El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Muerte en el Nilo – Death on the Nile – 2022 – Kenneth Branagh – #YoVoyAlCine

21/02/2022

.

.

Ficha:

Duración: 127 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Kenneth Branagh

Guion: Michael Green. Novela: Agatha Christie

Música: Patrick Doyle

Fotografía: Haris Zambarloukos

Reparto: Kenneth Branagh, Gal Gadot, Letitia Wright, Armie Hammer, Annette Bening…

Productora: The Estate of Agatha Christie, 20th Century Studios. Distribuidora: 20th Century Studios

Género: Drama. Intriga | Crimen. Años 30

.

.

Comentario de Ramón:

.

Mira qué listico es Hércules Poirot.

.

Dos elementos positivos la banda musical, realmente excelente y la arrebatadora presencia de Gal Gadot, más que bella deslumbrante.

.

El inicio de la peli, con el corto episodio sobre la Gran Guerra, me parece excelente.

.

Después la peli navega del comic a la tragedia.

.

Ya sabemos que basada en la novela de Agatha Christie, Kennerh Branagh nos ofrece la intriga en forma de adivinanza, ¿quién es el asesino?

.

Hércules Poirot termina resolviendo el caso con unos argumentos deductivos más que cuestionables.

.

Lo cierto es que esta vez me he aproximado bastante a la solución. Ya sé las dinámicas de la intriga y los pequeños detalles dan la clave.

.

El CGI destaca demasiado, dando el tono, al menos inicialmente, de novela gráfica.

.

Demasiado diálogo y poca imagen. Parece que hace falta explicarlo todo y tener siempre de fondo una voz para que el espectador comprenda la trama.

.

No es demasiado aburrida, pero no ofrece nada novedoso.

.

Pierde todo el interés cuando deja de aparecer Gal Gadot. Una vez que la matan te puedes marchar de la sala. Ya has visto lo mejor.

.

Mi puntuación: 5,22/10.

.

.

Dirigido por Kenneth Branagh:

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Practicando en el Hospital Real y Provincial de Nuestra Señora de Gracia – Historietas basadas en hechos reales, según mis recuerdos

20/02/2022

.

.

Le debía al Hospital Provincial dedicarle un post.

.

Cuando iniciaba primero de Medicina, Manolo Royo, un amigo de mi padre, me propuso ir al Hospital Provincial a aprender.

.

Manolo era un enfermero, entonces decíamos ATS, experimentado y pluriempleado. (Ver )

.

Por las mañanas trabajaba en el Servicio de Urología.

.

Él me enseñó a colocar sondas uretrales y gástricas. A poner goteros e inyecciones intravenosas e intramusculares.

.

Era costumbre que cuando en cualquier servicio precisaban poner una sonda nos avisaran. En pocos días recorría el hospital y colocaba las sondas vesicales con maestría. No había uretra que se resistiera. Lo hacía de manera aséptica y eficaz.

.

Manolo daba una explicación y realizaba la técnica, pero la siguiente vez te dejaba hacer y ya, desde entonces, era cuestión mía.

.

El Provincial atendía a pacientes de “beneficiencia“. En aquellos tiempos no había sanidad universal y había personas que no tenían seguridad social.

.

La mayoría eran indigentes que acudían al Hospital y eran atendidos de manera gratuita.

.

También acudían pacientes que pertenecían a la Diputación Provincial.

.

.

Era un hospital muy antiguo, casi ruinoso, pero con un gran volumen de trabajo y con magníficos profesionales.

.

Mi admiración por Manolo era máxima.

.

Otro enfermero, , me invitó a ir a urgencias para “aprender a dar puntos“.

.

Durante unas pocas noches aprendí a suturar. Algún día salía emocionado de la guardia. Contaba los puntos que había dado. Me iba contento a la planta de Urología pensando que había puesto 30 ó 40 puntos.

.

El jefe de Servicio era el Dr. García Miralles, que había ocupado la plaza al mismo tiempo que yo en ese verano de 1976.

.

Una persona admirable, muy educada, cordial y muy elegante en los modos. Me trataba con mucho cariño.

.

Antes que comenzara la consulta, hacía la historia clínica a los pacientes nuevos. Aprendí rápidamente términos como disuria, estranguria, piuria, poliuria, nicturia, tenesmo vesical…

.

Manolo siempre me metía prisa. Me decía que iba muy lento, que tenía que estar preparado para la seguridad Social.

.

Disfrutaba mucho en el quirófano. Recuerdo perfectamente la primera intervención en la que ayudé, era una simple circuncisión.

.

No sé si el calor, o la sangre, el caso es que me mareé. Aún me puse peor de la vergüenza.

.

Manolo se reía de mí y me llamaba “flojo“.

.

A partir de entonces siempre que me lavaba me decía: “no te irás a marear“, mientras soltaba una risotada.

.

Llegó un momento, que bajo supervisión, era el que realizaba las circuncisiones. Ahora no me atrevería.

.

Ese verano fue el primero de muchos otros, hasta terminar la carrera.

.

Durante el curso acudía ocasionalmente, cuando me lo permitían las clases y las prácticas en el Clínico.

.

Siempre era recibido con cordialidad por todos. Yo me encontraba como en casa.

.

Mi horario en los veranos era muy ajustado. Antes de las ocho y media estaba en el Provincial.

A la una entraba a trabajar de camarero en el Parque Sindical, hasta las 9 de la noche.

Era raro el día que no salía al cine o con amigos, a veces, hasta la madrugada.

Pero con 18 años se puede todo y aguantaba bien ese ritmo.

.

Las noches que me quedaba a la guardia, dormía a ratos en algún sillón desvencijado.

.

A Rayos me llamaban para poner los contrastes yodados para las urografías. Me daba bastante miedo, porque había muchos pacientes alérgicos.

Manolo me enseñó que siempre llevara dos ampollas de Urbason y otro par de adrenalina en el bolsillo de la bata, por si acaso.

Si había la más mínima duda, usarlas sin miedo.

.

.

Otros personajes que no puedo dejar de mencionar son Sor Ángela, el Dr. Herrera y la enfermera María Jesús.

.

Sor Ángela era la monja de la planta, siempre atenta a que no faltara de nada. Era altísima y muy fuerte, pero muy dulce al hablar y siempre con expresiones graciosas.

Cuando la veía de lejos la gritaba “monja!!!!!!!!!”, en tono claramente gamberro.

Ella se partía de risa.

Nunca la vi enfadada.

.

Empecé a utilizar una frase, que luego cuando estuve de médico de prisiones usé con Sor Ángeles: “eres tan buena que no pareces ni monja“.

.

El Dr. Herrera era peruano y había estudiado y hecho la especialidad en España.

Atento y cordial, muy tímido.

Tenía unas manos grandísimas y unos dedos muy voluminosos.

Temía cuando hacía tactos rectales. En ocasiones me ofrecía a realizarlos para evitar sufrimientos a los pacientes, pero eso no evitaba que él los hiciera también.

.

Siempre iba muy arreglado con su corbata y su americana, y con unos cortes de pelo impecables.

.

.

La enfermera María Jesús atendía la planta de urología y la de Derma. Muchas veces me invitaba a visitar a enfermos de Derma, cuando ella consideraba que presentaban patologías interesantes.

.

Por ello aprendí a diagnosticar sarnas y pitiriasis rosadas. Recuerdo especialmente a una paciente con sífilis congénita.

.

Pocos años después de terminar la carrera cuando estaba de médico en Alustante les visité. El Provincial estaba sumergido en un proceso de reformas y aquello tenía un aspecto muy mejorado.

.

El incidente más llamativo en esos años fue el incendio del hotel Corona de Aragón, pero eso lo reservo para otro post.

.

Muchas gracias a todos que fuisteis mis grandes maestros. Máxima emoción al recordaros.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Condena (Miniserie de TV) – Time – 2021 – Lewis Arnold – Movistar + (series) – Comentario de Elena FerCun

20/02/2022

.

.

Ficha:

Duración: 58 min.

País: Reino Unido Reino Unido

Dirección: Lewis Arnold

Guion: Jimmy McGovern

Música: Sarah Warne

Fotografía: Mark Wolf

Reparto: Sean Bean, Stephen Graham, James Nelson-Joyce, Nabil Elouahabi, Natalie Gavin…

Productora: BBC Studios. Distribuidora: BBC Studios

Género: Serie de TV. Drama. Thriller | Drama carcelario. Miniserie de TV

.

.

Comentario de Elena:

.

Miniserie británica, drama carcelario, 2021.
Dirigida por Lewis Arnold.

.
Nos cuenta el paso de un ciudadano respetable a cumplir condena en una prisión.

.
Mark Cobden, profesor de instituto, interpretado por Sean Bean, desempeña un papel magnífico.

.
El funcionario responsable de Mark es Eric McNally, maravillosamente interpretado por Stephen Graham, y con una hoja de servicio impecable, que verá peligrar tras una serie de amenazas.

.
Trata muchos temas relacionados con el mundo penitenciario, lo difícil que resulta mantenerte al margen y no perderse en el intento.

.

Puntuación de Elena: 9,9/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

Las leyes del talego.

.

Mark Cobben (Sean Bean) se ha de enfrentar a un mundo que no conoce, con sus leyes y sus códigos totalmente diferentes a los de la vida en libertad.

.

La serie pivota alrededor de dos personajes, muy potentes.

.

Este profesor de literatura que por culpa del alcohol se ve en una situación nunca imaginada.

.

Y el funcionario de prisiones, Eric McNally (Stephen Graham), sometido a un cruel chantaje.

.

Pero la serie no olvida la perspectiva de las víctimas.

.

Impresionantes actuaciones que retratan bien el universo carcelario.

.

Se habla de la culpa y del perdón, en un sistema penitenciario que no contenta a nadie.

.

He terminado conmocionado.

.

Mi puntuación: 9,03/10.

.

.

Dirigido por Lewis Arnold:

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




And Just Like That… (Miniserie de TV) – Temporada 1 – Darren Star (Creador), Michael Patrick King (Creador) – HBO Max – Comentario de Elena FerCun

20/02/2022

.

.

Ficha:

Duración: 45 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Darren Star (Creador), Michael Patrick King (Creador), Michael Patrick King, Nisha Ganatra, Gillian Robespierre, Anu Valia, Cynthia Nixon

Guion: Michael Patrick King, Samantha Irby, Rachna Fruchbom, Keli Goff, Julie Rottenberg, Elisa Zuritsky. Personajes: Candace Bushnell

Música: Aaron Zigman

Fotografía: Tim Norman

Reparto: Sarah Jessica Parker, Kristin Davis, Cynthia Nixon, Sara Ramirez, Chris Noth…

Productora: HBO. Distribuidora: HBO Max

Género: Serie de TV. Romance. Comedia | Miniserie de TV. Secuela. Comedia romántica. Amistad

.

.

Comentario de Elena:

.

Miniserie de comedia dramática, primera temporada, 10 episodios, 2021. Secuela de “Sex and the city“.
Dirigida por Darren Star y Michael Patrick King.

.
Una serie divertida, que supone el reencuentro de tres de las amigas en la actualidad.

.
Con temática muy variada e interesante. Destaca la fuerza y el poder de la amistad para superar cualquier contratiempo.

El vestuario es original, con variedad de formas y colorido que favorece a las protagonistas tan rompedoras y simpáticas como nos tienen acostumbrados.

.

Puntuación de Elena: 8,5/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

The power of female friendship.

.

Una de las series de mi vida es, sin duda, Sexo en Nueva York.

.

Me enamoré de estas cuatro amigas, pijas y maravillosas.

.

Siempre me han entusiasmado los universos femeninos. Las mujeres me parecen mucho más interesantes que los hombres.

.

Tenía miedo antes de ver esta secuela, después de casi veinte años.

.

Me siento lleno de orgullo y satisfacción al afirmar que esta nueva edición me ha parecido sensacional.

.

Sigo enamorado de Carrie (mi preferida), de Charlotte y de Miranda. Lamentablemente Samantha no aparece, aunque sí está su recuerdo.

.

La serie se ha actualizado y trata problemas de esta tercera década del siglo XXI. Con una trama que avanza capítulo a capítulo, interesando y fascinando.

.

Son pijas, son ricas, son amigas. Siguen siendo modernas y prodigiosas.

.

Sarah Jessica Parker te idolatro.

.

Necesito más temporadas.

.

Mi puntuación: 9,26/10.

.

.

Darren Star (Creador):

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




El festín de Babette – Babettes gæstebud (Babette’s Feast) – 1987 – Gabriel Axel – Curso UNED. Migracines. Odiseas de la imagen nómada

20/02/2022

.

.

Ficha:

Duración: 102 min.

País: Dinamarca Dinamarca

Dirección: Gabriel Axel

Guion: Gabriel Axel. Historia: Karen Blixen

Música: Per Norgard

Fotografía: Henning Kristiansen

Reparto: Stéphane Audran, Jean-Philipe Lafont, Gudmar Wivesson, Jarl Kulle…

Productora: Nordisk Film, Panorama Film International, Société Française de Production, Det Danske Filminstitut, Rungstedlundfonden

Género: Drama | Siglo XIX. Cocina.

.

.

Comentario de Ramón:

.

No hay nada como una buena comida para limar asperezas.

.

Copio el comentario que hice en 2014 sobre esta peli (El festín de Babette – 1987 – Gabriel Axel)

.

Producción danesa que obtuvo el Oscar a la mejor peli de habla no inglesa. Muy celebrada en su momento.

.

En tono de cuento nos enlaza la vida de varias personas muy diferentes.

.

Con ese estilo pausado y recatado en recursos del cine escandinavo se nos relata una historia que ensalza el disfrute, al menos, de la comida.

.

Hay una contraposición entre el puritanismo protestante, austero y parco en sentimientos y el espíritu francés más dado al disfrute de los sentidos.

.

La palabra francés añadida después de cualquier sustantivo le da un carácter pecaminoso, lascivoMesa francesa, siesta francesa, amiga francesa, masaje francés, atardecer francés…

.

La peli creo que ha perdido con los años. Ahora que la veo después de más de veinte años no despierta mi entusiasmo (francés) inicial.

.

Mi puntuación: 6,59/10.

.

.

Dirigido por Gabriel Axel:

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: