El Blog de Hola Soy Ramón!

 

La mujer de la montaña – 2018 – Benedikt Erlingsson

5/04/2019

.

kona_fer_i_strid-291824939-large

.

Ficha:

Año: 2018
Título original: Kona fer í stríð
País: Islandia
Duración: 101 minutos
Presupuesto: 2.500.000€
Género: Acción, Drama, Ciencia ficción
Estudios:
Distribuidora: Avalon Films
Calificación: Todos los públicos

Fechas de estreno

España: 08 Marzo 2019

Estados Unidos: 12 Octubre 2018

.

Comentario:

 

De vez en cuando se pueden encontrar sorpresas inesperadas.

 

Películas como ésta me devuelven la esperanza en que se puede hacer algo nuevo en esto del Séptimo arte.

 

Se consigue hacer cine social con elementos surrealistas sin que chirríe nada, sino muy al contrario, encajando todo a las mil maravillas.

 

La mujer de la montaña tiene elementos de aventura, de thriller, de drama familiar, de retrato personal y de concienciación social.

 

A parte de la historia de correrías agrestes de supervivencia, está la contraposición de las dos filosofías de estas dos gemelas homocigóticas.

 

La acción social radical para salvar el planeta o el cambio personal como elemento básico de la transformación global.

 

Bonita e interesante disquisición filosófico-moral, que me sobrepasa.

 

Me ha impresionado la cantidad de medios técnicos que se pueden usar para rastrear un delito y a un presunto delincuente.

 

La peli discurre con una agilidad y una energía impresionantes combinando bien lo íntimo con la acción trepidante.

 

Una excelente peli, de las que da para el debate.

.

Mi puntuación: 8,98/10.

.

kona_fer_i_strid-275870515-large

.

kona_fer_i_strid-983960973-large

.

El director Benedikt Erlingsson:

Benedikt Erlingsson

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

kona_fer_i_strid-993525955-large

.

.




Dumbo – 2019 – Tim Burton

5/04/2019

.

dumbo-677048165-large

.

Ficha:

Año: 2019
Título original: Dumbo
País: EE.UU.
Duración: 112 minutos
Presupuesto: 170.000.000$
Género: Animación, Familiar, Fantasía
Estudios: Walt Disney Studios Motion Pictures
Distribuidora: Walt Disney Pictures
Calificación: Pendiente de calificación por edades

Fechas de estreno

España: 29 Marzo 2019

Estados Unidos: 29 Marzo 2019

.

Comentario:

 

Acudo a la sesión de las 16.00 con mi admirado amigo Ricardo (Destino Arrakis)a ver esta peli.

 

Me tomo un Red Bull para combatir la hora de la siesta.

 

Disney se ha empeñado en hacer remakes de carne y hueso de sus películas clásicas de animación.

 

Pero este concepto es esencialmente falso.

 

Estas nuevas películas no son de carne y hueso son digitales al 100%. En este Dumbo incluso los decorados están en croma.

 

Es intentar hacer algo de verdad que es esencialmente falso. Un sin sentido.

 

El tono, el aire de la peli huele a impostado.

 

Tim Burton siempre ha sabido recoger en su cine a esos personajes extraños, perdidos, marginados.

 

El mundo del circo es el ambiente ideal para este creador.

 

Pero ese aspecto freak se me modulado por la productora que paga la peli, descafeinando su esencia y mostrando un mundo hasta cierto punto idealizado, alejado de la amargura de Burton.

 

La trama es bastante absurda con unos diálogos penosos e infantiloides.

 

Los niños, que ocupan un papel muy importante, se mueven sin gracia y sin expresividad.

 

Los intentos de comicidad con el monillo son un fracaso.

 

Todo ello compone una peli aburrida que tiene un público que es llevado a los cines por la nostalgia.

 

La sala estaba repleta de padres, que añoran el Dumbo de 1941, con sus hijos que prostestaban e incluso lloraban al final de la película, pero que aplaudieron, con nula convicción.

 

Si los niños actores están mal, no quiero comentar la interpretación de Collin Farrell, que pone cara de despistado y parece no encontrar su sitio en todo el metraje.

 

Burton reúne a Michael Keaton (Batman) y Dany DeVito (El Pingüino) en una especie de recuerdo de su peli de 1989, o tal vez solo sea casualidad.

 

El film termina siendo un desastre. Aburrido, tedioso, sin interés. Producto que apela a la nostalgia para convencernos que la de dibujos era mejor. Pero mucho mejor.

.

Mi puntuación: 2,17/10.

.

dumbo-605511788-large

.

dumbo-941260028-large

.

dumbo-974478569-large

.

El director Tim Burton:

tim-burton

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

dumbo-807586129-large

.

.




Caudillo – 1977 – Basilio Martín Patino

5/04/2019

.

caudillo Basilio Martín Patino2

.

Ficha:

Título original: Caudillo

Año: 1977

Duración: 130 min.

País: España España

Dirección: Basilio Martín Patino

Fotografía: Alfredo F. Mayo

Reparto: Documentary

Productora: Retasa

Género: Documental | Biográfico. Guerra Civil Española

.

Comentario:

 

Veo este documental por recomendación de mi admirado Javier Ocaña, al ser proyectado en la 2.

 

Conocía de su existencia, pero no lo había visitado nunca.

 

Supongo que en su estreno en 1977 causaría gran revuelo.

 

Sus imágenes de la Guerra son impactantes y lo serían más en los años setenta.

 

Ahora son fotogramas ya visitados en numerosas ocasiones, en reportajes y películas y su repercusión en mi persona no es demasiado intensa.

 

A pesar de su título, no es una biografía del Caudillo el de por la gracia de Dios.

 

Es un puzzle de imágenes que dibujan como un cuadro impresionista una realidad cruel y terrible.

 

A pesar de todo me sigue conmocionando la figura de este dictador cruel y miserable, un tipo mediocre y oscuro que recitaba como ventrílocuo el discursito facha de su discutida hijita. Repugnante y ridículo.

 

Mi admiración a Basilio Martín Patino, un gran documentalista.

.

Mi puntuación: 7,09/10.

.

caudillo Basilio Martín Patino1

.

caudillo Basilio Martín Patino3

.

El director Basilio Martín Patino:

Basilio Martín Patino

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

caudillo Basilio Martín Patino4

.

.




True Detective III (Serie de TV) – 2019 – Nic Pizzolatto (Creator)

5/04/2019

.

True-Detective-Season-3-Cast-and-Character-Guide

.

Ficha:

Título original: True Detective III (TV Series)

Año: 2019

Duración: 55 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Nic Pizzolatto (Creator), Nic Pizzolatto, Jeremy Saulnier, Daniel Sackheim

Guion: Nic Pizzolatto, David Milch, Graham Gordy

Fotografía: Germain McMicking, Nigel Bluck

Reparto: Mahershala Ali, Stephen Dorff, Scoot McNairy, Carmen Ejogo, Mamie Gummer,Rhys Wakefield, Ray Fisher, Sarah Gadon, Brett Cullen, Michael Rooker,Emily Nelson, Michael Greyeyes, Brandon Flynn, Michael Graziadei, Jon Tenney,Deborah Ayorinde, John Charles Dickson, Katy Harris, Julie Ivey, Julia Lashae,Richard Meehan, Anthony Molinari, Chuck Meré, Joey Nappo, Corbin Pitts,Lauren Sweetser

Productora: Home Box Office (HBO)

Género: Serie de TV. Thriller. Intriga | Policíaco. Crimen

Sinopsis: 8 episodios. Wayne Hays es un detective de la policía de Arkansas. Junto a su compañero Roland West, se ve involucrado en la investigación de un macabro crimen desencadenado por la desaparición de dos niños en plena región de los Ozarks, en el Medio Oeste americano. Un misterio que cala en la vida personal de ambos agentes y se prolonga a lo largo de varias décadas. (FILMAFFINITY)
Estreno: 13 enero 2019 en HBO (14 enero en España) y Movistar+

.

Comentario:

 

La estela de la primera temporada se va difuminando.

 

Las dos primeras entregas me parecieron brillantes, pero ésta, claramente, no.

 

La historia en esencia es sobre la influencia de un caso no resuelto en la vida de los dos detectives (y sus familias) que lo investigaron.

 

Contada en tres tiempos, 1980, 1990 y en la actualidad.

 

La desaparición de esta niña marca la vida de los dos investigadores, con el decorado de esa América profunda.

 

El relato es escabroso, triste y tenebroso.

 

Muchas de las resoluciones son relatadas y no expresadas con imágenes, lo que le resta poder cinematográfico.

 

Personajes secundarios muy potentes, como los padres de los niños o el chatarrero.

 

Pero esta historia se alarga innecesariamente. Se podría haber contado en mucho menos.

 

Se insiste machacanomante en la profunda herida creada en estos atormentados policías.

 

Bien el concepto, bien la estética, bien los personajes. Mal el desarrollo.

.

Mi puntuación: 5,19/10.

.

True detective temporada 31

.

True-Detective--3-Timeline

.

True-Detective-Temporada-3

.

Nic Pizzolatto (Creator):

Nic Pizzolatto (Creator)

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

True detective temporada 3 2

.

true_detective_iii_tv_series-257181940-large

.

.




Triple frontera (Triple frontera) – 2019 – J.C. Chandor

5/04/2019

.

Triple frontera 2

.

Ficha:

Año: 2019
Título original: Triple Frontier
País: EE.UU.
Duración: 125 minutos
Género: Acción, Aventura, Crimen
Estudios: Atlas Entertainment
Distribuidora: Netflix
Calificación: No recomendado menores de 16 años

Fechas de estreno

España: 13 Marzo 2019

Estados Unidos: 06 Marzo 2019

.

Comentario:

 

Un producto comercial muy adecuado para Netflix.

 

Buenas dosis de acción en una peli de atracos a narcos, una de las peores ideas que se pueden tener.

 

Muchas de las pelis de robos terminan cuando se ha perpetrado el crimen.

 

La gran virtud de este film es que nos cuenta que pasa después de haber sustraído la torta de millones.

 

Porque el dinero ocupa mucho espacio y pesa una barbaridad.

 

Como siempre, la avaricia rompe el saco.

 

Estos exmarines están bien retratados y tienen sus limitaciones morales, lo que les termina haciendo vulnerables.

 

La peli está contada con sosiego, siendo también un estudio de los personajes y sus reacciones.

 

Escenas impresionantes, como esas paredes rellenas de dólares.

 

Final sentimentaloide.

 

Un producto más que correcto.

.

Mi puntuación: 6,81/10.

.

Triple frontera1

.

triple_frontier-741509333-large

.

triple_frontier-878566824-large

.

El director J.C. Chandor:

J.C. Chandor

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

triple_frontier-274127047-large

.

.




The Holiday (Vacaciones) – 2006 – Nancy Meyers

5/04/2019

.

the_holiday-115295026-large

.

the_holiday-310466606-large

.

Ficha:

Año: 2006
Título original: The Holiday
País: EE.UU.
Duración: 100 minutos
Género: Romance, Drama, Familiar
Estudios:
Calificación: Pendiente de calificación por edades

Fechas de estreno

España: 05 Diciembre 2006

Estados Unidos: 08 Diciembre 2006

.

Comentario:

 

Esa mañana en la que vi   como terapia rehabilitadora de la depresión, también visité por primera vez esta comedia romántica.

 

Estaba en esa lista.

 

Aunque es una producción americana parece británica.

 

Con una buena dirección de actores, con una agradable fotografía, técnicamente muy perfecta.

 

No puedo evitar que me recuerde a .

 

Una comedia romántica en Navidad…

 

Leo las críticas, cuestión que casi nunca hago antes de hacer mi comentario, y veo calificativos como: “para chicas”, almibarada, falsa, detestable, pretendidamente inteligente, llena de sentimentalismo, chorrada…

 

Tal vez tengan razón, pero a mí me ha gustado.

 

Habla de la soledad, del amor no correspondido y de la tortura que supone, seguir con la esperanza de ese amor.

 

Sentimientos que yo experimenté en mi adolescencia, y que comprendo perfectamente.

 

Es cierto que estamos ante una peli amable, pero es sincera y sus actores tan carismáticos que te trasmiten esa sensación de verdad.

 

La peli es optimista y dulce. Un pastelito que te deleita, pero no te empacha.

 

Además rinde un homenaje al viejo Hollywood, como fábrica creativa de sueños, en la figura de ese viejo guionita al que da vida Eli Wallach.

 

Cameron Díaz Kate Winslet están maravillosas.

 

Llamazme blandito, flojo, ñoño, sensiblero, nenaza… pero a mí me ha encantado.

 

Y además, ha elevado mi decaído estado anímico.

.

Mi puntuación: 7,23/10.

.

the_holiday-439721076-large

.

the_holiday-648440214-large

.

La directora Nancy Meyers:

the_holiday-323665283-large

.

the_holiday-811582572-large

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

the_holiday-177175899-large

.

.




Nosotros (Us) – 2019 – Jordan Peele

5/04/2019

.

us-226196865-large

.

Ficha:

Año: 2019
Título original: Us
País: EE.UU.
Duración: 120 minutos
Presupuesto: 21.514.000€
Género: Terror, Thriller
Estudios: Universal Pictures
Distribuidora: Universal Pictures
Calificación: No recomendado menores de 16 años

Fechas de estreno

España: 22 Marzo 2019

Estados Unidos: 22 Marzo 2019

.

Comentario:

 

Jordan Peele está de moda.

 

 me gustó y tuvo éxito, nominación a los Oscar incluida.

 

Pero la esperada Nosotros, carece de originalidad.

 

Me da la extraña sensación que ya la he visto.

 

El arranque es muy bueno y la sorpresa final aceptable, pero el relleno no deja de ser un refrito de cosas muy trilladas.

 

Es en definitiva un survival familiar.

 

Pensándolo bien otra de zombis, en la que los resucitados son copias de los vivos.

 

Tal vez con algo de humor y más casquería hubiera sido mejor.

 

La paja mental de la diferencia (y lucha) de clases y de las tristes vidas alternativas a la sociedad de consumo, es solo eso, una paja mental.

 

Por cierto parece que critica y defiende (al mismo tiempo) la sociedad capitalista con el dios consumo como máximo hacedor.

 

¿Porqué comen conejo crudo?

 

¿Porqué no tienen al menos un microondas?

 

¿Y la cadena, de costa a costa?

 

¿Porqué las tijeritas?

 

¿Los padres americanos son todos gilipollas?

 

¿Qué hace Elisabeth Moss en este bodrio?

 

¿Jordan Peele hizo una peli buena y ya no hará más?

.

Mi puntuación: 3,25/10.

.

us-511346312-large

.

us-729109410-large

.

El director Jordan Peele:

peele

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

us-208891193-large

.

.




Muerte entre las flores (Miller’s Crossing) – 1990 – Joel Coen

5/04/2019

.

Muerte entre las flores3

.

Ficha:

Año: 1990
Título original: Miller’s Crossing
País: EE.UU.
Duración: 115 minutos
Presupuesto: 14.000.000$
Género: Crimen, Drama, Thriller
Estudios: Twentieth Century-Fox
Calificación: Pendiente de calificación por edades

Fechas de estreno

España: 26 Octubre 1990

.

Comentario:

 

Siempre es un placer volver a ver esta joya del cine.

 

Solo pueden salir de mi teclado palabras de elogio hacia esta película.

 

Un guion redondo, con diálogos estupendos, con una fotografía maravillosa y unos personajes emblemáticos.

 

Habla de la lealtad, a pesar de todo.

 

La lealtad de Tom hacia su jefe y amigo Leo, obcecado y encoñado por una mujer fatal, una Marcia Gay Harden maravillosa.

 

Mi amigo Jesús Hernando contó los puñetazos que recibe Gabriel Byrne. Unos 48.

 

Lo dicho… un placer.

.

Mi puntuación: 9,89/10.

.

Muerte entre las flores

.

Muerte entre las flores2

.

El director Joel Coen:

joel-coen-9542607-1-402

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

miller_s_crossing-859000550-large

.

.




Emboscada final (The Highwaymen) – 2019 – John Lee Hancock

5/04/2019

.

the_highwaymen-107767706-large

.

Ficha:

Año: 2019
Título original: The Highwaymen
País: EE.UU.
Duración: 132 minutos
Presupuesto: 49.000.000$
Género: Crimen, Drama, Misterio
Estudios: Netflix
Distribuidora: Netflix
Calificación: No recomendado menores de 16 años

Fechas de estreno

España: 29 Marzo 2019

Estados Unidos: 29 Marzo 2019

.

Comentario:

 

Bonnie & Clyde desde el punto de vista de los dos veteranos perseguidores.

 

Estos crepusculares pistoleros, cazarrecompensas sin escrúpulos, saben hacer su trabajo y persiguen a los ídolos justicieros en la gran depresión.

 

Es significativo como la violencia ha marcado la historia de los USA. La violencia y las armas de fuego.

 

Éstas últimas como símbolo de poder.

 

Cuando Frank Hamer (Kevin Costner) va a la armería y compra fusiles y pistolas a troche y moche para dos personas, claramente excesivas, compra poderío.

 

Lo más cercano que he empuñado en mi vida a un arma de fuego ha sido una escopeta de perdigones, pero supongo que algo mágico se debe de sentir cuando con lo que llevas en la mano puedes matar a una persona.

 

Volviendo a esta producción de Netflix…

 

El máximo interés es ver a Kevin Costner y Woody Harrelson hechos polvo y renqueantes.

 

Su guión es de manual. Su dirección plana. Su tensión mínima.

 

Se ve sin pena, ni gloria.

 

Olvidable.

 

Prescindible.

.

Mi puntuación: 5,00/10.

.

the_highwaymen-605715655-large

.

El director John Lee Hancock:

John Lee Hancock at arrivals for SAVING MR. BANKS Opening Night Gala Screening at AFI FEST 2013, TCL Chinese 6 Theatres (formerly Grauman''s), Los Angeles, CA November 7, 2013. Photo By: Dee Cercone/Everett Collection

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

the_highwaymen-483718847-large

.

.




Algo pasa con Mary (There’s Something About Mary) – 1998 – Peter Farrelly, Bobby Farrelly

5/04/2019

.

there_s_something_about_mary-206836426-large

.

Ficha:

Año: 1998
Título original: There’s something about Mary
País: EE.UU.
Duración: 119 minutos
Género: Comedia
Estudios: 20th Century Fox, Hispano Foxfilm
Calificación: No recomendado menores de 13 años

Fechas de estreno

España: 06 Noviembre 1998

Estados Unidos: 15 Julio 1998

Ranking

Ranking: 3,353 de 14,970 películas (sube 193)

#40 en la lista ‘Las mejores comedias’

.

Comentario:

 

Me levanto esta mañana de domingo depresivo.

 

La contractura lumbar no cesa, la web va como el culo y no veo que mejoren ninguna de las dos cuestiones.

 

No sé, pero estoy tristorro.

 

Decido usar el cine como terapia y busco las 10 pelis para levantar el ánimo.

 

En una de estas listas está There’s Something About Mary.

 

Con secuencias descacharrantes y con una Cameron Diaz maravillosa, esa chica ideal, simpática y guapísima, de la que todos se enamoran, como no podía ser de otra manera.

 

Por cierto esta Mary me recuerda a mi Elena.

 

Consigue levantarme el ánimo.

 

El cine ejerciendo de Prozac es muy eficaz.

.

Mi puntuación: 7,98/10.

.

there_s_something_about_mary-555055854-large

.

Los directores Peter Farrelly y Bobby Farrelly:

Peter Farrelly,  Bobby Farrelly 1998

.

Peter Farrelly,  Bobby Farrelly

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

there_s_something_about_mary-465333352-large

.

.




Climax – 2018 – Gaspar Noé

5/04/2019

.

climax-206363210-large

.

Ficha:

Año: 2018
Título original: Climax
País: Francia
Duración: 95 minutos
Género: Drama
Estudios: Rectangle Productions
Distribuidora: Avalon Films
Calificación: No recomendado menores de 18 años

Fechas de estreno

España: 11 Octubre 2018

Estados Unidos: 01 Marzo 2019

.

Comentario:

 

Que Gaspar Noé es un provocador, está fuera de toda duda.

 

Esta peli ganadora en Sitges se puede descomponer en tres partes.

 

En la primera se nos ofrece, en un plano secuencia, una formidable coreografía, con una potencia y una fuerza muy energéticas, muy vitales, muy rompedoras.

 

La he visto varias veces y no me canso.

 

Un auténtico alarde de planificación y de sincronización, que seguro ha necesitado semanas de ensayos.

 

Una maravilla que debe ser recordada como una de las mejores escenas de la historia del cine.

 

Después Noé nos ofrece las conversaciones de estos jóvenes.

 

Contrasta la capacidad artística de su arte bailando con la banalidad de sus diálogos, sobre el coito anal, por ejemplo.

 

Resultan desagradables con un tono machista de muy mal gusto.

 

Por fin llega la tercera parte. El desmadre final. Los asistentes a la fiesta, hasta el culo de tripis, pierden el control y se desata la tragedia.

 

Las situaciones desagradables se suceden y se aumentan.

 

Pero no solo parece que han consumido LSD los personajes, sino también el director, que coloca la cámara en posiciones locas y desquiciadas, para que la sensación de acritud aumente y se amplifique hasta lo insoportable.

 

Durante su proyección en el Cine Club Alcarreño fueron muchos los espectadores que abandonaron la sala.

 

Perfectamente comprensible.

 

Además está la cuestión moral. Ese niño muerto negligentemente hiere toda sensibilidad.

 

Ante esto me planteo un dilema.

 

¿Cómo valorar esta peli?

 

Su capacidad de provocación, de hacer experimentar al espectador duros sentimientos, es innegable.

 

¿Es preciso hacer sentir al público, llegar a ese nivel para desencadenar en él un rechazo visceral?

 

No lo sé.

.

Mi puntuación: Entre 4,09 y 7,99/10.

.

climax-607112997-large

.

climax-854249733-large

.

climax-959547744-large

.

El director Gaspar Noé:

Gaspar Noé

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

climax-532520063-large

.

.




Dolor y gloria – 2019 – Pedro Almodóvar

5/04/2019

.

dolor_y_gloria-591958466-large

.

Ficha:

Año: 2019
Título original: Dolor y gloria
País: España
Duración: 108 minutos
Estudios: El Deseo
Distribuidora: Sony Pictures
Calificación: No recomendado menores de 16 años

Fechas de estreno

España: 22 Marzo 2019

.

Comentario:

 

Espero con ansia cada estreno  del manchego más universal, después del Quijote.

 

Almodóvar siempre nos ha ido contando parte de su vida en sus películas, pero aquí se desnuda ante el público mundial.

 

Me he visto bastante indentificado con Pedro.

 

Varias de las patologías que nos cuenta, las padezco.

 

He sufrido de migrañas desde mi adolescencia, éstas han marcado mi vida. Solo los que las soportamos comprendemos el terrible sufrimiento que se padece en cada crisis, donde desearías morirte para terminar con el dolor y la terrible sensación de malestar general.

 

También me han intervenido de columna y me identifico con Salvador Mallo, interpretado por Banderas, alter ego de Pedro, cuando le veo salir del taxi o poner la rodilla en el suelo para recoger un objeto.

 

Pero percibo un padecimiento mayor. El de la soledad.

 

Mallo es un director famoso, pero solitario, que añora tiempos pasados en los que disfrutó de amor y compañía.

 

Los re-encuentros con personajes de su juventud le ayudan a salir del pozo de la depresión.

 

Como su madre (en la ficción Julieta Serrano) bien nos indica, hace autoficción.

 

Cambia las localizaciones de su infancia, pero nos cuenta los sentimientos de ella, como ese olor de los cines al aire libre a pis y madreselva.

 

Nos descubre lo duro que es enfrentar lo que se es con lo que quieren que se sea. Cómo siendo fiel así mismo se puede defraudar a las personas que más quieres, incluso a tu madre.

 

Tal vez, Almodóvar haya perdido el sentido del humor, para volverse más reflexivo con su vida y su existencia.

 

Yo me veo obligado a animarle.

 

Eres uno de los grandes cineastas de la historia del cine, porque has hecho un cine diferente, personal y único.

 

Tu mirada vivencial e íntima has sabido trasmitirla para que el público mundial la comprenda y se conmueva.

 

¡Eres grande Peeeeeeeeeedro!

 

Que lo sepas.

 

Con esta vigésimo quinta peli has construido una obra maestra.

 

Me olvidaba: maravillosa Penélope Cruz lavando y cantando en el río.

.

Mi puntuación: 10/10.

.

dolor_y_gloria-472685531-large

.

dolor_y_gloria-739017742-large

.

dolor_y_gloria-763905282-large

.

dolor_y_gloria-935624589-large

.

El director Pedro Almodóvar:

dolor_y_gloria-340910735-large

.

dolor_y_gloria-622027932-large

.

dolor_y_gloria-635802180-large

.

dolor_y_gloria-649988057-large

.

dolor_y_gloria-666430698-large

.

dolor_y_gloria-837858398-large

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

dolor_y_gloria-734631623-large

.

.




La piel que habito – 2011 – Pedro Almodóvar – Taller de Cine de Azuqueca de Henares

3/04/2019

.

la_piel_que_habito-851078602-large

.

Ficha:

Año: 2011
Título original: La piel que habito
País: España
Duración: 117 minutos
Género: Drama
Estudios: Warner Bros. Pictures
Calificación: No recomendado menores de 16 años

Fechas de estreno

España: 02 Septiembre 2011

Estados Unidos: 14 Octubre 2011

.

Comentario:

 

Me declaro fan del cine de Almodóvar.

 

Uno de los grandes cineastas mundiales, más reconocido en muchos países que en el suyo propio.

 

A lo largo de su trayectoria cinematográfica ha sabido crear un universo propio, lleno de matices y de referencias.

 

Pedro siempre ha acertado cuando ha hecho las pelis para él mismo y ha pinchado cuando ha pretendido tener público.

 

En La piel que habito nos sumerge en un culebrón con toques de folletín y de ciencia ficción en una amalgama de géneros que convergen en el melodrama descarado, donde el manchego se maneja a las mil maravillas.

 

Peeeedro! siempre ha sido capaz de dar verosimilitud a guiones que contados suenan imposibles, pero además nos hace tragar con cuestiones morales dudosamente aceptables.

 

Me asombra comprobar mi complaciencia con el personaje de Antonio Banderas. Este cirujano plástico que, como venganza por la violación de su hija, transforma al individuo en mujer y termina enamorándose de él.

 

No es raro que este doctor Frankenstein se deje cautivar por su propio engendro.

 

Nunca Elena Anaya salió tan guapa en una peli, gracias a la fotografía limpia y brillante de José Luis Alcaine.

 

El 15 de Octubre de 2011 realicé esta crítica a los pocos días de su estreno () la leo después de haber escrito ésta y no está mal, para ser mía.

.

Mi puntuación: 8,90/10.

.

la_piel_que_habito-307459334-large

.

la_piel_que_habito-388314484-large

.

la_piel_que_habito-455044308-large

.

la_piel_que_habito-603930002-large

.

El director Pedro Almodóvar:

la_piel_que_habito-314811298-large

.

la_piel_que_habito-903714152-large

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

la_piel_que_habito-633366724-large

.

.




Blogos de Oro 2019 – Palmarés

25/03/2019

.

Título Blogui 3D

.

Palmarés Blogos de Oro 2019

.

Mejor Actriz en una serie
Amy Adams por “Heridas abiertas”
Elisabeth Moss por “El cuento de la criada”
Inma Cuesta por “Arde Madrid”
Rachel Brosnahan por “La maravillosa Sra. Maisel”
Sandra Oh por “Killing Eve”

.
Mejor Actor en una serie
Javier Gutiérrez por “Vergüenza”
Javier Rey por “Fariña”
Michael Douglas por “El método Kominsky”
Paco León por “Arde Madrid”
Richard Madden por “Bodyguard”

.
Mejor Serie española
Arde Madrid
El día de mañana
Fariña
Mira lo que has hecho
Vergüenza

.
Mejor Serie
Better Call Saul
Bodyguard
El cuento de la criada
La maldición de Hill House
La maravillosa Sra. Maisel

.
Mejor Banda sonora Frit Ravich
Alexandre Desplat por “Isla de perros”
Justin Hurwitz por “First Man (El primer hombre)”
Lady Gaga, Bradley Cooper, Luke Nelson por “Ha nacido una estrella”
Olivier Arson por “El reino”
Varios artistas por “Climax”

.
Mejor Película de animación
Dragon Ball Super: Broly
Isla de perros
Los Increíbles 2
Mary y la flor de la bruja
Spider-Man: Un nuevo universo

.
Premio Especial Mejor Película de Terror: “Hereditary” de Ari Aster

.

Mejor Actor de reparto
Adam Driver por “Infiltrado en el KKKlan”
Luis Zahera por “El reino”
Mahershala Ali por “Green Book”
Steven Yeun por “Burning”
Bruno Ganz por “La casa de Jack”

.
Mejor Actriz de reparto
Anna Castillo por “Viaje al cuarto de una madre”
Emma Stone por “La favorita”
Milly Shapiro por “Hereditary”
Rachel Weisz por “La favorita”
Tilda Swinton por “Suspiria”

.

Mejor Actor principal
Antonio de la Torre por “El reino”
Rami Malek por “Bohemian Rhapsody”
Matt Dillon por “La casa de Jack”
Viggo Mortensen por “Green Book”

Nicolas Cage por “Mandy”

.
Mejor Actriz principal
Emiliy Blunt por “Un lugar tranquilo”
Eva Llorach por “Quién te cantará”
Joanna Kulig por “Cold War”
Olivia Colman por “La favorita”
Toni Collette por “Hereditary”

.
Mejor Guión
Alfonso Cuarón por “Roma”
Ari Aster por “Hereditary”
Brian Hayes Currie, Peter Farrelly y Nick Vallelonga por “Green Book”
Deborah Davis y Tony McNamara por “La favorita”
Isabel Peña y Rodrigo Sorogoyen por “El reino”

.
Mejor Película española
Campeones
Carmen y Lola
El reino
Quién te cantará
Viaje al cuarto de una madre

.
Mejor Cortometraje Estrella
“Antxoni” de Rubén Sainz
“El fotoviaje de Carla” de Fran Gas
“La noria” de Carlos Baena
“Robarte una noche” de Fernando Vera
“Una noche con Juan Diego Botto” de Teresa Bellón y César F. Calvillo

.
Premio Especial Mejor Corto de Terror: “Lo siento mi amor” de Eduardo Casanova

.

Mejor Dirección
Alfonso Cuarón por “Roma”
Ari Aster por “Hereditary”
Lars von Trier por “La casa de Jack”
Pawel Pawlikowski por “Cold War”
Rodrigo Sorogoyen por “El reino”

.
Mejor Película Independiente
“Ana de día” de Andrea Jaurrieta
“Diana” de Alejo Moreno
“El Rey” de Alberto San Juan y Valentín Álvarez
“Matar a Dios” de Caye Casas y Albert Pintó
“Nosotros” de Felipe Vara de Rey

.
Mejor Película
Cold War
Green Book
Hereditary
Roma
Vengadores: Infinity War

 

.

Blogos de Oro 2019 Stars 3D

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Premios Blogos de Oro Trans Dorado

.




Festival de Málaga Cine en Español 22 (2019) – Vídeo-Comentarios con Pepe Díaz

24/03/2019

.

festival-cine-malaga

.

Por las calles de Málaga el prestigioso periodista cinematográfico malagueño Pepe Díaz y un servidor hemos comentado algunas de las películas de este Festival de Cine en Español.

 

Sosteniendo las cámaras y asesorándonos el popular Ricardo Pablo de @DESTINOARRAKIS.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

fmce-1127

.




Festival de Málaga Cine en Español 22 (2019) – Cutrevídeos de Ramón

24/03/2019

.

festival-cine-malaga

.

Ya viene siendo una (malsana) costumbre que todos los años realice unos cutrevídeos de este Festival.

 

Son cortes de unos tres segundos de las ruedas de prensa de las pelis y alguna Alfombra Roja y de la entrega de los premios “menores” de esta vigésimo segunda edición del Festival de Cine en Español.

 

Pido disculpas.

.

.

.

.

.

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

fmce-1127

.




Festival de Málaga Cine en Español 22 (2019) – Comentarios de Ramón sobre el Palmarés y el Festival

24/03/2019

.

festival-cine-malaga

.

20190323130940_1380_foto_1

.

El Palmarés:

 

Esta año no he estado todos los días del Festival. Me he perdido las pelis del primer fin de semana.

 

Pero he visto la mayoría de las premiadas.

 

Estaba cantado que  se llevaría la Biznaga de Oro.

 

Este director hizo lo mismo con su ópera prima 10.000 kilómetros hace unos años.

 

Está claro que su cine es muy de festivales, aunque luego en taquilla no se coma un colín.

 

Su manera de rodar sincera y con la cámara muy pegada a los actores gusta a los jurados.

.

Carlos Marques-Marcet

.

los_dias_que_vendran_els_dies_que_vindran-830960380-large

.

 

Para mí las dos mejores pelis del festival eran dos comedias, que, como siempre sucede, no se han llevado nada. Hablo de  y .

 

Dos pelis muy divertidas, que pueden tener público, pero son comedias, un género despreciado por los jurados culturetas.

.

que_te_juegas-710901796-large

.

7_raons_per_fugir_7_razones_para_huir-593374888-large

.

 

La Biznaga de oro a la mejor peli iberoamericana a  estaba claro. Una peli muy potente y muy bien interpretada.

.

20190211133925_foto1

.

 

Comparto con el jurado la valoración de María Rodríguez Soto como mejor actriz por .

.

los_dias_que_vendran_els_dies_que_vindran-947455728-large

.

 

Aunque yo hubiera premiado a Leticia Dolera por  o a Ilse Salas por .

.

IMG_0041

.

20190211133936_foto3

.

 

Siempre los jurados tienden a repartir los premios, si la actriz es española, el actor premiado tiene que ser latinoamericano, por ello, tal vez, Óscar Martínez se llevó la Biznaga de Plata por , una peli bastante regulera.

.

yo_mi_mujer_y_mi_mujer_muerta-931747558-large

.

 

El Festival de Málaga concede una lista interminable de premios que no soy capaz de analizar, ni tengo la más mínima gana.

 

Os pongo la lista completa al final.

.

 

El Festival del 2019:

 

Para mí siempre es un placer acudir a esta cita anual.

 

Conozco bien la dinámica de este evento.

 

Además de ver películas, más o menos buenas, es un punto de encuentro con amigos.

 

Este Festival permite un contacto muy directo con actores y directores españoles.

 

La calidad media de las pelis es regulera, muchos compañeros afirman que cada año peor, yo creo que como siempre, pero en cualquier caso muy interesantes de ver y posiblemente si no fuera aquí, en un festival como éste, muchas de ellas carecerían de difusión.

 

Me ha sabido a poco y me lo he pasado fenomenal.

 

Gracias a los amigos que me han arropado. Un abrazo muy grande.

 

Os pongo unas cuantas fotos con famosos y amiguetes.

.

2d48476e-53a8-4bf7-8d53-e5f4fb9f8a74

.

12daa7ac-b50c-4b19-b2b0-128e059ae27f

.

44e50dc5-182e-4cbf-8dfa-e713975ebf5b

.

82ff6422-2c51-4b1f-bb2e-83e98ef9a5d5

.

c914393b-798c-4403-ba6d-6db1c37a9e8b

.

Con Elena Martin

.

DSC05613

.

IMG_0004

.

WhatsApp Image 2019-03-18 at 17.57.13

.

Palmarés 22 Festival de Málaga. Cine en Español

 

SECCIÓN OFICIAL DE LARGOMETRAJES A CONCURSO
El Jurado de la Sección Oficial de Largometrajes a concurso de la 22 edición del Festival de Málaga. Cine en Español, integrado por Andrés Bayona, Agustina Chiarino, Patricia Ferreira, Ignacio Ruiz Capillas y Diego San José, emite el siguiente fallo:BIZNAGA DE ORO A LA MEJOR PELÍCULA ESPAÑOLA, dotada con 12.000 euros
Els dies que vindran (Los días que vendrán), de Carlos Marques-Marcet

BIZNAGA DE ORO A LA MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA, dotada con 12.000 euros
Las niñas bien, de Alejandra Márquez Abella

BIZNAGA DE PLATA PREMIO ESPECIAL DEL JURADO
Esto no es Berlín, de Hari Sama

BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR DIRECCIÓN
Carlos Marques-Marcet, por Els dies que vindran (Los días que vendrán)

BIZNAGA DE PLATA ‘HOTEL AC MÁLAGA PALACIO’ A LA MEJOR ACTRIZ
María Rodríguez Soto, por Els dies que vindran (Los días que vendrán)

BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR ACTOR
Óscar Martínez, por Yo, mi mujer y mi mujer muerta

BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
Ex aequo a Carolina Ramírez, por Niña errante, y Maggie Civantos, por Antes de la quema

BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR ACTOR DE REPARTO
Ex aequo a Quim Gutiérrez, por Litus, y Mauro Sánchez Navarro, por Esto no es Berlín

BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR GUIÓN
Alejandra Márquez Abella, por Las niñas bien

BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR MÚSICA
Arturo Cardelús, por Buñuel en el laberinto de las tortugas

BIZNAGA DE PLATA ‘DELUXE’ A LA MEJOR FOTOGRAFÍA
Alfredo Altamirano, por Esto no es Berlín

BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR MONTAJE
Miguel Schverdfinger, por Las niñas bien

.

Asimismo, se conceden los siguientes premios complementarios:

BIZNAGA DE PLATA PREMIO ESPECIAL DEL JURADO DE LA CRÍTICA
El Jurado de la Crítica de la Sección Oficial de Largometrajes a concurso de la 22 edición del Festival de Málaga. Cine en Español, integrado por Beatriz Martínez, Jennifer Green y Juan Sardá, otorga el premio a Esto no es Berlín, de Hari Sama, por su capacidad de captar la época y contar una historia universal, a través del retrato juvenil de una generación turbulenta que apostó por el impulso creativo, la rebeldía y la ruptura del status quo, sin ocultar los estragos que trajo consigo.

Una vez realizado el recuento de votos del público asistente a las proyecciones de esta sección y sumadas las votaciones del Jurado Popular elegido a este efecto, la BIZNAGA DE PLATA. PREMIO DEL PÚBLICO es para Antes de la quema, de Fernando Colomo.

.

ZONAZINE

El Jurado Oficial de la Sección ZonaZine de la 22 edición del Festival de Málaga. Cine en Español, integrado por Luz Arcas, Bárbara Díez y Elena Martín, emite el siguiente fallo:

BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR PELÍCULA ESPAÑOLA
Ojos negros, de Marta Lallana e Ivet Castelo, porque es capaz de transmitir lo incomprensible de las relaciones humanas con sutileza y frescura.

BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA
Perro bomba, de Juan Cáceres, por ser capaz de hacer un retrato social complejo desde la vitalidad y el riesgo.

MENCIÓN ESPECIAL DEL JURADO a Sapos, de Baltazar Tokman, por su inquietante y exitoso juego entre la realidad y la ficción, los traumas y los deseos.

BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR DIRECCIÓN
Kyzza Terrazas, por Bayoneta, por una propuesta inteligente, madura y con gran profundidad emocional.

BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR ACTRIZ
Aina Clotet, por La filla d’algú (La hija de alguien), por su capacidad de mantener la tensión y la intensidad emocional a través de su interpretación magnética.

BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR ACTOR
Steevens Benjamin, por Perro bomba, porque nos conecta con un conflicto universal desde la intimidad, la crudeza y la calidez.

Una vez realizado el recuento de votos del público asistente a las proyecciones de esta sección, la BIZNAGA DE PLATA PREMIO DEL PÚBLICO es para Perro bomba, de Juan Cáceres.

.

SECCIÓN OFICIAL DE DOCUMENTALES

El Jurado de la Sección Oficial de Documentales a concurso de la 22 edición del Festival de Málaga. Cine en Español, integrado por Rocío Cabrera, Eterio Ortega y Anna Solá, emite el siguiente fallo:

BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR DOCUMENTAL, dotada con 8.000 euros para Terra franca, de Leonor Teles, un esperanzador retrato cinematográfico del entorno familiar, el trabajo cotidiano y los afectos y cuidados que sostienen la vida, que es a la vez una historia local con dimensión universal.

BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR DIRECTOR para Felipe Monroy, por Los fantasmas del Caribe, un testimonio desgarrador en busca de respuestas que trata de cerrar heridas personales y familiares en paralelo a los de un país marcado por la violencia y por la guerra.

MENCIÓN ESPECIAL DEL JURADO a Titixe, de Tania Hernández Velasco.

El Jurado Joven Documental de la Universidad de Málaga (UMA), integrado por Alba Anna Harrison, María Dolores Gámez, María Sol Pardo, Ana Belén Fernández, Sara Ruiz, Cynthia Mata, Bárbara Ortiz, Lourdes Guadalupe Herrero, Gabriela Francesca Flandoli, Nerea Guitart, Darío del Alcázar, Juan Pedro Vera, Andrea Leticia Quintana, Manuel García y Daniel Medina, otorga la BIZNAGA DE PLATA PREMIO DEL PÚBLICO a Baracoa, de Pablo Briones.

.

SECCIÓN OFICIAL DE CORTOMETRAJES

SECCIÓN OFICIAL DE CORTOMETRAJES DOCUMENTAL
El Jurado de la Sección Oficial de Cortometrajes Documental, integrado por Rocío Cabrera, Eterio Ortega y Anna Solá, otorga la BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL, dotado con 3.000 euros, a Greykey, de Enric Ribes.

MENCIÓN ESPECIAL DEL JURADO a Cuatro y Quena, de Thomas Torres.

El Jurado Joven Documental de la Universidad de Málaga (UMA), integrado por Alba Anna Harrison, María Dolores Gámez, María Sol Pardo, Ana Belén Fernández, Sara Ruiz, Cynthia Mata, Bárbara Ortiz, Lourdes Guadalupe Herrero, Gabriela Francesca Flandoli, Nerea Guitart, Darío del Alcázar, Juan Pedro Vera, Andrea Leticia Quintana, Manuel García y Daniel Medina, otorga el PREMIO DEL PÚBLICO a El día de los conectados, de Carles Bosch, Nabil Bellahsene, Sara Racaño, Elvira Gálvez y José M. Restrepo.

SECCIÓN OFICIAL DE CORTOMETRAJES DE FICCIÓN
El Jurado de la Sección Oficial de Cortometrajes de Ficción, integrado por Rocío Huertas, Jorge Naranjo y Begoña Soto, otorga los siguientes premios:

BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN, dotado con 3.000 euros
Benidorm 2017, de Claudia Costafreda.

BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR DIRECCIÓN
Eva Saiz por Mujer sin hijo.

BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR ACTRIZ
Ex aequo a Elena Martín, por Suc de síndria, y Yolanda Ramos, por Benidorm 2017.

BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR ACTOR
Berner Maynés, por Después también.

Una vez realizado el recuento de votos del público asistente a las proyecciones de esta sección, el PREMIO DEL PÚBLICO es para Mujer sin hijo, de Eva Saiz.

SECCIÓN OFICIAL DE CORTOMETRAJES ANIMAZINE
El Jurado de la Sección Oficial de Cortometrajes de Animación (Animazine), integrado por Rocío Huertas, Jorge Naranjo y Begoña Soto, otorga la BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR CORTOMETRAJE, dotado con 3.000 euros, a Viacruxis, de Ignasi López.

Una vez realizado el recuento de votos del público asistente a las proyecciones de esta sección, el PREMIO DEL PÚBLICO AL MEJOR CORTOMETRAJE ANIMAZINE es para La noria, de Carlos Baena.

SECCIÓN OFICIAL DE CORTOMETRAJES MÁLAGA
El Jurado de la Sección Oficial de Cortometrajes Málaga, integrado por Rocío Huertas, Jorge Naranjo y Begoña Soto, otorga los siguientes premios:

PREMIO AL MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN, dotado con 1.000 euros
Nacho no conduce, de Alejandro Marín.

PREMIO AL MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL, DE ANIMACIÓN O EXPERIMENTACIÓN, dotado con 1.000 euros
Victoria, de Alejandra Perea Martín.

Una vez realizado el recuento de votos del público asistente a las proyecciones de esta sección, el PREMIO DEL PÚBLICO AL MEJOR CORTOMETRAJE MÁLAGA es para Imborrables, de Chiky Manzanares.

.

PREMIOS MÁLAGA CINEMA

BIZNAGA MÁLAGA CINEMA A LA PRODUCCIÓN CINEMATOGRÁFICA para Kike Mesa, Ándale Films.
BIZNAGA MÁLAGA CINEMA OFICIOS DEL CINE para Tate Aráez (localizador).
PREMIO A LA TRAYECTORIA PROFESIONAL para Mariola Fuentes (actriz).
BIZNAGA MÁLAGA CINEMA A LA MEJOR ACTRIZ para Noemí Ruiz.
BIZNAGA MÁLAGA CINEMA AL MEJOR ACTOR para Joaquín Núñez.

.

AYUDAS A LA CREACIÓN AUDIOVISUAL 2019

Las Ayudas a la Creación Audiovisual 2019 del Festival de Málaga han recaído en los siguientes proyectos:

Un trono para Miss Gahna, de David Muñoz, con 6.000 euros.
El paso de San Juan, de Ana Ortiz, con 4.000 euros.
Enrique Henry, de Pedro Terrero, con 1.500 euros.
El truco, de Gonzalo Ruiz Esteban, con 4.000 euros.
Mi última condena, de Juan Mata, con 4.500 euros.
Emma y el mundo, de Amanda Gutiérrez del Castillo, con 4.000 euros.
The End, de Pablo L. de Aramburu, con 4.500 euros.
Guiadvisor, de Álvaro Ortega, con 4.500 euros.
Paraíso en llamas, de José Antonio Hergueta, con 6.000 euros.
La llave, de R. Robles ‘Rafatal’, con 4.000 euros.
A ninguna parte, de Manuel Manrique, 6.000 euros.

Estos proyectos serán tutelados por el director Alberto Rodríguez y el guionista Rafael Cobos.

.

OTROS PREMIOS

PREMIO JURADO JOVEN AL MEJOR LARGOMETRAJE DE SECCIÓN OFICIAL
El Jurado Joven de la Sección Oficial de Largometrajes, integrado por Miguel Ángel Sau, Rosa González, Inmaculada Moreno, José Manuel Medina y Álvaro López, otorga el premio a Els dies que vindran (Los días que vendrán), de Carlos Marques-Marcet.

PREMIO ESCUELAS DE CINE A LA MEJOR PELÍCULA DE ZONAZINE
El Jurado Escuelas de Cine, integrado por Ruth de Frutos, Lola Aranda, Teodoro Martínez, Ulises Fernández, Paula Bello, Álvaro Jesús Romero, Carmen Rengel, Alicia Robles y Guillermo Villalobos, otorga el premio a la película Bayoneta, de Kyzza Terrazas.

PREMIO MOVISTAR+ A LA MEJOR PELÍCULA DE ZONAZINE a La filla d’algú (La hija de alguien), de Marcel Alcántara, Júlia De Paz Solvas, Sara Fantova, Guillem Gallego, Celia Giraldo, Alejandro Marín, Valentin Moulias, Gerard Vidal, Pol Vidal, Enric Vilageliu y Carlos Villafaina.

PREMIO FEROZ PUERTA OSCURA AL MEJOR LARGOMETRAJE DE SECCIÓN OFICIAL
La Asociación de Informadores Cinematográficos de España otorga el premio a Buñuel en el laberinto de las tortugas, de Salvador Simó.

PREMIO ASECAN ÓPERA PRIMA
El jurado formado por Carmen Lorenzo, David Sánchez y José Antonio Díaz, miembros de la Asociación de Escritoras y Escritores de Cine de Andalucía (ASECAN), otorga el PREMIO ASECAN ÓPERA PRIMA a la película Buñuel en el laberinto de las tortugas, de Salvador Simó.

PREMIO SIGNIS
La Organización Católica Mundial para los Medios de Comunicación, a través de su jurado, compuesto por Jesús de la Llave, Belén Pérez y Carlos Aguilera, ha decidido por unanimidad adjudicar el premio a la película Els dies que vindran (Los días que vendrán), de Carlos Marques-Marcet, una mirada realista e íntima del embarazo, rodada mientras sus protagonistas esperaban a su primera hija fuera de las cámaras.

Asimismo, el jurado otorga una mención especial a Yo niña, de Natural Arpajou, por transmitir con elegancia y sencillez la trascendencia, con una niña como protagonista, que mira al cielo esperando el amor que necesita y anhela.

PREMIOS ‘AFIRMANDO LOS DERECHOS DE LAS MUJERES’

PRIMER PREMIO BIZNAGA DE PLATA AFIRMANDO LOS DERECHOS DE LAS MUJERES
Moonface, una mujer en la guerra, de Xavi Herrero y Christine Spengler.

PREMIO ESPECIAL BIZNAGA DE PLATA AFIRMANDO LOS DERECHOS DE LAS MUJERES
Benvidas Ao Club, de Carmen PG Granxeiro.

BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR DOCUMENTAL MUESTRA DE CINE MUJERES EN ESCENA
Entre la tierra y el canto, de Ana L’homme.

BIZNAGA DE PLATA MÁLAGA MUJERES EN ESCENA EX AEQUO (al mejor trabajo realizado por una mujer nacida o residente en Málaga)
Marta M. Mata, por Diez y nueve. Autorretrato con herida.

TEASER BIZNAGA DE PLATA MÁLAGA MUJERES EN ESCENA EX AEQUO (al mejor trabajo realizado por una mujer nacida o residente en Málaga)
Paloma Peñarrubia, por Bajo la piel del lobo.

BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR TRABAJO DE FICCIÓN MUESTRA DE CINE MUJERES EN ESCENA 2018
Calamity, de Séverine de Streyker y Máxime Feyers.

MENCIÓN ESPECIAL DEL JURADO para Porteadoras. Las esclavas del sur, de Amparo Climent.

 

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

fmce-1127

.




Sordo – 2019 – Alfonso Cortés-Cavanillas – Festival Málaga 2019 – Sección Oficial

24/03/2019

.

festival-cine-malaga

.

20190221134014_foto1

.

Ficha:

PRODUCCIÓN
La Caña Brothers
DURACIÓN
126 minutos
GUION
Juan Carlos Diaz, Alfonso Cortés-Cavanillas
FOTOGRAFÍA
Adolpho Cañadas
MÚSICA
Carlos Martín
MONTAJE
Alfonso Cortés-Cavanillas
REPARTO
Asier Etxeandia, Marian Álvarez, Hugo Silva, Aitor Luna, Imanol Arias, Olimpia Melinte, Stephanie Gil, Ruth Díaz, Jaime Martín, Antonio Dechent, Manuel de Blas
DISTRIBUCIÓN
Filmax
VENTAS INTERNACIONALES
Filmax
CONTACTO
raquel@benomad.es

SINOPSIS
Un grupo de guerrilleros se ve sorprendido mientras trata de realizar una acción de sabotaje dentro de la llamada Operación Reconquista. Localizados por miembros del Ejército, los maquis son perseguidos por los militares en un duro enfrentamiento que culmina con la detención del jefe del comando, Vicente Roig, y la huída de su mano derecha, Anselmo Rojas, que ha quedado sordo como resultado de una explosión. El Ejército, dirigido por el frío capitán Bosch, comienza entonces la búsqueda del fugitivo, ayudado por una joven y violenta mercenaria huída de la Rusia bolchevique, Darya Sergéevich, experta francotiradora y despiadada cazadora.

.

ALFONSO CORTÉS-CAVANILLAS
Dirige Sordo, tras una primera incursión en el cine, en 2012, con Los días no vividos, largometraje con el que obtuvo el premio a la mejor película en el Festival Internacional Cinemafest en México. Con veinticinco años de experiencia en la realización de televisión, dirige la productora independiente La Caña Brothers, una empresa con clara vocación cinematográfica, que lleva la ficción a formatos televisivos.

FILMOGRAFÍA
Sordo (2018), Los días no vividos (2012)

.

Comentario:

 

Un drama bélico con clara (y declarada) vocación de western.

 

Su estructura narrativa es sólida, muy bien rodada y con una fotografía y un sonido muy conseguidos.

 

Basada en un cómic de igual título.

 

Con escenas muy intensas.

 

Tiene la intención de provocar intensas emociones. A veces lo consigue, pero otras, lamentablemente no.

 

El personaje de la mercenaria rusa despiadada es muy potente, pero muy de cómic y no encaja bien en una trama que pretende ser realista, incluso testimonial.

 

Este personaje estaría bien ensamblado en una peli que tuviera una vocación de novela gráfica y no aquí.

 

A mí me ha resultado pretenciosa.

.

Mi puntuación: 6,01/10.

.

20190221134018_foto2

.

20190221134022_foto3

.

sordo-578551245-large

.

El director Alfonso Cortés-Cavanillas: 

Alfonso Cortés-Cavanillas

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

sordo-553141254-large

.

fmce-1127

.




Los helechos – 2019 – Antolín Prieto – Festival Málaga 2019 – Sección Oficial

24/03/2019

.

festival-cine-malaga

.

763224814_640

.

Ficha:

PRODUCCIÓN
CACTUS FILMS
DURACIÓN
87 minutos
GUION
Antolín Prieto, Mafer Gutiérrez
FOTOGRAFÍA
Carlos Sanchez Giraldo
MÚSICA
David Acevedo
MONTAJE
Antolín Prieto
REPARTO
Núria Frigola Torrent, Miki Vargas Navarro, Máfer Gutiérrez, Nooei Kanashiro, Mariana Palau, Feffo Neyra, Pold Gastelo
DISTRIBUCIÓN
Habanero Film Sales
VENTAS INTERNACIONALES
Habanero Film Sales
CONTACTO
acalvino@habanerofilmsales.com

SINOPSIS
Un fin de semana en el campo. Dos parejas, Toshiro y Helena, casados y con hijas, y Felipe e Iris, más jóvenes y conviviendo, escapan de la rutina de la ciudad durante un fin de semana hospedándose en una finca regentada por un par de hippies, Sol y Miguel. Entre comidas y conversaciones aparecen conflictos entre ellos. Los deseos personales y una propuesta inesperada disparan las crisis de cada pareja. La complicidad femenina las disipa temporalmente, pero todos se dan cuenta que tendrán que decidir sobre su futuro pronto.

ANTOLÍN PRIETO
Director, Editor. Trabaja en largometrajes de ficción y documental, como asistente de dirección y/o editor. Forma parte del colectivo documental Docuperu. Dirige los cortometrajes: Reunión, San Felipe, Fin del mundo y Cero. Participa en el Berlinale Talents 2014, Guadalajara Doculab 2014 y Buenos Aires Talents 2016. Los helechos es su ópera prima. Está preparando Los viudos, su segundo largometraje.

FILMOGRAFÍA
Los helechos (largometraje, 2018), Fin del mundo (cortometraje, 2014), Reunión (cortometraje, 2009)

.

Comentario:

 

Estamos ante una peli peruana de formato sencillo y ligero.

 

Tres parejas pasan un fin de semana en el campo.

 

Sus tranquilas vidas se ven sacudidas por ligeros avatares cotidianos.

 

Son cuestiones diarias, pero suponen para ellas grandes dramas.

 

Con diálogos improvisados, sin grandes frases, ni grandes pensamientos.

 

Vidas con escaso interés.

 

Proyectada a las 15.45, la sala era un murmullo de ronquidos y sueños profundos.

 

Miraba atrás y a los lados y solo veía personas durmiendo.

 

Yo no eché ni una cabezada. A mí me interesó. Seguramente fui el único.

.

Mi puntuación: 5,84/10.

.

20190215090948_foto2

.

20190215090951_foto3

.

El director Antolín Prieto:

maxresdefault

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

los_helechos-454877522-large

.

fmce-1127

.




¿A quién te llevarías a una isla desierta? – 2019 – Jota Linares – Festival Málaga 2019 – Sección Oficial

24/03/2019

.

festival-cine-malaga

.

20190227110512_foto1

.

Ficha:

PRODUCCIÓN
Beatriz Bodegas – La Canica Films
DURACIÓN
90 minutos
GUION
Jota Linares, Paco Anaya
FOTOGRAFÍA
Junior Díaz
MÚSICA
Vanessa Garde, Pablo Trujillo
MONTAJE
Xavi G. Pereiro
REPARTO
Pol Monen, Jaime Lorente, Andrea Ros, María Pedraza
DISTRIBUCIÓN
Netflix
CONTACTO
tgarcianoblejas@netflix.com

SINOPSIS
Marcos, Marta, Celeste y Eze han creado su propio universo en un destartalado piso compartido de la capital. Pero ya ni son universitarios, ni soñadores, ni adolescentes, aunque aún esperan ese gran momento que recordar siempre. ¿A quién te llevarías a una isla desierta? es la historia del día en que abandonan ese piso y tienen que enfrentarse a la realidad. Y también es la historia de la generación de estos cuatro amigos, de sus sueños, de sus éxitos, de sus fracasos, de sus quince minutos de fama y del día que cambia todo.

JOTA LINARES
Inicia su carrera con el cortometraje ¿A quién te llevarías a una isla desierta? cuya adaptación teatral se convierte en 2012, en una de las obras con más éxito del circuito off de Madrid. Autor de los premiados cortometrajes 3,2 (lo que hacen las novias), Ratas y Rubita en 2017 rueda su primer largometraje, Animales sin collar, producido por Canica Films. En 2019 dirige la adaptación cinematográfica de ¿A quién te llevarías a una isla desierta?, una producción de La canica Films para Netflix.

FILMOGRAFÍA
¿A quién te llevarías a una isla desierta? (2019), Animales sin collar (largometraje, 2018), Rubita (cortometraje, 2014), Ratas (cortometraje, 2012) 3,2 (lo que hacen las novias) (cortometraje, 2010)

 

.

Comentario:

 

Un drama de veinteañeros.

 

Con un origen y un desarrollo claramente teatral.

 

Un cuadrilátero de  jóvenes amigos enredados en una maraña de miedos y mentiras que enturbian sus relaciones y sus vidas.

 

Muchachos desnortados que no saben reconocer su propia identidad y encontrar su camino.

 

Buenos actores destacando y brillando con luz propia una maravillosa y talentosa Andrea Ros, de la que me declaro, desde ahora, incondicional.

 

La peli tiene suficiente dramatismo e intensidad como para atraer, pero va lastrada por origen teatral.

 

Espero que tenga éxito. Se va ver en Netflix.

.

Mi puntuación: 6,98/10.

.

20190227110522_foto2

.

20190227110529_foto3

.

a_quien_te_llevarias_a_una_isla_desierta-640258997-large

.

El director Jota Linares:

jotalinares

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

a_quien_te_llevarias_a_una_isla_desierta-821034450-large

.

fmce-1127

.




O grande circo místico (El gran circo místico) (VOSE) – 2019 – Carlos Diegues – Festival Málaga 2019 – Sección Oficial

22/03/2019

.

festival-cine-malaga

.

20190225140929_foto1

.

Ficha:

PRODUCCIÓN
Luz Mágica Produções, Fado Filmes, Milonga
DURACIÓN
105 minutos
GUION
Carlos Diegues, George Moura
FOTOGRAFÍA
Gustavo Hadba
MÚSICA
Chico Buarque, Edu Lobo
MONTAJE
Mair Tavares, Daniel Garcia
REPARTO
Jesuíta Barbosa, Bruna Linzmeyer, Rafael Lozano, Antonio Fagundes, Catherine Mouchet, Marina Provenzzano, Juliano Cazarré, Vincent Cassel
VENTAS INTERNACIONALES
Latido FIlms
CONTACTO
latido@latidofilms.com

SINOPSIS
Desde la inauguración del gran circo místico en 1910 hasta nuestros días, el espectador será guiado por Celavi, el maestro de ceremonias, a través de las aventuras y los amores de la familia Kieps, desde su apogeo hasta su decadencia, y hasta el sorprendente final. Una película en la que realidad y fantasía se unen en un universo místico.

.

CARLOS DIEGUES
También conocido como Caca Diegues, nace en Maceió, Brasil, el 19 de mayo de 1940. Es uno de los cineastas más famosos de toda la historia brasileña. A principios de la década de 1960, cofunda el movimiento Cinema Novo con Glauber Rocha, Nelson Pereira dos Santos, Joaquim Pedro de Andrade, Paulo Cezar Saraceni, entre otros. En la década de 1970, estrena Xica da Silva que logra gran popularidad y en 1980, filma Bye Bye Brasil, una de las películas brasileñas más famosas del mundo. Artista militante y combatiente intelectual, Diegues se opone a la dictadura militar en su país por lo que tiene que exiliarse desde los años sesenta hasta principios de los ochenta. Sus películas se estrenan a nivel mundial y participan en numerosos festivales, además de recibir importantes premios. En 2010, Diegues produce 5XFavela, ahora por nosotros mismos, primera película brasileña concebida, escrita y realizada por jóvenes cineastas que viven en los barrios pobres de Río de Janeiro, que gana varios premios.

FILMOGRAFÍA
O grande circo místico (2018), Rio de fé (documental, 2013), Nienhum motivo explica a guerra (2006), O maior amor do mundo (2016), Deus e brasileiro (2003), Orfeu (1999), Tieta de agreste (1996), Veja essa canção (1994), Dias melhores Virão (1989), Bye, Bye Brasil (1980)

.

Comentario:

 

Es una peli río que cuenta la historia de cinco generaciones con el circo de fondo.

 

Con aires de folletín, repleta de momentos surrealistas y desquiciados.

 

Enlaza con el cine de Fellini o el de Tim Burton.

 

Una historia llena de pasiones y de despropósitos. Barroca, incluso bizarra que resulta un plato indigerible, pero atractivo por su originalidad y falta de complejos a la hora de narrar miserias.

 

Según avanza la historia de ese circo y la peli se vuelven más decadentes, más inexplicables.

 

No destinada al gran público, puede horrorizar o subyugar.

 

Yo soy de los segundos.

.

Mi puntuación: 6,53/10.

.

20190225140942_foto2

.

20190225172056_foto3

.

El director Carlos Diegues:

Carlos Diegues

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

o_grande_circo_mistico-429776221-large

.

fmce-1127

.




El doble más quince – 2019 – Mikel Rueda – Festival Málaga 2019 – Sección Oficial

22/03/2019

.

festival-cine-malaga

.

20190225164918_foto2

.

Ficha:

PRODUCCIÓN
El Doble Mas Quince Aie, Baleuko, Sonora Estudios, Potenza
DURACIÓN
98 minutos
GUION
Mikel Rueda
FOTOGRAFÍA
Kenneth Oribe
MÚSICA
Naia Mandaluniz
MONTAJE
Elex Argoitia, Mikel Rueda
REPARTO
Maribel Verdú, Germán Alcarazu
DISTRIBUCIÓN
Filmax
VENTAS INTERNACIONALES
Filmax
CONTACTO
asierbilbao2014@gmail.com
SINOPSIS
Cuando pasas de los 45 años, puede parecer que ya has hecho todo en la vida: un marido, dos hijos, un perro y una casa bonita con jardín. Pero… ¿eso es todo? ¿Así? ¿Y qué hay de TI en esa ecuación sin nombre? ¿Dónde estás TÚ y tus deseos? Cuando eres un adolescente, tienes toda la vida por delante. Tiempo para casarte, tener un par de hijos, un gato, y una casa bonita con jardín. Pero… ¿y si no tienes ni idea de qué hacer? ¿no sabes qué camino escoger? ¿Y nadie te ayuda a encontrar el camino? Ana y Eric. Eric y Ana. Los dos están perdidos. No tienen ni idea de qué hacer con el resto de sus vidas. Un día se conocen en un sex chat.

.

MIKEL RUEDA
1980, licenciado en Comunicación Audiovisual por la UNAV, y posgraduado en Dirección Cinematográfica por la New York Film Academy. Su primer largometraje Estrellas que alcanzar, entra a competición dentro de la Sección Oficial Nuevos Realizadores del Festival Internacional de San Sebastián en 2010. Su segundo largometraje A escondidas, compite en la Sección Oficial del Festival de Málaga y se estrena en más de quince países ganando varios premios internacionales.

FILMOGRAFÍA
El doble más quince (2018), Quinta planta (documental, 2016), Caminan (cortometraje, 2016), A escondidas (2014), Agua! (cortometraje, 2012) Estrellas que alcanzar (2010), Cuando corres (cortometraje, 2009), Present Perfect (cortometraje, 2007), In the Laundry (cortometraje, 2006), Just One Kiss (cortometraje, 2006), Happy Together (cortometraje, 2006), Stepping in Love (cortometraje, 2005)

.

Comentario:

 

Mikel Rueda es el máximo responsable de esta película al firmar el guión y la dirección.

 

Maribel Verdú, una magnífica profesional y una gran actriz, se esfuerza hasta el infinito y más allá en sacar adelante un guión imposible y desquiciado.

 

La trama avanza en territorios de lo inverosímil, con toques surrealistas y cabreantes.

 

Mientras tanto la Verdú aguantando el tipo.

 

Al menos aprecio tres tipos delictivos en la peli: hurto, corrupción de menores y estupro.

 

Nadie se puede creer (en su sano juicio) que esta doctora salida se meta en un berenjenal así.

 

El muchachillo parece un viejuno con reflexiones de cincuentón.

 

Le reconozco un mérito. No me ha dejado indiferente. Me ha cabreado.

 

¡Ánimo Maribel! seguro que harás pelis mejores. Por otra parte, cuestión muy sencilla.

.

Mi puntuación: 2,01/10.

.

20190225164912_foto1

.

20190225164924_foto3

.

El director Mikel Rueda:

Mikel Rueda

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

el_doble_mas_quince-575545442-large

.

fmce-1127

.




Niña errante – 2019 – Rubén Mendoza – Festival Málaga 2019 – Sección Oficial

22/03/2019

.

festival-cine-malaga

.

20190227115205_foto2

.

Ficha:

PRODUCCIÓN
Dia Fragma Fábrica de Películas SAS
DURACIÓN
82 minutos
GUION
Rubén Mendoza
FOTOGRAFÍA
Sofía Oggioni
MÚSICA
Las Ánez
MONTAJE
ndrea Chignoli, Rubén Mendoza
REPARTO
Sofía Paz Jara, Carolina Ramírez, Lina Marcela Sánchez, María Camila Mejía
DISTRIBUCIÓN
Cineplex
VENTAS INTERNACIONALES
Daniel García
CONTACTO
daniel@dia-fragma.com
CARTEL

SINOPSIS
Ángela tiene doce años y tres medio hermanas por parte de padre cerca de los treinta. Es precisamente la muerte del padre lo que hace que las cuatro se conozcan. Ángela, nunca vivió con nadie diferente a él y no recuerda a su madre. Sus hermanas la dejarán al otro lado del país con una tía para evitar que quede a cargo del Estado. Es en este viaje de duelo, en el que Ángela, en pleno despertar de su cuerpo, reconoce con cada una de sus hermanas la feminidad, la sensualidad, los misterios del placer y del dolor, el cuerpo, la desgracia y el reto de ser mujer en estos caminos.

.

RUBÉN MENDOZA
Nace en 1980 en Colombia, Tercer Mundo, Tierra. Guionista y director de ocho cortometrajes y de los largometrajes La sociedad del semáforo, Memorias del Calavero y Tierra en la lengua, trabajos seleccionados en más de setenta festivales internacionales; ha ganado premios, becas y fondos de desarrollo de estos y de las entidades más importantes del mundo, incluido el Festival de Cannes, Berlín, La Habana, Clermont-Ferrand, FondSud, Chicago, etc. Siempre está tejiendo una película.

FILMOGRAFÍA
Niña errante (2018), Citas con la trocha (documental, 2018), Señorita María, la falda de la montaña (documental, 2017), Un día en la Universidad Nacional de Colombia (documental, 2017), El valle sin sombras (documental, 2015), Memorias del calavero (2014), Tierra en la lengua (2014), La sociedad del semáforo (2010)

 

.

Comentario:

 

Película colombiana que nos cuenta el viaje de cuatro hermanas después de la muerte del padre.

 

Repleta de imágenes bucólicas de estas muchachas en el río o en el mar, o durmiendo apaciblemente y de ramas retorcidas de árboles gigantescos.

 

Porque el aspecto visual de esta peli es su esencia, su historia es sencilla, incluso minimalista, pero su fuerza recae en su potencia visual.

 

Pero a base de bellas imágenes no se construye una peli.

 

Las hermanas son un amor, lo visual maravilloso, pero la peli es un coñazo.

 

A las cuatro de la tarde invitaba a la siesta y no puede evitar dar una cabezada.

.

Mi puntuación: 4,01/10.

.

20190227115210_foto3

.

El director Rubén Mendoza:

588f884cb2251

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

nina_errante-535727193-large

.

fmce-1127

.




¿Qué te juegas? – 2019 – Inés de León – Festival Málaga 2019 – Sección Oficial

22/03/2019

.

festival-cine-malaga

.

20190311124118_foto1

.

Ficha:

PRODUCCIÓN
Bowfinger International Pictures, Ajedrez para tres A.I.E, Movistar+
DURACIÓN
102 minutos
GUION
Astrid Gil-Casares, Rafa Russo, Pablo Alén, Breixo Corral
FOTOGRAFÍA
Miguel P. Gilaberte
MÚSICA
Alfonso González Aguilar
MONTAJE
Verónica Callón
REPARTO
Leticia Dolera , Amaia Salamanca, Javier Rey, Mariam Hernández, Daniel Pérez Prada, Brays Efe, Walter Orellana, Goizalde Núñez, Santiago Segura
DISTRIBUCIÓN
A Contracorriente Films
VENTAS INTERNACIONALES
FilmSharks
CONTACTO
mlg@bowfinger.es
CARTEL

SINOPSIS
Roberto tiene una idea revolucionaria que cambiará la empresa familiar, pero su hermana Daniela no quiere ni oír hablar de cambios. Su única opción pasa por convencer al mayor de la familia. Como siempre, se lo jugarán todo a una apuesta: Roberto tendrá que conseguir que Daniela se enamore en menos de un mes. Pero la cosa no será tan fácil… Daniela es una roca, impasible a cualquier estímulo. Contra todo pronóstico, Isabel, una joven y alocada monologuista será su única esperanza. Si por el camino se cruzan un chamán del Amazonas, un Almirante de agua dulce y dos eternos aspirantes a actores ¿qué te juegas a que ya nada será lo que parece?

.

INÉS DE LEÓN
Cuenta con una amplia trayectoria en el mundo audiovisual como directora de numerosos cortometrajes, videoclips y películas de branded content como los populares Fashion Drama para Vogue en los que precisamente trabaja con Amaia Salamanca y Leticia Dolera, entre muchísimas otras estrellas de la gran pantalla. Con ¿Qué te juegas? se enfrenta con ilusión a su primer largometraje de ficción.

FILMOGRAFÍA
¿Qué te juegas? (2018)

.

Comentario:

 

Se trata de la ópera prima de esta directora.

 

Es una comedia romántica que descompone y se ríe del género.

 

Con un ritmo endiablado y muy potente.

 

Con toques de comedia absurda que encuentra el tono sin perderlo en ningún momento.

 

Efectivamente sin conectas con la película te va a encantar, como me ha pasado a mí.

 

Vas a disfrutar con cada secuencia y con cada chiste, que los hay muy abundantes.

 

Tal vez, previsible y algo tópica en su recorrido final.

 

Cuenta con intervenciones brillantes por parte de todos sus actores, especialmente su protagonista, una Leticia Dolera a la que idolatro.

 

Interpreta a una monologuista que se ríe de los ricos, con mucha gracia y mucho salero.

 

A pesar del ritmo extenuante que lleva la trama, se entiende muy bien a todos los actores, cuestión no muy común en el cine español.

 

A mí me ha recordado, por su rapidez en los diálogos a la obra maestra de Billy WilderUno, dos, tresLo digo en serio.

 

Me ha entusiasmado.

 

De momento, mi película favorita en este Festival.

.

Mi puntuación: 8,23/10.

.

20190311124242_foto3

.

que_te_juegas-158392586-large

.

que_te_juegas-710901796-large

.

La directora Inés de León:

Ines-Leon-debuta-juegas-Gil-Casares_EDIIMA20171221_0518_4

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

que_te_juegas-760298790-large

.

fmce-1127

.




Yo, mi mujer y mi mujer muerta – 2019 – Santi Amodeo – Festival Málaga 2019 – Sección Oficial

22/03/2019

.

festival-cine-malaga

.

20190227120212_foto1

.

Ficha:

PRODUCCIÓN
Películas Grupo Tranquilo A.I.E., AZ Films
DURACIÓN
97 minutos
GUION
Santi Amodeo
FOTOGRAFÍA
Leonardo Hermo
MÚSICA
Enrique de Justo, Miguel Rivera
MONTAJE
José Manuel Moyano
REPARTO
Oscar Martínez, Carlos Areces, Ingrid García Jonsson
DISTRIBUCIÓN
Buena Vista International Argentina
VENTAS INTERNACIONALES
Latido
CONTACTO
peliculasgrupotranquilo@gmail.com
SINOPSIS
Bernardo de 63 años, arquitecto y catedrático de la Universidad de Buenos Aires, acaba de enterrar a su mujer. Hombre tradicional y de fuertes convicciones, Bernardo se negó a cumplir el deseo de su esposa de ser incinerada y arrojada al mar en la Costa del Sol, donde ella nació y donde solía volver a pasar un mes al año con su hermana. Según él aquello no era sino una enajenación de última hora. Pero tras varios días de duelo, en los que Bernardo se muestra desorientado y paranoico, recibe la noticia de que han profanado la tumba de su esposa. Entonces Bernardo decide viajar a España, para esta vez sí, y cumplir el deseo de su mujer.

.

SANTI AMODEO
Nace en Sevilla y estudia Escenografía en el Centro Andaluz de Teatro. Tras varios cortometrajes, empieza en el cine profesional dirigiendo al alimón con Alberto Rodríguez El factor Pilgrim, que se estrena en el año 2000. Dirige y escribe varias películas, compone bandas sonoras y, a lo largo de su carrera, ha pasado por la mayoría de los grandes festivales del mundo.

FILMOGRAFÍA
Yo, mi mujer y mi mujer muerta (2018), Quién mató a Bambi (2012), Hispania (serie de TV capítulo 5, 2010), Cabeza de perro (2006), Astronautas (2003) El factor Pilgrim (2000)

.

Comentario:

 

Una coproducción hispanoargentina que se localiza primero en el país sudamericano y después en Marbella.

 

Se mueve entre el drama y la comedia sin encontrar el sitio, ni el tono, desconcertando al espectador que no sabe si es apropiado reír o llorar.

 

Las escenas iniciales de descripción del personaje del profesor son efectivas.

 

Se trata de un personaje huraño, engreído, carca y que es incapaz de mantener limpia su casa una vez fallecida su esposa, es un simpson cultureta.

 

La peli pierde el norte cuando se desarrolla en la Costa del Sol, aunque el personaje de Carlos Areces es muy potente, de él sí que saldría una interesante película.

 

Con alguna escena que produce vergüenza ajena termina esta lamentable peli.

.

Mi puntuación: 4,03/10.

.

20190227120218_foto2

.

El director Santi Amodeo:

0002029113

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

yo_mi_mujer_y_mi_mujer_muerta-931747558-large

.

fmce-1127

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: