El Blog de Hola Soy Ramón!

 

La vampira de Barcelona – 2020 – Lluís Danés – VeoFeroz

5/12/2020

.

.

Ficha:

2020 ‧ Drama/Suspenso ‧ 1h 46m

Fecha de estreno: 4 de diciembre de 2020 (España)
Director: Lluís Danés
Música compuesta por: Alfred Tapscott
Guion: Lluís Arcarazo
Productora: Filmax

.

.

Comentario de Ramón:

.

Lluís Danés nos relata, de manera ambiciosa y estética, la historia de los acontecimientos que rodearon a la acusación a Enriqueta Martí (estupenda Nora Navas).

.

En la Barcelona de principios del siglo XX convivía una sociedad burguesa y próspera, con la sucia y marginal de los extrarradios.

.

El secuestro de la niña Teresa Guitart, de familia bien, hace que la policía lo investigue y encuentran a Enriqueta como culpable perfecta.

.

Muchos niños habían desaparecido, pero eran niños abandonados o de familias humildes y nadie les había echado en falta.

.

Danés nos describe muy bien esas dos Barcelonas y nos descubre la corrupción de las clases pudientes con prostitución y pederastia como ingredientes fundamentales.

.

Contado con una estética maravillosa, a veces, teatral, a veces, expresionista, a veces, hiperrealista. Esa manera de narrar me entusiasma.

.

El relato es claro y verosímil, aunque, en ocasiones, onírico, pero su manera de expresarlo es muy vital, usando las sombras y los rojos para motivar al espectador.

.

El periodista protagonista Sebastià Comas (Roger Casamajor) deseoso de saber la verdad, tampoco es un personaje puro, su adicción a la morfina nos impide empatizar con él y no ayuda a dar veracidad a sus informaciones.

.

Maravillosa, como siempre, Bruna Cusí en un personaje muy alejado de los habituales.

.

La historia es triste, incluso desoladora. Los ricos y los poderosos se vuelven a salir con la suya y una mujer acusada de vampira es arrojada, para satisfacer, al populacho deseoso de sensacionalismo barato para apaciguar sus conciencias.

.

Una peli embriagadora.

.

Mi puntuación: 8,06/10.

.

.

.

.

El director Lluís Danés:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Escenario 0: Todo el tiempo del mundo (TV) – 2020 – Carlos Marqués-Marcet, Pablo Messiez – HBO

5/12/2020

.

.

Ficha:

Título original: Escenario 0: Todo el tiempo del mundo (TV)

Año: 2020

Duración: 72 min

País: España España

Dirección: Carlos Marqués-Marcet, Pablo Messiez

Guion: Pablo Messiez
Música: Nascuy Linares
Fotografía: Alex García Martínez
Reparto: Íñigo Rodríguez, Carlota Gaviño, José Juan Rodríguez, María Morales, Mikele Urroz, Óscar Velado, Rebeca Hernando, Javier Lara
Productora: HBO España
Género: Drama | Teatro. Telefilm

Grupos: Escenario 0

.

.

Comentario de Ramón:

.

Carlos Marqués-Marcet es un director de lo más interesante. He podido ver sus películas en los festivales de Málaga y Sevilla (una vez compartimos urinario):

    1. l

.

Este episodio de la serie Escenario 0 se atreve con una narración compleja y una fotografía en blanco y negro.

.

Construye la biografía de un vendedor de zapatos a base de apariciones de personajes que van relatando lo que para el protagonista es pasado y futuro.

.

Reflexiona sobre el tiempo y la memora. Sobre lo efímero y superfluo de atrapar el presente.

.

La obra gana conforme avanza y se pierde el desconcierto inicial para convertirse en una estructura muy redonda y compleja.

.

La enfermedad de Rita Hayworth llevada al teatro.

.

Mi puntuación: 8,23/10.

.

.
Comentario de Elena:

.

Nos expone la tragedia de los enfermos de Alzheimer. Su pérdida de recuerdos, de memoria hasta no llegar a conocer a sus seres queridos.

.
Con diálogos extraordinarios acompañados de interpretaciones maravillosas.

.

Puntuación de Elena: 9,5/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Los directores Carlos Marqués-Marcet, Pablo Messiez:

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Por H o por B (Serie de TV) – 2020 – Manuela Burló Moreno (Creador) – HBO

5/12/2020

.

.

Ficha:

Serie de comedia

Dirigido por: Manuela Burló Moreno
Basado en: Pipas; de Manuela Burló Moreno
Duración: 30 minutos
N.º de episodios: 10
N.º de temporadas: 1

.

.

Comentario de Ramón:

.

Dos chonis de Parla en medio de la Malasaña hipster.

.

Según la Wikipedia, Hípster es una subcultura de jóvenes bohemios de clase media-alta que se establecen por lo general en las civilizaciones o también en las comunidades que experimentan procesos de crecimiento inteligente y gentrificación.

.

La comicidad se basa en inocencia de estas dos chicas de la periferia de Madrid en contraste con la estupidez de la modernidad hipster.

.

Belén y Hache (Herminia) son muchachas con buen corazón que no han tenido éxito en la vida ni en el amor. A mí me resultan muy entrañables y adorables.

.

Siempre estupendo Brays Efe dando vida a Oli, que se inventa un pasado francés para estar más integrado en el mundo de la modernidad.

.

Me resultó muy divertido el episodio en el que conocemos a los padres de Belén en la feria.

.

Marta Martín y Saida Benzal están muy naturales y sinceras dando personalidad a las dos protagonistas.

.

Me he divertido mucho.

.

Mi puntuación: 7,59/10.

.

.
Comentario de Elena:

.

Serie de comedia española, 2020.
Dirigida por Manuela Burló Moreno.

.

Encuentro en Malasaña de dos amigas de Parla de toda la vida.

.
Locas, muy locas, impetuosas, orgullosas de sus orígenes, que no entienden la vergüenza que sufren otros por reconocerlo. Buena gente sin complejos, con inocencia muy primaria, a las que no les cuesta comprender y empatizar con otras situaciones.

.
H&B están interpretadas por dos jóvenes poco conocidas en la pantalla, que te sorprenden en cada actuación, muy expresivas, su rostro dice más que sus palabras, consiguiendo la admiración del espectador.

.

Puntuación de Elena: 9,9/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

.

Manuela Burló Moreno (Creador):

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Lagaan, érase una vez en la India – Lagaan: Once Upon a Time in India – 2001 – Ashutosh Gowariker – Curso UNED Oriente en la mirada

5/12/2020

.

.

Ficha:

2001 ‧ Musical/Deportes ‧ 3h 45m

Fecha de estreno: 15 de noviembre de 2002 (España)
Director: Ashutosh Gowariker
Año: 2001
Premios: Premio Filmfare al Mejor Actor

.

.

Comentario de Ramón:

.

Vemos en dos sesiones esta muestra del cine de Bollywood.

.

Dura más de cuatro horas. Para el público indio es lo habitual. Un público que merienda y cena, que vitorea y aplaude. Muy diferente al occidental al que le molesta el más mínimo ruido.

.

Estamos ante la historia de enfrentamiento de los colonizadores británicos y los colonizados indios.

.

La trama se basa en una apuesta entre un odioso oficial inglés y un aldeano guapo y de buen corazón (Bhuvan).

.

Se trata de una apuesta deportiva, un partido de críquet.

.

Entre medio una historia de amor entre los guapos oficiales de la aldea (el citado Bhuvan y la bellísima Gauri), aunque hay una británica que se intenta interponer.

.

Los números musicales son magníficos, muy dinámicos magníficamente coreografiado y fotografiados. Para mí lo mejor de la peli.

.

La inocencia de los personajes me produce una cierta ternura.

.

En realidad solo hay malo el Captain Andrew Russell, el resto de los oficiales británicos parecen personas buenas y justas.

.

Rodada prácticamente toda en exteriores, está perfectamente iluminada.

.

La peli es un entretenimiento pueril que explica la liberación del colonialismo por métodos pacíficos y deportivos. Una argumentación que no se sostiene por su simplicidad.

.

El partido de críquet se hace larguísimo, un deporte que desconozco y que además no se molestan en la peli en explicárnoslo. Pero sus competidores viven cada jugada con el mismo entusiasmo que si fuera una final del mundial de fútbol.

.

Pido un montaje con solo las escenas musicales.

.

Mi puntuación: 6,15/10.

.

.

.

El director Ashutosh Gowariker:

.

Curso UNED Oriente en la mirada:

.

.

.

Lagaan, érase una vez en la India – Lagaan: Once Upon a Time in India – 2001 – Ashutosh Gowariker – Curso UNED Oriente en la mirada

.

Agua – Water – 2005 – Deepa Mehta – Curso UNED Oriente en la mirada

.

Pather Panchali (La canción del camino) – 1955 – Satyajit Ray – Curso UNED Oriente en la mirada

.

Himalaya. L’enfance d’un chef – 1999 – Eric Valli – Curso UNED Oriente en la mirada

.

Siete años en el Tíbet – Seven Years in Tibet – 1997 – Jean-Jacques Annaud – Curso UNED Oriente en la mirada

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Alcarria TV – Al cine con Ramón – 2020-12-02 – Antidisturbios, Black Box, Das Boot

4/12/2020

.

.

.

Reunidos a través de Zoom José Luis Solano, Diego Gismero, Rubén Plaza y un servidor, hemos dedicado gran parte del programa a hablar de la serie de Rodrigo Sorogoyen Antidisturbios.

.

Diego y Rubén, que están a la última en el visionado de pelis en plataformas de streaming, han visto en Netflix Black Box.

.

Para terminar José Luis nos comenta una peli de 1981 que ha vuelto a ver El submarino (Das Boot), película alemana que nos relata los sufrimientos de unos soldados del ejército perdedor dentro de un claustrofóbico submarino.

.

.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.




Érase una vez… – Come Away – 2020 – Brenda Chapman – #YoVoyAlCine

29/11/2020

.

.

Ficha:

2020 ‧ Fantasía/Drama ‧ 1h 34m

Fecha de estreno: 27 de noviembre de 2020 (España)
Directora: Brenda Chapman
Recaudación: 217.404 USD
Productores: Angelina Jolie, David Oyelowo, Leesa Kahn, James Spring, Steve Richards
Historia de: James Matthew Barrie, Lewis Carroll

.

.

Comentario de Ramón:

.

Me parece ocurrente poner de hermanos a Peter Pan y a Alicia la del País de las Maravillas, aunque el escocés James Matthew Barrie y el inglés Lewis Carroll no sé qué opinarían.

.

Es raro, pero no está mal, que sean hijos de una pareja interracial en la Inglaterra victoriana.

.

Brenda Chapman se ha empeñado en hacer una película “bonita“.

.

Con una buena fotografía, con planos originales (o al menos, eso pretende) y música de violines, que indiquen al espectador que se debe de emocionar.

.

Para colmo de ingredientes sentimentaloides, muere uno de los hijos y la desgracia llega a la familia.

.

No hay nada como matar a un niño para sembrar la tragedia. El problema es que esto ya lo hemos visto muchas veces, demasiadas.

.

Angelina Jolie, se supone la mayor atracción de la película, está fatal, pero mal, mal de solemnidad. Con una actuación impostada y falsa. Lamentable.

.

Yo la recordaba guapa y ahora está esquelética y los retoques faciales que se ha hecho la hacen parecer artificial y fea.

.

Lo siento Angelina, pero eres un fracaso.

.

Pero lo que no le puedo perdonar a la peli, de ninguna manera, es que sea tan aburrida. Desde el principio a fin resulta un coñazo.

.

Invita al sueño. Lo que peor que te puede pasar es que te duermas y te despiertes sin que haya acabado.

.

Mis nietos aguantaron bien en su sitio, sin protestar, aunque jugaron con las palomitas y las botellitas de agua. Pobrecillos, se portaron muy bien.

.

Bodriooooooooooooooooooooooooooooooooooooo!!!!

.

Mi puntuación: 2,00/10.

.

.

.

La directora Brenda Chapman:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Los que buscamos – 2020 – Óscar Bernàcer – Documentales @PremiosFeroz

29/11/2020

.

.

Ficha:

Título original: Los que buscamos

Año: 2019

Duración: 85 min.

País: España España

Dirección: Óscar Bernàcer

Guion: Óscar Bernàcer

Música: Jordi Sapena, Tórtel

Fotografía: Willy Abad, Víctor Entrecanales

Productora: Kaishaku Films, Nakamura Films

Género: Documental

.

.

Comentario de Ramón:

.

Los documentales de denuncia social me parecen siempre necesarios y me suelen gustar.

.

Óscar Bernàcer nos relata la tristeza de madres que buscan a sus hijos e hijos que buscan a sus madres. El drama de los Niños robados.

.

Un asunto que no se va a resolver porque el tiempo juega en contra.

.

Parece que hay una fórmula de dejar pasar el tiempo para que los afectados se aburran o simplemente mueran.

.

Detrás de este inmenso drama hay una trama de corrupción que afecta a médicos, abogados y monjitas que abusando de su poder y su estatus decidían quien debía de ser madre y quien no.

.

La Iglesia, como institución, protegiendo, como en la pederastia, a los culpables de fechorías ignominiosas.

.

Enrique Vila, el abogado protagonista de este documental, nos describe su vida como un árbol lleno de ramas, sus primos, sus parientes adoptivos, pero sin raíces.

.

Muy interesante y emotivo. Imprescindible dar voz a los damnificados ante esta tremenda ofensa social que duró hasta finales del siglo XX.

.

Mi puntuación: 7,85/10.

.

.

.

El director Óscar Bernàcer:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Iré donde tú vayas – J’irai où tu iras – 2019 – Géraldine Nakache – #YoVoyAlCine

29/11/2020

.

.

Ficha:

2019 ‧ Comedia/Drama ‧ 1h 40m

Fecha de estreno: 27 de noviembre de 2020 (España)
Directora: Géraldine Nakache
Guion: Géraldine Nakache
Música compuesta por: Camille
Productores: Valérie Garcia, Pierre Guyard, Stéphane Célérier

.

.

Comentario de Ramón:

.

Desde hace muchos meses que no soporto el cine francés.

.

Ya sé que hablar de cine francés es una estupidez, porque hay muchos géneros y pelis buenas, malas y regulares, como en todas la filmografías de los muchos países.

.

Me refiero a ese estilo de comedia ligera, con pretensiones de contar historias sentimentales.

.

Le vuelvo a dar una oportunidad y de nuevo salgo de la sala profundamente defraudado.

.

J´irai où iras es la historia de la rivalidad entre dos hermanas muy diferentes que se ven obligadas, por su padre, a realizar un viaje juntas.

.

Las supuestas escenas de comedia funcionan muy ocasionalmente, pero el aspecto sentimental y emotivo es frustradamente falso y rechazable.

.

La sensación de insatisfacción que me produce su visionado es muy profundo y me repele por su falsedad y por el abuso de clichés repulsivos y pasados de moda.

.

En esta peli todo es mentiroso e impostado.

.

¡Merde, merde, merde!

.

Mi puntuación: 2,00/10.

.

.
Comentario de Elena:

.

Una película francesa amable de ver.

.
El encuentro forzado de dos hermanas antagónicamente opuestas, que siempre han tenido sus papeles cambiados.

.
Rodeadas de personajes llenos de extravagancias, que en esta ocasión, suman y no restan.

.

Puntuación de Elena: 6/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

.

La directora Géraldine Nakache:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Dear Werner (Walking on Cinema) – 2020 – Pablo Maqueda – Documentales @PremiosFeroz

29/11/2020

.

.

.

Ficha:

Dirección: Pablo Maqueda
Guion: Pablo Maqueda
Fotografía: Pablo Maqueda
Montaje: Pablo Maqueda
Música: José Venditti
Sonido: José Venditti, Sergio López, Silvia Torrico
Voz: Pablo Maqueda, Werner Herzog
Producción: Haizea G. Viana
Compañía Productora: WE LOVE CINEMA, LLANERO FILMS

.

.

Comentario de Ramón:

.

Pablo Maqueda se embarca en un viaje de Munich a París, emulando el que realizó su admirado Werner Herzog.

.

Este tránsito de senderismo por los bonitos y agrestes paisajes del centro de Europa, sirve para una profunda reflexión personal y un sentido homenaje al cineasta, al que le gustó el proyecto y  ha cedido su voz para leer los párrafos que en su día le inspiró este viaje.

.

Mezcla de documental de naturaleza, aventura personal y homenaje al cine.

.

Conmovedor y sentimental.

.

Mi puntuación: 7,09/10.

.

.

.

El director Pablo Maqueda:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Escenario 0: Mammón (TV) – 2020 – Nao Albet, Marcel Borrás – HBO

29/11/2020

.

.

Ficha:

Título original: Escenario 0: Mammón (TV)

Año: 2020

Duración: 70 min

País: España España

Dirección: Nao Albet, Marcel Borrás

Guion: Nao Albet, Marcel Borrás

Reparto: Irene Escolar, Manel Sans, Marcel Borrás, Nao Albet, Ricardo Gómez

Productora: HBO España

Género: Drama | Teatro. Telefilm

Grupos: Escenario 0

.

.

Comentario de Ramón:

.

Una enrevesada historia a modo de obra teatral que pudiera haber sido una peli de aventuras de gran presupuesto.

.

Desde España a Siria y de ahí a las Vegas.

.

En clave de comedia se nos cuenta, llevado a los tiempos actuales, el mito de Mammón.

.

La riqueza corrompe al individuo, a la amistad y termina con la destrucción.

.

Irene Escolar y Ricardo Gómez ejercen de narradores y actores de reparto en esta historia que comienza como un falso documental para pasar a ser una tragicomedia.

.

Manel Sans impresionante.

.

Me ha entusiasmado.

.

Mi puntuación: 8,84/10.

.

.
Comentario de Elena:

.

Se describe el proceso de los preámbulos para la grabación de una historia-leyenda, que quieren llevar a cabo dos jóvenes directores.

.
Una trama muy original y entretenida que nos relata el camino marcado y esperado, y el que al final resulta ser.

.
Bajo presupuesto y una soberbia calidad escénica.

.

Puntuación de Elena: 10/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

.

Los directores Nao Albet, Marcel Borrás:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Escenario 0: Los mariachis (TV) – 2020 – Lino Escalera, Pablo Remón – HBO

29/11/2020

.

.

Ficha:

Título original: Escenario 0: Los mariachis (TV)

Año: 2020

Duración: 72 min.

País: España España

Dirección: Lino Escalera, Pablo Remón

Guion: Pablo Remón

Fotografía: Pau Esteve Birba

Reparto: Israel Elejalde, Emilio Tomé, Francisco Reyes, Luis Bermejo

Productora: HBO España

Género: Drama. Comedia | Telefilm. Comedia negra

Grupos: Escenario 0

.

.

Comentario de Ramón:

.

En los pueblos de la Meseta castellana, en esa España vaciada, hay pocas cosas sagradas. En esta obra teatral lo son San Pascual Bailón y las Fiestas Patronales.

.

El primo corrupto de la ciudad, el que se supone que ha triunfado, acude a ver a sus paisanos fracasados.

.

Con mucha mala leche, con humor sarcástico (y cruel) se hace mofa de las costumbres y de la sobrevaloración de las fiestas.

.

Cruda reflexión sobre los que salen de la pobreza y el dinero solo les sirve para acumular cosas inútiles.

.

Israel Elejalde, Emilio Tomé, Francisco Reyes y Luis Bermejo magníficos.

.

Mi puntuación: 7,55/10.

.

.
Comentario de Elena:

.

Reencuentro entre tres hermanos y un primo.

.
Realizan un repaso a sus vidas pasadas y presentes, con afirmaciones y decisiones que se tambalean.

.

Puntuación de Elena: 10/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Los directores Lino Escalera, Pablo Remón:

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Escenario 0: Hermanas (TV) – 2020 – Diego Postigo – HBO

29/11/2020

.

.

Ficha:

Título original: Escenario 0: Hermanas (TV)

Año: 2020

Duración: 90 min.

País: España España

Dirección: Diego Postigo

Guion: Pascal Rambert

Fotografía: Santiago Racaj

Reparto: Irene Escolar, Bárbara Lennie

Productora: Calle Cruzada S.LEmitida por HBO España

Género: Drama | Teatro. Telefilm

Grupos: Escenario 0

.

.

Comentario de Ramón:

.

Primer episodio de la serie antológica Escenario 0.

.

Basada en el texto del dramaturgo francés Pascal Rambert.

.

El enfrentamiento verbal y físico entre dos hermanas que se aman y se odian desde su más tierna infancia.

.

En ese cara cara cargado de insultos, mezquindades y reproches se nos va relatando la cosmopolita vida de estas dos muchachas, profundamente heridas y rebosantes de rencor.

.

Terminas agotado, exhausto, derrotado con cefalea al contemplar atónico este duelo verbal entre dos actrices inconmensurables, superlativas.

.

Bárbara Lennie está colosal, pero Irene Escolar la supera, y mira que eso es difícil.

.

Brillantísimo.

.

Pero es teatro. No es cine.

.

Mi puntuación: 9,09/10.

.

.
Comentario de Elena:

.

Obras de teatro en escenarios decorados, con pocos personajes y, un tratamiento del lenguaje, en diálogos y monólogos profundos, cuidados en forma y fondo, describiendo situaciones y sentimientos.

.
Dos hermanas, irreconciliables en sus afectos.

.
Más que diálogos, intercalan monólogos fantásticos e imposibles de aprender, con una dicción maravillosa y de extremo dramatismo.

.
La admiración y la envidia se han entrelazado desde su más temprana existencia.

.

Puntuación de Elena: 10/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

.

El director Diego Postigo:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




La mujer ilegal – 2020 – Ramon Térmens – #YoVoyAlCine

29/11/2020

.

.

Ficha:

Título original. La mujer ilegal

Año: 2020

País: España España

Dirección: Ramon Térmens

Guion: Daniel Faraldo, Ramon Térmens

Fotografía: Pol Orpinell

Reparto: Yolanda Sey, Gorka Lasaosa, Daniel Faraldo, Isak Férriz, Godeliv Van den Brandt, Àngels Bassas, Boris Ruiz, Montse Germán, Josep Maria Alejandre, Klaudia Dudova, David Arribas, Adeline Flaun

Productora: Mimesis Film, Segarra Films

Género: Drama | Inmigración

.

.

Comentario de Ramón:

.

Mezcla de thriller y cine social.

.

Peli de denuncia de los abusos a los inmigrantes ilegales, especialmente en los CIEs.

.

Viene lastrado por su aire de telefilme, pero lo supera gracias a una historia muy potente y realista.

.

Los CIEs (Centros de internamiento de extranjeros) son una anomalía en un sistema democrático.

.

¿Cómo se puede retener a unas personas en contra de su voluntad sin cometer delito alguno y sin mandato judicial de por medio?

.

Las preventivos y penados de nuestras cárceles gozan de más derechos que los internados en los CIEs. Están sometidos a la tutela judicial y dentro de estos establecimientos tienen los mismos derechos que un ciudadano excepto la pérdida de libertad.

.

El porteño Daniel Faraldo da vida a un abogado de extranjeros, implicado en sus vidas. Los cortos relatos de los desfavorecidos en su despacho son muy interesantes y dibujan un mosaico de la inmigración y de la pobreza.

.

Tal vez, la corrupción policial está descrita en trazos gruesos, pero lamentablemente real y no exagerada.

.

Me ha parecido una peli muy valiosa y necesaria.

.

Mi puntuación: 7,59/10.

.

.

.

El director Ramon Térmens:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Las letras de Jordi – Jordi’s Letters – 2019 – Maider Fernandez Iriarte – Documentales @PremiosFeroz

28/11/2020

.

.

Ficha:

2019 ‧ Documental ‧ 1h 10m

Fecha de estreno inicial: 2019
Director: Maider Fernandez
Productor: Leire Apellaniz
Reparto: Jordi Desquens Massanes
Guion: Maider Fernandez, Virginia García del Pino

.

.

Comentario de Ramón:

.

Jordi, ya es un señor de cincuenta años, es tratado con cariño, como si fuera un niño.

.

Se comunica a través de un cartoncillo con el abecedario y los números.

.

A pesar de su parálisis cerebral intenta seguir la vida.

.

Tiene sus preocupaciones, sus afanes, sus debilidades, sus necesidades…

.

Me encanta el momento místico que disfruta en su viaje a Lourdes. La fe le ayuda en la vida.

.

Jordi necesita comunicarse con los demás, expresarse, hablar.

.

El lenguaje es, probablemente, lo que más caracteriza al ser humano y Jordi necesita del lenguaje, aunque sea a punta de dedo.

.

Lo mejor de este documental de Maider Fernandez Iriarte es que en ningún momento busca, ni necesita, conmover.

.

Setenta minutos que me han parecido tiernos y encantadores.

.

Mi puntuación: 7,32/10.

.

.

.

La directora Maider Fernandez Iriarte:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Palabras para un fin del mundo – 2020 – Manuel Menchón – Documentales @PremiosFeroz

28/11/2020

.

.

Ficha:

2020 ‧ Documental ‧ 1h 33m

Fecha de estreno: 13 de noviembre de 2020 (España)
Director: Manuel Menchón
Música compuesta por: Iván Palomares
Guion: Manuel Menchón
Productora: Televisión Española

.

.

Comentario de Ramón:

.

Además del minucioso trabajo de documentación, presenta el gran atractivo de dibujar la figura de Unamuno y de la Guerra Civil desde el punto de vista del escritor, solo al final, el documental se vuelve objetivo para desmenuzar las circunstancias de su muerte. En una especie de epílogo muy energético.

.

Se consigue trasmitir la angustia de un personaje atormentado por el sufrimiento de España y por la deriva irracional de movimiento.

.

A mí me han impresionado algunas de las declaraciones de los generales sublevados. Ese afán anticultural y asesino es aterrador.

.

Si exterminamos a la tercera parte de la población masculina limpiaremos España y nunca más habrá paro“.

.

Desde luego en esas palabras había una clara vocación de genocidio.

.

Muy acertadas las voces que se dan a los personajes reales protagonistas. Con actores de primera línea como Víctor Clavijo (Millán Astray), Antonio de la Torre (Mola)… Pero, sobre todo, José Sacristán, la mejor voz posible para Unamuno.

.

Mi puntuación: 8,17/10.

.

.

.

El director Manuel Menchón:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Once upon a Place – 2020 – Cèlia Novis – Documentales @PremiosFeroz

28/11/2020

.

.

Ficha:

País de Producción / Country of Production:  ESPAÑA & ESTADOS UNIDOS – SPAIN & UNITED STATES

Año Produccion / Year of Production:  2020

Duración / Running Time:  73′

Producción / Production:  CÈLIA NOVIS

Director / Director:  CÈLIA NOVIS

Guión / Screenplay:  CÈLIA NOVIS

Fotografía / Cinematography:  SERGIO CAMENFORTE, CÈLIA NOVIS, MARIA ROSA BADIA & MIHALIS GRIPIOTIS

Música / Music:  JORDI JOAN GARCIA, MARIA ARNAL & MARCEL BAGÉS, SAMUEL TORRES & TOLO PRATS

.

.

Comentario de Ramón:

.

El Nacional, un edificio con más de 150 años en el centro de Nueva York, nos relata su historia y la de los emigrantes españoles que desde el siglo XIX llegaron a la Gran Manzana.

.

El nacimiento, auge y caída de este edificio son paralelos los del sueño americano.

.

Cèlia Novis le da a su relato forma de cuento y acierta con su propuesta creando un documental entretenido, informativo y sentimental, impregnado de nostalgia.

.

Mi puntuación: 7,53/10.

.

.

.

La directora Cèlia Novis:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.




Los favoritos de Midas (Miniserie de TV) – 2020 – Mateo Gil (Creador), Miguel Barros (Creador) – Netflix

28/11/2020

.

.

Ficha:

2020 ‧ Drama ‧ 1 temporada

Primer episodio: 13 de noviembre de 2020
Red: Netflix
Creador del programa: Mateo Gil
Productor(es) ejecutivo(s): Miguel Ángel Faura; Adrián Guerra; Núria Valls
Empresa(s) productora(s): Nostromo Pictures

.

.

Comentario de Ramón:

.

La historia está inspirada en el relato corto de Jack LondonThe Minions of Midas‘, publicado en 1901

.

Me impresiona la perfecta factura audiovisual. Una miniserie magníficamente rodada, con una fotografía muy atractiva.

.

La historia me deja insatisfecho, tal vez esperando un final feliz. Pero, analizando fríamente su guion y la estructura de la trama, es mucho más coherente lo que sucede en las últimas escenas que lo que yo como espectador acostumbrado a los happy end estoy esperando.

.

La apuesta moral es muy inquietante. Coincido con la frase: “en España nadie pagaría”.

.

Tosar, como siempre, estupendo. Pero el gran redescubrimiento es Guillermo Todelo, al que hacía tiempo no veíamos.

.

Son dos personajes contrapuestos en la manera de ser, de pensar, de vivir.

.

El gran ejecutivo, que ha olvidado su origen humilde, que viste impecable y el viejo policía obsesionado con su trabajo, que va con trajes viejos y camisas mal planchadas, que no quiere ser rico, pero no puede soportar el engaño.

.

Willy está perfecto en su personaje y demuestra lo buen actor que es y lo necesario para el cine español.

.

Me olvidaba. Marta Belmonte maravillosa.

.

Mi puntuación: 7,06/10.

.

.
Comentario de Elena:

.

Miniserie de seis capítulos, thriller, 2020.
Creadores y dirección: Mateo Gil y Miguel Barros.
Basada en un relato de Jack London.

.
Víctor, Luis Tosar, es un editor millonario que recibe anónimos de “Los favoritos de Midas“, una organización criminal, de la que no se sabe nada.

.
A Víctor le llevará a tomar decisiones difíciles porque está en juego la vida de inocentes.

.

Lógicamente, la existencia de las personas que conforman su entorno, se verá afectada.

.
La línea entre víctima y verdugo a veces es muy fina.

.
Esperaba más de esta serie.

.

Puntuación de Elena: 5,5/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

.

Mateo Gil (Creador):

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Historias lamentables – 2020 – Javier Fesser – Amazon Prime Video España

28/11/2020

.

.

Ficha:

2020 ‧ Comedia ‧ 2h 6m

Un largometraje dividido en cuatro tramas independientes, en clave de humor.
Fecha de estreno: 19 de noviembre de 2020 (España)
Director: Javier Fesser
Productor: Luis Manso
Guion: Javier Fesser, Claro García

.

.

Comentario de Ramón:

.

No hace muchas semanas pude ver el corto , ganador en el FESCIGU, de los hermanos Fesser.

.

Si repasamos la filmografía de Javier, observamos que no ha tenido complejos en dedicarse al corto y en hacer cine social.

.

En 2018 dio el pelotazo de .

.

Esta peli nos la presenta en la plataforma de streaming de Amazon, aunque más adelante la piensa estrenar en cines.

.

Hay mucho humor en estas cuatro historias, en las que combina absurdo y parodia nacional, con aire a cómic todo muy energético y potente.

.

He de confesar que hubo escenas en las que me partí de risa y casi caigo al suelo desde el sofá de mi casa. A mi edad, un descenso así, puede significar una fractura de cadera.

.

Una plantilla de actores sublimes que saben dar el toque de esperpento preciso a sus personajes.

.

Me quedo con la maravillosa Laura Gómez-Lacueva, a la que tanto admiro por sus actuaciones en Oregón TV.

.

La pena es que la comedia sea siempre menospreciada y considera por muchos críticos como un género menor.

.

Mi puntuación: 8,51/10.

.

.
Comentario de Elena:

.

Película en clave de humor de cuatro historias, 2020.
Dirigida por Javier Fresser.

.
Cuatro hilarantes historias de principio a fin, sobre todo, la de “El hombre de la playa“.

.
Magnífica interpretación de todos los actores.

.
Llama la atención la facilidad con la que se dejan arrastrar los protagonistas a hacer cosas, que si lo pensaran dos veces, no las harían.

.
Historias muy locas y graciosas. con las que pasarás un buen rato en el que te dejarás llevar sin pensar.

.

Puntuación de Elena: 9/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

.

El director Javier Fesser:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




MonuMental – 2020 – Rosa Berned – Documentales @PremiosFeroz

24/11/2020

.

.

Ficha:

Año: 2020

País: España

Director: Rosa Berned

Reparto: Documental

Género: Documental | Enfermedad

.

.

Comentario de Ramón:

.

Los documentales dedicados a personas con capacidades diversas me encantan.

.

Rosa Berned retrata a siete personas que padecen esquizofrenia y su vida ha estado marcada por su enfermedad.

.

Las enfermedades mentales son siempre vistas con recelo, incluso, temor.

.

El documental no pretende explicar la patología, intenta, y lo consigue, fotografiar a estas personas que luchan por superar sus miedos y su pasado.

.

Es curioso que todos hablan de sus infancias, la mayoría no felices y con padres y madres no recomendables, pero no nos relatan los sufrimientos de la enfermedad mental. Tal vez, porque la relación con sus progenitores sea más traumática que la patología en sí.

.

Me entusiasma el buen humor de la mayoría de los personajes y su vitalidad a pesar de sus limitaciones.

.

Mi puntuación: 7,09/10.

.

.

.

La directora Rosa Berned:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.




Cholitas – 2019 – Pablo Iraburu, Jaime Murciego – Documentales @PremiosFeroz

23/11/2020

.

.

Ficha:

2019 ‧ Documental ‧ 1h 22m

Fecha de estreno inicial: 2019
Directores: Jaime Murciego, Pablo Iraburu
Música compuesta por: Mikel Salas
Productor: Itziar García Zubiri
Reparto: Dora Magueño, Cecilia Llusco, Lidia Huayllas, Elena Quispe, Ana Lía Gonzales
Guion: Jaime Murciego, Pablo Iraburu

.

.

Comentario de Ramón:

.

El relato épico sentimental de la ascensión a la Aconcagua, el pico más alto de América, por parte de cinco mujeres indígenas bolivianas.

.

Estas chicas se dedican a labores alejadas del alpinismo y deciden ascender esta cumbre con sus vestimentas habituales, que son las tradicionales.

.

El montañismo tiene ese importante componente de reto ante la naturaleza y de superación personal.

.

En estas mujeres además hay una parte de reivindicación femenina e indígena.

.

Hay también un aspecto solidario de equipo de grupo muy importante y vitalista.

.

Consiguen su reto con el ánimo de la amistad y el compañerismo y siempre con una sonrisa en la boca, destilando bondad.

.

Magníficamente rodado, las imágenes de estas cholitas escalando es espectacular y muy emotivo.

.

Mi puntuación: 7,75/10.

.

.

.

Los directores Pablo Iraburu, Jaime Murciego:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Palabra de capitán – 2020 – Nacho Sacaluga – Documentales @PremiosFeroz

23/11/2020

.

.

Ficha:

Título original: Palabra de capitán

Año: 2020

Duración: 91 min.

País: España España

Dirección: Nacho Sacaluga

Guion: Nacho Sacaluga, Virginia del Río

Música: Antonio Martínez Ares, Willy Sánchez de Cós

Fotografía: Antonio Echávarri

Reparto: Documental (intervenciones de: Juan Carlos Aragón, Manuel Carrasco, Vanessa Martín, India Martínez, El Kanka, Javier Ruibal, David de María)

Productora: Benson Señora Producciones

Género: Documental

.

.

Comentario de Ramón:

.

Estamos ante el retrato artístico y, mucho menos, personal, del escritor, poeta, músico, profesor y chirigotero Juan Carlos Aragón.

.

Un personaje que no conocía y que me ha interesado durante el visionado de este magnífico documental.

.

Aunque no se explicita excesivamente, queda claro el compromiso ético y social de Juan Carlos.

.

Me ha servido para comprender el aspecto reivindicativo y crítico del Carnaval de Cádiz, del que siempre he oído hablar, pero muy lejano a él, no conseguía comprender.

.

Escuchando atentamente las comparsas y chirigotas que compuso observo la gran carga social, moral, e incluso trascendental, de sus versos, sin olvidar el sarcasmo que nos conduce al humor. En absoluto composiciones menores.

.

Me ha encantado.

.

Mi puntuación: 7,80/10.

.

.

.

El director Nacho Sacaluga:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




De Gaulle – 2020 – Gabriel Le Bomin – #YoVoyAlCine

21/11/2020

.

.

Ficha:

2020 ‧ Historia/Drama ‧ 1h 49m

Fecha de estreno: 20 de noviembre de 2020 (España)
Director: Gabriel Le Bomin
Música compuesta por: Romain Trouillet
Guion: Gabriel Le Bomin, Valérie Ranson-Enguiale
Productores: Farid Lahouassa, Aïssa Djabri, Denis Penot

.

.

Comentario de Ramón:

.

El relato político y sentimental de De Gaulle durante la Batalla de Francia en la Segunda Guerra mundial.

.

Varias cuestiones me molestan de esta película:

.

Primero: El uso constante de la música para intentar manipular al espectador hacia sentimientos que la narración no provoca por sí sola.

.

Segundo: El uso del contrapicado cada vez que la cámara enfoca al famoso general, pera resaltar que era muy alto. De Gaulle medía 1,96 y Lambert Wilson 1.90.

.

Y tercero: El relato hagiográfico del personaje.

.

La peli me ha planteado una cuestión moral. Las posturas de Pétain y De Gaulle son contrapuestas. Uno se rinde para evitar la destrucción de Francia y el otro propone luchar para salvar la nación y el honor.

.

Pasado el tiempo pudimos comprobar que De Gaulle tenía razón, su actitud propició que a Francia se la considerara una de la naciones vencedoras y la postura colaboracionista de Pétain fue totalmente indigna al detener por orden de Berlín a judíos, comunistas, homosexuales…

.

Más vale morir de pie que vivir de rodillas.

.

La peli se deja ver y no aburre, aunque es manifiestamente mejorable.

.

Mi puntuación: 5,38/10.

.

.
Comentario de Elena:

.

Película drama histórico, 2020. Dirigida por Gabriel Le Bomin.

.
La película intenta ser un homenaje a la figura militar, política y familiar de un personaje que fue fundamental para la defensa de su país, Francia, frente a la Alemania nazi en la segunda guerra mundial.

.
De Gaulle no solo tuvo que enfrentarse a la invasión nazi, sino a su propio gobierno, que quería rendirse ante los nazis.

.
Creo que la historia, sobre todo la parte del político y militar, se cuenta con muy poca emoción, casi con cierta desgana, desmereciendo y quedando de forma anodina.

.
En cambio la parte familiar, la huida de los nazis por parte de su familia, se relata con más intensidad, incluso la preocupación que muestra el protagonista, Lambert Wilson, es más creíble.

.
La verdad, esperaba más de esta película

.

Puntuación de Elena: 5/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

.

El director Gabriel Le Bomin:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Barzaj – Barzakh – 2019 – Alejandro G. Salgado – Documentales @PremiosFeroz

21/11/2020

.

.

Ficha:

2019 ‧ Documental ‧ 1h 13m

Fecha de estreno inicial: 24 de noviembre de 2019
Director: Alejandro G. Salgado
Guion: Alejandro G. Salgado
Cinematografía: Sergio Caro
Productores: Irene Hens Aumente, David G. López de la Osa
Editores: Alejandro G. Salgado, David G. López de la Osa

.

.

Comentario de Ramón:

.

Según el Corán, barzaj es el estado intermedio en el que el alma del difunto permanece en una especie de sueño entre el día de su muerte y el de Yawm al-Qiyama, el Juicio Final.​

.

Rodado durante la noche nos relata la vidfa de unos niños inmigrantes atrapados en Melilla, a la espera de viajar a Málaga y de ahí al paraíso europeo.

.

Con una fotografía excepcional, nos ofrece de manera pausada, sin prisas, los anhelos de estos muchachos que solo aspiran a formar una familia y tener una vida normal.

.

Todo el documental tiene un aire onírico, irreal, espectral…

.

No hay narrativa, solo hay emoción y sensaciones.

.

Puede parecer un coñazo a mucho público, pero a mí me ha gustado.

.

Mi puntuación: 7,09/10.

.

.

.

El director Alejandro G. Salgado:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Tránsito y felicidad – 2020 – Jonas Benarroch – Documentales @PremiosFeroz

21/11/2020

.

.

Ficha:

País de Producción / Country of Production:  ESPAÑA – SPAIN

Año Produccion / Year of Production:  2020

Duración / Running Time:  78′

Formato / Format:  DIGITAL

Pantalla / Screen Ratio:  16/9

Color / Color:  COLOR – COLOUR

Género / Gender:  DOCUMENTAL – DOCUMENTARY

Lugar de Rodaje / Shooting Place:  ESPAÑA – SPAIN

Versión Original / Original Version:  ESPAÑOL & CATALÁN – SPANISH & CATALAN

Subtítulos / Subtitles:  ESPAÑOL & INGLÉS – SPANISH & ENGLISH

.

.

Comentario de Ramón:

.

Rosa Mari nos cuenta de manera muy personal su tránsito de hombre machista a mujer operada en Tailandia.

.

El documental analiza desde la perspectiva de la protagonista ese proceso de transformación.

.

La personalidad de Rosa Mari es rotunda y su locuacidad infinita. Se muestra delante de la cámara tal como es y nos cuenta sus mayores intimidades.

.

Un relato repleto de optimismo, de buen rollo, con el mensaje (muy positivo) que a los sesenta también se puede renacer.

.

Mi puntuación: 7,15/10.

.

.

.

El director Jonas Benarroch:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.




Lobster Soup – 2020 – Rafael Molés, José Andreu – Documentales @PremiosFeroz

20/11/2020

.

.

Ficha:

Título original: Lobster Soup

Año: 2020

Duración: 97 min.

País: España España

Dirección: Rafael Molés, José Andreu

Guion: Arunas Matelis, Ólafur Rögnvaldsson, Rafael Molés, José Andreu

Música: Alberto Lucendo

Fotografía: José Luis González

Reparto: Documental

Productora: Studio Nominum, Suica Films

Género: Documental

.

.

Comentario de Ramón:

.

En un pueblo pesquero de Islandia un pequeño restaurante prepara sopa de langosta, ahí se reúnen a charlar una colección de veteranos personajes.

.

Pero el turismo contamina los humildes objetivos de los dueños del local que se convierte en un lugar atractivo. Unos inversores lo van a comprar para ampliarlo.

.

Me gusta el tono pausado y sin pretensiones de este documental, que retrata con simpatía a estos lugareños que viven con la tranquilidad y el sosiego necesarios para hacerlos felices.

.

Mi puntuación: 7,08/10.

.

.

.

Los directores Rafael Molés y José Andreu:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: