El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Justicia artificial – 2024 – Simón Casal – Proyecto Viridiana – #YoVoyAlCine – Festival de San Sebastián 2024 – #72SSIFF – @sansebastianfes

8/09/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La solución al caos judicial.

 

La premisa y el comienzo de esta película son muy interesantes. Una IA que puede sustituir a los jueces y desatascar los juzgados de pleitos.

 

Para que esto ocurra el gobierno convoca un referéndum.

 

La empresa fabricante de la IA solicita la colaboración de una joven y brillante jueza que ha sentado jurisprudencia en un caso con las eléctricas, personaje al que da vida una eficaz Verónica Echegui.

 

El film se mueve entre el thriller (conspiranoico), la ciencia ficción y el drama judicial.

 

Lástima que su planteamiento inicial se vea enturbiado por una trama que se complica innecesariamente y que me crea una sensación de confusión.

 

Está en la línea de denunciar los peligros de la inteligencia artificial, el gran asunto de moda.

 

Me hace gracia que la propuesta no agrada a los jueces porque temen perder su empleo. Se pueden asociar a guionistas, actores, periodistas…

 

Mi puntuación: 5,56/10.

 

 

Dirigido por Simón Casal:

 

 

Ficha:

  • Duración: 01h 38 min
  • Género: Ciencia ficción | Thriller | Drama
  • Título original: Justicia artificial
  • Año: 2024
  • Fecha de estreno en España en cines : 13-09-2024
  • Países: EspañaPortugal
  • Dirección: Simón Casal
  • Intérpretes: Verónica Echegui, Alberto Ammann, Tamar Novas, Alba Galocha, Lúcia Moniz, Afonso Pimentel, Ledicia Sola, Xabier Deive, Monti Castiñeiras, Marco D’Almeida, Paula Morado, Santi Prego
  • Guión: Simón Casal, Víctor Sierra
  • Música: Sofia Oriana Infante
  • Fotografía: Diego Cabezas
  • Producción: Gerardo Herrero, Mariela Besuievsky
  • Distribuye en cine: A Contracorriente Films
 

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Crossing – 2024 – Levan Akin

8/09/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La tía, el chico y la abogada.

 

Personajes georgianos que viajan a Turquía en una producción sueca.

 

Estamos ante una road movie en la que una profesora jubilada se acompaña de un adolescente para intentar localizar a una chica trans en la Estambul más marginal, donde se encontrarán una joven abogada que les ayudara en la búsqueda.

 

La visión de esta jubilada se va transformando a lo largo de la película en un viaje emocional, en el que el director no trata de moralizar ni aleccionar, solo expone con simpleza y, a veces, con dureza la realidad del colectivo trans en estos países.

 

Emocionante y con unos actores en estado de gracia.

 

Hay una cierta reflexión, que me subyuga, sobre lo azarosa que es la vida.

 

Mi puntuación: 7,59/10.

 

 

Dirigido por Levan Akin:

 

 

Ficha:

 

  • Duración: 01h 45 min
  • Género: Drama
  • Título original: Crossing
  • Año: 2024
  • Fecha de estreno en España en cines : 04-10-2024
  • Países: DinamarcaFranciaGeorgiaSueciaTurquía
  • Dirección: Levan Akin
  • Intérpretes: Mzia Arabuli, Lucas Kankava, Deniz Dumanli
  • Guión: Levan Akin
  • Fotografía: Lisabi Fridell
  • Distribuye en cine: Avalon

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




The Killer – 2024 – John Woo

8/09/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La asesina y el policía.

 

John Woo se ha movido en los últimos lustros entre producciones chinas y norteamericanas. El director hongkonés lleva haciendo películas desde la década de los setenta.

 

Aquí hace un remake de su propia película con el mismo título de 1989.

 

Producción norteamericana que se desarrolla en París con un elenco internacional.

 

Desde el inicio del metraje tengo la extraña sensación que me están contando una mentira, todo suena a falso e impostado.

 

Personajes estereotipados, situaciones ya vistas, planos copiados de otras películas, mucho artificio, mucha cámara lenta… Todo diseño y nada de sustancia.

 

Escenas se suceden reflejando situaciones ridículas, con diálogos faltos de naturalidad.

 

Nada funciona en esta película que parece solo un gran artificio para el entreteniendo más vacío.

 

Para colmo de desventuras tenemos en un papel protagónico a Omar Sy, un pésimo actor, que inexplicablemente ha adquirido cierto prestigio. Una especie de Mario Casas francés. Ambos actores son capaces de destrozar cualquier personaje con sus penosas interpretaciones.

 

Un bodrio de tomo y lomo.

 

Mi puntuación: 1,00/10.

 

 

Dirigido por John Woo:

 

 

Ficha:

Título original
The Killer
Año
2024
Duración
126 min.
País
Estados Unidos
Dirección
John Woo
Guion
Josh Campbell, Eran Creevy, Matthew Stuecken
Reparto
Música
Marco Beltrami
Compañías
Entertainment One, Taewon Entertainment, A Better Tomorrow Films. Distribuidora: Universal Pictures, Peacock
Género
Acción | Remake

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Estación Rocafort – 2024 – Luis Prieto – #YoVoyAlCine

8/09/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Los asesinatos de la Línea Amarilla.

 

El planteamiento inicial de la película es interesante y la construcción de personajes muy acertada.

 

Aprecio especialmente las intervenciones de Valeria Sorolla y, claro está, de Javier Gutiérrez que compone a un inquietante expolicía que ahoga sus recuerdos en alcohol.

 

Pero la película se pierde conforme avanza el metraje, sin que yo consiga comprender la trama en su tramo final.

 

Me produce una desagradable sensación de confusión, donde se agolpan elementos interesantes, pero no bien estructurados.

 

No quiero ser duro con Natalia Azahara, pero podría haberlo hecho mejor. Deseo que le sigan dando oportunidades.

 

Mi puntuación: 3,26/10.

 

 

Dirigido por Luis Prieto:

 

 

Ficha:

 

  • Duración: 01h 38 min
  • Género: Terror | Thriller
  • Título original: Estación Rocafort
  • Año: 2024
  • Fecha de estreno en España en cines : 06-09-2024
  • País: España
  • Dirección: Luis Prieto
  • Intérpretes: Natalia Azahara, Javier Gutiérrez, Valeria Sorolla, Albert Baró, Xavi Sáez
  • Guión: Iván Ledesma, Ángel Agudo, Luis Prieto
  • Música: Nami Melumad
  • Fotografía: Marc Miró
  • Producción: Adrián Guerra
  • Distribuye en cine: Filmax

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Bitelchús Bitelchús – 2024 – Tim Burton – #YoVoyAlCine

8/09/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La novia cadáver busca a Bitelchús.

 

Salgo del cine ligeramente decepcionado. Los comentarios que había escuchado, tras su estreno en el Festival de Venecia, habían sido tan elogiosos que mis expectativas eran muy elevadas. ¡Putas expectativas!

 

La trama funciona bien, la acción de mantiene muy alta, los actores responden a lo esperado… Pero no me río más que un par de veces y en algún momento bostezo. En general me entretiene.

 

Michael Keaton compone un personaje muy divertido.

 

Monica Bellucci está imponente como malvada reconstruida.

 

Jenna Ortega me parece que sale más que airosa con un personaje difícil.

 

La película nos viene a contar que la burocracia está en todas partes también en el otro mudo, que hay mentirosos por doquier (hombres tóxicos) y que las mujeres (por lo menos en esta película) se dejan engañar fácilmente. También toca temas como el arte contemporáneo o la imposibilidad de escapar de nuestro destino.

 

Ahora que lo pienso me ha parecido una estupenda comedia de terror que enlaza bien con nuestra actualidad, sin perder las raíces de la película original.

 

Ya era hora que Willem Dafoe apareciera en una película de Tim Burton!

 

Mi puntuación: 6,79/10.

 

 

Dirigido por Tim Burton:

 

 

Ficha:

 

  • Duración: 01h 44 min
  • Género: Fantástico | Comedia
  • Título original: Beetlejuice Beetlejuice
  • Títulos alternativos: Bitelchús 2 / Beetlejuice 2
  • Año: 2024
  • Fecha de estreno en España en cines : 06-09-2024
  • País: EE.UU.
  • Dirección: Tim Burton
  • Intérpretes: Winona Ryder, Michael Keaton, Jenna Ortega, Catherine O’Hara, Willem Dafoe, Monica Bellucci, Justin Theroux, Arthur Conti, Nick Kellington, Santiago Cabrera, Burn Gorman, Danny DeVito, Sami Slimane, Amy Nuttall
  • Argumento: Michael McDowell (personajes), Larry Wilson (personajes)
  • Guión: Alfred Gough, Miles Millar, Seth Grahame-Smith
  • Música: Danny Elfman
  • Fotografía: Haris Zambarloukos
  • Vestuario: Colleen Atwood
  • Producción: David Katzenberg, David Geffen
  • Distribuye en cine: Warner

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Mi amigo el pingüino – My Penguin Friend – 2024 – David Schurmann – #YoVoyAlCine

8/09/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Amistad interespecies.

 

Había explorado las críticas sobre esta producción antes de ir al cine a verla, todas eran positivas.

 

Jean Reno da vida a Joâo, un pescador brasileño marcado por la muerte de su hijo cuando cumplía ocho años.

 

Su vida triste se llena de esperanza cuando salva a un pingüino de Magallanes impregnado de petróleo, entre ellos se establece una relación de amistad.

 

Es un relato bonito, con alguna interferencia dramática y un malo al que no ponemos cara. Todo bien cosido para componer una historia conmovedora y sentimental.

 

Mi problema es que no conecto con la historia y no me mueve demasiados sentimientos.

 

Es una historia que ya conozco, totalmente predecible. Su sentimentalismo me resbala, incluso, en ocasiones, me molesta, me parece muy de baratillo, muy artificioso, muy manido, muy impostado.

 

Mi puntuación: 3,23/10.

 

 

Dirigido por David Schurmann:

 

 

Ficha:

 

  • Duración: 01h 37 min
  • Género: Drama
  • Título original: My Penguin Friend
  • Año: 2024
  • Fecha de estreno en España en cines : 06-09-2024
  • Países: BrasilEE.UU.
  • Dirección: David Schurmann
  • Intérpretes: Jean Reno, Adriana Barraza, Rochi Hernández, Pedro Urizzi, Nicolás Francella, Alexia Moyano, Pedro Caetano, Ellen C. Camp, Thalma de Freitas
  • Guión: Kristen Lazarian, Paulina Lagudi Ulrich
  • Música: Fernando Velázquez
  • Fotografía: Anthony Dod Mantle
  • Montaje: Teresa Font
  • Distribuye en cine: Youplanet

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




El 47 – 2024 – Marcel Barrena – #YoVoyAlCine

8/09/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Torre Baró también es Barcelona.

 

La historia de unos emigrantes que lucharon por salir de la pobreza en el extrarradio de la Ciudad Condal.

 

Se trata de un relato voluntarioso de su director Marcel Barrena, que se esfuerza en hacer un cine social que perdure como testimonio de la lucha de los más desfavorecidos.

 

Intenta impregnar su película de un tono documental, pugnando por dar un aire de verosimilitud a su relato, pero, desafortunadamente, no lo consigue.

 

En algunos momentos roza el cine panfletario y en otros muchos trasmite la impresión de un cine chapucero, realizado sin oficio.

 

Los mejores momentos son los que aparece David Verdaguer dando vida a un político escasamente empático y muy tecnocrático.

 

Eduard Fernández intenta defender un papel que la dirección no consigue sostener.

 

Salva Reina francamente penoso.

 

Lo siento mucho, pero es un fiasco de película.

 

Mi puntuación: 3,04/10.

 

 

Dirigido por Marcel Barrena:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 50 min
Género: Drama
Título original: El 47
Año: 2024
Fecha de estreno en España en cines : 06-09-2024
País: España
Dirección: Marcel Barrena
Intérpretes: Eduard Fernández, Clara Segura, Zoe Bonafonte, Salva Reina, Óscar de la Fuente, Betsy Túrnez, Carlos Cuevas, David Verdaguer, Vicente Romero, Aimar Vega, Carme Sansa, Lolo Herrero, Borja Espinosa, María Morera, Elena Fortuny
Guión: Marcel Barrena, Alberto Marini
Música: Arnau Bataller
Fotografía: Isaac Vila
Producción: Jaume Roures
Distribuye en cine: A Contracorriente Films

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Centauros de la Alcarria – Episodio 113 – Longless y Volveréis, ¿con cuál os quedáis? La polémica está servida

7/09/2024

 

 

 

 

 

 

 

El programa ampliado y extendido se puede oír en el Podcast de Centauros de la Alcarria.

 

 

Centauros de la Alcarria: Longless y Volveréis, la polémica está servida

06/09/2024

 

Día de noticias tristes y alegres, porque despedimos a uno de nuestros centauros, pero damos la bienvenida a otro.

 

Al margen de eso, hablamos de los estrenos de la semana, incluida la segunda parte de Bitelchús y otra sobre un pingüino, y debatimos de dos películas que están dando de qué hablar, aunque por motivos distintos: Longless y Volveréis. Vosotros, ¿Cuál preferís?

 

Centauros de La Alcarria es un programa de cine de Nueva Alcarria, que se difunde en GuadaTV Media, con la presencia del periodista de cultura Javier Pastrana, del joven crítico de cine Ernesto Delgado Centeno, de la avispada periodista Sara Sánchez y del veterano cutrecomentarista Ramón Bernadó.

 

Los tres van a diseccionar la cartelera de los Multicines Guadalajara, hablando de estrenos y de eventos cinematográficos en la provincia de Guadalajara.

 

Sin olvidar referencias a los clásicos y las fobias y las filias que padecen.

 

Centauros de la Alcarria en Nueva Alcarria

 

Podcast de Centauros de la Alcarria

 

Otros post relacionados.

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Shôgun (Serie TV) – 2024 – Justin Marks (Creador), Rachel Kondo (Creadora) – Disney +

5/09/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Un inglés en el Japón del siglo XVII.

 

La veo por sus nueve nominaciones a los premios Emmy.

 

La han comparado a Juego de Tronos.

 

Todo lo que va de política y guerras parece que sea como esa estupenda serie. 

 

En Shôgun hay enredos maquiavélicos políticos, algo de sangre, amores complejos y mucho de protocolo y costumbres japonesas.

 

El personaje central es un inglés que la vida lo va poniendo en su sitio, ya que viene con esa idea, tan anglosajona, de superioridad ante bárbaros japoneses y poco a poco va descubriendo que el bárbaro es él.

 

Una pena que este personaje que podría haber sido muy potente haya sido interpretado por un actor, Cosmo Jarvis, que pone cara de tonto durante todo el metraje, con alma de cántaro

 

Este personaje queda anulado ante la presencia de Toda Mariko, Kashigi Yabushige o Yoshii Toranaga, con grandes interpretaciones por parte de los actores correspondientes.

 

Esto me ha chirriado mucho durante todo el metraje. Incompresible esta elección de casting claramente errónea.

 

La he visto con interés, aunque creo decae mucho durante los capítulos 7 y 8 que se vuelve triste y deprimente.

 

Hay elementos de coherencia argumental que no engranan bien en una trama que resulta demasiado tediosa en muchos aspectos.

 

Lo cierto es que carece de sorpresas impactantes siguiendo una línea predecible y académica.

 

Respecto a los actores japoneses, Anna Sawai impresionante e Hiroyuki Sanada perfecto en la construcción de su personaje. He de aclarar que Anna es neozelandesa aunque interpreta a un personaje japonés e Hiroyuki sí es nipón de pura cepa.

 

Ya veis que no ha despertado en mí el mismo entusiasmo que en los votantes en los Emmy.

 

Mi puntuación: 6,52/10.

 

 

Justin Marks (Creador) y Rachel Kondo (Creadora):

 

 

Ficha:

  • Serie TV
  • Duración: 09h 40 min
  • Género: Histórico | Aventuras | Drama
  • Título original: Shōgun
  • Año: 2024
  • Fecha de estreno en España en Disney+: 27-02-2024
  • País: EE.UU.
  • Creado por: Rachel Kondo, Justin Marks
  • Dirección: Frederick E.O. Toye, Jonathan van Tulleken, Charlotte Brandstrom, Takeshi Fukunaga, Hiromi Kamata, Emmanuel Osei-Kuffour
  • Intérpretes: Hiroyuki Sanada, Cosmo Jarvis, Anna Sawai, Tadanobu Asano, Hiroto Kanai, Takehiro Hira, Moeka Hoshi, Tokuma Nishioka, Shinnosuke Abe, Yuki Kura, Fumi Nikaido, Nestor Carbonell, Joaquim de Almeida
  • Argumento: James Clavell (novela)
  • Guión: Rachel Kondo, Justin Marks
  • Fotografía: Sam McCurdy, Christopher Ross, Marc Laliberté, Aril Wretblad
  • Distribuye en formato doméstico: Disney+

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Los Galindos, toda la verdad (Miniserie Documental) – 2024 – Pepa Sánchez Biezma – Amazon Prime Video

5/09/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Crónica de la España negra.

 

Después de haber visto mi interés por conocer lo que realmente ocurrió en la finca del ese señorito en el municipio de Paradas era mayúsculo.

 

Por eso me he tragado esta serie documental que a base de declaraciones y la voz del narrador nos desmenuza la sucesión de errores, descubrimientos, hallazgos e investigaciones.

 

Importante la aportación del libro escrito por el hijo del Marqués que es el personaje central en esta docuserie.

 

Creo que no deja de lado ninguno de los aspectos relacionados con esos crímenes construyendo una información amplia y completa en una especie de puzzle.

 

Se elabora una teoría que es compatible con lo descubierto en la investigación periodística y que concuerda con lo expuesto en la serie de ficción mencionada al principio de este artículo.

 

Una serie interesante y bien construida. 

 

Mi puntuación: 7,55/10.

 

 

Dirigido por Pepa Sánchez Biezma:

 

 

Ficha:

  • Serie TV
  • Duración: 04h 00 min
  • Género: Documental
  • Título original: Los Galindos, toda la verdad
  • Año: 2024
  • Fecha de estreno en España en Amazon Prime Video: 13-06-2024
  • País: España
  • Dirección: Pepa Sánchez-Biezma
  • Argumento: Juan Mateo Fernández de Córdova (libro)
  • Guión: Almudena García Páramo, Marina García Torrús, Pablo González Bejarano, Rafael Mármol Lebrón
  • Música: Osvaldo Montes
  • Fotografía: Antonio Galisteo
  • Distribuye en formato doméstico: Amazon Prime Video

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2024-09-04 – El FESCIGU que viene, MaXXXine de Ti West y Buffalo Kids de Pedro Solís

5/09/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El FESCIGU que viene

 

MaXXXine de Ti West

 

Buffalo Kids de Pedro Solís

 

Programa semanal para radio y televisión dedicado al cine y a las series.

 

Coordinado por José Luis Solano y con la presencia del productor y cinéfilo Diego Gismero y con la del crítico de cine Ramón Bernadó.

 

Espacio grabado en Zoom para Alcarria TV y EsRadio Guadalajara.

 

Se analizan las películas que son estrenadas en los Multicines Guadalajara y las series de todas las plataformas de streaming.

 

Otros posts de Al Cine con Ramón

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




El Marqués (Miniserie de TV) – 2024 – José Ramón Ayerra, Begoña Álvarez Rojas – Amazon Prime Vídeo

3/09/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Ha salido en EL CASO.

 

La revista que cito en la portada era una publicación sensacionalista que se dedicaba en exclusiva a sucesos en la España en la que Franco nunca se terminaba de morir. Eso distraía de la política a muchos españolitos.

 

El crimen de Los Galindos convulsionó a un país y fue portada de los periódicos del verano de 1975.

 

La serie nos relata una posible versión de lo ocurrido esos días.

 

El relato se descompone en dos tiempos. Por un lado las semanas y las horas antes de los asesinatos, por otro la investigación periodística de un joven reportero que, para reconciliar su pueblo, intenta descubrir la realidad.

 

Los dos personajes centrales son el Marqués, al que da vida un Víctor Clavijo deslumbrante, y Onofre el joven que dos años después de los sucesos se sumerge en su exploración, personificado por José Pastor.

 

Estos dos personajes representan muy bien esas dos maneras de ver España y la vida que convivían en esa época, y, tal vez, ahora también.

 

Una España rancia de señoritos y sirvientes y otra joven más fresca, ingenua y deseosa de descubrir la verdad después de cuarenta años de oscurantismo, donde a la Guerra Civil se la llamaba Guerra de Liberación y no se estudiaba en los institutos.

 

La serie acierta en la composición de los personajes y en la construcción de los relatos, siendo emocionante y entretenida. 

 

Su aire de culebrón no impide que sea adictiva y conectemos para bien o para mal con los personajes.

 

Para mí uno de los grandes descubrimientos de la serie es la actriz Cinta Ramírez, que compone a la perfección su personaje, víctima de ese Marqués machista, abusador y déspota impune, pero que sabe mirar a la vida con ilusión, gracias a su afición a la lectura y sus ansias de aprender.

 

No quiero olvidarme del Cabo Jiménez, interpretado por Sebastián Haro (colosal), un personaje clave en la trama que es víctima también de una sociedad que creaba víctimas y verdugos.

 

Juan Motilla tiene un personaje corto, dando vida al padre represaliado de Onofre, pero muy interesante. Otra impresionante interpretación.

 

Mi puntuación: 7,89/10.

 

 

Dirigido por José Ramón Ayerra y Begoña Álvarez Rojas:

 

 

Ficha:

  • Serie TV
  • Duración: 07h 00 min
  • Género: Thriller | Drama
  • Título original: El marqués
  • Año: 2024
  • País: España
  • Creado por: Ignacio del Moral, Begoña Álvarez Rojas
  • Dirección: José Ramón Ayerra, Begoña Álvarez Rojas
  • Intérpretes: Víctor Clavijo, José Pastor, Paco Tous, Cinta Ramírez, Óscar de la Fuente, Juan Fernández, Lara Grube, Joaquín Núñez, Laura Baena, Sebastián Haro, Juan Motilla, Adelfa Calvo, Inma Pérez-Quirós, Jorge Bosch
  • Guión: Ignacio del Moral, Begoña Álvarez Rojas, David Planell
  • Música: Daniel Sánchez de la Hera
  • Fotografía: Óscar Montesinos, Jesús Valera
  • Distribuye en formato doméstico: Amazon Prime Video

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Afraid – 2018 – Jason Goldberg

3/09/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La realidad grabada.

 

Una pareja va a pasar unos días en una cabaña apartada y resulta que no van a estar solos.

 

La novedad de esta película, de guion convencional y desarrollo anodino, es que el relato se compone a través de las cámaras instaladas en esta vivienda y en su exterior.

 

Lo que parece fuera a dar cierto realismo, lo que en realidad genera es una sensación de falsedad y distanciamiento.

 

Se ve se olvida y a otra cosa mariposa.

 

Mi puntuación: 3,02/10.

 

 

Dirigido por Jason Goldberg:

 

 

Ficha:

 

Título original
Afraid
Año
2018
Duración
125 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Jason Goldberg
Guion
Nick Kreiss
Reparto
Música
Samantha Ronson
Compañías
Empire Pictures. Distribuidora: Well Go USA Entertainment
Género
Terror. Intriga

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Marco – 2024 – Aitor Arregi, Jon Garaño, José Mari Goenaga – Festival de San Sebastián 2024 – #72SSIFF – @sansebastianfes

3/09/2024

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

El superviviente de Flossenburg.

 

Moriarti Produkzioak son Asier Acha, Aitor Arregi, Xabier Berzosa, Jon Garaño y Jose Mari Goenaga.

 

Moriarti se fundó en el año 2001 y desde entonces han producido largometrajes, documentales, cortometrajes y una serie de televisión.

 

Sus películas han participado en numerosos festivales internacionales y han cosechado más de 450 premios. Entre los logros obtenidos por estas producciones destacan: 12 premios Goya y 31 nominaciones; dos candidaturas para representar a España en los Premios Oscar; Premio Especial del Jurado en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián así como la Concha de Plata a la mejor dirección, el Premio al mejor guion y el premio FIPRESCI; Premio Forqué a la mejor película; un premio EFA; un Premio Platino; y el Premio Sant Jordi a la mejor película.

 

Entre las producciones más importantes de Moriarti están la serie Cristóbal Valenciaga, las películas La trinchera infinita, Handía y Loreak.

 

Ahora presenta Marco en el Festival de Venecia.

 

Marco nos relata la existencia de un mentiroso, un individuo que se hizo pasar como víctima del Holocausto y ocupó cargos directivos en asociaciones de afectados.

 

La película nos habla de la necesidad que tenemos en construir un relato de nuestras vidas y cómo algunas personas precisan inventar una existencia para cobrar protagonismo y llenarla de contenido.

 

Como la mentira se puede incorporar en la vida de las personas y formar parte de la propia existencia.

 

Para crear un personaje tan complejo se ha contado con Eduard Fernández, que le da vida de manera impresionante, despreciable y digno de compasión al mismo tiempo. Posiblemente la mejor interpretación en toda su carrera.

 

Nathalie Poza hace de esposa cómplice del protagonista, que le permite seguir con su farsa, sabedora de todo, pero comprensiva con la fábula que llena la vida de su marido.

 

Fermí Reixach es la verdadera víctima de un campo de concentración al que vemos desolado cuando la mentira ve la luz. Un personaje muy emotivo.

 

Una estupenda película con interpretaciones memorables.

 

Mi puntuación: 8,69/10.

 

 

Dirigido por Aitor Arregi, Jon Garaño y José Mari Goenaga:

 

 

Ficha:

 

  • Género: Biográfico | Thriller | Drama
  • Título original: Marco, la verdad inventada
  • Año: 2024
  • Fecha de estreno en España en cines : 08-11-2024
  • País: España
  • Dirección: Aitor Arregi, Jon Garaño
  • Intérpretes: Eduard Fernández, Nathalie Poza, Chani Martín, Sonia Almarcha, Fermí Reixach, Júlia Molins, Vicente Vergara, Jordi Rico
  • Guión: Aitor Arregi, Jon Garaño, Jorge Gil Munarriz, Jose Mari Goenaga
  • Fotografía: Javier Agirre
  • Distribuye en cine: Bteam Pictures

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Model House – 2024 – Derek Pike

3/09/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Noche de chicas.

 

Una producción destinada a ser carne de streaming para ser consumida y olvidada.

 

Tal vez, el atractivo oculto de esta película sea ver a chicas muy monas pasándolo mal, una especie de venganza íntima para personas que somos feas como yo.

 

Una dirección plana, unas actrices mediocres, un guion simplista, prácticamente un único decorado, un baño de sangre al final del metraje, un producto barato para rellenar parrillas.

 

Mi puntuación: 3,12/10.

 

 

Dirigido por Derek Pike:

 

 

Ficha:

Título original
Model House
Año
2024
Duración
95 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Derek Pike
Guion
Derek Pike
Reparto
Música
Nicholas Pike
Fotografía
David Keninger
Compañías
Thunderbird Films. Distribuidora: Shout! Studios
Género
Intriga. Terror

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




La corte de Faraón (Musical) – 1985 – José Luis García Sánchez

1/09/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Mari Pili y Fray José. Ana Belén y Antonio Banderas.

 

Recuerdo muy bien cuando se estrenó en cines y cuando la pusieron en TVE. Tal vez la haya visto en alguna otra ocasión, pero me da igual la vuelvo a disfrutar con mucho placer y ahora también con nostalgia.

 

Se nota la mano en el guion de Rafael Azcona que sabe darle lo que algunos han llamado (curiosamente) toque berlanguiano, que debería denominarse toque Azcona.

 

Estamos ante un musical y una comedia en la que la trama parte de la idea de una opereta que llega a los escenarios sin el peaje de la censura.

 

Agustín González es el sacerdote censor en la España de los cuarenta. Siempre he pensado de este actor que es el que mejor se ha cabreado en la historia del cine español. A él le debemos la célebre frase en La escopeta nacional, haciendo también de cura:

Lo que yo he unido en la tierra no lo separa ni Dios en el cielo. (MARAVILLOSO).

 

Tenemos también al gran Fernando Fernán Gómez haciendo de estraperlista y falangista. A una Ana Belén esplendorosa, magnífica componiendo el personaje de Mari Pili, más bella que nunca, me enloquece. Y a Antonio Banderas luciendo palmito en taparrabos gran parte del metraje. Los dos demostrando que son muy buenos cantantes.

 

La lista de secundarios en esta película tan coral es interminable y estupenda, Quique Camoiras, Juan Diego, Guillermo Montesinos, María Luisa Ponte, Luis Ciges, José Luis López Vázquez, Mary Carmen Ramírez, Millán Salcedo, Antonio Gamero, Guillermo Marín, Tomás Sáez…

 

De fondo el retrato de la época con la persecución al subversivo, mantener las apariencias, los matrimonios de conveniencia, los artistas como gremio cercano a la marginalidad y su afán de seguir con su vocación a pesar de todo, el hambre de la época, las diferencias sociales…

 

Una película muy divertida que recomiendo revisitar una y mil veces.

 

Mi puntuación: 8,59/10.

 

 

Dirigido por José Luis García Sánchez:

 

 

Ficha:

 

  • Duración: 01h 38 min
  • Género: Comedia | Musical
  • Título original: La corte de Faraón
  • Año: 1985
  • País: España
  • Dirección: José Luis García Sánchez
  • Intérpretes: Ana Belén, Fernando Fernán Gómez, Antonio Banderas, Josema Yuste, Agustín González, Quique Camoiras, Juan Diego, Guillermo Montesinos, María Luisa Ponte, Luis Ciges, José Luis López Vázquez, Mary Carmen Ramírez, Millán Salcedo, Antonio Gamero, Guillermo Marín, Tomás Sáez
  • Argumento: Guillermo Perrín (Zarzuela “La corte de Faraón”), Miguel de Palacios (Zarzuela “La corte de Faraón”)
  • Guión: Rafael Azcona, José Luis García Sánchez
  • Música: Vicente Lleó
  • Fotografía: José Luis Alcaine

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Treasure – 2024 – Julia von Heinz – #YoVoyAlCine

1/09/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Viaje a Polonia.

 

Un padre superviviente del holocausto y su hija, de personalidades contrapuestas, visitan Varsovia, Łódź, Cracovia y el campo de concentración de Auschwitz-Birkenau.

 

Entre los dos descubren el pasado familiar.

 

En estos dos personajes se representan bien las dos actitudes que se pueden tomar ante el pasado traumático.

 

La del padre que ha intentado olvidar y teñir su vida de alegría y la de su hija que necesita reconstruir la historia de sus progenitores para terminar de comprenderlo.

 

Pero el padre se acaba dando cuenta que lo antecedido no se puede borrar, que siempre estará presente. La memoria histórica siempre estará ahí.

 

Me llama la atención la preocupación del padre por la seguridad de su hija en la Polonia poscomunista de 1990.

 

La película transita por escenas divertidas y otras emotivas. Un buen paseo por el pasado oscuro del holocausto.

 

Mi puntuación: 6,55/10.

 

 

Dirigido por Julia von Heinz:

 

 

Ficha:

 

  • Duración: 01h 51 min
  • Género: Comedia | Drama
  • Título original: Treasure
  • Año: 2024
  • Fecha de estreno en España en cines : 20-09-2024
  • Países: AlemaniaFranciaPoloniaReino Unido
  • Dirección: Julia von Heinz
  • Intérpretes: Stephen Fry, Lena Dunham, Zbigniew Zamachowski, André Hennicke, Tomasz Wlosok, Wenanty Nosul, Iwona Bielska, Robert Besta, Maria Mamona, David Krzysteczko
  • Argumento: Lily Brett (novela)
  • Guión: Julia von Heinz, John Quester
  • Música: Mary Komasa, Antoni Lazarkiewicz
  • Fotografía: Daniela Knapp
  • Producción: Julia von Heinz, Lena Dunham
  • Distribuye en cine: Vértigo

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Speak No Evil – Gæsterne – 2022 – Christian Tafdrup

1/09/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Perfectos anfitriones.

 

En los próximos días se va a estrenar una producción americana que lleva por título No hables con extraños.

 

Ya sabemos que los yanquis no son capaces de leer subtítulos (esto les pasa también a muchos españoles) ni de ver producciones extranjeras, por ello hacen adaptaciones de todo lo interesante que viene de sus colonias.

 

Speak No Evil es la película danesa que, en este caso, han adaptado. Nunca ha tenido estreno en España.

 

Es curioso que siendo dinamarquesa se desarrolle en la Toscana y en Holanda, aunque la familia protagonista sí es de este país.

 

Después de una relación efímera esta familia visita a una familia neerlandesa que vive aislada en una casita en el bosque.

 

Lo que prometía ser un divertido fin de semana se convierte en un infierno.

 

La película transita por situaciones incómodas y desagradables dentro de lo cotidiano hasta su colofón que es de esos que no se olvida.

 

Resulta turbadora desde sus inicios con un final arrollador.

 

OJO SPOILER: especialmente desagradables la lapidación y la glosectomía. 

 

Mi puntuación: 7,67/10.

 

 

Dirigido por Christian Tafdrup:

 

 

Ficha:

Título original
Gæsterne
Año
2022
Duración
97 min.
País
Dinamarca
Dirección
Christian Tafdrup
Guion
Christian Tafdrup, Mads Tafdrup
Reparto
Música
Sune Kølster
Fotografía
Erik Molberg Hansen
Compañías
Coproducción Dinamarca-Países Bajos (Holanda); Profile Pictures, OAK Motion Pictures
Género
Intriga. Thriller. Terror | Thriller psicológico

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Curriculum Cinematográfico de Ramón Bernadó

31/08/2024

 

 

 

 

 

 

 

Blog de Críticas de Cine holasoyramon.com (http://www.holasoyramon.com/) desde 2009, con más de 8.000 posts, la inmensa mayoría críticas de películas y series, pero también entrevistas y crónicas de pases de prensa y festivales. Con más de 15.000 visitas de usuarios únicos mensuales.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares desde 2012.

EL HERALDO DEL HENARES, diario digital de Castilla La Mancha con sede en Guadalajara, fundado el 1 de marzo de 2009, es un periódico de información general de referencia en su ámbito de influencia, con alrededor de 2.000 visitas únicas diarias.

Además de las secciones habituales de información política, social, económica, deportiva, etc, que se renuevan constantemente día a día, dedica amplia atención a la cultura en todos sus aspectos: arte, literatura, música, escultura… y, sobre todo, al cine, con dos columnas de opinión de cine, la más relevante de Ramón Bernadó.

 

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV con un espacio semanal “Al cine con Ramón” desde 2014.

Programa semanal para radio y televisión dedicado al cine y a las series.

Coordinado por José Luis Solano y con la presencia del productor y cinéfilo Diego Gismero y con la del crítico de cine Ramón Bernadó.

Espacio grabado en Zoom para Alcarria TV y EsRadio Guadalajara.

Se analizan las películas que son estrenadas en los Multicines Guadalajara y las series de todas las plataformas de streaming.

 

 

Director de un programa de televisión donde se entrevistan a aficionados al cine, Guadalajara de Cine en el Canal de TV Guadalajara Media desde Octubre de 2017 hasta Junio de 2018 y desde Octubre de 2019 hasta Marzo de 2020.

 

 

Creador junto con Javi Pastrana del programa de Cine semanal en Nueva Alcarria, Centauros de la Alcarria, que se emite en GuadaTV Media (el canal de TV local más influyente de Guadalajara), en Youtube y podcast, desde Mayo de 2022. Con información de los estrenos semanales en los Multicines Guadalajara, con furibundos debates sobre las películas en cartelera.

 

 

Twitter @Holasoyramon, desde febrero de 2011.

 

 

Canal de Youtube HolaSoyRamonVídeos con más de 700 vídeos publicados sobre cine y series desde 2010.

 

 

Podcast de Holasoyramon con más de 800 podcasts publicados, la inmensa mayoría de cine.

 

 

Miembro de la Asociación de Informadores cinematográficos de España (AICE) desde su fundación en 2014.

La AICE es un grupo plural de más de 240 periodistas y críticos dedicados a informar sobre cine en televisión, radio, prensa e Internet de todo el país.

Desde 2014 entregan los PREMIOS FEROZ® para destacar lo mejor de la producción audiovisual española del año.

Además de los galardones anuales, la asociación otorga el Premio Feroz Zinemaldia en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, el Premio Feroz Puerta Oscura en el Festival de Málaga y el Premio Feroz Cinema Jove al mejor cortometraje en el seno del festival del mismo nombre.

La AICE también organiza el festival LO QUE VIENE en la Ribera de Navarra y el Campus de verano de cine y series LA INMORTAL en Zaragoza.

 

 

Jurado de los Premios Feroz en todas sus ediciones desde 2013 a 2024.

 

 

Miembro de la asociación Blogos de Oro desde 2017.

Son unos premios independientes de cine en los que medios online relacionados con el séptimo arte eligen lo mejor del año en cine español independiente, formalizados legalmente como la Asociación Premios de Cine Blogos de Oro.

 

 

Jurado de los Blogos de Oro en 2017 hasta 2020. Premios en los que medios online relacionados con el Cine y las Series eligen lo mejor del año. Organizados por la Asociación Premios de Cine Blogos de Oro.

 

 

Jurado del Premio Feroz Cinema Jove Mejor Cortometraje en el seno del Festival cinematográfico del Institut Valencià de Cultura, en los años 2017, 2018, 2019 y 2023.

 

 

Periodista acreditado al FESCIGU durante los años 2013 al 2022.

El FESCIGU es el Festival de Cine Comprometido de Guadalajara, un festival de cortometrajes de temática social que lleva celebrándose de forma ininterrumpida desde el año 2003 con un éxito arrollador por parte de público, concursantes y crítica, que año tras año continúa creciendo y generando mayor interés.

Miembro del Jurado de la Prensa en las ediciones de 2017, 2018 y 2019.

 

 

Acreditado en el Festival de Cine Alemán de 2015 a 2017.

 

 

Acreditación en el Festival de Cine Italiano de Madrid en 2014.

 

 

Acreditado en el Nocturna, Festival Internacional de Cine Fantástico de Madrid, desde 2013 hasta 2016.

 

 

Acreditado en Festival de Cine en Español de Málaga de 2014 a 2024.

 

 

Periodista acreditado en Sevilla Festival de Cine Europeo en 2017, 2022, 2023 y 2024.

 

Participación en el encuentro entre prensa e industria en Lo que viene, organizado por la AICE durante los años 2018, 2019 y 2021.

 

 

Moderador de la Mesa Redonda “¿Sirve para algo ser crítico de cine en provincias?”, dentro del encuentro de informadores y críticos cinematográficos organizado en Tudela por la AICE, Lo que viene, en Junio de 2018.

 

 

Periodista acreditado en el Festival de San Sebastián International Film Festival en 2018, 2023 y 2024.

 

Miembro del Comité de Selección de documentales para los Premios Feroz 2021.

 

 

Miembro del comité de expertos para el Premio Feroz Arrebato de No Ficción en su edición de 2022 y 2023.

 

 

Acreditado en el Atlantida Mallorca Film Fest – Filmin, en su versión online, en Agosto de 2022, 2023 y 2024.

 

 

Acreditado en SEMINCI. Semana Internacional de Cine de Valladolid 2023 – @SEMINCI – #68Seminci y

SEMINCI. Semana Internacional de Cine de Valladolid 2024 – @SEMINCI – #69Seminci

 

 

Acreditado en #8 Festival Internacional de Cinema de Barcelona Sant Jordi – BCN Film Fest 2024 – @BCNFilmFest – #BCNFilmFest2024

 

 

Acreditado en 28 Festival de Cine de La Almunia 2024 – @fesciLA – #FesciLA

 

 

Más información sobre participación en Festivales en:

Festivales (http://www.holasoyramon.com/blog/?p=81338)

 

 

Ponente de varias charlas y cursos en la Biblioteca Pública de Alovera para alumnos de los institutos de la localidad, como, por ejemplo:

 

 

Fundador en diciembre de 2022 de la Asociación Amigos del Cine de Azuqueca de Henares (ACAZ), inscrita en el Registro general de asociaciones de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha con el número 32521.

La Asociación tiene las siguientes finalidades, de carácter cultural, sin ánimo de lucro y sin ocupación de cuestiones políticas:

  • El visionado de películas en sus múltiples formatos para su análisis y comentario dentro del ámbito de los miembros de la asociación, siguiendo el formato tradicional de un cine club.

  • El fomento y la difusión de obras cinematográficas como parte importante de la cultura.

  • La convocatoria y composición de coloquios entre sus socios y personas invitadas siempre en el ámbito de la cultura y específicamente del cine.

  • La posible organización de eventos cinematográficos con el fin de difundir el Séptimo Arte.

  • Actividades de formación y divulgación de cualquier tema relacionado con el cine. Colaboración con otras entidades para la realización de proyectos y actividades en relación con el Séptimo arte.

 

 

Académico asociado de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España desde abril de 2023.

 

 

CURSOS DE CINE:

 

  • Introducción al lenguaje cinematográfico, del viernes 20 de octubre al viernes 3 de noviembre de 2017.

 

  • Aprender a ver cine (V). FRANCOTIRADORES E INDEPENDIENTES: Un paseo con los cineastas más arriesgados e insólitos de la historia, del miércoles 18 de febrero al miércoles 11 de marzo de 2015.

 

  • Curso UNED. Oriente en la mirada, de Noviembre a Marzo de 2021.

 

  • Taller de cine de Azuqueca de Henares, los diez cursos de 2013 hasta 2022.

 

  • Curso UNED. Migracines. Odiseas de la imagen nómada, de Octubre de 2021 a Febrero de 2022.

 

  • LA INMORTAL ‘22, el Campus de Verano de Cine y Series de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España con el apoyo del Patronato Municipal de las Artes Escénicas y de la Imagen del Ayuntamiento de Zaragoza. Curso Periodismo y crítica cinematográfica (I) desarrollado el día 25 de Junio de 2022.

 

  • Curso UNED. Comedia y humor en el Cine Español de Octubre de 2022 a Febrero de 2023, impartido por el profesor Carlos Alba.

 

  • Curso Cine Irrepetible, impartido por el crítico de cine y profesor universitario Javier Ocaña, organizado por el Ayuntamiento de Guadalajara de Octubre de 2022 a Enero de 2023.

 

 

 

 

Más información en holasoyramon.com/informacion

 

 

 

 

Azuqueca de Henares a 1 de mayo de 2025

 

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Centauros de la Alcarria – Episodio 112 – Desfasamos con los estrenos de la semana y debatazo sobre Maxxxine

31/08/2024

 

 

 

 

 

 

 

El programa ampliado y extendido se puede oír en el Podcast de Centauros de la Alcarria.

 

 

 

Centauros de la Alcarria: Desfasamos con los estrenos de la semana y debatazo sobre Maxxxine

30/08/2024

 

 

Centauros de la Alcarria llega esta semana con más humor, más estrenos y más cine. Primero hablaremos de las nuevas películas en la cartelera de los multicines: Un regalo para papá y mamá, El cuervo, Diabólica (d-IA-bólica), Volveréis, Héroes de Central Park y Justicia Artificial, esta última como parte del Proyecto Viridiana.

 

Presentamos la cartelera, hablamos de la taquilla y traemos las noticias más relevantes sobre el mundo del cine.

 

Y por si era poco jaleo el que teníamos en el gallinero, en este programa también tenemos una novedad… incorporamos un nuevo micro que nos viene de fábula para que el debate sobre Maxxxine ya sea una absoluta locura.

 

Todo esto y más aquí, en Centauros de la Alcarria.

 

 

 

 

Centauros de La Alcarria es un programa de cine de Nueva Alcarria, que se difunde en GuadaTV Media, con la presencia del periodista de cultura Javier Pastrana, del joven crítico de cine Ernesto Delgado Centeno, de la avispada periodista Sara Sánchez y del veterano cutrecomentarista Ramón Bernadó.

 

Los tres van a diseccionar la cartelera de los Multicines Guadalajara, hablando de estrenos y de eventos cinematográficos en la provincia de Guadalajara.

 

Sin olvidar referencias a los clásicos y las fobias y las filias que padecen.

 

Centauros de la Alcarria en Nueva Alcarria

 

Podcast de Centauros de la Alcarria

 

Otros post relacionados.

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Diabólica – Afraid – 2024 – Chris Weitz – #YoVoyAlCine

31/08/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

AIA ha venido a cuidar esta familia.

 

Posiblemente como episodio de Black Mirror me hubiera gustado, pero vista en cines da la impresión que se trata de un producto televisivo, destinado al impacto fácil, sin profundidad, ni reflexiones.

 

En estos meses que tanto se habla de Inteligencia Artificial parece que eso, que no sabemos muy bien que es, nos va quitar los trabajos y va a terminar dominando el mundo.

 

El cine ha contribuido generosamente a esa imagen de algo que como todo en la vida depende como se use será más o menos benéfico.

 

Aquí AIA es presentada como un monstruo y, por ejemplo, el modo como soluciona el asunto del vídeo porno falso que hacen a la chica adolescente me parece impecable.

 

Me ha gustado la idea de que esta AI no tenga un soporte físico es sencillamente Skynet.

 

Mi puntuación: 4,53/10.

 

 

Dirigido por Chris Weitz:

 

 

Ficha:

 

  • Duración: 02h 02 min
  • Género: Terror
  • Título original: Afraid
  • Año: 2024
  • Fecha de estreno en España en cines : 30-08-2024
  • País: EE.UU.
  • Dirección: Chris Weitz
  • Intérpretes: John Cho, Katherine Waterston, Havana Rose Liu, Lukita Maxwell, David Dastmalchian, Keith Carradine, Riki Lindhome, Greg Hill, Ben Youcef, Wyatt Lindner, Isaac Bae
  • Guión: Chris Weitz
  • Fotografía: Javier Aguirresarobe
  • Producción: Chris Weitz, Jason Blum
  • Distribuye en cine: Sony

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




El cuervo – The Crow – 2024 – Rupert Sanders – #YoVoyAlCine

31/08/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Amor y venganza.

 

Rupert Sanders nos ofrece una nueva interpretación del héroe basado en el comic de James O’Barr.

 

Con una estética oscura, tenebrosa y barroca nos presenta dos partes bien diferenciadas.

 

Por una lado el amor romántico entre personajes de triste pasado y atormentados, con una escenas ñoñas de anuncio de colonia en temporada de navidad.  Cumpliendo los estereotipos de los romances juveniles del cine actual.

 

Por otro la venganza con secuencias hiperviolentas y truculentas, con alguna (posible referencia a la tercera parte de El Padrino).

 

Lo primero me aburre, lo segundo me interesa.

 

No pienso crucificarla como han hecho otros críticos. No voy a hacer un boyero.

 

Me olvidaba… Bill Skarsgård estupendo con el torso al descubierto. 

 

Mi puntuación: 4,63/10.

 

 

Dirigido por Rupert Sanders:

 

 

Ficha:

  • Duración: 01h 51 min
  • Género: Cómic | Acción | Fantástico | Thriller
  • Título original: The Crow
  • Año: 2024
  • Fecha de estreno en España en cines : 30-08-2024
  • País: EE.UU.
  • Dirección: Rupert Sanders
  • Intérpretes: Bill Skarsgård, FKA twigs, Danny Huston, Laura Birn, Jordan Bolger, Karel Dobrý, Sami Bouajila, Isabella Wei, David Bowles
  • Argumento: James O’Barr (cómic)
  • Guión: Zach Baylin, William Josef Schneider
  • Música: Volker Bertelmann
  • Fotografía: Steve Annis
  • Distribuye en cine: Tri Pictures

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




La secta – A Sacrifice – 2024 – Jordan Scott – #YoVoyAlCine

30/08/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Una americana en Berlín.

 

La película se mueve entre el drama familiar y el thriller.

 

El guion es un gran truco que pretende sorprender al espectador, pero a mí me produjo cierto sonrojo por lo manida y espuria de la proposición.

 

Impresiona de telefilm de sobremesa, de esos que se pueden ver mientras se friega la vajilla o se duerme en el sofá.

 

Basura que es incomprensible que llegue a las pantallas de los cines. Es carne de plataformas, para rellenar la parrilla y pillar a algún despistado incauto que le atraiga un argumento penoso. 

 

Mi puntuación: 2,01/10.

 

 

Dirigido por Jordan Scott:

 

 

Ficha:

 

  • Duración: 01h 34 min
  • Título original: Berlin Nobody
  • Títulos alternativos: A Sacrifice / Secta
  • Año: 2024
  • Fecha de estreno en España en cines : 27-09-2024
  • País: Reino Unido
  • Dirección: Jordan Scott
  • Intérpretes: Eric Bana, Sadie Sink, Sylvia Hoeks, Jonas Dassler, Sophie Rois, Stephan Kampwirth, Justine del Corte, Joone Dankou, Lara Feith, Sira-Anna Faal, Alexander Schubert, Daphna Rosenthal
  • Argumento: Nicholas Hogg (novela “Tokyo”)
  • Guión: Jordan Scott
  • Música: Volker Bertelmann
  • Fotografía: Julie Kirkwood
  • Producción: Ridley Scott
  • Distribuye en cine: Inopia Films

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Un sol radiant – 2023 – Mònica Cambra, Ariadna Fortuny

30/08/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La emoción de lo cotidiano.

 

Las debutantes Mònica Cambra y Ariadna Fortuny nos ofrecen un relato del vivir diario de una madre y sus hijas en espera de la fatalidad.

 

Es el disfrute sin esperanza de lo diario, de la vida sencilla en la que una fiesta con unos pocos amigos se convierte en un soplo de felicidad.

 

Relato sencillo y emotivo de lo nefasto. 

 

Mi puntuación: 7,67/10.

 

 

Dirigido por Mònica Cambra y Ariadna Fortuny:

 

 

Ficha:

 

  • Duración: 01h 19 min
  • Título original: Un sol radiant
  • Año: 2023
  • Fecha de estreno en España en cines : 17-05-2024
  • País: España
  • Dirección: Mònica Cambra, Ariadna Fortuny
  • Intérpretes: Laia Artigas, Núria Prims, Núria Sales, Jaume Villalta
  • Guión: Ariadna Fortuny, Clàudia Garcia de Dios
  • Música: Guillermo Martorell
  • Fotografía: Àssia Júlia La-Roca
  • Distribuye en cine: Begin Again Films

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Volveréis – 2024 – Jonás Trueba – Proyecto Viridiana – #YoVoyAlCine

30/08/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

No, no, pero estamos bien…

 

Tenía muchas esperanzas puestas en esta película de Jonás Trueba que triunfó en la Quincena de cineastas del Festival de Cannes.

 

Había oído que era su película más comercial. Incluso hay quien la propone para ser nuestra candidata a los Oscar. ¡No lo quiera Dios!!!

 

Llevo recibiendo noticias de ella desde mayo y todo esto me había creado una gran expectación. 

 

La veo en los Multicines Guadalajara dentro del Proyecto Viridiana con coloquio posterior en el que participan el director y sus dos protagonistas, Vito Sanz y Itsaso Arana.

 

La película se basa en la idea de celebrar la separación de esta pareja con una fiesta y como se lo van comunicando a amigos y familiares. Es un bucle que resulta cansino y reiterativo.

 

Graciosa la intervención de Fernando Trueba en bata de estar por casa, componiendo el papel del padre de Itsaso, al que le atribuyen la idea central del film.

 

Pero Jonás Trueba nos ofrece lo de siempre. Onanismo cinematográfico cultureta y burgués que se empeña en mostrar sus referentes culturales para representar un producto vacío, reiterativo e insulso. Hay cierto aire (detestable) de superioridad intelectual en el trasfondo de la película.

 

Salvo a los dos protagonistas y algún detalle aislado, pero poco más.

 

Mi puntuación: 3,26/10.

 

 

Dirigido por Jonás Trueba:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 52 min
Género: Comedia | Drama
Título original: Volveréis
Año: 2024
Fecha de estreno en España en cines : 30-08-2024
País: España
Dirección: Jonás Trueba
Intérpretes: Itsaso Arana, Vito Sanz, Fernando Trueba, Andrés Gertrúdix, Jon Viar, Ana Risueño, Francesco Carril, Isabelle Stoffel, Sigfrid Monleón
Guión: Jonás Trueba, Itsaso Arana, Vito Sanz
Música: Ana Valladares, Guillermo Briales, Iman Amara-Korba
Fotografía: Santiago Racaj
Distribuye en cine: Elástica Films

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: