El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Mi primera comunión – Historietas basadas en hechos reales, según mis recuerdos

24/09/2021

.

.

Cuando tenía siete años me prepararon para hacer la primera comunión.

.

Durante varias semanas nos quedábamos, los afectados, después de clase.

.

En la capilla, guiados, con mano firme, por Sor Rosario, ensayábamos la ceremonia. La entrada, la colocación en los bancos y nuestros desplazamientos los repetíamos varias veces cada día.

.

Oíamos instrucciones muy severas como:

– La espalda recta.

– La cabeza ligeramente inclinada.

– No quiero ver una sonrisa. Esto es muy serio.

.

Una instrucción más cercana a lo militar que a lo religioso.

.

Al final teníamos que realizar un rito de renuncia al diablo. Recitábamos en voz alta, casi a gritos:

Renuncio a Satanás

A sus pompas y sus bombas

Me quedo a Jesucristo

Y a su Iglesia

Para siempre.

.

También practicábamos la confesión.

Sentados en los bancos de la capilla teníamos que decir pecados que habíamos de confesar.

.

Yo no encontraba nada pecaminoso en mi vida. Era un niño muy bueno, probablemente como todos.

.

En consecuencia, tenía que inventar pecados para no ser amonestado por la monja canaria.

.

Las faltas que relatábamos eran muy simples: no hice los deberes, contesté a mis padres, desobedecí…

.

A esa edad no sabíamos ni lo que era la lujuria, que para el nacionalcatolicismo era, como supe después, una fuente inagotable de pecado.

.

Un día un chico mencionó un pecado nuevo:

– Hice la burla a un cura.

.

A mí eso me sonó terrible e incomprensible. Esperaba una reacción de furia de Sor Rosario, pero, muy en cambio, se mostró complacida afirmando que era algo más original que las faltas habitualmente citadas.

.

Comulgué de marinerito como se puede comprobar en la foto. Años más tarde mis hermanas de monjitas.

.

En esto de los trajes de comunión había clases sociales. Los pobres, aunque yo no tenía conciencia de ello, vestíamos trajes sencillos. Conforme se avanzaba en la escala económica y social el vestuario, de ese día, se complicaba. Comulgaban de obispo o de almirante y las niñas de boda.

.

Mi traje posiblemente fuera heredado. Después de mí lo usaron al menos dos niños más, un vecinito y mi primo Carlos.

.

La ceremonia salió muy bien. Nadie se equivocó y la renuncia a satanás como colofón fue todo un éxito.

.

Se oían comentarios como:

– Estas monjas los preparan muy bien.

.

Me hicieron fotos en las que debía de poner caritas, que aún conservo.

.

Después de la Misa venía el convite.

.

Fuimos en un autocar a un restaurante de las afueras de Zaragoza, el propietario era amigo de mi padre. Me sentía importante, como el protagonista del evento. Estuve de pie todo el trayecto cerca del conductor.

.

De postre había helado de corte de tres sabores. Del resto del menú no recuerdo nada.

.

Al terminar de comer salimos a jugar por el campo de alrededor. Mi madre salió y a gritos me hizo volver:

– No te manches el traje que no es tuyo.

.

Sor Rosario había repartido huchas entre las familias de los comulgantes, para el Domund.

.

Como Clarita tenía amistad con la tinerfeña Rosario, recibió una hucha que era la cabeza de un negrito.

.

Después de los postres mi tía Juanita se pasó por las mesas para recaudar fondos con la cabeza del niño africano.

.

El comulgante que volviera con la hucha más llena recibiría como premio “la banda”.

.

Al terminar la clase, una vez a la semana, la monja se la colocaba a un niño. Debía lucirla orgulloso hasta su casa.

.

Los motivos eran diversos. Ser el más listo en matemáticas o tener el que mejor comportamiento…

.

La semana después de la primera comunión me pusieron a mí la banda, por ser el que más pesetillas había conseguido para los niños infieles del mundo dentro de la citada cabecilla.

.

Siempre he pensado que hubo tongo.

.

A mí lo de la banda me daba vergüenza. La gente me miraba por la calle. Una vecina chismosa me preguntó cuál era mi mérito. Yo le contesté azorado que por lo del negrito.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.




Alcarria TV – Al cine con Ramón – 2021-09-22 – Luis Moreno nos descubre los secretos del FESCIGU 2021

24/09/2021

.

.

.

Tenemos la suerte de poder entrevistar en profundidad a Luis Moreno director del FESCIGU.

.

Es la décimo novena edición de este Festival de Cortos de temática social.

.

Comienza el 24 de octubre, desde la media noche, para una edición que va a tener una duración de nueve días en su formato on-line y una única jornada presencial, el sábado 2 de octubre, en el Auditorio Buero Vallejo de Guadalajara.

.
Moreno nos ha explicado también que la jornada presencial, que tendrá lugar el sábado 2 de octubre en el Auditorio Buero Vallejo, está diseñada de tal forma que se evitarán aglomeraciones de personas.

.

Las entradas se ponen a la venta de forma anticipada esta tarde y serán numeradas para cada una de las sesiones, debiendo abandonar la sala al finalizar cada proyección para proceder a desinfectar las butacas.

.

También será posible adquirir las entradas en el propio Auditorio Buero Vallejo, desde 20 minutos antes de comenzar cada sesión.

.

Esta jornada presencial estará dividida en tres sesiones.

.

La primera de ellas, Infancine, dará comienzo a las 16:10 y está dirigida al público infantil.

.

A las 17:20 dará comienzo la sección En Positiv+, con la proyección del documental “Mañana”, todo un canto a la esperanza de una sociedad transformada para poder evitar la tragedia del cambio climático.

.

La tercera sesión estará compuesta por la Sección Requetecortos, compuesta por 16 títulos de hasta seis minutos de duración, y la Gala de Clausura, a la que continuará la proyección de cortometrajes ganadores.

.

Sobre la Gala de Clausura, Moreno ha explicado que está dirigida por Montse de la Cal, a quien acompañará el actor Julio Prego, y que contará con las actuaciones del Orfeón Joaquín Turina y el beatbox Pakiteit, quien ya nos acompañó en anteriores ediciones.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Alcarria TV – Al Médico con Ramón – 2021-09-21 – Vitaminas y minerales

24/09/2021

.

.

.

Mi intención inicial era hablar sobre los suplementos alimenticios y si tenían utilidad.

.

Pero me he liado.

.

He comenzado explicando que son las vitaminas y he seguido con los minerales.

.

Nos hemos entretenido hablando del calcio y del hierro como minerales muy importantes en nuestra alimentación.

.

Seguiremos la semana que viene con más.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Andromeda Galaxy – 2020 – More Raca

22/09/2021

.

.

Ficha:

Duración: 80 min.

País: Kosovo Kosovo

Dirección: More Raca

Guion: More Raca

Música: Matteo Carbone

Fotografía: Dario Sekulovski

Reparto: Juli Emiri, Aurita Agushi, Shpetim Kastrati…

Productora: Coproducción Kosovo-España-Italia-Macedonia;

39 Films, Ad hoc studios, Arena, Deluxe, Nephilim Producciones, DMF Films, No Problem Sonido

Género: Drama | Familia

.

.

Comentario de Ramón:

.

El retrato de la pobreza y la precariedad laboral, que llevan irremediablemente a la emigración.

.

Shpëtim (Juli Emiri) ocupa el protagonismo de todo el metraje. La cámara lo sigue en sus trapicheos, sus relaciones con una prostituta y con su hija.

.

No es un individuo brillante, ni de éxito, es un pobre parado que malvive y que la vida le va cada vez peor, pero sigue siendo, a pesar de todo, una buena persona.

.

Me enternece ver su relación con su hija, una niña estupenda. Entre los dos hay una magnífica simbiosis, llena de cariño y de complicidad.

.

Deseas profundamente que la vida les vaya mejor, después de su aventura migratoria.

.

More Raca demuestra ser una estupenda directora.

.

Mi puntuación: 8,88/10.

.

.

Dirigido por More Raca:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Buenos días mundo – Bonjour le monde – 2019 – Anne-Lise Koehler, Éric Serre – #YoVoyAlCine

22/09/2021

.

.

Ficha:

Duración: 67 min.

País: Francia Francia

Dirección: Anne-Lise Koehler, Éric Serre

Guion: Anne-Lise Koehler

Fotografía: Animación

Reparto: Animación, Kaycie Chase, Julien Crampon, Boris Rehlinger

Productora: Normaal Animation

Género: Animación | Naturaleza. Animales

.

.

Comentario de Ramón:

.

Película de animación francesa de animalillos, realizados con papel de revistas con la técnica de  stop-motion.

.

Nos cuenta la vida en lagos y bosques con una voz infantil relatando lo que ya vemos.

.

Si hubieran sido imágenes reales de la naturaleza no habría cambiado mucho, el contenido y la forma hubieran sido, sin duda, mejores.

.

Hacer una peli de animación, que supone un inmenso trabajo, para trasmitir lo mismo que un documental no tiene ningún sentido. Es solo una pérdida de tiempo.

.

Pero este derroche, superfluo, los franceses se lo pueden permitir con 800 euros de subvenciones.

.

Además me resultó aburrida.

.

Mi puntuación: 4,03/10.

.

.

Dirigido por Anne-Lise Koehler:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: