El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Drama (Serie de TV) – 2020 – Dani Amor (Creador) – Playz

27/12/2020

.

.

Ficha:

Título original: Drama (TV Series)

Año: 2020

País: España España

Dirección: Dani Amor (Creador), Ginesta Guindal

Guion: Dani Amor, Charlie Pee, Oriol Pérez Alcaraz

Fotografía: Miquel Prohens

Reparto: Elisabet Casanovas, Julia Bonjoch, Artur Busquets, Carla Linares, Alex Maruny, Eduard Buch, Ignatius Farray, Joana Belmonte, Saskia Giró, Mireia Portas, Aimar Vega, David Menéndez, Albert Salazar, Laura Weissmahr, Dani Amor, Cintia Ballbé, Enric Cambray, Luis Fabra, Paula Jornet, Iñaki Mur, Charlie Pee, Oriol Puig, Júlia Truyol, Cristian Valencia

Productora: El TerratEmitida por Playz

Género: Serie de TV. Comedia | Webserie / Serie Online

.

.

Comentario de Ramón:

.

La protagonista absoluta de esta webserie catalana es África (Elisabet Casanovas). Todo gira a su alrededor.

.

Los episodios duran en total poco más de dos horas, además Playz da la oportunidad de verlo como una película.

.

África no sabe a ciencia cierta quien es responsable de su embarazo (el drama en cuestión) y tiene que recorrer todas las posibilidades, que no son pocas.

.

La protagonista es, a veces adorable, otras intolerante y caprichosa, siempre necesitada de cariño que busca en sus relaciones amorosas ocasionales.

.

La representación de esta juventud actual no es muy condescendiente. Esos veinteañeros son inseguros y desnortados, pero con un puntito de entrañables.

.

En general buenas interpretaciones con la simpatía y el carisma de Elisabet, que ya me sedujo en Merlí.

.

Como se ve tan rápido se puede recomendar.

.

Mi puntuación: 7,22/10.

.

.

.

Dani Amor (Creador):

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.




Sanmao: La novia del desierto – 2019 – Marta Arribas, Ana Pérez De La Fuente – Documentales @PremiosFeroz

25/12/2020

.

.

Ficha:

Documental.

Fecha de estreno inicial: 9 de octubre de 2020
Directores: Ana Pérez de la Fuente, Marta Arribas

.

.

Comentario de Ramón:

.

La biografía de una escritora china taiwanesa que por el amor a un español se fue a vivir en los setenta a el Aaiún.

.

Parece mentira que una historia tan imposible sea verídica. De hecho al principio dudé que estuviera ante un documental y pensé que se trataba de ficción.

.

La narración salta sin pudor de la primera persona a la tercera, componiendo un retrato intimista y externo a la vez.

.

Un personaje lleno de matices, de aristas que es magníficamente contado por sus directoras Marta Arribas y Ana Pérez De La Fuente.

.

86 minutos de puro cine. Sabe a poco.

.

Mi puntuación: 8,02/10.

.

.

.

Las directoras Marta Arribas, Ana Pérez De La Fuente:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Blanco en blanco – 2019 – Theo Court – VeoFeroz

25/12/2020

.

.

Ficha:

2019 ‧ Drama ‧ 1h 40m

Fecha de estreno inicial: 2 de septiembre de 2019
Director: Théo Court
Nominaciones: Orizzonti Award for Best Film, MÁS
Productores: José Ángel Alayón, Giancarlo Nasi, Eva Chillón, Marina Alberti, Andreas Banz
Premios: Orizzonti Award for Best Director

.

.

Comentario de Ramón:

.

Una de las nominadas al Premio Especial en los Feroz 2021.

.

Es la única que me faltaba ver de las pelis de 2020 que optan a los premios Feroz. Puedo presumir (y presumo) que he visto todas las producciones (filmes y series) en la lista de los nominados.

.

El fotógrafo Pedro (Alfredo Castro) se mete en un lío que no veas.

.

El encargo de fotografiar a la novia del terrateniente Mr. Porter se convierte en un encarcelamiento, en una pesadilla, en Tierra del Fuego.

.

Atrapado por su obsesión enfermiza y malsana con la niña, futura esposa del despótico cacique, al que nunca vemos, pero sabemos que siempre está presente.

.

Pero también, en ese lugar de amplios paisajes, donde se caza animales e indígenas con la misma soltura y nulo remordimiento.

.

Unos habitantes sin escrúpulos y sin sentimientos que emplean a las mujeres como objeto de violaciones y a los indios como piezas cinegéticas.

.

Todo ello rodeado en una atmósfera irreal, sucia y enfermiza. Triste y desangelada.

.

Para colmo de desventuras a Pedro se le aparece en la noche, un señor emplumado en pelotas con barriguita fluorescente. Eso me vuelve muy loco.

.

¡Jodo Frodo!

.

Mi puntuación: 6,22/10.

.

.

.

El director Theo Court:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Saint Maud – 2019 – Rose Glass – #YoVoyAlCine

25/12/2020

.

.

Ficha:

2019 ‧ Terror/Terror psicológico ‧ 1h 24m

Fecha de estreno: 25 de diciembre de 2020 (España)
Directora: Rose Glass
Guion: Rose Glass
Productora: British Film Institute
Productores: Oliver Kassman, Andrea Cornwell

.

.

Comentario de Ramón:

.

El enfrentamiento entre una bailarina moribunda, descreída y hedonista con su enfermera traumatizada y reconvertida en ferviente devota.

.

La pobre Maud no está muy centradica. Esta chica solitaria intenta descubrir porqué Dios la pone a prueba continuamente.

.

Esta peli no deja ser sino una exploración del misticismo en el siglo XXI.

.

Cómo una persona puede buscar la esencia de la religiosidad, la esencia de la verdad divina.

.

Posiblemente si lo intentáramos intensamente nos volveríamos tan tarumbas como Maud.

.

La peli te mantiene apretado contra la butaca del cine. No da miedo, bueno un poco sí. Lo que consigue es crear una inquietud interna muy desasosegante y difícil de llevar.

.

Jennifer Ehle y Morfydd Clark inconmensurables.

.

Mi puntuación: 9,23/10.

.

.

.

La directora Rose Glass:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




El padre – The Father – 2020 – Florian Zeller – #YoVoyAlCine

25/12/2020

.

.

Ficha:

2020 ‧ Drama ‧ 1h 37m

Fecha de estreno: 24 de noviembre de 2020 (España)
Director: Florian Zeller
Adaptaciones de: El Padre
Distribuida por: Lionsgate Films
Productores: Jean-Louis Livi, David Parfitt, Philippe Carcassonne, Christophe Spadone, Simon Friend

.

.

Comentario de Ramón:

.

Producción marcada por su origen teatral.

.

La enfermedad de Alzheimer es terrible. Personas inteligentes y cabales se transforman en seres indefensos incapaces de comprender la realidad. No solo el deterioro de la memoria sino el de todas las capacidades intelectuales son el eje de esta patología.

.

Ya hemos visto más de una peli que habla de estas cuestiones. Iris de Richard Eyre, , El hijo de la novia de Juan José Campanella, incluso El diario de Noa de Nick Cassavetes.

.

Por cierto El hijo de la novia es, posiblemente, la peli que más veces he visto en mi vida. Durante unos años estuve dando un curso sobre demencias y a mis alumnas se las ponía siempre. Me sigue encantando y me dan ganas de volverla a ver.

.

Tal vez la novedad de El padre sea que lo observamos (en parte) desde el punto de vista del paciente.

.

Se nos sumerge en esa pesadilla como es no reconocer a las personas queridas, no saber sin lo que se vive es real o fruto de las fabulaciones con que el enfermo intenta rellenar sus espacios en blando en su memoria.

.

Es muy curioso como el demente quita importancia a sus trastornos, incluso los niega y es siempre la familia la que le obliga a acudir al neurólogo.

.

Todo esto está representado, de manera impresionante, por Anthony Hopkins que ejecuta una interpretación muy encomiable, muy intensa.

.

La gran Olivia Coldman le acompaña y no desmerece ante el monstruo Hopkins.

.

Sales tocado del cine.

.

Lástima que sea tan teatral. Tal vez, no puede ser de otra manera.

.

Mi puntuación: 7,23/10.

.

.

El director Florian Zeller:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Vitalina Varela – 2019 – Pedro Costa – Cine Club Alcarreño

25/12/2020

.

.

Ficha:

2019 ‧ Drama ‧ 2h 10m

Fecha de estreno: 16 de octubre de 2020 (España)
Director: Pedro Costa
Cinematografía: Leonardo Simões
Reparto: Vitalina Varela, Manuel Tavares Almeida, MÁS
Nominaciones: Locarno International Film Festival – International Competition: Special Mention, MÁS
Premios: Leopardo Dorado, Leopard for Best Actress

.

.

Comentario de Ramón:

.

Soy seguidor (a distancia) incondicional del Cine Club Alcarreño.

.

Esta peli se proyectó hace unas semanas en Los Multicines Guadalajara.

.

Desde los primeros fotogramas se nos está advirtiendo que no estamos ante una peli convencional y que su tiempo va a ser muy pausado.

.

Su fuerza se basa en dos elementos básicos.

.

Por un lado la fotografía, absolutamente embriagadora, usando la magia del claroscuro en beneficio de la realidad tenebrosa.

.

Por otro la fuerza arrolladora interpretativa de Vitalina Varela, dando vida a esa viuda que nos va a relatar su existencia y la del difunto a lo largo del metraje.

.

Me impresionan esas viviendas cochambrosas y esos callejones estrechos y lúgubres.

.

Es una peli para tomársela tranquilo e intentar evitar el sueño.

.

Lamento no compartir el entusiasmo de los críticos.

.

Mi puntuación: 5,03/10.

.

.

.

El director Pedro Costa:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




The Mandalorian 2 (Serie de TV) – Temporada 2 – 2020 – Jon Favreau (Creator) – Disney+

25/12/2020

.

.

Ficha:

Título: The Mandalorian

Título alternativo: Star Wars: The Mandalorian

Año: 2019 – Act

Cadena: Disney+

País: Estados Unidos

Productora: Disney , Lucasfilm

Género: Aventura, Ciencia ficción

Primera emisión: 12 Noviembre 2019

Temporadas: 2

Capítulos: 16 (8 en cada temporada)

.

.

Comentario de Ramón:

.

Sobre la Primera Temporada de The Mandalalorian os remito a mi magnífico (glorioso podría decir) post de Diciembre de 2019.

.

En esta edición hay más aventura galáctica que western, a pesar de algún homenaje explícito, muy explícito.

.

La emoción de la aventura se respira en cada segundo de cada capítulo.

.

Hay mucho nervio y mucha garra en esta temporada, que consigue que un fan como yo se emocione y se convierta en un mayor admirador.

.

Pasión al ver en carne y hueso a Ahsoka Tano, a la que da vida la maravillosa Rosario Dawson, esperemos que en próximas temporadas cobre más protagonismo.

.

El capítulo final es glorioso. No hago spoilers.

.

Veo mucho futuro a esta serie.

.

Favreau te idolatro!

.

(Después de los créditos del último capítulo hay una escena que anuncia El libro de Boba Fett, no dejes de verla).

.

Mi puntuación: 10/10.

.

.

.

Jon Favreau (Creator):

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




The Boys (Serie de TV) – Temporada 2 – 2020 – Evan Goldberg (Creator), Seth Rogen (Creator), Eric Kripke (Creator) – Amazon Prime Video

25/12/2020

.

.

Ficha:

Título: The Boys

Año: 2019 – Act

Cadena: Amazon Prime Video

País: Estados Unidos

Género: Acción, Drama

Primera emisión: 26 Julio 2019

.

.

Comentario de Ramón:

.

En Septiembre de de 2019 realizaba este agudo y certero comentario sobre la primera temporada de The Boys.

.

Mi impresión inicial sobre esta segunda no es buena, pero a partir del cuarto episodio cobra fuerza y empuje, terminando magníficamente.

.

Vísceras, casquería, explosiones de cráneos y mucho humor hacen que la serie sea muy divertida.

.

La lucha de los antihéroes contra el poder establecido no ha hecho más que empezar, veremos como continua en las próximas temporadas.

.

En esta ocasión el personaje más potente me ha parecido Billy “El Carnicero” (Karl Urban), un tipo bestia y antipático que esconde un gran corazón, con ética (su ética), la némesis perfecta al despiadado y sin escrúpulos Patriota (Antony Starr).

.

Me encanta Stormfront (Aya Cash), bien conseguido su pasado nazi y sus ideas racistas y supremacistas, víctima del racismo blanco.

.

En pequeño Ryan (Cameron Crovetti) puede dar mucho juego. La lía parda.

.

Me lo he pasado fenomenal.

.

Necesito más.

.

Mi puntuación: 8,09/10.

.

.

.

Evan Goldberg (Creator), Seth Rogen (Creator):

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Alcarria TV – Al cine con Ramón – 2020-12-23 – Wonder Woman 1984, Hasta el cielo, El inconveniente

21/12/2020

.

.

.

.

Dirigidos por José Luis Solano, Diego Gismero y un servidor hemos comentado tres de los estrenos de esta semana que se pueden ver en los Multicines Guadalajara.

.

.

.

.

Aprovechamos para desear a todos nuestros espectadores Feliz Navidad.

.

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

.




Wonder Woman 1984 – 2020 – Patty Jenkins – #YoVoyAlCine

20/12/2020

.

.

Ficha:

2020 ‧ Aventura/Acción ‧ 2h 35m

Fecha de estreno: 14 de agosto de 2020 (Noruega)
Directora: Patty Jenkins
Historia: Patty Jenkins; Geoff Johns
Año: 2020
Basada en: Mujer Maravilla de William Moulton Marston

.

.

Comentario de Ramón:

.

He releído la crítica que en 2017 realicé sobre . En aquellos años aún no ponía nota. No sé si hacía bien antes o ahora.

.

Diana Prince vive en los ochenta, esos años en los que se usaban calentadores y cardados imposibles. En los que la Guerra Fría estaba de lo más caliente y se produjeron las pelis más intrascendentes y divertidas de la historia.

.

Pues la amazona tiene una existencia sencilla, no se deja llevar por la avalancha de colores de estos años y se mantiene elegante y discreta, rodeada del sudor apestoso del machismo.

.

A veces, la mayor de las fortunas puede ir aparejada a la mayor de las desgracias. Los deseos cumplidos se pueden pagar muy caros. Y no digo más para que nadie me acuse de ser el rey de los spoilers.

.

Bárbara Minerva (maravillosa Kristen Wiig) quiere ser como Diana, o incluso más, y se convertirá en su oponente, una imponente leopardesa.

.

Porque el empoderamiento femenino no solo se refleja en la buena sino también en la malvada.

.

Wonder Woman 1984 vuelve a ser una historia de amor, pero también la heroína tiene que salvar al mundo, no por el camino de la fuerza sino por el del sentido común.

.

A veces, tenemos que renunciar a nuestros deseos para liberar a la humanidad.

.

Acción con esa música arrebatadora, los ochenta llenos de luz y de color, historia de amor imposible, avaricia y ansias de poder, pero sobre todo Gal Gadot bellísima y distinguida. Eso es Wonder Woman 1984.

.

Mi puntuación: 8,09/10.

.

.

.

.

La directora Patty Jenkins:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

Lynda Carter aparece al final de la peli, en un claro homenaje a la actriz que fue Woder Woman en la serie de TV de los setenta:

.

.

.




Nasdrovia (Miniserie de TV) – 2020 – Miguel Esteban (Creador), Luismi Pérez (Creador), Sergio Sarria (Creador) – Movistar + (series)

20/12/2020

.

.

Ficha:

Desde 2020 / 30min. / Comedia
Dirigida por Miguel Esteban, Sergio Sarria, Luismi Pérez
Reparto Leonor Watling, Hugo Silva, Luis Bermejo
Nacionalidad España

Canal original Movistar +

.

.

Comentario de Ramón:

.

Leonor Watling, Hugo Silva y Luis Bermejo dan salida a su faceta más cómica.

.

La narradora es Edurne (Leonor), que rompiendo la cuarta pared, explica a los espectadores sus sentimientos y temores.

.

La serie se ríe de la crisis de los cuarenta y de la mafia rusa.

.

Posiblemente todos los personajes son estereotipos muy reconocibles, pero por eso mismo consiguen la complicidad del espectador y que la serie se vea con complacencia y agrado.

.

La Watling es el motor de la trama, componiendo un personaje muy humano, entrañable y cercano, pero, sobre todo, muy divertido.

.

La serie resulta transgresora ocasionalmente y en general muy loca.

.

Si te lo quieres pasar bien ve Nasdrovia. Se hace muy corta.

.

Mi puntuación: 7,80/10.

.

.
Comentario de Elena:

.

Miniserie española de 6 episodios.
Comedia criminal y mafiosa, 2020.
Creada por Miguel Esteban, Luismi Pérez y Sergio Sarria.

.

Edurne y Julián, un ex matrimonio de abogados muy prestigiosos, deciden dar una vuelta a su vida.
Buscar otra forma de ganársela que no sea tan monótona y falta de emociones como la que llevan.

.
Se asocian con un cocinero muy peculiar y montan un restaurante.
Entre sus mejores clientes se encuentra una mafia rusa.

.
Este es el punto donde su vida, más que una vuelta, dará un vuelco.

.
Es una comedia muy loca, divertida, gore, donde la sangre casi es otro personaje.

.

Leonor Watling, la protagonista, está fabulosa, pasando por momentos de valencia y sumisión. A sí misma se hace comentarios ácidos y divertidos, que solo el espectador escucha.

.
El cocinero, Franky (Luis Bermejo) y el pescatero, Aleksei (Mark Ivanir),  son dos personajes que me encantan.

.

Puntuación de Elena: 8/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

.

Miguel Esteban (Creador), Luismi Pérez (Creador), Sergio Sarria (Creador):

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Hierro 3 – Bin-jip (3-Iron) – 2004 – Kim Ki-duk – Curso UNED Oriente en la mirada

20/12/2020

.

.

Ficha:

2004 ‧ Romance/Drama ‧ 1h 35m

Fecha de estreno: 23 de marzo de 2005 (España)
Director: Kim Ki-duk
Música compuesta por: Slvian
Premios: León de Plata a la mejor dirección
Nominaciones: Blue Dragon Film Award for Best Directo

.

.

Comentario de Ramón:

.

Vemos esta peli unos días después que su director falleciera por Covid 19, sin llegar a cumplir los sesenta años.

.

Como bien nos apuntaba nuestro profesor Carlos Alba, el espíritu de está en esta peli.

.

La trama se desarrolla en dos universos. Por un lado el de esta pareja de enamorados, que no necesitan hablar, en un mundo de silencio, donde encuentran la felicidad en las casas de toda condición que ocupan con sus prácticas estereotipadas, organizadas siempre constructivas.

.

Por otro ese mundo exterior realista, convencional, donde la gente habla de manera innecesaria.

.

Kim Ki-duk nos presenta esta primera esfera de manera lenta pausada, para que vayamos asimilándola y admirándola, para luego ofrecernos el choque de ese mundo virtual surrealista con el de la realidad.

.

Al final en pocos minutos esos dos universos consiguen, gracias al esfuerzo de Sun-hwa (Seung-Yun Lee) compatibilizarse y conciliarse, simbolizado en ese abrazo a tres.

.

En cierto modo se contrapone la poesía a la realidad. Lo bello con lo mezquino. Lo raro con lo normal. Pero da esperanza. Pueden convivir.

.

La obra maestra de un genio.

.

Mi puntuación: 9,51/10.

.

.

.

.

El director Kim Ki-duk:

.

Curso UNED Oriente en la mirada:

.

.

.

Lagaan, érase una vez en la India – Lagaan: Once Upon a Time in India – 2001 – Ashutosh Gowariker – Curso UNED Oriente en la mirada

.

Agua – Water – 2005 – Deepa Mehta – Curso UNED Oriente en la mirada

.

Pather Panchali (La canción del camino) – 1955 – Satyajit Ray – Curso UNED Oriente en la mirada

.

Himalaya. L’enfance d’un chef – 1999 – Eric Valli – Curso UNED Oriente en la mirada

.

Siete años en el Tíbet – Seven Years in Tibet – 1997 – Jean-Jacques Annaud – Curso UNED Oriente en la mirada

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Nuestros mejores años – Gli anni più belli – 2020 – Gabriele Muccino – #YoVoyAlCine

20/12/2020

.

.

Ficha:

2020 ‧ Drama/Comedia dramática ‧ 2h 15m

Fecha de estreno: 13 de noviembre de 2020 (España)
Director: Gabriele Muccino
Canción destacada: Gli anni più belli
Música compuesta por: Nicola Piovani
Nominaciones: Nastro d’argento al mejor actor

.

.

Comentario de Ramón:

.

Me encuentro en una de las salas de los Multicines Guadalajara al cinéfilo Javier Solano. Siempre es un placer saludarlo.

.

Me informa que esta peli de Muccino es un remake de Una mujer y tres hombres (C´ervamo tanto amati), de Ettore Scola, estrenada en 1974, de carácter más político que la actual.

.

Gli anni più belli es la biografía de cuatro amigos a través de cuarenta años.

.

Su amistad, sus relaciones sufren altibajos, e incluso, terremotos, pero a pesar de todo seguirá inquebrantable.

.

Es una peli muy italiana, pero también muy  universal.

.

Siempre me han parecido ciertas reacciones de los personajes en el cine italiano muy exageradas, casi caricaturescas, poco verosímiles, pero he comprendido que los italianos son así y lo que me parece excesivo es realista.

.

Una de las grandes virtudes de la peli es que, a pesar que se desarrolla durante cuatro décadas no parece episódica. Este tipo de películas río suelen pecar de contar la historia de manera muy sesgada con elipsis demasiado evidentes. Muccino consigue que veamos una narración fluida, sin que los saltos temporales sean notorios.

.

La peli tiene drama y comedia, como la vida, se ve con agrado, comprendiendo y empatizando con los personajes.

.

A Javier también le gustó.

.

Mi puntuación: 7,56/10.

.

.

.

El director Gabriele Muccino:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




A media voz – 2020 – Heidi Hassan, Patricia Pérez Fernández – Documentales @PremiosFeroz

20/12/2020

.

.

Ficha:

2019 ‧ Documental ‧ 1h 20m

Fecha de estreno: 3 de octubre de 2020 (Rusia)
Directores: Heidi Hassan, Patricia Pérez Fernández
Música compuesta por: Olivier Militon
Guion: Heidi Hassan, Patricia Pérez Fernández
Productores: Daniel Froiz, Delphine Schmit
Cinematografía: Heidi Hassan, Patricia Pérez Fernández

.

.

Comentario de Ramón:

.

Dos jóvenes amigas cineastas, Heidi y Patricia, se exilian de Cuba en tiempos y a lugares diferentes.

.

Al espectador se nos ofrece la biografía de estas dos mujeres a través de  una relación epistolar a lo largo de los años.

.

Una desde Ginebra y otra desde Finisterre se consuelan componiendo el relato de una amistad inquebrantable y de la nostalgia de un país que abandonaron y les abandonó, pero al que aman y añoran.

.

Les une ese inmenso amor al cine que les impele a grabarlo todo, a dejar constancia de sus vivencias por muy íntimas que sean, aunque eso les cueste perder relaciones y el consecuente sufrimiento.

.

Sin duda uno de los mejores documentales que he visto este año.

.

Me choca que sea una producción cubana.

.

Mi puntuación: 8,75/10.

.

.

.

Las directoras Heidi Hassan y Patricia Pérez Fernández:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Incendios, más allá del teatro (C) – 2020 – Álex García – Documentales @PremiosFeroz

20/12/2020

.

.

Ficha:

Título original: Incendios, más allá del teatro (S)

Año: 2020

Duración: 24 min.

País: España España

Dirección: Álex García

Guion: Álex García

Reparto: Documental, Ramón Barea, Nuria Espert, Álex García

Productora: El Loco Produce

Género: Documental | Cortometraje

.

.

Comentario de Ramón:

.

Incendies es una pieza teatral del dramaturgo líbano-canadiense Wajdi Mouawad.

.

En 2010 Denis Villeneuve estrenó una versión cinematográfica magnífica ().

.

En este corto documental se nos presenta la emoción de los actores al representar esta obra teatral.

.

Entre otros nos cuentan sus sentimientos Ramón Barea, Nuria Espert, Álex García y Laia Marull.

.

Esa emotividad se trasmite al público. Al de las salas de teatro y al del corto.

.

Mi puntuación: 7,66/10.

.

.

.

El director Álex García:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




La receta del equilibrio – 2020 – Óscar Bernàcer – Documentales @PremiosFeroz

20/12/2020

.

.

Ficha:

Título original: La receta del equilibrio

Año: 2020

Duración: 70 min.

País: España España

Dirección: Óscar Bernàcer

Guion: Óscar Bernàcer

Fotografía: Celia Riera

Reparto: Documental, (intervenciones de: Ricard Camarena, Mari Carmen Bañuls)

Productora: Nakamura Films, Kaishaku Films

Género: Documental | Cocina. Coronavirus (COVID-19)

.

.

Comentario de Ramón:

.

Los protagonistas de este documental son Ricard Camarena y su esposa Mari Carmen Bañuls, ellos son el alma de sus restaurantes.

.

A través del relato de la semana antes de la reapertura, después del confinamiento por la terrible pandemia, se nos cuenta la esencia de estos dos personajes.

.

Para Ricard y Mari Carmen la cocina es algo más que dar de comer a sus clientes es una filosofía vital de las cosas bien hechas, del compromiso.

.

Ricard en algunas escenas se entrega al espectador y nos da pinceladas de su intimidad consiguiendo una maravillosa conexión.

.

Sincero. Estupendo

.

Mi puntuación: 7,85/10.

.

.

.

El director Óscar Bernàcer:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Eso que tú me das – 2020 – Ramón Lara, Jordi Évole – Documentales @PremiosFeroz

20/12/2020

.

.

Ficha:

2020 ‧ Documental ‧ 1h 5m

Fecha de estreno: 30 de septiembre de 2020 (España)
Directores: Ramón Lara, Jordi Évole

.

.

Comentario de Ramón:

.

Pau Donés de Jarabe de Palo es entrevistado por Jordi Évole dos semanas antes de su fallecimiento.

.

Pau como es lógico no quiere morir. Pide unos años más, “al menos hasta los setenta“, pero vive sus días con sentimientos encontrados, rabia, enfado, pero en la entrevista se muestra alegre.

.

Me he resistido durante semanas a ver esta entrevista, sabía que me emocionaría demasiado.

.

Por mi profesión he visto a muchas personas deteriorarse y morir. La enfermedad siempre tiene un componente de miseria, de sufrimiento y de patetismo. Saber afrontarla es muy difícil. Saber acompañarla también.

.

La entrevista a Pau no tiene nada de sentimentaloide. Eliminada la impresión inicial de ver el deterioro físico, nos queda la lección de vitalidad in extremis del autor.

.

Como siempre Évole peca de protagonista.

.

Si no la has visto por temor al llanto incontrolado, tranquilo no te hará llorar, solo reflexionar.

.

Mi puntuación: 6,50/10.

.

.

.

Los directores Ramón Lara y Jordi Évole:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Revelando a Mario – 2020 – Simó Mateu – Documentales @PremiosFeroz

20/12/2020

.

.

Ficha:

Título original: Revelando a Mario

Año: 2020

Duración: 78 min.

País: España España

Dirección: Simó Mateu

Guion: Javier Bizarro, Simó Mateu, Pau Cavaller

Fotografía: Rubén Capilla

Reparto: Documental

Productora: Mallorca Video Servicios Audiovisuales, Televisión Española (TVE)

.

.

Comentario de Ramón:

.

Me encantan los documentales. Siempre aprendo y conozco cosas nuevas.

.

No sabía nada de Mario Pacheco uno de los grandes productores musicales de finales del siglo XX.

.

Fue el inventor del nuevo flamenco. Descubrió a Ketama, Martirio, José el Francés o Ray Heredia.

.

Muchas de las imágenes, que complementan las declaraciones de los personajes que le conocieron, son las propias fotografías de Mario, un gran especialista, que realizó una ingente cantidad de fotos, muchas consideradas míticas.

.

Dos de ellas son la portada de Camarón de La leyenda del tiempo y un retrato de Jimi Hendrix que inmortalizó en el festival de la isla de Wight en 1970.

.

El documental resulta muy entretenido y nos da a conocer la esencia de este gran personaje, con aspecto de guiri pero con alma de gitano.

.

Mi puntuación: 7,96/10.

.

.

.

El director Simó Mateu:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Nieva en Benidorm – 2020 – Isabel Coixet – #YoVoyAlCine

19/12/2020

.

.

Ficha:

2020 ‧ Drama/Suspenso ‧ 1h 57m

Fecha de estreno: 11 de diciembre de 2020 (España)
Directora: Isabel Coixet
Música compuesta por: Alfonso de Vilallonga
Guion: Isabel Coixet
Productores: Pedro Almodóvar, Agustín Almodóvar

.

.

Comentario de Ramón:

.

Benidorm es un lugar que siempre me ha parecido fascinante.

.

Solo había pasado una vez en mi vida para verlo y comer en un chino, pero hace pocos años acudimos, un grupo de amigos, un fin de semana en invierno y al siguiente año repetimos.

.

Lo primero que despierta mi admiración es el urbanismo caótico y desorganizado. Edificios altos se interponen a otros más altos, sin armonía sin concierto.

.

Pequeños bloques quedan atrapados entre inmensas moles, como ratoncillos entre elefantes.

.

La pelea es quien llega más alto, la belleza la armonía no tienen valor.

.

A pie de calle me llamó la atención los muchos ancianos que se trasportaban en carritos de inválidos. Comenté, con asombro, a Elena y mis amigos cuantos minusválidos había en esta localidad. De pronto observé como un grupo de estos supuestos discapacitados aparcaban sus cochecillos y se ponían a bailar en un bareto con música pop.

.

¡No eran impedidos, eran vagos!

.

Conseguí un hotel con pensión completa que por todo el fin de semana nos cobraba solo 30 euros. Mis colegas no se lo podían creer.

.

En la zona de compras se pueden encontrar zapatos (de muy mala calidad) por diez euros. La bebida y la comida tienen los precios más bajos que haya visto. Y el alcohol está de saldo. Comprendo que miles de europeos vengan a emborracharse por poco dinero.

.

En muchas calles aparecen chicas monísimas que literalmente te arrastran al interior de un garito.

.

Un lugar inquietante, atractivo, cutre, anárquico y barato.

.

Yo no podría vivir ahí (¿o sí?) pero como espectáculo de fin de semana me resulta fascinante. Además con mis amigos de la Sierra resulta de lo más divertido. El otoño de 2021 pienso organizar una nueva excursión.

.

Todo esto que cuento lo refleja Coixet en su película, tal vez, con el mismo asombro que yo.

.

Nieva en Benidorm se vive a través de los ojos de Timothy Spall que se mete en un lío de mafias y especulaciones y en otro de faldas. El primero por culpa de su hermano, un personaje importante en la peli que no aparece, y el segundo por Sarita Chouddhury que desde el momento que se saca un collar de perlas de sus entrañas me enamoró amí y a Timothy.

.

Es una película melancólica y triste que sigue a personajes solitarios y abandonados, entre medio notas de humor que dan consistencia al relato.

.

Mi puntuación: 7,55/10.

.

.
Comentario de Elena:

.

Película dramática, 2020.
Dirigida por Isabel Coixet.

.
Peter Jordan, Timothy Spall, es un hombre solitario, su vida está llena de rutinas y ocupada con su trabajo y su afición, la meteorología.

.
Su jefe en un banco de Manchester le propone la jubilación anticipada, cuestión que le descoloca y encaja mal.

.
Decide hacer una visita a su hermano Daniel que vive en Benidorm, y hace tiempo que no lo ve.

.

Una vez en este lugar, es sorprendido en primer lugar, por la luz, los días tan luminosos.

.
En segundo lugar, la ausencia de su hermano.

.
Y en tercer lugar, al conocer a Álex, Sarita Cloudhury, una empleada del club de su hermano.

.
Vemos el contraste del Benidorm de antes, con algunas vivencias que nos relatan, y el de ahora, con rascacielos, gentes anónimas, submundos, coro de jubilados cantando en la playa, fiestas y desenfreno nocturno.

.

Conversaciones, a pecho descubierto, entre Álex y Peter, que a este último, le llevan al descubrimiento de otras vidas.

.
Ambos se unirán en la búsqueda de Daniel.

.

Puntuación de Elena: 7,5/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

.

La directora Isabel Coixet:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




The Crown (Serie de TV) – Temporada 4 – 2020 – Peter Morgan (Creator) – Netflix

19/12/2020

.

.

Ficha:

Año: 2016 – Act

Cadena: Netflix

País: Reino Unido

Género: Drama, Biografía

Primera emisión: 04 Noviembre 2016

.

.

Comentario de Ramón:

.

Vamos viendo disciplinadamente esta serie:

  1. The Crown (Serie de TV) – Temporadas 1 y 2 – 2016 y 2017 – Peter Morgan (Creator), Stephen Daldry, Philip Martin, Julian Jarrold, Benjamin Caron

.

En esta cuarta temporada irrumpe con fuerza en la familia Windsor, Lady Diana Frances Spencer.

.

Ninguneada por toda la familia real y con un gilipollas de esposo, Diana es maravillosa.

.

No puedo evitar tomar partido por La Princesa del pueblo.

.

Otro de los grandes personajes de esta temporada es la Dama de Hierro, Margaret Thatcher, a la que da vida magníficamente Gillian Anderson, irreconocible y transmutada en ese personaje que a mí me parece tan despreciable.

.

La historia del Reino Unido se va contando capítulo a capítulo.

.

La serie tiene una gran calidad, con una ambientación perfecta y unos personajes bien construidos, en general, indeseables y mezquinos, a pesar de su sangre azul.

.

Se pidió a Netflix que incluyera, al principio de cada capítulo, que la serie es una ficción, una cuestión, en mi opinión, absolutamente innecesaria.

.

Me aburre la monarquía. La serie mantiene un tono ambivalente sobre esta institución caduca y trasnochada, pero a la que se insiste en intentar encontrar alguna función.

.

Mi puntuación: 7,03/10.

.

.
Comentario de Elena:

.

4 temporadas, 40 episodios.
Serie británica de drama histórico, 2016. Creada por Peter Morgan.

.
El reinado de Isabel II en la segunda mitad del siglo XX.

.

Rivalidades políticas, enfrentamientos familiares, comprensión y afectos nunca habidos, amores no correspondidos, imposturas protocolarias, envidias, rebeldías.

.

Nos muestran una vida nada deseable y por todos conocida, en este aspecto podríamos decir, que se ciñe a la realidad.

.

Es una serie bien ambientada, con casting bastante ajustado, y buenas interpretaciones.

.
Un país gobernado por dos mujeres de gran fuerza y poder, pero en definitiva no lo engrandecieron.

.

Llega a conmover el dolor y tristeza de la Princesa de Gales.

.

Puntuación de Elena: 8,5/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

.

Peter Morgan (Creator):

.

Otros posts relacionados:

.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




A contracorriente (Documental) – 2020 – Richard Zubelzu – Amazon Prime Video

18/12/2020

.

.

Ficha:

Duración: 30´
Año: 2020
Dirección y guión: Richard Zubelzu
Producción: Magda Calabrese
Montaje: Richard Zubelzu
Director de fotografía: Eugenio Martínez
Operador de dron: Nani Gutiérrez

.

.

Comentario de Ramón:

.

Este año de pandemia y confinamientos, Richard Zubelzu no ha parado de trabajar confeccionando documentales de máximo interés y actualidad (Richard Zubelzu, sus cortos comentados)

.

Aquí nos ofrece el testimonio de unas inundaciones que el año pasado devastaron la ciudad de Reinosa.

.

Imágenes obtenidas por las víctimas esa noche nefasta ilustran el principio del documental.

.

Zubelzu nos explica las consecuencias y, a través, de una familia afectada, la desolación padecida y la lentitud de la administración.

.

Se combina bien la objetividad de la tragedia con las impresiones de las víctimas, pero además se da la información sobre las causas y las posibles soluciones.

.

Zubelzu siempre eficaz.

.

Mi puntuación: 7,49/10.

.

.

.

El director Richard Zubelzu:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Alcarria TV – Al cine con Ramón – 2020-12-16 – Muchas novedades en Disney, Nominaciones Premios Feroz

15/12/2020

.

.

.

.

Esta semana José Luis Solano, Rubén Plaza y Diego Gismero y un servidor nos hemos reunido para hablar de cine.

.

Diego nos ha comentado las grandes novedades de Disney para los próximos meses y años y yo he contado las películas y series nominadas a los Premios Feroz que otorga la AICE.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.




El último arquero – 2020 – Dácil Manrique de Lara – Documentales @PremiosFeroz

15/12/2020

.

.

Ficha:

Directora: Dácil Manrique de Lara
Música compuesta por: Christian Johansen
Guion: Isabelle Dierckx
Cinematografía: Juan Antonio Castaño
Reparto: Alberto Manrique, Martín Chirino, Yeya Millares Sall

.

.

Comentario de Ramón:

.

La directora, Dácil Manrique de Lara, nos relata la biografía de sus abuelos el pintor Alberto Manrique y la violinista Yeya Millares.

.

De paso aprovecha para contarnos, en parte, su vida marcada por la falta de padre hasta su adolescencia.

.

Dácil quiere realizar un homenaje a sus yayos, especialmente a su abuelo, que fue víctima de un ictus con deterioro de la memoria lo cual le impidió, en parte, seguir con su actividad artística.

.

El título procede del grupo de escritores y artistas que intentaron en pleno franquismo innovar en el panorama cultural canario. Este grupo se autodenominó como Los Arqueros.

.

La narración está resuelta con estilo y elegancia, sin detenerse demasiado en la obra pictórica y sí, un poco más, en las cuestiones sentimentales.

.

Me gusta que algunos de los secretos que se presentan en la peli no sean desvelados.

.

Mi puntuación: 7,59/10.

.

.

La directora Dácil Manrique de Lara:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




El viaje más largo – 2020 – Manuel H. Martín – Documentales @PremiosFeroz

13/12/2020

.

.

Ficha:

Título original: El viaje más largo

Año: 2020

Duración: 78 min.

País: España España

Dirección: Manuel H. Martín

Guion: Manuel H. Martín, Antonio Fernandez Torres

Reparto: Documental

Productora: Co-production España-Portugal; La Claqueta PC, Dibulitoon Studio

Género: Documental

.

.

Comentario de Ramón:

.

La historia siempre me ha parecido apasionante. Una lástima que mi actividad profesional me haya impedido dedicar más tiempo a saber más de este tema.

.

Por eso agradezco mucho este tipo de documentales, que se mueven entre lo didáctico y lo artístico.

.

A través dela sabiduría de historiadores y de ilustraciones de cómic, con la garra del relato épico, se nos muestra la primera circunvalación a la tierra.

.

Se compara con la carrera espacial que se inició cuatrocientos años después en el siglo XX.

.

El viaje de Magallanes- Elcano es contado de manera minuciosa, desde su preparación hasta su desenlace.

.

El entusiasmo de sus narradores se sabe trasmitir al espectador.

.

Me ha parecido sensacional.

.

Mi puntuación: 7,88/10.

.

.

.

El director Manuel H. Martín:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Renaceres – 2020 – Lucas Figueroa – Documentales @PremiosFeroz

13/12/2020

.

.

Ficha:

Título original. Renaceres

Año: 2020

País: España España

Dirección: Lucas Figueroa

Reparto: Documental

Productora: Mr. Monkey, Scope Producciones Audio Video

Género: Documental | Coronavirus (COVID-19)

.

.

Comentario de Ramón:

.

Un documental, que se basa en imágenes tomadas, en gran parte con drones, de la realidad durante el confinamiento de esta primavera en España.

.

Aderezadas con poemas recitados por grandes artistas. (Siempre me impresiona la voz de José Sacristán).

.

Las imágenes en muchos casos están cargadas de emoción, en otras de soledad, en otras es el relato de lo habitual de lo cotidiano…

.

El retrato de una España que no podremos olvidar.

.

Cada uno vivió esos días de maneras muy diferentes.

.

Está bien que alguien nos muestre una visión general y poética de lo que sucedió.

.

Uno de los aciertos es no interponer entre el espectador y las imágenes el molesto artefacto de una voz en off.

.

El silencio solo se interrumpe para dar paso a la poesía.

.

Mi puntuación: 7,69/10.

.

.

.

El director Lucas Figueroa:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: