El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Historietas basadas en hechos reales, según mis recuerdos en orden cronológico (más o menos)

12/06/2022

.

.

  1. La boda de Clarita y Fernando
  2. La foto de la boda de mi prima Angelines
  3. Sor Rosario
  4. Mis primeras visitas al cine
  5. Gusanos de seda y punteros
  6. Tebeos
  7. Bonanza
  8. Cumpleaños
  9. Mi primera comunión
  10. Yemas con vino dulce y azúcar
  11. ¡Quiero ser un aceptable jugador de ajedrez!
  12. Quiero gafas!
  13. La Bola Dorada
  14. Mi tía Concha
  15. Ya nos habíamos dado cuenta
  16. Practicando en el Hospital Real y Provincial de Nuestra Señora de Gracia
  17. Jeringas de cristal
  18. Clases paralelas
  19. Los Zaraguayos, Zalba y mi época de futbolero
  20. Mis amigos de la brigada político social
  21. Las noches zaragozanas de mi juventud
  22. Heridas en cejas
  23. Huevo podrido
  24. Se toma la tensión. Donativo 25 ptas. 
  25. El incendio del hotel Corona de Aragón
  26. Nuestro viaje a La Alcarria
  27. Episodios de locura – Jacinta
  28. Juanito de Nogueras
  29. Me debía 20 duros
  30. Panceta de Zamora
  31. Secuestro
  32. Imputado
  33. Ocularista
  34. Pascual Perdiguero Fernández
  35. Episodios de locura – El diablo dentro
  36. Episodios de locura – Flexibilidad cérea
  37. Episodios de locura – Con la radio puesta
  38. Novios
  39. Ternera
  40. El de Amorebieta
  41. Una noche de vaquillas
  42. Traumatismo craneal en Vielha

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Gusanos de seda y punteros – Historietas basadas en hechos reales, según mis recuerdos

12/06/2022

.

.

Era un niño tímido y buenecico. No tenía casi amigos. Con ocho años nació mi hermana pequeña. Esa fecha marcó una nueva etapa de mi vida.

.

Desde entonces ya nadie me acompañó al colegio, ni me fue a buscar, hacía recados y gestiones totalmente solo.

.

Era lo normal en la época.

.

Mi madre se reía de mí y me decía que estaba enmadrado.

.

Recuerdo mi infancia en blanco y negro, con noches invernales en las que encendíamos una tenue luz y alrededor de ella se ponía mi tía Concha a coser, a pesar de su hemiplejía, y yo a hacer los deberes.

.

Cuando ya terminaba mis tareas, solo la luz de la radio iluminaba levemente la cocina.

.

Nos poníamos a su alrededor y la mirábamos mientras se oía el rosario o el parte.

.

.

Era una vida oscura. Mi madre, Clarita, nos acostaba muy pronto.

.

El colegio era una pesadilla para mí. No había nada que odiara más.

.

Los profesores y los curas usaban como técnica de dominación el terror a base de hostia limpia. Si te movías, o no te sabías algo o te pillaban despistado había consecuencias físicas.

.

.

.

Lo más habitual era el bofetón. También, de manera más ceremonial, el puntero. Un instrumento de tortura que tenía una curiosa forma. Por un lado era puntiaguda y por el otro tenía forma de porra. Con eso te golpeaban en la mano. El coscorrón era muy común. Algún profesor usaba el tirón de patillas.

.

Era raro el día que no te llevabas algún recuerdo a casa.

.

.

Cuando hacía tercera de primaria, con siete años, tenía un profesor muy chulito que se llamaba Cisneros. Yo le caía mal y él a mí, lógicamente. Se formó una fila de los que habíamos cometido más de tres faltas en el dictado.

.

Íbamos a recibir nuestro castigo con el puntero. Por cada falta se recibía un punterazo en la mano. Podías elegirla.

.

Me llegó el turno. Presentí que el golpe iba a ser intenso e instintivamente aparté la mano. El puntero dio sobre la mesa del profesor y se rompió, lo cual corroboraba mis temores, pero complicaba la situación.

.

El profesor Cisneros envió a uno de los enchufados a buscar otro puntero. La tensión era tremenda y mi temor mayúsculo. El rabia no ocultaba su rabia.

.

En muy pocos minutos llegó el emisario con un puntero reluciente.

.

Cisneros me sujetó la mano izquierda dispuesto a infligir el castigo. Los que esperaban detrás de mi estaban tan acojonados como yo.

.

Cuando el palo caía realicé un rápido movimiento zafándome de su mano y de nuevo se rompió.

.

Había sido de nuevo mi instinto de conservación.

.

Fue hacia un armario cogió una percha de madera y comenzó a darme sin control en la mano mientras estrujaba mi muñeca. La mano quedó muy dolorida y francamente inflamada. Ya no dejé de llorar el resto de la mañana.

.

Al final Cisneros me miró despiadadamente y me dijo:

– Si no te callas te llevas una somanta de bofetones.

.

Lógicamente paré de lloriquear.

.

Esta debilidad era muy mal vista por los compañeros. No encontré solidaridad. Muy al contrario algún reproche por no aceptar las normas y bastantes burlas por mis lloros.

.

Este mundo escolar era muy duro para mí. Lo detestaba profundamente.

.

No me gustaba estudiar y mis notas eran mediocres. Aprobaba y poco más.

.

Todos los días había que realizar una ingente cantidad de deberes. La ruleta era un ejercicio con números con los que había que realizar operaciones.

.

También te mandaban análisis sintácticos y buscar palabras en el diccionario. Copiar lecciones y redacciones.

.

Pasados los años destaqué en eso de redactar y participé en algún concurso escolar. Pero en esos años también lo detestaba.

.

La que me ayudaba habitualmente era mi tía Concha, sobre todo con la gramática.

.

Mi padre algún fin de semana me hacía alguna redacción, que se notaba a la legua que yo no había escrito.

.

.

Tenía tres cines cercanos a mi casa. El del Colegio de los Escolapios con sesiones sábados y domingos a precios muy reducidos. El cine Monumental en la entonces calle General Franco, especializado en películas de romanos.

.

Recuerdo muy bien esta sala. Con asientos de madera su suelo estaba recubierto de peladuras de pipas. Nunca se limpiaba.

.

Todo el mundo comía pipas. Cuando terminaba la peli te sacudías de tu espalda las cáscaras que había escupido el de atrás.

.

Existía el rumor que corrían ratas por esos suelos. Yo nunca las vi.

.

.

El cine Victoria, aunque de reestreno, era de más categoría.

.

También estaba a mi alcance el Cine Fuenclara, que luego fue reformado y pasó a llamarse Arlequín. Al lado había unos futbolines. Entre un sitio y otro echabas la tarde. También muy próximo había un club de ajedrez al que acudía ocasionalmente. Nadie quería jugar conmigo porque todos me ganaban. Era muy malo. Mi padre me enseñó mover las piezas y nada más.

.

.

Cuando tuve más edad ya visitaba los cines del Paseo Independencia, pero de muy niño me parecía un sitio lejano desde la calle Predicadores.

.

La mayoría de las veces iba solo. En el cine del colegio siempre te encontrabas con compañeros y te sentabas junto a ellos, para luego caminar sin rumbo hasta que terminabas llegando a casa.

.

Pero a los demás cines solía ir solo. No me importaba. Iba a mi aire. Me gustaba medir el tiempo que tardaba de un sitio a otro.

.

A Clarita no le gustaba que jugara en la calle. Me veía obligado que inventar escusas para salir, como que tenía que ensayar en el coro del colegio.

.

Es cierto que hice una prueba para el coro y no me cogieron, cantaba muy mal. En casa dije que me habían seleccionado, lo cual me permitía decir que había ensayo y poder disponer de tiempo en la calle sin dar más explicaciones.

.

Creo que mi madre nunca se lo creyó.

.

Una actividad también clandestina era cambiar tebeos en La Angelita, que tenía que ocultar debajo del abrigo, porque mi madre lo tenía totalmente prohibido, porque por ese sistema se contagiaba la tuberculosis.

.

En casa los tebeos eran camuflados dentro de los libros para poder ser leídos.

.

.

Una amigo me regaló una caja rota de zapatos con gusanos de seda. Había unas moreras en la rivera del Ebro. Allí acudía todas las tardes después del colegio y metía un buen puñado de hojas en la cartera, sin orden ni concierto.

.

Tiraba las hojas sobre los gusanos y éstos las devoraban con avidez. No limpiaba nunca la caja. Los gusanos habitaban sobre un lecho de restos de hojas secas y se criaban super gordos.

.

.

Me encantaba el proceso de la metamorfosis. Guardaba la caja de un año para otro.

.

La cantidad de gusanos que salía era ingente. Un amigo me dijo que vender gusanos estaba prohibido. Cuando comerciaba con ellos tenía la sensación de que estaba realizando algo clandestino. No era venta, era tráfico de gusanos.

.

Me gustaba imaginarme como un fuera de la ley.

.

Cuando eran pequeños los vendía a cinco céntimos, pero si estaban gordos llegué a obtener hasta 50 céntimos. Estos ingresos me permitían una vida de lujos, o sea tebeos y cine.

.

Los gusanos los llevaba en un cucurucho de papel de periódico o en los bolsillos. Los vendía en el recreo, en la puerta del cole y sobre todo en los porches del mercado. Había abuelas que los compraban para sus nietos, como un regalo especial.

.

.

Mi vida sufrió un vuelco con la llegada de la tele en casa.

.

Comprada a plazos, como todo, supuso algo extraordinario. Me lo veía todo. La hípica, el tenis, el rugbi, los toros, y por supuesto las películas. Me gustaban todas. Conocí a Tarzán, a Fred Astaire y Ginger Rogers, a Gene Kelly, a Rock Hudson y Doris Day

.

Entonces no había directores. Eran los actores los que hacían las películas.

.

En los recreos comentábamos la película del día anterior. La mayoría opinaban que los musicales o las comedias románticas eran un tostón, como se decía entonces, a mí me encantaban, pero me lo callaba para encajar.

.

.

Recuerdo con mucha nostalgia a los Chipiritifláuticos, con Valentina, Locomotoro (mi preferido y el de todos), el Capitán Tan Tan y el Tío Aquiles. Aún canto sus canciones y los seguí hasta los 15 o 16 años.

.

.

A veces cambiaba tebeos con los vecinos del piso de arriba Ricardo y Miguel, más mayores que yo. Mi madre miraba atónica estos cambios, pero callaba por no crear conflictos con los vecinos.

.

Era muy fan de Asterix. Salió una colección con los chicles y muñequitos de estos personajes. Valían una peseta. En un sobrecillo de papel había un minúsculo chicle y un muñequillo. Cuando tenía alguno que le faltaba a algún compañero se lo vendía al doble de su precio con dos chicles. Era un negocio justo

.

Con eso podía comprar otros dos sobrecillos y perpetuar el negocio.

.

Con estos soldadicos jugué muchos años, hasta bien mayor. En una mudanza desaparecieron. Una de las mayores pérdidas de mi vida.

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Jurassic World: Dominion – 2022 – Colin Trevorrow – #YoVoyAlCine

12/06/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

Aventuras familiares, persecuciones en moto, corporaciones malignas, saltamontes grandones, Chris Pratt, Bryce Dallas Howard, Laura Dern, Sam Neill, Jeff Goldblum y dinosaurios. ¡Quién puede pedir más!

.

Elena decide quedarse en casa por ser muy larga. Y tiene razón.

.

Hace casi 30 años que se estrenó Parque Jurásico. Una peli que marca la historia del cine y de las aficiones de muchos humanos.

.

Vimos por primera vez, como si fueran de verdad, diplodocus, velocirraptores y tiranosaurios. Esa emoción que sentí yo, y muchas más personas, es indescriptible. Nació una nueva era de efectos especiales y la dinomanía.

.

Esta peli hizo más por la paleontología que cualquier otra cosa imaginable.

.

En esta época, donde la nostalgia lo es todo, se vuelve a recurrir a los protagonistas de la peli de 1993 y se llena esta Jurassic World: Dominion de referencias.

.

Se realiza un refrito con todos los ingredientes que al público americano le gustan. Estos gustos se han trasladado también a todos los públicos mundiales, como las hamburguesas y los perritos calientes.

.

Hay drama familiar, carreritas de coches, unos malvados a los que no termino de encajar bien, pues sus objetivos no me parecen demasiado claros, nostalgia, como ya he dicho, y unos dinosaurios muy peligrosos.

.

He de confesar que me encanta ver en pantalla grande a estos bichos, pero las persecuciones automovilísticas me sacan de quicio, he visto mil veces lo mismo.

.

La peli está llena de tópicos.

.

Este malvado, que me recuerda a Steve Jobs, es de cartón piedra, no hay interés en crear un malo con algo de alma.

.

Hecho de menos a Bryce Dallas Howard corriendo en tacones, un elemento icónico que se ha perdido, lamentablemente.

.

Los veteranos de la saga están como el que pasaba por ahí. Nadie parece tener interés por lo que hace.

.

El metraje es innecesariamente extendido. Con una hora menos la peli hubiera sido mejor. Sin duda.

.

Al final, mi conclusión es que me comido un menú con hamburguesa grande, patatas y suplementos grandes. Tengo la tripa llena, pero no estoy bien alimentado. No hay fruta, ni verduras. Pero como ya lo sabía me tomé un Flatoril antes y así puedo hacer la digestión y disfrutar viendo dinosaurios.

.

Puntuación de Leo: 10/10

.

Puntuación de Luca: 9,5/10

.

Puntuación de Rubén: 5/10

.

Puntuación de Marta: 5,5/10

.

Mi puntuación: 6,03/10.

.

.

Dirigido por Colin Trevorrow:

.

Ficha:

Título original
Jurassic World: Dominion
Año
2022
Duración
146 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Colin Trevorrow
Guion
Emily Carmichael, Colin Trevorrow. Historia: Derek Connolly, Colin Trevorrow. Personajes: Michael Crichton
Música
Michael Giacchino
Fotografía
John Schwartzman
Reparto
Chris Pratt, Bryce Dallas Howard, Laura Dern, Jeff Goldblum, Sam Neill, Isabella Sermon, DeWanda Wise, Mamoudou Athie, Omar Sy, Campbell Scott, BD Wong, Justice Smith, Daniella Pineda, ver 8 más
Productora
Amblin Entertainment, Universal Pictures, Perfect World Pictures. Distribuidora: Universal Pictures
Género
Ciencia ficción. Acción. Fantástico. Aventuras | Dinosaurios. Secuela

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




El duque – The Duke – 2020 – Roger Michell – #YoVoyAlCine

12/06/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

El robo de un Goya, te robará el corazón (?).

.

El núcleo de la película es el pintoresco personaje de Kempton Bunton, al que da vida Jim Broadbent.

.

Esta producción británica pretende emocionar al espectador y conseguir dibujar una sonrisa en su rostro con un relato buenrollista.

.

Resulta fácil conectar con este tipo de personajes perdedores, soñadores, amantes de causas perdidas, un poco vagos y encimas heridos por la muerte de un hijo.

.

Todo enfocado a que personas sensibles, como yo, se emocionen y suelten alguna lagrimilla.

.

He de confesar que el objetivo de la peli se ha cumplido en mi caso, pero me queda la desagradable sensación que me han engañado. Que he sido víctima de una tremenda manipulación para obtener un resultado.

.

Mi puntuación: 5,22/10.

.

.

Dirigido por Roger Michell:

.

Ficha:

Título original
The Duke
Año
2020
Duración
96 min.
País
Reino Unido
Dirección
Roger Michell
Guion
Richard Bean, Clive Coleman
Música
George Fenton
Fotografía
Mike Eley
Reparto
Jim Broadbent, Helen Mirren, Fionn Whitehead, Matthew Goode, Aimee Kelly, Craig Conway, Simon Hubbard, Jack Bandeira, Heather Craney, Ray Burnet, Ashley Kumar, Charlie Richmond, Robert Jarvis, ver 12 más
Productora
Neon Films, Pathé, Screen Yorkshire, Great Bison Productions, Ingenious Media
Género
Comedia. Drama | Basado en hechos reales. Años 60

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




In My Skin (Serie de TV) – 2018 – Temporadas 1 y 2 – Lucy Forbes, Molly Manners – Filmin – Comentario de Elena FerCun

11/06/2022

.

.

Comentario de Elena:

.

Una historia dura, dramática, que como siempre sucede, salpica a más de un miembro de la familia.

.
La protagonista, una joven adolescente, capaz e inteligente, emplea la estrategia del caparazón de la tortuga, protegerse, que le duela lo menos posible.

.
Una historia potente, muy bien interpretada, con un guión certero.

.

Puntuación de Elena: 9/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

¿Cuáles son tus sueños, Bet?

.

Bethan en su casa vive una pesadilla, con una madre psiquiátrica y un padre más malo que un pecado.

.

En el instituto intenta ocultar su realidad doméstica con continuas mentiras.

.

Bet me despierta una profunda ternura, tan responsable, tan necesitada de cariño, tan vulnerable.

.

Su personaje, con la excelente interpretación de Gabrielle Creevy, sostiene esta serie. Con todos los avatares propios de su edad ya tendría bastante, pero tiene que lidiar con el problema de sus padres.

.

Su madre en fase maniaca es incontrolable, pero tiene buen corazón. En cambio, su padre es un mal bicho, al que solo podemos desear lo peor.

.

Una serie excelente, demostrando que la televisión actual nos está dando cine del mejor.

.

Mi puntuación: 9,22/10.

.

.

Dirigido por Lucy Forbes:

.

Ficha:

Título original
In My Skin
Año
2018
Duración
30 min.
País
Reino Unido
Dirección
Lucy Forbes, Molly Manners
Guion
Kayleigh Llewellyn
Música
Tom Gray, Nick Foster, Oli Julian
Fotografía
Benedict Spence, Christopher Sabogal
Reparto
Gabrielle Creevy, Jo Hartley, Di Botcher, Poppy Lee Friar, Rhodri Meilir, Aled ap Steffan, James Wilbraham, Zadeiah Campbell-Davies, Laura Checkley, Richard Corgan, Suzanne Packer, Lu Corfield, Steven Pereira, ver 5 más
Productora
Expectation Entertainment. Distribuidora: BBC Three
Género
Serie de TV. Comedia. Drama | Adolescencia. Comedia dramática. Comedia negra

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




El mar del Norte – Nordsjøen (North Sea) – 2021 – John Andreas Andersen – #YoVoyAlCine

11/06/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

Cine de catástrofes noruego.

.

John Andreas Andersen se he convertido en el Roland Emmerich noruego.

.

Este joven director compone una película de género, con todos sus ingredientes, extremadamente divertida y eficaz.

.

Con un claro mensaje ecologista y contrario a la explotación petrolífera del Mar del Norte, nos cuenta una historia con una catástrofe perfectamente posible, con una galería de personajes bien construidos y como gran heroína una chica que saca un inmenso coraje de su pequeño cuerpo.

.

Me gusta la mirada de Odín, ese niño que observa atónito la situación.

.

Los tonos melodramáticos son suficientes y no excesivos.

.

Una peli muy entretenida, tan espectacular como producciones norteamericanas y con mucha más calidad.

.

Un magnífico producto comercial.

.

Mi puntuación: 7,88/10.

.

.

Dirigido por John Andreas Andersen:

.

Ficha:

Título original
Nordsjøen (North Sea)
Año
2021
Duración
104 min.
País
Noruega
Dirección
John Andreas Andersen
Guion
Harald Rosenløw-Eeg, Lars Gudmestad
Música
Dave Jewerén Moore
Fotografía
Pål Ulvik Rokseth
Reparto
Kristine Kujath Thorp, Henrik Bjelland, Rolf Kristian Larsen, Anders Baasmo Christiansen, Bjørn Floberg, Halfdan Hallseth, Arild Sondre Sekse, Mathilde Austegard Ypsøy, Pål Anders Nordvi
Productora
Fantefilm
Género
Acción | Catástrofes

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Chip y Chop: Los guardianes rescatadores – Chip ‘n’ Dale: Rescue Rangers – 2022 – Akiva Schaffer – Disney+

11/06/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

Sumerjámonos en un mundo de dibus y personas.

.

Muchos aspectos son los que hay que mencionar en esta producción Disney, que no ha pasado por los cines, yendo directamente a la plataforma y que yo creo hubiera tenido público familiar en salas.

.

Muy divertida la mezcla de personas reales con animadas en un claro homenaje a la maravillosa ¿Quién engañó a Roger Rabbit? estrenada en 1988, dirigida por el entonces inspirado Robert Zemeckis.

.

Hay un canto a la amistad, rota, en este caso, por los egos de las estrellas, aunque sean astros de segunda.

.

La cantidad de cameos y parodias son ingentes, riéndose descaradamente de las secuelas y de las versiones B.

.

Me parto de risa con ese Peter Pan fracasado y resentido.

.

Lo cierto, es que me lo he pasado fenomenal. Los niños no comprenderán la mayoría de las referencias, pero estoy seguro que también se divertirán.

.

Voy corriendo a ver (de nuevo) ¿Quién engañó a Roger Rabbit?

.

Mi puntuación: 7,03/10.

.

.

Dirigido por Akiva Schaffer:

.

Ficha:

Título original
Chip ‘n’ Dale: Rescue Rangersaka
Año
2022
Duración
95 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Akiva Schaffer
Guion
Dan Gregor, Doug Mand
Música
Brian Tyler
Fotografía
Animación, Larry Fong
Reparto
Animación, KiKi Layne, Chris Parnell. Voz: Andy Samberg, John Mulaney, Will Arnett, J.K. Simmons, Eric Bana, Seth Rogen, Flula Borg, Dennis Haysbert, Keegan-Michael Key, Tress MacNeille, ver 6 más
Productora
Mandeville Productions, Walt Disney Pictures. Distribuidora: Disney+
Género
Animación. Comedia. Intriga. Aventuras | Sátira. Cine dentro del cine. Secuestros / Desapariciones. Crimen

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Nueva Alcarria – Centauros de la Alcarria – Episodio 5 – El Hombre del Norte, Jujutsu, Las Gentiles, Mr Wain, El rey ciervo…

11/06/2022

.

.

“Venimos calentitos esta semana, con Ramón subidito. Primero se enzarza con Rebeca sobre Jujutsu Kaisen 0 y luego arremete implacablemente contra El Hombre del Norte frente a los Javis.

.

Solo un tipo recio como él se atrevería hacerlo.

.

Algo más de consenso encontramos con El Rey Ciervo, Mr Wain, la muy recomendable Las Gentiles y la previa del estreno de la semana: Jurassic World Dominion.

.

Centauros de La Alcarria, el programa en el que un buen salseo parece inevitable… y casi obligatorio”.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Brigada Costa del Sol (Serie de TV) – Temporada 1 – 2019 – Juan José García Rosa (Creador), Fernando Bassi (Creador), Pablo Barrera (Creador)… – Netflix – Comentario de Elena FerCun

11/06/2022

.

.

Comentario de Elena:

.

Serie española, primera temporada, 13 episodios.
Policiaca y de acción, 2019.
Dirigida por Juan José García Rosa, Fernando Bassi y Pablo Barrera.

.

1977, primeros años de la democracia.
Un grupo de inspectores de policía – Bruno, Martín, Leo y Terrón– se forma para trabajar contra el tráfico de drogas en la zona de Torremolinos.

.
En el día a día de esta comisaría se entrelazan las situaciones originadas de la droga, prostitución, ajuste de cuentas y crímenes en la Costa del Sol.

.
Es una serie entretenida donde vemos muchas caras conocidas, como Hugo Silva, Álvaro Cervantes, Miki Esparbé, Jesús Castro, Sara Sálamo y Carolina Yuste, entre otros.

.

Puntuación de Elena: 7/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Juan José García Rosa (Creador):

.

Ficha:

Título original
Brigada Costa del Sol
Año
2019
Duración
70 min.
País
España
Dirección
Juan José García Rosa (Creador), Fernando Bassi (Creador), Pablo Barrera (Creador), Miguel Alcantud, Marco A. Castillo, Alberto Ruiz Rojo, Norberto López Amado, Fernando Bassi, Iñaki Peñafiel
Guion
Juan José García Rosa, Pablo Barrera, Fernando Bassi, Jorge Hernández, ver 4 más
Música
Oeo Música, Manuel Villalta, Pablo Parser, Jaime Summers, Alex Olmedo
Fotografía
Tommie Ferreras, Jesús Haro
Reparto
Hugo Silva, Álvaro Cervantes, Sara Sálamo, Jesús Castro, Eva Martín, Jorge Usón, Carolina Yuste, Miki Esparbé, Jorge Suquet, Pepón Nieto, Cayetana Cabezas, Ana Fernández, Manolo Caro, ver 27 más
Productora
Mediaset España, Netflix España, Warner Bros. Television. Emitida por: Telecinco, Netflix España
Género
Serie de TV. Acción. Drama | Años 70. Policíaco. Drogas

.

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Querían enterrarnos pero no sabían que éramos semillas (Documental) – 2022 – Richard Zubelzu – Premio Feroz Arrebato de no ficción

10/06/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

Dando voz a los ucranianos.

.

Richard Zubelzu y Magda Calabrese se están convirtiendo en los cronistas de la realidad actual. El dúo dinámico del documental español. Su labor es infatigable para generar películasde calidad, siempre con mensaje social.

.

A través de cuatro ucranianos residentes en España, se nos dibuja el fresco de la realidad de la Guerra de Ucrania.

.

Con un trabajo de documentación ingente se elabora un documental vigoroso y sentimental, con un montaje soberbio poniendo imágenes a las declaraciones de los ucranianos.

.

Un testimonio emotivo y sincero.

.

Mi puntuación: 8,53/10.

.

.

Dirigido por Richard Zubelzu:

.

Ficha:

Dirección: Richard Zubelzu
Guión: Magda Calabrese
Dirección de fotografía: Rodrigo Vizcaíno
Música: Bambax

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Book of Love – 2022 – Analeine Cal y Mayor – #YoVoyAlCine

10/06/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

Si sale Verónica Echegui no me puede defraudar (?).

.

Comedia romántica de producción mexicana con protagonistas británico y española.

.

Juega con el choque cultural entre un romántico y casto inglés y una apasionada y dichachera mexicana.

.

Con la estructura clásica de la comedia de amoríos, con algunos toques de humor.

.

El desarrollo es tremendamente predecible y algunas situaciones me causan cierta vergüenza ajena.

.

Si dejas aparcado tu cerebro en casa se puede soportar.

.

Verónica estupenda, defendiendo su papel con gallardía y desparpajo. Pero ante un oponente tan soso y un guion tan pobre no se puede vencer.

.

Mi puntuación: 3,52/10.

.

.

Dirigido por Analeine Cal y Mayor:

.

Ficha:

Título original
Book of Love
Año
2022
Duración
106 min.
País
México
Dirección
Analeine Cal y Mayor
Guion
Analeine Cal y Mayor, David Quantick
Música
Ian Livingstone
Fotografía
Gerardo Barroso Alcalá
Reparto
Sam Claflin, Verónica Echegui, Horacio García Rojas, Antonia Clarke, Giovanni Florido, Melissa Pino, Flor Eduarda Gurrola, Andrew McIntosh, Horacio Villalobos, Daniela Luque
Productora
Coproducción México-Reino Unido; Buzzfeed Studios, Blazing Griffin, Head Gear Films, Kreo Films FZ, Metrol Technology, NOW Films, Pimienta Films, Sky, Vertigo Films, XYZ Films. Distribuidora: Amazon Prime Video, XYZ Films
Género
Comedia. Romance

.

.

 

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Alcarria TV – Al cine con Ramón – 2022-06-08 – Live is life, Chip y Chop, Todo a la vez…

9/06/2022

.

.

.

Otros posts relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




La primera sirena – Million Dollar Mermaid – 1952 – Mervyn LeRoy – Musicales emblemáticos de la historia del cine

9/06/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

Nunca Esther Williams lució tan elegante.

.

Un biopic de la nadadora y artista de variedades  Annette Kellerman.

.

El mayor atractivo de la película está en la presencia de una maravillosa Esther Williams, que luce de manera muy elegante una estupenda colección de modelitos y demuestra tener un físico portentoso en sus provocativos, para la época, trajes de baño.

.

Da vida a este personaje real de manera convincente mostrando durante la mayor parte del metraje una sonrisa maravillosa.

.

Los (escasos) números musicales acuáticos son estupendos, con uno de ballet submarino muy artístico, rodado como si la protagonista estuviera varios minutos bajo el agua, gracias a la magia del montaje, con una cámara muy bien llevada por Mervyn LeRoy.

.

Las coreografías de Busy Berkley lucen menos que en otras películas, pero siguen siendo sorprendentes.

.

Este film se hizo tristemente famoso por el salto de la Williams desde una anilla a una altura descomunal, que casi mata a la nadadora rompiéndole tres vértebras y corriendo riesgo de una tetraplejia.

.

Million Dollar Mermaid tiene un cierto mensaje feminista ya que la protagonista, Annette Kellerman, es capaz de tomar sus decisiones ante la oposición de los hombres de su vida.

.

Víctor Mature encarna a un charlatán de feria, que, de manera simpática, parece que al final de la película puede triunfar con su perro Rin Tin Tin.

.

En definitiva. Lo mejor el encanto de la sirena Williams.

.

Mi puntuación: 7,01/10.

.

.

Dirigido por Mervyn LeRoy:

.

Ficha:

Título original
Million Dollar Mermaid
Año
1952
Duración
115 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Mervyn LeRoy
Guion
Everett Freeman
Música
Adolph Deutsch
Fotografía
George J. Folsey
Reparto
Esther Williams, Victor Mature, Walter Pidgeon, David Brian, Donna Corcoran, Jesse White, Maria Tallchief, Howard Freeman
Productora
Metro-Goldwyn-Mayer (MGM)
Género
Musical | Biográfico. Natación

.

.

Otros post relacionados:

Pincha aquí.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Una mujer sin amor – 1952 – Luis Buñuel – FlixOlé

9/06/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

Un folletón mexicano que no tiene nada de Buñuel.

.

De todas las películas que he visto del maestro de Calanda, ésta es la que no encuentro nada identificativo de él.

.

Un melodrama hecho con oficio, con interés, con decorados aceptables, una decente fotografía, unas interpretaciones muy teatrales y un argumento que habla del adulterio. Cine puramente alimenticio.

.

No hay gallinas, no hay surrealismo, ni sueños, ni insertos sorprendentes.

.

El aspecto más moderno es la reivindicación de la madre adúltera de su pasado amoroso, sin que haya en ella ningún atisbo de arrepentimiento.

.

Pero, ¿dónde está Don Luis?

.

Mi puntuación: 6,00/10.

.

.

Dirigido por Luis Buñuel:

.

Ficha:

Título original
Una mujer sin amoraka
Año
1952
Duración
82 min.
País
México
Dirección
Luis Buñuel
Guion
Jaime Salvador. Novela: Guy de Maupassant
Música
Raúl Lavista
Fotografía
Raúl Martínez Solares (B&W)
Reparto
Rosario Granados, Tito Junco, Julio Villarreal, Joaquín Cordero, Xavier Loya, Elda Peralta, Jaime Calpe, Eva Calvo
Productora
International Films
Género
Drama

.

.

Otros post relacionados:

Pincha aquí.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Ozark (Serie de TV) – 2017-2021 – Temporadas 1, 2, 3 y 4 -Bill Dubuque (Creador) – Netflix – Comentario de Elena FerCun

8/06/2022

.

.

Comentario de Elena:

.

Fabulosa.

.
Una serie con un guion cuidado, trabajado y muy estructurado.

.
Con una historia increíble, conforme avanza se va superando a sí misma.

.
Actores y actrices impecables de gran talla, la misma trama perdería con otras interpretaciones.

.
Mentes claras, inteligentes, a disposición del blanqueo de dinero, máquinas de fabricar billetes.

.
Cuestionamientos familiares, de amistad, de fidelidad.

.
Crímenes, acción, en la cuerda floja y al filo de la navaja.

.
Venganza en bandeja de plata.

.
Es una serie que te envuelve desde el principio, en cada momento aparecen giros inesperados y rebuscados.

.
Una maravilla!

.

Puntuación de Elena: 10/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

El idílico paisaje de la corrupción, de la ambición y de la traición.

.

Estamos ante una de las grandes series de la historia de la televisión y de lo mejor del catálogo de Netflix.

.

Serie a nivel de , Los Soprano o The Wire.

.

Nos hemos visto las cuatro temporadas, sus 44 episodios de tirón y ha sido una experiencia formidable y maravillosa.

.

No sabíamos nada de esta serie y fue nuestro hijo Fernando quien nos la recomendó, sin mucho entusiasmo .Ha sido un gran descubrimiento. Muy gozoso.

.

Un guion elaborado a la perfección, con continuos giros, para conseguir que se mantenga el interés, pero manteniendo una evolución perfectamente asumible y coherente.

.

Los personajes, lejos de ser planos, están repletos de matices y evolucionan capítulo a capítulo, descubriendo aspectos de lo más interesante.

.

Los idílicos lagos del Sur de Misuri representan esa América profunda, llena de rencores, envidias y corrupción. El reflejo contrario a la belleza del paisaje, la negrura del paisanaje.

.

Hay una idea importante en la serie, es el concepto de familia como elemento fundamental de subsistencia, de motor para seguir adelante en una vorágine que no permite el descanso ni el más mínimo sosiego.

.

Los personajes están sometidos a una gran presión y nos implicamos tanto en la historia que, a veces, aplaudimos sus reacciones y otras nos molestan y hacen sufrir de rabia.

.

No puedo citar a todos los personajes interesantes, porque son demasiados y su análisis me llevaría a la elaboración de una tesis y no de un simple comentario.

.

Pero no puedo dejar de destacar a Julia Garner como Ruth Langmore, la deslenguada matriarca juvenil que me ha enamorado.

.

O a una irresistible Laura Linney como Wendy Byrde, que evoluciona hacia un personaje despreciable repleto de ambición.

.

O a la sorprendente Lisa Emery como Darlene Snell, de la que nunca aceptaría una limonada.

.

O a una embarazada y ética Jessica Frances Dukes como Special Agent Maya Miller, que no querría tenerla investigándome.

.

Pero la más mala, de esas malas de verdad es Janet McTeer como Helen Pierce, que nunca querría tener como abogada.

.

Ojo con Veronica Falcón dando vida a Camila Elizonndro, capaz de rajarte del coño a la cara si no le dices la verdad.

.

No te la pierdas.

.

Me olvidaba. He visto lo fácil que es blanquear dinero negro.

.

Mi puntuación: 10/10.

.

.

Bill Dubuque (Creador):

.

Ficha:

Título original
Ozark
Año
2017
Duración
60 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Bill Dubuque (Creador), Mark Williams (Creador), Jason Bateman, Andrew Bernstein, Ellen Kuras, Daniel Sackheim, Alik Sakharov, Benjamin Semanoff, ver 6 más
Guion
Bill Dubuque, Mark Williams, Paul Kolsby, Chris Mundy, ver 11 más
Música
Danny Bensi, Saunder Jurriaans
Fotografía
Ben Kutchins, Pepe Avila del Pino, Armando Salas, Michael Grady, ver 4 más
Reparto
Jason Bateman, Laura Linney, Julia Garner, Sofia Hublitz, Skylar Gaertner, Peter Mullan, Janet McTeer, Jason Butler Harner, Anthony Collins, Esai Morales, Harris Yulin, Felix Solis, Carson Holmes, ver 38 más
Productora
Netflix, Zero Gravity Management, Media Rights Capital (MRC), Aggregate Films. Distribuidora: Netflix
Género
Serie de TV. Thriller. Drama | Crimen. Drogas. Familia

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Regreso a Reims (Documental) – Retour à Reims (Fragments) – 2021 – Jean-Gabriel Périot – #YoVoyAlCine

8/06/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

El (gran) ensayo político sobre la clase obrera.

.

A través del texto de Didier Eribon interpretado por Adèle Haenel, se retrata y analiza la historia de la clase obrera desde la posguerra hasta nuestros días.

.

Un relato minucioso, cargado de reflexiones, con una imágenes magníficamente escogidas.

.

Nos explica de manera elocuente, como en los últimos años se ha perdido ese sentimiento de clase solidario y como ha surgido el racismo y la pérdida de confianza en los partidos de izquierda (totalmente merecido) y el consiguiente auge de la extrema derecha.

.

Aunque el relato es en Francia, se podría adaptar, con pequeños cambios, a España y, también a los USA con un Trump que alimenta los mismos miedos de la clase social más desfavorecida.

.

Se mueve al final del metraje en la esperanza. Me gusta esa idea, aunque tal vez, no sea demasiado realista.

.

El capitalismo ha triunfado y es invencible.

.

Un ensayo brillante y arrebatador. Cine de compromiso social que necesito.

.

Mi puntuación: 9,03/10.

.

.

Dirigido por Jean-Gabriel Périot:

.

Ficha:

Título original
Retour à Reims (Fragments)
Año
2021
Duración
83 min.
País
Francia
Dirección
Jean-Gabriel Périot
Guion
Jean-Gabriel Périot. Novela: Didier Eribon
Música
Michel Cloup Duo
Fotografía
Julia Mingo
Reparto
Documental
Productora
Les Films de Pierre, arte France Cinéma, Institut National de l’Audiovisuel, CNC, Angoa-Agicoa
Género
Documental

.

.

Otros post relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Sentimos las molestias (Serie de TV) – 2022 – Juan Cavestany, Álvaro Fernández Armero – Movistar + – Comentario de Elena FerCun

8/06/2022

.

.

Comentario de Elena:

.

Esta serie española nos proporciona el disfrute de las actuaciones de tres grandes, como Antonio Resines, Miguel Rellán y Fiorella Faltoyano.

.
Un gran director de orquesta, su íntimo e inseparable amigo, vieja gloria rockera, y la esposa del primero.

.
Los años pasan, y no todos tenemos la misma capacidad de aceptación.

.
Es una comedia divertida, con un fondo necesario de reflexión, buenos diálogos y guion muy trabajado.

.
Trata temas como la edad, la familia, el amor, los amigos y los ligues.

.

Puntuación de Elena: 9/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

¡Por fin una serie sobre viejos!

.

Está claro que Juan Cavestany y Álvaro Fernández Armero son dos grandes de las series en España. Finos analistas de la realidad de una sociedad.

.

Aquí nos hacen un retrato sobre la tercera edad, en ese momento en el los protagonistas comienzan a ser viejos y no saben asumirlo

.

Como yo estoy en ese espacio temporal de mi vida, me veo estupendamente retratado.

.

Efectivamente el inexorable paso del tiempo nos deja claro a gente de mi edad que empezamos eso que se da en llamar tercera edad y que, sencillamente, es que nos hacemos viejos.

.

Llegan los achaques y las limitaciones y hay que saber aceptarlo y tirar para delante adaptándose a una nueva vida tan disfrutable, o más, que la anterior.

.

Además los directores nos hablan de una vieja y tempestuosa amistad, de esas que se forjan en la rivalidad cotidiana y en una especie de dependencia emotiva e inexorable.

.

Estos dos personajes, que en la vida real se llevan diez años, aunque no lo parezca, representan dos maneras de concebir la vida diferentes, casi antagónicas. Los dos han triunfado de alguna manera, pero los dos han fracasado de otra.

.

La serie, que se ve en un pispás, está cargada de buen humor y de momentos hilarantes.

.

Me lo he pasado fenomenal.

.

Tal vez necesite más.

.

Maravillosas Fiorella Faltoyano como Gloria, Melina Matthews como Victoria y María Casal como Elena.

.

Si me das a elegir entre Resines y Rellán, me quedo con Miguel.

.

Mi puntuación: 8,55/10.

.

.

Dirigido por Juan Cavestany y Álvaro Fernández Armero:

.

Ficha:

Título original
Sentimos las molestias
Año
2022
Duración
26 min.
País
España
Dirección
Juan Cavestany, Álvaro Fernández Armero
Guion
Juan Cavestany, Álvaro Fernández Armero
Fotografía
Albert Pascual
Reparto
Antonio Resines, Miguel Rellán, Melina Matthews, Peter Vives, Fiorella Faltoyano, Luisa Gavasa, Olga Hueso, María Casal, The Spanish King, Tito Valverde
Productora
Movistar+, Cuidado con el perro. Distribuidora: Movistar+
Género
Serie de TV. Comedia

.

.

Otros post relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




The Deer King (El rey ciervo) – Shika no Ō: Yuna to Yakusoku no Tabi – 2021 – Ando Masahi, Masayuki Miyaji – #YoVoyAlCine

8/06/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

Ciervos, lobos, héroe, médico, política, plagas y tierna niñita.

.

Los directores Ando Masahi y Masayuki Miyaji nos ofrecen una historia épica repleta de acción, ternura y emociones.

.

La animación en 2D, colorista y dinámica, contribuye a conformar una película que me ha encantado, que ha mantenido mi atención en todo momento y que me ha emocionado.

.

La magia y la fantasía impregnan todo el relato, que es tan complejo, que, a veces, resulta confuso, pero siempre interesante.

.

La ternura de Yuna y su relación con el fornido Van me ha llegado al corazón.

.

Anime del bueno.

.

Mi puntuación: 8,66/10.

.

.

Dirigido por Ando Masahi:

.

Ficha:

Título original
Shika no Ō: Yuna to Yakusoku no Tabi
Año
2021
Duración
113 min.
País
Japón
Dirección
Ando Masahi, Masayuki Miyaji
Guion
Taku Kishimoto. Novelas: Nahoko Uehashi
Música
Harumi Fuuki
Fotografía
Animación
Reparto
Animación
Productora
Production I.G. Distribuidora: Toho
Género
Animación. Drama. Fantástico | Medicina. Pandemias. Supervivencia

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Mr. Wain – The Electrical Life of Louis Wain – 2021 – Will Sharpe – #YoVoyAlCine

8/06/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

La extraordinaria vida de Louis Wain. Los gatos como life motive.

.

Este biopic nos adentra en la figura de un individuo genial.

.

Dos sucesos cambian su vida. El amor hacia Emily y la adopción de un lindo gatito al que llaman Peter.

.

Su existencia quedará marcada por ese amor y por la veneración hacia los gatos, con una producción artística inconmensurable dedicada al mundo felino (gatuno).

.

Benedict Cumberbatch da vida de manera solvente a este personaje, genio sumido en un mundo de locura, artista sublime,  ineficaz en lo económico, siempre lastrado por la obligación de mantener a su madre y hermanas solteras.

.

El joven director Will Sharpe apuesta por un relato extravagante, a veces, caótico, que intenta reflejar el mundo (eléctrico) de Wain.

.

Una producción interesante que se mueve entre lo convencional y la representación de la locura.

.

¡Te adoro Claire Foy!

.

Mi puntuación: 6,88/10.

.

.

Dirigido por Will Sharpe:

.

Ficha:

Título original
The Electrical Life of Louis Wain
Año
2021
Duración
111 min.
País
Reino Unido
Dirección
Will Sharpe
Guion
Will Sharpe. Historia: Simon Stephenson
Fotografía
Erik Wilson
Reparto
Benedict Cumberbatch, Claire Foy, Andrea Riseborough, Toby Jones, Stacy Martin, Aimee Lou Wood, Adeel Akhtar, Julian Barratt, Sharon Rooney, Hayley Squires, Asim Chaudhry, Sophia Di Martino, Jamie Demetriou, ver 9 más
Productora
Coproducción Reino Unido-Estados Unidos-Francia; Film 4, Shoebox Films, SunnyMarch, Amazon Studios, Studiocanal
Género
Drama | Biográfico. Siglo XIX

.

.

 

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Los jóvenes amantes – Les jeunes amants – 2021 – Carine Tardieu – #YoVoyAlCine

8/06/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

El amor no conoce de edades.

.

En historias románticas ya se ha contado todo, pero la joven directora Carine Tardieu, nos ofrece novedades muy intersantes.

.

Lo primero que me llama la atención es la buena construcción de los personajes, incluso de los secundarios. Con una pocas pinceladas, los hijos de esta pareja en crisis son retratados certeramente.

.

Este romance contradice las normal sociales aceptadas, pero no hay morbosidad en el relato, sino una historia de amor bien construida y creíble, aunque incómoda.

.

Como ese sentimiento incontrolable, a veces absurdo, cambia la vida de los protagonistas.

.

Impresionantes las interpretaciones de Fanny Ardan y Cécile De France, ambas maravillosas, víctimas de la situación y sumergidas en un mar de contradicciones y sentimientos.

.

La peli no pierde interés en todo su metraje. Me ha conmovido y me ha hecho reflexionar sobre ese gran desconocido que es el amor.

.

Mi puntuación: 7,88/10.

.

.

Dirigido por Carine Tardieu:

.

Ficha:

Título original
Les jeunes amants
Año
2021
Duración
112 min.
País
Francia
Dirección
Carine Tardieu
Música
Alisha Heng
Fotografía
Elin Kirschfink
Reparto
Sharif Andoura, Fanny Ardant, Cécile De France, Florence Loiret-Caille, Melvil Poupaud, Manda Touré
Productora
Coproducción Francia-Bélgica; Ex Nihilo, Karé Productions
Género
Drama. Romance

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Golpe de suerte – Windfall – 2022 – Charlie McDowell – Netflix

8/06/2022

.

.

Comentario de Elena:

.

Pendiente

.

Puntuación de Elena: ?/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

El rico, la guapa y el pobre.

.

Producción de relleno de Netflix.

.

Una película barata, con tres buenos actores, con un desarrollo muy teatral y una vocación de intentar sorprender en su final.

.

Mezcla de drama, thriller y comedia con cierto mensaje social sobre el poder de la riqueza que compra voluntades y destinos y el resentimiento del pobre que no logra cumplir con el sueño americano.

.

Tal vez, solo es una impresión mía, pero todo el metraje está salpicado de un cierto humor, en una apuesta difícil de encajar por la mezcla de géneros.

.

Los tres actores, Jason Segel, Lily Collins y Jesse Plemons, cumplen bien con su papel en esta trama lastrada por la teatralidad.

.

Adiviné el final, lo cual no tiene demasiado mérito y con ello frustré una sorpresa que mejora el conjunto del relato.

.

Se deja ver, pero en un mundo cargado de buenas propuestas cinematográficas es tiempo perdido. Totalmente prescindible.

.

Mi puntuación: 5,00/10.

.

.

Dirigido por Charlie McDowell:

.

Ficha:

Título original
Windfall
Año
2022
Duración
91 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Charlie McDowell
Guion
Justin Lader, Charlie McDowell, Jason Segel, Andrew Kevin Walker. ver 4 más
Música
Danny Bensi, Saunder Jurriaans
Fotografía
Isiah Donté Lee
Reparto
Jason Segel, Lily Collins, Jesse Plemons, Omar Leyva
Productora
High Frequency Entertainment, Mutressa Movies. Distribuidora: Netflix
Género
Drama. Thriller

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Comuneros (Documental) – 2021 – Pablo García Sanz – #YoVoyAlCine – Premio Feroz Arrebato de no ficción

8/06/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

Todo lo que necesitabas saber sobre La Guerra de las Comunidades y nadie se había atrevido a contar.

.

Este documental nos relata de forma minuciosa el desarrollo de la llamada Guerra de las comunidades.

.

Usa la voz en off y las declaraciones de historiadores.

.

La peli no solo desmenuza el cómo, sino que desarrolla el porqué y las consecuencias que tuvo esta rebelión.

.

Se juega también con la hipótesis de cómo hubiera cambiado la historia, si el resultado hubiera sido otro.

.

Me encanta lo claros que quedan los conceptos de revolución y rebelión.

.

Me quedo satisfecho por lo mucho aprendido y por comprobar que la idea que tenía sobre esta historia era bastante acertada.

.

Muy didáctico. Muy interesante.

.

Mi puntuación: 7,89/10.

.

.

Dirigido por Pablo García Sanz:

.

Ficha:

Título original
Comuneros
Año
2021
País
España
Dirección
Pablo García Sanz
Guion
Pablo García Sanz, Carlos Belloso, Nerea Mugüerza
Música
Héctor Castrillejo, Carlos Herrero
Fotografía
Víctor Hugo Martín Caballero
Reparto
Documental
Productora
Visual Creative, Plan Secreto S.L
Género
Documental | Documental sobre Historia. Siglo XVI

.

.

Otros post relacionados:

Pincha aquí.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Alcarria TV – Al Médico con Ramón – 2022-06-07 – Patología perianal

8/06/2022

.

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Nueva Alcarria – Centauros de La Alcarria – Entrevistamos a Belén Sánchez, presidenta del Cine Club Alcarreño

8/06/2022

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Vilas y sus dobles (Documental) – 2021 – Germán Roda – #YoVoyAlCine

6/06/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

El escritor y los actores.

.

Documental rodado en plena pandemia en el que el escritor Manuel Vilas reflexiona, junto a los actores Pepe Sacristán y Pepe Viyuelas, sobre la vida y el artista.

.

Manuel Vilas Vidal es un poeta y escritor español. Su novela más conocida es Ordesa.​ Fue finalista del Premio Planeta 2019 por su novela Alegría sobre las relaciones entra padres e hijos

.

Nacido en Barbastro, estudió Filología Hispánica, trabajando de profesor de instituto durante veinte años.

.

Estos tres personajes de la cultura comentan cuestiones de su vida, sobre los padres, el arte, el trabajo de escritor o actor…

.

Una de las conclusiones más importantes, y sorprendentes, es que para un artista conseguir vivir de su actividad es el mayor de los logros.

.

Un documental sereno e interesante, que no rompe moldes, pero trasmite sinceridad y me ha hecho pensar sobre mi propia existencia y la relación con mis padres.

.

Mi puntuación: 7,69/10.

.

.

Dirigido por Germán Roda:

.

Ficha:

Título original
Vilas y sus dobles
Año
2021
Duración
65 min.
País
España
Dirección
Germán Roda
Guion
Germán Roda, Manuel Vilas
Reparto
Documental, intervenciones de: Manuel Vilas, José Sacristán, Pepe Viyuela
Productora
Estación Cinema
Género
Documental

.

.

Otros post relacionados:

Pincha aquí.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: