios que componen de abogado Pedro Casablanc y de obstetra Vanesa Rasero.

.

Mi puntuación: 6,23/10.

.

.

Dirigido por Fran Torres:

.

Ficha:

Duración
109 min.
País
España
Dirección
Fran Torres
Guion
Laura Sarmiento
Fotografía
Ángel Iguacel
Reparto
Aitana Sánchez-Gijón, Cumelen Sanz, Pedro Casablanc, Younes Bachir, María Fernández Prat, Vanesa Rasero, Alex Pastrana
Productora
Feel good Media, Republicana de Cine
Género
Drama | Maternidad

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




En su punto – Tendre et saignant – 2021 – Christopher Thompson – #YoVoyAlCine

2/05/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

Los franceses atacan con otra comedia romántica (cárnica).

.

Comedia romántica con el esquema habitual, pero esta vez no son jovencitos sino maduritos.

.

Un fornido carnicero y una estirada periodista de moda. Agua y aceite.

.

La peli hace una apología de la carne obtenida de granjas de ganadería extensiva que alimentan a sus animales con productos naturales y de calidad.

.

La trama avanza a trompicones con elementos cómicos, generalmente, chirriantes que no funcionan.

.

No llega a ser insoportable como otros productos galos de esta calaña, pero se termina con la terrible sensación de haber perdido el tiempo.

.

El resultado de la combinación entre los dos protagonistas, Géraldine Pailhas y Arnaud Ducret, da cero patatero, o mejor cero carnicero.

.

Mi puntuación: 4,03/10.

.

.

Dirigido por Christopher Thompson:

.

Ficha:

Duración
91 min.
País
Francia
Dirección
Christopher Thompson
Guion
Fabrice Roger-Lacan, Christopher Thompson
Música
Arthur Simonini
Fotografía
Rémy Chevrin
Reparto
Geraldine Pailhas, Arnaud Ducret, Alison Wheeler, Stéphane De Groodt, Jean-François Stévenin, Antoine Gouy, Elisa Ruschke, Gigi Ledron, Mahault Mollaret, Anne Le Ny, Hervé Briaux, Antony Hickling, Nathanaël Bez, ver 11 más
Productora
Coproducción Francia-Bélgica; Les Films du Cap, MM Films, G Films. Distribuidora: Orange Studio Cinéma, UGC Distribution, Other Angle Pictures
Género
Romance. Comedia | Comedia romántica

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: