¡Qué la fuerza te acompañe… en Donosti! – Donostia Zinemaldia – Festival de San Sebastián 2025 – #73SSIFF – @sansebastianfes – Gema Santamaría

 

 

 

 

 

 

 

 


¡Qué la fuerza te acompañe… en Donosti!



Por Gema Santamaría.




Cuando La guerra de las galaxias aterrizó por primera vez en Europa y revolucionó el Festival de San Sebastián con sables láser, confusiones galácticas y un Harrison Ford que nadie reconocía.






San Sebastián, septiembre de 1977. España aún estaba quitándose la naftalina del franquismo, y en el Zinemaldia, que celebraba su 25ª edición, todavía olía a cine serio, comprometido y muy europeo.



Nadie se imaginaba que una nave espacial llamada Halcón Milenario estaba a punto de romper la atmósfera donostiarra y colarse por la puerta grande del Victoria Eugenia.



Aquel año, el festival se marcó un tanto histórico sin saberlo del todo: acogió el estreno europeo de La guerra de las galaxias (así, con ese título tal cual, que era el oficial en España), apenas tres meses después de su aterrizaje triunfal en EE. UU.


 

 

No era una película cualquiera: venía con ruidos de sables láser, robots que pitaban y un jedi adolescente con peinado de Telecinco en los noventa.



¿Y cómo acabó esa locura galáctica en un festival que hasta entonces proyectaba a Bergman o Antonioni?



La culpa la tuvo un loco con corbata: el gran Luis Gasca, miembro del comité y posterior director del festival.



Gasca, que amaba tanto los tebeos como el cine de autor, se fue hasta Los Ángeles —casi con capa y espada— a convencer a George Lucas y al productor Gary Kurtz de que Donosti era el sitio ideal para su epopeya espacial. Y lo logró. Como si de un jedi vasco se tratase, les usó la Fuerza… del entusiasmo.



La jugada era arriesgada. En 1977, la ciencia ficción olía a serie B barata y no se colaba fácilmente en certámenes “serios”. Pero Gasca apostó. Y ganó.





El estreno fue un show inolvidable:


Los personajes de la saga desfilaron por la alfombra del teatro Victoria Eugenia ante un público boquiabierto. La prensa no sabía muy bien qué cubrir: si la película o el circo espacial que la acompañaba.



El presentador de TVE Alfonso Eduardo Pérez Orozco —con más voluntad que documentación— presentó a R2-D2 como “Arturito”, provocando risas nerviosas y algún que otro infarto a los frikis que, sin saberlo, acababan de nacer.



Y por si fuera poco, Harrison Ford, Carrie Fisher y Gary Kurtz estuvieron allí, aunque la prensa española —acostumbrada a Landa y Pajares— confundió a Ford con Mark Hamill. Cosas del directo. A Harrison, por cierto, le sorprendió que nadie le pidiera autógrafos. No era famoso… aún.



La crítica se mostró escéptica. Algunos lo consideraron “una traición al espíritu del festival”. Pero el público, en cambio, rompió en aplausos espontáneos al final de la proyección.



Ese día se abrió una grieta en el cine de festivales por donde, tiempo después, se colarían otros blockbusters. Y todo empezó con una princesa peinada como las magdalenas de la abuela.


 

 

El legado fue real. No fue solo una anécdota: el estreno de La guerra de las galaxias marcó el inicio de una apertura a lo popular, al espectáculo con alma, dentro de los márgenes del cine serio.



De hecho, en 2019, más de cuatro décadas después, Donosti acogió el preestreno de Star Wars: El ascenso de Skywalker, esta vez con legiones de fans, sables láser en la playa y cosplays que harían llorar al mismísimo Yoda.


 

 

En tiempos donde lo alternativo y lo mainstream viven una guerra intergaláctica, recordar que todo empezó con unos frikis caminando por la alfombra roja donostiarra es casi poesía.



Y sí, Han Solo vino a San Sebastián antes que a París. Que se sepa.

 

 

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

 

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 

Deja un Comentario

MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: