El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Rambo: Last Blood – 2019 – Adrian Grunberg

30/09/2019

.

rambo_last_blood-490157865-large

.

Ficha:

Año: 2019
Saga: Rambo
Título original: Rambo V
País: EE.UU.
Duración: 89 minutos
Género: Acción
Estudios: Millennium Films
Distribuidora: Vértice Cine
Calificación: Pendiente de calificación por edades

Fechas de estreno

España: 27 Septiembre 2019

Estados Unidos: 20 Septiembre 2019

.

.

Comentario de Ramón:

 

En su día vi el estreno de Acorralado, me gustó el royo rebelde de este veterano del Vietnam.

 

Las siguientes no me interesaron. Rambo se había convertido en un sangriento vengador y terminaba ganando esa guerra en cuestión.

 

En la primera sesión de las cuatro de la tarde unas treinta personas, que no está mal para esta hora, con solo dos mujeres en la sala. Está claro que este cine es más de hombres.

 

Un guión de risa, tan simple y tan visto que resulta gracioso.

 

Un protagonista, Stallone, de inexpresividad absoluta, con ojos de buey y voz horrorosa, al menos la del doblaje.

 

La peli resulta superviolenta, muy sangrienta, incluso gore. Esas escenas finales son absolutamente previsibles, pero aún así impresiona la sangre y la casquería derrochadas. Con múltiples artefactos diseñados para asesinar de forma muy desagradable.

 

Los mexicanos son todos malos, dando un punto de racismo a la peli.

 

Destacar la presencia de dos españoles en el reparto Sergio Peris-Mencheta y Óscar Jaenada, que hacen de malos malísimos, como los Hermanos Malasombra. Personajes muy de palo.

 

Paz Vega hace de buena, dando vida a un personaje inverosímil.

 

Quien vaya deseando ver violencia se verá complacido.

 

Como obra cinematográfica no aporta nada, es solo basura.

.

Mi puntuación: 1,06/10.

rambo_last_blood-668807603-large

.

rambo_last_blood-879903385-large

.

El director Adrian Grunberg:

Adrian Grunberg

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

rambo_last_blood-756933079-large

.

.




El crack dos – 1983 – José Luis Garci

29/09/2019

.

98208092_034933

.

Ficha:

Título original: El crack dos (El crack II)

Año: 1983

Duración: 120 min.

País: España España

Dirección: José Luis Garci

Guion: José Luis Garci, Horacio Valcárcel

Música: Jesús Gluck

Fotografía: Manuel Rojas

Reparto: Alfredo Landa, María Casanova, Miguel Rellán, Arturo Fernández, Jose Bódalo, Rafael De Penagos, Agustín González, Manuel Lorenzo

Productora: Nickel Odeon Dos / Lolafilms / Lima

Género: Intriga. Cine negro | Neo-noir. Secuela

.

.

Comentario de Ramón:

 

Después de ver y comentar , pasamos a su secuela, rodada dos años después.

 

Sigue la misma dinámica argumental.

 

A Areta le encargan una investigación, aparentemente sin importancia, que termina derivando en un asunto muy gordo que afecta a altas esferas de la política y del mundo empresarial.

 

Vuelve haber la muerte de un personaje muy querido por el expolicía Areta, en un paralelismo buscado con su precuela.

 

Grandes secundarios del cine español, como Agustín González (Bombilla en esta peli), el actor que mejor se cabreaba en el cine español.

 

Impresionante el diálogo con el Tuerto que al llevar un parche en el ojo ausente, Areta le dice: “porqué no te pones un ojo de cristal, los hacen estupendos“. El Tuerto le responde: “no te creas con esos tampoco se ve“. Lo dicho impresionante.

 

Miguel Rellán da vida, como en la primera, a Cárdenas “El Moro”, con esa verborrea tan castiza y entrañable.

 

Su ritmo es lento y pausado con diálogos meditativos y silencios (de Germán Areta) prolongados. Es Garci.

 

Me parece más floja que la anterior.

 

Veremos la precuela El crack Cero.

.

Mi puntuación: 5,04/10.

.

el_crack_dos_el_crack_ii-546584148-large

.

El director José Luis Garci:

José Luis Garci

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

el_crack_dos_el_crack_ii-980267785-large

.

.




El crack – 1981 – José Luis Garci

29/09/2019

.

el_crack_dos_el_crack_ii-546584148-large

.

Ficha:

Título original: El crack

Año: 1981

Duración: 119 min.

País: España España

Dirección: José Luis Garci

Guion: José Luis Garci, Horacio Valcárcel

Música: Jesús Glück

Fotografía: Manuel Rojas

Reparto: Alfredo Landa, María Casanova, José Bódalo, Manuel Tejada, Miguel Rellán, Manuel Lorenzo, Raúl Fraire

Productora: Nickel Odeon Dos / Acuarius Films

Género: Intriga. Cine negro | Neo-noir

.

.

Comentario de Ramón:

 

Dentro de unos días se estrenará El crack Cero, precuela de esta pequeña saga de los ochenta dirigida por José Luis Garci.

 

Por ello dedico mi tiempo en revisar las dos pelis que tienen por protagonista al detective German Areta.

 

En su tiempo marcó un hito ver a Alfredo Landa, especializado siempre en comedias que compusieron un género propio, El Landismo, dar vida a un personaje dramático.

 

Descubrimos a un magnífico actor que se salía de su registro único y habitual.

 

Areta (El piojo) es un buen profesional descreído y desengañado de la vida, que se dedica a remover los trapos sucios de una sociedad que no le gusta, incluso aborrece.

 

Solo encuentra consuelo en esa familia compuesta por una madre soltera, una maravillosa María Casanova, y su hijita.

 

Extraordinario el papel de Manuel Lorenzo dando vida a Rocky, que rememora una y otra vez los combates de boxeo a los que asistió cuando vivía en Nueva York.

 

Garci nos muestra con maestría esa época, con el retrato de las calles de Madrid, con sus boleras, sus bingos, los teatros, los cines, los coches de la época, los billares, las barberías…

 

Un Madrid sucio y deprimente que fotografía en gris, para luego presentarnos un Nueva York moderno y luminoso.

 

La peli gana en intensidad al avanzar su metraje convirtiéndose en un thriller de calidad.

 

El cine de Garci es contemplativo, discursivo, minucioso, incluso tedioso. No hay acción, incluso en las escenas de tensión y violencia, el montaje es pausado y pedante.

 

Pero si quieres ver acción y dinamismo vete a ver Transformes de Michael Bay.

 

Esto es puro Garci.

.

Mi puntuación: 6,03/10.

.

1306621

.

El director José Luis Garci:

José Luis Garci

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

cartel-el-crack

.

.




Mientras dure la guerra – 2019 – Alejandro Amenábar

28/09/2019

.

mientras_dure_la_guerra-667470431-large

.

Ficha:

Año: 2019
Título original: Mientras dure la guerra
País: España
Duración: 107 minutos
Género: Drama, Guerra
Estudios: MOD Producciones, Movistar Plus
Distribuidora: Disney
Calificación: Pendiente de calificación por edades

Fechas de estreno

España: 27 Septiembre 2019

.

.

Comentario de Ramón:

 

Amenábar nos cuenta los inicios de la Guerra Civil.

 

Con dos personajes centrales que se terminan cruzando. Por un lado el literato Unamuno y por otro el General Franco.

 

Uno representa la cultura y el otro, claro está, el ejército.

 

Don Miguel es presentado como un hombre lleno de contradicciones, que ha cambiado de opinión muchas veces en su vida, lo cual me parece muy bien, yo siempre he defendido el derecho a mutar de pensamiento.

 

Me interesa como llega Franquito a tomar el liderazgo de la Rebelión. Ese relato está bien construido y me parece bastante aleccionador.

 

La peli nos da a entender que las dos características más sobresalientes de Franco eran la suerte (la baraka), que tan bien relata Millán-Astray, y la resistencia, que la explica el General Cavanilles. Curioso.

 

Unamuno es un viejo decadente y cobarde, carcomido por los errores que ha cometido. Su personaje representa la cultura herida y contradictoria de una España rota.

 

Amenábar se empeña en reflejar en las discusiones de Unamuno y Salvador, el enfrentamiento de las “dos Españas“, cayendo en la reiteración innecesaria.

 

La historia es relatada con parsimonia, con mucho diálogo que recuerda más el cine de Garci que el de Amenábar.

 

Alejandro no encuentra el pulso a la peli y no consigue trasmitir la emoción, que esperaba.

 

Incluso en la famosa intervención de Unamuno del “vencerán, pero no convencerán” no comunica demasiada emoción y la escena cumbre de la peli, por otra parte muy conocida, queda desganada y con poca fuerza.

 

Es chocante que el personaje que cae más simpático es Pepe Millán-Astray, que lejos de ser representado como siniestro, parece un cachondo mental que se sabe reír de sus mutilaciones y animar a sus tropas. Un gran comunicador que con twitter hubiera hecho maravillas.

 

El relato termina siendo desapasionado, a pesar de todo, y los personajes son tratados con cierto cariño independientemente del bando.

 

Como siempre todos los actores cumplen. Difícil destacar a alguno.

 

Siento debilidad por Nathalie Poza (Ana), Luis Zahera (Atilano) o Luis Callejo que da vida al (Director) General Mola.

 

Un papel muy agradecido el de Mireia Rey como Doña Carmen Polo y el de Patricia López Arnaiz como María la hija de Don Miguel que se mueve entre la lealtad a la República y el amor y la admiración a su padre.

 

En esta ocasión solo puedo aprobar por los pelos a Amenábar, que creo que ha desaprovechado la ocasión de hacer una gran peli de la Guerra Civil llena de emoción. Se ha perdido en la condescendencia hacia los personajes compartiendo ese pensamiento tan difundido de que la Guerra era inevitable.

.

Mi puntuación: 5,03/10.

.
.

Comentario de Elena:

 

Se desarrolla en España en 1936, más concretamente en Salamanca.

.
El eje vertebrador de la trama es la vida de Miguel de Unamuno en ese año y, su doble destitución como rector de la Universidad salmantina.

.
En principio, Unamuno apoya la sublevación militar y el gobierno de la República lo destituye de su cargo, pronto es recuperado con el apoyo de los nacionales.

.

Posteriormente, tras las situaciones vividas, en una conferencia en la Universidad, Unamuno reniega de los sublevados con las célebres palabras: “Venceréis, pero no convenceréis“. Volviendo a ser destituido y gracias a la intervención de Carmen Polo, esposa de Franco, le perdonan la vida pero debe permanecer encerrado en su casa.

.
La película refleja muy bien la esencia del matrimonio Franco. Carmen, una mujer muy beata e implacable.
Francisco, un pequeño hombre de apariencia bonachona y voz atiplada, subestimado por todos. Nadie supo ver al dictador en potencia.

.
Miguel de Unamuno, un famoso escritor, que no tuvo claro su lugar hasta el último momento.

.

Políticamente hablando, fue un “chaquetero”, como se suele decir.

.
Me han encantado las imágenes de la discusión en la altiplanicie entre Unamuno, interpretado por Karra Elejalde, y Salvador, Carlos Serrano-Clark, joven compañero tertuliano de Miguel.
Buena interpretación de actores y actrices destacando a Eduard FernándezMillán Astray-, el fundador de la Legión.

.
La película está bien pero esperaba mucho más.

.

Puntuación de Elena: 6,5/10.
.
Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

mientras_dure_la_guerra-427496170-large

.

mientras_dure_la_guerra-455247254-large

.

El director Alejandro Amenábar:

mientras_dure_la_guerra-329469005-large

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

mientras_dure_la_guerra-347846340-large

.

.




Ghostland – 2018 – Pascal Laugier

27/09/2019

.

ghostland-139704768-large

.

Ficha:

Año: 2018
Título original: Ghostland
País: Canadá
Duración: 101 minutos
Género: Terror, Drama, Misterio
Estudios: Mars Films
Distribuidora: A Contracorriente Films
Calificación: No recomendado menores de 18 años

Fechas de estreno

España: 20 Septiembre 2019

Estados Unidos: 19 Abril 2018

.

.

Comentario de Ramón:

 

Llega a nuestras pantallas con más de un año de retraso esta producción canadiense de terror.

 

Las películas de este género han contribuido, de manera decisiva, a que los adolescentes de ahora teman a los payasos y las muñecas.

 

La gente de mi generación disfrutó enormemente con los payasos que nos hacían reír en nuestra infancia, ahora son elementos para dar miedo.

 

Las colecciones de muñecas de porcelana se han convertido en objetos que perturban y remueven nuestros miedos.

 

Aquí hay una buena parte de las pelis de casa encantadas y otra, no menos importante, de La matanza de Texas.

 

Me entusiasma esa historia de la niña que escribe relatos de terror para evadirse de la realidad y cuando vive en primera persona ese miedo horroroso, se evade pensando en su éxito como escritora. Es maravillosa la idea y muy turbadora. Buscando con la imaginación una realidad alternativa a una existencia no deseada.

 

La peli resulta muy efectista con elementos muy desagradables y mucha violencia, que puede llegar a ser insoportable.

 

No te deja parar en el asiento y juega a confundirte en bucle.

 

Incluso cuando ya parece que concluye te vuelve a perturbar.

 

A mí me ha gustado mucho, me parece que cumple muy bien su cometido y no anda con recatos, ni memeces.

 

Es dura, sangrienta y guarra. Cojonuda.

.

Mi puntuación: 7,98/10.

.

ghostland-470489298-large

.

ghostland-527704072-large

.

El director Pascal Laugier:

Pascal Laugier

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

ghostland-186804143-large

.

.




Fleabag (Serie de TV) – Temporada 1 (Tres primeros episodios) – 2016 – Phoebe Waller-Bridge (Creator)

27/09/2019

.

Cultura_431467141_134488560_1024x576

.

Ficha:

Título: Fleabag

Año: 2016 – Act

Cadena: BBC Three

País: Reino Unido

Género: Comedia

Primera emisión: 21 Julio 2016

.

.

Comentario de Ramón:

 

Esta serie va por su segunda temporada. Nosotros solo hemos visto los tres primeros episodios. Con eso ha sido suficiente.

 

En la edición de 2019 de los Emmys se ha llevado seis premios de ocho nominaciones, con dos galardones de los gordos a mejor serie de comedia y a mejor actriz.

 

Phoebe Waller-Bridge es el alma de la serie. Es la autora del guion (basado en una novela propia), la directora y la protagonista absoluta.

 

Fleabag es una treintañera que va desbocada por la vida. Llena de deudas, de conflictos sentimentales, intenta llenar su soledad con relaciones sexuales ocasionales y poco satisfactorias.

 

Contada a modo de comedia es en realidad un drama personal.

 

Un personaje patético que busca la complicidad del espectador, rompiendo continuamente la cuarta pared, para buscar la connivencia del que observa su vida al otro lado de la pantalla.

 

Ni a Elena ni a mí nos ha convencido y decidimos abandonarla al terminar este tercer episodio.

 

Tal vez hayamos cometido una equivocación, pero hay tanta serie buena por ahí que no merece la pena insistir en un producto que no nos convence.

 

La comedia es un género muy complicado y exige mucho del espectador, en esta serie especialmente.

 

Por cierto la actriz me ha parecido maravillosa.

.

Mi puntuación: 5,55/10.

.
.

Comentario de Elena:

 

Ha sido galardonada como mejor serie de comedia.

.
Discrepo, para mí más que una comedia es una tragedia, no en el sentido más literario, claro.

.
Los momentos graciosos me resultan de mal gusto.

.
La protagonista es una excéntrica, impertinente y está como una cabra.

.
Su cuñado, un imbécil redomado.

.

Conseguimos ver los tres primeros capítulos, yo con más esfuerzo que Ramón, hubiera abandonado muchísimo antes.

.
La historia no aporta nada, más de lo mismo en cada capítulo.

.

Sigues esperando que suceda algo nuevo, confías que mejore pero… nada.

.
No sabes qué persigue la protagonista.

.

Regenta un negocio por el que no muestra ningún interés.

.
Al novio lo coge y lo deja a su antojo, que por cierto, a pesar de sus neuras es el único personaje que se salva en mi valoración, y no hablo de interpretaciones que lo hacen todos bastante bien.

.

Puntuación de Elena: 4/10.
.
Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

EuropaPress_2386457_SEPTEMBER_22_2019_LOS_ANGELES_CALIFORNIA_UNIT_20190923114030-k8S-U47581319409uKE-992x558@LaVanguardia-Web

.

Phoebe Waller-Bridge (Creator):

ca-times.brightspotcdn

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

fleabag_tv_series-510144968-large

.

.




One Cut of The Dead (Kamera o tomeru na!) – 2017 – Shinichirô Ueda

27/09/2019

.

kamera_o_tomeru_na-465268834-large

.

Ficha:

Año: 2017
Título original: Kamera o tomeru na!
País: Japón
Duración: 96 minutos
Género: Comedia, Terror
Estudios:
Calificación: Pendiente de calificación por edades

.

.

Comentario de Ramón:

 

Esta peli japonesa de serie Z se estrenó en su país de origen en un par de cines y el boca oreja sirvió para convertirla en un gran éxito con más de dos millones de espectadores.

 

Acaba de llegar a nuestras pantallas.

 

¿Porque ha gustado tanto al público nipón y a un servidor?

 

Se trata en principio de una sangrienta comedia zombi, pero se trasmuta en cine dentro del cine y dentro del cine.

 

Este tipo de género, que habla de filmaciones, gusta mucho a los aficionados al cine.

 

Este rodaje es una puta locura y un desmadre imposible, llega a apasionar y a deslumbrar.

 

Con formato de peli de muy bajo presupuesto esconde y termina descubriendo lo maravilloso del cine, en el que todo es mentira, incluso la visión del rodaje de una peli no deja de ser un montaje falso de una realidad manipulada.

 

Estoy entusiasmado.

 

Una obra de arte con formato de tomadura de pelo.

.

Mi puntuación: 10/10.

.

kamera_o_tomeru_na-804042018-large

.

El director Shinichirô Ueda:

Shinichirô Ueda

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

kamera_o_tomeru_na-961171676-large

.

.




Undone (Serie de TV) – 2019 – Raphael Bob-Waksberg (Creator), Kate Purdy (Creator), Hisko Hulsing

27/09/2019

.

Undone (Serie de TV) (2)

.

Ficha:

Título: Undone

Año: 2019 – Act

Cadena: Amazon Prime Video

País: Estados Unidos

Género: Animación, Fantasía

Primera emisión: 13 Septiembre 2019

.

.

Comentario de Ramón:

 

Alma, una joven de 28 años, vive atormentada por el fallecimiento de su padre.

 

Tras sufrir un accidente, guiada por el fantasma de su progenitor, descubre que puede cambiar su esfera espacio temporal…

 

Interesante en su planteamiento argumental y fascinante al ser una obra de animación.

 

Una serie de dibujitos, que no ocultan su esencia de viñetas animadas, pero que a la vez tiene un carácter tan realista que su combinación consiguen embriagar al espectador en un portento de síntesis perfecta.

 

Hay una profunda reflexión entre las dotes de ver una realidad complementaria y la locura.

 

Estos personajes de animación son más reales y expresan más sentimientos que los de carne y hueso.

 

La animación consigue efectos fantásticos que hubieran sido imposibles de otra manera.

 

Maravilloso el personaje de la protagonista, Alma (Rosa Salazar).

 

Una obra sorprendente, maravillosa, impresionante. Un portento.

.

Mi puntuación: 10/10.

.
.

Comentario de Elena:

 

Serie de animación tipo cómic.

.
Los dibujos de los personajes, en ocasiones, parecen humanos con los perfiles repasados a lápiz.

.
La expresividad de los ojos con un brillo especial del iris y pupila se asemejan a los reales, así como, las expresiones faciales. Sin olvidar la textura de la piel, que en momentos, no siempre, se asemeja a la perfección de una epidermis joven -brazos y escote de Meca vestida de novia-.

.
Narra la historia de una madre viuda y sus dos hijas.

.
La protagonista, Alma, tiene poderes de volver al pasado para rectificarlo y romper la línea del tiempo, investigación que realizaba su padre cuando murió.

.
La personalidad de Alma es poderosa.

.
Está inmersa en dos realidades: la que vive a diario -familia, trabajo- y la vivida por presencias, visiones y sentimientos. Fotogramas del pasado y presente.

.
Me ha resultado sorprendente y fabulosa.

.

Puntuación de Elena: 9,9/10.
.
Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

Undone (Serie de TV)

.

undone_tv_series-258023032-large

.

Raphael Bob-Waksberg (Creator):

Raphael Bob-Waksberg (Creator)

.

Kate Purdy (Creator):

Kate Purdy (Creator)

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

undone_tv_series-571202700-large

.

.




Ad Astra – 2019 – James Gray

27/09/2019

.

ad_astra-660079279-large

.

Ficha:

Año: 2019
Título original: Ad Astra
País: EE.UU.
Duración: 124 minutos
Género: Ciencia ficción, Thriller
Estudios: Regency Enterprises, Plan B Entertainment
Distribuidora: 20th Century Fox
Calificación: No recomendado menores de 7 años

Fechas de estreno

España: 20 Septiembre 2019

Estados Unidos: 20 Septiembre 2019

.

.

Comentario de Ramón:

 

Estas pelis de astronautas no suelen Santo de mi devoción, pero acudo esperanzado ante las buenas críticas recibidas.

 

En un futuro cercano encargan a Brad Pitt que se ponga en contacto con su padre que está en los límites del Sistema Solar montando un lío de explosiones que pueden afectar a la supervivencia de la Tierra.

 

Salvo alguna escena de acción que no tiene demasiada coherencia, el conjunto resulta un coñazo.

 

La cara de triste y aburrido de su protagonista, un Brad Pitt que ni siquiera se quita la camiseta, se trasmite al público que ve con desgana este pestiño.

 

La peli pretende tener un carácter realista y sobrepasa lo cómico cuando el protagonista  protegido por una plancha metálica, a modo de escudo, traspasa el cinturón de asteroides de saturno. Es de traca. ¿Una tomadura de pelo? ¿Una burla al público medianamente inteligente?

 

Me decía un buen amigo que no entendía lo que quería comunicar.

 

Yo tampoco entiendo el mensaje. Nos podemos hacer pajas mentales sobre la soledad, la incomunicación, la ausencia del padre… Pero son solo pajas mentales para intentar salir por un solo momento del tedio absoluto.

 

Don Carlos Boyero ha escrito:

 

“Hay misterio, tensión, múltiples peligros, pesadumbre y sorpresas en el viaje de ese hombre roto para encontrar al padre que se perdió (…) ‘Ad Astra‘ no es excepcional pero sí perturbadora, más que digna, posee aroma.”

 

Yo no lo veo. Lo siento.

 

A mí me ha parecido un coñazo. No se la recomiendo a nadie.

.

Mi puntuación: 1,37/10.

.

ad_astra-806109327-large

.

ad_astra-837013718-large

.

El director James Gray:

James Gray

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

ad_astra-649245505-large

.

.




Blinded by the Light (Cegado por la luz) – 2019 – Gurinder Chadha

27/09/2019

.

blinded_by_the_light-394847399-large

.

Ficha:

Año: 2019
Título original: Blinded by the Light
País: Reino Unido
Duración: 114 minutos
Género: Drama, Comedia, Biografía
Estudios: New Line Cinema
Distribuidora: Warner Bros. Pictures
Calificación: Pendiente de calificación por edades

Fechas de estreno

España: 20 Septiembre 2019

Estados Unidos: 14 Agosto 2019

.

.

Comentario de Ramón:

 

Javed, un joven inglés de origen pakistaní padece, en 1987, las contradicciones de una sociedad y una familia que no son compatibles.

 

Para vencer el choque de culturas usa la ayuda de las canciones de Bruce Springsteen.

 

El descubrimiento de su música le ayuda a ver la vida de una manera diferente.

 

Su existencia es complicada. Por un lado su autoritario padre que repudia las costumbres del país que le ha acogido a él y a su familia y por otro una sociedad que le considera extranjero con brotes de xenofobia.

 

La directora, Gurinder Chadha, no duda en presentarnos los problemas, pero nos da una versión dulcificada por el tono de comedia general de la peli. Una mirada demasiado optimista.

 

El personaje de Javed resulta un poco bobalicón, excesivamente bondadoso, sin zonas oscuras y sin perder nunca la esperanza.

 

A este plato agridulce se le ha ido la mano con el azúcar y puede resultar empalagoso.

 

Dicho todo esto, he de reconocer que me ha emocionado y no he podido evitar derramar alguna lágrima de sentimiento. Soy un blando.

 

La música de Bruce Springsteen acompaña todo el metraje, aunque solo en dos ocasiones se convierte en musical con unas coreografías estupendas. Me hubiera gustado que contara más con estos elementos.

 

Volviendo al símil gastronómico. Gustará a paladares poco exigentes como el mío.

 

Me olvidaba. Me sorprende la falta de consideración del periodismo como una profesión seria.

.

Mi puntuación: 6,68/10.

.

blinded_by_the_light-561121419-large

.

La directora Gurinder Chadha:

Gurinder Chadha

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

blinded_by_the_light-126595522-large

.

.




Señoras del (H)AMPA (Serie de TV) – Temporada 1 (6 primeros capítulos) – 2019 – Carlos del Hoyo (Creator), Abril Zamora (Creator)

21/09/2019

.

senoras_del_h_ampa_tv_series-639739831-large

.

Ficha:

Título: Señoras del (h)AMPA

Año: 2019 – Act

Cadena: Telecinco

País: España

Productora: Mandarina

Género: Comedia, Familiar

Primera emisión: 19 Junio 2019

.

.

Comentario de Ramón:

 

Una nueva serie de Tele 5 que recoge el testigo de otras de la cadena, pero que posee un aire nuevo.

 

Una mezcla de géneros algo estrambótica, pero que funciona.

 

Va desde la comedia costumbrista, al thriller, pasando por la comedia negra y el drama social.

 

A mí las series de mujeres me entusiasman. Desde Mujeres desesperadas, a Sexo en Nueva York o la más reciente .

 

Esta serie tiene ese tono castizo español, cutre y muy nuestro.

 

Hay subtramas que se alargan sin necesidad, muchas de ellas superfluas, pero la historia central funciona muy bien.

 

Una de las grandes virtudes de esta serie es la actuación de unas magníficas actrices de diferentes edades, unidas por su procedencia social, esa clase media-baja, trabajadora, que malvive con trabajos precarios y tiene problemas con sus hijos. Lo único que las libra de su miserable existencia es la amistad. Esa amistad femenina, llena de sombras, pero inquebrantable.

 

Toni Acosta es la gran protagonista en una serie de vocación coral. Maravillosa, portentosa y muy guapa.

 

Malena Alterio, como siempre, estupenda.

 

Nuria Herrero, una gran revelación, que da el tipo perfecto de cajera de Ahorra Plus.

 

Mamen García da vida a los momentos más cómicos y al fin y al cabo es la que relata la historia, a su esposo en coma y a los espectadores, recordando lo de capítulos anteriores tratando a los espectadores de tonticos.

 

Mucho secundario de lujo, que no descubro.

 

Hemos visto los seis capítulos que están en Amazon Prime y creo que tengo suficiente.

 

A mí este estilo de comedia que se mueve en la cuerda floja del absurdo y de la astracanada me llegan a cansar. Hay muchas cosas que me hacen gracia, pero otras me chirrían y me irritan.

 

Creo que con seis tengo suficiente.

.

Mi puntuación: 6,66/10.

.
.

Comentario de Elena:

 

Serie de comedia negra de 2019.

.
La presentación de cada capítulo es un guiño a la serie de Dexter en cuanto a música, imágenes -gotas de sangre que se expanden por la pantalla, pero estás, sobre un papel de cocina-.

.
Las protagonistas son cuatro mujeres, madres, esposas, amas de casa, trabajadoras a cuenta ajena y amigas entre ellas.

.
Miembros del AMPA del colegio de sus hijos y, unidas circunstancialmente por la criminalidad.

.
Se ven envueltas en un asesinato, secuestros, delincuencia.

.
Maite, Lourdes, Amparo y Virginia son buenas mujeres, sensibles, trabajadoras, amantes de su familia, que de la noche a la mañana, verán sus vidas vueltas del revés. Por cierto, magníficas actrices.

.
Los primeros minutos del primer capítulo no me gustaron, me aburrieron, estuve a punto de abandonar la serie, pero como un torrente que se desborda y lo abarca todo, comienza una acción trepidante que no da descanso hasta el último capítulo.

.

Casi al final, vuelvo a sentir esa falta de interés por el exceso de “rizar el rizo”.

.
Diálogos ocurrentes y divertidos.

.
Magníficas interpretaciones de estas intrépidas mujeres.

.
En España tenemos muy buenas actrices y actores.

.

Puntuación de Elena: 8,5/10.
.
Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

toni_acosta_3

.

conejero-69---señoras-del-hampa---pic-1xqeo6

.

senoras_del_h_ampa_tv_series-689574450-large

.

Carlos del Hoyo (Creator) y Abril Zamora (Creator):

Carlos del Hoyo, Abril Zamora,

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

senoras_del_h_ampa_tv_series-129182990-large

.

.




Downton Abbey – 2019 – Michael Engler

21/09/2019

.

downton_abbey-746995672-large

.

Ficha:

Año: 2019
Título original: Downton Abbey
País: Reino Unido
Género: Drama, Comedia
Estudios: Focus Features
Distribuidora: Universal Pictures
Calificación: Todos los públicos

Fechas de estreno

España: 20 Septiembre 2019

Estados Unidos: 20 Septiembre 2019

.

.

Comentario de Ramón:

 

No hemos visto la serie. Supongo que los seguidores sabrán sacarle más partido a la película.

 

Sigue la estela de la mítica Arriba y abajo (Upstairs, Downstairs), que no nos perdíamos en los ochenta cuando había que esperar cada semana para ver un capítulo a la hora determinada por la cadena. Increíble que pudiéramos seguir una serie entonces.

 

Me resulta repugnante esa aristocracia parásita, incapaz de hacer nada productivo, servida de forma sumisa por criados que entregan su vida para atender a estos vagos.

 

Para colmo reciben la visita de la familia más detestable de un país, la familia real, con privilegios sin fin y sin nada que ofrecer ni aportar.

 

Como se puede ver desde el principio no es una película cuyos personajes sean santo de mi devoción.

 

Para que la peli tenga un punto de corrección política, hay algún sirviente que se declara republicano y algún aristócrata que ve la posibilidad de crisis en la institución.

 

La peli es amable con todos los personajes que son presentados como bondadosos.

 

Se introduce una subtrama, de escasa verosimilitud, con un militante del IRA (aunque en esa época no existiera) incordiando, un poco.

 

Me interesa mucho el personaje de Tom Branson (Allen Leech) que dio un braguetazo pasando de chófer a yerno del señor de Downton Abbey.

 

Un irlandés que ha olvidado sus orígenes humildes para asumir su nueva posición dentro de una familia adinerada, partidario de mantener las diferencias sociales y el estado de las cosas aún a costa de la felicidad suya y de sus hijos.

 

Cuando ve a una rica heredera sabe usar sus viejos trucos para enamorarla, en una relación que para la sociedad bien pensante resulta perfecta.

 

¡Menudo cazafortunas! ¡Arribista de eme!

 

Al ser una producción británica sobra decir que la ambientación es perfecta, los actores están formidables, hay diálogos muy ocurrentes e irónicos, el montaje perfecto, la banda sonora adecuadísima. Todo muy académico que encaja perfecto con la historia y el producto que se nos ofrece.

 

Posiblemente las dos actrices más solventes sean las más veteranas.

 

Sublime Maggie Smith, un mal bicho con corazón de oro.

 

Estupenda Imelda Staunton, que da vida a un personaje con un pasado interesante, que por convenciones sociales trató a su hija como una criada. Y la peli nos la presenta como muy buena persona.

 

Es muy curioso como personajes detestables son presentados como benéficos y atractivos en una manipulación digna de admiración.

 

Tengo el corazón partío.

 

Una análisis intelectual me haría decir que es un producto execrable.

 

La impresión como espectador es muy diferente, porque Downton Abbey es una peli muy bien hecha y te lleva por los senderos que quiere y terminas disfrutando y empatizando con los personajes. Desde ese punto de vista es la propaganda perfecta para el sistema de clases sociales que en el Reino Unido es donde más se mantiene.

 

Difícil dar una puntuación. Me inclino por la segunda perspectiva.

.

Mi puntuación: 7,15/10.

.
.

Comentario de Elena:

 

 

Se desarrollan en la campiña inglesa, en la majestuosa mansión de la familia Crawleys.

.
Los señores y sus sirvientes serán los anfitriones de la visita relámpago realizada por el rey y la reina.

.
El despliegue del acontecimiento mantiene a todos los habitantes de Downton Abbey nerviosos e ilusionados.

.
Todo tiene que estar perfecto.

.
La inquietud y felicidad trasciende a la población de la localidad. Todos a una!

.
La sorpresa será que el séquito real tomará la mansión como propia, organización y ejecución. Desplazando a los sirvientes de Downton Abbey. Ellos no lo van a permitir, consideran que tienen profesionalidad suficiente para atender el evento.

.
A parte de este tema central, nos va contando las pequeñas historias de todos ellos, sus preocupaciones, deseos.

.
Una buena película, muy bien ambientada.

.

Con la presencia de muchos y buenos actores y actrices. Maggie Smith, la abuela, borda su interpretación. Sus diálogos no tienen desperdicio.

.

Me gusta mucho el papel que representa Sophie McShera, Daisy, tiene muy claro lo que quiere y lo expresa con nitidez. Sus ideas son republicanas, pero al igual que otros, todos estarán, señores y sirvientes, a una, por el bien de prolongar la existencia de la mansión, de sus trabajadores y los habitantes del pueblo.

.

Esa camaradería hace que sientas estima por unos y por otros.

.

Mantiene un tono simpático y entretenido.

.

Puntuación de Elena: 8,5/10.
.
Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

downton_abbey-285822560-large

.

downton_abbey-537695736-large

.

El director Michael Engler:

Michael Englerssssssss

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

downton_abbey-696662442-large

.

.




Objetivo: Washington D.C. (Angel Has Fallen) – 2019 – Ric Roman Waugh

21/09/2019

.

angel_has_fallen-385743202-large

.

Ficha:

Año: 2019
Título original: Angel has fallen
País: EE.UU.
Duración: 120 minutos
Presupuesto: 80.000.000$
Género: Acción
Estudios: Millennium Films
Distribuidora: Vértice 360
Calificación: No recomendado menores de 16 años

Fechas de estreno

España: 30 Agosto 2019

Estados Unidos: 23 Agosto 2019

.

.

Comentario de Ramón:

 

Otra más de esta saga de cine de asesinatos y escombro.

 

Mike Banning (Gerard Butler) ya va flaqueando, se le ve más viejuno, lo cual no le impide volver a salvar al Presidente USA y por extensión al mundo.

 

Las escenas de acción se suceden una tras otra, con un montón de cadáveres por el camino, en esa banalización de este tipo de cine de la vida y la muerte.

 

Hay, por supuesto, persecución de coches, esta vez de camión, que tanto gusta a los norteamericanos.

 

Que el vicepresidente es el malo, ya lo veíamos venir, como siempre.

 

Como elemento positivo la denuncia de la empresas de guerra subcontratadas por el ejército. Un negocio de muchos millones de dólares que supimos de su existencia con el inefable George W. Bush en la Guerra de Irak, en la que España participó.

 

Hay un duelo final, estilo pistoleros, que resulta bastante atractivo.

 

Yo conseguí introducirme en esta vorágine de ruido de balas y granadas y terminé pasándomelo muy bien.

 

¿Cuántas veces ha hecho Morgan Freeman de presidente de los USA? ¡Qué alguien me lo diga, por favor!

.

Mi puntuación: 5,68/10.

.

angel_has_fallen-635113133-large

.

angel_has_fallen-837655204-large

.

El director Ric Roman Waugh:

ric_roman_waugh

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

angel_has_fallen-102194075-large

.

.




En mil pedazos (A Million Little Pieces) – 2018 – Sam Taylor-Johnson

21/09/2019

.

71hdaL+pOOL._SS500_

.

Ficha:

Año: 2018
Título original: A Million Little Pieces
País: EE.UU.
Duración: 113 minutos
Género: Drama
Estudios: Warner Bros. Pictures
Distribuidora: eOne Films Spain
Calificación: No recomendado menores de 16 años

Fechas de estreno

España: 13 Septiembre 2019

Estados Unidos: 06 Diciembre 2019

.

.

Comentario de Ramón:

 

El tema de la drogadicción es reincidente en el cine.

 

Aaron Taylor-Johnson da vida a James, un toxicómano perdido.

 

La peli se desarrolla en una institución cerrada, donde se pretende deshabituar a estos pacientes.

 

En este centro se nos van presentando una galería de personajes que sobrepasa lo ridículo.

 

Allí habitan jueces, ricachones, homosexuales con corazón de oro como pacientes y los educadores son todos extoxicómanos.

 

La sensación de impostado de falso lo invade todo.

 

La peli nos lleva por los derroteros más esperables sin nada que merezca nuestra atención.

 

Un tema tan importante y dramático es tratado de forma banal, lo cual llega a ser insultante.

 

La empatía que siento por el protagonista es nula que además de su politoxicomanía padece, claramente, un trastorno antisocial de la personalidad, que él mismo describe relatándonos su biografía. Por cierto, lo mejor de la peli.

 

Tal vez el personaje más increíble y ridículo es el que interpreta Billy Bob Thornton, tan absurdo que ni el propio actor se lo cree, confeccionando un personaje de manual sin el menor interés.

 

Un muermo hiperdramatizado.

 

Lo siento pero su directora no ha acertado.

 

¿Tal vez como telefilm de sobremesa?

.

Mi puntuación: 2,03/10.

.

a-million-little-pieces-slice-600x200

.

maxresdefault

.

La directora Sam Taylor-Johnson:

Sam Taylor-Johnson

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

a_million_little_pieces-940620431-large

.

.




The Boys (Serie de TV) – 2019 – Evan Goldberg (Creator), Seth Rogen (Creator), Eric Kripke (Creator)

21/09/2019

.

5d164f1781ac3

.

Sin título

.

Ficha:

Título: The Boys

Año: 2019 – Act

Cadena: Amazon Prime Video

País: Estados Unidos

Género: Acción, Drama

Primera emisión: 26 Julio 2019

.

.

Comentario de Ramón:

 

El aviso inicial de la mayoría de los capítulos sobre el lenguaje inadecuado y las escenas violentas (como podéis ver arriba) es un fuerte reclamo, al menos para mí.

 

La base argumental es una especie de deconstrucción del concepto de súper héroe.

 

Estos Siete están al servicio de una oscura empresa que solo pretende el beneficio económico, el uso comercial de los súper héroes.

 

Si lo pensamos un momento es lo mismo que en la realidad, con la diferencia que DC y Marvel solo han fabricado ficción y Vought International los produce de verdad.

 

Los primeros episodios están llenos de socarronería, humor muy negro e imaginación.

 

Los últimos son tragedia sin nada de comedia. Son más sombríos, más tristes.

 

Además en la primera parte de esta temporada hay más exteriores más presupuesto. En los del final, es como si se les hubiera acabado el presupuesto, se rueda en interiores y con poca luz para esconder los detalles.

 

Hay una buena construcción de los personajes, especialmente Patriota que termina siendo el gran protagonista.

 

Un placer ver recuperada a una formidable Elisabeth Shue que se ha convertido una madurita interesante.

 

También funciona bien la relación sentimental entre Hughie y Annie. Los dos sufren una importante transformación conforme avanzan los capítulos.

 

Habría mucho que hablar de esta serie, llena de matices y de espacios intelectuales que explorar, como el uso de los medios de comunicación, los intereses empresariales, la manipulación personal, la corrupción, el poder económico, la venganza, el uso de drogas para fines oscuros, los hijos como reflejo de los sueños de los padres, el terrorismo como elemento necesario para el enriquecimiento de algunas empresas…

 

Ya veis, se plantean muchas cuestiones de máximo interés y muy polémicas.

 

Además de ser muy divertida ofrece muchos elementos de debate.

 

No concluye, por lo que seguro hay segunda temporada.

.

Mi puntuación: 8,36/10.

.

amazon-the-boys-series-comic-cover

.

the_boys_tv_series-336975796-large

.

the_boys_tv_series-909191247-large

.

Evan Goldberg (Creator)

Evan Goldberg

.

Seth Rogen (Creator)

> on December 15, 2014 in New York City.

.

Eric Kripke (Creator):

Eric Kripke

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

the_boys_tv_series-329113306-large

.

.




Quiero comerme tu páncreas (Kimi no suizô wo tabetai) – 2018 – Shin’ichirô Ushijima

21/09/2019

.

kimi_no_suizo_wo_tabetai-864394017-large

.

Ficha:

Año: 2018
Título original: Kimi no suizô wo tabetai
País: Japón
Duración: 108 minutos
Género: Animación, Drama, Romance
Estudios: Studio VOLN
Distribuidora: Selecta Visión
Calificación: No recomendado menores de 7 años

Fechas de estreno

España: 12 Abril 2019

Estados Unidos: 07 Febrero 2019

.

.

Comentario de Ramón:

 

No termino de entender como esta muchacha extrovertida busca la compañía este tímido chico que es un muermo de cuidado.

 

El caso es que entre ellos nace la complicidad y terminan enamorándose.

 

Ella es la que necesita una tabla de salvación, pero es él el que se beneficia de esta relación que le cambia la vida.

 

Este drama romántico funciona a la perfección con esta animación tan bella, realista y onírica a la vez.

 

El retrato de los personajes es formidable. Estos adolescentes están heridos, de diferente manera, pero los dos precisan compañía y comprensión.

 

Termina siendo un dramón romanticoide que ha hecho surgir de mis ojos ríos de lágrimas.

 

Me ha encantado. Soy un cursi. Un romántico perdido.

.

Mi puntuación: 7,26/10.

.

kimi_no_suizo_wo_tabetai-122660270-large

.

kimi_no_suizo_wo_tabetai-878835316-large

.

El director Shin’ichirô Ushijima:

ShinichiroUshijima_Pancreas_Maker-225x300

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

kimi_no_suizo_wo_tabetai-287102864-large

.

.




Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2019-09-18 – Litus y Sordo

21/09/2019

.

.

.

.

.

.

Una semana más de la mano de José Luis Solano, Diego Gismero y Ramón Bernadó nos traen la actualidad de los cines de Guadalajara:

Viento de libertad (Ballon)

Litus y Sordo, presentadas en el Festival de Málaga.

A dos metros de ti, un lagrimógeno drama romántico.

Tall Girl, una dramedia romántica, estrenada en Netflix.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.




Madeo (Mother) – 2009 – Bong Joon-ho

15/09/2019

.

madeo-mother-1

.

Ficha:

Título original: Madeo (Mother)

Año: 2009

Duración: 128 min.

País: Corea del Sur Corea del Sur

Dirección: Bong Joon-ho

Guion: Bong Joon-ho, Park Eun-kyo, Park Wun-kyo

Música: Lee Byung-woo

Fotografía: Kyung-Pyo Hong

Reparto: Kim Hye-ja, Won Bin, Jin Goo, Yoon Je-Moon, Jeon Mi-seon, Song Sae-Byeok, Chun Woo-hee, Jo Kyung-Sook, Lim Hyung-Guk, Byoung-Soon Kim, Gin-goo Kim, Moo-yeong Yeo, Young-Suck Lee, Hee-ra Mun, Mi-do Lee

Productora: Barunson / CJ Entertainment

Género: Drama. Intriga. Thriller | Crimen

.

.

Comentario de Ramón:

 

Hace unos días comenté , ganadora de la Palma de Oro en el Festival de Cannes.

 

De este mismo director coreano, Bong Joon-ho, es esta Mother que tampoco fue mal de premios.

 

Una madre con complejo de culpa intenta proteger a su hijo con cierto deterioro cognitivo.

 

Cuando el muchacho es acusado de asesinato emprende una loca investigación por su cuenta y riesgo.

 

Al final descubre al asesino…

 

La peli está impregnada de un extraño sentido del humor y discurre por derroteros insospechados.

 

La actriz Kim Hye-ja es el sustento de la película, la protagonista absoluta.

 

Me quejo ligeramente perplejo, pero me parece estupenda.

.

Mi puntuación: 7,59/10.

.

mother_15

.

El director Bong Joon-ho:

Bong Joon-ho

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

madeo_mother-548559605-large

.

v1

.

.




Viento de libertad (Ballon) – 2018 – Michael Herbig

15/09/2019

.

ballon-467060635-large

.

Ficha:

Año: 2019
Título original: Ballon
País: Alemania
Duración: 120 minutos
Presupuesto: 10.000.000$
Género: Thriller, Drama, Historia
Estudios: Studio Canal
Distribuidora: Avalon Films
Calificación: No recomendado menores de 7 años

Fechas de estreno

España: 06 Septiembre 2019

.

.

Comentario de Ramón:

 

La trama muy sencilla y la historia previsible, aunque no conozcas los hechos reales en los que se basa la historia.

 

Con estructura de thriller clásico y sin muchas complicaciones narrativas.

 

Es una peli de formato muy simple, que gracias a un montaje eficaz y a la sabia utilización de la música consigue atrapar al espectador y que la tensión de los personajes se trasmita a las butacas del cine.

 

Por un lado estas dos familias con chiquillos y por otro la terrible Stasi a la que ponemos cara gracias a ese tenaz Teniente Coronel.

 

La peli tiene todos los ingredientes para ser un producto comercial, pero no lo está siendo, al menos en España, sencillamente porque no es americana y ¿quién va a ver una peli alemana?

 

En otros tiempos, los previos a la caía del Telón de Acero, hubiéramos podido decir que es una película de propaganda anticomunista. Afortunadamente esos tiempos ya están en el olvido.

 

Las críticas que ha recibido han sido muy malas. A mí me ha encantado y he pasado dos horas muy emocionantes.

.

Mi puntuación: 7,59/10.

.
.

Comentario de Elena:

 

Para poder comentar esta película hay que analizar el título: “Viento de libertad“. Muy apropiado para la historia basada en hechos reales que nos cuenta.

.
Dos familias de la Alemania oriental -RDA- tienen un objetivo muy concreto: pasar a la Alemania occidental -RFA- para que sus hijos, el día de mañana, puedan pensar y elegir con libertad.

.
Para conseguir este objetivo desarrollan un proyecto: la elaboración casera de un globo aerostático.

.
Será imprescindible que el viento les sea favorable, que sople en dirección a la RFA, así poder atravesar la frontera hacia la libertad.

.
En la elaboración del globo colaboran 5 miembros de ambas familias -padres e hijo mayor de una de ellas-. Todo en absoluto secreto. Si son descubiertos el futuro que les espera será terrible.

.
A los pocos minutos de metraje una de las familias lo intenta, la otra decide no hacerlo.

.
A partir de este momento el espectador queda impregnado de una tensión que no abandona hasta el final de la película.

.

Esos padres ponen en riesgo sus vidas y las de sus hijos -lo que más quieren-.

.
Mi pregunta es: qué angustia se tiene que sentir para tomar tal decisión.

.
Extrapolo la misma, al ayer, hoy y mañana de tantos y tantos inmigrantes que por guerras, hambre… tomaron, toman y tomarán la misma decisión.

.
La película refleja muy bien la época de los años 80 bajo la pérdida de libertad y separación de las familias tras la construcción del muro de Berlín -155 km durante 28 años-.

.
Buena interpretación de actores y actrices.

.

Hay que ver esta película, prepárate a vivir en tensión máxima las 2 horas y 5 minutos que dura.

.

Puntuación de Elena: 9/10.
.
Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

ballon-234818400-large

.

ballon-433883438-large

.

El director Michael Herbig:

Michael Herbig

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

ballon-910011657-large

.

.




Varados – 2019 – Helena Taberna

14/09/2019

.

www.lamiaproducciones.com-home-castellano

.

Ficha:

Año: 2019
Título original: Varados
País: España
Duración: 72 minutos
Género: Documental, Drama
Estudios: Lamia Producciones
Distribuidora: Márgenes Distribución
Calificación: Pendiente de calificación por edades

Fechas de estreno

España: 04 Octubre 2019

.

.

Comentario de Ramón:

 

Helena Taberna viaja a Grecia para contarnos, en primera persona, la vida de los refugiados pendientes de papeles.

 

No es un retrato condescendiente.

 

Helena coloca su cámara y retrata una realidad de manera bastante objetiva.

 

No quiere que sus protagonistas den pena, los retrata, tal vez con cariño, pero sin compasión.

 

Impresionante ese boxeador poniendo orden en el dormitorio colectivo, haciendo que limpien y recojan sus pertenencias. Esforzándose por mantener la dignidad en un ambiente tan difícil y tan poco favorable.

 

Hay mucha amargura de fondo.

 

Una pena que la Europa de las libertades y de la democracia sea tan reacia a admitir a los perseguidos por la guerra y la sin razón.

 

Vivimos en una sociedad donde los mensajes racistas proliferan. Donde “el otro” es el culpable de todas las desgracias.

 

Los emigrantes y los refugiados son representados como parásitos que vienen a disfrutar de los beneficios de la sociedad del bienestar.

 

Tenemos la obligación moral de acoger a las personas que vienen a nuestro primer mundo en busca, de una cosa tan fácil de comprender, de una vida mejor.

 

Estas personas no son parásitos, vienen a trabajar y van a contribuir con su esfuerzo a hacer una sociedad mejor y más próspera.

 

Me ha gustado este intento por parte de la directora de mostrar una realidad de una manera objetiva y sincera.

.

Mi puntuación: 6,34/10.

.

Varados

.

La directora Helena Taberna:

helena-taberna

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

varados-422034682-large

.




The Souvenir – 2019 – Joanna Hogg

14/09/2019

.

maxresdefault

.

Ficha:

Año: 2018
Título original: The Souvenir
País: Reino Unido
Duración: 114 minutos
Género: Drama, Misterio, Romance
Estudios: A24 Films, BBC Films
Distribuidora: Protagonist Pictures
Calificación: Pendiente de calificación por edades

Fechas de estreno

Estados Unidos: 27 Enero 2019

.

.

Comentario de Ramón:

 

Película presentada en Sundance 2019 que figura en la lista de 100 pelis que seguir este 2019.

 

Producción británica dirigida por la londinense Joanna Hogg.

 

La historia no es demasiado original.

 

Una chica de buena familia se echa de novio a un dandy que la chulea sacándole pasta.

 

Descubrimos que en realidad es un toxicómano.

 

Es curioso como los británicos se toman estas cuestiones con una cierta frialdad, sin la pasión que ponemos los mediterráneos.

 

La protagonista estudia cine. Su proyecto original es una peli sobre cuestiones que no conoce, las experiencias con su novio van cambiando su guion, consiguiendo construir una obra distinta y personal.

 

Uno de los mayores atractivos de la peli es que la protagonista, Honor Swinton Byrne, comparte pantalla con su madre, la impresionante Tilda Swinton.

 

Madre e hija están estupendas.

 

La crítica se ha deshecho en elogios. Yo no le encuentro tanto atractivo. Para mí no pasa de interesante.

.

Mi puntuación: 6,03/10.

.

souvenir039

.

the_souvenir-902709006-large

.

La directora Joanna Hogg:

Joanna Hogg

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

the_souvenir-726827608-large

.

.




Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2019-09-11 – Érase una vez en… It

14/09/2019

 

.

 

.

 

.

.

.

.

Comenzamos una nueva temporada de Al Cine con Ramón en EsRadio Guadalajara que se emite también en Alcarria TV.

.

En esta nueva temporada dirigirá el espacio José Luis Solano.

.

Echaremos mucho en falta a la maravillosa Mónica Gallo que pasa a dedicarse en exclusiva a los informativos de la cadena.

.

Compartimos micrófono con el gran cinéfilo Diego Gismero.

.

Hemos hablado de varios estrenos:

.

Érase una vez en… Hollywood (Once Upon a Time in… Hollywood) – 2019 – Quentin Tarantino

.

It. Capítulo 2 (It. Chapter Two) – 2019 – Andy Muschietti

.

Quien a hierro mata – 2019 – Paco Plaza

.

Chicos buenos (Good Boys) – 2019 – Lee Eisenberg y Gene Stupnitsky

.

 

 

.

Programa semanal para radio y televisión dedicado al cine y a las series.

.

Coordinado por José Luis Solano y con la presencia del productor y cinéfilo Diego Gismero y con la del crítico de cine Ramón Bernadó.

.

Espacio grabado en Zoom para Alcarria TV y EsRadio Guadalajara.

.

Se analizan las películas que son estrenadas en los Multicines Guadalajara y las series de todas las plataformas de streaming.

.

Otros posts de Al Cine con Ramón

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




It. Capítulo 2 (It. Chapter Two) – 2019 – Andy Muschietti

13/09/2019

.

it_chapter_two-338720245-large

.

Ficha:

Año: 2019
Saga: It (Eso)
Título original: It – Capítulo 2
País: EE.UU.
Duración: 165 minutos
Género: Terror, Drama
Estudios: New Line Cinema, KatzSmith Productions
Distribuidora: Warner Bros. Pictures
Calificación: No recomendado menores de 18 años

Fechas de estreno

España: 06 Septiembre 2019

Estados Unidos: 06 Septiembre 2019

.

.

Comentario de Ramón:

 

Los fracasados se reúnen 27 años después para exorcizar sus miedos conservados desde la infancia.

 

La representación de unos personajes que crecieron en una sociedad poco amable con ellos, todos lastrados por sucesos luctuosos.

 

El retrato de esa ciudad, más bien pueblucho, sigue siendo tremendo.

 

Se puede ver a una generación, que a pesar de haber triunfado profesionalmente, sigue sin ser feliz, que a pesar de todo no ha olvidado ni superado sus traumas.

 

La victoria sobre Pennywise, ese puto payaso, puede ser la liberación.

 

La treta, que usan estos fracasados emocionales, es minimizar el problema y parece que les da resultado.

 

(Esto parece un gran spoiler, pero no lo puedes comprender hasta no ver la peli).

 

No es una mala estrategia. Los problemas son siempre relativos, para el que lo vive es “su” problema, pero hay que esforzarse para intentar comprender y asimilar que los hay peores y de todo se puede salir, o al menos intentarlo.

 

La peli usa (de nuevo) todos los trucos del cine de terror con referencias claras a Carrie, a Poltergeist: Fenómenos extrañosStranger Things, incluso (en otro orden) a Indiana Jones.

 

Porque la mezcla de géneros (terror con aventura) intenta darle brío a la historia.

 

Su metraje es excesivo y pierde interés relativamente pronto, contemplándose como un espectáculo rutinario, sin garra.

 

Demasiadas referencias a esa infancia, con esos flashback que enlentecen la acción y cortan el rollo de la posible tensión dramática.

 

Más floja que su predecesora.

 

Se deja ver. Yo por lo menos no me dormí.

.

Mi puntuación: 5,21/10.

.

it_chapter_two-202708880-large

.

it_chapter_two-543120805-large

.

El director Andy Muschietti:

Andy Muschietti

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

it_chapter_two-844935737-large

.

.




Cuatro manos (Die Vierhändige) – 2017 – Oliver Kienle

13/09/2019

.

Die Vierhändige

.

Ficha:

Año: 2017
Título original: Die Vierhändige
País: Alemania
Duración: 94 minutos
Género: Drama, Thriller
Estudios: Pantaleon Films
Distribuidora: Cinemaran
Calificación: No recomendado menores de 16 años

Fechas de estreno

España: 13 Septiembre 2019

.

.

Comentario de Ramón:

 

Película alemana de 2017, que llega ahora a nuestras pantallas.

 

Mezcla de drama familiar, thriller y fantástico-psicológico.

 

Juega con el equívoco de cual de las dos hermanas es la protagonista de esa vida compartida. Curiosamente ese equívoco no solo la vive el espectador, sino también el personaje.

 

La historia deriva desde el principio en una pesadilla de la que es difícil sustraerse y crea una atmósfera claustrofóbica bastante desasosegante.

 

Es curioso que yo me identifico más con la hermana morena, la más violenta.

 

Pero tiene un inconveniente. Esta peli es de las que se olvidan deprisa. No cala, no genera poso.

.

Mi puntuación: 6,31/10.

.

Die Vierhändige (2)

.

El director Oliver Kienle:

660576_v9_ba

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

die_vierhandige-310001496-large

.

.




La voz más alta (The Loudest Voice) (Miniserie de TV) – 2019 – Thomas McCarthy (Creator), Alex Metcalf (Creator)

13/09/2019

.

Cartel-promocional-voz-alta_EDIIMA20190710_0214_1

.

Ficha:

019 / 60min. / Drama, Biografía

Título original: The Loudest Voice
Dirigida por Tom McCarthy, Alex Metcalf
Reparto Russell Crowe, Naomi Watts, Sienna Miller
País EE.UU.

.

.

Comentario de Ramón:

 

Estamos ante una especie de biopic de Roger Ailes fundador de Fox News.

 

A través de este personaje se nos cuenta la historia reciente de EE.UU.

 

La importancia de este canal de noticias, gracias al cual tenemos ahora gobernando el mundo desde la Casa Blanca al inefable Trump, es clave en la narrativa del siglo XXI.

 

El retrato de Ailes es cruel y mordaz.

 

Un manipulador de la información y de las personas.

 

Impresionante el poder que ejerce sobre sus subalternos, a los que trata como si fueran mierda, hasta el punto de dominar sus pensamientos y sus acciones.

 

Su mensaje neofascista y ultraderechista es tan simple como el de su amigo Donald.

 

Ese tipo de frases vacías, que no significan nada, pero que calan en los norteamericanos que no han encontrado soluciones en la democracia americana.

 

Slogans como: “hagamos una América grande otra vez” o ” mantengamos genial a América” o “frente a los demócratas y su “socialismo radical” que lleva a “la destrucción del sueño estadounidense” o “Los demócratas están guiados por el odio, los prejuicios y la ira. Quieren destruirles a ustedes, y quieren destruir a nuestro país como ustedes lo conocen” o “la migración ilegal masiva” promete “cortar el camino hacia el sueño estadounidense” o  “crear un sistema seguro, moderno y legal de inmigración” o “se está con América o contra ella“…

 

Ailes y Trump usan el mismo vocabulario, la misma retórica vacua, su mensaje simplista cala profundo en la América profunda.

 

Cuando Fox News nacía se planteaba como un canal de noticias convencional dirigido a la gran audiencia. Fue Ailes el que plantea que hay que ir al nicho de personas conservadoras y defraudadas con el sistema y decirles lo que quieren oír.

 

Ailes usa métodos que ya inventó Joseph Goebbels. El viejo truco de una mentira repetida mil veces se convierte en verdad.

 

La objetividad periodística desaparece, ni siquiera su búsqueda. Hay que dar al espectador lo que quiere y da igual que sea verdad.

 

El mismo Ailes declara: no podemos cambiar los pensamientos de la gente, pero sí sus sentimientos.

 

Un irreconocible Russell Crowe da vida a este despreciable personaje, que además acumula un buen montón de graves “defectos”.

 

Un individuo depredador sexual, que no duda en usar a la prensa local en sus más personales intereses.

 

Tal vez los actores salen excesivamente maquillados, lo que los convierte en caricaturas.

 

Impresionantes todas la interpretaciones.

 

Sienna Miller trasmutada en esa esposa abnegada y cornuda, tan conservadora que da miedo.

 

Naomi Watts da vida a Gretchen Carlson que destapó las fechorías se abusos sexuales de su jefe Ailes y que curiosamente no era la más damnificada.

 

A mí esta miniserie me ha impresionado, sobre todo porque muchas cuestiones son perfectamente aplicables a este país.

 

Me extraña que no haya tenido buenas críticas…

.

Mi puntuación: 8,52/10.

.
.

Comentario de Elena:

 

Historia real sobre el fundador de Fox News, Roger Ailes, interpretado maravillosamente por Russell Crowe, y con un maquillaje perfecto.

.
Casado con Elizabeth Ailes, interpretado por Sienna Miller. Es una mujer muy parecida a él, ambiciosa y manipuladora.

.
El hijo de ambos es un “convidado de piedra“. Existe, pero recibe poco cariño y atención por parte de sus progenitores.

.
Roger es un crack en los informativos de televisión y en la política.

.
Todo lo que toca lo convierte en dinero.

.

Colaboró en la campaña de Nixon que llegó al poder en 1969.

.
Apoyando siempre a políticos republicanos.

.
Impulsó la campaña electoral de Donald Trump.

.
Desde sus inicios, comienzos de 1967, se mostró implacable, acosador, manipulador, produciendo temor a todo aquel que mantenía una relación laboral con él.

.
Fue un ser despreciable. Aunque sus fechorías le costaron un precio, fue poco para lo que se merecía.

.
Esta serie nos relata que Gretchen Carlson, interpretado por Naomi Watts, presentó una acusación formal en julio del 2016, por los abusos sexuales en el trabajo hacia su persona.

.
Relata el sufrimiento de todas las trabajadoras que humilló, atemorizó, acoso durante su existencia.

.
Tras el escándalo Ailes tuvo que dimitir a propuesta del empresario y abandonar la Fox News, pero con una millonaria indemnización. Por eso digo que el castigo fue muy poco para lo que él se merecía.

.
Una magnífica serie muy recomendable. Con interpretaciones maravillosas y el maquillaje de los actores extraordinario.

.

Puntuación de Elena: 9,5/10.
.
Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

import_19135672_1

.

Roger_Ailes,_TV_Titan_03_(cropped)

.

maxresdefault

.

Thomas McCarthy (Creator):

Thomas McCarthy

.

Alex Metcalf (Creator)

Alex Metcalf (Creator)

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

the_loudest_voice-777285346-large

.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: