The Ice Tower – 2024 – Lucile Hadžihalilović – Sitges Film Festival – @sitgesfestival – #Sitges2025

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Entre cine y realidad.

 

Lucile Hadžihalilović (nacida en 1961 en Lyon, Francia) es una directora, guionista y productora reconocida por su cine onírico y perturbador.

 

Colaboradora habitual de Gaspar Noé, debutó con Innocence (2004) y consolidó su estilo con Évolution (2015) y Earwig (2021).

 

Sus películas exploran la infancia, el cuerpo y la metamorfosis con una estética hipnótica y simbólica.

 

Es considerada una de las voces más singulares del cine europeo contemporáneo.

 

La directora Hadžihalilović vuelve a su terreno preferido: lo onírico, lo inquietante y lo que se cuece en los márgenes del cuento infantil.

 

En The Ice Tower se apropia libremente del cuento de La Reina de las nieves de Hans Christian Andersen y lo recontextualiza como máquina de deseos, espejo roto y grados bajo cero de la psique femenina.

 

La puesta en escena: cada plano parece pensado para quedarse quieto, como si hiciera “hiiiii” antes de caer en la grieta del relato.

 

La cámara va lenta, el ambiente es gélido pero no chillón, la nieve no es solo nieve sino metáfora. “La frontera de lo real y lo filmado se difumina”, dice la directora. 

 

El dúo protagonista: Marion Cotillard, en modo diva helada-de‐ensueño, y la novata Clara Pacini, que desprende algo así como vulnerabilidad y fascinación en estado puro. Unaforma de retratar obsesión, idolatría, imitación y peligro. 

 

Éste es filmito “selecto”, hecho para quien quiere “vivir experiencias poéticas”. Ese perfil fino que ama que le den más imágenes que respuestas.

 

La película se mueve al paso de un témpano que se resiste a caer al mar.

 

Si no estás preparado para un recorrido contemplativo, quizá sientas que la montaña de hielo se mueve… lentamente.

 

Algunos críticos lo señalan como un “pero” destacable: mucho caminar por pasillos, muchas miradas perdidas, poca “acción” en el sentido convencional. 

 

Como buen cuento-metáfora, te deja trozos sin cerrar, preguntas sin contestar.

 

Si eres de esos espectadores que quieren cierre, abanico y palomitas, quizá te quedes “con ganas de más”. 

 

Aunque el público inteligente lo agradece, también significa que el resto del cine-cine-cine puede mirarlo con cara de “¿y esto qué es?”. Así que… no es para todos. Y eso me parece bien.

 

Este film es como un electro-cardiograma en apnea: late muy despacio, pero cuando late lo hace de formas raras, bellas, incómodas.

 

Si tu intención es “vivir” el cine —no solo “verlo”—, The Ice Tower te ofrece justo eso: una experiencia, un estado, un reino interior de hielo que se derrite poco a poco… o no tanto.

 

Si además amas preguntarte “¿qué estaba pasando exactamente?”, perfecto.

 

Si solo querías acción y entretenimiento ligero… pues igual el chaleco salvavidas te lo pones antes.

 

Lo reclamo como “producto selecto”.

 

En salas comunes. quizá. el que se sienta impaciente esté mirando el reloj. mientras el hielo se desploma en cámara lenta.

 

Y, sí, efectivamente Marion Cotillard es la Reina de las Nieves. Sin duda.

 

Mi puntuación: 6,77/10.

 

 

 

 

Toda la información sobre la película en #Sitges2025

 

 

Otros posts relacionados

 

Image

Image

Image

 

 

 

 

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 

Deja un Comentario

MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: