

Comentario de Ramón:
La mano del diablo.
Shih-Ching Tsou es una directora, guionista y productora taiwanesa afincada en Estados Unidos.
Debutó codirigiendo con Sean Baker la película Take Out (2004), un retrato realista de un inmigrante chino en Nueva York.
Más tarde colaboró también en Starlet (2012) y Tangerine (2015), consolidando su sello de cine social y humano.
Su mirada combina sensibilidad documental y empatía hacia los marginados, con un estilo sencillo pero lleno de verdad.
Sean Baker escribe como quien escucha conversaciones en la calle y las convierte en cine sin maquillaje.
Sus guiones de Tangerine, The Florida Project y Red Rocket y Anora huelen a vidas reales: moteles baratos, curros precarios y sueños que se desinflan.
No juzga a sus personajes, los acompaña con cariño y mala leche justa.
Y eso, amigo, no se aprende en talleres de guion, se aprende viviendo.
De la mano de la mano de esta directora y de este guionista nos llega esta película taiwanesa que nos habla de los secretos de la familia, de la precariedad y de la infancia desvalida.
De cómo la incultura y la superstición pueden marcar la vida de esta niñita zurda que deambula por el mercado nocturno de Taipéi.
El drama y la comedia se entremezclan consiguiendo que los espectadores disfrutemos con una película que puede ser muy comercial a pesar de su nacionalidad.
Shih-Ching Tsou maneja la cámara (del móvil?) con soltura, entre los callejones rebosantes de lucecitas y elementos coloridos, recogiendo los quehaceres de esta chica, que a todo el mundo cae bien.
Mi puntuación: 7,76/10.

Ficha: En este enlace.

Otros posts relacionados

Muchos besos y muchas gracias.
¡Nos vemos en el cine!

Chistes y críticas en holasoyramon.com
Crítico de Cine de El Heraldo del Henares
Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.