El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Txotxongiloa (La marioneta) (Corto de Animación) – 2022 – Sonia Estévez

10/10/2023

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La muñeca con mensaje feminista.

 

Esta marioneta evoluciona a lo largo del metraje adquiriendo las cualidades identitarias del feminismo.

 

Mucha simbología asociada a ese muñeco de trapo.

 

Interesante indagar en el alma de la marioneta.

 

Mi puntuación: 7,15/10.

 

 

Dirigido por Sonia Estévez:

 

 

Ficha:

Título original
Txotxongiloa
Año
2022
Duración
10 min.
País
España
Dirección
Sonia Estévez
Guion
Javier Fernández Landaluce, Sonia Estévez
Reparto
Animación
Música
Jimmy Bidaurreta
Fotografía
Animación, Yohanna Baena
Compañías
Tik Tak Film Studio Koop. Elk Txikia de Iniciativa Social
Género
Animación | Cortometraje (animación)

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Soy vertical pero me gustaría ser horizontal (Mediometraje) – Sóc vertical però m’agradaria ser horitzontal – 2022 – María Antón Cabot

10/10/2023

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Benidorm, te quiero.

 

Un bonito cuento en el que se cruzan dos vidas con sus historias, en esa caótica ciudad turística.

 

Por una lado una británica que pasó su luna de miel en los años sesenta. Por otro una famosa profesional que encuentra en Benidorm la localidad perfecta.

 

Me ha parecido entrañable. Defender, incluso ponderar, un desastre urbanístico como Benidorm, no puede despertar en mí más que admiración y cierta ternura.

 

Aún así no me dan ganas de veranear ahí.

 

Mi puntuación: 7,55/10.

 

 

Dirigido por María Antón Cabot:

 

 

Ficha:

Título original
Sóc vertical però m’agradaria ser horitzontal
Año
2022
Duración
39 min.
País
España
Dirección
María Antón Cabot
Guion
María Antón Cabot
Reparto
Fotografía
Daniela Cajías
Compañías
DVEIN Films
Género
Comedia. Drama. Fantástico | Mediometraje. Viajes en el tiempo

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




MI HOLOCAUSTO, PHILOMENA FRANZ (Corto Documental) – 2022 – David Navarro Andrés

10/10/2023

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Recordar el dolor.

 

La anciana Philomena nos relata sus vivencias antes, durante y después de la etapa nazi de campos de concentración de dolor y muerte.

 

Una reivindicación del extermino al que fue sometido el pueblo gitano durante esa época oscura de la historia.

 

Philomena posee la energía y la memoria de una heroína.

 

Entrañable, aleccionador, emotivo.

 

Mi puntuación: 8,99/10.

 

 

 

Ficha:

Año: 2022
Tipo de producción: Cortometraje
Género: Documental
Idiomas: Alemán
Duración: 30 m.
Productoras: DAVID NAVARRO ANDRÉS
Producción: David Navarro Andrés
Dirección de Producción: David Navarro Andrés
Guion: María Sierra Alonso, Virginia Maza Castán
Dirección: David Navarro Andrés
Dirección de Fotografía: Peter Schüttemeyer
Dirección de Arte: David Navarro Andrés
Diseño de Vestuario: Philomena Franz
Maquillaje y Peluquería: Philomena Franz
Sonido: David Navarro Andrés
Montaje: David Navarro Andrés
Música: David Navarro Andrés
Efectos Especiales: David Navarro Andrés
País/es: España

 

…………………………………………………

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Tegoyo (Corto) – 2022 – Guillermo De Oliveira

10/10/2023

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Arqueólogo de los sonidos.

 

En 1968 el legendario cineasta alemán Werner Herzog rodó También los enanos empezaron pequeños en la isla de Lanzarote.

 

François Pageau quiere captar las conversaciones de ese rodaje. Mantiene la teoría que los sonidos nunca terminan de desaparecer.

 

Una reflexión sobre lo efímero de las voces y lo importante que son sus recuerdos.

 

Tener sueños e intentar alcanzarlos, aunque sean imposibles.

 

Mi puntuación: 7,03/10.

 

 

 

Ficha:

Año: 2022
Tipo de producción: Cortometraje
Género: Documental
Idiomas: Francés
Duración: 8 m.
Productoras: LA SELVA ECOSISTEMA CREATIU, S.C.C.L.
Producción: Liliana Díaz Castillo, Lucía Dapena González, Matheus Mello
Dirección de Producción: Liliana Díaz Castillo, Lucía Dapena González, Matheus Mello
Guion: Guillermo De Oliveira
Dirección: Guillermo De Oliveira
Dirección de Fotografía: Guillermo De Oliveira
Montaje: Guillermo De Oliveira
País/es: España

 

…………………………………………………

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Mira niño (Corto) – 2022 – Sergio Avellaneda Belmonte

10/10/2023

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Boicotear al hijo.

 

La frustración de una madre con un hijo graduado se manifiesta en cabreo contra él y la vida en general.

 

Emotivo y tosco.

 

Mi puntuación: 8,01/10.

 

 

Ficha:

Año: 2022
Tipo de producción: Cortometraje
Género: Drama
IdiomasEspañol
Duración: 13 m.
Productoras: THE NEW FLESH S.L.
Producción: Júlia Fabregat
Dirección de Producción: Júlia Fabregat
Guion: Sergio Avellaneda Belmonte
Dirección: Sergio Avellaneda Belmonte
Interpretación: Ana Belén Belmonte, Pablo Sevillano, Antonia Belmonte
Dirección de Fotografía: Ania Casajuana
Dirección de Arte: Alicia Rodríguez
Sonido: Ander Luque
Montaje: Maria Sangalli
País/es: España

 

…………………………………………………

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




La niña mártir (Corto) – 2022 – María Pérez Sanz

10/10/2023

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Mi santa preferida se llama Cristina.

 

María Pérez Sanz es la directora de la estupenda Karen, que vimos en Tudela en 2021.

 

No puedo evitar percibir cierta guasa en esta historia de niños que juegan a imitar el martirio de Santa Cristina.

 

Yo no lo veo tan raro. De niño después de haber visto el reestreno de La túnica sagrada de Henry Koster, nosotros también jugábamos a los martirios en el recreo.

 

Tal vez, no sea una comedia, pero a mí lo ha parecido. Lo siento.

 

Mi puntuación: 7,88/10.

 

 

Dirigida por María Pérez Sanz:

 

 

Ficha:

Año
2022
Tipo de producción
Cortometraje
Género
Ficción
Idiomas
Español
Duración
11 m.
Productoras
GARDE FILMS
Producción
Carmen Bellas, Tasio, Cristina Hergueta
Dirección de Producción
Cristina Hergueta
Guion
María Pérez Sanz
Dirección
María Pérez Sanz
Interpretación
Luna Pérez Peláez, Luzia Videla Timón, Bruno Díez Sánchez, Jara Pérez Peláez
Dirección de Fotografía
Ion De Sosa
Dirección de Arte
Carmen Maín
Diseño de Vestuario
Carmen17
Sonido
Jamaica Ruíz García
Montaje
Sergio Jiménez
Música
Eddi Circa

 

…………………………………………………

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




La concha (Corto) – 2022 – Leire Apellaniz PENDIENTE DE PUBLICACIÓN

10/10/2023

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Mi pica el coño.

 

Un día de playa de una madre separada con su hijita y unos amigos.

 

Con mucha retranca vasca de fondo, resulta ser un corto muy divertido, en la que Leire Apellaniz nos relata una historia sencilla, cotidiana y cordial.

 

Rocío León llevando las riendas de la narración está estupenda.

 

Mi puntuación: 8,15/10.

 

 

Ficha:

Año: 2022
Tipo de producción Cortometraje
Género Ficción
Idiomas Español
Duración 22 m.
Productoras: APELLANIZ & DE SOSA, SL, CODE 7 PICTURES, S.L., SAYAKA PRODUCCIONES, S.L., SEÑOR Y SEÑORA, S.L.
Producción Nahikari Ipiña, Leire Apellaniz
Dirección de Producción: Claudia Salcedo
Guion: Marta Bassols, Marta Loza
Dirección: Leire Apellaniz
Interpretación: Rocío León, Lidia Zoilo, Nikola Zoilo, Ariadna Aleona Toldea, Hodei Lavega
Dirección de Fotografía: Alana Mejía González
Dirección de Arte: Esti Salinas
Diseño de Vestuario: Javier Bernal
Sonido: Amanda Villavieja
Montaje: Marcos Flores
País/es: España

 

…………………………………………………

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




[Mara] (Corto) – 2022 – Daniel Allué, Josep Cister

10/10/2023

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Los monstruos de Ana Polvorosa.

 

Esta magnífica actriz sostiene este corto que se desarrolla en ese hogar asfixiante y tenebroso.

 

Doce minutos destinados a compartir la angustia vital de la protagonista.

 

Mi puntuación: 7,55/10.

 

 

Dirigido por Daniel Allué y Josep Cister:

 

 

Ficha:

Título original
[Mara]
Año
2022
Duración
12 min.
País
España
Dirección
Daniel Allué, Josep Cister
Guion
Daniel Allué, Josep Cister
Reparto
Música
Jesús Díaz
Fotografía
Gustavo Gala
Compañías
Sale Domingo Films
Género
Drama. Ciencia ficción | Cortometraje

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Arnasa (Corto) – 2022 – Raúl Barreras

10/10/2023

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

El nieto y el abuelo.

 

Estupendo corto en el que Raúl Barreras nos relata la magnífica relación entre un enfermo y dolido abuelo y un nieto que quiere vivir en libertad su condición sexual.

 

En el medio rural, en esa casa han creado un paraíso aislado de libertad y amor, que se ve alterado por la intolerancia que viene del exterior.

 

Estupendos Zorion Eguileor y Eneko Sagardoy.

 

Mi puntuación: 8,03/10.

 

 

Dirigido por Raúl Barreras:

 

 

Ficha:

Título original
Arnasa
Año
2022
Duración
15 min.
País
España
Dirección
Raúl Barreras
Guion
Raúl Barreras
Reparto
Música
Maite Larburu, Carlos Taroncher
Fotografía
Itziar Leemans
Compañías
Distribuidora: Marvin & Wayne
Género
Drama | Vida rural. Vejez / Madurez. Homosexualidad. Cortometraje

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Hondarrak (Corto Documental) – 2022 – Marta Gómez y Paula Iglesias

10/10/2023

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Historia de dos mujeres.

 

En este corto documental se nos muestra la vida de dos trabajadoras.

 

Vidas sencillas, sin reconocimiento, sin aspiraciones, sin éxito.

 

Subsistencia en un mundo difícil que parece agonizar.

 

Es un documental con claro tono poético y nihilista. 

 

Mi puntuación: 7,15/10.

 

 

Dirigido por Marta Gómez y Paula Iglesias:

 

 

Ficha:

GUION y DIRECCIÓN: Marta Gómez y Paula Iglesias

PROTAGONISTAS: Ima Peiro y Gladys Carrasco

PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Paula Iglesias y Ana Serna

DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN: Sara Blanco

AYUDANTE DE PRODUCCIÓN: Julen Zubiete

FOTOGRAFÍA: Lara Vilanova

AYUDANTE DE CÁMARA y FOQUISTA: Lucía Nogueras

GAFFER: Andrea Martínez

DIRECCIÓN DE ARTE Y VESTUARIO: Amaia Santamaría

AYUDANTE DE ARTE Y VESTUARIO: Joana Mazisidor

SONIDO DIRECTO: Tito Blazquez

EDICIÓN: Paula Iglesias

ETALONAJE: Lara Vilanova

POSTPRODUCCIÓN SONORA: Iosu González (Noise Studioa)

BANDA SONORA ORIGINAL: Ainara LeGardon

PRODUCCIÓN BSO: Xabier Erkizia

MASTER: Irusoin S.A. – Natxo Sáinz

FOTO FIJA: The Badass Project – Jone Albeniz

SUBTÍTULOS: Komaberri

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Cleo vendrá esta noche (Corto) – 2023 – Aitana Ahrens, Miguel Guindos

10/10/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La amistad perdida.

 

Cleo y Aitana eran grandes amigas, Compartían fiesta, alegría y secretos.

 

Aitana no sabe muy bien porqué esa amistad se esfumó.

 

Ésta es la noche en la que quiere reencontrarse con su amiga…

 

La nostalgia intensa y dolorosa de una amistad extraviada.

 

Mi puntuación: 8,66/10.

 

 

Dirigido por Aitana Ahrens y Miguel Guindos:

 

Ficha:

Título original
Cleo vendrá esta noche
Año
2023
Duración
15 min.
País
España
Dirección
Aitana Ahrens, Miguel Guindos
Guion
Aitana Ahrens, Miguel Guindos
Reparto
Compañías
Cinètica Produccions, Auca Films, Acampada Films
Género
Drama | Cortometraje

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Olores (Corto Documental) – 2022 – Alba Esquinas

10/10/2023

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Todo sobre mi madre.

 

Curioso y experimental corto en el que las fotos antiguas son reseñadas con comentarios escritos, ocupando el silencio la mayor parte de su metraje.

 

La directora Alba Esquinas disecciona los recuerdos infantiles con respecto a su madre.

 

Hay misterio, hay cierta turbiedad y hay reivindicación de la figura luchadora de la progenitora.

 

Impactante.

 

Mi puntuación: 8,15/10.

 

 

Dirigido por Alba Esquinas:

 

 

Ficha:

Título original
Olores
Año
2022
Duración
10 min.
País
España
Dirección
Alba Esquinas
Guion
Alba Esquinas
Reparto
Documental
Compañías
Mubox Studio. Distribuidora: Mubox Studio
Género
Documental | Infancia. Cortometraje

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Viridiana – 1961 – Luis Buñuel – Leonardo / Buñuel – Curso UNED 2023-2024. El cine de los grandes maestros o cuando el pincel es la cámara

10/10/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Sobre la inutilidad de la caridad.

 

Me gusta la idea de nuestro profesor Carlos Alba de enlazar a dos genios universales como Buñuel y Leonardo. Un aragonés y un florentino unidos en Viridiana.

 

Viridiana recoge de manera perfecta la esencia de todo el cine de Buñuel.

 

El desprecio hacia la burguesía, a la que él pertenecía, la crueldad con los más desfavorecidos, las referencias religiosas, el deseo, la carnalidad, el surrealismo, las gallinas, el simbolismo en muchas de sus imágenes, la contraposición entre el rezo y el trabajo… pero en esta película la crítica hacia la santurronería y la caridad cristiana son especialmente mordaces y devastadores.

 

Está entre las cuatro mejores películas del cine español, junto con El verdugo, Los santos inocentes y Plácido.

 

Una obra maestra.

 

Quería ser muy breve y lo he conseguido.

 

Mi puntuación: 10/10.

 

 

Dirigido por Luis Buñuel:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 30 min
Género: Drama
Título original: Viridiana
Año: 1961
Países: España, México
Dirección: Luis Buñuel
Intérpretes: Silvia Pinal, Francisco Rabal, Fernando Rey, José Calvo, Margarita Lozano, José Manuel Martín, Victoria Zinny, Luis Heredia, Lola Gaos, María Isbert, Teresa Rabal
Argumento: Benito Pérez Galdós (novela “Halma”)
Guión: Luis Buñuel, Julio Alejandro
Música: Gustavo Pittaluga
Fotografía: José F. Aguayo

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Divertimento – 2022 – Marie-Castille Mention-Schaar – #YoVoyAlCine

10/10/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La directora y la violonchelista.

 

La película sigue rigurosamente los cánones de este cine que nos habla de la superación personal a pesar de las adversidades y de la consecución del éxito.

 

Un guion de manual, el que sabemos siempre lo que va a ocurrir y conocemos su final feliz. Sin sorpresas.

 

Repleto de mensajes positivos de superación, de que el trabajo y el esfuerzo serán siempre recompensados.

 

Para edulcorar la trama, incluso en momento difíciles, se nos ofrecen sonrisitas cómplices y mensajitos de “que maja es esta chica”.

 

En la sinopsis leo:

¿Cómo realizar un sueño tan ambicioso en los años 90, siendo mujer, de origen argelino y viviendo en Seine-Saint-Denis? Con determinación, pasión, valentía y, sobre todo, con el increíble proyecto de crear su propia orquesta: Divertimento.

 

Ideal para un público poco exigente, que no se ha cansado de ver una y otra vez la misma película.

 

El final emotivo, cargado de buenos sentimientos, me hizo llorar. Así soy que me dejo engañar conscientemente.

 

Mi puntuación: 5,03/10.

 

 

Dirigido por Marie-Castille Mention-Schaar:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 50 min
Género: Biográfico | Drama | Musical
Título original: Divertimento
Año: 2022
Fecha de estreno en España en cines : 27-10-2023
País: Francia
Dirección: Marie-Castille Mention-Schaar
Intérpretes: Oulaya Amamra, Lina El Arabi, Niels Arestrup, Zinedine Soualem, Nadia Kaci, Laurent Cirade, Martin Chapoutot, Louis-Damien Kapfer
Guión: Marie-Castille Mention-Schaar, Clara Bourreau
Música: Elise Luguern
Fotografía: Naomi Amarger
Distribuye en cine: Vercine

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Reality – 2023 – Tina Satter – Filmin

10/10/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Somos el FBI y tenemos una orden judicial.

 

La directora Tina Satter debuta con este largo, que se estrena en Filmin.

 

Nos relata de forma minuciosa, casi en tiempo real, el interrogatorio de Reality y el registro de su vivienda.

 

Con una narrativa tajante, directa, sin circunloquios, nos traslada la encerrona mental y física a que es sometida esta muchacha.

 

La buena marcha de la película y la interpretación soberbia de Sydney Sweeney nos guían por el proceso psicológico de su protagonista, que resulta agobiante y asfixiante.

 

Golpea duro. Una película de las que no se olvidan.

 

Mi puntuación: 7,56/10.

 

 

Dirigido por Tina Satter:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 23 min
Género: Thriller | Drama
Título original: Reality
Año: 2023
Fecha de estreno en España en Filmin: 15-09-2023
País: EE.UU.
Dirección: Tina Satter
Intérpretes: Sydney Sweeney, Josh Hamilton, Marchánt Davis, Benny Elledge, John Way, Darby, Arlo
Argumento: Tina Satter (obra de teatro)
Guión: Tina Satter, James Paul Dallas
Música: Nathan Micay
Fotografía: Paul Yee
Distribuye en formato doméstico: Filmin

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Festivales a los que ha asistido holasoyramon

8/10/2023

 

 

 

 

 

 

2013

 

NOCTURNA 2013

 

FESCIGU 2013

 

2014

 

Festival de Cine de Málaga 2014

 

Festival de Cine Italiano de Madrid 2014

 

NOCTURNA 2014

 

ALCINE 44. Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid 2014

 

FESCIGU 2014

 

2015

 

Festival de Málaga Cine Español 18 (2015)

 

Festival de Cine Alemán 17º (2015)

 

ALCINE 45. Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid 2015

 

NOCTURNA 2015

 

FESCIGU 2015

 

2016

 

Festival de Málaga Cine Español 19 (2016)

 

Festival de Cine Alemán 18 (2016)

 

FESCIGU 2016

 

Nocturna, Festival Internacional de Cine Fantástico de Madrid 2016

 

2017

 

Festival de Málaga Cine en Español 20 (2017)

 

Festival de Cine Alemán 19 (2017)

 

FESCIGU 2017

 

Festival de Sevilla 2017

 

2018

 

Festival de Málaga Cine en Español 21 (2018)

 

Lo que viene 2018

 

ALCINE 48. Festival de Cine de Alcalá de Henares 2018

 

Festival de San Sebastián 2018

 

FESCIGU 2018

 

2019

 

Festival de Málaga Cine en Español 22 (2019)

 

Lo que viene 2019

 

FESCIGU 2019

 

 

2020

 

Festival de Málaga Cine en Español 23 (2020)

 

FESCIGU 2020

 

2021

 

Festival de Málaga Cine en Español 24 (2021)

 

Lo que viene 2021

 

FESCIGU 2021

 

2022

 

Festival de Málaga 25 (2022)

 

FESCIGU 2022

 

Festival de Sevilla 2022

 

2023

 

Festival de Málaga 26 (2023)

 

Atlantida Mallorca Film Fest 2023

 

Festival de San Sebastián 2023

 

FESCIGU 2023

 

SEMINCI. Semana Internacional de Cine de Valladolid 2023 – @SEMINCI – #68Seminci

 

2024

 

Festival de Málaga 27 (2024) – #27FestivalMálaga – @festivalmalaga

 

#8 Festival Internacional de Cinema de Barcelona Sant Jordi – BCN Film Fest 2024 – @BCNFilmFest – #BCNFilmFest2024

 

28 Festival de Cine de La Almunia 2024 – @fesciLA – #FesciLA

 

Atlantida Mallorca Film Fest 2024 – @atlantidafilm – @filmin – #AMFF2024

 

Festival de San Sebastián 2024 – #72SSIFF – @sansebastianfes

 

Sitges Film Festival – @sitgesfestival – #Sitges2024

 

SEMINCI. Semana Internacional de Cine de Valladolid 2024 – @SEMINCI – #69Seminci

 

Festival de Cine Europeo de Sevilla 2024 – @festivalsevilla – #21FestivalSevilla #SEFF2024

 

Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón 2024 – @Gijonfilmfest – #62FICX

 

Festival Cine Zaragoza 2024 – FCZ – @FescineZaragoza – Cortometrajes Aragoneses

 

2025

 

Festival de Málaga 28 (2025) – #28FestivalMálaga – @festivalmalaga

 

Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria 24 (2025) – #FICLPGC2025 – @lpafilmfestival

 

I Encuentro Nacional de Festivales de Cine – Comentarios de Ramón

 

Donostia Zinemaldia – Festival de San Sebastián 2025 – #73SSIFF

 

Sitges Film Festival – @sitgesfestival – #Sitges2025

 

 

¡Van 52 festivales!

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Hypnotic – 2023 – Robert Rodriguez – #YoVoyAlCine

8/10/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

¡A qué borro la memoria!

 

La película juega a ser inteligente, incluso culta, pero todo resulta ridículo y tan enrevesado y complejo que se convierte en falso.

 

Se tiene desde el principio la sensación que el director está jugando con el espectador, que tarde o temprano se sentirá engañado y defraudado.

 

El sentimentalismo barato al recurre Robert Rodríguez resulta torpe y falso en manos de un actor tan deficiente como Ben Affleck, que claramente es mejor director que intérprete.

 

Solo se puede soportar si te la tomas a broma.

 

Mi puntuación: 3,02/10.

 

 

Dirigido por Robert Rodriguez:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 33 min
Género: Acción | Thriller
Título original: Hypnotic
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 27-10-2023
País: EE.UU.
Dirección: Robert Rodriguez
Intérpretes: Ben Affleck, Alice Braga, JD Pardo, Dayo Okeniyi, Jeff Fahey, Jackie Earle Haley, William Fichtner, Zane Holtz, Ruben Javier Caballero, Kelly Frye, Sandy Avila, Ryan Ryusaki
Guión: Robert Rodriguez, Max Borenstein
Música: Robert Rodriguez
Fotografía: Pablo Berron, Robert Rodriguez
Distribuye en cine: Diamond Films

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Jeanne du Barry – 2023 – Maïwenn – #YoVoyAlCine

8/10/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La favorita del rey Luis XV.

 

La francesa Maïwenn protagoniza, es responsable en parte del guion y dirige este drama de época.

 

La estrella de esta película es el actor norteamericano Johnny Depp que, al parecer, durante el rodaje estaba gravemente preocupado por su escandaloso divorcio.

 

Su falta de profesionalidad fue manifiesta. Llegando tarde a los rodajes y poniendo trabas a la dirección de la referida Maïwenn.

 

Aún así la directora consigue una película, que no es virtuosa, pero que se sostiene por una historia interesante, aunque se alargue innecesariamente y una ambientación, maquillaje y vestuario colosales.

 

Está rodada en Versalles y se nota. La directora aprovecha esos lugares emblemáticos para, gracias al director de fotografía Laurent Dailland, conseguir unas estupendas y bellas imágenes.

 

Intenta ser un relato feminista, para la época y descubre alguno de los códigos que funcionaban en la constreñida corte francesa.

 

No es ningún secreto que a Jeanne du Barry le dieron matarile cuando llegó la Revolución.

 

La peli se deja ver, especialmente por el atractivo de su protagonista, que sin ser muy bella resulta muy atrayente, al menos para mí.

 

En cualquier caso tiene mérito dirigir, protagonizar y lidiar con Depp.

 

Mi puntuación: 5,66/10.

 

 

Dirigido por Maïwenn:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 53 min
Género: Histórico | Biográfico | Drama
Título original: Jeanne du Barry
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 22-09-2023
País: Francia
Dirección: Maïwenn
Intérpretes: Maïwenn, Johnny Depp, Benjamin Lavernhe, Melvil Poupaud, Pierre Richard, Noémie Lvovsky, Pascal Greggory, India Hair, Robin Renucci, Marianne Basler, Suzanne De Baecque, Capucine Valmary, Patrick d’Assumçao, Laura Le Velly, Diego Le Fur, Pauline Pollmann, Thibault Bonenfant, Micha Lescot, Djibril Djimo, Ibrahim Yaffa, Emma Kaboré Dufour, Loli Bahia
Guión: Maïwenn, Teddy Lussi-Modeste, Nicolas Livecchi
Música: Stephen Warbeck
Fotografía: Laurent Dailland
Producción: Johnny Depp
Distribuye en cine: Notorious Pictures
Distribuye en formato doméstico: Netflix

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




De Palma (Documental) – 2015 – Noah Baumbach, Jake Paltrow

8/10/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

De Palma ante la cámara.

 

Noah Baumbach (y Jake Paltrow) entrevistan a Brian de Palma a lo largo de 10 años.

 

De Palma habla de su vida y de sus películas, contando anécdotas curiosas y algunas divertidas.

 

Analiza su filmografía relatando los muchos problemas que ha tenido para su financiación y para que los productores tragaran con sus versiones finales.

 

Siempre ha sido un offsider, navegando, en muchos casos, contracorriente de la industria, lo que le ha impedido, posiblemente, estar entre las figuras con las que comenzó su carrera, Spielberg, Lucas, Scorsese y Coppola.

 

Pero se ha mantenido fiel a su estilo barroco y manierista, que a muchos irrita y a otros enloquece.

 

Son casi dos horas de documental, que un cinéfilo puede ver con agrado, ya no digamos si se es fan del director de la pantalla partida, pero, es posible, que a un espectador normal se le haga bola.

 

Mi puntuación: 7,55/10.

 

 

Dirigido por Noah Baumbach y Jake Paltrow:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 50 min
Género: Biográfico | Documental
Título original: De Palma
Año: 2015
País: EE.UU.
Dirección: Noah Baumbach, Jake Paltrow
Guión: Noah Baumbach, Jake Paltrow
Fotografía: Jake Paltrow

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




La voz del sol – 2023 – Carol Polakoff – #YoVoyAlCine

8/10/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La despedida de casa.

 

La idea de la película es interesante, pero su directora Carol Polakoff no termina de encontrar el tono y el ritmo a la película.

 

Su narración resulta demasiado artificiosa y se ve lastrada por un intento continuado por emocionar al espectador.

 

Machí y Elejalde están correctos, pero la película cobra mucha más vida cuando aparecen en escena Sonsoles Benedicto, esa suegra cargada de rencor, y la portentosa María Lodeiro en ese pueblo gallego apartado del mundo.

 

Los momentos entre estas actrices y la Machí son de una verdad tremenda. Solo por esas escenas merece la pena ver la película.

 

Mi puntuación: 6,11/10.

 

 

Dirigido por Carol Polakoff:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 30 min
Género: Biográfico | Drama
Título original: La voz del sol
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 22-09-2023
País: España
Dirección: Carol Polakoff
Intérpretes: Carmen Machi, Karra Elejalde, Matteo Artuñedo, Alicia Lobo, Kandido Uranga, Antonio Durán ‘Morris’, Sonsoles Benedicto, Rebeca Montero, Ahikar Azcona, Sara Sanz, Ana Oca, Alejandro López Estacio
Argumento: Alan Jolis (novela “Speak Sunlight”)
Guión: Carol Polakoff, John Milarky, Natxo López
Música: Lucas Vidal
Fotografía: José Luis Alcaine
Montaje: Teresa Font
Producción: Carol Polakoff
Distribuye en cine: Adso Films

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




La ternura – 2023 – Vicente Villanueva – #YoVoyAlCine

8/10/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La guerra de sexos en una isla del Caribe.

 

Vicente Villanueva es un director competente, como ha demostrado en , , o .

 

Aquí se luce especialmente.

 

No oculta el origen teatral de esta película, que pronto adquiere el aire de una comedia de Lope de Vega, donde la prosa parece poesía y el enredo y los equívocos construyen la trama.

 

Además con el añadido de las moralejas y las enseñanzas que se van incorporando.

 

Resulta una comedia chispeante y divertida, que se desarrolla sin complejos.

 

Su ambientación de época, no elude, en ningún momento, su actualidad.

 

Seis actores en estado de gracias y con mucha gracia.

 

Mi puntuación: 7,81/10.

 

 

Dirigido por Vicente Villanueva:

 

 

Ficha:

Género: Comedia
Título original: La ternura
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 29-09-2023
País: España
Dirección: Vicente Villanueva
Intérpretes: Emma Suárez, Gonzalo de Castro, Alexandra Jiménez, Fernando Guallar, Anna Moliner, Carlos Cuevas
Argumento: Alfredo Sanzol (obra de teatro)
Guión: Vicente Villanueva
Música: Fernando Velázquez
Fotografía: Luis Ángel Pérez
Distribuye en cine: Universal

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Misterio en Venecia – A Haunting in Venice – 2023 – Kenneth Branagh – #YoVoyAlCine

8/10/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Tedio en Venecia.

 

Lamentable esta nueva entrega dirigida y protagonizada por Kenneth Branagh de las aventuras de Hércules Poirot.

 

Esa noche en la que se desarrolla esta narración resulta eterna y aburrida.

 

Todo resulta falso y artificioso. Los trucos, propios del estilo de Agatha Christie, se hacen más evidentes y espurios. 

 

Como suele ser habitual, al final, el inspector, se saca una explicación alambicada de la chistera del mago, para que todo encaje de manera artificiosa e impostada.

 

La noche de esta película solo produce sopor.

 

¡Por favor, que alguien me saque de este engendro!

 

Mi puntuación: 2,03/10.

 

 

Dirigido por Kenneth Branagh:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 43 min
Género: Thriller
Título original: A Haunting in Venice
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 15-09-2023
País: EE.UU.
Dirección: Kenneth Branagh
Intérpretes: Kenneth Branagh, Tina Fey, Camille Cottin, Jude Hill, Kelly Reilly, Michelle Yeoh, Jamie Dornan, Kyle Allen, Riccardo Scamarcio, Ali Khan, Emma Laird, Rowan Robinson
Argumento: Agatha Christie (novela “Las manzanas”)
Guión: Michael Green
Música: Hildur Guðnadóttir
Fotografía: Haris Zambarloukos
Producción: Kenneth Branagh
Diseño de producción: John Paul Kelly
Distribuye en cine: Walt Disney

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Los mercen4rios – Expend4bles – 2023 – Scott Waugh – #YoVoyAlCine

8/10/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

¿Dónde está límite de mi tolerancia?

 

Me resulta casi imposible hacer una crítica de esta película que no incluya insultos de toda índole.

 

Estamos ante un producto tan lamentable que es, para mí, casi imposible describirlo y analizarlo.

 

La película comienza en tono de comedia, de una forma tan escandalosamente irritante y chirriante, que me produjo sonrojo y vergüenza ajena. 

 

Jason Statham y Sylvester Stallone demuestran, sin lugar a dudas, que son actores lamentables, sin ninguna dote para la comedia.

 

La presencia de Megan Fox es bochornosa. No comprendo como una actriz se puede dejar someter a tal sofoco. Solo es usada como atracción sexual, con un personaje clamorosamente inútil, cuya presencia es solo para contemplar su físico neumático, moldeado por un ejército de cirujanos plásticos.

 

Las escenas de acción se suceden sin pies ni cabeza, sin la más mínima verosimilitud, de manera mecánica, sin que atraiga para nada la atención.

 

Un subproducto penoso y lastimoso.

 

La peor película del año. Sin lugar a dudas.

 

Mi puntuación: Cero patatero/10.

 

 

Dirigido por Scott Waugh:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 29 min
Género: Acción | Thriller
Título original: Expend4bles
Título alternativo: Los mercenarios 4
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 29-09-2023
País: EE.UU.
Dirección: Scott Waugh
Intérpretes: Jason Statham, 50 Cent, Megan Fox, Dolph Lundgren, Tony Jaa, Iko Uwais, Randy Couture, Jacob Scipio, Levy Tran, Andy Garcia, Sylvester Stallone
Argumento: Dave Callaham (personajes)
Guión: Kurt Wimmer, Tad Daggerhart, Max Adams, Spenser Cohen
Música: Guillaume Roussel
Fotografía: Tim Maurice-Jones
Producción: Jason Statham
Distribuye en cine: Vértice 360

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




El superviviente de Auschwitz – The Survivor – 2021 – Barry Levinson – #YoVoyAlCine

8/10/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

El dolor de la culpa.

 

Barry Levinson (La cortina de humo, Sleepers, Acoso, Toys, Bugsy, Rain Man…), todo un veterano con 81 años, rueda este dramón de un boxeador atormentado por lo que tuvo que hacer para sobrevivir en un campo de exterminio nazi.

 

La maldad de los nazis era tal que conseguían que los supervivientes tuvieran el sentimiento de culpa por haber sobrevivido. Además el protagonista de este film Harry Haft (Ben Foster) tuvo que hacer cosas terribles para mantenerse con vida.

 

Su vida girará en torno a la culpa y a la búsqueda de su novia antes de la Guerra, con la sensación de que encontrarla sería en parte su redención.

 

La película avanza de manera clásica, casi predecible, pero la irrupción de Vicky Krieps da más fortaleza a la película, convirtiéndola en un film mucho más interesante. 

 

Es impresionante lo que esta actriz luxemburguesa consigue con su presencia en pantalla. Cuando la trama parecía agotada, consigue que el interés de la película no decaiga.

 

Una película estimable, que, tal vez, se hunde en su propio dramatismo.

 

Mi puntuación: 6,07/10.

 

 

Dirigido por Barry Levinson:

 

 

Ficha:

Duración: 02h 09 min
Género: Biográfico | Drama
Título original: The Survivor
Títulos alternativos: Harry Haft / Superviviente
Año: 2021
Fecha de estreno en España en cines : 22-09-2023
País: EE.UU.
Dirección: Barry Levinson
Intérpretes: Ben Foster, Danny DeVito, Billy Magnussen, Peter Sarsgaard, John Leguizamo, Vicky Krieps, Dar Zuzovsky, Charles Brice, Michael Epp, Saro Emirze, Paul Bates, Sonya Cullingford, Laurent Papot, Svetlana Kundish, Kingston Vernes, Sophie Knapp, Zachary Golinger, Erik Contzius
Argumento: Alan Haft (libro “Harry Haft: Survivor of Auschwitz, Challenger of Rocky Marciano”)
Guión: Justine Juel Gillmer
Música: Hans Zimmer
Fotografía: George Steel
Montaje: Douglas Crise
Vestuario: Marina Draghici
Producción: Barry Levinson
Diseño de producción: Miljen Kreka Kljakovic
Distribuye en cine: Diamond Films

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Saw X – Saw 10 – 2023 – Kevin Greutert – #YoVoyAlCine

8/10/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Falsas esperanzas… Venganzas crueles.

 

Voy a intentar tomarme en serio esta película.

 

Para los expertos en esta saga diré que está situada entre los acontecimientos sucedidos en SAW y SAW II.

 

Por una parte vemos como el pobre John Kramer (Tobin Bell) es víctima de una estafa, jugando con la esperanza de una curación de su cáncer y, por otro, somos testigos de su terrible venganza.

 

Las crueldades que se nos ofrecen solo pueden ser disfrutadas si el espectador posee un alto grado de sadismo. Son absolutamente insoportables por personas con un mínimo de sensibilidad.

 

Es curioso que este personaje ponga unas reglas, terribles y tremendas, pero que desea respetarlas a toda costa. El individuo tiene su moral, dentro de sus límites.

 

Volviendo a esas imágenes de sadismo incontenible, me parece bien el término de pornotortura. La sangre y las vísceras lo ensucian todo, incluso al espectador.

 

Una película que desearía no haber visto, aunque cerré los ojos durante gran parte del metraje. Ya se sabe que soy muy blando.

 

Mi puntuación: 2,00/10.

 

 

Dirigido por Kevin Greutert:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 50 min
Género: Terror
Título original: Saw X
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 29-09-2023
Países: Canadá, EE.UU., México
Dirección: Kevin Greutert
Intérpretes: Tobin Bell, Steven Brand, Synnøve Macody Lund, Michael Beach, Renata Vaca, Paulette Hernandez, Octavio Hinojosa, Joshua Okamoto
Guión: Josh Stolberg, Pete Goldfinger
Fotografía: Nick Matthews
Distribuye en cine: DeAPlaneta

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: