

Comentario de Ramón:
Terapia conductista.
Jan Komasa (Varsovia, 1981) es un director y guionista polaco conocido por su energía visual y su mirada crítica sobre la sociedad moderna.
Alcanzó fama internacional con Corpus Christi (2019), nominada al Óscar, y ya antes había destacado con Sala de suicidas (2011) y Varsovia 1944 (2014).
Su cine mezcla lo espiritual y lo violento con una puesta en escena potente y emocional.
Es un autor joven con alma vieja… y con más nervio que un confesionario lleno.
Aquí seguimos a Tommy un gamberro desbocado y pendenciero, que se mete decalitros de alcohol y gramos de droga, para desparramar sin conocimiento.
Una familia “lo acogerá” para obtener su “redención“.
Una película muy potente, que no deja de sorprendernos durante todo el metraje.
Mezcla acción, humor y drama. Podría haber estado en Sitges, pero resulta estimulante verla en la Seminci.
Se pueden sacar muchas moralejas, pero todas son spoilers. Mejor verla.
Mi puntuación: 8,76/10.

Ficha: En este enlace.
Otros posts relacionados

Muchos besos y muchas gracias.
¡Nos vemos en el cine!

Chistes y críticas en holasoyramon.com
Crítico de Cine de El Heraldo del Henares
Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.