El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Las zapatillas rojas – The Red Shoes – 1948 – Michael Powell, Emeric Pressburger – Filmin – Musicales emblemáticos de la historia del cine

26/05/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

La elección entre danza y vida.

.

Recuerdo haber visto este film de niño. La parte musical la recordaba estupenda, pero en su momento se me hizo larga.

.

Este visionado supone para mí un gran redescubrimiento.

.

La peli se puede dividir en dos partes.

.

En la primera tiene el esquema argumental clásico de una función que se saca adelante gracias al empeño del empresario teatral Boris Lermontov, al que da vida Anton Walbrook.

.

Se presenta al compositor principiante (Marius Goring como Julian Craster) y a la bailarina protagonista (Moira Shearer como Victoria Page). Este primer acto termina con un número musical deslumbrante, posiblemente uno de los mejores de la historia del cine y de la danza.

.

La modernidad de lo que se nos ofrece es tremenda. Con una coreografía clásica se construye a través del montaje, de la ambientación, las luces y el maquillaje una obra maestra, de una fuerza expresiva incontestable, con una intensidad dramática arrolladora. Uno de los grandes momentos del musical y del cine en general.

.

En la segunda mitad los celos del empresario determinan un final muy doloroso y trágico.

.

A la joven bailarina Victoria se le da a elegir entre la vida y el baile.

.

Se le plantea la imposibilidad de, lo que ahora llamamos, la conciliación, un concepto que en la época no se planteaba, por una concepción patriarcal de la sociedad.

.

Tiene que elegir entre la vida sentimental y amorosa y a la postre familiar, contra llegar a ser una gran bailarina, que debe consagrar su vida por entero a la danza.

.

Ninguno de los dos personajes masculinos comprenden a Victoria y ninguno le plantea una tercera vía ante esa dicotomía falsa y traicionera.

.

Esta segunda mitad no tiene prácticamente un componente musical sino este planteamiento dramático.

.

Interesante de principio a fin, pero con ese número musical que está en el olimpo de las grandes producciones de la historia, con esa bailarina condenada a la muerte por la maldición de una zapatillas que nunca la harán parar de bailar. Cruel destino marcado por la maldición del éxito.

.

Mi puntuación: 8,36/10.

.

.

Dirigido por Michael Powell y Emeric Pressburger:

.

Ficha:

Título original
The Red Shoes
Año
1948
Duración
133 min.
País
Reino Unido
Dirección
Michael Powell, Emeric Pressburger
Guion
Emeric Pressburger
Música
Brian Easdale
Fotografía
Jack Cardiff
Reparto
Anton Walbrook, Moira Shearer, Marius Goring, Leonid Massine, Albert Basserman, Robert Helpmann, Ludmilla Tcherina, Esmond Knight
Productora
Independent Producers
Género
Drama. Romance | Ballet. Melodrama

.

.

.

.

Otros post relacionados:

Pincha aquí.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Alcarria TV – Al Médico con Ramón – 2022-05-24 – De la viruela del mono a la varicela

25/05/2022

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Don Quintín el amargao (La hija del engaño) – 1951 – Luis Buñuel – Filmin

24/05/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

De sainete de Arniches a folletón mexicano.

.

Otra película alimenticia en México del genio Buñuel.

.

Traslada el personaje de Arniches al México de la época.

.

Este Don Quintín pasa de ser un chulapo madrileño a un valentón mexicano.

.

El folletín se declara desde el inicio de la película con escenas muy melodramáticas, que Buñuel no disimula, sino que exagera, llevándolas, en ocasiones, al exceso, convirtiéndolas en una caricatura.

.

Los personajes cómicos de Angelito y El Jonrón son totalmente sainetescos, excesivos, que trasmiten sensación de ridículo.

.

Hay un fundido en negro, dentro de las estanterías de un armario, de unos segundos de duración, para representar una larga elipsis, que desconcierta al espectador.

.

Buñuel volvió a rodar en pocos días, con una producción barata que fue estrenada en cines de tercera.

.

Su final excesivamente buenista, con un cambio de actitudes radical es muy cómico. Don Quintín termina rompiendo la cuarta pared para quejarse de su mal fario:

“¿Oyen ustedes? Nada me sale bien”

.

Mi puntuación: 6,22/10.

.

.

Dirigido por Luis Buñuel:

.

Ficha:

Título original
La hija del engañoaka
Año
1951
Duración
78 min.
País
México
Dirección
Luis Buñuel
Guion
Antonio Estremera, Luis Alcoriza, Janet Alcoriza. Obra: Carlos Arniches
Música
Manuel Esperón
Fotografía
José Ortiz Ramos (B&W)
Reparto
Fernando Soler, Alicia Caro, Fernando Soto, Rubén Rojo, Nacho Contla, Amparo Garrido, Lily Aclemar, Álvaro Matute, Roberto Meyer, Conchita Gentil Arcos, Xavier Loya, José Escanero, Victorio Blanco, Ignacio Peón, Pepe Martínez
Productora
Ultramar Films
Género
Drama | Melodrama
Grupos
Adaptaciones de Carlos Arniches
Sinopsis
Don Quintín es un modesto viajante de comercio que pasa por continuos apuros económicos. Un día descubre a su esposa con otro hombre en la cama y la echa de casa. Dudando de la paternidad de su pequeña hija la abandona. Pero al cabo de los años decide buscarla. (FILMAFFINITY)

.

.

.

Otros post relacionados:

Pincha aquí.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Nueva Alcarria – Centauros de La Alcarria – Episodio 2 – Viaje desde Cinco Lobitos al Multiverso de la locura (de Alauda a Raimi)

22/05/2022

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




El arma del engaño – Operation Mincemeat – 2021 – John Madden – #YoVoyAlCine

21/05/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

Espías, amoríos, señuelos al estilo british.

.

Película de espías durante la Segunda Guerra Mundial, basada en hechos reales. No se puede pedir más.

.

Los británicos son perfectos para este tipo de películas. Cuentan la historia con meticulosidad, sin olvidar detalles, con una fotografía añeja, con una ambientación perfecta y con unos personajes bien construidos.

.

La peli parece de diseño con vocación de agradar al gran público.

.

Relata bien la construcción del señuelo para los nazis, con todos los detalles de ese personaje creado para el engaño.

.

Dentro de la historia hay una trama amorosa, más bien un cuarteto sentimental, que da más atractivo a la película.

.

Todo muy bien construido, pero esa perfección y el regusto por el detalle me molestan ligeramente. No hay nada que quede a la imaginación del espectador. Todo es minuciosamente relatado.

.

Además ya sabes cómo termina la trama, sabes que los alemanes mordieron el anzuelo.

.

Me da la impresión que la realidad fue mejor y que la flema británica es excesiva.

.

Los actores todos perfectos, pero demasiado teatrales, no consiguen trasmitir verdaderos sentimientos.

.

Es cine clásico, bien contado, pero con poca alma.

.

Me gusta más el título en inglés: Operación Picadillo.

.

Mi puntuación: 6,55/10.

.

.

Dirigido por John Madden:

.

Ficha:

Título original
Operation Mincemeat
Año
2021
Duración
128 min.
País
Reino Unido
Dirección
John Madden
Guion
Michelle Ashford. Libro: Ben Macintyre
Música
Thomas Newman
Fotografía
Sebastian Blenkov
Reparto
Colin Firth, Matthew Macfadyen, Mark Gatiss, Kelly MacDonald, Johnny Flynn, Penelope Wilton, Hattie Morahan, Simon Russell Beale, Paul Ritter, Lorne MacFadyen, Markus von Lingen, Nicholas Rowe, Alexander Beyer, ver 11 más
Productora
Coproducción Reino Unido-Estados Unidos; See-Saw Films, Cohen Media Group, Filmnation Entertainment, Archery Pictures, A Film Location Company. Distribuidora: Warner Bros.
Género
Bélico. Drama | Basado en hechos reales. II Guerra Mundial. Espionaje. Ejército

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




La tormenta de hielo – The Ice Storm – 1997 – Ang Lee – Taller de cine de Azuqueca de Henares

20/05/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

Aislamiento y soledad. ¡Jo que noche!

.

La década de los setenta fue una época convulsa, tal vez, como todas las décadas.

.

Conflicto árabe-israelí, terrorismo, Crisis del petróleo, Guerra del Vietnam, el Watergate, la renuncia de Nixon, el inicio de la desintegración de la URSS, el comienzo del mito del bienestar escandinavo, las dictaduras del Sur de Europa se descomponen (España, Grecia, Portugal), los ayatolás, el sandinismo, el microondas, el walkman, la tele a colores, el auge de las drogas, los cárteles, el pop art, el arte conceptual, el minimalismo, La naranja mecánica, La Guerra de las Galaxias, Muerte en Venecia, Cabaret, Deliverance, Los padrinos,  Pink Flamingos, El espíritu de la colmena, El golpe, La noche americana, El jovencito Frankenstein, Dersu Uzala, Tiburón, El cazador, La vida de Brian

.

La crisis de la sociedad americana, que se había incubado en los sesenta, eclosiona en esta década e instituciones como la familia son puestas en tela de juicio.

.

El estilo de vida americano ha perdido el norte, que luego se volverá a colocar en su sitio en la Era Reagan.

.

El director taiwanés disecciona la burguesía americana.

.

Presenta individuos infelices, aislados, solitarios, desorientados, incapaces de comunicarse, postizos, sin relaciones sinceras.

.

Incluso los jóvenes se divierten viendo la tele y comiendo gusanitos, sin hablar, sin gestos de cariño.

.

Cuando el personaje que interpreta Kevin Kline le cuenta su vida a su amante Sigourney Weaver, ésta no quiere saber nada de él.

.

La sociedad de consumo genera frustración. Es imposible tenerlo todo. Nunca vas a alcanzar la felicidad, porque nunca lo vas poder comprar todo.

.

Hace gracia ver a unos jóvenes Tobey Maguire, Elijah Wood, Katie Holmes y Christina Ricci, que han prosperado en esto del cine a lo largo de los años, algunos más que otros.

.

Mi puntuación: 7,22/10.

.

.

Dirigido por Ang Lee:

.

Ficha:

Título original
The Ice Storm
Año
1997
Duración
113 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Ang Lee
Guion
James Schamus. Novela: Rick Moody
Música
Mychael Danna
Fotografía
Frederick Elmes
Reparto
Kevin Kline, Joan Allen, Sigourney Weaver, Christina Ricci, Tobey Maguire, Elijah Wood, Henry Czerny, Adam Hann-Byrd, David Krumholtz, Jamey Sheridan, Katie Holmes, Michael Cumpsty, Kate Burton, ver 4 más
Productora
Fox Searchlight, Good Machine
Género
Drama | Años 70. Familia. Día de Acción de Gracias

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




The Innocents – De uskyldige – 2021 – Eskil Vogt – #YoVoyAlCine

20/05/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

El niño malo.

.

Esta producción noruega ha conseguido perturbarme de manera intensa.

.

Las pelis de niños malos siempre me llevan a la obra maestra de Chicho Ibáñez Serrador ¿Quién puede matar a un niño?

.

Eskil Vogt cocina a fuego lento esta película, que identificamos claramente como nórdica, con ese aire frío y distante que se respira y en el que viven los personajes.

.

La crueldad infantil es aún más difícil de comprender que la de los adultos.

.

Estos niños padecen poderes telepáticos y telequinéticos, son cuatro niños diferentes, pero que encuentran un vínculo común que les divierte y les convierte en malvados o bondadosos, una elección personal compleja de comprender, para ellos y para el espectador.

.

La frialdad del relato contrasta con la violencia de los hechos.

.

Un impacto, del que tardaré en recuperarme.

.

Mi puntuación: 8,01/10.

.

.

Dirigido por Eskil Vogt:

.

Ficha:

Título original
De uskyldige
Año
2021
Duración
117 min.
País
Noruega
Dirección
Eskil Vogt
Guion
Eskil Vogt
Música
Pessi Levanto
Fotografía
Sturla Brandth Grøvlen
Reparto
Rakel Lenora Fløttum, Sam Ashraf, Alva Brynsmo Ramstad, Kadra Yusuf, Mina Yasmin Bremseth Asheim, Ellen Dorrit Petersen, Morten Svartveit, Marius Kolbenstvedt, Lisa Tønne, Birgit Nordby, Kim Atle Hansen, Irina Eidsvold Tøien, Nor Erik Vaagland Torgersen, Tone Grøttjord-Glenne
Productora
Coproducción Noruega-Suecia-Dinamarca-Finlandia; BUFO, Logical Pictures, Mer Film, Snow Globe Productions, Zentropa International Sweden
Género
Fantástico. Terror. Thriller | Infancia. Sobrenatural. Thriller psicológico

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Innocent Moves (En busca de Bobby Fischer) – Searching for Bobby Fischer – 1993 – Steven Zaillian – Amazon Prime Vídeo

20/05/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

El don divino. 

.

Mi recuerdo sobre esta película era estupendo. Revisitarla me ha encantado.

.

Josh Waitzkin (Max Pomeranc), a pesar de parecer un niño normal, tiene ese maravilloso don de jugar al ajedrez.

.

La peli enfrenta dos estilos de juego y dos maneras de ver la vida, en definitiva.

.

A mí también me saca de quicio que cuando menciono que soy jugador de ajedrez, alguien me dice cosas como “a mí también me gustan los juegos de mesa” o “yo prefiero el parchís“. Me dan ganas de borrarlo de la faz de la tierra.

.

El ajedrez es el deporte de la inteligencia, cuando compites con alguien no hay factor suerte sino solo sabiduría e intelecto.

.

El ajedrez merece un respeto, el mayor de los respetos de entre todos los deportes y casi diría de entre todas las actividades puramente humanas.

.

Ben Kingsley como Bruce Pandolfini propone un ajedrez serio, metódico, posicional y estratégico. Conseguirás ganar.

.

Laurence Fishburne como Vinnie oferta diversión, creatividad e imaginación. Partidas rápidas en las que puedes ganas o perder, pero te lo vas a pasar bien.

.

Intentar combinar los dos estilos es la fórmula perfecta.

.

La peli trasmite bien lo que la competición aporta de frustración y de presión, en este caso a estos niños ajedrecistas.

.

Por otro lado, de fondo, nos pone en valor, el revulsivo que supuso el triunfo de Bobby Fischer en el deporte del ajedrez, en plena Guerra Fría, donde, hasta entonces, los soviéticos eran imbatibles.

.

La pregunta es ¿qué hacer ante un niño prodigio? ¿Estimular su don? o ¿Dejarlo en paz y que siga siendo un niño?

.

La recomiendo ver a todos los padres de niños que son buenos en ajedrez o en cualquier otro deporte.

.

Mi puntuación: 7,59/10.

.

.

Dirigido por Steven Zaillian:

.

Ficha:

Título original
Searching for Bobby Fischeraka
Año
1993
Duración
107 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Steven Zaillian
Guion
Steven Zaillian. Libro: Fred Waitzkin
Música
James Horner
Fotografía
Conrad L. Hall
Reparto
Max Pomeranc, Joe Mantegna, Joan Allen, Ben Kingsley, Laurence Fishburne, Michael Nirenberg, David Paymer, Robert Stephens, Dan Hedaya, Austin Pendleton, Laura Linney, Anthony Heald, Tony Shalhoub, William H. Macy
Productora
Paramount Pictures. Productor: Sydney Pollack
Género
Drama | Deporte. Ajedrez. Basado en hechos reales

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




JFK: Caso revisado – JFK Revisited: Through the Looking Glass – 2021 – Oliver Stone – #YoVoyAlCine

19/05/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

Oliver Stone insiste con la teoría de la conspiración. ¿Pero quién mató a Kennedy?

.

Oliver Stone compone un documental con un montaje excelente, como él sabe hacer de manera fenomenal.

.

Se centra en tres aspectos respecto al magnicidio de Dallas de 1963.

.

Por un lado el arma y los análisis balísticos, desmontando teorías absurdas como la de la bala mágica.

.

Por otro lado la autoría de Lee Harvey Oswald queda en entredicho, más bien negada por la investigación y se coloca la diana de la conspiración en la CIA.

.

La parte final se dedica a ponderar la labor como líder mundial de la paz del presidente Kennedy. Haciéndolo víctima del desastre de la invasión a Cuba de Bahía de Cochinos o del inicio de la intervención americana en Vietnam.

.

Se habla de los poderes en contra del presidente y de la grave pérdida que supuso su muerte para todo el mundo.

.

En muchos tramos resulta confuso y su exhaustividad abruma.

.

A Kennedy se le juzga más que por lo que hizo, por lo que podría haber hecho.

.

Lo dicho un montaje excelente…

.

Mi puntuación: 5,01/10.

.

.

Dirigido por Oliver Stone:

.

Ficha:

Título original
JFK Revisited: Through the Looking Glass
Año
2021
Duración
115 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Oliver Stone
Guion
Libro: James DiEugenio
Música
Jeff Beal
Fotografía
Robert Richardson
Reparto
Documental
Productora
Ingenious Media, Ixtlan Productions, Pantagruel Productions. Distribuidora: AGC Television, Altitude Film Sales
Género
Documental | Biográfico. Histórico

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Juego de asesinos – Copshop – 2021 – Joe Carnahan – #YoVoyAlCine

19/05/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

Balas y hemoglobina.

.

Un bodrio confuso con violencia, sangre, y muchos, pero que muchos disparos.

.

Personajes de palo que están inmersos en la rutina de una película que no aporta nada, más que aburrimiento.

.

Es un insulto para cualquier espectador inteligente.

.

Ni siquiera los excesos de hemoglobina consiguen mantener la atención.

.

Como se dice ahora: paso de tu culo. Con perdón.

.

Mi puntuación: 2,00/10.

.

.

Dirigido por Joe Carnahan:

.

Ficha:

Título original
Copshop
Año
2021
Duración
108 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Joe Carnahan
Guion
Kurt McLeod, Joe Carnahan. Historia: Mark Williams, Kurt McLeod
Música
Clinton Shorter
Fotografía
Juan Miguel Azpiroz
Reparto
Gerard Butler, Frank Grillo, Toby Huss, Ryan O’Nan, Tait Fletcher, Keith Jardine, Vanita Kalra, Robert Walker Branchaud, Kaiwi Lyman, Yvette Fazio-Delaney, Alexis Louder, David Vaughn, Armida Lopez, ver 9 más
Productora
G-BASE, Sculptor Media, WarParty Films, Zero Gravity Management
Género
Acción. Thriller | Policíaco

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




El sastre de la mafia – The Outfit – 2022 – Graham Moore – #YoVoyAlCine

19/05/2022

.

.

.

Comentario de Ramón:

.

No hay nada más elegante que el corte inglés.

.

Una película muy teatral, que se desarrolla toda enterica en la sastrería.

.

Contrasta la educación y los buenos modales de este sastre británico con la grosería de los americanos.

.

La peli juega, toda ella, al gato y al ratón. Va construyendo una trama enrevesada, al estilo Agatha Christie, al mismo tiempo que compone con retazos la biografía del sastre.

.

Interesante la intervención de Zoey Deutch como Mable, que da algo de alegría a la película.

.

No me aburrí, pero aporta poco. Se deja ver. No mata, como se dice ahora.

.

Mi puntuación: 6,01/10.

.

.

Dirigido por Graham Moore:

.

Ficha:

Título original
The Outfit
Año
2022
Duración
106 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Graham Moore
Guion
Johnathan McClain, Graham Moore
Música
Alexandre Desplat
Fotografía
Dick Pope
Reparto
Mark Rylance, Zoey Deutch, Dylan O’Brien, Johnny Flynn, Nikki Amuka-Bird, Simon Russell Beale, Alan Mehdizadeh, Brian Rodger
Productora
Filmnation Entertainment, Scoop Productions. Distribuidora: Focus Features
Género
Drama | Crimen. Años 50

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Levando anclas – Anchors Aweigh – 1945 – George Sidney – Musicales emblemáticos de la historia del cine

19/05/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

Cuatro días en Los Ángeles.

.

Unos pocos años después en 1949 se estrenaría , con la idea común de unos marineritos disfrutando de permiso en una gran ciudad.

.

Anchors Aweigh se filma sin acabar la Segunda Guerra Mundial, por lo que tiene un componente propagandístico con ese crío, repelente niño Vicente, deseoso de alistarse en la marina.

.

Su argumento es endeble y pueril, tal vez, solo una escusa para mostrar unos excelentes números musicales.

.

Me llama la atención lo delgaducho que era Frank Sinatra, pero ya tenía su peculiar estilo de cantar.

.

Kelly da vida a un marinero resuelto y mujeriego que protagoniza los números musicales más movidos. Enamorado de una Lola, que nunca aparece en pantalla y posiblemente solo sea una invención.

.

En cambio Sinatra se encarga de lo más melódico.

.

La presencia del valenciano José Iturbi, que se nota que no es actor, da un tono desajustado a la película, con sus intervenciones musicales, que son brillantes, pero forzadas.

.

Mítico el cuento insertado con calzador en el que Kelly baila con el ratón Jerry, en una coreografía asombrosamente bien sincronizada.

.

Los gorgoritos de la bella Kathryn Grayson resultan absolutamente desfasados y hasta cierto punto cómicos.

.

Toda la trama amorosa de ese triángulo es tan forzado que tiene un tono ridículo y aburrido.

.

La peli tiene un tono falso, postizo e impostado. Sus colores brillantes, el rodaje todo en decorados y una puesta en escena teatral, aunque de grandes planos, la hacen muy de cartón piedra, con un aire kitsch, que curiosamente resulta atractivo.

.

Me quedo con ese plano final con Kathryn Grayson luciendo ese llamativo y vistoso vestido amarillo.

.

Mi puntuación: 6,22/10.

.

.

Dirigido por George Sidney:

.

Ficha:

Título original
Anchors Aweigh
Año
1945
Duración
139 min.
País
Estados Unidos
Dirección
George Sidney
Guion
Isobel Lennart
Música
George Stoll
Fotografía
Robert H. Planck, Charles P. Boyle
Reparto
Gene Kelly, Frank Sinatra, Kathryn Grayson, José Iturbi, Leon Ames, Henry Armetta, Dean Stockwell
Productora
Metro-Goldwyn-Mayer (MGM)
Género
Musical. Comedia

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Susana (Demonio y carne) – 1951 – Luis Buñuel

19/05/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

La enemiga del alma. 

.

Buñuel, en lo que iba a ser su tónica en México, realiza un exhaustivo guion técnico de la película, que planifica al detalle para poderla rodar, en tan solo, 22 días.

.

Una peli cargada de erotismo con una Rosita Quintana, dando vida a Susana, esplendorosa, personificando al Diablo y la tentación. Encarnando al tercer pecado capital.

.

Va enamorando sucesivamente al capataz, al hijo y para terminar embelesando al rico hacendado don Guadalupe.

.

En la peli vemos como Susana enseña los hombros bajando las mangas de su vestido y con ello se pone en modo vampiresa. Esos hombros y los muslos son los dos elementos eróticos que usa Buñuel para encender los espíritus de los machotes de la peli y del espectador.

.

Lo que parece a simple vista un cuento moral con final ejemplificador, es en realidad una mofa a los convencionalismos sociales y a la decadencia de la vida burguesa.

.

Al terminar cuando Susana es detenida, todos los habitantes de la hacienda olvidan lo sucedido, se vuelven buenos y reanudan su vida con normalidad librados de la presencia del mal.

.

Este final abrupto e impostado nos delata las intenciones del director de Calanda que nos toma el pelo con un colofón absurdo y ridículo.

.

Por supuesto aparecen gallinas. De hecho el gallo es la representación animal del caporal Jesús. Como los insectos lo son del hijo y el caballo del hacendado.

.

Los elementos turbadores animales aparecen desde los primeros fotogramas en los que Susana comparte celda con ratas, alacranes y un murciélago.

.

La mofa aparece ya desde que Susana se escapa de la cárcel de una manera absurda e increíble.

.

El aire de melodrama fonetillesco es una continua burla del aragonés que construye una película con intenciones retorcidas.

.

Cuando yo estudiaba el catecismo a la pregunta ¿cuáles son los enemigos del alma? Se respondía: el mundo, el demonio y la carne. Eso es Susana.

.

Mi puntuación: 7,53/10.

.

.

Dirigido por Luis Buñuel:

.

Ficha:

Título original
Susana (Carne y demonio)
Año
1951
Duración
82 min.
País
México
Dirección
Luis Buñuel
Guion
Luis Buñuel, Jaime Salvador, Rodolfo Usigli. Historia: Manuel Reachi
Música
Raúl Lavista
Fotografía
José Ortiz Ramos (B&W)
Reparto
Rosita Quintana, Fernando Soler, Víctor Manuel Mendoza, Matilde Palou, María Gentil Arcos, Luis López Somoza
Productora
International Films
Género
Drama | Melodrama. Drama psicológico. Familia

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Alcarria TV – Al cine con Ramón – 2022-05-18 – Ojos de fuego, La maniobra de la tortuga, Mentes maravillosas, El milagro del Padre Stu

19/05/2022

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Alcarria TV – Al Médico con Ramón – 2022-05-17 – Anfetas y éxtasis

18/05/2022

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Eles transportan a morte – 2021 – Helena Girón, Samuel M. Delgado – #YoVoyAlCine

17/05/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

Desmontando mitos.

.

Helena Girón y Samuel M. Delgado tratan de desmontar dos mitos de la cultura establecida.

.

Por un lado la epopeya del descubrimiento de América, que representa en la fuga de tres marinos, que huyen desesperadamente en una isla volcánica para salvar sus vidas.

.

Por otro lado el mito de las brujas, mujeres que solo pretendían ayudar a las enfermas y que eran perseguidas por el machismo histórico.

.

Componen su película a base de exteriores, con una naturaleza agreste, salvaje, inhóspita.

.

Interesantes relatos con un aire experimental, alternativo y rotundamente naturalista.

.

Mi puntuación: 6,53/10.

.

.

Dirigido por Helena Girón y Samuel M. Delgado:

.

Ficha:

Título original
Eles transportan a morte
Año
2021
Duración
75 min.
País
España
Dirección
Helena Girón, Samuel M. Delgado
Guion
Samuel M. Delgado, Helena Girón
Música
Camilo Sanabria
Fotografía
José Ángel Alayón
Reparto
Nuria Lestegás, Sara Ferro, Xoán Reices, Valentín Estévez, David Pantaleón
Productora
Coproducción España-Colombia; Blond Indian Films, El Viaje Films, Filmika Galaika S.L, La Banda Negra
Género
Drama | Conquista de América. Siglo XV

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Un nuevo mundo – Un autre monde – 2021 – Stéphane Brizé – #YoVoyAlCine

17/05/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

Atrapado.

.

Vincent Lindon da vida a  Philippe Lemesle, un director de empresa, cargo intermedio, que depende de una multinacional.

.

En proceso de divorcio, su hija ausente en el Nuevo Mundo y su hijo enfermo mental, que acaba de padecer un brote psicótico.

.

Su trabajo le ha absorbido la vida. Ahora está siendo presionado para despedir al 10% de la plantilla.

.

Su vida es caótica y triste. Atrapado en sus contradicciones y víctima del capitalismo furibundo, que no conoce más que la ley del mercado y que solo responde ante Wall Street.

.

El capitalismo es un monstruo que todo lo devora, que no conoce de sensibilidades ni de personas y que solo tiene como objeto el beneficio, a costa de lo que sea.

.

Se podía haber puesto el foco en los trabajadores que van a perder su empleo, pero la peli decide dar luz al personaje directivo que está en medio entre trabajadores y multinacional.

.

Los hay sin escrúpulos que no les va a temblar la mano, pero Philippe tiene ética, esa que no gusta a sus jefes.

.

Una peli muy interesante que refleja la realidad de la economía globalizada de libre mercado.

.

Mi puntuación: 7,55/10.

.

.

Dirigido por Stéphane Brizé:

.

Ficha:

Título original
Un autre mondeaka
Año
2021
Duración
96 min.
País
Francia
Dirección
Stéphane Brizé
Guion
Stéphane Brizé, Olivier Gorce
Música
Camille Rocailleux
Fotografía
Eric Dumont
Reparto
Vincent Lindon, Sandrine Kiberlain, Anthony Bajon, Marie Drucker, Olivier Lemaire, Guillaume Draux, Christophe Rossignon, Sarah Laurent, Joyce Bibring, Olivier Beaudet, Didier Bille, Valérie Lamond, Mehdi Bouzaïda, ver 12 más
Productora
Nord-Ouest Films, France 3 Cinéma, Canal+, Ciné+, SofiTVciné 7, Cinéventure
Género
Drama | Trabajo/empleo

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Nueva Alcarria – Centauros de La Alcarria – Episodio 1 – ¿Es Bruce Willis un gran actor?

17/05/2022

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Nueva Alcarria – Centauros de La Alcarria – Episodio 0 – Psicoanálisis cinéfilo, Alcarrás, X

17/05/2022

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




El milagro del Padre Stu – Father Stu – 2022 – Rosalind Ross – #YoVoyAlCine

16/05/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

La conversión del boxeador.

.

Cuando aún tenemos en cartelera de , Mark Wahlberg protagoniza este drama religioso.

.

Sorprendente que este fortachón dedicado al cine de acción y a la comedia, también de acción, se meta en este papel dramático.

.

Y más sorprendente, aún, que salga airoso del empeño.

.

La peli relata muy bien el arco de evolución de este boxeador descreído hacia el catolicismo.

.

Este ciclo vital podría parecer inverosímil, pero la peli esta basada en hechos reales.

.

Interesante es la visión del catolicismo que este púgil adquiere y lleva a la práctica, alejado de los clichés habituales, da un aire diferente a la práctica cristiana.

.

Pero el verdadero interés de la película está en esas relaciones paterno filiales.

.

En una peli religiosa no podía faltar Mel Gibson, que interpreta a un padre alcohólico, un despojo social, prototipo de peón americano que malvive en una caravana, trabajando duro y bebiendo sin tener un fin.

.

Personaje que no ha sabido contactar con su hijo, al que ha menospreciado y maltratado. Que asume su soledad y su miseria material y moral como un castigo.

.

La parte religiosa está bastante completa en reflexiones morales interesantes, sobre el sufrimiento y la voluntad de Dios.

.

La caracterización final de un decrépito y deformado Mark Wahlberg  es bastante eficaz y convincente.

.

Esperaba muy poco de esta peli. Me ha sorprendido para bien.

.

Mi puntuación: 6,03/10.

.

.

Dirigido por Rosalind Ross:

.

Ficha:

Título original
Father Stu
Año
2022
Duración
124 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Rosalind Ross
Guion
Rosalind Ross
Música
Dickon Hinchliffe
Fotografía
Jacques Jouffret
Reparto
Mark Wahlberg, Mel Gibson, Jacki Weaver, Teresa Ruiz, Annet Mahendru, Winter Ave Zoli, Ronnie Gene Blevins, Alain Uy, Ned Bellamy, Niko Nicotera, Malcolm McDowell, Carlos Leal, Mathew Trent Hunnicutt, ver 17 más
Productora
Palm Drive Productions, CJ Entertainment. Distribuidora: Sony Pictures Entertainment (SPE)
Género
Drama | Biográfico. Religión

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Esperando a Míster Bojangles – En attendant Bojangles – 2021 – Régis Roinsard – #YoVoyAlCine

16/05/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

De la comedia al drama por la enfermedad mental.

.

Esta peli gala comienza como una comedia alocada, cercana a la farsa, pero evoluciona de manera sorprendente.

.

En su tránsito hacia el drama, primero intenta disfrazar la enfermedad mental con elementos cómicos, para edulcorarla.

.

Pero la final del metraje el drama domina la película convirtiéndose en una tragedia de difícil digestión.

.

Este cambio durante la película es lo más sorprendente e interesante.

.

Curiosamente, conforme se vuelve tragedia mejora.

.

Dos personajes salvan la película.

.

Por una lado el simpático niño, Solan Machado Graner como Gary. Con él sufrimos y nos reímos. Nos muestra como capear su desastre emocional, víctima de la enfermedad mental de su madre.

.

Por otro lado tenemos a Virginie Efira dando vida a Camille Fouquet. Esta actriz, de belleza simpar, muestra un registro interpretativo magnífico. Nos hace reír y llorar y nos sumerge en un mundo incompresible y devastador.

.

Mi puntuación: 5,60/10.

.

.

Dirigido por Régis Roinsard:

.

Ficha:

Título original
En attendant Bojanglesaka
Año
2021
Duración
126 min.
País
Francia
Dirección
Régis Roinsard
Guion
Romain Compingt, Régis Roinsard. Novela: Olivier Bourdeaut
Música
Clare Manchon, Olivier Manchon
Fotografía
Guillaume Schiffman
Reparto
Virginie Efira, Romain Duris, Grégory Gadebois, Solan Machado-Graner, Fabienne Chaudat, Lucas Bléger, Marc Susini, Christian Ameri, Milo Machado Graner, Pierre Hancisse, Marie Fontannaz, Johann Dionnet, Jean-Pierre Durand, Aurélia Petit
Productora
Curiosa Films, JPG Films, Umedia, Studiocanal, France 2 Cinema, France Télévision, Canal+, Ciné+, Cinéaxe, Investisseurs Tax Shelter, Le Tax Shelter du Gouvernem, uFund
Género
Drama. Comedia | Comedia dramática. Enfermedad

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




El universo de Óliver – 2022 – Alexis Morante – #YoVoyAlCine

16/05/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

El Sur de Europa en los ochenta.

.

Relato ochentero que mezcla diversos temas sociales.

.

Padre en paro, madre sufridora, racismo, barrios marginales, amor adolescente, fútbol como elemento de cohesión, imaginación infantil, abuelo majara, Cometa Halley, narcotráfico, amigos de taberna, niños en bicicleta, los prejuicios sobre la suerte y los estigmas…

.

Complicado construir una historia coherente con estas ideas.

.

La peli funciona a ratos, en otras naufraga víctima de una narración inconexa y torpe.

.

Los insertos fantásticos y oníricos tampoco sirven para alimentar la película, siendo , en muchas ocasiones, un lastre.

.

Pero lo peor del todo es la actuación del niño protagonista, que pone caras sin que detrás haya una interpretación.

.

En cambio Luna Berroa como Irene está muy convincente.

.

Aunque , en general, hay una mala dirección de actores.

.

Mi puntuación: 4,22/10.

.

.

Dirigido por Alexis Morante:

.

Ficha:

Título original
El universo de Óliver
Año
2022
Duración
112 min.
País
España
Dirección
Alexis Morante
Guion
Miguel Ángel González, Ignacio del Moral, Alexis Morante, Raúl Santos. Novela: Miguel Ángel González
Reparto
Rubén Fulgencio, María León, Pedro Casablanc, Mara Guil, Salva Reina, Moreno Borja, Iván Renedo, Josu Eguskiza, Ignacio Mateos, Luna Berroa
Productora
Canal Sur, La Claqueta PC, Crea SGR, Instituto de Crédito Oficial (ICO), Junta de Andalucía, Pecado Films, RTVE
Género
Drama | Años 80. Infancia

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Ojos de fuego – Firestarter – 2022 – Keith Thomas – #YoVoyAlCine

15/05/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

La niña de fuego.

.

Típica película de Blumhouse Productions que no ha despertado mucho interés y ha cosechado muy malas críticas.

.

Yo, aunque solo sea, por llevar la contraria, la voy a defender.

.

Su comienzo y sus créditos iniciales son fascinantes. Esos primeros minutos, sin diálogos, son estupendos y los créditos, en los que se deja entrever los experimentos antinatura, son muy atractivos.

.

La película podría ser una de super héroes, pero Keith Thomas opta por el terror sobrenatural con esa niña, la pobre Charlie, que se debate en una lucha interior donde cuando se desata siente satisfacción, es lo que tiene ser poderosa.

.

Tal vez la peli juegue demasiado a no contarlo todo, a dejar cabos sueltos, pero eso no es malo, sino que según como se vea puede ser un atractivo.

.

A mí me ha parecido un buen producto, de breve duración, que te lo puedes pasar muy bien.

.

Como no podía ser de otra manera me ha venido esta canción a la cabeza…

.

La luna te besa tus lágrimas puras
Como una promesa de buena ventura
La niña de fuego” te llama la gente
Y te están dejando que mueras ahí
Ay, niña de fuego
Ay, niña de fuego
Dentro de mi alma yo tengo una fuente
Para que tu culpita se incline a beber
Ay, niña de fuego
Ay, niña de fuego
Mujer que llora y padece
Te ofrezco la salvación
Te ofrezco la salvación
Y el cariño ciego
Soy un hombre bueno que te compadece
¡Anda!
Vente conmigo niña de fuego

.

.

.

Mi puntuación: 6,36/10.

.

.

Dirigido por Keith Thomas:

.

Ficha:

Título original
Firestarter
Año
2022
Duración
94 min.
País
Estados Unidos Estados Unidos
Dirección
Keith Thomas
Guion
Scott Teems. Novela: Stephen King
Música
John Carpenter, Cody Carpenter, Daniel A. Davies
Fotografía
Karim Hussain
Reparto
Ryan Kiera Armstrong, Zac Efron, Sydney Lemmon, Gloria Reuben, Michael Greyeyes, Tina Jung, Lanette Ware, Neven Pajkic, Gavin MacIver-Wright, Danny Waugh, Shannon McDonough, Phi Huynh, Isaac Murray
Productora
Blumhouse Productions, Universal Pictures, Angry Adam Productions, BoulderLight Pictures, Weed Road Pictures, Night Platform. Distribuidora: Universal Pictures
Género
Thriller. Terror | Sobrenatural. Remake
Grupos
Adaptaciones de Stephen King | Blumhouse Productions
Sinopsis
Basada en la novela clásica de King, esta historia trata de una joven que desarrolla habilidades piroquinéticas y que es secuestrada por una agencia gubernamental secreta que quiere aprovechar su poderoso don como arma. (FILMAFFINITY)

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Mentes maravillosas – Presque – 2021 – Bernard Campan – #YoVoyAlCine – Comentario de Elena FerCun

14/05/2022

.

.

Comentario de Elena:

.

Una película entretenida que te toca la fibra. Simpatizas plenamente con la protagonista, porque es un joven que no se rinden, que lucha por una vida que se asemeje a la normalidad.

.
Quiere ser libre, independiente, tener experiencias.

.

Considero que los actores y actrices lo hacen bien.

.
En el fondo, es una película generosa con el espectador, con el propósito de sensibilizar.

.
Me ha gustado.

.

Puntuación de Elena: 8,5/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

El paralítico cerebral filósofo.

.

Para gozar esta bien intencionada película hay que dejar a un lado cualquier análisis crítico de su coherencia argumental.

.

Hay que abstraerse de la verosimilitud de lo narrado y concentrarse en esa relación de amistad entre un funerario y un repartidor de verduras.

.

Una historia de sincronía imposible, que habla de la inclusión y del lastre de los prejuicios.

.

Nadie puede ser tan malvado como para hablar mal de una película que defiende valores tan bonitos y respetables.

.

Pues nada… ¡A disfrutar con este bodrio edulcorado y mal construido!

.

Mi puntuación: 4,22/10.

.

.

Dirigido por Bernard Campan:

.

Ficha:

Título original
Presqueaka
Año
2021
Duración
92 min.
País
Francia
Dirección
Bernard Campan
Guion
Bernard Campan, Alexandre Jollien
Música
Niklas Paschburg
Fotografía
Christophe Offenstein
Reparto
Bernard Campan, Maryline Canto, Laëtitia Eïdo, Alexandre Jollien, Tiphaine Daviot, Julie-Anne Roth, La Castou, Anne-Valérie Payet, Sofiia Manousha, Marie Petiot, Maurice Aufair, Roméo Henchoz, Joachim Chappuis, ver 6 más
Productora
Pan Européenne Production, France 3 Cinéma, Apollo Films
Género
Comedia | Comedia dramática. Discapacidad. Road Movie

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Alcarria TV – Al cine con Ramón – 2022-05-11 – Alcarrás, Doctor Strange en el multiverso de la locura, Red Rocket

13/05/2022

.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: