El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Los pájaros – Alfred Hitchcock’s The Birds – 1963 – Alfred Hitchcock – Comentario de Elena FerCun

1/08/2021

.

.

Ficha:

Duración: 115 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Alfred Hitchcock

Guion: Evan Hunter. Relato: Daphne Du Maurier

Música: Bernard Herrmann

Fotografía: Robert Burks

Reparto: Tippi Hedren, Rod Taylor, Jessica Tandy, Suzanne Pleshette, Veronica Cartwright, Ethel Griffies, Charles McGraw, Doreen Lang, Ruth McDevitt, Joe Mantell, Alfred Hitchcock

Productora: Universal Pictures. Productor: Alfred Hitchcock

Género: Terror | Animales. Aves/Pájaros. Película de cultoGruposAdaptaciones de Daphne Du Maurier

.

.

Comentario de Elena:

.

Película estadounidense de suspense y terror, 1963.
Dirigida por Alfred Hitchcock.
Basada en una novela homónima de Daphne du Maurier.

.
Bodega Bay, un lugar tranquilo en la costa donde todo transcurre con normalidad.
Allí vive la familia del abogado Mitch, éste va a pasar todos los fines de semana.

.

Melanie, Tippi Hedren, conoce a Mick, Rod Taylor, en una tienda de pájaros y, decide que tiene que conocer más de él, y volverse a encontrar.

.
Le sigue a Bodega Bay, dónde pronto se rompe la tranquilidad del lugar y sufren una serie de tragedias producidas por el ataque masivo de multitud de pájaros.

.

Hitchcock, magnífico director, dirige la cámara como nadie. Los detalles de mayor interés te los muestra como por casualidad, y los pone delante de tus ojos.

.
Juega anticipando lo que va a pasar, alternando las imágenes de fondo con las expresiones de la cara de los actores.

.
Lentamente introduce las escenas cumbre, primero un pájaro luego otro… Hasta que la estructura de metal, al lado de la escuela, está cubierta.

.
Todo ello alternado con el aumento de nerviosismo que apreciamos en Melanie.

.
Una escena que tampoco tiene desperdicio, es la del incendio de la gasolinera, sin olvidar la presentación y reunión de los personajes, previo al incendio, en el bar de comida rápida.
Con personajes muy variopintos.

.
Es una película de ver, de imágenes, estas lo dicen todo, te explican a la perfección la historia, los diálogos quedan en segundo plano.

.
Una fotografía magnífica y unos efectos especiales muy logrados para la época.

.
Todo un clásico del cine.

.

Puntuación de Elena: 10/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

Cuando mis hijos eran pequeños, mientras yo tenía guardia, Elena les puso esta película. Nunca lo han olvidado.

.

Alfred Hitchcock es un director que llevaba gente a las salas y que apasiona a Elena.

.

En una época en la que los directores pasaban desapercibidos Alfred Hitchcock era muy famoso. Posiblemente el director más popular de la historia del cine y que nadie sabe escribir bien su complicado apellido.

.

Hacía muchos años que no veía esta peli. Recordaba muy bien de ella sus escenas de acción ornitológicas, pero en cambio la trama romántico dramática la había olvidado.

.

Tippi Hedren es el centro de la historia. Alfred nos la presenta bellísima, pero se va deteriorando a lo largo de estos tres días de trama, hasta dejarla absolutamente trastornada al final de la película.

.

Ese maravilloso traje chaqueta verde lo usa durante esos tres días de fin de semana improvisado en Bahía Bodega.

.

Tal vez sea un pervertido, pero no puedo evitar pensar que, tal vez, no se cambie de ropa interior durante esos días.

.

El el colmado del pueblo se compra un camisón, pero nada más.

.

No sé si Hitchcock era un misógino, pero lo parece, sometiendo a la encantadora y educada Tippi a una gran tortura física y emocional.

.

La historia de Mitch Brenner, Rod Taylor, es ciertamente turbadora. Un abogado criminalista que se pasa el día visitando asesinos, con una madre posesiva, que da muy mal rollo y una hermanita bastante cursi con una separación de edad imposible y un padre ausente (aunque presente en forma de retrato) al que no consigue superar.

.

Tippi está loquita por sus huesos. Conduce más de una hora hasta el pueblecito, navega en un barcucho solo para darle una sorpresa para entregar unos periquitos.

.

Aclaro que tanto en el doblaje como en la versión original se dice que son lovebirds y no parakeets, que sería lo correcto para decir periquitos. Pero en realidad esas avecillas son anapornis.

.

Durante casi una hora los pájaros no hacen nada peligroso, aunque son el macguffin de la trama amorosa, pero todos los espectadores sabemos que son peligrosos y que van a desencadenar el caos y la muerte.

.

Lo sabemos porque hemos visto la peli y los que fueron al estreno en 1963 el cartel o los tráileres.

.

Hitchcock sabía como crear suspense perfectamente.

.

Su manera de expresarlo era contando una breve trama: debajo de una mesa hay una bomba de relojería. El espectador sabe que va a explotar en 10 minutos, pero los personajes no. Durante esos 10 minutos estamos en vilo pensando si se salvarán o no.

.

Eso era el suspense para Hitchcock.

.

Aquí es exactamente lo mismo. Durante una hora nos presenta una historia banal seudorromántica en la que pasa poco argumentalmente. Nos lo cuenta con detenimiento, con tranquilidad sabiendo que el espectador espera la rebelión de los pájaros. Mantiene al espectador en vilo más de media peli. ¡Menudo cabrón!

.

Abusa de este método durante toda la peli, cuando el silencio de una tranquila localidad solo antecede al ruido ensordecedor de las aves atacando.

.

Como en una de las escenas finales de la peli en la casa de Lydia Brenner donde el pánico se traslada a toda la familia a través del ruido abrumador emitido por esa inmensa bandada de pájaros que sabemos que está, pero que no vemos. Madre e hija se mueven horrorizadas por la habitación intentando encontrar un refugio que no encuentran porque el ruido les persigue.

.

Esta vez, Elena les puso la peli a mis nietos. Intentó mantenerlos delante de la pantalla, consiguiéndolo durante una hora, pero cuando empezaba lo mejor se cansaron y se fueron a jugar a la terraza. Preguntaron varias veces: “¿cuándo salen los malos?“.

.

Mi puntuación: 10/10.

.

.

Dirigido por Alfred Hitchcock:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Donde caben dos – 2021 – Paco Caballero – #YoVoyAlCine – Comentario de Elena FerCun

1/08/2021

.

.

Ficha:

Duración: 108 min.

País: España España

Dirección: Paco Caballero

Guion: Paco Caballero, Daniel González, Eric Navarro, Eduard Solà

Fotografía: David Valldepérez

Reparto: Ernesto Alterio, Raúl Arévalo, Luis Callejo, Anna Castillo, Pilar Castro, Álvaro Cervantes, Carlos Cuevas, Verónica Echegui, Miki Esparbé, Ricardo Gómez, María León, Melina Matthews, Ana Milán, María Morales, Jorge Suquet, Aixa Villagrán, Adriá Collado, Melani Olivares, Àngela Cervantes, Raúl Prieto, Alejandro Tous

Productora: Castelao Pictures, Filmax, Netflix

Género: Comedia

.

.

Comentario de Elena:

.

Comedia española, 2021.
Dirigida por Paco Caballero.

.
Con un elenco de personajes muy conocidos y buenos intérpretes.

.
Como Anna Castillo, Carlos Cuevas, Miki Esparbé, María León, muchos más.

.
Puedo decir que, contar con ellos enriquece una historia, que es muy floja y de poco interés.

.
Nuevas experiencias sexuales, que unos buscan y otros se las encuentran.

.
Siempre pensando que pueden aportar algo nuevo a la pareja, qué medio funciona o que ya está acabada.

.

La típica búsqueda que casi nunca arregla la relación de pareja, si o no podría mejorar individualmente.

.

Varias de las historias confluyen en un mismo lugar, un garito dedicado este tipo de relaciones sexuales libres, de intercambio, de búsqueda.

.
Otra historia, establece la relación entre dos parejas en casa de una de ellas.

.

Puntuación de Elena: 5/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

El reparto de esta película es apabullante.

.

Solo con la presencia de uno de estos actores, Ernesto Alterio, Raúl Arévalo, Luis Callejo, Anna Castillo, Pilar Castro, Verónica Echegui, María León, Melina Matthews, Ana Milán, María Morales, Aixa Villagrán, Melani Olivares, Carlos Cuevas  o Àngela Cervantes, hubiera sido suficiente para hacerla atractiva.

.

Tiene mérito que Paco Caballero haya reunido a un elenco tan interesante.

.

Peli muy coral, en cierto modo de episodios, conectados por el leitmotiv del sexo como disfrute y no como resultado del amor.

.

Como dice Silvia, a la que da vida Melani Olivares, hay que aparcar los sentimientos y solo pensar en el disfrute sexual. Fácil de decir, pero difícil de hacer.

.

Es como cuando los médicos decimos tienes que perder peso.

.

La mayoría de los personajes de la película buscan sexo, pero se encuentran con sus sentimientos.

.

La peli se presenta interesante, pero sus historias son previsibles y decaen desde la mitad del metraje.

.

Como comedia no es divertida y en consecuencia fracasa. No me ha conseguido divertir y, en ocasiones, ni siquiera interesar.

.

Está bien la idea del disfrute sexual, pero para clásicos vitales como yo, el verdadero placer sexual solo existe unido al amor. Me acaba de salir mi vena romántica.

.

Mi puntuación: 3,85/10.

.

.

Dirigido por Paco Caballero:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Jungle Cruise – 2021 – Jaume Collet-Serra – #YoVoyAlCine – Comentario de Elena FerCun

1/08/2021

.

.

Ficha:

Duración: 127 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Jaume Collet-Serra

Guion: Glenn Ficarra, John Requa, Michael Green

Música: James Newton Howard

Fotografía: Flavio Martínez Labiano

Reparto: Dwayne Johnson, Emily Blunt, Jesse Plemons, Edgar Ramirez, Jack Whitehall, Paul Giamatti, Dani Rovira, Quim Gutiérrez…

Productora: Walt Disney Pictures, Zaftig Films, TSG Entertainment, Seven Bucks Productions, FPC Production, Davis Entertainment

Género: Aventuras. Comedia | I Guerra Mundial

.

.

Comentario de Elena:

.

Película de aventuras y acción, 2021.
Dirigida por Jaume Collet-Serra.

.
Película muy recomendable para ver en familia.

.
Es entretenida, alocada y divertida. Nos recuerda a Indiana Jones, pero en esta ocasión tiene por protagonista a una mujer. La intrépida, divertida, valiente y decidida doctora Lily Houghton, interpretada maravillosamente por la actriz Emily Blunt.
Una joven que rompe todos los esquemas de la mujer en su época.

.
Se desarrolla en la selva amazónica.

.
Lily contrata los servicios del capitán Frank Wolff, interpretado por Dwayne Johnson, para viajar en su destartalado barco a lo largo del río Amazonas, en busca de un fantástico árbol, cuyas propiedades pueden ser muy beneficiosas para el futuro de la medicina y la humanidad.

.
El despliegue de aventuras sin freno está servido.

.

Puntuación de Elena: 7/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

Si metemos en una coctelera Memorias de África, Tras el corazón verde, Indiana Jones, Piratas del Caribe, La Momia y Jumanji nos sale esta Jungle Cruise.

.

Ya sabemos todos que la peli se basa en una atracción de los parques Disney, al igual de lo fue Piratas del Caribe.

.

La peli es eso, una atracción.

.

Se ha actualizado a los tiempos modernos con heroína de protagonista y un secundario homosexual. Lo cual me parece justo y necesario.

.

La peli resulta muy divertida. Posiblemente la disfrutemos más los ancianos como yo, capaces de ver los referentes citados.

.

Además esta peli de aventuras dirigida por el catalán Jaume Collet-Serra cuenta con el aliciente de identificar a los actores españoles que hacen de conquistadores maldecidos como Dani Rovira y Quim Gutiérrez.

.

Pero el gran, el inmenso atractivo de la película es la presencia de la bellísima y muy de moda Emily Blunt que está, como siempre, divina. Demuestra ser, también, una estupenda actriz de comedia.

.

He de decir que el personaje de Dwayne Jonhson me resulta muy divertido, con su tendencia irrefrenable hacia los chites malos, que a mí me hacen mucha gracia.

.

Un producto familiar de magnífica factura.

.

Ideal para pasar una tarde fresquito en un cine con un montón de palomitas.

.

Mi puntuación: 7,01/10.

.

.

Dirigido por Jaume Collet-Serra:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




La Familia (Miniserie de TV) – 2021 – Luis Mora – Amazon Prime Vídeo

31/07/2021

.

.

Ficha:

Duración: 35 min.

País: España España.

Dirección: Luis Mora

Guion: Luis Mora

Reparto: Documental, intervenciones de: Pau Gasol, Marc Gasol, Ricky Rubio, Rudy Fernández, Pepu Hernández, Juan Carlos Navarro…

Productora: Mediaset España, Federación Española de Baloncesto. 

Distribuidora: Amazon Prime Video

Género: Serie de TV. Documental | Documental deportivo. Baloncesto. Miniserie de TV

.

.

Comentario de Ramón:

.

El documental es un género que me entusiasma.

.

No soy aficionado a los deportes, desde luego, no al fútbol. En cambio el baloncesto me parece más entretenido y emocionante.

.

Esta narración de no ficción, como se dice ahora, es muy divertida y trasmite intensas emociones.

.

La historia que se cuenta es maravillosa. Es la de un grupo de deportistas que juegan con amigos por placer y con ilusión. Capaces de darlo todo por esa familia que han formado.

.

Todos los baloncestistas nos relatan con entusiasmo su actividad dentro de la selección. No se limitan a decir, como otros, somos once contra once y otras banalidades que estamos hartos de oír.

.

España que tiene el lastre de ser un país de gente pequeña ha dejado atrás ese complejo y de pronto tenemos un buen grupo de jugadores en la NBA y un monarca y un presidente del gobierno de un tamaño más que aceptable.

.

Nuestra imagen de desnutridos y chaparretes ha cambiado en el mundo.

.

Y a eso ha contribuido esta selección de baloncesto que ha conseguido lo que hace 40 años nadie podía imaginar.

.

La emoción de sus protagonistas se trasmite al espectador, en mi caso llenando mis globos oculares de lágrimas que terminan resbalando por mis mejillas.

.

Se demuestra con esta película la maravillosa épica del deporte de la canasta.

.

Mi puntuación: 8,55/10.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Cielo rojo sangre – Blood Red Sky – 2021 – Peter Thorwarth – Netflix

31/07/2021

.

.

Ficha:

Duración: 121 min.

País: Alemania Alemania

Dirección: Peter Thorwarth

Guion: Stefan Holtz, Peter Thorwarth

Música: Dascha Dauenhauer

Fotografía: Yoshi Heimrath

Reparto: Peri Baumeister, Graham McTavish, Dominic Purcell…

Productora: Rat Pack Filmproduktion, Sirena Film. 

Distribuidora: Netflix

Género: Thriller. Terror. Acción | Aviones. Secuestros / Desapariciones. Vampiros

.

.

Comentario de Ramón:

.

Mezcla atrevida entre terror, drama familiar y thriller, con unas gotitas de gore.

.

Esa amalgama de géneros por los que transita, sin solución de continuidad, le da garbo a la película, que se desarrolla dentro de un avión de pasajeros.

.

Desde luego estos secuestradores barra terroristas se encuentran la mayor de las sorpresas. Todo se termina desmadrando con un final apoteósico que llega a transitar cercano al apocalipsis zombi.

.

Ya sé que se trata de un producto de consumo, típico de Netflix, pero a mí me ha gustado.

.

No adecuado para aerofóbicos.

.

Yo, de momento, iré en coche.

.

Mi puntuación: 7,03/10.

.

.

Dirigido por Peter Thorwarth:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: