El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Archivo de la Categoría: ‘Cosas de la vida’

Españistán, de la Burbuja Inmobiliaria a la Crisis (por Aleix Saló)

9/06/2011

 

Me han enviado este vídeo por correo y me ha gustado mucho. Es divertido e ilustrativo. De obligada visión.

 

Espero que os guste.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.




LipDub No da igual

15/05/2011

 

Este LipDub ha sido realizado por las Juventudes Socialistas de Castilla la Mancha en la hermosa localidad alcareña de Torija.

 

Este pueblo muy cercano a Guadalajara capital posee un castillo que ha sido restaurado y se puede visitar.

 

Espero que os guste.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.




Orquitis del conductor o síndrome de Stéphane Peterhansel

28/04/2011

 

Cuando en 2004 el ganador del Rally Dakar en categoría de coches, el piloto francés Stéphane Peterhansel padeció una orquitis, por no llevar adecuadamente colocados los testículos durante una larga etapa, se dio a conocer una patología relativamente frecuente que había afectado a millones de conductores previamente.

 

Esta patología aparece exclusivamente en varones. Después de largos periodos de conducción sin realizar descansos y con los testículos en posición inadecuada se produce una inflamación de éstos apareciendo orquitis.

 

La compresión del testículo y el continuo traqueteo produce una inflamación extremadamente dolorosa de los testes.

 

Esta patología cursa con intenso dolor, aumento del tamaño escrotal y en ocasiones fiebre.

 

El tratamiento se realiza con antiinflamatorios, analgésicos, aplicación local de frío y reposo.

 

Aunque como es lógico la medida más eficaz es la prevención. Todo conductor varón antes de iniciar la conducción debe colocarse adecuadamente los testículos, evitando que puedan ser comprimidos.

 

Por cierto cuando Stéphane Peterhansel presentó la orquitis del conductor varias etapas antes de terminar el Rally Dakar, un miembro del equipo comentó: “tenemos un problema de co…” Stéphane consiguió terminar el rally y salir triunfador a pesar de tan grave dolencia, dando una lección de espíritu de sacrificio y superación.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.




Síndrome de Chandler Muriel Bing

20/03/2011

 

El Síndrome de Chandler Bing se encuadra dentro de las enfermedades raras que son las que tienen una prevalencia menor de 5 casos por cada 10.000 habitantes.

 

Fue descrita en el año 2000 y por lo tanto se puede decir que es una enfermedad nueva por lo que no aparece en la mayoría de los libros de medicina. Como es lógico ya había casos de esta patología antes de ser descrita.

 

Lo más característico de este trastorno es que las personas que lo padecen son incapaces de poner una expresión facial normal y relajada delante de una cámara y adoptan muecas o gestos extraños cuando se les va hacer una foto o se les graba en vídeo. Por lo demás estos pacientes suelen llevar una vida normal. Llaman la atención cuando se hacen fotos de grupo por lo grotesco de su expresión facial.

 

Esta patología se considera genética aunque se duda de su carácter hereditario, atribuyéndose a una mutación genética. Se manifiesta desde la infancia. Como los niños al ser retratados ponen caras extrañas se ha atribuido a retraso mental. Si bien es cierto que algunos pacientes con síndrome de Chandler Bing tienen déficit intelectivo, la gran mayoría tienen un coeficiente intelectual normal, aunque no suelen ser muy listos.

 

Se suele acompañar de otros síntomas como exceso de apetito, cierta tendencia a la obesidad y al sobrepeso, comportamiento inadecuado en reuniones sociales, sentido del humor distorsionado y tendencia a la flatulencia intestinal. A pesar de que suelen ser rechazados socialmente por sus expresiones faciales delante de la cámara muestran indiferencia, aunque en algunos casos pueden tener problemas, especialmente cuando se tienen que hacer fotos para documentos oficiales.

 

Parece existir mayor presencia de homosexualidad entre las personas que lo padecen.

 

Recientemente se ha aceptado en un documento oficial una foto de uno de estos pacientes con una extravagante mueca en un DNI español cuando el sujeto alegó con certificado médico padecer esta patología.

 

El nombre del síndrome se debe al personaje de la serie norteamericana Friends cuya última temporada fue realizada en 2004.

 

De momento no existe tratamiento adecuado. La psicoterapia no es eficaz y los tratamientos cognitivo-conductuales no dan buenos resultados. El uso de fármacos estimulantes como anfetaminas parecen empeorar el cuadro clínico.

 

En definitiva cuando veáis que alguien pone cara de gilipollas en las fotos es que padece Síndrome de Chandler Muriel Bing.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.




Comentarios sobre los Goya 2011 y la Ley Sinde

16/02/2011

 

He visto la Gala de los Goya en tres veces, descargada de internet. La duración total ha sido de más de tres horas. Como la he visto en partes no me ha resultado del todo insufrible.

 

Había sido espectador y crítico de tres de las cuatro nominadas a mejor película y casualidades de la vida la única que no había visto es la ha acaparado más premios incluido el de mejor peli.

 

Buried me pareció un gran ejercicio de estilo, lo imposible hecho realidad.

 

Balada triste de trompeta es una película al gusto de su director y hay que reconocer a Alex de la Iglesia que ha hecho la peli que quería, excesiva y terrible.

 

También la lluvia me encantó, la fui a ver dos sábados consecutivos y para mí hubiera sido la ganadora adecuada.

 

No vi Pa negre porque tan solo estuvo unas pocas semanas en los cines que suelo acudir y la quitaron sin que me diera tiempo a verla. Espero que tenga una segunda vida en los cines y que los académicos con sus premios le den una nueva oportunidad comercial.

 

Los agradeciemientos fueron insoportables y aburridos, solo Karra Elejalde estuvo adecuado en una intervención larga pero divertida. Por cierto su premio a mejor actor de reparto es merecidísimo. Solo su actuación haría ya valiosa También la lluvia.

 

También me gustó Mariscal que dibujó la prometedora peli de Fernando TruebaChico y Rita” aún no estrenada en salas comerciales, pero el trailer es magnífico. Mariscal habló como espectador y gritó un viva el cine que comparto.

 

Sin desperdicio la cara de Carolina Bang, nominada a mejor actriz revelación cuando no sonó su nombre como premiada y premiaron a la niña de Pan Negro.

 

Me gustó que Rodrigo Cortés recibiera el Goya al mejor montaje pues claramente se lo merece.

 

Mario Camus recibió el Goya de Honor. El director de Los Santos Inocentes leyó un discurso con sustancia pero sin gracia resultando ser un coñazo. Camus es sin duda uno de los grandes del cine español.

 

Barden se llevó el Goya al mejor actor por Biutiful. Lo cierto es que está inconmensurable.

 

Andreu Buenafuente oscilo entre penoso y patético. De lo peor de la Gala junto con los agradecimientos.

 

Magnífico el número musical capitaneado por el impresionante Luis Tosar, que hasta canta bien.

 

Tendré que ver el Discurso del Rey elegida mejor peli europea. Las otras tres nominadas eran magníficas.

 

El discurso de Alex de la Iglesia fue acertadísimo. “Internet es el presente y la salvación del cine“. El director o tal vez ya ex-director de la Academia ha dado una lección a muchos miopes y avaros que solo piensan en controlar lo incontrolable y en intentar mantener un modelo que está muerto.

 

El cine no está en crisis. Ahora es cuando más cine se ve, en las salas y en casa. Pagando entrada o descargando la peli. Yo me descargo todo lo que me interesa y voy todas las semanas al cine una o dos veces pagando mi entrada, últimamente con Marta que es la acompañante ideal. ¡Qué ratos tan felices!

 

Si de algo me quejo es de que hay pelis que me interesaría ver y nunca podré hacerlo, porque no las proyectan en un cine cerca de mi casa o tal vez ni siquieran las exhiben y porque no hay una oferta en internet donde se pueda descargar. Las pelis nominadas a mejor peli latinoamericana están en este grupo o los cortos nominados y premiados, todas estas películas me gustaría verlas y no va a ser, porque nadie las cuelga en internet. Reclamo una plataforma donde a un precio razonable pueda descargar estas pelis estupendas.

 

Yo y muchos aficionados al cine seguiremos yendo a las salas a disfrutar en una pantalla grande de una imagen y de un sonido que nos abstraiga absolutamente de todo para concentrarnos y vivir la película. Eso nunca lo sustituirá la pantalla de casa por muy grande que sea.

 

Pero también se puede ver cine en casa, a la hora que quieras y con los cortes que desees delante del televisor o del ordenador, no es lo mismo, pero no está mal.

 

El cine es cultura y diversión. Es la cultura más popular y la cultura es de todos. Seguro que muchos creadores que su obra no tiene difusión prefieren a ganar dinero, que no lo van a ganar, que su peli sea vista por muchas personas.

 

La Ministra de Cultura solo me inspira repugnancia. Su misión fundamental sería propagar la cultura entre todos los españoles, estimular la difusión del cine español o internacional. Y su única preocupación ha sido intentar censurar la red para defender los intereses de las grandes productoras americanas y de esa cuadrilla de la SGAE que se llevan por el morro una millonada con el injusto e ilegal canon digital.

 

La Ley Sinde es un primer paso, lo ha dicho la propia ministra, para intentar controlar la red. Ya se va a crear una comisión censora. ¿Qué será lo siguiente?

 

Ministra gozas de mi absoluto desprecio.

 

Una sugerencia para el año que viene: que los nominados también salgan a agradecer la nominación. Se puede conseguir una Gala que dure 8 horas. Y que sea obligatorio dedicarlo a la madre.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

 

 

 




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: