El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Little Fires Everywhere (Miniserie de TV) – 2020 – Liz Tigelaar (Creador) – Amazon Prime Vídeo

5/09/2020

.

.

Ficha:

2020 ‧ Drama ‧ 1 temporada

Primer episodio: 18 de marzo de 2020
Último episodio: 22 de abril de 2020
Red: Hulu
Cantidad de episodios: 8
Adaptaciones de: Pequeños fuegos por todas partes

.

.

Comentario de Ramón:

.

El cine y las series han ido descubriendo el encanto que tienen las producciones protagonizadas por mujeres.

.

Afortunadamente tenemos cada vez más historias, en las que lo que se llamó durante siglos el sexo débil, ocupa su lugar destacado en lo audiovisual.

.

Aún tienen su público las tramas repletas de testosterona. Historias que el cine se ha repetido hasta la saciedad y que ya han agotado su discurso, que ha quedado rancio y caduco. Pero además aburrido.

.

En cambio las historias femeninas son más ricas en matices y en tramas.

.

Porque el universo femenino es más complejo, más poliédrico, más interesante.

.

Little Fires Everywhere reúne todos estos requisitos.

.

Es la historia del enfrentamiento de dos mujeres con maneras de concebir la vida de manera radicalmente diferente.

.

Pero las dos tiene en común que esconden secretos que marcan su existencia, que las hacen ser infelices.

.

Desde perspectivas antagónicas las dos están frustradas y son controladoras, pretendiendo moldear su microcosmos y sus hijos según un esquema radical.

.

En el fondo subyace el enfrentamiento entre la modernidad y el conservadurismo. Entre los sentimientos y la economía.

.

Mujeres tristes y solas, destinadas al enfrentamiento radical en una sociedad que no aporta los medios para una verdadera felicidad.

.

Es curioso, que los hijos de estas mujeres maravillosas y contradictorias, encuentren consuelo en los brazos y en la ideología de la otra.

.

Su creadora y guionista Liz Tigelaar nos obliga a tomar partido, a decidir con quien estamos. De manera variable y dirigida eliges a una o a otra. Los conflictos que se cuestionan no tienen una solución clara y diáfana.

.

Hay un continuo debate moral en los capítulos de esta serie que sirven para analizar la ética personal de cada espectador.

.

Maravillado con Reese Witherspoon y Kerry Washington a las que amas y odias alternativamente, pero siempre idolatras.

.

El retrato crudo y realista de una sociedad que no encuentra su destino. Una sociedad que no va a resolver su crisis.

.

Mi puntuación: 9,01/10.

.

.
Comentario de Elena:

.

Miniserie de televisión de ocho episodios, drama, 2020.
Dirigida por Liz Tigellar, Liynn Shelton y Nzingha Stewart.

.
Una serie que arranca muy fuerte con el incendio de una vivienda de lujo.
La familia de cinco miembros es atendida por médicos, policía, bomberos y, preguntada por la hija pequeña. Dicen no saber dónde está.

.
A partir de este momento nos cuenta lo que sucedió antes del incendio.

.
La llegada de una madre e hija a la zona residencial donde viven ellos, y las difíciles relaciones establecidas entre las dos madres.

.
Los descubrimientos de las pequeñas y grandes mentiras habidas.

.
Nos muestra el mundo de la adolescencia, de las crisis existenciales, de las madres posesivas, manipuladoras y controladoras, de las diferencias de clase y el poder que da el dinero, incluso la justicia toma partido por él. Así como, el abandono del puesto de trabajo de las mujeres con hijos pequeños.

.

También habla sobre la homosexualidad.

.
Es una serie entretenida.

.

Puntuación de Elena: 7/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

.

Liz Tigelaar (Creador):

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Proyecto Power – Project Power – 2020 – Henry Joost, Ariel Schulman – Netflix

5/09/2020

.

.

Ficha:

2020 ‧ Fantasía/Misterio ‧ 1h 54m

Fecha de estreno inicial: 14 de agosto de 2020
Directores: Henry Joost, Ariel Schulman
Guion: Mattson Tomlin
Productor: Eric Newman
Distribuida por: Netflix

.

.

Comentario de Ramón:

.

Producto de consumo fácil para un público que desea una mezcla de intriga y superpoderes.

.

La droga, que se comercia en capsulitas, te hace un super hombre con poderes que mimetizan al de algunos animales. Una idea que me gusta.

.

Tres personajes muy diferentes se unen para descubrir el secreto de la organización que la comercializa.

.

Un policía local (Joseph Gordon-Levitt), una traficante adolescente (Dominique Fishback) y un ex soldado alimentado por una venganza secreta (Jamie Foxx)

.

Es una película sin pretensiones que a mí me divirtió.

.

Toca, sin mucha intensidad, el asunto de lo atrayente que es adquirir super poderes y el uso que cada uno haría de ellos.

.

Me quedo pensativo… durante tres segundos.

.

Mi puntuación: 6,03/10.

.

.

Los directores Henry Joost y Ariel Schulman:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Alcarria TV – Al cine con Ramón – 2020-08-26 – Merlí, Big Bang, Unbreakable Kimmy Schmidt

4/09/2020

.

.

.

Esta semana toca hablar de series en el espacio de cine de EsRadio GuadalajaraAl cine“.

.

Coordina y presenta José luis Solano.

.

Diego Gismero, uno de los seriéfilos más experto del mundo, nos aporta unas estupendas recomendaciones.

.

Las series que que comentamos y destripamos:

.

.

.

The Big Bang Theory

.

Unbreakable Kimmy Schmidt

.

Unbreakable Kimmy Schmidt: Kimmy vs the Reverend

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.




Alcarria TV – Al cine con Ramón – 2020-09-02 – #23FestivalMálaga, Las niñas, Blanco de verano, La boda de Rosa

2/09/2020

.

.

.

Recién llegados de Málaga, dirigidos por José Luis Solano, Diego Gismero y un servidor comentamos las películas premiadas en la vigésimo tercera edición del Festival de Málaga Cine en Español.

.

La gran ganadora del Festival ha sido  que se ha llevado la Biznaga de oro. Una peli muy de festival, que desde un principio estaba entre las favoritas.

.

También se ha ido con el premio que otorga la Asociación de Informadores cinematográficos, Premio Feroz Puerta Oscura.

.

Discrepo con el galardón a la mejor peli iberoamericana. La mexicana   gustó mucho, pero a mí la manera en la que está rodada me desagrada.

.

Se ve que al jurado esta forma de filmar chapucera les gusta.

.

El premio especial del jurado fue para la estupenda  que podemos ver en los cines. Una comedia de autoafirmación personal y optimismo que abrió el festival.

.

La mejor actriz fue ex aequo a Kiti Mánver, por , y la brillante Regina Casé, por la brasileña 

.

Muy acertado este premio repartido entre dos inmensas actrices. Una pena que no entrara Candela Peña que hacía doblete con  y 

.

Pero la peli de Iciar Bollain se llevó otro premio más, el de mejor actriz de reparto a Nathalie Poza, por un papel de hermana con problemas de alcohol, sincero y tierno.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.




Festival de Málaga Cine en Español 23 (2020) – Palmarés y comentario de Ramón

31/08/2020

.

.

.

.

Empecemos por el Palmarés.

.

Este año el jurado estaba presidido por el director uruguayo Álvaro Brechner y se ha notado en el reparto de los premios.

.

.

La gran ganadora del Festival ha sido que se ha llevado la Biznaga de oro. Una peli muy de festival, que desde un principio estaba entre las favoritas.

.

.

También se ha ido con el premio que otorga la Asociación de Informadores cinematográficos, Premio Feroz Puerta Oscura.

.

Discrepo con el galardón a la mejor peli iberoamericana. La mexicana   gustó mucho, pero a mí la manera en la que está rodada me desagrada.

.

Se ve que al jurado esta forma de filmar chapucera les gusta.

.

.

El premio especial del jurado fue para la estupenda que podemos ver en los cines. Una comedia de autoafirmación personal y optimismo que abrió el festival.

.

.

La mejor actriz fue ex aequo a Kiti Mánver, por , y la brillante Regina Casé, por la brasileña

.

.

.

Muy acertado este premio repartido entre dos inmensas actrices. Una pena que no entrara Candela Peña que hacía doblete con y

.

Pero la peli de Iciar Bollain se llevó otro premio más, el de mejor actriz de reparto a Nathalie Poza, por un papel de hermana con problemas de alcohol, sincero y tierno.

.

.

Nunca los palmareses contentan a todos.

.

se merecía alguna mención, tal vez, el respaldo de Netflix haya jugado en su contra.

.

Estupendas películas y . Sin olvidar la muy comercial  

.

Que en la Sección Zona Cine se haya llevado el premio la gallega no es una sorpresa, pero esto habla del tipo de películas que gusta en esta sección, que ya no visitaré más.

.

.

.

.

Paso a comentar mis experiencias y sensaciones en esta vigésimo tercera edición del Festival de Málaga Cine en Español:

.

Si no recuerdo mal es mi séptimo festival de Málaga.

.

En los primeros que asistí estaba solo, no conocía a nadie, pero enseguida hice amigos.

.

Vivir en soledad no me importaba, disfrutaba de las pelis y vivía con mucha intensidad el festival, dormía poco y trabajaba mucho.

.

Este año me he reencontrado con grandes amigos y he hecho nuevos. Pero además me ha acompañado Elena ().

.

.

Hemos estado casi todo el tiempo juntos y le he enseñado como es un festival de cine y he disfrutado como nunca.

.

Hemos trabajado, mucho los dos, pero lo hemos pasado fenomenal.

.

.

Nos hemos reencontrado con grandes amigos, Tena, Pepe, Ricardo (), (). También ha acudido mi siamés Diego con su amigo Miguel ().

.

Enhorabuena a nuestro amigo Antonio Berlín que ha sido doblemente abuelo ().

.

.

Hemos conocido a José Manuel () y a Dani ().

.

Hemos podido saludar a Fernando Méndez Leite, a María Guerra, a Yolanda Flores, a Boquerini, a David Martos… Todos ellos grandes del mundo de la información cinematográfica.

.

.

Hemos entrevistado al inmenso Don Carlos Pumares, que nos ha brindado unos momentos impresionantes ().

.

.

No puedo olvidar mencionar el reencuentro con Carlos Taillefer, director de producción y cineasta, que siempre es extraordinariamente amable conmigo.

.

Desde el principio hemos asumido sin problemas esta nueva normalidad, con mascarillas y distancia social.

.

.

Todo el mundo en el festival y en Málaga respetaba las normas.

.

Solo nos quitábamos las mascarillas en las comidas. Esos eran los momentos de posible contagio. Pero algún riesgo hay que asumir…

.

Las ruedas de prensa se han hecho en los cines, donde se realizaban las proyecciones, en lugar del salón Rossini del Cervantes, mucho más pequeño y cercano.

.

.

Otros años era muy sencillo hacerse fotos con famosos este año ha sido imposible.

.

.

Hemos visto muy buenas películas en la Sección Oficial, con una media mucho mejor que otros años.

.

.

Los artistas españoles han acudido todos a apoyar sus películas. Los latinos han realizado varios pases de prensa online.

.

El Festival ha salido muy airoso y fortalecido de este importante reto. Mi más sincera enhorabuena.

.

Personalmente una edición insuperable.

.

Muchas gracias y muchos besos a todos.

.

.

.

Os pego el Palmarés completo, que es muy, muy, pero que muy largo, por si alguien tiene curiosidad en algún premio.

.

PALMARÉS 23 FESTIVAL DE MÁLAGA

 

SECCIÓN OFICIAL DE LARGOMETRAJES A CONCURSO

El Jurado de la Sección Oficial de Largometrajes a concurso de la 23 edición del Festival de Málaga, integrado por Álvaro Brechner, Adelfa Calvo, Álvaro Cervantes, Chus Gutiérrez y Pablo Remón, emite el siguiente fallo:

BIZNAGA DE ORO A LA MEJOR PELÍCULA ESPAÑOLA, dotada con 12.000 euros

Las niñas, de Pilar Palomero

BIZNAGA DE ORO A LA MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA, dotada con 12.000 euros

Summer White (Blanco de verano), de Rodrigo Ruiz Patterson

BIZNAGA DE PLATA PREMIO ESPECIAL DEL JURADO

La boda de Rosa, de Icíar Bollaín

BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR DIRECCIÓN

Arturo Ripstein, por El diablo entre las piernas

BIZNAGA DE PLATA ‘HOTEL AC MÁLAGA PALACIO’ A LA MEJOR ACTRIZ

Ex aequo a Kiti Mánver, por El inconveniente, y Regina Casé, por Três Veroes (Tres veranos)

BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR ACTOR

Ex aequo a Alberto Ammann y Pablo Echarri, por El silencio del cazador

BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR ACTRIZ DE REPARTO

Nathalie Poza, por La boda de Rosa

BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR ACTOR DE REPARTO

Fabián Corres, por Summer White (Blanco de verano)

BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR GUIÓN

Rodrigo Ruiz Patterson y Raúl Sebastián Quintanilla, por Summer White (Blanco de verano)

BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR MÚSICA

Pascal Gaigne, por Malpaso

BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR FOTOGRAFÍA

Daniela Cajías, por Las niñas

BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR MONTAJE

Paula Rupolo, por El silencio del cazador

.

.

 

ANEXO 1

Productoras, televisiones, instituciones y entidades colaboradoras de las películas premiadas en la Sección Oficial de Largometrajes a concurso de la 23 edición del Festival de Málaga

Las niñas, de Pilar Palomero

ICAA, ICEC, RTVE, TV3, Movistar+, Aragón TV, Media, Ibermedia, Gobierno de Aragón, Ayuntamiento de Zaragoza.

Summer White (Blanco de verano), de Rodrigo Ruiz Patterson

Centro de Capacitación Cinematográfica, A.C., Fondo para la Producción Cinematográfica de Calidad FOPROCINE, IMCINE

La boda de Rosa, de Icíar Bollaín

RTVE, A Punt, Movistar +, ICAA, Generalitat Valenciana, Institut Valencià de Cultura (IVAC), Generalitat de Catalunya, Institut Català de les Empreses Culturals (ICEC)

El diablo entre las piernas, de Arturo Ripstein

Secretaría de Cultura, FONCA Fondo de Inversión y Estímulos al Cine, Ibermedia

El silencio del cazador, de Martin Desalvo

INCAA, Instituto de Artes Audiovisuales (IAAVIM), Fondo de Crédito de Misiones

Asimismo, se conceden los siguientes premios complementarios:

BIZNAGA DE PLATA PREMIO ESPECIAL DEL JURADO DE LA CRÍTICA

El Jurado de la Crítica de la Sección Oficial de Largometrajes a concurso de la 23 edición del Festival de Málaga, integrado por Adela Mac Swiney, Berna González Harbour y Pepa Blanes, otorga el PREMIO ESPECIAL DEL JURADO DE LA CRÍTICA a Três Veroes (Tres veranos), de Sandra Kogut. El Jurado quiere destacar la gran calidad y diversidad del cine latinoamericano aquí representado dentro de una oferta en general sorprendente y de buen nivel. Tres veranos aporta una mirada llena de fuerza y vitalidad en un escenario de corrupción y situaciones dramáticas que se observan desde el punto de vista de una mujer de condición humilde que saca la energía necesaria para afrontar los reveses. Ella y los demás criados, a la vez que el anciano padre del jefe de la casa, aprenden a sobrevivir de la mejor manera posible en medio de la peor situación. Película de alegría y optimismo, aunque la vida se ponga en contra. La narración se afronta con acierto desde tres navidades seguidas, mostrando una evolución verosímil cargada de matices para todos sus personajes.

El Jurado Popular de la Sección Oficial de Largometrajes, formado por Daniel Maldonado, Ana María Victoria Chávez, Luis Miguel Elizondo, Paz Jodar, Naty Criado, Sergio Martínez y Francisco Javier Miranda, otorga la BIZNAGA DE PLATA. PREMIO DEL PÚBLICO FLIXOLÉ a El inconveniente, de Bernabé Rico, por ser una película más que conveniente e idónea en el momento que vivimos, por los mensajes que transmite, a pesar de su aparente simplicidad, destacando la complicidad de sus protagonistas.

ZONAZINE

El Jurado Oficial de la Sección ZonaZine de la 23 edición del Festival de Málaga, integrado por Isabel Bono, Pepe Domínguez y Santi Amodeo, emite el siguiente fallo:

BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR PELÍCULA ESPAÑOLA

Lúa vermella, de Lois Patiño.

BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA

La botera, de Sabrina Blanco.

BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR DIRECCIÓN

Pau Cruanyes Garell y Gerard Vidal Barrena, por Les dues nits d’ahir.

BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR ACTRIZ

Nicole Rivadero, por La botera.

BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR ACTOR

Arnau Comas y Oriol Llobet, por Les dues nits d’ahir.

El Jurado Popular de la sección ZonaZine, formado por Alejandro Hoces, Laura Sánchez, José Manuel Vicente, Irene castellano y Sandra Ocampo, otorga la BIZNAGA DE PLATA PREMIO DEL PÚBLICO a Filho de Boi, de Haroldo Borges y Ernesto Molinero, porque brillan cada uno de los departamentos que han hecho posible esta película.

.

.

ANEXO 2

Productoras, televisiones, instituciones y entidades colaboradoras de las películas premiadas en la Sección Oficial de Largometrajes ZonaZine de la 23 edición del Festival de Málaga

Lúa vermella, de Lois Patiño

Agadic – Xunta de Galicia, TVG, Abycine

La botera, de Sabrina Blanco

INCAA, ANCINE, Ibermedia, Mecenazgo Cultural

Les dues nits d’ahir, de Pau Cruanyes Garell y Gerard Vidal Barrena Verkami, Benecé Produccions SL

Filho de Boi, de Haroldo Borges y Ernesto Molinero Secretaria de Cultura do Estado da Bahia / Governo da Bahia

SECCIÓN OFICIAL DE DOCUMENTALES

 

El Jurado de la Sección Oficial de Documentales a concurso de la 23 edición del Festival de Málaga, integrado por Andrea Guzmán, Eva Vila y Garbiñe Ortega, emite el siguiente fallo:

BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR DOCUMENTAL, dotada con 8.000 euros para Partida, de Caco Ciocler, una película llena de fuerza que genera un espacio colectivo para la reflexión, a través de un viaje hacia la utopía.

BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR DIRECTOR para Patricia Pérez y Heidi Hassan, por A media voz, en la conmovedora historia de amistad entre dos cineastas con sus encuentros y desencuentros conviven miradas y relatos íntimos sobre el cine como modo de vida.

MENCIÓN ESPECIAL DEL JURADO a Dios, de Josefina Buschmann, Christopher Murray e Israel Pimentel.

MENCIÓN ESPECIAL DEL JURADO a La mami, de Laura Herrero.

El Jurado Joven Documental de la Universidad de Málaga (UMA), integrado por Elena Ladrón de Guevara, Pedro Ayala, Iván Domínguez, Juan Ramírez, Javier Cuenca, Rafael Córdoba, Desi Strahilova, Rubén Tojar, Ángel Luqu, Inmaculada Salas y Helena Murillo, otorga la BIZNAGA DE PLATA PREMIO DEL PÚBLICO a Cartas mojadas, de Paula Palacios, por romper con la imagen idílica de Europa.

.

.

ANEXO 3

Productoras, televisiones, instituciones y entidades colaboradoras de las películas premiadas en la Sección Oficial de Documentales de la 23 edición del Festival de Málaga

A media voz, de Patricia Pérez y Heidi Hassan ICAA, Ministerio de Cultura de España

Cartas mojadas, de Paula Palacios

ICAA, Ministerio de Cultura de España, Al Jazeera Documentary Channel

La mami, de Laura Herrero

Instituto Mexicano de Cinematografía, Fondo para la Producción Cinematográfica de Calidad Con el apoyo de Programa Ibermedia y Fundación Ford

 

Dios, de Josefina Buschman, Christopher Murray e Israel Pimentel Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Corfo, Chiledoc

SECCIÓN OFICIAL DE CORTOMETRAJES

SECCIÓN OFICIAL DE CORTOMETRAJES DOCUMENTALES

El Jurado de la Sección Oficial de Cortometrajes Documentales, integrado por Andrea Guzmán, Eva Vila y Garbiñe Ortega, otorga la BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL, dotado con 3.000 euros, a Carne, de Camila Kater.

MENCIÓN ESPECIAL DEL JURADO a Lonely Rivers, de Mauro Herce.

El Jurado Joven Documental de la Universidad de Málaga (UMA), integrado por Elena Ladrón de Guevara, Pedro Ayala, Iván Domínguez, Juan Ramírez, Javier Cuenca, Rafael Córdoba, Desi Strahilova, Rubén Tojar, Ángel Luqu, Inma Salas y Helena Murillo, otorga la BIZNAGA DE PLATA. PREMIO DEL PÚBLICO a Los que no sienten, de Marta Porto, Carlota Mojica, Alba Cantero y Débora Vargas.

SECCIÓN OFICIAL DE CORTOMETRAJES DE FICCIÓN

El Jurado de la Sección Oficial de Cortometrajes de Ficción, integrado por Andrea Jaurrieta, Samuel Pinazo y Jorge Rivero, otorga los siguientes premios:

BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN, dotado con 3.000 euros

Arenal, de Rafa Alberola.

MENCIÓN ESPECIAL DEL JURADO a Xoves de Comadres, de Noemí Chantada.

BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR DIRECCIÓN

Ex aequo a Jorge Cantos, por Ráfagas de vida salvaje, y a Sandra Romero, por Por donde pasa el silencio.

BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR ACTRIZ

Sonia Almarcha, por A la cara.

BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR ACTOR

Manolo Solo, por A la cara.

El Jurado Popular de la Sección Oficial de Cortometrajes integrado por Alejandro Puentes, Aynhoa Beatriz Peña, Alba Moreno, Rocío del Amor y Alba Gamero, otorga la BIZNAGA DE PLATA. PREMIO DEL PÚBLICO a Xoves de Comadres, de Noemí Chantada.

SECCIÓN OFICIAL DE CORTOMETRAJES ANIMAZINE

El Jurado de la Sección Oficial de Cortometrajes de Animación (Animazine), integrado por Andrea Jaurrieta, Samuel Pinazo y Jorge Rivero, otorga la BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR CORTOMETRAJE, dotado con 3.000 euros, a Metamorphosis, de Carla Pereira y Juanfran Jacinto.

MENCIÓN ESPECIAL DEL JURADO a FLIC FLOC, de Daniela Godel.

El Jurado Popular de la Sección Oficial de Cortometrajes Animazine integrado por Alejandro Puentes, Aynhoa BeatrizPeña, Alba Moreno, Rocío del Amor y Alba Gamero, otorga la BIZNAGA DE PLATA. PREMIO DEL PÚBLICO a Homomaquia, de David Fidalgo.

SECCIÓN OFICIAL DE CORTOMETRAJES MÁLAGA

El Jurado de la Sección Oficial de Cortometrajes Málaga, integrado por Andrea Jaurrieta, Samuel Pinazo y Jorge Rivero, otorga los siguientes premios:

PREMIO AL MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN, dotado con 1.000 euros

A ninguna parte, de Manu Manrique.

PREMIO AL MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL, DE ANIMACIÓN O EXPERIMENTACIÓN, dotado con

1.000 euros

Litoral, de Juanjo Rueda.

El Jurado Popular de la Sección Oficial de Cortometrajes Málaga integrado por Alejandro Puentes, Aynhoa BeatrizPeña, Alba Moreno, Rocío del Amor y Alba Gamero, otorga la BIZNAGA DE PLATA. PREMIO DEL PÚBLICO a Cuando no esté Lola, de Cristina Orosa y Beatriz Romero.

PREMIOS MÁLAGA CINEMA

 

BIZNAGA MÁLAGA CINEMA A LA PRODUCCIÓN CINEMATOGRÁFICA para Dylan Moreno.

BIZNAGA MÁLAGA CINEMA OFICIOS DEL CINE para Pablo Barce (director de cine)

BIZNAGA MÁLAGA CINEMA A LA MEJOR ACTRIZ para Mona Martínez.

BIZNAGA MÁLAGA CINEMA AL MEJOR ACTOR para Ignacio Mateos.

OTROS PREMIOS

PREMIO JURADO JOVEN DE LA UMA AL MEJOR LARGOMETRAJE DE SECCIÓN OFICIAL

El Jurado Joven de la Sección Oficial de Largometrajes, integrado por Pedro Antonio Aguilar, Yasmina Paniagua, Paula Tejada, Alba Ruiz y Rosa Aragón, otorga el premio a El inconveniente, de Bernabé Rico.

PREMIO FEROZ PUERTA OSCURA 2020 AL MEJOR LARGOMETRAJE DE SECCIÓN OFICIAL

Los miembros de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España acreditados como Prensa en el 23 Festival de Málaga han elegido en votación secreta que el premio es para Las niñas, de Pilar Palomero.

PREMIO ASECAN ÓPERA PRIMA

El jurado formado por Fernando Ariza y José Antonio Díaz, miembros de la Asociación de Escritoras y Escritores de Cine de Andalucía (ASECAN), otorga el premio a la película El inconveniente, de Bernabé Rico.

PREMIO SIGNIS

La Organización Católica Mundial para los Medios de Comunicación, a través de su jurado compuesto por Jesús de la Llave Cuevas, Maite Navas Fernández, Pablo Romero Sebastiá y Rafael Pérez Pallarés, ha decidido por otorgar el premio a la película El inconveniente, de Bernabé Rico.

PREMIOS ‘AFIRMANDO LOS DERECHOS DE LAS MUJERES’ BIZNAGA DE PLATA AFIRMANDO LOS DERECHOS DE LAS MUJERES

The Bass of Women, de Joana Fornós

PREMIO ESPECIAL DEL JURADO AFIRMANDO LOS DERECHOS DE LAS MUJERES

¿Por qué tan pocas?, de Carlota Coronado

PREMIO DEL PÚBLICO AFIRMANDO LOS DERECHOS DE LAS MUJERES

Sister of the trees, de Camila Menéndez y Lucas Peñafor

BIZNAGA DE PLATA MUJERES EN ESCENA AL MEJOR DOCUMENTAL

Ara Malikian: una vida entre las cuerdas, de Nata Moreno

BIZNAGA DE PLATA MUJERES EN ESCENA AL MEJOR TRABAJO DE FICCIÓN

Ca Nostra, de Laia Foguet

BIZNAGA DE PLATA MÁLAGA MUJERES EN ESCENA

La pérdida, de Machu Latorre

PREMIOS ‘CINEMA COCINA’

El Jurado de Cinema Cocina de la 23 edición del Festival de Málaga ha estado formado por Pilar Salas, Sacha Hormaechea y Jacobo Gavira, emite el siguiente fallo:

BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR LARGOMETRAJE, dotado con 5.000 euros

Oro rojo, de Jesús Sotomayor

MENCIÓN ESPECIAL DEL JURADO: Criollo, dirigido por Pablo Banchero

BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR CORTOMETRAJE, dotado con 2.000 euros

Jin Tian Bu Hui Xia Yu (No creo que vaya a llover), dirigido por Adrià Guxens

El Jurado Popular de la Sección Oficial de Cortometrajes Málaga integrado por Raúl Linero, Gaia Doblas, Davinia Millán, Sara Claro y Alejandro García, otorga los siguientes premios:

BIZNAGA DE PLATA PREMIO DEL PÚBLICO AL MEJOR LARGOMETRAJE

Purity, dirigido por Alfred Oliveri

 

BIZNAGA DE PLATA PREMIO DEL PÚBLICO AL MEJOR CORTOMETRAJE

El sentido del cacao, dirigido por Alberto Utrera

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

FMCE-1442-2444

FMCE-1534-2493

FMCE-1547-2504

FMCE-1548-2512

FMCE-1678-2674

.




El robo del siglo – 2020 – Ariel Winogard – Festival de Málaga Cine en Español 23 (2020) – Sección Oficial Fuera de Concurso – Película de clausura – #YoVoyAlCine

31/08/2020

.

.

.

Ficha técnica, sinopsis e información sobre la dirección:

.

El robo del siglo

.

.

Comentario de Ramón:

.

Cierra el Festival de Málaga 2020 con esta película argentina de atracos.

.

La peli está contada en tono de comedia, pero manteniendo la meticulosidad de una buena película de robos.

.

Nos cuenta la idea, la planificación, el atraco y las cagadas posteriores.

.

Mantiene un buen ritmo sin que la historia decaiga y entretiene y divierte en todo momento.

.

Además hay tensión narrativa, porque la información que se da al espectador es la justa y necesaria para que haya cuestiones inquietantes.

.

Estos ladrones caen muy simpáticos, pero el negociador tampoco es el malo.

.

Se dibuja una película amable, en la que no hay malos y en la que puedes empatizar con los asaltantes sin conflictos morales.

.

Es una peli muy bien montada, bien construida. Perfecta técnicamente, que ilustra bien de los pasos en su desarrollo.

.

Estamos ante un film estupendo. La pena es que la comedia siempre sea minusvalorada.

.

¡Que nadie se la pierda!

.

Mi puntuación: 9.03/10.

.

.
Comentario de Elena:

.

Película comedia policíaca, 2020. Dirigida por Ariel Winogrand.

.
Basada en un hecho real, el robo al Banco Río en Acassuso, Argentina, en 2006, y en la novela que lo relata, “Sin armas ni rencores” de Rodolfo Palacios.

.
Está narrada en tono de comedia, lo que la hace muy divertida y entretenida.

.
Un grupo de personas, alguno ya ladrón de profesión, se unen para perpetrar este robo. Nos cuenta toda la evolución, desde la planificación desarrollo y desenlace del robo.

.
El momento de la ejecución del mismo, no tiene desperdicio, parece irreal por las situaciones cómicas vividas, pero no lo fue. Tanto, el líder que ideó el robo, como el mediador de la policía, estuvieron en el rodaje pero no juntos.

.
Buen guión, dirección e interpretación.

.
Sales de la sala con una sonrisa.

.

Puntuación de Elena: 9,5/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

Os pongo un cutrevídeo de la rueda de prensa online.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

FMCE-1442-2444

FMCE-1534-2493

FMCE-1547-2504

FMCE-1548-2512

FMCE-1678-2674

.




Málaga 2020 Día 9 – Entrevista con Olmo Figueredo productor de El inconveniente

30/08/2020

.

.

Pepe Málaga y un servidor entrevistamos a la salida de la lectura del Palmarés a Olmo Figueredo González-Quevedo, productor de una de las grandes triunfadoras del Festival de Málaga en su vigésimo tercera edición.

.

La película sevillana El Inconveniente, de Bernabé Rico, se ha hecho con la Biznaga de Plata Premio del Público Flixolé y La Biznaga a la Mejor Actriz Protagonista, ex aequo, para Kiti Mánver.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

FMCE-1442-2444

FMCE-1534-2493

FMCE-1547-2504

FMCE-1548-2512

FMCE-1678-2674

.




Málaga 2020 Día 9 – El robo del siglo y valoración rápida del Palmarés

30/08/2020

.

.

Terminamos esta serie de vídeos sobre esta edición pandémica del Festival de Málaga.

.

Intervenimos Pepe Málaga, Diego Gismero y un servidor para comentar El robo del siglo de Ariel Winograd, la película argentina que ha cerrado el Festival en la Sección Oficial fuera de concurso.

.

También hacemos una rápida valoración del Palmarés que acaba de ser leído, hablando de memoria sobre los premios otorgados.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

FMCE-1442-2444

FMCE-1534-2493

FMCE-1547-2504

FMCE-1548-2512

FMCE-1678-2674

.




Festival de Málaga Cine en Español 23 (2020) – Comentario de Elena FerCun

30/08/2020

.

.

.

Mi experiencia en la 23ª edición del Festival de Málaga -21 al 30 de agosto, 2020-.

.
A pesar de la adversidad y la suspensión de la cita anual en marzo, por razones sanitarias -Covid 19-, ha sido posible con el esfuerzo de toda la organización del festival, realizar este Festival en Agosto.

.
Ha sido mi primera vez. Una experiencia positiva y muy agradable.
Diez días de cine.

.
Ver muchas películas y la mayoría buenas.

.

Al ir como prensa no tienes tiempo ni de respirar, porque lo pasas bien, indudablemente, pero tienes mucho trabajo que realizar y hay que hacerlo de forma puntual en el mismo día que ves las películas.

.
He conocido a mucha gente de la organización, prensa, productores, directores, actores… La compañía, insuperable, buenas conversaciones y muchas risas.

.
El café de la furgoneta Baqué exquisito, detalle del festival con la prensa.

.
La comida y el trato recibido por el personal de restauración de la ciudad de Málaga, excelente.

.
La ciudad muy bella. Muchos lugares para visitar y paseos agradables.

.
Me ha disgustado que no le dieran ningún premio a Candela Peña, es una actriz extraordinaria, y lo demuestra con creces en las dos películas que presentó en el Festival, y .

.
El resto de los premios está bien, aunque yo hubiera dado a algún otro.

.
Por todo ello, doy las gracias a la organización del festival por haber hecho posible la 23ª edición, por sentirnos tan a gusto y seguros.

.
Y también, a todos sus asistentes: prensa, público y demás personal de los cines, por hacerlo posible.

.
Mi puntuación 9,9.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

FMCE-1442-2444

FMCE-1534-2493

FMCE-1547-2504

FMCE-1548-2512

FMCE-1678-2674

.




Málaga 2020 Día 8 – HIT, tres veranos, Los europeos, Filho de Boi

29/08/2020

.

.

Esta tarde contamos con, además de Ricardo Arrakis, con el internacional Antonio Pérez, un experto en festivales que todos los años comienza visitando el Festival de Berlín.

.

Comentamos el piloto de la serie de televisión HIT, dirigida por Joaquín Oritrell, Álvaro Fernández Armero y Elena Trapé.

.

Después la brasileña, Tres veranos, en la Sección Oficial.

.

Los europeos es la última película de la Sección Oficial a concurso.

.

Por la tarde mis amigos han visto Filho de Boi, una película también brasileña que se presenta en Zona Cine.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

FMCE-1442-2444

FMCE-1534-2493

FMCE-1547-2504

FMCE-1548-2512

FMCE-1678-2674

.




Los europeos – 2020 – Víctor García León – Festival de Málaga Cine en Español 23 (2020) – Sección Oficial a Concurso

29/08/2020

.

.

.

Ficha técnica, sinopsis e información sobre la dirección:

.

Los europeos

.

.

Comentario de Ramón:

.

Al comenzar la rueda de prensa, José Manuel Cruz (Cine Arte Magazine) apuntó con visión certera que era el reverso (tenebroso) del landismo.

.

Estos dos jóvenes viajan a la Ibiza de 1958 para ligar con extranjeras.

.

Juan Diego Botto es un cayetano ocioso, vitalista, hedonista y sincero, que no oculta sus intenciones.

.

Raúl Arévalo es pobre, aburrido, con cara de estreñido e hipócrita. Busca lo mismo que su amigo rico.

.

Dos personajes que encarnan el machismo enraizado en nuestra sociedad, en la de los cincuenta y en la de ahora, que ven a la mujer como un objeto de disfrute sexual.

.

El guión se basa en una novela de Rafael Azcona.

.

El gran Azcona supo analizar con rigor y mala leche a la sociedad española. Creo, que al igual que yo, era un misántropo, alguien que había perdido la fe en la condición humana.

.

Por supuesto su novela no fue publicada, trataba de un tema tabú en aquellos años, como el aborto.

.

La película es muy triste y desesperanzadora.

.

Los dos personajes protagonistas son unos hijos de puta. Uno lo quiere disimular y el otro no.

.

Meritoria actuación de Juan Diego Botto, que está para premio.

.

Raúl Arévalo no alcanza su nivel y su expresión de tener problemas digestivos no ayuda.

.

Una peli difícil y desconsoladora.

.

Mi puntuación: 7,24/10.

.

.
Comentario de Elena:

.

Película española, drama 2020.
Dirigida por Víctor García León.

.
Dos treintañeros se van de vacaciones a la Ibiza de finales de los 50.

.
Su idea, no es otra, que vivir unos días de sexo y desenfreno con chicas extranjeras.

.
Uno de los dos protagonistas masculinos te da una idea errónea de su verdadera esencia, lo que dice de sí mismo no es como se conduce y comporta. Los hechos demuestran otra cosa.

.
Es una historia muy previsible y sin gran interés.

.
La fotografía es muy buena.

.

Puntuación de Elena: 5/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

FMCE-1442-2444

FMCE-1534-2493

FMCE-1547-2504

FMCE-1548-2512

FMCE-1678-2674

.




Três Verões (Tres veranos) – 2020 – Sandra Kogut – Festival de Málaga Cine en Español 23 (2020) – Sección Oficial a Concurso – Cine Club Alcarreño

29/08/2020

.

.

.

Ficha técnica, sinopsis e información sobre la dirección:

.

Três Verões (Tres veranos)

.

.

Comentario de Ramón:

.

Desde la primera sonrisa, en el primer minuto de película vislumbramos lo extraordinaria actriz que es Regina Casé.

.

Madá es la protagonista absoluta de esta historia. Un ama de llaves, divertida, optimista, implicada, responsable, trabajadora, guasona.

.

En esa casa de nuevo ricos desaparecen los dueños por motivos judiciales. Los criados se harán cargo de la situación dirigidos por Madá.

.

Para seguir subsistiendo harán mercadillos, alquilarán la casa e incluso la usarán para el rodaje de películas.

.

Magnífico el personaje del abuelo que “había nacido demasiado pronto“.

.

Regina Casé tiene un monólogo desgarrador e intenso, que descubre un pasado que ha sabido afrontar con un optimismo a prueba de todo, pero en el fondo podemos encontrar amargura.

.

Una película extraordinaria. Bella, optimista, simpática y vitalista.

.

Mi puntuación: 8,43/10.

.

.
Comentario de Elena:

.

Película brasileña, drama 2019.
Dirigida por Sandra Kogut.

.
En una casa acomodada de Brasil, durante los veranos de 2015, 2016 y 2017, celebran una fiesta con familia y amigos, que coincide con la Navidad.

.
A lo largo de estos tres veranos conoceremos las vicisitudes de la familia y el personal de servicio.

.
Cabe destacar a Madá, ama de llaves, que es la actriz por excelencia, y el personaje sobre el que recae todo el peso de la historia.

.
Representa el alma de la familia y de sus compañeros de servicio.

.
Es una mujer positiva, alegre, jovial que hasta de lo negativo saca buen partido.

.
Los encuadres fotográficos y contraste de luces merecen la pena.

.
Tiene diálogos muy jugosos y divertidos.

.
Una buena película.

.

Puntuación de Elena: 8/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

FMCE-1442-2444

FMCE-1534-2493

FMCE-1547-2504

FMCE-1548-2512

FMCE-1678-2674

.




Málaga 2020 Día 8 – Entrevista con los actores de 75 días

28/08/2020

.

.

El sábado día 29 de Agosto se estrena la película “75 días“, dirigida por Marc Romero.

.

Con Diego Gismero entrevistamos a dos de sus actores, Jonás TorresIon Manresa.

.

Nos hablan de su peli como han sido capaces de meterse en dos personajes muy complicados.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

FMCE-1442-2444

FMCE-1534-2493

FMCE-1547-2504

FMCE-1548-2512

FMCE-1678-2674

.




Little Fires Everywhere (Miniserie de TV) – 2020 – Liz Tigelaar (Creador) – Amazon Prime Vídeo

28/08/2020

.

.

Ficha:

2020 ‧ Drama ‧ 1 temporada

Primer episodio: 18 de marzo de 2020
Último episodio: 22 de abril de 2020
Red: Hulu
Cantidad de episodios: 8
Adaptaciones de: Pequeños fuegos por todas partes

.

.

Comentario de Ramón:

.

El cine y las series han ido descubriendo el encanto que tienen las producciones protagonizadas por mujeres.

.

Afortunadamente tenemos cada vez más historias, en las que lo que se llamó durante siglos el sexo débil, ocupa su lugar destacado en lo audiovisual.

.

Aún tienen su público las tramas repletas de testosterona. Historias que el cine se ha repetido hasta la saciedad y que ya han agotado su discurso, que ha quedado rancio y caduco. Pero además aburrido.

.

En cambio las historias femeninas son más ricas en matices y en tramas.

.

Porque el universo femenino es más complejo, más poliédrico, más interesante.

.

Little Fires Everywhere reúne todos estos requisitos.

.

Es la historia del enfrentamiento de dos mujeres con maneras de concebir la vida de manera radicalmente diferente.

.

Pero las dos tiene en común que esconden secretos que marcan su existencia, que las hacen ser infelices.

.

Desde perspectivas antagónicas las dos están frustradas y son controladoras, pretendiendo moldear su microcosmos y sus hijos según un esquema radical.

.

En el fondo subyace el enfrentamiento entre la modernidad y el conservadurismo. Entre los sentimientos y la economía.

.

Mujeres tristes y solas, destinadas al enfrentamiento radical en una sociedad que no aporta los medios para una verdadera felicidad.

.

Es curioso, que los hijos de estas mujeres maravillosas y contradictorias, encuentren consuelo en los brazos y en la ideología de la otra.

.

Su creadora y guionista Liz Tigelaar nos obliga a tomar partido, a decidir con quien estamos. De manera variable y dirigida eliges a una o a otra. Los conflictos que se cuestionan no tienen una solución clara y diáfana.

.

Hay un continuo debate moral en los capítulos de esta serie que sirven para analizar la ética personal de cada espectador.

.

Maravillado con Reese Witherspoon y Kerry Washington a las que amas y odias alternativamente, pero siempre idolatras.

.

El retrato crudo y realista de una sociedad que no encuentra su destino. Una sociedad que no va a resolver su crisis.

.

Mi puntuación: 9,01/10.

.

.
Comentario de Elena:

.

Miniserie de televisión de ocho episodios, drama, 2020.
Dirigida por Liz Tigellar, Liynn Shelton y Nzingha Stewart.

.
Una serie que arranca muy fuerte con el incendio de una vivienda de lujo.
La familia de cinco miembros es atendida por médicos, policía, bomberos y, preguntada por la hija pequeña. Dicen no saber dónde está.

.
A partir de este momento nos cuenta lo que sucedió antes del incendio.

.
La llegada de una madre e hija a la zona residencial donde viven ellos, y las difíciles relaciones establecidas entre las dos madres.

.
Los descubrimientos de las pequeñas y grandes mentiras habidas.

.
Nos muestra el mundo de la adolescencia, de las crisis existenciales, de las madres posesivas, manipuladoras y controladoras, de las diferencias de clase y el poder que da el dinero, incluso la justicia toma partido por él. Así como, el abandono del puesto de trabajo de las mujeres con hijos pequeños.

.

También habla sobre la homosexualidad.

.
Es una serie entretenida.

.

Puntuación de Elena: 7/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

.

Liz Tigelaar (Creador):

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Málaga 2020 Día 8 – Rueda de prensa de Los europeos

28/08/2020

.

.

Resumen de la rueda de prensa que ha seguido a la película de Víctor García León, Los europeos.

.

Esta película está basada en una novela que escribió el gran autor Rafael Azcona.

.

Una peli protagonizada por Raúl Arévalo y Juan Diego Botto.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

FMCE-1442-2444

FMCE-1534-2493

FMCE-1547-2504

FMCE-1548-2512

FMCE-1678-2674

.




Málaga 2020 Día 7 – Blanco de verano, A este lado del mundo, En medio del laberinto

28/08/2020

.

.

Esta tarde somos cuatro los que vamos a diseccionar las películas del día. Dani de Fila EFE, Ricardo Arrakis y los ya habituales Pepe Málaga y un servidor.

.

Comentamos dos películas que hemos visto por la mañana de la Sección Oficial. La mexicana Blanco de verano dirigida por Rodrigo Ruiz Patterson y la española A este lado del mundo.

.

Por la tarde padecemos otra peli de Zona Cine, la peruana En medio del laberinto, de Salomón Pérez.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

FMCE-1442-2444

FMCE-1534-2493

FMCE-1547-2504

FMCE-1548-2512

FMCE-1678-2674

.




Málaga 2020 Día 7 – Entrevista a José Manuel Cruz

28/08/2020

.

.

Disfrutamos con la sabiduría cinéfila de José Manuel Cruz, Director de la revista digital Cine Arte Magazine.

.

Nos ilustra sobre la Sección Oficial del Festival y sobre la Sección de Documentales, con interesantes recomendaciones.

.

Muchas gracias.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

FMCE-1442-2444

FMCE-1534-2493

FMCE-1547-2504

FMCE-1548-2512

FMCE-1678-2674

.




HIT (Serie TV) – Piloto – 2020 – Joaquín Oristrell (Director primer episodio), Álvaro Fernández Armero, Elena Trapé – Festival de Málaga Cine en Español 23 (2020) – Málaga Premiere

28/08/2020

.

.

.

Ficha técnica, sinopsis e información sobre la dirección:

.

HIT (Serie TV)

.

.

Comentario de Ramón:

.

Abundan las series de institutos en nuestras pantallas. A veces con tono amargo como la magnífica . Otras optimistas y culturales como . Otras en tono de humor como

.

Tal vez, faltaba la serie en la que los alumnos fueran realmente chungos, malotes de verdad.

.

Este tema es un reto para sus directores, pero este episodio piloto es muy potente y plantea la cuestión de manera muy intensa y efectiva.

.

Desde luego me dan ganas de seguirla.

.

Se emitirá a un capítulo semanal en la Primera de TVE.

.

Destacar a la imparable Carmen Arrufat haciendo de mala malísima. Da un poco de miedo.

.

Mi puntuación: 7,15/10.

.

.
Comentario de Elena:

.

HIT. quién educa a quién?
Serie española, 2020.
Dirigida por Joaquín Oristrell, Álvaro Fernández Armero y Elena Trapé.

.
Se desarrolla en un centro de secundaria, donde los alumnos tienen conductas disruptivas, con acciones vandálicas, muy mal uso de las redes sociales, muchas faltas de respeto entre sus iguales y adultos -profesores y padres-.

.

El centro solicita la ayuda de un maestro pedagogo como figura mediadora en los conflictos.

.
Buen guión y trabajo de los actores.

.
Esta nueva serie ha sido muy bien acogida en su primera proyección.

.
Promete, y creo que será de gran éxito.

.

Puntuación de Elena: 9/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

FMCE-1442-2444

FMCE-1534-2493

FMCE-1547-2504

FMCE-1548-2512

FMCE-1678-2674

.




En medio del laberinto – 2019 – Salomón Pérez – Festival de Málaga Cine en Español 23 (2020) – Largometrajes Zonazine

28/08/2020

.

.

.

Ficha técnica, sinopsis e información sobre la dirección:

.

En medio del laberinto

.

.

Comentario de Ramón:

.

A los cinco minutos de comenzar la peli me duermo. Me despierto diez minutos antes de terminar.

.

Comprendo la trama sin problemas y parece que no me he perdido nada importante.

.

Un chico aficionado al monopatín se enamora de una chica. Ella le hace una cobra. En la pared de su cuarto compone un mapa con las antenas de la ciudad de Trujillo en Perú y el centro es la pista de skate. La chica al verlo cae rendida a sus encantos.

.

Mi puntuación: ?,??/10.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

FMCE-1442-2444

FMCE-1534-2493

FMCE-1547-2504

FMCE-1548-2512

FMCE-1678-2674

.




A este lado del mundo – 2020 – David Trueba – Festival de Málaga Cine en Español 23 (2020) – Sección Oficial a Concurso

28/08/2020

.

.

.

Ficha técnica, sinopsis e información sobre la dirección:

.

A este lado del mundo

.

.

Comentario de Ramón:

.

El cine de David Trueba es calmado, sin estridencias, con una manera de filmar limpia, sin planos cogotes, ni cámara en mano. Lleno de emociones y sentimientos. Un cine con el que conecto, me gusta.

.

David nos plantea el problema de la inmigración desde el punto de vista de tres personajes. No es la gran obra sobre el tema, ni lo pretende.

.

David solo desea hablar de la perspectiva del problema desde tres ángulos personales.

.

Vito Sanz encarna al español medio, ese que no tiene opinión definida, que se deja arrastrar por la vida. Como lo llaman en la peli “Mister no sé“.

.

Se encuentra de lleno con el problema de la frontera Mellila-Marruecos, es decir Europa-África, mundo rico mundo pobre.

.

Nagore (Anna Alarcón) es una guardia civil encargada de guiarlo y plantearle los problemas. Es el personaje más maduro, más escéptico, más descreído, más interesante.

.

Frustrada por la incomprensión de su trabajo, decide sacar partido de un problema imposible.

.

La visión del inmigrante (Mohamed Zidane Barry) la vemos poco, Trueba está ocupado en darnos la perspectiva de este lado del mundo.

.

Hay en el mundo cosas que no funcionan, como el aire acondicionado de la habitación de hotel de Vito. Un día lo termina golpeando con rabia.

.

En la vida hay muchas cosas que no funcionan y seguimos soportándolas. ¿Habrá que terminar rompiéndolas?

.

Tal vez no me ha contado nada nuevo, nada que no supiera, pero la mirada de David es sencilla, amable, descreída y necesaria.

.

Hemos encontrado varias referencias a Aragón:

La presencia del oscense Vito Sanz.

Entre el público de una conferencia estaba el periodista y cineasta Luis Alegre, amigo de Teo y primo de Agustín.

La referencia a la tragedia del camping de Biescas.

La Virgen del Pilar como salvoconducto para pasar un coche ilegal.

.

Mi puntuación: 7,51/10.

.

.
Comentario de Elena:

.

Película española, drama 2020.
Dirigida por David Trueba.

.
La tragedia de la inmigración en la frontera entre Melilla y Marruecos.

.
Aquí cada uno cuenta su historia “según le va en la feria”, como se suele decir.

.
Por un lado, un joven ingeniero que va a Melilla para sustituir a su antecesor en el diseño de un nuevo sistema para evitar que salten la valla.

.
Por otro, una agente de la guardia civil que se enfrenta a diario con dicha problemática.

.
Y por último, un joven inmigrante.

.
Diferentes vivencias que te hacen ver la situación, a veces, de forma antagónica.

.
Me parece una buena película, buen guión, fotografía e interpretaciones.

.

Puntuación de Elena: 8,5/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

FMCE-1442-2444

FMCE-1534-2493

FMCE-1547-2504

FMCE-1548-2512

FMCE-1678-2674

.




Summer White (Blanco de verano) – 2020 – Rodrigo Ruiz Patterson – Festival de Málaga Cine en Español 23 (2020) – Sección Oficial a Concurso

28/08/2020

.

.

.

Ficha técnica, sinopsis e información sobre la dirección:

.

Summer White (Blanco de verano)

.

.

Comentario de Ramón:

.

Película mexicana que tiene como protagonista a Rodrigo, un muchacho con complejo de Edipo, pirómano e introvertido.

.

Su vida discurre aplacible al abrigo de su madre, hasta que aparece un novio que trastornará su vida.

.

El desarrollo de la cinta es interesante, incluso, en ocasiones, atractivo, pero la forma de rodar esta historia, con cámara en mano y pulso parkinsoniano me saca de quicio.

.

Picados y contrapicados sin sentido, esforzándose el director en intentar ser moderno.

.

Al final… el amor de una madre es infinito.

.

Mi puntuación: 4,87/10.

.

.
Comentario de Elena:

.

Película mexicana, drama, 2020.
Dirigida por Rodrigo Ruiz Patterson.

.
Nos presenta la temática de la nueva pareja de la madre separada y el hijo adolescente que no lo acepta.

.
Rodrigo es un chico silencioso con un mundo interior que apenas se relaciona con sus iguales, y con dos pasiones, por un lado, su madre en exclusividad y, por otro, el poder y fascinación que ejerce el fuego sobre él.

.
Vive una vida cómoda y agradable con la plena atención de una madre joven y cariñosa que le dedica su tiempo.

.
En escena aparece Fernando, el novio de su madre, un buen hombre, cariñoso y paciente, que se vuelca y desvive con Rodrigo, pero el chico simplemente no lo acepta, se siente desplazado.
Todo comienza a tambalearse.

.
La historia está bien tratada, sin estridencias, y resulta muy convincente, con escenas precisas que nos cuentan lo que no dicen los personajes.

.

Puntuación de Elena: 6,5/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

FMCE-1442-2444

FMCE-1534-2493

FMCE-1547-2504

FMCE-1548-2512

FMCE-1678-2674

.




Alcarria TV – Al cine con Ramón – 2020-08-19 – Little Monsters, El jardín secreto, The Way Back, Voces

27/08/2020

.

.

.

Preparando las maletas para viajar al Festival de Málaga, Diego Gismero y un servidor, coordinado por la diestra mano de José Luis Solano, comentamos los siguientes estrenos:

.

.

.

.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.




Málaga 2020 Día 6 – Malpaso, Crónica de una tormenta, Fractal

27/08/2020

.

.

Contamos una vez más con el cinéfilo madrileño Víctor.
.
Junto con Pepe Málaga comentamos las películas que hemos visto hoy.
.
El nivel medio, sin ser para echar cohetes, ha aumentado respecto al día anterior.
.
En la Sección Oficial a concurso hemos visto la dominicana Malpaso y la española Crónica de una tormenta.
.
En Zona Cine hemos podido visionar por la tarde la mexicana Fractal.

.

Agradecimientos al equipo técnico detrás de las cámaras: Ricardo, Elena y Antonio.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

FMCE-1442-2444

FMCE-1534-2493

FMCE-1547-2504

FMCE-1548-2512

FMCE-1678-2674

.




Málaga 2020 Día 6 – Entrevista con Carlos Pumares

27/08/2020

.

.

Pepe Málaga y un servidor hemos tenido el honor de entrevistar a Carlos Pumares.
.
Don Carlos es uno de los grandes de la crítica cinematográfica española.
.
Nos ha contado anécdotas y experiencias siempre divertidas.
.
También nos ha hablado de sus pelis preferidas y de su relación con el Festival de Málaga.
.
Le damos infinitas gracias.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

FMCE-1442-2444

FMCE-1534-2493

FMCE-1547-2504

FMCE-1548-2512

FMCE-1678-2674

.




Fractal – 2019 – Mariana González – Festival de Málaga Cine en Español 23 (2020) – Largometrajes Zonazine

27/08/2020

.

.

.

Ficha técnica, sinopsis e información sobre la dirección:

.

Fractal

.

.

Comentario de Ramón:

.

Después de ver el día anterior en esta sección   agradecemos ver una peli que tenga una historia con presentación, nudo y desenlace.

.

Un fractal es un objeto geométrico cuya estructura básica, fragmentada o aparentemente irregular, se repite a diferentes escalas.​

.

Tres amigos buscan a Mónica que ha desaparecido hace una hora y media.

.

El retrato de unos hijos de papá que dedican su vida a ir de fiesta y drogarse.

.

Por otro lado, ese paisaje de corrupción y de peligro, del México actual, por la impunidad del delito.

.

Para obtener información tienen que soltar pasta, con seguratas a las puertas de las fiestas privadas y con la imposibilidad de recurrir a la policía, sabiendo que no van a resolver nada.

.

Un mundo deprimente y corrupto.

.

La peli se alarga innecesariamente en escenas que no aportan nada.

.

Su corta duración (77 minutos) salen de alargar una trama que se podría haber resumido en un corto.

.

Los actores reguleros.

.

A pesar de lo dicho, parece que esta sección va mejorando.

.

Mi puntuación: 4,17/10.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

FMCE-1442-2444

FMCE-1534-2493

FMCE-1547-2504

FMCE-1548-2512

FMCE-1678-2674

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: