El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Wrong Turn: Sendero al infierno – 2021 – Mike P. Nelson – #YoVoyAlCine

27/07/2021

.

.

Ficha:

Duración: 109 min.

País: Alemania Alemania

Dirección: Mike P. Nelson

Guion: Alan B. McElroy. Personaje: Alan B. McElroy

Música: Stephen Lukach

Fotografía: Nick Junkersfield

Reparto: Charlotte Vega, Emma Dumont, Dylan McTee…

Productora: Coproducción Alemania-Estados Unidos; Constantin Film. 

Distribuidora: Constantin Film

Género: Terror | Remake

Grupos: Km. 666

.

.

Comentario de Ramón:

.

Más que una peli de terror al uso se podría decir que estamos ante un survival.

.

La historia empieza con los tópicos habituales. Estos seis muchachos pijos, en la América profunda de Virginia, eligen el sendero equivocado y se topan con una secta rústica en los recónditos Apalaches.

.

Pero la trama da un giro inesperado y no cuento más.

.

La actriz española Charlotte Vega es la gran protagonista de la peli con un arco de transformación muy interesante e inquietante.

.

La peli tiene elementos muy turbadores y oscuros, con alguna pequeña dosis de gore y acción.

.

Se trata de una coproducción USA-Alemania. No es un film al uso. Yo le encuentro cierto sello de autor dentro de una peli de género.

.

Más que interesante, no solo para los aficionados al terror, sino para un público inquieto deseoso de explorar películas difíciles.

.

Mi puntuación: 7,03/10.

.

.

Dirigido por Mike P. Nelson:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Una canción irlandesa – Wild Mountain Thyme – 2020 – John Patrick Shanley – #YoVoyAlCine

25/07/2021

.

.

Ficha:

Duración: 102 min.

País: Reino Unido Reino Unido

Dirección: John Patrick Shanley

Guion: John Patrick Shanley. Obra: John Patrick Shanley

Música: Amelia Warner

Fotografía. Stephen Goldblatt

Reparto: Emily Blunt, Jamie Dornan, Jon Hamm, Christopher Walken…

Productora: Coproducción Reino Unido-Estados Unidos; Likely Story, Mar-Key Pictures, Port Pictures, Amasia Entertainment, Aperture Media Partners, Sea Around Us. 

Distribuidora: Lionsgate UK

Género:  Romance. Drama | Drama romántico

.

.

Comentario de Ramón:

.

Una comedia (a veces, drama) romántica rural.

.

Su comicidad reside exclusivamente en el personaje de Anthony, que interpreta Jamie Dornan, un tonto, retonto, incapaz de declarar su amor a Rosemary.

.

Esta granjera esta interpretada por la maravillosa Emily Blunt, que nunca jamás lució tan bella.

.

La trama es de una simplicidad pasmosa.

.

La fotografía y la ambientación son muy perfectos, muy british. Con unos prados de un verdor impresionante.

.

Ya sé que es una peli cursi y relamida, pero a mí me ha gustado. Tal vez me vea identificado con la timidez de Anthony.

.

También puede ser  la belleza de Emily.

.

No sé.

.

Pero me ha gustado.

.

Christopher Walken ya está muy mayor, pero ¡qué buen actor!

.

Mi puntuación: 6,01/10.

.

.

Dirigido por John Patrick Shanley:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Reyes de la noche (Miniserie de TV) – Temporada 1 – 2021 – Cristóbal Garrido (Creador), Adolfo Valor (Creador) – Movistar+ – Comentario de Elena FerCun

25/07/2021

.

.

Ficha:

Duración: 31 min.

País: España España

Dirección: Cristóbal Garrido (Creador), Adolfo Valor (Creador), Carlos Therón, Adolfo Valor

Guion: Cristóbal Garrido, Adolfo Valor

Música: Antonio Escobar

Fotografía: Pablo Rosso

Reparto: Javier Gutiérrez, Miki Esparbé, Itsaso Arana, Alberto San Juan…

Productora: Movistar+. 

Distribuidora: Movistar+

Género: Serie de TV. Comedia. Drama | Radio. Periodismo. Años 80. Años 90. Comedia dramática. Miniserie de TV

.

.

Comentario de Elena:

.

Serie española 2021.

.
Dos periodistas deportivos que tuvieron buena relación y formaron equipo hasta que todo terminó.

.
Se convierten en enemigos y establecen una relación basada en batallas radiofónicas, en las que se dicen de todo menos bonito. Noches de radio deportiva en los años 80 y 90.

.
Noches incendiarias, duelo de reporteros.

.
La serie me ha gustado bastante, y no tanto por la temática, pero muchísimo por la magnífica interpretación de Javier Gutiérrez en el papel de Paco Cóndor, que no es otro, que el periodista de esta época, José María García.

.
Y también destaco la interpretación de Miki Esparbé, en el papel de Jota Montes, versus José Ramón de la Morera.

.

Puntuación de Elena: 8,5/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

Ni a José María García, ni a José Ramón de la Morena les ha hecho ninguna gracia verse retratados en esta serie, sobre la radio deportiva de noche en los ochenta.

.

Nunca he sido futbolero (miento, lo fui cuando tenía 17 y 18 años, pero luego me rehabilité), eso no quita para que conociera a estos personajes y supiera de su competencia.

.

Butanito era un personaje famoso que estaba en todo y opinaba de todo. Retrasmitió el golpe de estado del 81 como si fuera un partido de liga.

.

Forma parte de la historia de este país.

.

Repartía a diestro y siniestro y fundó ese periodismo sensacionalista que llena audiencias a golpe de insultos e insinuaciones.

.

Aún recuerdo como llamaba al presidente de la Federación Española de Fútbol, Pablo, Pablito Pablete.

.

Supongo que los detalles de la trama son ficcionados y no tiene una base real. Pero eso es lo menos importante.

.

Lo que a mí me importa es que es una miniserie que me ha divertido mucho, se me ha hecho muy corta y retrata unos personajes y unas situaciones que son parte de nuestra realidad.

.

Javier Gutiérrrez está sembrado, clava al personaje.

.

Miki Esparbé, tal vez, componga la mejor interpretación de su carrera.

.

Itsaso Arana está impresionante.

.

Deseo una segunda temporada.

.

Mi puntuación: 8,02/10.

.

.

Cristóbal Garrido (Creador):

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

.




A todo tren. Destino Asturias – 2021 – Santiago Segura – #YoVoyAlCine – Comentario de Elena FerCun

25/07/2021

.

.

Ficha:

Duración: 88 min.

País: España España

Dirección: Santiago Segura

Guion: Marta González de Vega, Santiago Segura

Fotografía: Ángel Iguacel

Reparto: Santiago Segura, Leo Harlem, Luna Fulgencio, Florentino Fernández…

Productora: Bowfinger International Pictures, Atresmedia Cine, Buendía Estudios, Movistar+

Género: Comedia | Road Movie. Trenes/Metros. Cine familiar

.

.

.

Comentario de Elena:

.

Comedia familiar, 2021.

.
No es una buena película, pero seguro que tendrá un gran éxito comercial.
Película para ver en familia.

.
Es alocada, divertida, transcurre entre las travesuras pesadas de un grupo de niños, que van camino de un campamento de verano en Asturias, y las peripecias de un padre, un abuelo y un joven un poco descerebrado, les acompañan a cierta distancia.

.
Cuando creen que nada puede empeorar, empeora.

.

Me encanta la interpretación de Leo Harlem, a pesar del trasnochado machismo de su personaje.

.

Puntuación de Elena: 6/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

Segura es sin duda el rey de la taquilla.

.

El verano pasado salvó a muchos cines con .

.

No se complica la vida. Pretende hacer un cine familiar y taquilla. A lo mejor no por este orden.

.

Su manera de rodar es manifiestamente mejorable. Filma con primeros planos pensando en las teles, pero que resultan muy molestos en las grandes pantallas de los cines. No hay elementos destacables. Con una realización plana y un montaje en ocasiones chapucero.

.

Combina dos tramas, una con niños y otra con adultos no muy listos. Así entretiene a ambos sectores de público.

.

Los niños se han aprendido bien el texto y les han insistido que vocalicen para que se les entienda. Carecen absolutamente de espontaneidad y resultan muy impostados. Algunos insufribles.

.

Además su montaje resulta muy forzado. Se nota que los errores se han intentado camuflar con el montaje.

.

La trama de los mayores resulta más divertida, se introduce en ese subgénero de continuas petepatas y desgracias consecuentes.

.

Segura nos ofrece los característicos cameos de famosos, para que al menos, en eso de identificar, nos entretengamos.

.

Todo es brocha gorda, sin elegancia, ni mucho interés por hacer un producto de calidad.

.

Lo importante para el director de Carabanchel es que su película se venda y, de verdad, le deseo que lo consiga. Si eso colabora para ayudar a salvar los cines lo aplaudo de corazón.

.

De hecho arrastré a toda mi familia a los Multicines Guadalajara.

.

Si quieres pasar un rato en familia viendo una peli que no te aburrirá, sin grandes exigencias, pues ésta es tu peli.

.

Mi puntuación: 5,00/10.

.

.

Dirigido por Santiago Segura:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




El cuento de la criada (Serie de TV) – The Handmaid’s Tale (TV Series) – Temporada 4 – 2021 – Bruce Miller (Creador) – HBO – Comentario de Elena FerCun

25/07/2021

.

.

Ficha:

Duración: 60 min. 46 episodios en 4 temporadas.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Bruce Miller (Creador)

Guion: Bruce Miller, Ilene Chaiken, Dorothy Fortenberry, Lynn Renee Maxcy, ver 10 más

Música: Adam Taylor

Fotografía: Colin Watkinson, Zoe White, Stuart Biddlecombe

Reparto: Elisabeth Moss, Joseph Fiennes, Max Minghella, Yvonne Strahovski…

Productora: MGM Television, Hulu. 

Emitida por: Hulu

Género: Serie de TV. Drama | Distopía. Religión. Feminismo

Grupos: Adaptaciones de Margaret Atwood

.

.

Comentario de Elena:

.

El cuento de la criada. Serie, cuarta temporada, 2021. Ciencia ficción distópica.

.
Serie basada en la novela, con el mismo nombre, de Margaret Atwood.

.
La República de Gilead, ubicada en EEUU, es una comunidad altamente machista, en el sentido que solo los hombres tienen derechos, incluido el de poder leer.

.
Las mujeres son percibidas como meros recipientes para la procreación.

.
June, interpretada magistralmente por Elisabeth Moss, es una joven raptada junto a su hija para ser llevada a Gilead, y formar parte de las criadas, que son realmente esclavas sexuales para la procreación.

.
Su hija corre otra “suerte”, es entregada a una familia como hija.

.
En esta cuarta temporada se aprecia un tratamiento muy cuidado de la imagen, centrándose en los primeros planos de la actriz, con expresiones y miradas imposibles de mejorar.

.
Nos lo dicen todo, transmiten de forma precisa todo tipo de sentimientos y emociones: miedo, terror, dolor, ironía, descaro, poder, amor.

.

Desde mi punto de vista, en otras temporadas ha predominado más la acción, en ésta se centra en la emoción.

.

Puntuación de Elena: 9,5/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

Esta cuarta temporada trata de la fuga y la adaptación.

.

June Osborne ha conseguido grandes hazañas, pero no ha podido liberar a su hija Hanna. Eso le pesa como una losa.

.

Cunado haya la libertad en Canadá tiene que adaptarse y superar su pasado de sufrimientos y humillaciones.

.

Le afectan mucho, como no podía ser de otra manera, sus recuerdos de dolor y lucha por la supervivencia.

.

Ella decide no olvidar y no perdonar. A mí me parece una opción de lo más respetable.

.

Serena Joy Waterford intenta sobrevivir y sacar el máximo partido a su situación. La que es mala, mala sigue. Tan despreciable como siempre. No despierta en mí la más mínima empatía.

.

Más del 50% de la serie es Elisabeth Moss, que además dirige varios capítulos. Su capacidad actoral es mayúscula y sabe dotar a su complicado personaje de un alma inmensa en una de las interpretaciones mejores y más completas de la historia del cine.

.

Tal vez, el ambiente angustioso y viciado de esa sociedad corrupta y abyecta que se respiraba en las primeras temporadas se ha perdido, pero la serie avanza tratando asuntos de interés y no se ha quedado anclada en lo mismo. Eso puede disgustar a algunos, pero yo agradezco.

.

Excelente.

.

Mi puntuación: 9,03/10.

.

Comentarios a las anteriores temporadas de El Cuento de la criada.

.

.

Bruce Miller (Creador):

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: