El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Archivo de la Categoría: ‘Cine, cine, cine, más cine por favor…’

El páramo – 2021 – David Casademunt – Netflix

15/01/2022

.

.

Ficha:

Duración: 91 min.

País: España España

Dirección: David Casademunt

Guion: David Casademunt, Martí Lucas, Fran Menchón

Música: Diego Navarro

Fotografía: Isaac Vila

Reparto: Inma Cuesta, Roberto Álamo, Asier Flores, Alejandra Howard, Víctor Benjumea

Productora: Netflix España. Distribuidora: Netflix

Género: Terror. Drama | Vida rural. Thriller psicológico

.

.

Comentario de Ramón:

.

El miedo a nuestros propios demonios.

.

El páramo transita del drama familiar al terror, con pinceladas de western.

.

El problema de las pesadillas, que se relatan como cuentos, es que terminan convirtiéndose en reales.

.

Esta familia aislada, para preservarse del mundo, ha creado su propio imaginario de fantasmas, monstruos y bestias.

.

Cuando uno de los vértices del triángulo que sostiene su existencia desaparece, se presentan esos demonios a los que tanto se temía.

.

Inma Cuesta mayúscula. Asier Flores aguanta muy bien el tirón.

.

Impresionante lo que expresa con su cuerpo Roberto Álamo, que parece que se va a especializar en personajes complejos y enigmáticos.

.

No apta para sensibles a los terrores nocturnos

.

Mi puntuación: 7,03/10.

.

.

Dirigido por David Casademunt:

.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Madre/Androide – Mother/Android – 2021 – Mattson Tomlin – Netflix

15/01/2022

.

.

Ficha:

Duración: 110 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Mattson Tomlin

Guion: Mattson Tomlin

Música: Michelle Birsky, Kevin Olken Henthorn

Fotografía: Patrick Scola

Reparto: Chloë Grace Moretz, Raúl Castillo, Algee Smith…

Productora: 6th & Idaho Productions, Miramax. Distribuidora: Hulu

Género: Ciencia ficción. Thriller | Supervivencia. Inteligencia artificial. Robots

.

.

Comentario de Ramón:

.

Más de lo mismo, pero con Choë Grace Moretz embarazada.

.

El género apocalíptico está muy trillado y la rebelión de los androides también.

.

Ya lo sé, pero este tipo de pelis me gustan.

.

Se plantea desde el punto de vista de una pareja de jóvenes en estado de buena esperanza.

.

¡Qué mal momento para quedarse embarazada!

.

Los ojos que nos guían en la película son los de Georgia, a la que da vida la encantadora Choë Grace Moretz, que carga con todo el peso de la trama.

.

Su giro de guion, hablo de la trampa, es muy rebuscado, pero es efectista.

.

La peli juega a ser serie B dando una visión muy personal, para evitar gastarse pasta en esta empresa, que tiene la misión de rellenar la parrilla de Netflix, con un producto clónico dirigido a un público específico que quiere más y más de lo mismo, como yo.

.

Yo la he disfrutado un poco y la he padecido casi nada.

.

Se deja ver. No mata.

.

Mi puntuación: 5,01/10.

.

.

Dirigido por Mattson Tomlin:

.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Madeleine Collins – 2021 – Antoine Barraud – #YoVoyAlCine

14/01/2022

.

.

Ficha:

Duración: 106 min.

País: Francia Francia

Dirección: Antoine Barraud

Guion: Antoine Barraud, Héléna Klotz

Música: Romain Trouillet

Fotografía: Gordon Spooner

Reparto: Virginie Efira, Bruno Salomone, Quim Gutiérrez, Jacqueline Bisset…

Productora: Les Films du Bélier, Frakas Productions, Close Up Films

Género: Thriller. Drama

.

.

.

Comentario de Ramón:

.

La propuesta que nos hacen Antoine Barraud y Héléna Klotz es notoriamente inverosímil, pero no más que si la doble vida la llevara un hombre.

.

Lo cierto es que se han dado casos de bigamia, pero los de poliandria son más extraños. Siempre me viene a la cabeza el triángulo de La leyenda de la Ciudad sin nombre de Joshua Logan, con Jean Seberg como vértice entre Lee Marvin y El Socio Clint Eastwood.

.

Todo el peso de la película se sustenta gracias a la belleza y buen hacer de Virginie Efira, que todos vamos a recordar mucho tiempo por ser la Benedetta de Paul Verhoven.

.

Pero el arco biográfico, que sufre esta protagonista, que pasa de ser una mujer segura, con una vida complicada y no bien aclarada, a una enferma mental metida en un berenjenal sentimental del que no sabe salir, es lamentable.

.

La peli  en su primera mitad resulta intrigante y atractiva, en cambio, en su segunda parte se vuelve irritante y fastidiosa.

.

Extraigo una reflexión, que me parece interesante. A veces, en la vida todo el mundo juega a ocultar la verdad, a no ver la realidad, porque resulta más cómodo, más relajante, que afrontarse a una existencia incómoda, molesta, que además, muchas veces, no podemos solucionar.

.

Destaco el vestuario de Virginie. Y a Virginie, claro.

.

Mi puntuación: 4,32/10.

.

.

Dirigido por Antoine Barraud:

.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




La solidaridad no se cancela (Documental) – 2022 – Richard Zubelzu

14/01/2022

.

.

Ficha:

.

.

Comentario de Ramón:

.

A pasar del Confinamiento, al principio de la Pandemia, las ONGs siguieron cumpliendo su función, incluso la ampliaron, para dar ayuda a colectivos que empeoraron su situación por la crisis económica consecuente.

.

Richard Zubelzu y Magda Calabrese nos lo relatan en este corto documental.

.

Poniendo el ojo en las ONGs, Acción Triángulo y Refugiados Sin Fronteras.

.

El tandem invencible Zubelzu Calabrese vuelven a edificar un documental certero, a base de las declaraciones de los protagonistas y de imágenes potentes que conforman un mensaje adecuado y eficaz.

.

Esta pareja de cineastas, que mecerían un reconocimiento especial, se han convertido en los documentalistas de la realidad social de este país.

.

Máxima admiración.

.

Mi puntuación: 8,05/10.

.

.

Dirigido por Richard Zubelzu:

.

.

.

.

Otros posts relacionados:

.

Yo soy una niña (C) – 2019 – Richard Zubelzu – Filmin

.

Filomena – 2021 – Richard Zubelzu – Filmin – Premio Feroz Arrebato de no ficción

.

A contracorriente (Documental) – 2020 – Richard Zubelzu – Amazon Prime Video

.

Mixtape: Caminando entre aulas – 2020 – Richard Zubelzu – Documentales @PremiosFeroz

.

Desmontando armarios – 2020 – Richard Zubelzu – Documentales @PremiosFeroz

.

Segundos fuera – 2020 – Richard Zubelzu

.

40 días (Corto) – 2020 – Richard Zubelzu

.

Memento mori – 2019 – Richard Zubelzu

.

Tus desperdicios y otros manjares – 2018 – Magda Calabrese, Richard Zubelzu

.

El sueño del oro negro – 2021 – Magda Calabrese

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Alcarria TV – Al cine con Ramón – 2022-01-12 – 2021. Las mejores películas según Ramón

13/01/2022

.

.

.

La semana pasada, Diego Gismero nos contó cuáles eran sus pelis favoritas del año pasado.

.

Esta semana me toca a mí, con las apreciaciones de Diego apostillando mis comentarios.

.

Podéis consultar mi lista en:

2021. Las mejores películas según Ramón

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Vuelta a casa de mi hija – Un tour chez ma fille – 2021 – Eric Lavaine – #YoVoyAlCine

13/01/2022

.

.

Ficha:

Duración: 88 min.

País: Francia Francia

Dirección: Eric Lavaine

Guion: Héctor Cabello Reyes, Bruno, Eric Lavaine

Reparto: Josiane Balasko, Mathilde Seigner, Jérôme Commandeur, Philippe Lefebvre…

Productora: Same Player, Pathé, TF1 Films Production, Canal+, Ciné+, TF1, Télé Monté Carlo

Género: Comedia | Secuela. Familia

.

.

Comentario de Ramón:

.

Típica y tópica comedieta francesa, que solo puedes ver después de la toma de un envase de Polaramine, si como yo eres alérgico a estos bodrios.

.

Penosa sesión de cine francés en su versión comedia sin gracia.

.

Explota los caminos trillados el conflicto generacional, de las crisis de pareja y de los equívocos sexuales.

.

Hubo momentos en los que me reí, pero es que soy muy simple y me río con cualquier tontería.

.

Aunque he de decir que la esperaba peor.

.

Mi puntuación: 3,03/10.

.

.

Dirigido por Eric Lavaine:

.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Delicioso – Délicieux – 2021 – Eric Besnard – #YoVoyAlCine

13/01/2022

.

.

Ficha:

Duración: 112 min.

País: Francia Francia

Dirección: Eric Besnard

Guion: Eric Besnard, Nicolas Boukhrief

Música: Christophe Julien

Reparto: Grégory Gadebois, Isabelle Carré, Benjamin Lavernhe, Guillaume de Tonquedec…

Productora: Coproducción Francia-Bélgica; Nord-Ouest Films, SND Groupe M6, France 3 Cinéma, Région Auvergne-Rhône-Alpes, Artemis Productions, Canal+, Ciné+, France Télévision, Cinémage 14, Indéfilms, ver 10 más

Género: Comedia | Comedia dramática. Revolución Francesa. Siglo XVIII. Histórico. Cocina

.

.

Comentario de Ramón:

.

¡Qué grande el inventor del menú del día!

.

Mi admirado amigo Ricardo y yo hacemos sesión doble de cine francés.

.

Lo cual indica un coraje y una valentía, que solo los grandes devoradores de películas pueden derrochar.

.

Excepto con Ozon y los Dardenne no suelo conectar con el cine galo.

.

Eric Besnard nos relata de manera amable la idea, y puesta en práctica, del primer restaurante y lo del menú del día.

.

Dos grandes inventos de la humanidad que deben ir parejos.

.

He oído en varios medios que es la fundación del primer restaurante en París. Se nota que esos comentarios los han hecho personas que no han visto la peli.

.

Lo que Perre Maceron abre es un bar de carretera, que como todo el mundo sabe es donde se pueden degustar las mejores tortillas de patatas.

.

El orgullo del maestro cocinero, la creación de nuevos platos, la popularización de la cocina, la humillación del noble, la dignidad del pobre… son ideas que están en la peli y me encantan.

.

El tono amable, casi de cuento, de la peli la hace disfrutable. Los conflictos son planteados con ligereza.

.

Me molesta el final pastelón. Pero tratándose de comida encaja bien.

.

Pero me entusiasma la hermosa fotografía, tanto de interiores, con esos magníficos bodegones y el colorido de la vida exterior en la campiña francesa.

.

Con el nivel que tiene el cine galo, puede ser una de las mejores del año.

.

Mi puntuación: 5,06/10.

.

.

Dirigido por Eric Besnard:

.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Cardo (Serie de TV) – 2021 – Ana Rujas (Creador), Claudia Costafreda (Creador), Los Javis (Creador), Javier Ambrossi (Creador), Javier Calvo (Creador) – ATRESplayer PREMIUM

13/01/2022

.

.

Ficha:

Duración: 25 min.

País: España España

Dirección: Ana Rujas (Creador), Claudia Costafreda (Creador), Los Javis (Creador), Javier Ambrossi (Creador), Javier Calvo (Creador)

Guion: Ana Rujas, Claudia Costafreda, Los Javis, Javier Ambrossi, Javier Calvo

Fotografía: Carlos Rigo

Reparto: Ana Rujas, Yolanda Ramos, Clara Sans, Diego Ibañez, Juani Ruiz

Productora: Buendía Estudios, Atresmedia Televisión, Suma Latina. Distribuidora: ATRESplayer PREMIUM

Género: Serie de TVComediaDrama

.

.

Comentario de Ramón:

.

Las crisis de Ana Rujas. La comedia deprimente.

.

María va a cumplir treinta y no encuentra su sitio en la vida. Es de las más jóvenes de la Generación Y.

.

Un incidente grave puede hacer que su vida descarrile, más aún.

.

Los capítulos de esta miniserie son una sucesión de malas decisiones de esta joven.

.

Se droga, se emborracha, no cuenta con sus amigas, miente, disimula…

.

Mientras vamos viendo la triste y amarga noche madrileña y desfilar personajes pintorescos.

.

Es una especie de Almodóvar patético y deslustrado.

.

Solo la presencia, demasiado ocasional, de Yolanda Ramos me levanta el ánimo.

.

Una comedia que te da ganas de llorar.

.

Mi puntuación: 5,55/10.

.

.

Ana Rujas (Creador) y Claudia Costafreda (Creador):

.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Alerta roja – Red Notice – 2021 – Rawson Marshall Thurber – Netflix

13/01/2022

.

.

Ficha:

Duración: 115 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Rawson Marshall Thurber

Guion: Rawson Marshall Thurber

Música: Steve Jablonsky

Fotografía: Markus Förderer

Reparto: Dwayne Johnson, Gal Gadot, Ryan Reynolds…

Productora: Legendary Pictures, Netflix, FPC Production, Seven Bucks Productions, Bad Version. Distribuidora: Netflix

Género: Acción. Aventuras. Thriller. Comedia | Robos & Atracos. Policíaco

.

.

Comentario de Ramón:

.

Solo intenta hacer pasar un buen rato y lo consigue.

.

Me entristece que haya críticos que la hayan puesto a parir.

.

Red Notice es una comedia de acción y atracos.

.

Pero además la protagoniza Gal Gadot. Y con eso debería de bastar.

.

Me lo he pasado bien de principio a fin. Me he reído. Me he divertido. Me he evadido de la realidad.

.

Y siempre con una sonrisa en la cara y deslumbrado por la belleza y la elegancia de la actriz israelí.

.

No pretende ser la obra cumbre del cine. Ni siquiera ser recordada.

.

Solo intenta hacer pasar un buen rato y lo consigue.

.

Me apunto a las secuelas.

.

Mi puntuación: 7,03/10.

.

.

Dirigido por Rawson Marshall Thurber:

.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




¿Qué vemos cuando miramos al cielo? – Ras vkhedavt, rodesac cas vukurebt? – 2021 – Alexandre Koberidze – #YoVoyAlCine

13/01/2022

.

.

Ficha:

Duración: 150 min.

País: Georgia Georgia

Dirección: Alexandre Koberidze

Guion: Alexandre Koberidze

Música: Giorgi Koberidze

Fotografía: Faraz Fesharaki

Reparto: Ani Karseladze, Giorgi Bochorishvili, Oliko Barbakadze…

Productora: Coproducción Georgia-Alemania; Deutsche Film- und Fernsehakademie Berlin (DFFB), New Matter Films, Sakdoc Film

Género: Romance. Fantástico. Drama

.

.

Comentario de Ramón:

.

Dos horas y media de felicidad. No debería de acabar nunca.

.

Una película georgiana, muy de festival.

.

Se trata de un cuento sobre una historia de amor, que pudo haber sido, pero que por una maldición solo será.

.

Las primeras imágenes marcan si te va a gustar o no la película.

.

Un plano fijo a la salida de colegio, donde padres y niños se ven sonrientes y felices.

.

A modo de homenaje a los cineastas de hace 125 años que retrataban la salida de misa o de una fábrica.

.

Si este plano te gusta, si te deleitas viéndolo , vas a disfrutar con una peli bella y contemplativa.

.

Si no lo soportas y te aburre, salte de la sala y métete a ver Spiderman.

.

La peli es de una belleza sublime, con una fotografía maravillosa, luminosa alegre y feliz.

.

Sus planos reflejan la actualidad de esta ciudad georgiana, con monumentos de la era soviética y la ruina que el paso del tiempo ha causado en ellos.

.

Es como si nada se hubiera hecho nuevo desde que calló el comunismo, Pero la vida ha seguido y la gente es feliz y guapa. Me impresiona lo guapo que es todo el mundo.

.

Dos horas y media de felicidad. No debería de acabar nunca.

.

Mi puntuación: 7,79/10.

.

.

Dirigido por Alexandre Koberidze:

.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Fue la mano de Dios – È stata la mano di Dio – 2021 – Paolo Sorrentino – Netflix

13/01/2022

.

.

Ficha:

Duración: 130 min.

País: Italia Italia

Dirección: Paolo Sorrentino

Guion: Paolo Sorrentino

Música: Lele Marchitelli

Fotografía: Daria D’Antonio

Reparto: Filippo Scotti, Toni Servillo, Luisa Ranieri, Teresa Saponangelo…

Productora: Coproducción Italia-Estados Unidos; The Apartment, Netflix. Distribuidora: Netflix

Género: Drama. Comedia | Años 80. Biográfico

.

.

Comentario de Ramón:

.

Familia, adolescencia, los ochenta y La mano de Dios.

.

Fabietto Schisa (Filippo Scotti) vive su adolescencia en el Nápoles de los ochenta marcado pro la llegada de Maradonna.

.

Con ese aire tremendamente felliniano, Sorrentino nos cuenta con humor la tragedia de la vida.

.

Las pasiones, las aficiones, el sexo, la familia y el cine como elementos alrededor de los cuales pivota la vida de Fabietto.

.

¿Quién no se volvería loco por Patrizzia?

.

¿Quién, después de haber visto la peli, no puede más que venerar a Luisa Ranieri?

.

Mi puntuación: 7,81/10.

.

.

Dirigido por Paolo Sorrentino:

.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Venga Juan (Miniserie de TV) – 2021 – Diego San José (Creador), Víctor García León, Tom Fernández, Javier Cámara – HBO Max – Comentario de Elena FerCun

13/01/2022

.

.

.

Ficha:

Duración: 30 min.

País: España España

Dirección: Diego San José (Creador), Víctor García León, Tom Fernández, Javier Cámara

Guion: Diego San José, Víctor García León, Daniel Castro, Pablo Remón, Diego Soto, Pilar Palomero, Tom Fernández

Música: Juan Carlos Cuello, Mariano Marín

Fotografía: Eva Díaz

Reparto: Javier Cámara, María Pujalte, Adam Jezierski, Ramón Barea, Yaël Belicha, Esty Quesada, Eduardo Blanco…

Productora: 100 Balas. Distribuidora: HBO Max

Género: Serie de TV. Comedia | Miniserie de TV. Secuela. Política

.

.

Comentario de Elena:

.

Tercera entrega de la serie española, 2021. Dirigida y creada por Diego San José.

.
Juan Carrasco, político implicado en una trama de corrupción municipal, tiene que borrar su pasado en Logroño, si no quiere ir a la cárcel.

.
Juan Carrasco es un personaje detestable, corrupto, cutre, maleducado, egoísta… y podríamos seguir sin cansarnos, te da vergüenza escucharlo.

.
Este papel está magníficamente interpretado por un gran profesional, Javier Cámara.

.
Y si mencionamos el protagonista masculino, no podemos dejar atrás a la maravillosa interpretación del personaje femenino de Macarena, a cargo de María Pujalte extraordinaria, magnífica.

.
La serie es excelente y está muy enriquecida por la interpretación de actrices y actores.

.

Puntuación de Elena: 9.5/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

El mejor análisis posible de la realidad política española.

.

Está claro que Diego San José Castellano es uno de los grandes de la comedia española del siglo XXI.

.

Es un gran analista, siempre con humor, de la realidad española, lo ha demostrado como guionista de Vaya semanita, o de El Intermedio o de la exitosa película Ocho apellidos vascos.

.

Con la trilogía de Juan (Vota, Vamos, Venga) realiza la fotografía y la radiografía del político mediocre de provincias que llega a ministro.

.

Ha retratado el auge, la caída y, en esta tercera entrega, la destrucción por la corrupción.

.

Juan es un tío torpe y ridículo, de pensamiento estrecho y que da vergüenza ajena.

.

Nos produce mucho repelús porque lo vemos real. Todos hemos conocido a algún Juan Carrasco.

.

Al final de la serie comprendemos que solo es un pelele que ha llegado muy alto en la política para ser el comemarrones cuando aparezcan.

.

No es mala persona, no es corrupto en esencia, solo se deja llevar en una sociedad donde todos tienen su precio, desde el periodista más independiente, hasta el colaborador más leal.

.

Esta tercera entrega es extraordinaria. Patetismo, humor triste, disección de la política y análisis de una sociedad en esencia corrompible.

.

Impresionantes Javier Cámara y María Pujalte. Me encantaría tomarme un bocadillo de oreja con ellos en El Perchas.

.

Mi puntuación: 9,53/10.

.

.

Diego San José (Creador):

.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




La promesa – La promesse – 1996 – Jean-Pierre Dardenne, Luc Dardenne – Curso UNED. Migracines. Odiseas de la imagen nómada

13/01/2022

.

.

Ficha:

Duración: 90 min.

País: Bélgica Bélgica

Dirección: Jean-Pierre Dardenne, Luc Dardenne

Guion: Jean-Pierre Dardenne, Luc Dardenne

Música: Jean-Marie Billy, Denis M’Punga

Fotografía: Alain Marcoen

Reparto: Jérémie Rénier, Olivier Gourmet, Assita Ouédraogo, Frederic Bodson…

Productora: Coproducción Bélgica-Francia; Les Films du Fleuve, Touza Productions, Samsa Film, RTBF (Télévision Belge), Canal+

Género: Drama | Drama social. Inmigración

.

.

Comentario de Ramón:

.

Nuestro profesor Carlos Alba nos ofrece una peli de la etapa inicial de los Hermanos Dardenne.

.

La inmigración desde el punto de vista de un adolescente.

.

Este muchacho, controlado por su nefasto padre, con aires de mafiosillo de medio pelo, está metido en ese negocio sucio y mugriento del tráfico de personas.

.

Pero su punto de vista cambia cuando fallece en sus manos, un africano y se ve obligado a cuidar de su familia.

.

El alquiler de pisos mugrientos y el trabajo ilegal son los medios de vida de este padre e hijo, mezquinos, insolidarios e insensibles.

.

Los Dardenne dan al ambiente, en el que se desarrolla su historia, un aspecto sucio y desangelado.

.

Es la Europa que recibe, de la peor manera posible, a los africanos que vienen a buscar una vida mejor.

.

Pero estos inmigrantes no son perfectos a los ojos de los hermanos belgas.

.

Ese padre de familia, que se juega lo poco que tiene a las cartas de trileros que seguro lo van a timar, tiene mucho de estúpido y de inconsciente.

.

Nos presentan, también a los recién llegados apegados a sus tradiciones, a sus mitos y sus creencias.

.

Si lo pensamos un poco, rezarle a un señor crucificado no es mucho más cuerdo que ver el futuro, o el pasado, en las vísceras de un pollo.

.

Me parece fascinante como Igor envidia la dentadura de Assita y es capaz de ver en ella a la madre que nunca tuvo o que perdió.

.

Su sentido moral le impele a decirle la verdad, aunque eso signifique el desastre para su padre.

.

Lo que no me gusta de esta peli es la manera de rodar de los Dardenne. Esa cámara, que busca impulsivamente el rostro de los personajes, de manera tambaleante, me molesta. La fotografía gris y los ambientes tristes, que solo se nos sugieren, colaboran a hacer el relato más siniestro y más degradado.

.

Mi puntuación: 7,55/10.

.

.

Dirigido por Jean-Pierre Dardenne y Luc Dardenne:

.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Clichés del cine de Hollywood: La lista definitiva – Attack of the Hollywood Cliches! – 2021 – Sean Doherty, Ricky Kelehar, Alice Mathias – Netflix

13/01/2022

.

.

Ficha:

Duración: 58 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Sean Doherty, Ricky Kelehar, Alice Mathias

Guion: Dane Baptiste, Ben Caudell, Sean Doherty, Erika Ehler, ver 4 más

Reparto: Documental, intervenciones de: Rob Lowe

Productora: Broke and Bones. Distribuidora: Netflix, Netflix

Género: Documental. Comedia | Documental sobre cine

.

.

Comentario de Ramón:

.

Para demostrar que estás muy cabreado: ¡haz un barrido sobre la mesa!

.

Mediometraje documental que analiza, en clave de comedia, los códigos que han dominado y dominan el cine de Hollywood.

.

Me lo he pasado fenomenal identificando esos clichés tan reconocibles en las películas americanas. Algunos tan introducidos en nuestra cultura, que los damos por válidos, siendo totalmente absurdos.

.

Muchos de estos estereotipos perpetúan prejuicios machistas y racistas.

.

Si quieres pasar un rato divertido este documental te sirve, además te abre los ojos a convencionalismos retrógrados que te has ido tragando a lo largo de vida cinéfaga.

.

Mi puntuación: 8,22/10.

.

.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




La ruleta de la fortuna y la fantasía – Guzen to sozo – 2021 – Ryûsuke Hamaguchi – Cine Club Alcarreño

13/01/2022

.

.

Ficha:

Duración: 121 min.

País: Japón Japón

Dirección: Ryûsuke Hamaguchi

Guion: Ryûsuke Hamaguchi

Fotografía: Yukiko Iioka

Reparto: Kotone Furukawa, Ayumu Nakajima, Hyunri, Katsuki Mori…

Productora: Fictive, Neopa Co. Productor: Satoshi Takata

Género: Drama | Película de episodios

.

.

Comentario de Ramón:

.

Charlas que marcan, incluso, cambian, tu vida.

.

Película compuesta de tres episodios con largas conversaciones.

.

La primera nos relata el desamor y el amor. Los sentimientos encontrados y la falsedad en las relaciones.

.

La segunda, a través de una broma y de un error, como una larga charla puede trastocar la vida.

.

La tercera nos plantea un futuro distópico en el que un virus informático ha impedido que sigamos usando internet. El falso reencuentro entre dos no amigas y como esa relación basada en el equívoco puede resolver asuntos pendientes del pasado.

.

Estos japoneses, que nos parecen tan gélidos y ceremoniosos, resulta que esconden sentimientos profundos y tormentoso.

.

La peli me gusta, pero tanto blablablá me aburre (ligeramente).

.

.

Mi puntuación: 6,06/10.

.

.

Dirigido por Ryûsuke Hamaguchi:

.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Hola, mundo – 2020 – Rubén Señor Cruz – Comentario de Elena FerCun

13/01/2022

.

.

Ficha:

Duración: 72 min.

País: España España

Dirección: Rubén Señor Cruz

Guion: Rubén Señor Cruz

Música: Carlos Cerrada Cuesta

Reparto: Documental, intervenciones de: Rubén Señor Cruz, Alejandro Sanz

Género: Documental

.

.

Comentario de Elena:

.

Documental español, 2020.
Dirección de Rubén Señor Cruz.
Narrador Alejandro Sanz.

.
Nos presenta el viaje realizado a 18 países, de unos padres con su hijo menor de 3 años.

.
Experiencias y vivencias muy positivas a tan temprana edad, y en compañía de sus padres a lo largo de las 24 horas del día.

.
Los expertos en la materia que hablan en el documental, avalan la positividad de la experiencia, con certezas, supresión de miedos a la hora de emprender un viaje así, y consejos básicos y necesarios.

.
El documental está muy bien montado, es muy visual, con Alejandro Sanz extraordinario como narrador.

.
Ahora bien, los protagonistas, los papás, lo hacen con muy poca espontaneidad, todo leído, se hace tediosa la narración.

.
En cambio, los abuelos lo hacen mucho mejor.

.
Todo lo dicho, va en relación a la forma del documental, en cuanto al fondo, las ideas expuestas son buenas, pero son únicamente teoría, no accesible para la mayoría de los mortales.

¿Quién puede costearse un viaje a 18 países sin trabajar?

.
Una teoría muy bonita y positiva pero con carencias e incompleta.

.
Que no nos vendan qué este niño va a ser más listo, sociable, respetuoso, educado… que otro niño o niña que reciba la atención básica e imprescindible, en cuanto, a atención afectiva, sanitaria, higiénica, de alimentación y educación en el más amplio sentido de la palabra.

.
Aunque en su temprana experiencia no haya visto jirafas sino gallinas, ovejas, cabras, vacas…

.
Para mí este documental es vender la experiencia de esta familia al patrocinador de la misma.

.

Mi puntuación en la forma, es 9, y en el fondo, 4.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

Nuestra adorada hija Marta nos recomienda este documental que se puede ver en YouTube.

.

La locución del narrador, que es Alejandro Sanz, es estupenda. Una dicción amable y confortable.

.

Las imágenes son estupendas, algunas grabadas con drones que me gustan mucho. Hay imágenes desordenadas de muchas localizaciones, a través del mundo.

.

Las intervenciones, que me parecen breves de Lucía Mi Pediatra (Lucía Galán), como siempre con ella, resultan emotivas y estupendas.

.

En cambio, estos dos padres se dedican a leer un texto de manera impostada y aburrida, resultando ser absolutamente insoportables. De una falsedad irritante que hace que su discurso pierda fuerza.

.

En cambio los abuelos, en intervenciones espontáneas, están mucho más amenos.

.

Esta pareja de padres viajeros nos intentan vender una propuesta vital elitista y falseada.

.

A muchas personas, parejas con hijos nos hubiera gustado viajar por el mundo, retratando la belleza exótica de los países, si nos hubieran pagado por ello.

.

Así es fácil comparar estar en los fiordos con en un atasco.

.

Pero todos hemos tenido que ganarnos la vida como hemos podido y no hemos tenido la fortuna, que nos pagaran por conocer mundo y contarlo.

.

No me vendan, parejita de afortunados, que su vida y la educación que dan a su hijo es mejor que la de un currito que tiene que dejar a su hijo en una guardería.

.

Su niño ha conocido un mundo que no recordará, aunque sí le servirá para su educación y su personalidad, pero no está escrito con letras de oro que eso sea mejor que el estar rodeado de niños toda la mañana en una guardería, luego disfrutar de la compañía de los abuelos e ir de excursión al Alto Tajo los sábados.

.

No me vendan que son guais.

.

La dirección es magnífica por parte de Rubén Señor, pero es responsable, también, que los textos de este matrimonio sean leídos con nula gracia.

.

Por cierto, el niño muy rico. Se había aprendido muy bien lo de que en Islandia hace frío.

.

Resulta chocante que sus declaraciones se realicen en una barca en el Retiro. Después de recorrer los cinco (o seis) continentes lo entrevistan en Madrid.

.

Mi puntuación: 4,55/10.

.

.

Dirigido por Rubén Señor Cruz:

.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Cerca de ti – Nowhere Special – 2020 – Uberto Pasolini – #YoVoyAlCine

12/01/2022

.

.

Ficha:

Duración: 96 min.

País: Reino Unido Reino Unido

Dirección: Uberto Pasolini

Guion: Uberto Pasolini

Música: Andrew Simon McAllister

Fotografía: Marius Panduru

Reparto: James Norton, Daniel Lamont, Eileen O’Higgins…

Productora: Coproducción Reino Unido-Rumanía-Italia; Picomedia, Digital Cube, RAI Cinema, Eurimages, Romanian National Center for Cinematography, Northern Ireland Screen

Género: Drama | Basado en hechos reales. Familia. Adopción

.

.

Comentario de Ramón:

.

Uberto Pasolini podría habernos ofrecido un melodrama lacrimógeno, porque el tema da para eso, pero muy al contrario, con ternura, pero sin sensiblería nos habla sobre la paternidad y la muerte.

.

Para John la vida no ha sido fácil, pero la muerte, sabiendo que deja a su hijo, tampoco lo va a ser.

.

Encontrar la familia perfecta para tu hijo es imposible. La felicidad, la comodidad, las garantías económicas son cuestiones muy diferentes. ¿Qué es lo mejor?

.

A mí me ha emocionado y solo ha conseguido que salpicara mis lentes con unas lágrimas en algunos momentos. Otro planteamiento diferente hubiera conseguido que mis ojos expulsaran litros de fluidos. Soy muy sensible a estas cuestiones.

.

John tiene poco que legar a su hijo, solo el amor y el cariño con el que lo ha tratado.

.

Él no está acostumbrado a la felicidad, más bien ha intentado toda su vida sobrevivir desde que era niño, sin hogar fijo quiere que su hijo reciba sobre todo cariño y (OJO SPOILER) elige no el bienestar económico, ni social, sino la persona que más amor le puede dar al pequeño Michael.

.

Hay en la peli una marcada impronta de cine social, esa familia de clase obrera que no podrá romper los techos de la sociedad clasista en la que vivimos. Curiosamente las familias más pudientes parecen las menos aconsejables.

.

Esas visitas a las diversas familias no son más que el reflejo de la sociedad en la que vivimos.

.

Tanto James Norton como ese niñito Daniel Lamont están magistrales, dando veracidad a sus personajes.

.

.

Mi puntuación: 8,22/10.

.

.

Dirigido por Uberto Pasolini:

.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




I Never Cry (Yo nunca lloro) – Jak Najdalej Stąd – 2020 – Piotr Domalewski – #YoVoyAlCine

12/01/2022

.

.

Ficha:

Duración: 93 min.

País: Polonia Polonia

Dirección: Piotr Domalewski

Guion: Piotr Domalewski

Música: Hania Rani

Fotografía: Piotr Sobocinski Jr.

Reparto: Zofia Stafiej, Arkadiusz Jakubik, Kinga Preis…

Productora: Akson Studio, MK1 Productions, TVP S.A Telewizja Polska

Género: Drama

.

.

Comentario de Ramón:

.

La joven e impulsiva Ola tiene que viajar a Irlanda, para conseguir repatriar a Polonia el cadáver de su padre, muerto en accidente laboral.

.

La muchacha con muy pocos recursos ha de lidiar con la burocracia y la ausencia de ayuda.

.

El viaje le sirve para que sepa quien era su padre, un auténtico desconocido del que solo se sabía que enviaba dinero y poco más. Ni su madre, ni ella sabían de su trabajo, ni dónde dormía, ni quienes eran sus amigos, ni de su novia rumana.

.

La jovencita va a descubrir el duro mundo de la emigración que se nos presenta cruel y despiadado.

.

La actriz Zofia Stafiej soporta todo el peso de la película, deslumbrando con una interpretación muy sentida que llega con emoción al espectador .

.

El retrato de la inmigración es desolador, aunque el inmigrante sea europeo es tratado como un ciudadano de tercera, con vidas miserables.

.

Mi puntuación: 7,59/10.

.

.

Dirigido por Piotr Domalewski:

.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Dolores: La verdad sobre el Caso Wanninkhof (Serie de TV) – 2021 – Noemí Redondo – Premio Feroz Arrebato de no ficción

12/01/2022

.

.

Ficha:

Duración: 50 min.

País: España España

Dirección: Noemí Redondo

Reparto: Documental, intervenciones de: Dolores Vázquez

Productora: Unicorn Content, HBO España. Distribuidora: HBO, HBO Max

Género: Serie de TV. Documental | True Crime. Entrevista

.

.

.

.

Comentario de Ramón:

.

Serie documental, dirigida por Noemí Redondo, que se sustenta en las declaraciones de los protagonistas y abundante material gráfico sobre los hechos que se diseccionan de manera profunda.

.

Se cuidan los detalles de la serie, como la música y la fotografía.

.

Componiéndose un producto de calidad exhaustivo en sus descripciones y análisis.

.

Un material documental interesante y de calidad. Aunque a mí de principio no me interese demasiado.

.

Mi puntuación: 7,22/10.

.

.

Dirigido por Noemí Redondo

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




El día de la bandera – Flag Day – 2021 – Sean Penn – #YoVoyAlCine

9/01/2022

.

.

Ficha:

Duración: 107 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Sean Penn

Guion: Jez Butterworth. Libro: Jennifer Vogel

Música: Joseph Vitarelli

Fotografía: Daniel Moder

Reparto: Sean Penn, Dylan Penn, Miles Teller, Josh Brolin, Hopper Penn

Productora: Coproducción Estados Unidos-Reino Unido; Wonderful Films, Conqueror Productions, Olive Hill Media. Distribuidora: Film & TV House

Género: DramaThriller

.

.

Comentario de Ramón:

.

John Vogel, al que da vida el director de la peli Sean Penn, es un mentiroso compulsivo, fumador insaciable, metido siempre en mil trapicheos, lo que ahora se llama un emprendedor, que termina delinquiendo y penando sus crímenes.

.

Busca desesperadamente la atención de su hija Jennifer, interpretada por Dylan Penn, que se ve defraudada una y otra vez.

.

La madre Patty Vogel, Katheryn Winnick, es una toxicómana, incapaz de cuidar de sus hijos.

.

Estamos ante un dramón en la América profunda de la White Trash (Escoria Blanca).

.

Su director y protagonista intenta adornar la historia con planos poéticos desenfocados y manos tambaleantes manejando una cámara que busca a los actores.

.

La peli resulta reiterativa y demasiado expositiva, no encontrando el ritmo en ningún momento.

.

Lo mejor la joven Dylan, que se cambia el color de pelo al menos seis veces durante el metraje.

.

La bellísima vikinga Katheryn Winnick no puede lucirse lo suficiente porque la cámara de Penn la enfoca con primerísimos planos fugaces e inconexos. Parece que el director quiere a su hija como única protagonista.

.

Un producto que intenta ser de autor y se queda en vanas pretensiones.

.

Mi puntuación: 3,66/10.

.

.

Dirigido por Sean Penn:

.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Clifford, el gran perro rojo – Clifford the Big Red Dog – 2021 – Walt Becker – #YoVoyAlCine

8/01/2022

.

.

Ficha:

Duración: 97 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Walt Becker

Guion: Blaise Hemingway, Justin Malen, Ellen Rapoport, David Ronn, Jay Scherick. Personaje: Norman Bridwell

Música: John Debney

Fotografía: Animación, Peter Lyons Collister

Reparto: Animación, Darby Camp, Jack Whitehall, Izaac Wang, John Cleese…

Productora: Paramount Pictures, Scholastic Entertainment, Entertainment One, Kerner Entertainment Company, Walden Media, New Republic Pictures. Distribuidora: Paramount Pictures

Género: Animación. Infantil | Perros/Lobos

.

.

.

Comentario de Ramón:

.

Esta peli de cine familiar encaja bien en ese universo de producciones encaminadas a un gran público, que desea ver pelis de aventuras infantiles sin grandes alardes.

.

En la simplicidad de su argumento y en los referentes trillados encuentra Clifford the Big Red Dog su espacio perfecto.

.

Su mensaje es positivo y alentador, con una defensa encendida de lo diferente, de lo peculiar como valor en la sociedad actual que tiende a la uniformidad y donde el bicho raro es apartado y menospreciado.

.

Pero también habla del clasismo en las escuelas y del valor del dinero en contra del esfuerzo.

.

También lanza el mensaje del poder de las grandes corporaciones, y ahora que está a debate el tema de las macrogranjas, el uso de la tecnología para la alimentación humana.

.

Por otro lado me encanta la demostración de solidaridad intercultural entre vecinos.

.

Y también en la esperanza en la magia para que las cosas sean mejores.

.

Todas las ideas tratadas de manera simplista, pero como mensaje a un público infantil funcionan a la perfección.

.

Además la peli resulta de lo más divertida con muy buenos momentos de acción y algo de humor, simplón, pero efectivo.

.

Acudí al cine con mis dos nietos, que ya todos conocéis. Sus padres y Elena se declararon manifiestamente preocupados por la escasa fiabilidad que represento como cuidador.

.

Los dos se portaron fenomenal, a pesar de una larga cola para obtener las entradas y de no poder adquirir palomitas.

.

Muy atentos durante toda la peli. Luca posiblemente la vez que más.

.

Luca le puso 9.5/10 y Leo un 10/10.

.

Lo que más les atraía era ese gigantesco perro rojo que se comporta como un cachorro juguetón.

.

Mi impresión es que comprendieron perfectamente la peli. Disfrutaron y reflexionaron con su mensaje.

.

Mi puntuación: 7,65/10.

.

.

Dirigido por Walt Becker:

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




El espía honesto – Nahschuss – 2021 – Franziska Stünkel – #YoVoyAlCine

7/01/2022

.

.

Ficha:

Duración: 115 min.

País: Alemania Alemania

Dirección: Franziska Stünkel

Guion: Franziska Stünkel

Música: Karim Sebastian Elias

Reparto: Lars Eidinger, Devid Striesow, Luise Heyer, Moritz Jahn…

Productora: ARTE, C-Films, Franks Filmproduktion, Network Movie Film-und Fernsehp, ZDF

Género: Intriga. Drama | Basado en hechos reales. Espionaje. Años 80

.

.

Comentario de Ramón:

.

En esta peli de espías el Dr. Franz Walter se parece poco, o nada, a James Bond. Es más el Alec Leamas de

.

Cuando a Franz le dicen que va a ser espía de la stasi se pone la mar de contento. Prestigio, vivienda, esposa todo va en el paquete premium que le ha tocado.

.

Pero Franz es un moralista. Una persona con escrúpulos, con dignidad. Eso no encaja bien con su trabajo.

.

Para ser espía, un buen espía, hay que ser manipulador, indigno y despiadado. Hay que ser un psicópata sin remordimientos y capaz de toda maldad.

.

El Dr. Walter no puede vivir con esa carga, mete la pata y lo pillan.

.

Me llama la atención que lo condenan, no por lo hizo, sino por lo que pudiera haber hecho.

.

No me parece un spoiler, porque su título original es Nahschuss que significa “Tiro en la nuca“. Queda claro.

.

La peli nos relata la historia con cierta frialdad, con distanciamiento y desde su punto de vista.

.

Maravillosa la berlinesa Luise Heyer, como Carolina Walter.

.

La historia de amor me enterneció.

.

Mi puntuación: 7,02/10.

.

.

.

Dirigido por Franziska Stünkel:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Hierve – Boiling Point – 2021- Philip Barantini – #YoVoyAlCine

7/01/2022

.

.

Ficha:

Duración: 92 min.

País: Reino Unido Reino Unido

Dirección: Philip Barantini

Guion: Philip Barantini, James Cummings

Música: Aaron May, David Ridley

Fotografía: Matthew Lewis

Reparto: Stephen Graham, Jason Flemyng, Ray Panthaki…

Productora: Ascendant Films, Burton Fox Films… Distribuidora: Cinobo, Filmware International, Saban Films

Género: Drama. Thriller | Cocina

.

.

Comentario de Ramón:

.

Una noche de crisis hostelera, en plano secuencia y en tiempo real.

.

El jefe de cocina Andy Jones está pasando por malos momentos familiares, personales y profesionales.

.

Tiene que hacer frente a una noche de estrés en su trabajo, como jefe de cocina, en un restaurante de postín en el Londres de pijería y estupidez.

.

Esa intensidad vital se trasmite también al espectador, que termina agotado en esta hora y media de un sin Dios y un sin vivir.

.

Gran labor de Stephen Graham. No me extraña que se haya dado a la bebida.

.

Impresionante Vinette Robinson, dando vida Carly.

.

Un consejo:

No vayas a este restaurante. caliéntate los macarrones en el microondas. Serás más feliz.

.

Mi puntuación: 6,55/10.

.

.

Dirigido por Philip Barantini:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




The King’s Man: La primera misión – 2021 – Matthew Vaughn – #YoVoyAlCine

7/01/2022

.

.

Ficha:

Duración: 131 min.

País: Reino Unido Reino Unido

Dirección: Matthew Vaughn

Guion: Jane Goldman, Matthew Vaughn, Karl Gajdusek. Personaje: Dave Gibbons, Mark Millar. Historia: Matthew Vaughn

Música: Dominic Lewis, Matthew Margeson

Fotografía: Ben Davis

Reparto: Ralph Fiennes, Harris Dickinson, Djimon Hounsou, Gemma Arterton, Rhys Ifans…

Productora: Coproducción Reino Unido-Estados Unidos; Marv Films, 20th Century Studios, Marv Studios. Distribuidora: Walt Disney Pictures

Género: Thriller. Acción. Comedia | Espionaje. Cómic. Precuela

.

.

Comentario de Ramón:

.

Esta comedia de espías juega a ponerse en ridículo, y lo consigue, casi todo el tiempo, pero, a veces se pasa de frenada y se convierte en algo chirriante y desquiciante, que me irrita hasta el infinito y más allá.

.

Toda la parte en la que interviene Rhys Ifans, dando vida a Grigori Rasputin, me saca de quicio.

.

No me puedo enfadar cuando la peli expone que la Revolución Rusa fue una maniobra de las Fuerzas Oscuras, para que Rusia abandonara la Gran Guerra, aunque resulta un poco (demasiado) loco.

.

Tal vez, engarce bien con ese revisionismo histórico, dispuesto a cambiar la historia mundial y española.

.

Lo cierto, es que es gracioso, que este grupo de espías internacionales, que están por encima de los gobiernos y del bien y del mal, reciba el nombre de una sastrería.

.

Tal vez, pretenda ser elegante y primoroso.

.

Pero en The King’s Man: La primera misión todo es falso e impostado, estúpido y grotesco, hortera y melindroso.

.

En resumen: un bodrio.

.

Mi puntuación: 2,06/10.

.

.

Dirigido por Matthew Vaughn:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Zombie Strippers – 2008 – Jay Lee

7/01/2022

.

.

Ficha:

Duración: 94 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Jay Lee

Guion: Jay Lee

Música: Billy White Acre

Fotografía: Jay Lee

Reparto: Jenna Jameson, Robert Englund, Roxy Saint, Penny Vital…

Productora: Stage 6 Films, Larande Productions, Scream HQ

Género: Terror. Comedia. Ciencia ficción | Comedia de terror. Zombis. Serie B

.

.

Comentario de Ramón:

.

Por casualidad encuentro entre mi colección de películas ésta.

.

El título resulta de lo más atrayente para un aficionado al cine de muertos vivientes y un erotómano confeso como yo.

.

La protagonizan, aunque es una peli muy coral, Jenna Jameson y Robert Englund, la Reina del Porno  y Freddy Krueger. No se puede pedir más.

.

El argumento es, intencionadamente ridículo, como el de todas las pelis de zombis, pero ésta además no se lo toma en serio.

.

Todo es una escusa para ver a chicas bailando alrededor y colgando de una barra y ensangrentadas.

.

Los efectos gore están bien logrados, con esa mezcla, que tan bien funciona, de terror y comedia.

.

Pero en cambio la acción está rodada y montada de manera muy chapucera, tal vez, intencionadamente.

.

Es de esas pelis que son tan malas, y tienen tan escasas pretensiones, que las ves con agrado. Sabedor además de su corta duración.

.

No se la recomiendo a nadie, pero me lo he pasado muy bien viéndola.

.

Si algo te divierte, no lo puedes suspender. Pero si es muy malo, no lo puedes aprobar.

.

Mi puntuación: 4,99/10.

.

.

Dirigido por Jay Lee:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: