El Blog de Hola Soy Ramón!

 

La ciudad perdida – The Lost City – 2022 – Aaron Nee, Adam Nee – #YoVoyAlCine

30/04/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

La Bullock en lentejuelas sí que anda perdida.

.

Los hermanos Nee nos ofrecen una comedia de aventuras.

.

No engañan y desde el principio nos meten en una sucesión absurda de los tópicos que componen los relatos de aventuras, pero con un tono paródico y jocosamente divertido.

.

Se ríen, a veces, con poca gracia, de estas historias imposibles. Esa esencia de humor es lo que salva la película.

.

Especialmente divertido es todo el metraje en el que interviene Brad Pitt. Esta parte es especialmente socarrona y descacharrante.

.

Dentro de toda esta parodia La Bullok, sin una arruga gracias a la cirugía, está como pez fuera del agua, desconcertada y perpleja, intentando tomarse todo el asunto en serio, lo que resulta aún más gracioso.

.

Desafortunadamente, Sandrita te has convertido en una caricatura.

.

Estos hermanitos han compuesto un producto tan ridículo que funciona, mal que bien, como parodia crepuscular de un género, del que ya se ha visto todo.

.

Mi puntuación: 5,66/10.

.

.

Dirigido por Aaron Nee y Adam Nee:

.

Ficha:

Duración
120 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Aaron Nee, Adam Nee
Guion
Dana Fox, Oren Uziel, Adam Nee, Aaron Nee. Historia: Seth Gordon
Música
Pinar Toprak
Fotografía
Jonathan Sela
Reparto
Sandra Bullock, Channing Tatum, Daniel Radcliffe, Brad Pitt, Oscar Nuñez, Da’Vine Joy Randolph, Patti Harrison, Raymond Lee, Bowen Yang, Joan Pringle, Héctor Aníbal, Sli Lewis, Adam Nee, Omar Patin, Marcy Jarreau
Productora
3dot productions, Exhibit A, Fortis Films Production. Distribuidora: Paramount Pictures
Género
Aventuras. Comedia. Acción | Comedia romántica

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Veneciafrenia – 2021 – Álex de la Iglesia – #YoVoyAlCine

30/04/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

Hasta los mismísimos de los turistas. Le vamos a poner remedio.

.

Álex de la Iglesia nos ofrece una peli de terror con una cámara mareante y montaje que juega a la confusión.

.

No hace un mal retrato de estos jóvenes turistas y de su manera de afrontar, cada uno a su estilo, la visita a la ciudad que se hunde.

.

Hay lugares en el mundo que van a perecer de éxito y los verdugos son los turistas.

.

Hay una crítica hacia ese turismo basura, que yo detesto y desprecio, que pretende conocer una ciudad en un día. Es solo por  el decir que se ha estado.

.

Es lógico que las ciudades se rebelen ante estos insultos… y la emprendan contra los agresores.

.

Álex nunca sabe acabar sus películas y aquí cae en el desconcierto al final del metraje y el tono salvaje e inquietante se transforma en melodramático.

.

Me gustan mucho Ingrid García Jonsson, Silvia Alonso y Goize Blanco, las protagonistas de la peli, mucho más listas que el resto de los personajes masculinos.

.

A pesar de los defectos, Álex de la Iglesia construye muy bien una trama que resulta inquietante y perturbadora y que a mí me ha enganchado.

.

Mi puntuación: 7,22/10.

.

.

Dirigido por Álex de la Iglesia:

.

Ficha:

Duración
100 min.
País
España
Dirección
Álex de la Iglesia
Guion
Jorge Guerricaechevarría, Álex de la Iglesia
Música
Roque Baños
Fotografía
Pablo Rosso
Reparto
Ingrid García Jonsson, Silvia Alonso, Goize Blanco, Alberto Bang, Cosimo Fusco, Enrico Lo Verso, Caterina Murino, Nico Romero, Armando de Razza, Nicolás Illoro, Alessandro Bressanello, Diego Pagotto
Productora
The Fear Collection, Pokeepsie Films, Sony Pictures España, Amazon Studios, Eliofilm, TLM The Last Monkey
Género
Terror | Slasher

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




El mago de Oz – The Wizard of Oz – 1939 – Victor Fleming – Musicales emblemáticos de la historia del cine

30/04/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

La road movie de Dorothy para descubrir que realidad y sueños no están tan lejos.

.

Revisito esta película que tanto me atrae y que no podía faltar en mi lista de Musicales emblemáticos de la historia del cine.

.

En 2013 me documenté después de verla e hice estos cometarios que copio:

.

El mago de Oz es uno de los grandes musicales de la historia del cine.

.

Es un cuento, en parte terrorífico, lleno de ingenuidad.

.

Costó casi tres millones de dólares (una auténtica fortuna para la época) pero recaudó en su fin de semana de estreno más de 5 millones.

.

Victor Fleming figura como su director pero en realidad contó con cinco directores.

.

Richard Thorpe filmó durante varias semanas, ninguno de los planos aparece en la película final. El estudio encontró su trabajo insatisfactorio y nombró a George Cukor temporalmente.

.

Cukor no llegó a filmar escenas, sino que simplemente modificó el aspecto de  Judy Garland y Ray Bolger (el espantapájaros).

.

Victor Fleming se hizo cargo y rodó la mayor parte de la película, hasta que fue asignado a Lo que el viento se llevo.

.

King Vidor filmó las restantes secuencias, sobre todo las piezas en blanco y negro de la película ambientada en Kansas (la tormenta y “Over the Rainbow“)

.

El productor Mervyn LeRoy también dirigió algunas escenas de transición.

.

Además de este baile de directores el rodaje fue de lo más accidentado, sobre todo en cuestiones de maquillaje.

.

Jack Haley, el actor que interpretaba al hombre de hojalata, sufrió una grave reacción alérgica a la pintura de aluminio y tuvo que ser sustituido. La voz de las canciones pertenece a un tercer actor.

.

El traje que llevaba el león cobarde (Bert Lahr) era muy pesado y producía muchísimo calor lo que obligaba a parar los rodajes con mucha frecuencia.

.

El maquillaje verde de la Bruja del Oeste le produjo una quemadura en la cara…

.

Se buscaron cientos de enanos para las escenas en Pequeñilandia que fueron una auténtica pesadilla. Eran muy indisciplinados y estaban bastante salidos. Se colaban en los camerinos de  Judy Garland para intentar verla desnuda…

.

A partir de aquí mis nuevas aportaciones.

.

Está claro que Dorothy va a descubrir en este viaje por el mundo de Oz que realidad y sueños no están tan lejos.

.

Aprende que los empleados en la granja pueden ser personajes de cuento que saben de sus debilidades y buscan sus remedios.

.

Que un gran mago puede ser un charlatán de feria y que una vecina chismosa y desagradable es, en realidad, una bruja.

.

Que los mundos paralelos convergen y llevan a la inocente Dorita a concluir que se está haciendo mayor y que su perrito Totó ya se puede dar vida por sí solo, sin que ella lo sobreproteja.

.

Querría vivir en Oz y dar la mano a Dorita en ese viaje por baldosas amarillas para encontrar mis debilidades y recomponerlas.

.

Mi puntuación: 8,63/10.

.

.

Dirigido por Victor Fleming:

.

Ficha:

Duración
98 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Victor Fleming
Guion
Noël Langley, Florence Ryerson, Edgar Alan Wolfe. Cuento: L. Frank Baum
Música
Herbert Stothart, E.Y. Harburg, Harold Arlen
Fotografía
Harold Rosson
Reparto
Judy Garland, Frank Morgan, Ray Bolger, Bert Lahr, Jack Haley, Billie Burke, Clara Blandick, Margaret Hamilton, Charley Grapewin
Productora
Metro-Goldwyn-Mayer (MGM). Productor: Mervyn LeRoy
Género
Fantástico. Musical. Aventuras | Cine familiar. Cuentos. Película de culto

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Cuenta conmigo – Stand by Me – 1986 – Rob Reiner – Filmin

30/04/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

Cuatro niños y un destino.

.

Uno de esos films ochenteros que han marcado a los millennials.

.

Mi recuerdo sobre esta peli era muy vago. Incluso dudaba si la había visto. Pero delante de la pantalla la recordé.

.

El espabilado Cornie nos relata, con tono nostálgico, la amistad de cuatro muchachos, en los años cincuenta, que van a descubrir la cara triste de la muerte.

.

Cuatro personajes muy diferentes unidos por el sagrado vínculo de la amistad en esos años de adolescencia, donde se va perdiendo la inocencia.

.

Reiner retrata bien los problemas de estos chicos y la voz de Cornie nos cuenta su futuro, que se vislumbra incierto en ese Oregón, América profunda, donde salir en los periódicos es lo más.

.

Relato entrañable y sincero, que emociona.

.

Reconozco a River Phoenix, Kiefer Sutherland, John Cusack y, por supuesto, a Richard Dreyfuss.

.

Mi puntuación: 7,59/10.

.

.

Dirigido por Rob Reiner:

.

Ficha:

Duración
86 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Rob Reiner
Guion
Bruce A. Evans, Raynold Gideon. Novela: Stephen King
Música
Jack Nitzsche
Fotografía
Thomas Del Ruth
Reparto
Wil Wheaton, River Phoenix, Corey Feldman, Jerry O’Connell, Kiefer Sutherland, Casey Siemaszko, Gary Riley, Bradley Gregg, Jason Oliver, Marshall Bell, Frances Lee McCain, Bruce Kirby, William Bronder, ver 17 más
Productora
Columbia Pictures, Act III Productions
Género
Aventuras. Drama | Años 50. Amistad. Adolescencia. Vida rural (Norteamérica). Comedia dramática

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Arde Notre Dame – Notre-Dame brûle – 2022 – Jean-Jacques Annaud – #YoVoyAlCine

25/04/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

Crónica de una devastación. Esta Iglesia es una ruina.

.

Después de tres años aún no se ha llegado a ninguna conclusión respecto el origen del terrible incenció que destruyó una de las joyas del gótico francés.

.

¿Una paloma, un cigarrillo, una instalación eléctrica deteriorada…?

.

Jean-Jacques Annaud realiza el relato de un desastre absoluto.

.

Los bomberos tardaron en llegar tres cuartos de hora y hasta pasada una hora del inicio del incendio no soltaron ni una gota de agua por sus mangueras. Más de una hora Notre-Dame ardió a lo loco.

.

Annaud pretende darle un tono épico al relato, ensalzando la figura del bombero como el héroe de la jornada, cuando a mí me parece que a pesar de sus intentos es solo la historia de un fracaso de los servicios de emergencias en París.

.

Mi conclusión es que visitar la capital gala es un acto de riesgo, tal vez más que hacer alta montaña.

.

La peli está rodada de forma convencional. Muy correcta, pero sin que aporte, ni comunique nuevas sensaciones.

.

Aún con todo resulta entretenida, aunque se hizo un pelín larga.

.

Mi puntuación: 5,23/10.

.

.

Dirigido por Jean-Jacques Annaud:

.

Ficha:

Duración
110 min.
País
Francia
Dirección
Jean-Jacques Annaud
Guion
Jean-Jacques Annaud, Thomas Bidegain
Música
Simon Franglen
Fotografía
Jean-Marie Dreujou
Reparto
Élodie Navarre, Chloé Jouannet, Jesuthasan Antonythasan, Kevin Garnichat, Samuel Labarthe, Jeremie Laheurte, Maximilien Seweryn, Daniel Horn, Vassili Schneider, Sebastien Lalanne, Ava Baya, Jules Sadoughi, Tony Le Bacq, ver 7 más
Productora
Pathé, TF1 Films Production, TF1, TMC
Género
Drama | Basado en hechos reales. Catástrofes. Bomberos

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: