El abismo secreto – The Gorge – 2025 – Scott Derrickson – Apple TV+

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Los hombres huecos.

 

Se podría decir que estamos ante una película de monstruos que son custodiados por dos mercenarios de élite que se lían.

 

Eso es cierto, totalmente cierto, pero este film tiene una carga psicológica mucho más profunda.

 

Los “hombres huecos” hacen referencia directa al poema homónimo de T.S. Eliot, publicado en 1925.

 

Los “hombres huecos” representan una sensación de vacío existencial, desilusión y trauma, temas que resuenan con las experiencias de los personajes principales, Levi y Drasa.

 

Este concepto alude a personas traumatizadas por la guerra, cuya alma se ha vaciado, quedando solo una “cáscara”.

 

La película utiliza la imagen de los “hombres huecos” para describir a las criaturas que habitan el abismo, sugiriendo que son seres despojados de su humanidad.

 

También se utiliza para describir a los personajes principales, ambos soldados que están “huecos” por dentro.

 

La referencia al poema de Eliot, añade profundidad a la trama, elevándola más allá de un simple thriller de acción.

 

Esa relación “a distancia” entre Drasa y Levi funciona muy bien, con guiño a Gambito de dama incluido.

 

La parte final con la batalla de los monstruos se alarga demasiado y se resuelve perezosamente.

 

Anya Taylor-Joy está espléndida. Miles Teller correcto.

 

Está fuera de duda que la chica de Miami se está consagrando como una de las grandes del cine actual.

 

Mi puntuación: 6,58/10.

 

 

Dirigido por Scott Derrickson:

 

 

 

Scott Derrickson: El maestro del terror y los superhéroes

 

Scott Derrickson, nacido el 16 de julio de 1966 en Denver, Colorado, es un director, guionista y productor estadounidense que ha dejado una marca indeleble en el cine de terror y de superhéroes.

 

Su habilidad para crear atmósferas tensas y explorar temas oscuros y sobrenaturales lo ha convertido en un referente del género.

 

Derrickson estudió en la Universidad de Biola y en la Escuela de Artes Cinematográficas de la Universidad del Sur de California, donde perfeccionó su oficio.

 

Su fe cristiana a menudo se refleja en sus películas, que exploran temas de espiritualidad y la lucha entre el bien y el mal.

 

 

 

Filmografía destacada:

 

  • El exorcismo de Emily Rose (2005): Una película de terror psicológico basada en la historia real de Anneliese Michel, que recibió elogios de la crítica por su atmósfera inquietante y sus actuaciones convincentes.

 

  • Ultimátum a la Tierra (2008): Una nueva versión del clásico de ciencia ficción de 1951, protagonizada por Keanu Reeves.

 

  • Sinister (2012): Una película de terror sobrenatural que sigue a un escritor que descubre una serie de videos caseros perturbadores que revelan asesinatos rituales.

 

  • Líbranos del mal (2014): Una película de terror policial basada en el libro de Ralph Sarchie, que sigue a un policía de Nueva York que investiga una serie de crímenes inquietantes.

 

  • Doctor Strange (2016): Una película de superhéroes de Marvel que fue un gran éxito comercial y de crítica, y que introdujo al personaje de Doctor Strange en el Universo Cinematográfico de Marvel.

 

  • The Black Phone (2021): Una película de terror aclamada por la crítica, basada en un cuento de Joe Hill, que sigue a un niño secuestrado que recibe llamadas de las víctimas anteriores del secuestrador.

 

 

 

Proyectos futuros:

 

  • The Black Phone 2: La secuela de su exitosa película de terror, que promete ser aún más aterradora.

 

  • El abismo secreto: Una nueva película que se acaba de estrenar en Apple TV+.

 

 

Scott Derrickson continúa desafiando las expectativas y cautivando al público con su visión única y su habilidad para crear películas que son tanto aterradoras como reflexivas.

 

(Artículo redactado, según mis indicaciones, por IA y posteriormente corregido y modificado por holasoyramon)

 

 

 

Ficha:

En este enlace.

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 

Deja un Comentario

MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: