El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Sin novedad en el frente – Im Westen nichts Neues – 2022 – Edward Berger – Netflix – Comentario de Elena FerCun

6/11/2022

.

.

Comentario de Elena:

.

Película alemana, drama bélico, 2022.
Dirigida por Edward Berger.

.
Alemania 1917, Primera Guerra Mundial.

.
Una película extraordinaria, con imágenes muy duras, crueles, dramáticas.

.
Una guerra de trincheras, las cuales abandonaran los soldados corriendo y mirando al frente, sin protección ninguna, hacia el enemigo. Matándose cuerpo a cuerpo, una guerra inútil que lo único que aportó, fue dolor y muerte, hambre, pobreza, como en definitiva todas las guerras.

.
Las imágenes son impactantes, de gran realismo, batallas en espeluznantes y absurdamente trágicas.

.
Esta muy bien filmada y ambientada, refleja el miedo de los jóvenes soldados, la desesperación, el hambre, el frío, y la pérdida de sus compañeros, el contraste entre los que mandan, y los que obedecen, los soldados que van a morir.

.

Puntuación de Elena: 9,9/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

El honor y la patria de los ricos por la que mueren los pobres.

.

Esta larga película de Netflix refleja bien los horrores y la miseria de la Gran Guerra, que solo sirvió para crear el caldo de cultivo de la siguiente.

.

Edward Berger acierta en combinar escenas bélicas espeluznantes con el retrato íntimo de algunos personajes, especialmente del soldado Paul Bäumer (Felix Kammerer).

.

El efectismo de las escenas es rotundo, convirtiéndose en un alegato antibélico con el fondo de mensaje social.

.

El oficial que ordena el ataque minutos antes del fin de la contienda habla de terminar con honor, mientras toma una copa de buen vino en su lujoso despacho.

.

¿Qué honor hay en el barro, en la sangre, en las ratas, en el hambre, en la lucha?

.

El honor y la patria son conceptos de la clase dirigente, ésa que se queda en sus confortables casas mientras los pobres van a perder miembros o a morir a las infectas trincheras.

.

Lo malo, lo peor, es que no aprendemos.

.

Ahora en el Este de Ucrania, siguen muriendo soldados y civiles por las ambiciones encontradas de sus líderes, que, cargando sus discursos de patriotismo, son incapaces de sentarse a negociar una paz, que los que están muriendo es lo que más ansían.

.

En las guerras no se trata de quien tiene la razón sino de acabarlas.

.

Sin novedad en el frente es el perfecto referente de película bélica.

.

Mi puntuación: 8,55/10.

.

.

Dirigido por Edward Berger:

.

Ficha:

Título original
Im Westen nichts Neuesaka
Año
2022
Duración
147 min.
País
Alemania Alemania
Dirección
Edward Berger
Guion
Lesley Paterson, Ian Stokell, Edward Berger. Novela: Erich Maria Remarque
Música
Volker Bertelmann
Fotografía
James Friend
Reparto
Felix Kammerer, Albrecht Schuch, Aaron Hilmer, Moritz Klaus, Edin Hasanovic, Daniel Brühl, Sebastian Hülk, Adrian Grünewald, Devid Striesow, Thibault de Montalembert, ver 11 más
Compañías
Coproducción Alemania-Estados Unidos; Amusement Park Films, Rocket Science, Sliding Down Rainbows Entertainment. Distribuidora: Netflix
Género
Bélico. Acción. Drama | Ejército. I Guerra Mundial. Remake. Años 1910-1919
Grupos
Adaptaciones de Erich Maria Remarque

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




For My Country – Pour la France – 2022 – Rachid Hami – Historias Extraordinarias – Festival de Sevilla 2022

6/11/2022

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

La muerte de un cadete.

.

El joven Aissa, de origen argelino, muere por una novatada, que se va de las manos, en la prestigiosa academia militar francesa de Saint-Cyr.

.

Aissa tenía vocación militar, tal vez heredada de su padre.

.

La peli tiene dos aspectos diferentes.

.

Por un lado el fallecimiento de este muchacho, que no es analizado como se podría esperar, con sus problemas para llegar a un acuerdo sobre como será ese funeral.

.

Por otro la historia familiar, con esa madre que decide abandonar una Argelia en guerra para emigrar a la metrópoli.

.

Hay mucho metraje dedicado a las relaciones entre los dos hermanos, que aporta demasiado poco a la trama y que resulta reiterativo.

.

La peli se termina haciendo larga y, tal vez, el aspecto que más nos podría interesar, que es descubrir los entresijos de la muerte, no se toca a fondo.

.

Me entristece la manera de afrontar esta muerte por parte del ejército francés que echa tierra sobre el asunto de una manera indigna.

.

Tampoco se resalta la implicación racial que podría haber tenido este triste suceso.

.

Aún así la peli resulta interesante, pero no demasiado.

.

Mi puntuación: 6,01/10.

.

.

Dirigido por Rachid Hami:

.

Ficha:

Título original
Pour la France
Año
2022
Duración
113 min.
País
Francia Francia
Dirección
Rachid Hami
Guion
Rachid Hami, Ollivier Pourriol
Música
Dan Levy
Fotografía
Jérôme Alméras
Reparto
Lubna Azabal, Hugo Becker, Laurent Lafitte, Vivian Sung, Samir Guesmi, Karim Leklou, Slimane Dazi, Shaïn Boumedine, Lyès Salem, Pierre-Emmanuel Parlato, Alicia Hava, Arthur Igual
Productora
Mizar Films. Distribuidora: Memento Distribution
Género
Drama | Ejército

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Matadero – 2022 – Santiago Fillol – Sección Oficial – Festival de Sevilla 2022

6/11/2022

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

La locura de rodar una película.

.

Película argentina en coproducción con España y Francia.

.

Santiago Fillol parte de una idea muy atractiva. A mí lo del cine dentro del cine, que ahora se llama metacine, siempre me ha parecido muy interesante.

.

Una película maldita que nunca se estrenó, salpicada de la sangre de los muertos durante su rodaje, por fin, años después, se puede ver en pantalla. La ayudante de dirección que colaboró en su elaboración nos relata ese proceso de grabación.

.

Además tenemos a un grupo de actores comprometidos contra la dictadura argentina que empieza a surgir.

.

Un director loco, pero genial, a los ojos de la narradora, quiere realizar la película a toda costa. Va a ser un western salvaje y sangriento, a la que estos actores quieren dar un tono social y obrero.

.

Con estas ideas tan buenas, Fillol construye una peli interesante, pero no entretenida. La narración es poco fluida. Algunos aspectos no se desarrollan adecuadamente.

.

Al final, deseosos de ver sangre, después de toda una película que nos lo anunciaba, el director lo resuelve con un fuera de campo, que no es eficaz y resulta frustrante. Suponemos lo que ocurre, pero, yo al menos, quería verlo.

.

Mi puntuación: 6,22/10.

.

.

Dirigido por Santiago Fillol:

.

Ficha:

Título original
Matadero
Año
2022
Duración
106 min.
País
Argentina Argentina
Dirección
Santiago Fillol
Guion
Santiago Fillol, Edgadro Dobry, Lucas Vermal
Música
Cristóbal Fernández, Gerard Gil
Fotografía
Mauro Herce
Reparto
Julio Perillán, Malena Villa, Ailin Salas, Rafael Federman, Lina Gorbaneva, Ernestina Gatti, David Szechtman
Productora
Coproducción Argentina-España-Francia; Magoya Films, El Viaje Films, 4 à 4 Productions, Nina Films, Prisma Cine
Género
Thriller | Cine dentro del cine. Años 70

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Siete Jereles (Documental) – 2022 – Pedro G. Romero, Gonzalo García Pelayo – Sección Oficial – Festival de Sevilla 2022 – @PremiosFeroz Arrebato de no ficción 2024

6/11/2022

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

Flamenco, caballos, la noche y Jerez de la Frontera.

.

El director Gonzalo García Pelayo, se ha enfrascado en el proyecto 10+1, que consiste en intentar realizar once películas en un año.

.

Este personaje ocupa un innecesario protagonismo caminando de espaldas, de una manera absurda, en esta estupenda película.

.

Siete Jereles nos muestra, de manera elegante, el flamenco en la ciudad de Jerez en sus calles, en los tablaos, en las casas, en las esquinas.

.

La cámara de García Pelayo se mueve elegante, con estupendos planos secuencia en los que se enlaza con soltura y gracia las intervenciones de artistas.

.

No faltan las reflexiones caminando por las calles sobre la evolución del flamenco o el poder de la noche.

.

Este arte se actualiza recombinándose con el rock, el hip hop, la música de cámara o el pop.

.

Yo no soy especialmente aficionado al cante jondo, pero aquí me he quedado muy atraído.

.

Dos horas de puro arte.

.

Mi puntuación: 8,55/10.

.

.

Dirigido por Pedro G. Romero y Gonzalo García Pelayo:

.

Ficha:

Título original
Siete Jereles
Año
2022
Duración
125 min.
País
España España
Dirección
Pedro G. Romero, Gonzalo García Pelayo
Guion
Pedro G. Romero
Fotografía
Alex Catalán
Reparto
Documental, intervenciones de: Dani Llamas, la Tía Juana la del Pipa, Angelita Gómez ‘La Macanita’, Dolores Agujetas, José de los Camarones, Tomasito, Diego Carrasco, MixtoLobo, Los Delinqüentes
Productora
La Zanfoña, Serie Gong Cine
Género
Documental | Documental sobre música. Música. Flamenco

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Conspiración en el Cairo – La conspiration du Caire – 2022 – Tarik Saleh – Selección European Film Academy – Festival de Sevilla 2022

6/11/2022

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

El hijo del pescador.

.

El argumento de esta película es muy hitchcockiano. Un muchacho atrapado en una red de intrigas de las que es difícil que salga vivo.

.

Esta universidad de Al-Azhar de El Cairo es una especie de Vaticano musulmán, donde se suceden los enredos palaciegos, aquí, además, con la interferencia de los poderes del estado egipcio.

.

El pobre Adam, interpretado por un muy contenido, pero eficaz, Tawfeek Barhom, tiene que solventar situaciones complejas, en una trama que, aunque enrevesada, siempre se entiende perfectamente.

.

La eficacia de la narración de su director Tarik Saleh es absoluta, componiendo un thriller brillante.

.

Mi puntuación: 8,77/10.

.

.

Dirigido por Tarik Saleh:

.

Ficha:

Dirección: Tarik Saleh
Guion: Tarik Saleh
Montaje: Theis Schmidt
Intérpretes: Tawfeek Barhum, Fares Fares, Mohammad Bakri, Makram J. Khoury, Mehdi Dehbi, Younes Medhat
Producción: Kristina Abergg, Frederik Zander
Distribuidora: La Aventura Audiovisual
Ventas Internacionales: Memento International

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Rodeo – 2022 – Lola Quivoron – Sección Oficial – Festival de Sevilla 2022

6/11/2022

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

La antillana motorista.

.

Lola Quivoron dirige a Antonia Buresi, que da vida a Julia, alias La Antillana.

.

Una película que viaja en moto reventando el velocímetro, compartiendo la intensa y complicada vida de esta muchacha, que es puro nervio, derrochando energía.

.

Lola dirige con mucha cámara en mano, con algún plano cogote, que me sobra, pero consiguiendo un efecto muy energético y real que ayuda a la película a crear una atmósfera de tensión y rapidez.

.

La peli huele a gasolina y a premio.

.

Mi puntuación: 8,89/10.

.

.

Dirigido por Lola Quivoron:

.

Ficha:

Título original
Rodeo
Año
2022
Duración
110 min.
País
Francia Francia
Dirección
Lola Quivoron
Guion
Antonia Buresi, Lola Quivoron
Fotografía
Raphaël Vandenbussche
Reparto
Antonia Buresi, Junior Correia, Ahmed Hamdi, Yannis Lafki, Julie Ledru, Louis Sotton
Productora
CG Cinéma
Género
Drama | Motos

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Nueva Alcarria – Centauros de la Alcarria – Episodio 23 – Entrevista a Enrique González Macho, Ámsterdam, El cuarto pasajero, La forja de un campeón, No mires a los ojos, 13 exorcismos, Bardo falsa crónica de unas cuantas verdades…

5/11/2022

.

.

El programa ampliado y extendido se puede oír en el Podcast de Centauros de la Alcarria.

.

.

Centauros de La Alcarria es un programa de cine de Nueva Alcarria con la presencia del periodista de cultura Javier Pastrana y del veterano crítico de cine Ramón Bernadó.

.

Los dos van a diseccionar la cartelera de los Multicines Guadalajara, hablando de estrenos y de eventos cinematográficos en la provincia de Guadalajara.

.

Sin olvidar referencias a los clásicos y las fobias y las filias que padecen.

.

.

Podcast de Centauros de la Alcarria

.

.

Otros post relacionados.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Más que nunca – More Than Ever – Plus que jamais – 2022 – Emily Atef – Historias Extraordinarias – Festival de Sevilla 2022 – #YoVoyAlCine

5/11/2022

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

Maneras de asumir la muerte.

.

Hélène (Vicky Krieps) tiene que afrontar una enfermedad terminal.

.

No encuentra consuelo, ni el apoyo que quiere en las personas cercanas, ni en su pareja, Matthieu (Gaspard Ulliel)

.

.

Tal vez, un retiro en Los Fiordos, con alguien que esté pasando por algo parecido, pueda ayudarle.

.

El centro de este drama es Vicky Krieps, que se mueve en el terreno pantanoso de la sobre-interpretación, aunque sale victoriosa, componiendo un personaje con sentimientos complejos.

.

Efectivamente, ocurre en ocasiones, que en estas situaciones el círculo de amistades y familiares de un paciente terminal no sirva para aliviar el sufrimiento y se pueda encontrar ese sosiego en desconocidos.

.

Matthieu, como es lógico no comprende la situación, creándose interesantes momentos de tensión entre los dos personajes.

.

Aunque la peli peca, a veces, de reiterativa plantea a través de su protagonista cuestiones muy interesantes.

.

Mi puntuación: 6,23/10.

.

.

Dirigido por Emily Atef:

.

Ficha:

Título original
Plus que jamais
Año
2022
Duración
123 min.
País
Francia
Dirección
Emily Atef
Guion
Emily Atef, Lars Hubrich
Música
Jon Balke
Fotografía
Yves Cape
Reparto
Vicky Krieps, Gaspard Ulliel, Liv Ullmann, Jesper Christensen, Bjørn Floberg
Productora
Eaux-Vives Productions, Mer Film, NiKo Film, Samsa Film
Género
Drama. Romance | Enfermedad. Road Movie

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Scarlet – L’envol – 2022 – Pietro Marcello – Sección Oficial – Festival de Sevilla 2022

5/11/2022

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

Realismo mágico francés de Entreguerras.

.

Me encanta el personaje de Raphaël, ese veterano marcado con su cojera por la Gran Guerra, de aspecto tosco, con manos rudas y curtidas, capaz de afinar un piano, tocar instrumentos y dibujar retratos, un artesano/artista de la madera.

.

El director Pietro Marcello consigue situarnos muy bien en ese ambiente rural de los años veinte, en una Francia que intenta recuperarse del conflicto bélico.

.

Un ambiente enrarecido y hostil para esta familia, nacida de la amistad y de la supervivencia, que no de la sangre.

.

Al ambiente naturalista añade componentes mágicos y luminosos.

.

La joven protagonista (Juliette Jouan) interpreta alguna canción durante la película, insertadas de forma algo chirriante, pero que a mí me gustan.

.

También hay escenas empalagosas que desentonan en el contexto general de la película.

.

Aún con todo me ha parecido una peli formidable.

.

Me entusiasma el tono de cuento que adquiere la peli al final del metraje.

.

Mi puntuación: 8,07/10.

.

.

Dirigido por Pietro Marcello:

.

Ficha:

Título original
L’envol
Año
2022
Duración
100 min.
País
Francia Francia
Dirección
Pietro Marcello
Guion
Pietro Marcello, Maurizio Braucci, Maud Ameline, Geneviève Brisac. Novela: Alexander Grin
Música
Gabriel Yared
Fotografía
Marco Graziaplena
Reparto
Juliette Jouan, Louis Garrel, Noémie Lvovsky, Raphaël Thierry, Yolande Moreau
Productora
Coproducción Francia-Italia-Alemania-Rusia; arte France Cinéma, CG Cinéma, Match Factory Productions, RAI Cinema
Género
Drama

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Saint Omer – 2022 – Alice Diop – Sección Oficial – Festival de Sevilla 2022

5/11/2022

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

Explicar lo incomprensible. ¿Qué madre puede matar a su propio hijo?

.

Según la tragedia de EurípidesMedea, herida de celos ante el segundo matrimonio de su esposo Jasón con Glauce, decide matar a su rival y a sus propios hijos para vengarse de Jasón.

.

La joven novelista y profesora universitaria Rama (Kayije Kagame) se desplaza al Tribunal Penal de Saint-Omer, donde va a ser juzgada por filicidio Laurence (Guslagie Malanga).

.

Estamos ante un drama judicial seco y austero que intenta explicar un delito incomprensible por todos, incluso por la víctima.

.

Mada se va encontrando identificada con la psicología de la juzgada.

.

La directora Alice Diop nos presenta, con una sobriedad pasmosa, las declaraciones de la acusada y los testigos.

.

Lo más antinatural que se pueda imaginar es que una madre asesine a su propio hijo. Este tipo de delitos son extraordinariamente infrecuentes y, detrás, siempre, hay un trastorno mental grave como la esquizofrenia o alguna psicosis.

.

La película es de difícil digestión, pero a mí, esta opción formal áspera y rigurosa, me gusta mucho.

.

Resulta también inquietante la psicología de esta novelista, notoriamente atormentada por una relación turbia con su madre.

.

Es la segunda peli francesa de esta primera jornada en Sevilla. No vamos mal.

.

Mi puntuación: 7,55/10.

.

.

Dirigido por Alice Diop:

.

Ficha:

Título original
Saint Omer
Año
2022
Duración
122 min.
País
Francia Francia
Dirección
Alice Diop
Guion
Alice Diop, Marie NDiaye, Amrita David
Fotografía
Claire Mathon
Reparto
Kayije Kagame, Guslagie Malanga, Ege Güner, Atillahan Karagedik, Fatih Sahin, Salih Sigirci, Valérie Dréville, Aurélia Petit, Lionel Top
Productora
Srab Films
Género
Drama | Drama judicial / Abogados/as. Literatura

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Los hijos de otros – Les enfants des autres – 2022 – Rebecca Zlotowski – Sección Oficial – Festival de Sevilla 2022

5/11/2022

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

Las frustraciones de Virginie Efira.

.

Esta peli de la joven directora Rebecca Zlotowski trata un tema muy actual, el de las relaciones de pareja con hijos previos de por medio.

.

En este drama somos testigos del punto de vista de Rachel, una profesora, a la que se le está pasando el arroz, que se enamora de un corpulento Ali (Roschdy Zem) que tiene una niña de cuatro años.

.

La impresionante Virginie Efira nos ofrece un recital interpretativo que va del rostro luminoso de la mujer enamorada, al desconsuelo de la desvalida.

.

No es una peli redonda. Usa tópicos de este tipo de dramas maternales, como cuando se pierde la niña durante unos minutos o los amantes intentando burlar las miradas de la hija.

.

Los momentos más dramáticos me dejan un poco frío, tal vez, porque están rodados de manera muy convencional.

.

La peli es interesante, estando sustentada por la gran interpretación de Virginie, a la que solo puedo idolatrar.

.

Mi puntuación: 6,72/10.

.

.

Dirigido por Rebecca Zlotowski:

.

Ficha:

Título original
Les enfants des autres
Año
2022
Duración
104 min.
País
Francia Francia
Dirección
Rebecca Zlotowski
Guion
Rebecca Zlotowski
Música
Robin Coudert
Fotografía
Georges Lechaptois
Reparto
Virginie Efira, Roschdy Zem, Antonia Buresi, Yamée Couture, Victor Lefebvre, Chiara Mastroianni, Mireille Perrier, Sébastien Pouderoux, Henri-Noël Tabary, Frederick Wiseman
Productora
Les Films Velvet
Género
Drama. Romance. Comedia | Drama romántico

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Edén – 2022 – Estefanía Cortés – VeoFeroz

3/11/2022

.

.

Comentario de Elena:

.

Pendiente

.

Puntuación de Elena: ?/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

Cuatro personajes en busca de su fin.

.

Se nos presenta un lugar extraordinario donde cuatro personas coinciden para terminar con su existencia.

.

Adiviné las localizaciones de la película en el Balneario de Panticosa y exteriores del Pirineo Aragonés.

.

Estefanía Cortés, en su ópera prima, nos ofrece unos pocos datos de cada personaje para que los compongamos.

.

Son personas heridas por la vida que han tomado la resolución de acabar con ella.

.

La película es muy hermética y serena, pero eso mismo la hace atractiva.

.

Es un cine poco convencional donde el espectador tiene que ser parte activa para construir las piezas ausentes de este puzzle psicológico.

.

Una apuesta compleja que no gustará a todo el público, pero que a mí me parece interesante.

.

Mi puntuación: 7,02/10.

.

.

Dirigido por Estefanía Cortés:

.

Ficha:

Título original
Edén
Año
2022
Duración
90 min.
País
España
Dirección
Estefanía Cortés
Guion
Estefanía Cortés
Música
Luis Hernaiz
Fotografía
Pedro Vendrell Martinez
Reparto
Charlotte Vega, Marta Nieto, Israel Elejalde, Ramón Barea
Productora
La Caña Brothers, Montreux Entertaiment, La Colmena Producciones, RTVE, Aragon TV
Género
Drama

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2022-11-02 – El cuarto pasajero, Unicorn Wars, Ámsterdam, Black Adam

3/11/2022

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Don Lucio y el hermano Pío – 1960 – José Antonio Nieves Conde – Curso UNED. Comedia y humor en el Cine Español

2/11/2022

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

El pícaro y el limosnero.

.

Realizo este cutrecomentario sin el asesoramiento previo de mi maestro Carlos Alba. Veo esta película en la soledad de mi habitación.

.

José Antonio Nieves Conde compone esta comedia con tintes sociales, sin demasiadas pretensiones.

.

El director de Surcos vuelve a presentarnos el enfrentamiento entre la bondad del campo y la maldad de la ciudad, a través de dos personajes, el limosnero inocente y sencillo, Pepe Isbert, y el delincuente chulapón Toni Leblanc. Los dos perfectos en sus papeles.

.

Hay también una crítica a las clases pudientes que lavan sus conciencias con las limosnas y el catolicismo espectáculo. En cambio los residentes de esa moderna corrala dan mucho para lo poco que tienen.

.

Las fuerzas del orden, personificadas en Alfredo Mayo, se muestran humanas, de mano generosa con los arrepentidos.

.

Toda la película está revestida de un catolicismo representado en la figura de un Niño Jesús, que es adorado, más bien idolatrado, por todos, menos por los dos malvados impíos bastante caricaturescos.

.

Insisto en los buenos personajes que componen los protagonistas, dos grandísimos actores.

.

Destacar ese ambiente castizo y costumbrista de esos bloques de viviendas en las que todo el mundo se conoce, una especie de refugio rural dentro de la gran urbe.

.

Una deliciosa comedia muy de Nieves Conde.

.

.

La revisito en pantalla grande, pocas semanas después del cutrecomentario anterior, con mis compañeros y nuestro profesor del curso Carlos Alba.

.

Quiero agregar algún breve apunte más.

.

Como bien señalaba el profesor Alba, Nieves Conde un falangista fiel a los principios del partido denuncia en esta película la mercantilización de la religión. El tecnócrata interpretado por Fernando Rey realiza su caridad como un negocio, en una especie de transacción económica con el pícaro Lucio.

.

También encuentro en la película un elemento relacionado como la compra venta de obras religiosas o el beneficio que pretenden obtener los dos malhechores amigos del Lucio.

.

Habitualmente la mujer  en el cine se representa como la femme fatale que arrastra al hombre a la perdición. Aquí en cambio, Nieves Conde nos la ofrece como la salvadora de la situación.

.

La actriz Monserrat Salvador da vida a Mari la novia de Lucio, que aún sabiendo el pasado presidiario del protagonista lo acepta y sabe que se va a redimir. Es la que resuelve satisfactoriamente el final del film.

.

También me parece novedoso este desenlace que permite la reinserción del pillo protagonista, dentro del tono moral muy de esos años.

.

Este segundo visionado me ha permitido disfrutarla más.

.

Mi puntuación: 7,85/10.

.

.

Dirigido por José Antonio Nieves Conde:

.

Ficha:

Título original
Don Lucio y el hermano Pío
Año
1960
Duración
83 min.
País
España España
Dirección
José Antonio Nieves Conde
Guion
Pío Ballesteros, Jaime García Herranz
Música
Manuel Parada
Fotografía
Alfredo Fraile (B&W)
Reparto
Tony Leblanc, José Isbert, Montserrat Salvador, Tony Soler, José Calvo, José Morales, Pedro Porcel, Ana María Custodio, Gracita Morales, Addy Ventura, Lidia San Clemente, Manuel Arbó, Alfredo Mayo, ver 6 más
Productora
Arturo González P.C
Género
Comedia | Robos & Atracos

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




El agua – 2022 – Elena López Riera – VeoFeroz – Cine Club Alcarreño

2/11/2022

.

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

Las riadas que se llevan todo por delante.

.

Ana (Luna Pamiés) vive con su madre (Bárbara Lennie) y con su abuela (Nieve de Medina) en una localidad del interior de Alicante.

.

Estas mujeres están atrapadas en un pueblo, especie de cárcel, donde son objeto de las habladurías de sus habitantes y de una especie de maldición (“el agua”) que periódicamente viene en forma de inundaciones.

.

Elena López Riera compone una película que se mueve entre el cine social y el fantástico valenciano.

.

Unos jóvenes que desean escapar de su pueblo que solo encuentran refugio en la amistad y en el amor.

.

Una leyenda a modo de maldición que entronca fenómenos devastadores naturales y alteraciones psicológicas. Inexplicable, misterioso, pero vivido como real y terrible.

.

Me asombra el parecido de Laura Pamiés con Zendaya. Dos actrices estupendas.

.

Me gusta mucho el relato de las relaciones de estas tres mujeres que forman una isla en ese universo cerrado de la España rural.

.

Felicitar a Elena López Riera por una estupenda dirección de actrices y por una peli muy interesante.

.

Mi puntuación: 7,68/10.

.

.

Dirigido por Elena López Riera:

.

Ficha:

Título original
El agua
Año
2022
Duración
104 min.
País
España España
Dirección
Elena López Riera
Guion
Philippe Azoury, Elena López Riera
Fotografía
Giuseppe Truppi
Reparto
Luna Pamiés, Bárbara Lennie, Nieve de Medina, Alberto Olmo
Productora
Coproducción España-Suiza-Francia; Alina Film, Les Films du Worso, Suica Films
Género
Drama | Vida rural. Adolescencia

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Las cartas perdidas. La cárcel y el exilio de las mujeres republicanas (Documental) – 2021 – Amparo Climent – VeoFeroz – Premio Feroz Arrebato de no ficción

2/11/2022

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

La violencia del fascismo contra las mujeres.

.

A mí no me gusta la voz en off en las películas, pero cuando esa voz es la de Ana Belén, eso es otra cosa.

.

Amparo Climent compone un documental poético y directo que reclama la memoria del sufrimiento de las mujeres en la guerra y en el franquismo.

.

Nos expone hechos y unas actrices nos leen cartas reales, que vienen a complementar, desde los sentimientos de las vivencias personales, esos hechos horribles y execrables, que han quedado impunes.

.

Participan Alba Flores, Luisa Gavasa, Marisa Paredes, Nora Navas, África de la Cruz, Resu Morales, Karmele Aranburu, Gloria Vega, Ana Gracia, Chupi Llorente, Ana Labordeta, Miriam Tejedor…

.

Solo pedimos recuerdo. Que la memoria no olvide. Por eso esta peli me parece imprescindible. Además me ha llegado a las vísceras y me ha conmovido.

.

Magnífico documental.

.

Mi puntuación: 9,03/10.

.

.

Dirigido por Amparo Climent:

.

Ficha:

Título original
Las cartas perdidas
Año
2021
Duración
75 min.
País
España
Dirección
Amparo Climent
Guion
Amparo Climent
Música
Gloria Vega
Fotografía
Pablo D. Solas
Reparto
Documental, Intervenciones de: Alba Flores, Luisa Gavasa, Marisa Paredes, Nora Navas, África de la Cruz, Resu Morales, Karmele Aranburu, Gloria Vega, Ana Gracia, Chupi Llorente, Ana Labordeta, Miriam Tejedor
Productora
Mitad & Mitad Producciones, Filmakers Monkeys
Género
Documental. Drama | Guerra Civil Española

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Aftersun – 2022 – Charlotte Wells – Las Nuevas Olas – Festival de Sevilla 2022 – Cine Club Alcarreño

2/11/2022

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

Esas vacaciones con mi padre.

.

Desde su mirada Sophie (Francesca Corio / Celia Rowlson-Hall) nos muestra el recuerdo de unas vacaciones con su padre veinte años atrás.

.

Un padre joven divorciado, que se esfuerza por ser un buen padre y que su hija se lo pase bien y no se queme con el sol, en una vacaciones low cost en Turquía, en los años premóviles.

.

La peli se centra en las relaciones entre estos dos personajes y en el descubrimiento de nuevas realidades en esa niña que canta, nada y juega al billar.

.

La película discurre sin grandes sobresaltos manteniendo mi interés sin demasiada intensidad.

.

Mi puntuación: 5,23/10.

.

.

Dirigido por Charlotte Wells:

.

Ficha:

Título original
Aftersun
Año
2022
Duración
98 min.
País
Reino Unido Reino Unido
Dirección
Charlotte Wells
Guion
Charlotte Wells
Música
Oliver Coates
Fotografía
Gregory Oke
Reparto
Paul Mescal, Francesca Corio, Celia Rowlson-Hall, Kayleigh Coleman, Sally Messham, Harry Perdios, Ethan Smith
Productora
Coproducción Reino Unido-Estados Unidos; AZ Celtic Films, BBC Film, PASTEL, Unified Theory, BFI Films, Creative Scotland. Distribuidora: A24
Género
Drama | Adolescencia. Años 90

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Vasil – 2022 – Avelina Prat – VeoFeroz

2/11/2022

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

El búlgaro tranquilo.

.

La debutante en el largo Avelina Prat compone una película basada en los personajes.

.

Un historia sencilla sin grandes dramas, ni grandes intrigas, que nos ofrece personajes sencillos, pero que interesan.

.

La irrupción de Vasil, Iván Barnev, en la vida de Alfredo, Karra Elejalde, supone un gran cambio.

.

Vasil es un hombre apacible, gran jugador de  bridge y de ajedrez, que se toma la vida con sosiego. Va andando a todas partes, busca trabajo y se ejercita en esos dos juegos.

.

Las relaciones de Alfredo con su hija mejoran, estupenda Alexandra Jiménez.

.

Destaco también las presencias de Sue Falk, Lorena López y Susi Sánchez.

.

La directora nos muestra con sutileza las situaciones incómodas que se crean alrededor de la persona de Vasil, que él afronta con exquisita naturalidad y sin la más mínima alteración. Un ejemplo de afrontar la vida con el arte de la adaptación y de la serenidad.

.

A mí me ha parecido estupenda. Ojalá yo también fuera un hombre tranquilo.

.

Mi puntuación: 7,66/10.

.

.

Dirigido por Avelina Prat:

.

Ficha:

Título original
Vasil
Año
2022
Duración
93 min.
País
España España
Dirección
Avelina Prat
Guion
Avelina Prat
Música
Vincent Barrière
Fotografía
Santiago Racaj
Reparto
Ivan Barnev, Karra Elejalde, Alexandra Jiménez, Sue Flack, Susi Sánchez
Productora
Coproducción España-Bulgaria; Distinto Films, Activist38, RTVE, TV3
Género
Drama | Inmigración. Juego. Ajedrez

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Historias de la radio – 1955 – José Luis Sáenz de Heredia – Curso UNED. Comedia y humor en el Cine Español

2/11/2022

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

Los concursos de la radio. Los avatares de la vida en la posguerra.

.

Para realizar este cutre comentario me baso en las lecciones impartidas por nuestro profesor de este curso Carlos Alba.

.

Esta es una de esas películas que uno almacena en los recuerdos nostálgicos de su infancia.

.

Película que ponían en la tele de mi niñez y que yo veía con agrado una y otra vez.

.

Siempre he agradecido mucho la comedia. En esos años una chispa de humor me daba energía para seguir luchando con mi infancia.

.

Ahora cuando la veo, por primera vez en pantalla grande, no puedo evitar la emoción de haber cumplido un deseo que ni siquiera yo conocía.

.

Vista ahora con ojos de cinéfago compruebo que es una película muy bien rodada y que mantiene un ritmo muy ágil. Una peli fácil de ver y de disfrutar.

.

Carlos nos contaba que su director José Luis Sáenz de Heredia era un falangista de verdad que se crio con su primo José Antonio Primo de Rivera.

.

A mitad de la década de los cincuenta el régimen daba un bandazo en sus dirigentes y Franco abandonaba el falangismo para caer en los brazos de los tecnócratas del Opus Dei.

.

Ese cambio no gustaba a los falangistas que había sido el mayor apoyo del régimen hasta esos años.

.

Eso nos da claves para interpretar la película.

.

Las tres historias centrales que se relatan en la película tiene como eje el dinero y la consecuencia de su escasez, la pobreza.

.

Hay crítica social en ese científico que no encuentran apoyo institucional y que se tiene que pegar en las escaleras de la radio vestido de esquimal. Magnífico Pepe Isbert.

.

Y en el ladrón, que debe los alquileres, de buen corazón, al que da vida Ángel de Andrés.

.

En ese pobre neorrealista que acude a por el pan de San Antonio.

.

En ese maestro de pueblo que ayuda al niño que no puede ser operado en España, apoyado por todo su pueblo, que se presenta abandonado con calles de tierra y viviendas pobres.

.

Aunque todas las historias terminan bien, dejando un poso de optimismo que no oculta una España pobre y con graves carencias que son suplidas por la bondad de las personas y no por un Estado ineficaz.

.

Don Anselmo, Alberto Romea, consigue sus fines gracias a su saber y a su humildad. Lo cual lanza un mensaje muy interesante, una especie de puesta en valor de la cultura.

.

Quiero agradecer mucho a Carlos Alba su magnífico trabajo como profesor que nos enseña cada semana aspectos tan interesantes de un cine español al que sin él solo valoraríamos desde la nostalgia.

.

Mi puntuación: 8,12/10.

.

.

Dirigido por José Luis Sáenz de Heredia:

.

Ficha:

Título original
Historias de la radio
Año
1955
Duración
96 min.
País
España España
Dirección
José Luis Sáenz de Heredia
Guion
José Luis Sáenz de Heredia
Música
Ernesto Halffter
Fotografía
Manuel Beringola (B&W)
Reparto
Francisco Rabal, Margarita Andrey, Tony Leblanc, José Luis Ozores, José Isbert, Ángel de Andrés, Alberto Romea, Guadalupe Muñoz Sampedro, José María Lado, Alberto Romea, Juanjo Menéndez, Juan Calvo, Pedro Porcel, ver 22 más
Productora
Chapalo Films
Género
Comedia | Radio. Película de episodios

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




La maternal – 2022 – Pilar Palomero – VeoFeroz – Comentario de Elena FerCun – Retratos cinematográficos de la adolescencia

2/11/2022

.

.

Comentario de Elena:

.

Película española, drama adolescente y social, 2022.
Dirigida por Pilar Palomero.

.
Carla, magníficamente interpretada por Carla Quílez, es una adolescente de 14 años. Hija de madre soltera, Ángela Cervantes, que también borda su papel.

.
Familia desestructurada y en riesgo de excursión social, es atendida por Servicios Sociales.

.
Cuando la trabajadora social descubre que Carla está embarazada, la ingresan en “La Maternal“, un centro para madres menores de edad.

.
Ahí le ayudarán a ser más responsable, le marcarán una serie de obligaciones, la prepararán para la llegada de su bebé.

.

Jóvenes como ella, que ya han pasado por lo mismo, serán su referencia, su familia, junto con los trabajadores de la casa.

.
Para Carla se inicia un proceso de maduración acelerada, que también arrastrará a Penélope, su madre, ambas hallarán un acercamiento en su maltrecha relación.

.
Pilar Palomero, la directora, tiene una forma muy peculiar de grabar, con primeros planos difuminados, e imágenes y detalles que hablan sin diálogos, absorbiendo miradas y gestos de los personajes.

.
Película llena de emociones, sin sentimentalismos.

.

Puntuación de Elena: 9,5/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

La madre niña.

.

Con solo dos películas la zaragozana Pilar Palomero ha conseguido crear un estilo propio identificable.

.

Aquí, como en su anterior Las niñas, nos introduce en la vida de estas adolescentes madres o futuras madres.

.

Lo hace con respeto y con acierto. No idealiza, no dramatiza. Componiendo situaciones y personajes entrañables y despreciables al mismo tiempo. Contradicciones de momentos vitales inapropiados, pero reales y palpables.

.

Su película se mueve en esa zona en la que el documental se mezcla con la ficción, haciendo que el espectador viva como real lo que está viendo en pantalla.

.

Gran parte de la eficacia de la película recae en la magnífica interpretación de ese prodigio que se llama Carla Quílez, magníficamente secundada por Ángela Cervantes, que se está afianzando como una de las mejores actrices del panorama español.

.

Ante ellas, directora y actrices, solo puedo que arrodillarme y demostrarles mi devoción.

.

Mi puntuación: 8,95/10.

.

.

Dirigido por Pilar Palomero:

.

Ficha:

Título original
La maternal
Año
2022
Duración
122 min.
País
España España
Dirección
Pilar Palomero
Guion
Pilar Palomero
Fotografía
Julián Elizalde
Reparto
Carla Quílez, Àngela Cervantes, Jordan Dumes, Pepe Lorente, Olga Hueso, Rubén Martínez, Gal-la Sabaté, Neus Pàmies
Productora
Inicia Films, BTeam Pictures, RTVE, TV3, Aragon TV, Movistar Plus+
Género
Drama | Maternidad. Adolescencia

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Mujeres sin censura (Documental) – 2021 – Eva Vizcarra – VeoFeroz – Premio Feroz Arrebato de no ficción

2/11/2022

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

Liberación de la mujer, destape y transición.

.

A raíz de la modificación de la ley de censura en 1974, estando vivo el dictador, se empiezan a realizar películas en las que se veían actrices que enseñaban un pecho o llevaban minifalda.

.

Recuerdo que entré a ver una de estas películas. Eran para mayores de 18 años o menores acompañados, pero con más de 16 años.

Sacamos las entradas un amigo y yo y nos pidieron el carné en el acceso. Un señor que estaba detrás de nosotros se ofreció a eso del acompañamiento y, así de chiripa, pudimos ver uno de los mayores bodrios que he padecido en mi vida.

.

Decidí que el destape no sería, nunca más, criterio para visitar una sala.

.

Cuando en el 78 se legisló sobre las películas S, hubo una avalancha de chicas desnudas y escenas amorosas en nuestras pantallas. El éxito de este cine fue arrollador y efímero.

.

En 1982 cuando el cine S se estaba agotando, se legisla sobre las salas X, donde se exhibían películas claramente pornográficas.

.

Aquellas salas se abrieron gracias a la Ley Miró. Se formaron colas kilométricas durante su inauguración. Llegaron a abrirse hasta 90 salas en todo el país. Contaban con 200 butacas y lejos de la censura impuesta años atrás, se emitieron películas como Garganta Profunda o Exhibition.

.

En marzo de 2022 se cerró la última sala X ubicada en Valencia, que hasta el último día proyectó pornografía en sesión continua.

.

Ya sabéis que son un puritano. Nunca asistí a una proyección en una sala X. No tuve interés.

.

Después de esta introducción de todo punto sin utilidad y atractivo, pero que me ha gustado hacer, voy con este magnífico documental.

.

Eva Vizcarra da voz a unas cuantas actrices del llamado destape.

.

Estas mujeres que fueron extraordinariamente valientes, en una España casposa, rancia y tremendamente machista fueron capaces de dar el paso de enseñar su cuerpo.

.

Lamentablemente el machirulismo imperante las usó y las tiró.

.

Su presencia en productos con fines exclusivamente comerciales, con un uso execrable de sus cuerpos en la pantalla, es uno de los episodios tristes de la transición.

.

El destape fue una moda arrolladora que invadía todos los medios de comunicación.

.

La revista Fotogramas presentaba cada mes en su portada a una actriz enseñando carne.

.

Por supuesto revistas como Interviú conseguían tiradas millonarias.

.

En toda película española había un desnudo femenino viniera a cuento o no.

.

Se producía la paradoja que los cuerpos desnudos, después de años de nacionalcatolicismo, eran actos de progreso y de libertad, pero el público masculino, que acudía a las salas, estaba impregnado de la caspa del franquismo y lo usaba y veía como una manera más de explotación a la mujer.

.

Me ha gustado ver a actrices de la época y el análisis de estos años de cine en España. Un aspecto muy interesante de la Transición, que todo el mundo se empeña en describir como modélica y que a mí no me lo parece.

.

Mi puntuación: 8,22/10.

.

.

Dirigido por Eva Vizcarra:

.

Ficha:

Título original
Mujeres sin censura
Año
2021
País
España España
Dirección
Eva Vizcarra
Guion
Carmen Allue, Abel Alfonso
Fotografía
Víctor Entrecanales
Reparto
Documental, Intervenciones de: Teresa Gimpera, Claudia Gravy, María José Goyanes, Josele Román, Eva Lyberten, Enrique Cerezo, Félix Sabroso, Cecilia Bartolomé, Brisa Fenoy, María Forqué
Productora
Unicorn Content, Nadie es perfecto, Institut Valencià de Cultura, Telemadrid, RTVE, À Punt Media
Género
Documental

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Argentina, 1985 – 2022 – Santiago Mitre – #YoVoyAlCine – Amazon Prime Vídeo – Comentario de Elena FerCun

31/10/2022

.

.

Comentario de Elena:

.

Película argentina, drama histórico, 2022.
Dirigida por Santiago Mitre.

.
El fiscal Julio Strassera, magnífico Ricardo Darín, junto con Luis Moreno Ocampo, Peter Lanzani, y un equipo de jóvenes y novatos abogados, acusarán, investigarán y tratarán de que se juzgue a los principales responsables de los crímenes cometidos por los la última dictadura militar en Argentina.

.
Un proceso a contrarreloj y bajo amenazas, pero el deseo de hacer justicia superará todas las dificultades.

.
Drama histórico con formato de documental, que integra al espectador a seguir un duro y largo proceso, donde deseas una sentencia dura para los criminales.

.

Puntuación de Elena: 9/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

Nunca más!

.

Santiago Mitre nos ofrece la mejor película de su carrera.

.

Un producto bien elaborado, sólido y muy entretenido.

.

Es raro que el cine político alcance este nivel de interés que suscita la película.

.

Además este interés va ascendiendo conforme avanza el metraje, llegando a ese clímax final en el discurso del fiscal Strassera, que debería ser leído en las escuelas.

.

Las razones de los asesinos y torturadores son siempre las mismas que han usado los aniquiladores de la libertad y de la democracia a lo largo de toda la historia.

.

La peli usa bien la intimidad de las familias de los fiscales para crear una mayor relación con ellos.

.

Aún siendo un drama judicial de manual, sabe mover los resortes para emocionar al espectador.

.

A todo ello ayuda un Ricardo Darín, que como es habitual, está perfecto, midiendo cada gesto y cada movimiento.

.

Una película efectista y que gusta ver.

.

Está bien que por una vez en la ficción, y en la vida real, gane la verdad y la justicia.

.

Mi puntuación: 8,47/10.

.

.

Dirigido por Santiago Mitre:

.

Ficha:

Título original
Argentina, 1985aka
Año
2022
Duración
140 min.
País
Argentina Argentina
Dirección
Santiago Mitre
Guion
Santiago Mitre, Mariano Llinás
Música
Pedro Osuna
Fotografía
Javier Juliá
Reparto
Ricardo Darín, Peter Lanzani, Alejandra Flechner, Carlos Portaluppi, Norman Briski, Héctor Díaz, Alejo García Pintos, Claudio Da Passano, Gina Mastronicola, Walter Jakob, Laura Paredes
Productora
La Unión de los Ríos, Kenya Films, Infinity Hill, Amazon Studios. Distribuidora: Amazon Prime Video
Género
Thriller. Drama | Basado en hechos reales. Drama judicial / Abogados/as. Años 80. Dictadura argentina

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




La piedad – 2022 – Eduardo Casanova – VeoFeroz – Eventos Especiales – Festival de Sevilla 2022

31/10/2022

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

Tragedia familiar en rosa.

.

Tal vez esta película de Eduardo Casanova sea una obra maestra, que se convertirá en una peli de culto.

.

A quien no le guste le podrán decir que no sabe de cine, que no está abierto a nuevos mensajes y nuevos estilos, que no comprende vanguardistas lenguajes cinematográficos.

.

Casanova nos ofrece un intenso drama que tiene como eje central una relación dominante, posesiva y tóxica de una madre (Ángela Molina) con su débil y enfermo hijo (Manel Llunell).

.

Una película que habla de la enfermedad, del dolor, en la que lo cotidiano se da la mano con lo fantástico y lo grotesco con lo poético.

.

Una película que pretende despertar emociones. Que no puede ser juzgada desde el intelecto sino desde los sentimientos.

.

Y desde ese plano, el de las emociones, voy a dar mi opinión.

.

Me ha parecido un soberano aburrimiento. He tenido que mantener una lucha titánica contra Morfeo para no dormirme.

.

La sucesión de escenas absurdas, a las que se les pretende dar un aire solemne, es tremendamente pedante y sobre todo aburrida.

.

No consigo conectar con la historia, ni con los personajes, que se mueven en ese universo rosa irreal y triste, que me parece lejano y absurdo y que me importa un bledo.

.

Yo creo que Eduardo Casanova esconde su falta ideas en un formato pomposo, pero vacuo.

.

Con todo lo dicho se me puede aplicar el tercer párrafo.

.

Pero aquí estoy para dar mi opinión y no la establecida como dogma, para eso ya están los otros críticos.

.

Mi puntuación: 2,36/10.

.

.

Dirigido por Eduardo Casanova:

.

Ficha:

Título original
La piedad
Año
2022
Duración
84 min.
País
España España
Dirección
Eduardo Casanova
Guion
Eduardo Casanova
Música
Pedro Onetto
Fotografía
Luis Ángel Pérez
Reparto
Ángela Molina, Daniel Freire, Macarena Gómez, Ana Polvorosa, Antonio Durán, María León, Alberto Jo Lee, Manel Llunell, Meteora Fontana, Songa Park
Productora
Coproducción España-Argentina; Pokeepsie Films, Crudo Films, Gente Seria. Productor: Álex de la Iglesia
Género
Drama. Comedia | Enfermedad

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




The Quiet Girl – An Cailín Ciúin – 2022 – Colm Bairéad – Selección European Film Academy – Festival de Sevilla 2022 – Cine Club Alcarreño

31/10/2022

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

La soledad de Cáit.

.

The Quiet Girl es un magnífico título para una magnífica película.

.

Esta niña tranquila vive rodeada de familiares, pero en la más infinita de las soledades.

.

Pasará un verano con unos tíos lejanos en los que va encontrar lo que necesitaba.

.

El director y guionista Colm Bairéad compone una película austera y tranquila.

.

Su manera de mostrarnos los sentimientos y las emociones de los personajes es de una sutileza y de una sencillez pasmosa y encantadora.

.

Construye una película profundamente conmovedora, que ha conseguido emocionarme hasta la lágrima, pero sin músicas manifiestamente manipuladoras, ni provocadores primeros planos.

.

The Quiet Girl  es una película intensamente bella y apacible.

.

Hay una profunda reflexión sobre la verdadera paternidad.

.

Una peli que nadie se debería perder.

.

Mi puntuación: 9,23/10.

.

.

Dirigido por Colm Bairéad:

.

Ficha:

Título original
An Cailín Ciúin
Año
2022
Duración
95 min.
País
Irlanda Irlanda
Dirección
Colm Bairéad
Guion
Colm Bairéad. Historia: Claire Keegan
Música
Stephen Rennicks
Fotografía
Kate McCullough
Reparto
Carrie Crowley, Andrew Bennett, Catherine Clinch, Michael Patric, Kate Nic Chonaonaigh, Carolyn Bracken
Productora
Inscéal, Broadcasting Authority of Ireland, TG4
Género
Drama | Familia. Años 80. Infancia

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Ámsterdam – Amsterdam – 2022 – David O. Russell – #YoVoyAlCine

31/10/2022

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

Lo siento. Iba con buena voluntad, pero no he conseguido salvar esta película.

.

Sabiendo que toda la crítica había puesto a caer de un burro esta producción, fui al cine dispuesto a mirarla con condescendencia y encontrar los valores positivos, que me permitirían discrepar de las opiniones crueles que había leído.

.

La voz en off reincidente, me saca de quicio.

.

Las interpretaciones impostadas y grotescas, me corrompen.

.

El intento de hacer comedia y conseguir una sonrisa del público, sin conseguirlo, me enerva.

.

La insistencia en explicar el argumento para que hasta el más tonto (ese es mi caso) lo entienda, me produce contracciones abdominales.

.

El final empalagoso, en el que el director se quiere poner una medalla explicando el auge de los fascismos, me produce urticaria.

.

Mis intenciones iniciales de salvar esta película se ven gravemente frustradas. Señoras y señores esto es una cagada. Como decía Laura Derm en Jurassic Park al pasar detrás de un triceratops: “vaya montón de mierda“.

.

Ni Margot Robbie, ni Anya Taylor-Joy son suficientes para que yo ponga un dos a esta película.

.

(Hasta el cartel es feo).

.

Mi puntuación: 1,02/10.

.

.

Dirigido por David O. Russell:

.

Ficha:

Título original
Amsterdam
Año
2022
Duración
134 min.
País
Estados Unidos Estados Unidos
Dirección
David O. Russell
Guion
David O. Russell
Música
Daniel Pemberton
Fotografía
Emmanuel Lubezki
Reparto
Christian Bale, Margot Robbie, John David Washington, Alessandro Nivola, Anya Taylor-Joy, Andrea Riseborough, Chris Rock, Matthias Schoenaerts, Michael Shannon, Mike Myers, Robert De Niro, Taylor Swift, Rami Malek, ver 6 más
Productora
20th Century Studios, Regency Television, Forest Hill Entertainment, Canterbury Classic. Distribuidora: Walt Disney Pictures
Género
Drama. Romance. Comedia. Intriga | Basado en hechos reales. Comedia negra. Años 30. Años 1910-1919. Amistad. Política

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: