Cutrecomentario de Ramón:
Todos, menos uno, morirán en el camino.
Francis Lawrence (nacido en Viena en 1971) es un director y productor estadounidense conocido por combinar espectáculo visual y narrativa emocional.
Saltó de los videoclips a Hollywood con Constantine (2005) y Soy leyenda (2007).
Alcanzó gran éxito dirigiendo varias entregas de Los juegos del hambre, incluida Balada de pájaros cantores y serpientes (2023).
Su estilo mezcla acción elegante, mundos distópicos y fuerte sentido visual.
El visionado de esta película me evoca rápidamente el film Danzad, danzad, malditos de 1969 que dirigió Sydney Pollack y, por supuesto, la saga de Los juegos del hambre.
En unos USA empobrecidos tras una guerra civil se organiza una competición entre jóvenes. El ganador podrá pedir un deseo y obtendrá una fortuna. Los demás morirán de un tiro en el cráneo.
Los diálogos entre los participantes, con sus razones, sus esperanzas y sus vidas dan cuerpo a esta película.
Un film que reflexiona sobre el individualismo de la sociedad que nos toca vivir sobre la competitividad y sobre el desprecio al fracasado.
Hay dos maneras de concebir la vida en colectividad.
Una, la que de forma hiperbólica, nos presenta la película. La lucha por llegar el primero, por ser el vencedor, dejando atrás a todos los demás.
La otra manera de enfrentarse a la vida es desde la solidaridad y la cooperación. Los más fuertes ayudan a los que lo necesitan y todos llegan a la meta al mismo tiempo.
Siempre hay que preguntarse a que carrera te apuntarías para distinguir a las personas.
El argumento de los que se inscribirían a la primera es que ¿porqué ayudar a los vagos y a los fracasados?
De eso habla esta película que emociona y conmueve. Con el ruido de fondo de disparos que revientan cabezas.
Mi puntuación: 8,76/10.
Toda la información sobre la película en #Sitges2025
Otros posts relacionados
Chistes y críticas en holasoyramon.com
Crítico de Cine de El Heraldo del Henares
Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.