El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Parot (Serie de TV) – Temporada 1 – Episodios 1 y 2 – 2021 – Pilar Nadal (Creadora), Rafa Montesinos, Gustavo Ron – Amazon Prime Vídeo – Comentario de Elena FerCun

13/08/2021

.

.

Ficha:

Duración: 60 min.

País: España España

Dirección: Pilar Nadal (Creador), Rafa Montesinos, Gustavo Ron

Guion: Alonso Laporta, Luis Murillo Arias, Pilar Nadal, Mauricio Romero, Olga Salvador, Luis Murillo

Fotografía: Víctor Entrecanales

Reparto: Adriana Ugarte, Javier Albalá, Ivan Massagué, Blanca Portillo…

Productora: Onza Entertainment, ViacomCBS International Studios, TVE, Viacom International Studios. 

Distribuidora: Amazon Prime Video

Género: Serie de TV. Drama. Thriller

.

.

Comentario de Elena:

.

Serie de suspense policial, 2021.
Dirigida por Rafa Montesinos y Gustavo Ron.

.
Tras la cancelación de la doctrina Parot, quedan en libertad los convictos apresados, los cuales, irán siendo asesinados.

.

La inspectora Mora, Adriana Ugarte, estará al frente de la investigación.


Se trata de una serie de acción y suspense, pero tras su visión, no me siento ante una aportación muy lograda.

.

Puntuación de Elena: 5/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

Solo dos episodios hemos soportado ver esta serie.

.

Cuando ya acababa el segundo decidimos dejarla. Hay ficciones mucho mejores con las que no perder el tiempo.

.

Desde los primeros minutos ya hay detalles chirriantes que no ayudan nada a digerirla.

.

El personaje principal está interpretado por Adriana Ugarte, que consigue sacarme de quicio desde las primeras escenas.

.

Su actuación impostada y excesiva no ayuda a que despierte empatía.

.

El planteamiento de la serie podría ser interesante, pero se le envuelve de un dramatismo excesivo, con un malo de opereta y una víctima protagonista que solo sabe poner caritas y pucheritos, sin dar ni la más mínima profundidad al personaje.

.

Tal vez, la serie pueda mejorar en los próximos episodios, si eso sucede nos avisáis, pero lo que fijo no va a ocurrir es que Adriana se vuelva una actriz aceptable.

.

Mi puntuación: 2,06/10.

.

.

Pilar Nadal (Creadora):

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Pequeños milagros en Peckham Street – Cat in the Wall – 2019 – Vesela Kazakova, Mina Mileva – #YoVoyAlCine – Cine Club Alcarreño

13/08/2021

.

.

Ficha:

Duración: 92 min.

País: Bulgaria Bulgaria

Dirección: Vesela Kazakova, Mina Mileva

Guion: Vesela Kazakova, Mina Mileva

Música: Andy Cowton

Fotografía: Dimitar Kostov

Reparto: Irina Atanasova, Angel Genov, Orlin Asenov, Gilda Waugh…

Productora: Ici et Là Productions, Activist38

Género: Drama. Comedia | Drama social. Inmigración. Comedia negra. Comedia dramática

.

.

Comentario de Ramón:

.

Las directoras búlgaras, basándose en sus experiencias personales, nos relatan las penalidades de unos inmigrantes en Londres.

.

Dos hermanos universitarios, una arquitecta y un historiador, malviven con empleos precarios.

.

Las dos jóvenes realizadoras plantean diversas cuestiones, todas de actualidad.

.

Las ayudas sociales, el brexit, la pobreza, la marginalidad, los problemas de los adolescentes en barrios marginales, la precariedad laboral, la gentrificación, el racismo… y (un asunto que nos afecta a muchos) la convivencia con nuestros vecinos de portal.

.

Siempre me he preguntado porqué personas que comparten inmueble se sienten antagonistas con todos sus vecinos.

.

El tono de la peli es realista, casi de documental, muy a lo Ken Loach, a veces, incluso, llegan a parecer los diálogos totalmente improvisados. Pero hay sitio para pinceladas de humor.

.

La película nos da visiones diferentes del problema de la vivienda.

.

El gato, que se menciona en su título en inglés, es el origen del conflicto entre vecinos.

.

Ese gato atrapado es como muchos ciudadanos también pillados por una hipoteca.

.

Hay un momento, en la discusión, que una muchacha embarazada de raza negra les reprocha a sus vecinos búlgaros: “venís a quitarnos las ayudas sociales“. (Asombroso).

.

En medio de todo este barullo, ese pobre niño que contempla, atónito y entristecido, la realidad que le rodea.

.

Mi puntuación: 7,56/10.

.

.

Dirigido por Vesela Kazakova y Mina Mileva:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Yo soy todas ellas – I Am All Girls – 2021 – Donovan Marsh – Netflix

8/08/2021

.

.

Ficha:

Duración: 107 min.

País: Sudáfrica Sudáfrica

Dirección: Donovan Marsh

Guion: Wayne Fitzjohn, Marcell Greeff, Emile Leuvennink, Jarrod de Jong. Historia: Donovan Marsh

Música: Brendan Jury

Fotografía: Trevor Calverley

Reparto: Deon Lotz, Erica Wessels, Masasa Mbangeni…

Productora: Nthibah Pictures. 

Distribuidora: Netflix

Género: Thriller | Asesinos en serie

.

.

Comentario de Ramón:

.

Poco un más que un telefilm, que mezcla intriga policial con la trata de personas, en este caso de niñas.

.

Siempre he desconfiado de la etiqueta de “basado en hechos reales“.

.

Una marca que parece gustar a cierto público, pero que a mí me importa un bledo, como diría Rhett Butler.

.

Nada hay esta peli de novedoso.

.

El amorío lésbico, la trama política, la vengadora atormentada, el capitán que quiere sacar del caso a la investigadora comprometida… Incluso el malo sale en libertad por que no han pedido una orden judicial.

.

Una sucesión interminable de tópicos.

.

Pero el tema social central es fundamental y como película de denuncia puede funcionar.

.

El robo y secuestro de niñas de barrios marginales, para servir de vil y sucia diversión a ricos sin escrúpulos y sin moral, es una realidad terrible, que hay que denunciar y perseguir.

.

Lástima que esta cuestión tan importante no se vea respaldada por una mejor película.

.

Mi puntuación: 5,03/10.

.

.

Dirigido por Donovan Marsh:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




The Good Doctor (Serie de TV) – Temporada 1 – 2017 – David Shore (Creador) – Netflix – Comentario de Elena FerCun

8/08/2021

.

.

Ficha:

Duración: 45 min.  4 temporadas, 70 episodios.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: David Shore (Creador), Seth Gordon, Mike Listo, Steven DePaul, Cherie Nowlan…

Guion: David Shore, Karen Struck, Johanna Lee, Lloyd Gilyard Jr., ver 7 más

Música: Dan Romer

Fotografía: Eric Steelberg, John S. Bartley

Reparto: Freddie Highmore, Nicholas Gonzalez, Richard Schiff…

Productora: 3AD, EnterMedia Contents, Shore Z Productions. 

Emitida por: American Broadcasting Company (ABC)

Género: Serie de TV. Drama | Autismo. Medicina. Enfermedad. Remake

.

.

Comentario de Elena:

.

Serie de drama médico, 2017.
Creado por David Shore y Daniel Dae Kim.

.
Un joven cirujano con autismo y síndrome del sabio, interpretado magníficamente por Freddie Highmire, inicia su carrera profesional en un gran hospital en California, a pesar de estar recomendado, tendrá que enfrentarse a muchas dificultades, empezando por sus propios compañeros y jefes.

.
Trata el tema de autismo, sus dificultades, falta de comprensión y empatía por parte de los demás, así como, el mundo de los sentimientos y habilidades sociales fundamentales para el triunfo en sociedad.

.

Trata temas médicos difíciles y con soluciones casi milagrosas.
Una serie entretenida y llena de emotividad

.

Puntuación de Elena: 7/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

No me suelen gustar las series de médicos. Suelen estar plagadas de errores de bulto, que me molestan terriblemente.

.

Cuando Marta y Elena eran seguidoras de Hospital Central, yo me dedicaba a jugar al Civilitation II.

.

La mejor serie de hospitales que he visto, fue en los noventa del siglo pasado, Urgencias dirigida por Michael Crichton, que fue antropólogo, médico y por supuesto, novelista de fama mundial. Se notaba en los guiones que un médico estaba detrás.

.

Oigo hablar favorablemente de esta serie que nos ocupa, y como soy muy influenciable, decido verla.

.

El personaje central es Shaun Murphy (Freddie Highmore), un médico residente en cirugía.

.

Shaun padece autismo, yo diría, más bien, síndrome de Asperger, por lo que se relaciona mal con los demás. Incapaz de comprender la ironía, los chistes y el lenguaje no verbal.

.

Es brillante, muy inteligente y competente, pero ve lastrada su relación con sus jefes, compañeros y pacientes, por su tremenda sinceridad y su falta de empatía.

.

El personaje es lo mejor de la serie.

.

En la parte médica hay cuestiones bien tratadas y otras muy penosas.

.

Los cirujanos que aparecen son todo terreno. Igual operan una aneurisma cerebral, que una bartolinitis, que una malformación congénita cardiaca. Cuando en la realidad sería los neurocirujanos, los ginecólogos y los cirujanos cardiacos los que harían estas intervenciones.

.

Los cirujanos generales operan hernias inguinales, vesículas, lipomas, tumores de estómago y colon y hemorroides. Cada especialidad quirúrgica tiene su espacio.

.

Pero estos super médicos de película, en este caso de serie, hacen broncoscopias, ecocardiogramas, trasplantes cardiacos y lo que se les ponga por delante.

.

Esa falta de autenticidad en una ficción que debería ser realista hace que pierda credibilidad, convirtiéndose en una especie de farsa molesta y superficial.

.

También tengo que decir que hay casos clínicos muy bien planteados y que tienen un desarrollo adecuado.

.

También hay un exceso de enfermedades inusuales y poco frecuentes. En este hospital no se ven casos normales, la mayoría son asuntos que pondrían contento al Dr. House.

.

El mayor interés de la serie es su personaje central que levanta compasión y admiración.

.

Shaun con esa cara de niño bueno sorprende e inquieta.

.

Sus vecinos en el rellano, primero Lea (Paige Spara), que es un amor, y después Kenny (Chris D´Elia), un aprovechado y un cabrón con patas, son personajes que desintoxican de tanto médico y animan los guiones.

.

Me gustaría seguir disfrutando el resto de las temporadas del doctor Murphy, pero no puedo con las zafiedades médicas. Lo siento.

.

Mi puntuación: 6,71/10.

.

.

David Shore (Creador):

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Loki (Serie de TV) – Temporada 1 – 2021 – Michael Waldron (Creador) – Disney+ – Universo Cinematográfico de Marvel (UCM)

8/08/2021

.

.

Ficha:

Duración: 45 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Michael Waldron (Creador), Kate Herron

Guion: Michael Waldron, Tom Kauffman, Elissa Karasik…

Música: Natalie Holt

Fotografía: Autumn Durald

Reparto: Tom Hiddleston, Sophia Di Martino, Gugu Mbatha-Raw, Owen Wilson…

Productora: Marvel Studios. 

Distribuidora: Disney+

Género: Serie de TV. Ciencia ficción. Fantástico. Aventuras. Acción | Viajes en el tiempo. Cómic. Marvel Comics. Spin-off

Grupos: Marvel Cinematic Universe (MCU) | Thor | Marvel: Fase 4 (Películas y Series)

.

.

Comentario de Ramón:

.

Mi sorpresa ha sido mayúscula al ver esta serie dedicada a este dios de las mentiras. Un dios de segunda, que de pronto cobra protagonismo en esta jugosa serie.

.

Efectivamente la serie comienza de manera inesperada ofreciéndome una especie de “El Ministerio del tiempo” (supongo que habrán pagado derechos), pero más tecnológico y menos cañí que el español, aunque le dan un aire retrofuturista muy atractivo.

.

Después la serie avanza también de forma inesperada.

.

La figura de Loki (Tom Hiddleston) es central y sus continuos diálogos resultan ligeramente asfixiantes.

.

De vez en cuando alguna peleíta para animar de acción el relato, que se hace dificultoso de entender en un vuelta de tuerca constante, que me llega a confundir, pero que me interesa bastante.

.

Se aleja mucho del universo de Asgard y de su mitología y cambia absolutamente de rumbo, en este laberinto de espacio tiempo y de guardianes de la sagrada línea temporal (Autoridad de Variación Temporal) y una enrevesada trama de mentiras y trucos de guion.

.

La serie coge más furia al aparecer Sylvie, a la que da vida una potente Sophia Di Martino. No termino de entender que sea otra versión (variante) Loki.

.

Un puto caos que te engancha y deseas (ya!) una segunda temporada.

.

Mi puntuación: 8,03/10.

.

.

Michael Waldron (Creador):

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: