El Blog de Hola Soy Ramón!

 

¿Quién es Anna? (Serie de TV) – Inventing Anna (TV Series) – 2022 – Shonda Rhimes (Creador), David Frankel, Tom Verica, Nzingha Stewart, Daisy von Scherler Mayer – Netflix – Comentario de Elena FerCun

28/02/2022

.

.

Ficha:

Duración: 64 min. 9 episodios.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Shonda Rhimes (Creador), David Frankel, Tom Verica, Nzingha Stewart, Daisy von Scherler Mayer

Guion: Jessica Pressler. Artículo: Jessica Pressler

Música: Kris Bowers, Pierre-Charles Audet

Fotografía: Maryse Alberti, Manuel Billeter, Pierrot Colonna, Tim Norman

Reparto: Julia Garner, Anna Chlumsky, Jennifer Esposito, Laverne Cox…

Productora: ShondaLand. Distribuidora: Netflix

Género: Serie de TV. Drama | Basado en hechos reales. Periodismo. Internet / Informática

.

.

Comentario de Elena:

.

Me ha parecido muy curiosa, y más, por cómo me ha afectado.

.
En un principio, de rechazo, el no me gusta típico, no hay quien aguante a la protagonista, excéntrica, caprichosa, antipática, borde…

.
Más adelante, he pensado: ¡ojo! esto es la punta del iceberg, que se suele decir…

.
Y por último, todos son causa-efecto circunstancial, oportunista y desencadenante.

.
Es una serie diferente, que conforme avanza, se hace más interesante.

.

Puntuación de Elena: 8/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

Las apariencias nunca (?) engañan.

.

Ingeniosa y divertida esta serie que se desarrolla en dos planos.

.

Por un lado el conocimiento del personaje que da nombre a la serie, Anna Delvey (o Anna Sorokina). Un enigma que vamos descubriendo.

.

Por otro lado la investigación periodística de la embarazada redactora Vivian Kent.

.

Estos dos personajes antitéticos se convierten, hasta cierto punto, en complementarios.

.

La idea de confrontar dos maneras de entender la vida es estupenda.

.

Pero esta serie nos habla, especialmente, de las apariencias y del mundo de la aristocracia económica en Nueva York, la meca del capitalismo.

.

Anna llevó una vida de ricachona, sencillamente porque actuaba como tal y obtuvo el respeto y la admiración de miles de personas, incluso de esos ricos que se las saben todas.

.

Por otro lado la periodista Vivian se dedica en cuerpo y alma a su trabajo, por delante de su embarazo, pero un error la ha marcado.

.

Anna y Vivien encuentran esa perfecta simbiosis, las dos hayan la fama y el triunfo, cada una a su manera.

.

Vivian descubre a lo largo de la odisea de su investigación el mundo de la riqueza, donde gastarse 60.000 dólares es unas vacaciones es lo habitual.

.

La serie se me ha hecho difícil, porque el personaje de Anna me parece insoportable y estúpido.

.

Detesto los lujos y el despilfarro. Me gusta lo bueno, pero si es barato me gusta más.

.

Me impresiona la fascinación que causa Anna en las personas que la conocen, sobre todo en Vivian con una idea de la vida radicalmente opuesta.

.

El capítulo final del juicio es estupendo. Memorable la intervención de su abogado.

.

Si trabajara en la redacción del New York Magazine (demasiado para mí), seguro que estaría desterrado a escriberia.

.

Una curiosidad. Anna Chlumsky da vida a la periodista Vivian Kent. Su cara me sonaba. Interpretó a la novia de Macaulay Culkin en la película de 1991, Mi chica.

.

Mi puntuación: 7,23/10.

.

.

.

Shonda Rhimes (Creador):

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Nido de víboras – Beasts That Cling to the Straw – 2020 – Kim Yong-hoon – Cine Club Alcarreño

28/02/2022

.

.

Ficha:

Duración: 108 min.

País: Corea del Sur Corea del Sur

Dirección: Kim Yong-hoon

Guion: Kim Yong-hoon. Novela: Keisuke Sone

Música: Nene Kang

Fotografía: Kim Tae-Soo

Reparto: Jeon Do-yeon, Jeong Woo-seong, Kim Jun-han, Bae Sung Woo…

Productora: Megabox Plus M

Género: Thriller | Crimen

.

.

Comentario de Ramón:

.

Todo por la pasta. ¡Toma el dinero y corre!

.

Estamos ante un thriller coreano cargado de humor negro subterráneo.

.

La mezcolanza de géneros (comedia, drama, thriller, romántico, policiaco, realismo social, mafia…) y la variedad de personajes, con el toque Corea del Sur, hacen de esta película un producto muy divertido, alejado del culturetismo (sobre todo francés) que habitualmente impregna al Cine Club alcarreño.

.

Impresionante como funciona esta trama que juega con el espectador, construyendo una historia que circula alrededor del dinero.

.

Porque el cash es el motor de todos los personajes de esta historia, menos uno, ese chino desnortado, que se equivoca de objetivo, es el único que se mueve por amor y termina como las maracas de Machín.

.

Además de ser un film muy entretenido es el reflejo que esta sociedad que se mueve por y para el money.

.

Mi puntuación: 7,55/10.

.

.

Dirigido por Kim Yong-hoon:

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Un pequeño mundo – Un monde – 2021 – Laura Wandel – #YoVoyAlCine – Cine Club Alcarreño

27/02/2022

.

.

Ficha:

Duración: 72 min.

País: Bélgica Bélgica

Dirección: Laura Wandel

Guion: Laura Wandel

Fotografía: Frédéric Noirhomme

Reparto: Maya Vanderbeque, Günter Duret, Karim Leklou…

Productora: Dragon Films, Lunanime

Género: Drama | Acoso escolar / Bullying. Colegios & Universidad. Infancia. Familia

.

.

Comentario de Ramón:

.

El rostro de Nora.

.

Laura Wandel, directora y guionista de esta película belga nos sumerge en la existencia de Nora, una niña que es testigo del acoso que sufre su hermano en el colegio.

.

Durante toda la película coloca la cámara a la altura del rostro de la niña, para mostrarnos la hostilidad de los patios de colegio.

.

Sabemos poco de ella. Intuimos que su padre está en paro, que no es una niña bien cuidada, por su pelo despeinado y su aspecto poco pulcro.

.

Maya Vanderbeque da vida a esta Nora, con una eficacia impresionante, lo que habla de la maestría y buen hacer de su directora.

.

Me impresiona y me conmociona como su hermano Abel pasa de ser víctima a verdugo.

.

Nora no comprende la realidad, pero yo tampoco.

.

¿Porqué esa crueldad infantil?

.

Mi puntuación: 8,66/10.

.

.

Dirigido por Laura Wandel:

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




El triunfo – Un triomphe – 2020 – Emmanuel Courcol – #YoVoyAlCine

27/02/2022

.

.

Ficha:

Duración: 105 min.

País: Francia Francia

Dirección: Emmanuel Courcol

Guion: Emmanuel Courcol, Thierry de Carbonnières

Música: Fred Avril

Fotografía: Yann Maritaud

Reparto: Kad Merad, Marina Hands, Laurent Stocker, Saïd Benchnafa…

Productora: Agat Films, Les Productions du Ch’Timi, Memento Films, MK2 Films

Género: Comedia | Teatro. Drama carcelario

.

.

Comentario de Ramón:

.

Esperando a Godot. Esperando la libertad.

.

Lo cierto es que los franceses se manejan muy bien en este tipo de películas de superación a través de las artes, en este caso el teatro.

.

En la presentación de la peli los políticos franceses sacaron pecho por su acción rehabilitadora a través de la cultura en los centros penitenciarios.

.

Francia es un país que dedica buena parte de su presupuesto en cultura, como unas veinte veces lo que España.

.

La peli tiene un buen desarrollo con un reparto muy coral, dando una imagen amable de todos los personajes.

.

Me interesa la historia que hay detrás de Étienne, ese actor fracasado que se empeña en hacer una difícil obra teatral con cinco reclusos.

.

Basada en los hechos reales que ocurrieron en Suecia en la década de los ochenta. Los galos se la apoderan como propia.

.

Todo su desarrollo es buenista y siempre insistiendo en el espíritu de superación a través del arte.

.

Como ya sabéis estuve 15 años y un día trabajando en prisiones, casi todo en Alcalá Meco.

.

Siempre me llamó la atención que los programas que se desarrollaban estaban dedicados a un número muy reducido de presos.

.

Recuerdo un programa de Cruz Roja hacia drogodependientes con Naltrexona, en el que intervine de manera muy importante, estaba dedicado a 15 reclusos, cuando los toxicómanos en ese momento en la prisión podían ser seiscientos.

.

Aquí me pasa lo mismo. Parece que la acción “salvadora” del teatro sirva para reinsertar a todo un colectivo, cuando solo se dedica a seis presos. Eso es solo una gota en un mar de aburrimiento y abandono.

.

No digo que esté mal, pero es solo una gota, una aportación mínima a intentar una sociedad mejor.

.

Curioso que los políticos franceses saquen pecho de un suceso ocurrido en Suecia y por el empeño personal de un actor, en contra de todo un complejo entramado legal y burocrático.

.

Mi puntuación: 6,02/10.

.

.

Dirigido por Emmanuel Courcol:

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




El cielo está en cualquier lugar – The Sky Is Everywhere – 2022 – Josephine Decker – Apple TV+

27/02/2022

.

.

Ficha:

Duración: 103 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Josephine Decker

Guion: Jandy Nelson. Novela: Jandy Nelson

Música: Caroline Shaw

Fotografía: Ava Berkofsky

Reparto: Grace Kaufman, Pico Alexander, Jacques Colimon, Jason Segel…

Productora: DiNovi Pictures, A24. Distribuidora: Apple TV+

Género: Romance. Drama | Drama romántico. Adolescencia

.

.

Comentario de Ramón:

.

Duelo y adolescencia.

.

Josephine Decker nos relata en tono mágico y fantástico la vivencias de Lennie Walker, que ha perdido a su hermana mayor, una especie de faro en su vida.

.

A esta muchacha la interpreta con simpatía, gracia y convicción Grace Kaufman, que tiene que lidiar con su ausencia y con los conflictos sentimentales que se le presentan.

.

Lo más destacable de la peli es ese tono encantador e imaginativo que impregna todo el metraje, haciendo que la haya visto con agrado.

.

Me encanta ese bosque de secuoyas del norte de California.

.

Mi puntuación: 6,59/10.

.

.

Dirigido por Josephine Decker:

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: