El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Nido de víboras (The Snake Pit) – 1948 – Anatole Litvak

15/08/2019

.

Nido_De_Viboras-Caratula

.

.

Ficha:

Dirigido por Litvak, Anatole
Guión Partos, Frank Brand, Millen
Argumento Novela De Mary Jane Ward
Dirección de fotografía Tover, Leo
Música Newman, Alfred
Año de producción 1948
Longitud Largometraje
Formatos 35 MILIMETROS
Duración original ORIGINAL 00108 MINUTOS
Emulsión BLANCO Y NEGRO
Relación de pantalla NORMAL

.

.

Comentario de Ramón:

 

Termino impresionado por la actuación de la gran Olivia de Havilland.

 

La Melania de Lo que el viento se llevó nos ofrece un recital interpretativo colosal, variando su registro desde loca a amorosa novia.

 

La otra gran cuestión que me ha interesado de la peli es el retrato descarnado, pero posiblemente certero, de los Centros Psiquiátricos.

 

Los manicomios fueron durante siglos depósitos de enfermos que vivían rodeados de enfermedad. Era claramente un ambiente estresante y desquiciado que no favorecía la mejoría del paciente.

 

Más que intentar la curación se pretendía el aislamiento del enfermo de la sociedad, que los consideraba una amenaza.

 

Cuando tenía 15 años visité con un amigo el manicomio de Zaragoza. Me impresionaron los amplios jardines y los hermosos árboles, pero se respiraba tristeza. Mis ojos veían a los residentes como locos y eso trasformaba en mi mente su figura. Vivimos instalados en los prejuicios.

 

Afortunadamente en los años 70 y 80 prosperó el movimiento antipsiquiátrico que pretendía desinstitucionalizar a la mayoría de los pacientes.

 

Esto ocasionó que muchos, incapaces de adaptarse a la vida diaria en familia y en soledad, se automarginaran.

 

No hay que olvidar que la gran mayoría de los indigentes que pululan por nuestras calles son enfermos mentales.

 

Este mundo de los psiquiátricos, como decía, es magníficamente retratado en la peli.

 

La escritora a la que da vida Olivia de Havilland, en mi opinión padece una esquizofrenia y la terapia psicoanalítica a la que es sometida por su amable doctor no produciría ningún beneficio, al contrario de lo que se expone en la peli.

 

Es muy difícil explicar y comprender los trastornos psiquiátricos.

 

El título de la peli hace referencia al ambiente que se vive en este hospital que sirve de marco a la historia de esta paciente.

 

Una peli bastante impactante, perfecta para el debate.

 

Como actriz secundaria en un complejo papel actúa Betsy Blair. Da vida a Hester, una paciente muy delicada.

 

Nada más verla en la peli la reconocí.

 

– “Mira la protagonista de Calle Mayor“.

 

Una estupenda actriz que parece especializada en papeles de sufridora.

 

Pongo alguna imagen.

.

Mi puntuación: 7,89/10.

.

maxresdefault

.

resizer

.

betsy-blair 2

.

nidodeviboras33

.

El director Anatole Litvak:

Anatole Litvak

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

71k0zfY9hsL._SL1300_

.

.




Mascotas 2 (The Secret Life of Pets 2) – 2019 – Chris Renaud y Jonathan del Val

13/08/2019

.

AAFCJq0

.

Ficha:

Año: 2019
Título original: The Secret Life of Pets 2
País: EE.UU.
Duración: 86 minutos
Presupuesto: 75.000.000€
Género: Animación, Comedia, Familiar
Estudios: Illumination Entertainment, Universal Pictures
Distribuidora: Universal Pictures
Calificación: Todos los públicos

Fechas de estreno

España: 09 Agosto 2019

Estados Unidos: 07 Junio 2019

.

.

Comentario de Ramón:

 

Mis nietos son seguidores incondicionales de la primera de esta saga ().

 

Mantienen la atención durante todo el metraje y se ve que la disfrutan.

 

Incapaces de dar una opinión con más de ocho palabras. Solo afirman ante nuestras preguntas que les ha gustado.

 

La diferencia entre el público normal y un crítico es esa. Los segundos somos capaces de decir algo más de ocho palabras de una peli.

 

Mascotas 2 es fiel a su predecesora y sabe retratar las personalidades de los animales de compañía.

 

Especialmente la de los gatos, con sus amaneramientos tan característicos y estereotipados.

 

La estructura de la peli es magnífica. Tres historias de aventuras que terminan convergiendo.

 

Con el fondo del amor de Max hacia su niño, en esa familia y su maduración al lado de Gallo que le enseña a ser valiente.

 

Me encanta el retrato de esa familia con la madre delgada, el padre obeso y el niño sin miedos, todos felices con sus dos perretes.

 

Lo mejor de esta peli es que está enfocada a los niños, no pretende ser intelectual, ni tiene grandes referencias que solo aprecian los adultos.

 

La peli la disfrutarán los mayores si la ven con los ojos del niño que aún debemos llevar dentro.

 

Es un producto sencillo, con mensajes nítidos, donde el malo es un brujo y unos lobos. Como en los cuentos que aún seguimos contando a nuestros nietos.

 

Donde los gatos son en el fondo unos simples, unos ignorantes, a los que se les puede engañar con un poco de astucia y un puntero láser.

 

Mascotas 2 no recibirá premios, no tendrá el reconocimiento de la crítica, pero seguro que todos los niños (o los que aún tienen un niño dentro) la disfrutarán.

.

Mi puntuación: 8,23/10.

.
.

Comentario de Elena:

 

Película de animación de 2019.

.
Llena de aventuras que colman las expectativas del público, desde los peques hasta los adultos.

.
La pantalla se llena de colorido, introduce paisajes de naturaleza muy logrados, diálogos jugosos y simpáticos.

.

Nos cuenta la historia de un grupo cohesionado de amigos inseparables, nuestras mascotas, que no dudan en ir todos a una si es necesario.

.

Para ellos, la unión hace la fuerza.

.

No solo hay incorporación de nuevas mascotas al grupo -el perro de la granja, Gallo, el cachorro de tigre o la ovejita traviesa-, sino que la llegada de un cachorro humano al hogar de Max, produce cambio de actitudes, actuaciones, y rescates imposibles que obtienen el resultado deseable gracias a la pericia de estos encantadores personajes.

.
Los malos de la historia son muy malos -el domador del circo, los lobos…-, representan los enemigos crueles a los que nuestras simpáticas mascotas tendrán que vencer.

.
También nos obsequia con una lección, diría yo casi “magistral” de suplantación de personalidad gatuna muy divertida, y todo para conseguir un objetivo: recuperar un objeto muy significativo de Max.

.
La temática vuelve a ser la misma: la Amistad sin condiciones, sin exigencias ni cortapisas, la necesidad de protegerse los unos a los otros, el concepto de grupo, de familia aunque no compartan genes.

.
Magnífica película que consigue dibujar una sonrisa indeleble en el espectador.

.

Puntuación de Elena: 9,9/10.
.
Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

1564494801_941641_1564573811_noticia_normal

.

the_secret_life_of_pets_2-537864725-large

.

the_secret_life_of_pets_2-572922273-large

.

Los directores Chris Renaud y Jonathan del Val:

Chris+Renaud+Jonathan+Del+Val+Premiere+Universal+fN2kD14Ihoal

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

the_secret_life_of_pets_2-281399627-large

.

.




Ichi the Killer (Koroshiya 1) – 2001 – Takashi Miike

13/08/2019

.

maxresdefault

.

Ficha:

Año: 2001
Título original: Koroshiya 1
País: Japón
Duración: 129 minutos
Género: Thriller, Acción

.

.

Comentario de Ramón:

 

Dentro de esta especie de ciclo de cine oriental me toca ver esta peli japonesa.

 

Ichi the Killer es una sucesión de escenas de violencia, de torturas, con tripas, casquería y mucha hemoglobina.

 

Por higiene mental convendría tomársela como una comedia, pero en muchas ocasiones lo que contemplo es tan truculento que no puedo más que detestarlo, sin ganas, ni resquicio para observarlo con humor.

 

Para colmo de desventuras se intenta dar a los personajes una explicación psicologista, tan inverosímil como zafia.

 

Me ha parecido muy desagradable y no le he encontrado valores cinematográficos.

 

Basura con tripas y sangre. Pura casquería en todos los sentidos.

.

Mi puntuación: 1,03/10.

.

Ichi_The_Killer-0001

.

image

.

koroshiya_1_ichi_the_killer-850538502-large

.

El director Takashi Miike:

Takashi Miike

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

2690249-ichi_the_killer_miike_02

.

.




Chicas malas (Mean Girls) – 2004 – Mark Waters

13/08/2019

.

mean_girls-695450813-large

.

Ficha:

Año: 2004
Título original: Mean Girls
País: EE.UU.
Duración: 97 minutos
Presupuesto: 17.000.000$
Género: Comedia
Estudios: Paramount Pictures, United International Pictures
Distribuidora: Paramount Pictures
Calificación: No recomendado menores de 13 años

Fechas de estreno

España: 03 Septiembre 2004

Estados Unidos: 30 Abril 2004

.

.

Comentario de Ramón:

 

Después de haber visto la fallida (en mi opinión) , me apetece ver otras pelis protagonizadas por adolescentes en Instituto.

 

El mayor atractivo de Mean Girls es la presencia de unas jovencísimas Lindsay Lohan, Rachel McAdams, Tina Fey y Amanda Seyfried.

 

Curiosa la disparidad de sus trayectoria.

 

Rachel McAdams se ha mantenido y triunfado.

 

Amanda Seyfried ha dado un pelotazo con Mamma Mía.

 

Lindsay y Tina no han prosperado demasiado (o nada).

 

Chicas malas es un producto escasamente original, rutinario, que aporta poco y divierte nada.

 

No creo que represente, para nada, la vida en los institutos norteamericanos y en cualquier caso es un retrato superficial y banal de la vida adolescente.

.

Mi puntuación: 3,09/10.

.

mean_girls-427565641-large

.

mean_girls-789059358-large

.

El director Mark Waters:

mark_waters_-_h_2015

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

mean_girls-951841481-large

.

.




Roma, ciudad abierta (Roma città aperta) – 1945 – Roberto Rossellini

13/08/2019

.

roma_citta_aperta-553537022-large

.

roma_citta_aperta-694991796-large

.

Ficha:

Año: 1945
Título original: Roma, città apperta
País: Italia
Duración: 100 minutos
Género: Drama, Historia, Guerra
Estudios:
Calificación: No recomendado menores de 13 años

Fechas de estreno

España: 09 Septiembre 1969

Estados Unidos: 26 Febrero 1946

.

.

Comentario de Ramón:

 

Una obra cumbre del neorrealismo italiano.

 

Realizada justo después de lo que relata, la etapa crepuscular de la ocupación alemana de Italia.

 

Roberto Rossellini y Sergio Amidei se inspiraron en dos personas de la vida real, Pina de Teresa Gullace, una mujer romana asesinada en una calle el 3 de marzo de 1944, y Manfredi de Cesare Negarville, un partisano que Amidei había escondido en su casa durante la Guerra.

 

Roma città aperta refleja a la perfección la miseria que produce la guerra, el desamparo de la población civil ante los abusos de los militares.

 

Hay una oscuridad moral en esos torturadores imperturbables ante el dolor.

 

La tortura degrada a la víctima, pero mucho más al torturador que deja de ser persona para ser un desperdicio moral inhumano.

 

Los países europeos padecieron una terrible guerra, sin duda. Pero los enemigos no eran solo los ocupantes nazis, sino también los colaboracionistas, en este caso los fascistas de Mussolini.

 

Terminada la guerra se produjo una regeneración moral y los colaboracionistas o fueron castigados o pasaron por el oprobio general, traidores al pueblo y a los valores democráticos.

 

En España no pasó eso. Los fascistas, los traidores a un gobierno legitimamente constituido, se mantuvieron en el poder durante 40 años. El dictador y genocida, nunca fue juzgado, sigue teniendo un mausoleo gigantesco en Cuelgamuros.

 

La Transición sirvió para no ajustar cuentas con los asesinos de la Democracia y se pasó página en alas de la reconciliación nacional. Esto mantuvo el estatus de vencedores y de vencidos y da alas y argumentos a los ultraderechistas actuales, como si su gobierno dictatorial no fuera culpable de crímenes continuados contra la Democracia y el pueblo.

 

En los países europeos los fascistas perdieron la Guerra, en España la ganaron.

 

Volviendo a la peli…

 

Anna Magnani protagoniza una de las muertes más icónicas del cine.

 

Estamos ante una obra maestra que representa como pocas películas el crepúsculo de una guerra y el sufrimiento de su población.

.

Mi puntuación: 9,29/10.

.

roma_citta_aperta-532985752-large

.

roma_citta_aperta-588492711-large

.

El director Roberto Rossellini:

Roberto Rossellini

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

roma_citta_aperta-134758054-large

.

roma_citta_aperta-221554729-large

.

.




Súper empollonas (Booksmart) – 2019 – Olivia Wilde – Retratos cinematográficos de la adolescencia

13/08/2019

.

super empollnas

.

Ficha:

Año: 2019
Título original: Booksmart
País: EE.UU.
Duración: 102 minutos
Género: Comedia
Estudios: Metro Goldwyn Mayer
Distribuidora: eOne Films Spain
Calificación: No recomendado menores de 16 años

Fechas de estreno

España: 26 Julio 2019

Estados Unidos: 24 Mayo 2019

.

.

Comentario de Ramón:

 

Vamos Elena y yo a ver esta peli por la buenas críticas cosechadas y también porque su directora es la estupenda actriz Olivia Wilde.

 

Su título no invita nada a visitarla.

 

La historia de dos amigas, buenas estudiantes, responsables y divertidas a su manera, de forma privada.

 

Amy y Molly de cara a sus compañeros son un muermo, dos empollonas sin vida social.

 

Entre ellas se lo pasan fenomenal, pero necesitan disfrutar de algo más que sus chistes privados y sus buenas notas.

 

Necesitan marcha.

 

Durante una noche se dedican a buscarla desesperadamente, pero esta diversión es bastante frustrante.

 

Además sus esfuerzos de ratas de biblioteca se ven poco compensados. Otros juerguistas profesionales obtienen resultados finales parecidos.

 

Hay una potente historia de amistad, maravillosa, eterna, de adolescencia.

 

Un placer ver a Lisa Kudrow de madre, la encantadora Phoebe de Friends.

 

A pesar de todo lo dicho… la peli resulta de lo más aburrida, con elementos muy chirriantes que no hacen gracia y producen sonrojo.

 

Mejora cuando se convierte en una peli rutinaria de fiesta de instituto, lo cual no dice mucho a favor de ella.

 

Reconozco el encanto de sus protagonistas, estupendas, pero a pesar de sus esfuerzos, muy encomiables, no pueden levantar un guion que no resulta gracioso.

 

Hubo algún espectador que abandonó la sala y yo estuve tentado.

 

Lo siento, pero Súper empollonas es un bodrio, un fiasco, una mala peli…

.

Mi puntuación: 3,17/10.

.
.

Comentario de Elena:

 

No se trata de una mala historia pero…

.

Empezaré contando un poquito del argumento: dos alumnas a punto de graduarse e iniciar la etapa universitaria, comprenden que se han sacrificado mucho por obtener buenos resultados académicos para poder llegar a la Universidad y, otros compañeros, con menos esfuerzo y habiéndose divertido, también lo consiguen.

.

Las protagonistas deciden que ese fin de semana, previo a la graduación, deben de ir a la fiesta que hace otro de los compañeros y pasarlo bien como el resto de los jóvenes.

.

Hasta aquí dejo el argumento.

.

Cómo he dicho al principio, no se trata de una mala historia, pero hasta que las protagonistas no van a la tercera fiesta que celebran sus compañeros, la trama no tiene ningún interés, es más, se hace aburrida.

.
Mejora al final.

.
Tal vez para un público adolescente sea aceptable, les guste.

.
La interpretación de Molly, Benaie Feldstein, y su expresividad, para mí es lo más reseñable de la película.

.

Puntuación de Elena: 5/10.
.
Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

super-empollonas-ceremonia-graduacion-1563797430

.

booksmart-896574447-large

.

booksmart-107917342-large

.

La directora Olivia Wilde:

Olivia Wilde

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

booksmart-275958553-large

.

.




Rocco y sus hermanos (Rocco e i suoi fratelli) – 1960 – Luchino Visconti – Curso UNED. Migracines. Odiseas de la imagen nómada

13/08/2019

.

rocco_e_i_suoi_fratelli-886074070-large

.

Ficha:

Año: 1960
Título original: Rocco e i suoi fratelli
País: Francia
Duración: 170 minutos
Género: Drama
Estudios:
Calificación: No recomendado menores de 13 años

Fechas de estreno

España: 23 Octubre 1961

Estados Unidos: 26 Junio 1961

.

.

Comentario de Ramón:

Una mezcla interesante de neorrealismo y cine negro.

Lo de neorrealismo es indiscutible. La historia de una familia emigrante que se ha de abrir camino en una gran ciudad y que termina añorando su tierra natal, aunque sea de pobreza y de esclavitud.

Un estudio psicológico de estos hermanos que van por caminos muy diferentes. Hasta cierto punto, guiados por un destino inquebrantable.

Lo de “cine negro” es una opinión mía.

Aunque no hay investigación detectivesca, sí hay elementos relacionados con el cine que tiene como peli fundacional El Halcón maltés.

Desde luego hay femme fatalAnnie Girardot da vida a Nadia que, tal vez sin quererlo, desencadena el mayor de los dramas de la peli. Nadia es víctima, pero también mujer fatal, que se deja llevar por las pasiones y arrastra al desastre a los hermanos.

El boxeo, como elemento casi delictivo de ganarse la vida, al límite de la vida y de la ley.

La presencia de la policía con sus visitas a la casa de esta familia en busca de Simón, que encarna lo peor del ser humano (la pereza, la cobardía, la envidia…) que se convierte en un despojo, para terminar siendo un asesino.

En el extremo opuesto su hermano Rocco, al que da vida, también un francés, Alain Delon, que mantiene el amor y la protección a su hermano, a pesar de todo. Moralmente muy cuestionable.

Rocco y sus hermanos es una peli perfecta para el debate.

Una obra maestra del neorrealismo.

Una peli imprescindible.

.

Mi puntuación: 9,09/10.

.

rocco_e_i_suoi_fratelli-352227567-large

.

rocco_e_i_suoi_fratelli-621412752-large

.

El director Luchino Visconti:

loffit-luchino-visconti-cineasta-aristocrata-y-marxista-04-600x450-1509574397

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

rocco_e_i_suoi_fratelli-314021671-large

.

rocco_e_i_suoi_fratelli-355962516-large

.

.




Pánico en el Transiberiano (Horror Express) – 1972 – Eugenio Martín

13/08/2019

.

228187_1020_A

.

Panico_En_El_Transiberiano-Caratula

.

Ficha:

Título original: Horror Express

Año: 1972

Duración: 90 min.

País:  Reino Unido Reino Unido

Dirección: Eugenio Martín

Guion: Arnaud d’Usseau, Julian Zimet

Música: John Cacavas

Fotografía: Alejandro Ulloa

Reparto: Christopher Lee, Peter Cushing, Alberto de Mendoza, Silvia Tortosa, Telly Savalas, Julio Peña, George Rigaud, Ángel del Pozo, Víctor Israel, Helga Liné,Alice Reinheart, José Jaspe, Juan Olaguivel, Hiroshi Kitatawa, Allen Russell

Productora: Coproducción Reino Unido-España; Granada Films / Benmar Productions

Género: Terror. Fantástico | Trenes/Metros. Años 1900 (circa). Monstruos

.

.

Comentario de Ramón:

 

Una película de producción británica, aunque todo el mundo cree que es made in Spain, con un director español, con actores internacionales de primera talla (Christopher Lee, Peter Cushing y Telly Savalas), considerada peli de culto.

 

Se estrenó cuando tenía 14 años y la disfruté seis o siete veces.

 

Con mis amigotes nos dedicábamos a llevar a chicas a ver la peli y nos encantaba contemplar como pasaban miedo.

 

La primera vez que la vi me impresionó. Me pareció una mala peli, ligeramente chapucera. A pesar de mi corta edad apreciaba mucho elementos técnicos como la fotografía y el montaje. Solía notar cuando alguno de estos aspectos no funcionaba.

 

Algún amigo quedó fascinado con la idea del origen extraterrestre de la humanidad, que se apunta en la peli.

 

No la había vuelto a ver desde hace más de 40 años, pero la recordaba bastante bien.

 

Es curioso que mi opinión haya cambiado tan poco.

 

Me sigue pareciendo una mala peli, pero fascinante. Aunque ahora la veo un poco ingenua, muy de la época.

 

Muy guapas Silvia Tortosa y Helga Liné. Una hacía de dama rusa y la otra de espía internacional. Para troncharse.

 

Rodada íntegramente en Madrid, con la mayoría del equipo técnico nacional.

 

Los zombis siempre han estado de moda.

.

Mi puntuación: 6,09/10.

.

334257.jpg-r_1280_720-f_jpg-q_x-xxyxx

.

co_panico-en-el-transiberiano-1972_l_m

.

helgaline

.

MV5BNTE4ODI1YzctODk3Ni00NmNhLWI1OGMtM2FmMDM1ODQzZWRmXkEyXkFqcGdeQXVyNDMwNDYzMDc@._V1_SY1000_CR0,0,1658,1000_AL_

.

rodado en Daganzo

.

El director Eugenio Martín:

Pánico en el Transiberiano Eugenio Martín 1972 Making Of Escenas de Rodaje (1)

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

horror_express_poster_02

.

horror-express-2

.

.




Vámonos, Bárbara – 1978 – Cecilia Bartolomé

13/08/2019

.

vamonos-barbara-56964_SPA-36

.

Ficha:

Año: 1978
Título original: Vámonos, Bárbara
País: España
Duración: 95 minutos
Género: Drama
Estudios: Jet Films
Calificación:

Fechas de estreno

España: 18 Octubre 1978

.

.

Comentario de Ramón:

 

Leyendo una revista de cine encuentro que a Cecilia Bartolomé se le ha hecho un homenaje.

 

Nunca había oído hablar de ella.

 

Busco y en YouTube hay varias entrevistas muy interesantes.

 

Cecilia es una de las primeras directoras salida de la Escuela de Cine de Madrid, una pionera que, contra viento y marea, consiguió sacar adelante varios proyectos muy interesantes.

 

Vámonos, Bárbara es considerada una de las primeras películas feministas del cine español.

 

Amparo Soler Leal da vida a Ana, una burguesa que decide abandonar a su marido. Se encuentra con la oposición de su familia que considera inconcebible la posibilidad de la separación.

 

Estamos en una época en la que no había divorcio en España y el adulterio en la mujer era penado con cárcel.

 

Cecilia realiza un retrato certero de las dificultades de independencia de esta mujer decidida, que se lo toma con filosofía y no monta dramas.

 

Describe muy bien el machismo de la época, incluso en los autoproclamados progres.

 

Es un poco triste ver como las cosas han cambiado, pero no demasiado.

 

Yo crecí en ese ambiente machista, que impregnaba la sociedad, del que no éramos muy conscientes. Ha hecho falta muchos años y mucha dedicación para que parte de esa mugre se haya desprendido.

 

Bárbara es la hija de doce años que representa la esperanza de un futuro más feminista. Aunque tal vez hayan sido sus hijas las que hayan disfrutado de más libertad.

 

Me ha encantado ver la peli, pero mucho más descubrir a esta cineasta, de la que pienso repasar su filmografía.

 

.

Mi puntuación: 7,17/10.

.

Vámonos, Bárbara2

.

La directora Cecilia Bartolomé:

cecilia_bartolome

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Vámonos, Bárbara

.

vamonos_barbara-317231209-large

.

.




Swimming Pool (La piscina) – 2003 – François Ozon

13/08/2019

.

swimming_pool-530994815-large

.

Ficha:

Año: 2003
Título original: Swimming Pool
País: Francia
Género: Drama, Thriller, Crimen
Estudios: Fidélité Productions, France 2 Cinéma
Distribuidora: Vértigo Films
Calificación: No recomendado menores de 13 años

Fechas de estreno

España: 24 Octubre 2003

Estados Unidos: 01 Agosto 2003

.

.

Comentario de Ramón:

 

Ozon es un cineasta más que interesante. Esta peli de 2003 la tenía pendiente.

 

Aquí no me ha defraudado.

 

Una mezcla inquietante de thriller, erotismo, intriga y creación literaria.

 

Su desenlace final es lo suficientemente confuso, como para provocar, en mí, admiración.

 

En 2003 Charlotte Rampling tenía 57 años y estaba estupenda.

 

Ludivine Sagnier, 24 años, en plena lozanía.

 

El contraste y el enfrentamiento de estas dos mujeres es el meollo de la película y contemplar su relación es fascinante.

 

Hay un poso subyugante y aterrador que, tal vez, me haya dejado maravillosamente frustrado.

 

Ozon eres muy grande, de verdad.

.

Mi puntuación: 8,96/10.

.

swimming_pool-520270919-large

.

swimming_pool-871115828-large

.

swimming_pool-996488807-large

.

El director François Ozon:

François Ozon

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

swimming_pool-640446437-large

.

.




The Wandering Earth (Liu lang di qiu) – 2019 – Frant Gwo

13/08/2019

.

liu_lang_di_qiu-277874924-large

.

Ficha:

Título original: Liu lang di qiu

Año: 2019

Duración: 125 min.

País: China China

Dirección: Frant Gwo

Guion: Gong Geer, Ye Junce, Yan Dongxu, Frant Gwo, Yang Zhixue (Historia: Cixin Liu)

Música: Liu Tao

Fotografía: Michael Liu

Reparto: Jacky Wu, Li Guangjie, Qu Chuxiao, Ng Man-Tat, Zhao Jinmai, Mike Sui Kai,Lei Jiayin, Li Hongchen, Zhang Yichi, Qu Jingjing, Yang Haoyu, Wang Zhi

Productora: Beijing Jingxi Culture & Tourism Company / China Film Company Limited / United Entertainment Partners

Género: Ciencia ficción. Drama | Supervivencia. Aventura espacial

.

.

Comentario de Ramón:

 

Superproducción china que aspira a competir como blockbuster mundial.

 

En Tierra errante hay muchos elementos valiosos como peli de ciencia ficción, aunque peca de ambiciosa. Aquí no se pretende salvar de la destrucción a un grupo de humanos, sino al planeta entero, que emigrará durante siglos hasta acoplarse al sistema solar adecuado.

 

La idea es tan megalomaniaca como la peli.

 

Hay un derroche de efectos visuales, además de presentar a unos personajes, bastante esquemáticos, que terminan siendo héroes.

 

No he podido evitar que me recuerde a Armageddon. Pero, claro, aquí no sale Bruce Willis.

 

Tal vez, no aporte nada nuevo, pero se deja ver.

.

Mi puntuación: 5,17/10.

.
.

.

liu_lang_di_qiu-875126902-large

.

El director Frant Gwo:

Frant Gwo

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

liu_lang_di_qiu-519519790-large

.

.




Triple amenaza (Triple Threat) – 2019 – Jesse V. Johnson

13/08/2019

.

still_0_3_790x398

.

Ficha:

Título original: Triple Threat

Año: 2019

Duración: 95 min.

País: Tailandia Tailandia

Dirección: Jesse V. Johnson

Guion: Joey O’Bryan, Paul Staheli

Música: Joel J. Richard

Fotografía: Jonathan Hall

Reparto: Tony Jaa, Iko Uwais, Celina Jade, Scott Adkins, Michael Jai White, Tiger Hu Chen,Dominiquie Vandenberg, JeeJa Yanin, Michael Wong, Monica Mok, Daniel Whyte,Ron Smoorenburg, Michael Bisping, Damon Whitaker

Productora: Coproducción Tailandia-China-Estados Unidos; Aurora Alliance Films / Hamilton Entertainment / Kungfuman Culture Media / SC Films Thailand Co. Distribuida por Well Go USA Entertainment [USA]

Género: Acción | Artes marciales

.

.

Comentario de Ramón:

 

Una peli tailandesa de acción y artes marciales.

 

Los malos son unos mercenarios americanos y los buenos unos orientales pequeños, pero diestros en esto de repartir hostias como panes.

 

La peli es una sucesión incesante de persecuciones, tiros y peleas.

 

El argumento es lo de menos, lo que importa es sorber el seso al espectador para que abstraído contemple la sangre y la muerte como un divertimento.

 

Curioso ver a estos tailandeses pegándose con los fortachones norteamericanos. Por cierto hay uno muy malo que cuesta matarlo una barbaridad.

 

Te nubla el intelecto y pasas el rato…

.

Mi puntuación: 4,09/10.

.

triple_threat-371443128-large

.

triple-amenaza-triple-threat

.

El director Jesse V. Johnson:

Jesse V. Johnson

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

triple_threat-326958780-large

.

.




Stray – 2017 – Joe Sill

13/08/2019

.

stray

.

Ficha:

Título original: Stray

Año: 2017

Duración: 89 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Joe Sill

Guion: J.D. Dillard, Alex Theurer, Joe Sill (Historia: J.D. Dillard, Alex Theurer)

Música: Trevor Doherty

Fotografía: Greg Cotten

Reparto: Takayo Fischer, Karen Fukuhara, Christine Woods, Miyavi, Ross Partridge,Saki Miata

Productora: Diablo Entertainment / Engineer

Género: Fantástico. Acción | Crimen

.

.

Comentario de Ramón:

 

Hay varias pelis con este mismo título, ésta es una peli dirigida por en asiático-americano Joe Sill en 2017.

 

Es una peli fantástica disfrazada de thriller.

 

Su inicio convencional se trasmuta pronto en un film con elementos de ficción poco convencionales.

 

Estos dos hermanos navegan entre los mutantes y los súper héroes (o súper villanos).

 

Los elementos visuales funcionan muy bien y la creación de atmósferas es embriagadora.

 

Me encanta esta chica con poderes sobre la flora.

 

Una peli rara e interesante.

.

Mi puntuación: 0/10.

.

image

.

stray

.

El director Joe Sill:

joesillwebnew-1

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

stray-721761349-large

.

.




A dos metros de ti (Five Feet Apart) – 2019 – Justin Baldoni

13/08/2019

.

Five Feet Apart

.

Ficha:

Año: 2019
Título original: Five Feet Apart
País: EE.UU.
Duración: 89 minutos
Presupuesto: 5.000.000$
Género: Romance, Drama
Estudios: CBS Films
Distribuidora: Universal Pictures
Calificación: Pendiente de calificación por edades

Fechas de estreno

España: 13 Septiembre 2019

Estados Unidos: 15 Marzo 2019

.

.

Comentario de Ramón:

 

Siento algo de incomodidad al ver esta peli.

 

El uso de la enfermedad para generar llanto en los espectadores, me molesta.

 

A dos metros de ti es un drama romántico lacrimógeno.

 

Cualquier persona sensible debe comprar la oferta especial de pañuelitos de papel, doce por un euro (recomiendo llevarse dos packs).

 

Si algo hay garantizado en esta peli es el llanto, buscado hasta la saciedad a base de momentos trágicos, tiernos y emotivos acompañados con una cámara eficaz y una música adecuada. Puro melodrama de manual.

 

Se podría pensar que la fibrosis quística es una enfermedad grave en todos los casos, es preciso aclarar que no es así, en la mayoría de los casos su evolución no es tan dramática.

 

Hay ideas (románticas) eficaces en la película como ese palo de billar como elemento de distancia, pero también de unión entre los jóvenes enamorados.

 

A pesar de lo manipuladora que es, a mí me ha hecho llorar como una Madalena.

 

Haley Lu Richardson maravillosa.

 

¡Peligro, puedes terminar deshidratado!

.

Mi puntuación: 6,00/10.

.

five_feet_apart-790007720-large

.

El director Justin Baldoni:

Justin Baldoni

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

five_feet_apart-141050629-large

.

five_feet_apart-609193607-large

.

.




Padre no hay más que uno – 2019 – Santiago Segura

4/08/2019

.

padre_no_hay_mas_que_uno-104057536-large

.

Ficha:

Año: 2019
Título original: Padre no hay más que uno
País: España
Duración: 95 minutos
Género: Comedia
Estudios:
Distribuidora: Sony Pictures Releasing
Calificación: Todos los públicos

Fechas de estreno

España: 01 Agosto 2019

.

.

Comentario de Ramón:

 

El cine español sigue anclado en la comedia y menos en el thriller, con dispares resultados.

 

La comedia vence en taquilla y suele ofrecer productos de baratillo, persiguiendo el éxito de Ocho apellidos vascos.

 

El thriller nos obsequia cada año con pelis de gran calidad, que conectan menos con un público que pide al cine español comedia y más comedia, y si es con Dani Rovira mejor.

 

De hecho se identifica cine español con comedia.

 

Santiago Segura es claramente un showman, actor, director, productor, cocinero, cantante disfrazado, monologuista…

 

Siempre le perseguirá la imagen de Torrente. Tanto que muchas personas confunden personaje con persona.

 

He leído muchas entrevistas y visto muchas intervenciones de este polifacético humorista y en todas detecto (tal vez solo sea una impresión) la sensación de considerar al público como inferior y un cierto resquemor de no ser más aceptado a nivel profesional.

 

En Padre no hay más que uno ejerce todas las facetas posible dentro de la peli, director, guionista, productor, protagonista.

 

Representa un padre machista con ese complejo, muy de otras épocas, de superioridad, respecto a su esposa que de verdad es mejor.

 

Esa capacidad de minusvalorar las actividades de su mujer resulta irritante. Es como si dentro del alma de Javier anidara el personaje de Torrente, más moderado, menos grosero, menos zafio, pero igual de machirulo.

 

Segura no me parece una gran actor, aunque en algún papel ha estado sembrado, como el de El día de la bestia, ni tampoco es un portento en la dirección, con una manera de filmar de manual, sin ningún elemento personal. Pero sí es eficaz en esto de sacar dinero, aunque se lo curra acudiendo a miles de entrevistas y haciendo promoción de manera entregada.

 

Aquí sabe rodearse de dos grandes de la comedia y de la interpretación, Toni Acosta y Silvia Abril.

 

Desaprovechado Leo Harlem, al que se hecha de menos más papel.

 

Los niños, todos fenomenales.

 

Calma y Sirena, hijas de Segura, estupendas y la folclórica Luna Fulgencio impresionante. realmente tronchante.

 

Santiago ha realizado un producto que se ve con una sonrisa en la boca.

 

Como dice algún decálogo del buen crítico de cine: si una peli te ha hecho reír, no digas que es mala.

.

Mi puntuación: 5,61/10.

.
.

Comentario de Elena:

 

Una simpática comedia de Santiago Segura director y protagonista.

.
El mensaje que transmite es: la mujer, madre, esposa, ama de casa y trabajadora fuera de hogar, capaz de llevar esta sobrecarga sin desfallecer.

 

.

Muchos empleos y solo uno remunerado, el resto sin sueldo y sin valoración alguna.

.

Personaje interpretado por Toni Acosta.

.

Un hombre, marido, padre, trabajador por cuenta ajena y bien remunerado, que únicamente ejerce con dedicación a este último y nada más. Incapaz de dedicarle a su esposa 5 días para celebrar su aniversario de 15 años de matrimonio.

.
La esposa, ya harta, decide no renunciar al viaje concertado desde hace tiempo.

.
Él deberá hacerse cargo de los hijos y aquí lo dejo.

.
La interpretación de los niños es maravillosa, simpática y divertida, con actuaciones de auténticos profesionales.

.
Comedia acta tanto para niños,a partir de 6 a 7 años, como para adultos.

.

Puntuación de Elena: 6,5/10.
.
Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

padre_no_hay_mas_que_uno-233737809-large

.

padre_no_hay_mas_que_uno-980308020-large

.

El director Santiago Segura:

Santiago-Segura-dirige-sin-filtro-760x360

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

padre_no_hay_mas_que_uno-896342829-large

.

padre_no_hay_mas_que_uno-911130707-large

.

.




La casa de papel (Serie de TV) – Parte 3 – 2019 – Álex Pina (Creator)

4/08/2019

.

La-casa-de-papel-temporada-3

.

Ficha:

Título: La Casa de Papel

Título alternativo: Money Heist

Año: 2017 – Act

Cadena: Antena 3, Netflix

País: España

Productora: Vancouver Media , Atresmedia Studios

Género: Thriller, Suspense, Acción

Primera emisión: 02 Mayo 2017

Parte 3:  Julio de 2019

.

.

Comentario de Ramón:

 

La primera y segunda temporadas quedaron cerradas, con final feliz (?).

 

Su éxito planetario ha provocado que Álex Pina se haya visto obligado a realizar dos temporadas más.

 

Esta vez el objetivo es el Banco de España, pero con añadidos sociales.

 

Curioso que en lugar de elegir el famoso edifico de Cibeles (de 1884) hayan escogido Los Nuevos Ministerios  (terminado en 1942) como plató de este nuevo atraco, tal vez, más adecuado cinematográficamente.

 

En esta tercera parte hay un fuerte componente distópico y de rebelión política antisistema, que me parece muy interesante. Colocando un robo como un acto de reivindicación social.

 

Está claro que todo está pensado para que los atracadores sean los “buenos” y el “Estado” los malos.

 

Hay un juego complicado de tramas inteligentes que se obstinan en explicar, para que el espectador termine de entenderlo. A mí me hubiera gustado menos voz en off (o ninguna) y dejar que fuéramos deduciendo usando nuestro intelecto.

 

La narradora vuelve a ser Tokio, con ese halo de misterio, de intriga.

 

Hay que reconocer lo eficaz de este producto comercial, que conecta bien con audiencias juveniles como las de Netflix.

 

Actuaciones, en general competentes. Destaco a Úrsula Corberó que lidia bien con ese papel complicado de chica mala, a la que la traiciona su naturaleza y sobre todo a Alba Flores (Nairobi) una actriz de raza que se apodera de cada uno de los planos en los que aparece.

 

Lo peor que te deja con ganas de ver la cuarta parte ya.

 

Lo mejor su capacidad de atraparte en el sofá, sin poder ni levantarte a hacer pis.

.

Mi puntuación: 7,89/10.

.
.

Comentario de Elena:

 

Una magnífica serie llena de intriga y acción que nos presenta la evolución de sus personajes a lo largo de los acontecimientos de una temporada a otra.

.

Con giros en la trama muy trabajados y convincentes.

.
Los actores rotundos, muy metidos en los personajes, creíbles y con actuaciones magníficas.

.

Mi personaje preferido es Nairobi, Alba Flores, una actriz como la copa de un pino, potente, con una expresividad maravillosa y un buen registro que va desde la chica barriobajera/poligonera con capacidad de mando, a mostrar una gran sensibilidad de verdadera amistad con los que considera su familia, sin colegueo por interés, ni pasajero.

.
Denver, Jaime Lorente, que de las anteriores temporadas a ésta, le vemos un evolución madura, responsable después de haber sido padre.

.
Río, Miguel Herrán, tan tierno e inocente que despierta trágicamente.

.
Helsinki, Darko Peric, grande como un armario con un corazón dulce y sensible.

.
Tokio, Úrsula Corberó, fría, entregada a la causa, capaz de romperse en mil pedazos y recomponerse en segundos.

.
Y así seguiría con todos los actores: El Profesor, Lisboa, Berlín

.
Sí que quiero hablar de Alicia, Najwa Nimri, la policía mega-embarazada con un chupachúps permanentemente en la boca dando una imagen de dulzura, pero es fría y calculadora como un témpano y extrema en manipulación y crueldad.

.
Palermo, Rodrigo de la Serna, me encanta.

.

Tercera temporada muy buena, dónde se rompe la máxima e ideología del grupo con pronóstico incierto a partir de ahora.

.
Un final sobrecogedor para el espectador que lo ha mantenido en tensión a lo largo de toda la trama.

.

Puntuación de Elena: 9,9/10.
.
Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

6. Nuevos Ministerios-min

.

1563810982_239225_1563811113_noticia_normal

.

View of the Bank of Spain headquarters (Madrid) from Plaza de Cibeles (square).

.

casa

.

58

.

69

.

Alba Flores

.

imagen-sin-titulo

.

la-casa-de-papel-parte-3-1559568368

.

Álex Pina (Creator):

alex pina

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

la_casa_de_papel_serie

.

la-casa-de-papel-10-series-espanolas-que-debes-ve-190616-589164-jpg_600x0

.

.




Venganza bajo cero (Cold Pursuit) – 2019 – Hans Petter Moland

4/08/2019

.

cold_pursuit-384422678-large

.

Ficha:

Año: 2019
Título original: Cold Pursuit
País: Reino Unido
Duración: 118 minutos
Presupuesto: 60.000.000$
Género: Acción, Thriller, Drama
Estudios: Studio Canal
Distribuidora: A Contracorriente Films
Calificación: No recomendado menores de 16 años

Fechas de estreno

España: 26 Julio 2019

Estados Unidos: 08 Febrero 2019

.

.

Comentario de Ramón:

 

Está peli ya la hemos visto unas cuantas veces.

 

Padre que se toma la justicia por su mano y se va cargando a los malos de uno en uno, al principio, y luego de varios en varios.

 

Y además Liam Neeson dando cara y físico a este progenitor vengador.

 

Lo único que tiene de especial esta peli es el tono a Fargo, a los Coen y que hay quitanieves.

 

Hans Petter Moland hace un autoremake de su propia película noruega “Uno tras otro“.

 

El tono general de humor negro y unos personajes estrafalarios la hacen divertida, incluso, en ocasiones, muy divertida.

 

Me encanta el personaje de Vikingo, al que da vida Tom Bateman, un malvado con principios ecologistas. Tal vez su lema sea: salvad al planeta, pero no a la humanidad.

 

Me lo he pasado fenomenal, viendo esta peli.

 

Siempre un placer ver en pantalla a Laura Dern.

.

Mi puntuación: 7,23/10.

.
.

Comentario de Elena:

 

Tragedia de unos padres que al perder de forma violenta a su hijo, adoptan actitudes contrapuestas y por separado.

.
La madre culpabiliza al padre por no haber estado pendiente de su hijo y no conocer su inquietudes, hábitos, y demás.

.
El padre quiere buscar la verdad y vengar su muerte por no creer en la causa de la misma.

.
Las indagaciones y acciones del padre dan lugar a una guerra de traficantes donde muere hasta el apuntador, cómo se suele decir.

.
Me ha parecido una historia muy simple, esperable, poco trabajada, con situaciones inexplicables y encajadas sin mucho sentido, como la aparición del hermano del protagonista y su esposa “cómica y absurda” dónde las hay.

.
Mi personaje preferido y auténtico, el niño, y podría decir también el padre-protagonista, el resto es muy poco reseñable.

.

Puntuación de Elena: 5/10.

.
Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

cold_pursuit-880771914-large

.

El director Hans Petter Moland:

Hans Petter Moland

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

cold_pursuit-774712813-large

.

.




Searching – 2018 – Aneesh Chaganty

4/08/2019

.

searching-203604184-large

.

Ficha:

Año: 2018
Título original: Searching
País: EE.UU.
Duración: 102 minutos
Género: Thriller, Misterio, Drama
Estudios:
Distribuidora: Sony Pictures
Calificación: No recomendado menores de 12 años

Fechas de estreno

España: 28 Septiembre 2018

.

.

Comentario de Ramón:

 

Aneesh Chaganty realiza un experimento cinematográfico inquietante.

 

Toda su peli se desarrolla vista a través de pantallas, de ordenador, de móvil, de cámaras de seguridad…

 

En 2014 Nacho Vigalondo realizó una experiencia similar en la menospreciada .

David Kim realiza todas las investigaciones necesarias a través de sus dispositivos para encontrar el paradero de su hija desaparecida.

A pesar de su formato resulta un vehículo muy entretenido y, en ocasiones, emocionante.

Es clara publicidad de Apple.

La vida de Pamela Nam Kim está reflejada en todas sus redes sociales, pero hay que escarbar en ellas para encontrar a la verdadera Pam.

La peli va con truco al final, pero el conjunto es más que aceptable.

.

Mi puntuación: 7,29/10.

.

searching-469478136-large

.

searching-863478466-large

.

El director Aneesh Chaganty:

Aneesh Chaganty

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

searching-960170834-large

.

.




Los últimos zares (The Last Czars) (Miniserie de TV) – 2019 – Adrian McDowall, Gareth Tunley

2/08/2019

.

Los últimos zares (Miniserie de TV)

.

Ficha:

Título original: The Last Czars

Año: 2019

Duración: 45 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Adrian McDowall, Gareth Tunley

Guion: Christopher Bell, Dana Fainaru

Fotografía: Tom Pridham, Benjamin Pritchard

Reparto: Documentary, Robert Jack, Susanna Herbert, Ben Cartwright, Oliver Dimsdale,Bernice Stegers, Steffan Boje, Indre Patkauskaite, Elsie Bennett, Jurga Seduikyte,Duncan Pow, Karina Stungyte, Milda Noreikaite, Michelle Bonnard, Gavin Mitchell,Sarah Ball, Simonas Dovidauskas, Samuel Collings, Mark Frost, Brian McCardie,Andrew Bicknell, Jokubas Bareikis, Richard Laing, Clotilde Rigaud, Gerard Miller,Paul Hickey, Leonardas Pobedonoscevas

Productora: Nutopia. Distribuida por Netflix

Género: Serie de TV. Documental. Drama | Años 1900 (circa). Histórico. Miniserie de TV

Miniserie de TV (2019). 6 episodios

.

.

Comentario de Ramón:

 

Yo no la he visto. Elena sí.

.

.

Comentario de Elena:

 

Es una serie documental de Netflix que va alternando la parte documental con personajes que nos van narrando la historia de una Rusia imperial zarista, los Romanov, durante 300 años hasta la Revolución y la formación de la URSS.

.

Época truculenta y sangrienta que presenta los errores cometidos por el zar Nicolás II, las recomendaciones de la zarina Alexandra y las de su consejero Rasputín. Una figura inquietante, egoísta, vividor, embaucador, falso sanador y vidente.

.
Toda esta conjunción y la situación de opresión del pueblo llano: desempleo, hambre, abandono por parte de los zares, desencadena el rechazo hacia la familia Romanov, su asesinato y la Revolución.

.
Merece la pena y te ayuda a comprender un momento histórico.

.

Puntuación de Elena: 8,5/10.
.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

Los últimos zares (Miniserie de TV)2

.

Los directores Adrian McDowall y Gareth Tunley:

Adrian McDowall

.

Gareth Tunley

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

the_last_czars-588825856-large

.




El rey león (The Lion King) – 2019 – Jon Favreau – 3 comentarios diferentes

2/08/2019

.

the_lion_king-196098936-large

.

Ficha:

Año: 2019
Título original: The Lion King
País: EE.UU.
Duración: 118 minutos
Género: Aventura, Animación, Drama
Estudios: Disney, Fairview Entertainment
Distribuidora: Walt Disney Pictures
Calificación: Todos los públicos

Fechas de estreno

España: 18 Julio 2019

Estados Unidos: 19 Julio 2019

.

.

Comentario de Ramón a favor:

 

Hace unas semanas realicé el comentario siguiente a este que estoy redactando.

 

Era claramente desfavorable.

 

Mi amigo Jesús se lo tomó muy mal.

 

Es un gran defensor de este remake.

 

Me ha insistido para que lo rectificara, aportando razones de peso.

 

Como soy fácilmente influenciable…

 

Ver El rey león en carne y hueso es un disfrute de los sentidos.

 

La belleza plástica de las imágenes que se nos ofrecen es arrebatadora.

 

Favreau sabe iluminar cada escena con precisión, creando atmósferas diferentes para instalar en el público diversos estados de ánimo, desde el miedo a la alegría.

 

Impresionantes las caracterizaciones de los malos. Esas hienas aborrecibles y ese hermano (Scar, que más parece un cuñado) de retorcidos propósitos que maneja a la perfección el engaño y la manipulación.

 

Acierta también Favreau en mantener la historia original, sin necesitar innecesarias actualizaciones políticamente correctas.

 

Aunque estamos ante una tragedia shakesperiana  hay espacio para el humor y para el optimismo con personajes maravillosos como Zazú, Pumba y Timón.

 

Los números musicales se siguen conservando frescos y muy actuales.

 

Y ya sabes:

 

Hakuna Matata vive y deja vivir

Hakuna Matata vive y sé feliz 

Ningún problema debe hacerte sufrir 

 

Lo más fácil es saber decir 

Hakuna matata 

 

¿Hakuna matata?  Sí, esto es nuestro dicho 

¿Qué dicho?  Ninguno, ¿no te lo he dicho? 

Sabes chico, esas dos palabras resolverán  Todos tus problemas 

 

Hakuna Matata Qué bonito es vivir 

Hakuna Matata Vive y sé feliz 

Ningún problema Debe hacerte sufrir 

Lo más fácil es Saber decir Hakuna Matata

.

Mi puntuación: 7,58/10.

.

.

Comentario de Ramón en contra:

 

Disney sigue con la moda de readaptar sus éxitos de animación en pelis de carne, hueso y CGI.

 

He de reconocer que el  de este año me gustó (mucho), en parte por la adaptación del guión a los nuevos tiempos y en parte por lo brillante de la reinvención del genio encarnado por un sembrado Will Smith.

 

Este refundado Rey León, no cambia una coma su guión.

 

Nos ofrece un concepto caduco y trasnochado de toma del poder basado en la genética, con un papel secundario (muy secundario) de las féminas como meras comparsas en una función que derrocha testoterona.

 

Para colmo los malos son las hienas y el tío, que ejerce de cuñado ansioso de la viuda de su hermano.

 

Hay momentos brillantes desde el punto de vista visual y narrativo, como el fallecimiento de Mufasa en esa estampida.

 

Cuando en una peli Disney veas los dos padres del protagonista, da por fijo que uno de ellos va a cascar.

 

Todas las pelis de la productora del ratoncito tienen a un huérfano como protagonista. Es cruel, pero es marca de la casa.

 

La peli algún rato entretiene y los más aburre. No hay originalidad, ni adaptación a los tiempos actuales.

 

Los números musicales carecen de la brillantez de los animados.

 

Los animales de las diferentes especies son uniformes.

 

Las hienas no se distinguen, igual pasa con las leonas, no sabemos quien es Nala o Sarabi.

 

Incluso Mufasa, Simba de mayor y Scar se confunden.

 

Este nuevo Rey león me parece un fracaso.

 

Las salas se llenan con los padres pletóricos de nostalgia que llevan a sus retoños pensando que van a ver un gran clásico y contemplan un bodrio.

 

Mis nietos aguantaron toda la peli como campeones.

 

Leo a los 40 minutos preguntó: ¿cuándo sale Spiderman?

 

Luca desde la mitad: ¿cuándo termina?

 

Están aprendiendo que hay pelis buenas, reguleras y malas. ¡Qué dura es la vida!

.

Mi puntuación: 3,69/10.

.
.

Comentario de Elena:

 

Me han gustado las canciones, los paisajes y las escenas con los animales como la estampida de los búfalos.

.
Es una película para adultos y niños mayores.

.
Desde luego no es una película para niños pequeños, la historia nos describe la muerte del padre que produce angustia, tristeza y, como consecuencia, el rechazo del público infantil.

.

Cuando el cine en estas edades debería de ser alegría, diversión y aventuras con final feliz.

.
Pero así son muchas de las historias de Walt Disney, !es lo qué hay!
.

Puntuación de Elena: 6,5/10.

.

the_lion_king-194888475-large

.

the_lion_king-695197792-large

.

the_lion_king-897507641-large

.

El director Jon Favreau:

Jon Favreau

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

the_lion_king-356972018-large

.

.




La decisión del rey (Kongens Nei) (The King’s Choice) – 2016 – Erik Poppe

2/08/2019

.

LA DEC8

.

Ficha:

Año: 2016
Título original: Kongens Nei
País: Noruega
Duración: 133 minutos
Género: Drama, Historia, Guerra
Estudios: Film i Väst, Newgrange Pictures
Distribuidora: Sherlock Films

Fechas de estreno

España: 04 Agosto 2017

.

.

Comentario de Ramón:

 

Película noruega dirigida por Erik Poppe que ahora estrena Utoya. 22 de julio.

 

Cuenta desde el punto de vista del Rey las primeras horas de la invasión alemana en 1940.

 

Poppe refleja de manera magistral como se precipitan los acontecimientos de forma estrepitosa e incontrolable.

 

Es un retrato fiel y turbador de los hechos con el dilema de un rey que tiene que elegir entre el colaboracionismo con los nazis o la lealtad a una constitución democrática.

 

La peli funciona como lección de historia y como cuento moral sobre el papel de la Monarquía Constitucional.

 

Poppe sabe acercar la cámara a los protagonistas en los momentos de acción para narrar sus sentimientos, sus miedos, su vulnerabilidad en esos instantes trágicos.

 

Su perspectiva no es unidireccional. Emplea tiempo en mostrarnos la visión del embajador alemán, empeñado en evitar un baño de sangre, en contra de los oficiales alemanes que pretenden ocupar a sangre y fuego.

 

Me deja un sabor monárquico en la boca y mi rebeldía republicana no puede evitar sentir admiración por este rey, Haakon VII (nacido Christian Frederik Carl Georg Valdemar Axel y conocido hasta 1905 como Carlos de Dinamarca; Copenhague, 3 de agosto de 1872-Oslo, 21 de septiembre de 1957) que fue rey electo de Noruega desde 1905 hasta 1957.

 

Una peli excelente.

 

Muy recomendable para republicanos recalcitrantes.

.

Mi puntuación: 8,09/10.

.

15016714341583

.

La decision del Rey5

.

El director Erik Poppe:

Erik Poppe

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

kongens_nei_the_king_s_choice-118939781-large

.

.




La historia interminable (Die unendliche Geschichte) (The Neverending Story) – 1984 – Wolfgang Petersen

2/08/2019

.

die_unendliche_geschichte_the_neverending_story-319998644-large

.

Ficha:

Año: 1984
Título original: Die unendliche Geschichte
País: Alemania
Duración: 102 minutos
Presupuesto: 27.000.000$
Género: Fantasía, Familiar, Aventura
Estudios: Constantin Films, Warner Bros. Pictures
Calificación: Todos los públicos

Fechas de estreno

España: Reestreno: 22 Julio 2016

Estados Unidos: 20 Julio 1984

.

.

Comentario de Ramón:

 

Estamos ante una producción alemana que se ha convertido en una peli generacional.

 

Reestrenada hace unos meses, es otra obra referente para los millennials de la generación Y.

 

Cuando la vi en su estreno me pareció un coñazo y 35 años después me lo sigue pareciendo.

 

A los culturetas de baratillo de la época el libro con letras a colorines les flipó.

 

El mensaje de la peli es bonito. La lectura como medio de evasión de una realidad que puede ser penosa. La fantasía como motor de una existencia mejor.

 

Para ello se echa mano del viejo recurso del niño huérfano y sometido a bullyung.

 

La cuestión que más me molesta en esta peli es lo lento que hablan los personajes. Comprensible en la tortuga, pero ¿porqué el gigante comepiedras o la princesa hablan como en cámara lenta?

 

Hasta el caballo corre lento.

 

Ya sé que resulta iconoclasta hablar mal de esta peli, que a todo el mundo le parece “bonita“.

 

Lo dicho: no me gusto en su momento y además ha envejecido mal.

.

Mi puntuación: 4,31/10.

.

die_unendliche_geschichte_the_neverending_story-504848097-large

.

die_unendliche_geschichte_the_neverending_story-771480986-large

.

El director Wolfgang Petersen:

Wolfgang Petersen

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

die_unendliche_geschichte_the_neverending_story-537936168-large

.

die_unendliche_geschichte_the_neverending_story-636909335-large

.

.




The Mustang – 2019 – Laure de Clermont-Tonnerre

2/08/2019

.

the_mustang-206346963-large

.

Ficha:

Año: 2019
País: Francia
Duración: 96 minutos
Género: Drama

.

.

Comentario de Ramón:

 

Una peli francesa con alma, con espíritu americano.

 

Un caballo y un presidiario sumergidos en la ira, en la falta de control de impulsos, que les impide relacionarse y llevar una vida adaptada a una sociedad que les obliga a ser sumisos y respetar unas normas que ellos rechazan.

 

La joven directora Laure de Clermont-Tonnerre nos cuenta esta historia de amistad inter-especie de una manera sencilla, con los mínimos recursos narrativos para llegar al corazón y compartir la desolación de unas almas necesitadas de amistad.

 

Una peli brutal y sensible al mismo tiempo. Poética y terrible.

 

De vez en cuando en Francia se produce alguna buena película y muy pocas veces una excelente como ésta.

 

Bien por Laure y bien por su protagonista, el belga Matthias Schoenaerts en estado de gracia.

.

Mi puntuación: 8,29/10.

.
.

.

Mustang

.

The-Mustang

.

La directora Laure de Clermont-Tonnerre:

Laure_MIDLM_000

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

the_mustang-296524924-large

.

.




De la India a París en un armario de Ikea (The Extraordinary Journey of the Fakir) – 2018 – Ken Scott

30/07/2019

.

the_extraordinary_journey_of_the_fakir-897645044-large

.

Ficha:

Año: 2018
Título original: The Extraordinary Journey of the Fakir (L’extraordinaire voyage du fakir)
País: Francia
Duración: 92 minutos
Género: Comedia, Drama, Aventura
Estudios: Brio Films, Scope Pictures
Distribuidora: A Contracorriente Films
Calificación: No recomendado menores de 7 años

Fechas de estreno

España: 10 Mayo 2019

.

.

Comentario de Ramón:

 

Estamos ante un cuento colorista de las aventuras de un timador indio en su recorrido por la Europa de las diferencias sociales, del abuso de autoridad y de la inmigración ilegal.

 

Su final feliz concluye que si buscas el amor y no lo descubres, da igual él te encontrará a ti.

 

En un tono simplón y de humor blanco como la leche, el relato se mueve entre lo fantástico y lo onírico con alguna pincelada de realidad social.

 

Funciona si la ves con la condescendencia que solo da la ingenuidad.

 

A mí me ha gustado y entretenido.

 

A los diabéticos nos encantan los pastelones.

 

Bérénice Bejo divina.

.

Mi puntuación: 6,17/10.

.
.

.

the_extraordinary_journey_of_the_fakir-110038943-large

.

Bérénice Bejo The Extraordinary Journey of the Fakir

.

El director Ken Scott:

Ken Scott

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

the_extraordinary_journey_of_the_fakir-738684254-large

.

.




The Believer (El creyente) – 2001 – Henry Bean

26/07/2019

.

91yqj4VKg8L._SL1500_

.

the-believer

.

Ficha:

Año: 2001
Título original: The Believer
País: EE.UU.
Duración: 102 minutos
Presupuesto: 1.500.000$
Género: Drama
Estudios: Seven Arts Pictures
Calificación: No recomendado menores de 18 años

Fechas de estreno

España: 07 Junio 2002

Estados Unidos: 17 Mayo 2002

.

.

Comentario de Ramón:

 

A veces, en la vida se es algo que no se quiere.

 

Por ejemplo yo siempre he querido ser guapo. Después de consultar a varios afamados cirujanos plásticos, me han dicho que lo mío no tiene remedio. Que me conforme.

 

Es como los extremeños emigrados a Cataluña y que quieren ser catalanes, pues tampoco.

 

A este joven Ryan Gosling le pasa algo parecido en esta peli.

 

Querría ser nazi, pero es judío.

 

Es mucho más jodido que lo mío.

 

La peli está repleta de diálogos con sustancia, de momentos muy intensos y algunos muy demostrativos.

 

Danny da argumentos para justificar su posición ideológica que son terribles.

 

Hay una escena en la que estos neonazis reciben unos cursillos de reinserción con víctimas del Holocausto. Absolutamente desquiciante.

 

El director, Henry Bean, con una filmografía muy corta, sabe llegar al fondo del pensamiento fascista.

 

Una peli más que interesante que deja huella.

 

Gosling estupendo.

.

Mi puntuación: 7,51/10.

.

69216149_ph2

.

the_believer-538371591-large

.

El director Henry Bean:

Henry Bean

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

the_believer-982930939-large

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: