El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Archivo de la Categoría: ‘Cine, cine, cine, más cine por favor…’

El desafío: 11M (Miniserie Documental de TV) – 2022 – Carlos Agulló – Amazon Prime Vídeo – Premio Feroz Arrebato de no ficción

24/12/2022

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

La más completa disección del 11M.

.

Impresionante y minucioso relato periodístico sobre ese día fatídico y los posteriores.

.

Todo basado en las declaraciones de los protagonistas, con un montaje estupendo.

.

La docuserie se ve con máxima atracción, devorando cada fotograma cargado de interés y de buen periodismo.

.

A pesar de la chulería de Aznar, las declaraciones y los testimonios de esos días ponen al descubierto la mentira que sostuvieron para intentar ganar las elecciones a base del recurso de la autoría de ETA.

.

Es triste como la derecha ha usado siempre el terrorismo de ETA como argumento electoral. Incluso ahora, que la izquierda abertzale está perfectamente integrada en las instituciones siguen llamándoles proetarras, aún después de más de diez años de su desaparición.

.

Muy,  pero que muy interesante.

.

Mi puntuación: 8,23/10.

.

.

Dirigido por Carlos Agulló:

.

Ficha:

Serie TV
Duración: 04h 00 min
Género: Documental
Título original: El desafío: 11M
Título alternativo: The Challenge
Año: 2022
Fecha de estreno en España en Amazon Prime Video: 11-03-2022
País: España
Dirección: Carlos Agulló
Guión: David Zurdo, José Ortiz, Andrés Torres
Música: Sergio Jiménez Lacima
Fotografía: Juan Luis Cabellos
Distribuye en formato doméstico: Amazon Prime Video

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Aconito (Cortometraje) – 2012 – Alfredo Vicente

24/12/2022

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

Relato en negro.

.

Mi amigo Miguel me pide que visione y comente este corto de 2012 del compañero Alfredo Vicente.

.

Hay dos cuestiones que son maravillosas en este corto de 14 minutos.

.

Los créditos tanto iniciales como al final son sensacionales, de una elegancia notable y confeccionados con mucho gusto.

.

La fotografía en blanco y negro es muy bonita y para este relato de criminales es perfecta.

.

Alfredo mueve bien la cámara, con alguna escena grabada con steady cam muy virtuosa.

.

Pero el corto tiene un grave inconveniente. La historia que pretende comunicar es confusa y no consigo desenmarañar un guion que me resulta demasiado ecléctico.

.

En cambio la ambientación y la dirección de arte están muy logradas.

.

Lástima, que en un formato tan excelente, el contenido no esté a la altura.

.

Mi puntuación: 6,55/10.

.

.

Dirigido por Alfredo Vicente:

.

Ficha:

GUION Alfredo Vicente, Amelia Peco
PRODUCCION Nacho Hidalgo, Alfredo Vicente, Ricardo Vicente
DIRECCION Alfredo Vicente
SCRIPT Elvira Ongil
FOTOGRAFIA Ana Gaspar, Rober González, Adela Burgos, Diego Alguacil
ARTE Fátima López, Amelia Peco, Patricia Herraiz, Lucia Gómez, Ricardo Vicente
SONIDO Alejandro Alonso, Juan Carlos Gómez
STEADY CAM Javier Marijuan
STORY BOARD Jesús Martin
MONTAJE Felipe Jiménez, Alfredo Vicente, Nacho Hidalgo
FOTO FIJA Rober González
MUSICA David de la Morena
REPARTO Mayra Yagüe (As de picas), Marcos Castro (Orquídea), Alejandro Mendicuti (Dos de picas), Salvador Rubio (Tres picas), Víctor Marzo (Cuatro picas), Ángel Sánchez (Niño), María del sol Ruano (Mujer café), María Luisa García (Mujer café), Isabel Fernández (Mujer café), María Ángeles Sánchez (Mujer café), Alicia Pintado (Mujer fascista), Daniel Romero (Fascista), Marta Marco (Camarera), Ricardo Vicente (Nuevo nº2),
Amelia Peco (Mujer café), Roberto Moreno (Niño Café), Sebastián Marín (Miliciano), José Luis Muñoz (Miliciano)

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




¿Dónde está Marta? (Miniserie Documental de TV) – 2021 – Paula Cons – Netflix – Premio Feroz Arrebato de no ficción

24/12/2022

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

El relato minucioso de una desaparición.

.

Impresionante docuserie, que describe, de manera periodística, el día a día de los sucesos y las investigaciones.

.

Todos los detalles son diseccionados, convirtiéndose en un relato adictivo que no descansa y no da tregua al espectador, que necesita saber la verdad, como los padres de Marta.

.

Hay un análisis concienzudo de la importancia de los medios de comunicación como mecanismo de presión, positivo y negativo, en la investigación.

.

No deja de incomodarme, gravemente, la extraña sensación de haber sido engañado por todos los criminales que intervinieron en la muerte y desaparición de Marta del Castillo, con las siete versiones que ha dado el despreciable Miguel Carcaño, al que deseo lo peor.

.

La docuserie refleja bien la desesperación de unos padres. Hay un momento al conocer la sentencia al Cuco, que la madre apela a la justicia carcelaria. Desgarrador.

.

Mi puntuación: 7,74/10.

.

.

Dirigido por Paula Cons:

.

Ficha:

Serie TV
Duración: 03h 05 min
Género: Documental
Título original: ¿Dónde está Marta?
Año: 2021
Fecha de estreno en España en Netflix: 03-11-2021
País: España
Dirección: Paula Cons
Guión: José Ortuño, Paula Cons, Marga Luis, Fátima de los Santos
Música: Sergio Moure
Fotografía: Fran Fernández Pardo
Distribuye en formato doméstico: Netflix

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Nueva Alcarria – Centauros de la Alcarria – Episodio 30 – Avatar, Broker, El Gato con botas 2, I wanna dance with some body

24/12/2022

.

.

El programa ampliado y extendido se puede oír en el Podcast de Centauros de la Alcarria.

.

.

Los centauros se mojan: ¿Avatar sí o no?

.

También hablan de los estrenos de la semana: Broken, I wanna dance with somebody y la segunda parte de El Gato con Botas.


.

Esta semana seguimos entregados al fenómeno Avatar, El sentido del agua. De hecho, los tres centauros unen cabezas y comparten espacio a la vez, algo poco habitual, para comentarla, aunque tampoco es que haya demasiado desacuerdo.

.

Donde sí hay más gresca es en torno a la película I wanna dance with some body, el biopic sobre Withney Houston que no entendemos por qué, pero lo ha gustado a Ramón.

.

Otros estrenos de la semana son la segunda parte de El gato con botas y el de Broker.

.

.

En la versión extendida del podcast hablamos de Avatar 2 con spoilers, de Mundo Extraño y también hacemos nuestros habitual repaso de la cartelera y hablamos un poquito de lo que nos da la gana, claro.

.

Centauros de La Alcarria es un programa de cine de Nueva Alcarria con la presencia del periodista de cultura Javier Pastrana, del joven crítico de cine Ernesto Delgado Centeno y del veterano cutrecomentarista Ramón Bernadó.

.

Los tres van a diseccionar la cartelera de los Multicines Guadalajara, hablando de estrenos y de eventos cinematográficos en la provincia de Guadalajara.

.

Sin olvidar referencias a los clásicos y las fobias y las filias que padecen.

.

.

Centauros de la Alcarria en Nueva Alcarria

.

.

Podcast de Centauros de la Alcarria

.

.

Otros post relacionados.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Parasceve, retrato de una Semana Santa – 2021 – Hilario Abad – Premio Feroz Arrebato de no ficción

23/12/2022

.

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

Los días de la Semana Santa sevillana.

.

El parasceve es “el viernes Santo, día en que murió Cristo”.

.

El relato, día a día, desde la cuaresma hasta el domingo de Resurrección de la Semana Santa sevillana. Sin diálogos, sin comentarios, dejando que las imágenes hablen por sí mismas.

.

Hilario Abad da espacio al espectador para que observe y valore, presentando a cofrades, pasos, músicos y sobre todo espectadores.

.

Me impresiona como un espectáculo seductor, atávico, colorista y necrológico.

.

Mi puntuación: 7,88/10.

.

.

Dirigido por Hilario Abad:

.

Ficha:

Título original
Parasceve, retrato de una Semana Santa
Año
2021
Duración
70 min.
País
España
Dirección
Hilario Abad
Guion
Hilario Abad
Música
Francisco Javier Torres Simón
Fotografía
Daniel Valledor, Miguel Trujillo, Emilio Salas Ramos, María del Mar Nevado
Reparto
Documental
Género
Documental | Religión

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Fácil (Miniserie de TV) – 2022 – Anna R. Costa (Creador) – VeoFeroz

23/12/2022

.

.

Comentario de Elena:

.

Pendiente

.

Puntuación de Elena: ?/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

El encanto de Marga, Nati, Patri y Àngel.

.

El gran mérito de esta serie de Anna R. Costa es dar visibilidad a cuatro chicas con diversidad funcional. Es curioso como la sociedad, y el cine, ocultan a estas personas, como si fueran molestas o poco estéticas.

.

Está basada en la novela Lectura fácil de Cristina Morales, premiada con el Herralde en el 2018 y con el Nacional de Narrativa un año después.

.

Ha habido polémica entre la escritora y la serie, que ha declarado:

«no se critica al establishment contemporáneo de la discapacidad y la salud mental porque se pretende llegar al gran público democrático, a ese gran público que dota a los servicios sociales de mesiánicos poderes de integración en el capitalismo de mierda en que vivimos y que deliberadamente oculta la verdadera naturaleza de las trabajadoras sociales: policías, desde el comisario que unta a los jueces hasta el suboficial que apalea a los manteros».

.

Al parecer la autora de la novela critica que la serie esté planteada desde el punto de vista de las trabajadoras sociales, tratando a la discapacidad de manera patologizada.

.

Anna R. Costa, también la creadora de la estupenda Arde Madrid, alimentó la polémica en el Festival de San Sebastián:

“De lo único que puede hablar es de lo que ha cobrado”.

.

En mi opinión, el simple hecho de hacer una serie con cuatro chicas discapacitadas como protagonistas ya es un gesto de valentía.

.

La construcción de sus personajes por parte de las actrices es impecable. Inicialmente me parecieron un poco caricaturescas, pero a medida que las vas conociendo, su representación me impresiona como coherente.

.

Atreverse a tratar en la tele el asunto de la sexualidad de las personas con diversidad funcional es muy novedoso. Está planteado de manera natural, sin morbo, intentando comprender la actitud poco normativa de Marga.

.

Aunque es cierto que la trabajadora social, a la que da vida Bruna Cusí (¡por Dios, cómo me gusta esta actriz!) aparece como la heroína de la película, intentando salvar los trastos de esa familia.

.

Tal vez, el papel más arriesgado sea el de Anna Castillo, por su falta de expresividad, pero Anna puede con todo y con poco trasmite mucho.

.

La serie se mueve bien entre la comedia y el drama. Me resulta, a veces, muy difícil reírme de situaciones que me producen ternura y sentimientos dolorosos.

.

Hay una tendencia natural, muy maléfica, a tratar a las personas con diversidad funcional de manera maternalista e infantiloide, como si siempre fueran incapaces de decidir por sí mismas.

.

La serie me ha gustado mucho, aunque hubiera necesitado más capítulos, que la historia hubiera avanzado más. Me ha sabido a poco.

.

Mi puntuación: 8,22/10.

.

.

Dirigido por Anna R. Costa:

.

Ficha:

Duración: 02h 30 min
Género: Comedia | Drama
Título original: Fácil
Año: 2022
Fecha de estreno en España en Movistar Plus+: 01-12-2022
País: España
Creado por: Anna R. Costa
Dirección: Anna R. Costa, Laura Jou
Intérpretes: Natalia de Molina, Anna Castillo, Anna Marchessi, Coria Castillo, Bruna Cusí, Martí Cordero, Eloi Costa, Francesca Piñón, Clara Segura, Àgata Roca, David Bagés, Albert Pla
Argumento: Cristina Morales (novela “Lectura fácil”)
Guión: Anna R. Costa, Cristina Pons
Música: Diego Postigo
Fotografía: David Valldepérez
Distribuye en formato doméstico: Movistar Plus+

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Los 8 de Irak (Miniserie Documental de TV) – 2022 – Fátima Lianes – Premio Feroz Arrebato de no ficción

23/12/2022

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

En tierra hostil.

.

Una serie documental muy elaborada y con imágenes muy impactantes.

.

Después de analizar la situación de los servicios secretos en Irak y explicar el conflicto, el último capítulo queda reservado para relatar minuciosamente, con dramatizaciones, el ataque a los dos vehículos que trasladaban a ocho agentes del servicio de inteligencia español.

.

Hay emoción y realidad este documental, contado por el superviviente y los protagonistas.

.

Hay cuestiones que me han impactado especialmente, como la actitud de los soldados norteamericanos que realizaban gestos inapropiados para demostrar que eran los ganadores, intentando humillar a la población.

.

Después del atentado las tropas yanquis detuvieron a cuarenta y tantos campesinos de la zona, que luego se demostró que no tenían ninguna implicación. Dominación e imperialismo.

.

Mi puntuación: 7,65/10.

.

.

Dirigido por Fátima Lianes:

.

Ficha:

Título original
Los 8 de Irak
Año
2022
Duración
50 min.
País
España
Dirección
Fátima Lianes
Guion
Daniel Díez Colinas, Fátima Lianes
Reparto
Documental
Compañías
100 Balas. Distribuidora: Movistar Plus+
Género
Serie de TV. Documental | Guerra de Iraq. Miniserie de TV

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Despertares. Awakenings (Documental) – 2022 – Lucas – Premio Feroz Arrebato de no ficción

23/12/2022

.

CutreComentario de Ramón:

.

Imágenes y poesía en la pandemia.

.

Lucas nos muestra imágenes de las calles de Madrid, del Teatro Real, de los cines Kinépolis, del Museo Thyssen, la Biblioteca Nacional, del Metro, del Aeropuerto de Ciudad Real, de un vertedero…, acompañadas de los poemas de Lucas, Somos, Atención, Aprender, Cuatro faros a un reloj, de Alejandro, Volverás y de Jorge, Instantes.

.

Esta mezcla resulta hipnótica y sumergido en cierto sopor no consigo averiguar cual es la intención final del director. Pero me da igual, lo he disfrutado.

.

Mi puntuación: 7,03/10.

.

.

Ficha:

No encontrada.

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Osel (Miniserie Documental de TV) – 2022 – Lucas Figueroa – Premio Feroz Arrebato de no ficción

23/12/2022

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

El Niño Lama Español.

.

Osel es la historia del suceso que conmocionó al mundo en 1986, cuando un niño de la Alpujarra fue reconocido como la reencarnación de uno de los mayores maestros budistas del Tibet, Yosie, y fue trasladado a la India para su entronización y formación.

.

El documental está narrado exclusivamente por el propio Osel, su familia y allegados.

.

La gran sorpresa de la vida de este chico, es que cuando llegó a la mayoría de edad se dedicó a vivir la juerga en las discotecas ibicencas, probando todo tipo de sustancias.

.

Su mundo de meditación tibetano se vistió del blanco de Ibiza para vivir, con todas las consecuencias, una existencia como occidental.

.

Me impresiona cuando Oselrelata que en su infancia se sintió abandonado por sus padres, que no lo veían ni siquiera un mes al año, como se había pactado.

.

Interesante, bien montado y mantiene la atención.

.

Mi puntuación: 7,15/10.

.

.

Dirigido por Lucas Figueroa:

.

Ficha:

Título original
Osel
Año
2022
Duración
45 min.
País
España
Dirección
Lucas Figueroa
Reparto
Documental, Intervenciones de: Osel Hita Torres
Compañías
Mr. Monkey, New Frequency. Distribuidora: HBO Max
Género
Serie de TV. Documental | Religión. Miniserie de TV

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Dilo alto y fuerte – Haut et fort – 2021 – Nabil Ayouch – #YoVoyAlCine

23/12/2022

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

Con el hip-hop hacia la libertad.

.

El escritor y director francés de origen marroquí Nabil Ayouch nos ofrece esta película en la que mezcla música y política.

.

El ansia de libertad de unos jóvenes se ve espoleada por un profesor de música que les invita a analizar la realidad de su país y liberarse gracias al hip-hop.

.

Con un aire documental estos muchachos analizan la situación actual de Marruecos, donde la religión, el machismo y la intolerancia siguen siendo predominantes.

.

Los elementos musicales me parecen excelentes, aunque el discurso es relativamente reiterativo.

.

Mi puntuación: 6,03/10.

.

.

Dirigido por Nabil Ayouch:

.

Ficha:

Título original: Haut et fort
Título alternativo: Casablanca Beats
Año: 2021
Fecha de estreno en España en cines : 21-12-2022
País: Marruecos
Dirección: Nabil Ayouch
Intérpretes: Ismail Adouab, Nouhaila Arif, Samah Baricou, Ismail Elfallahi, Zineb Boujemaa, Anas Basbousi, Mehdi Razzouk, Meryem Nekkach, Abdelilah Basbousi, Amina Kannan, Soufiane Belali, Maha Menan
Guión: Nabil Ayouch
Fotografía: Amine Messadi, Virginie Surdej
Distribuye en cine: La Aventura Audiovisual

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Frente de Madrid – Carmen fra i rossi – 1939 – Edgar Neville – FlixOlé

23/12/2022

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

Carmen entre los rojos.

.

Película italiana de propaganda bélica fascista dirigida por Edgar Neville.

.

Su título en italiano es muy explícito: “Carmen fra i rossi“.

.

Se rodaron dos versiones, una para el mercado hispano y otra para el italiano.

.

La versión vista aquí contaba con Rafael Rivelles como protagonista. La italiana con Fosco Giachetti.

.

La Carmen que da nombre al título es Conchita Montes, que en la versión que he visto está doblada por otra actriz. La voz de Conchita, musa y pareja de Neville, es muy característica y fácil de reconocer.

.

Una peli bien rodada, que no duda en pintar como héroes y patrirtas a los quintacolumnistas que boicotearon la defensa de Madrid por las tropas republicanas.

.

El lenguaje empleado en la peli es muy explícito. Se llaman fascistas y rojos. Los fascistas son los buenos.

.

Me asombra cierta inocencia en el relato. Veo a estos espías nacionales tomar muy escasas precauciones.

.

Rivelles es dibujado como un héroe, despreocupado, optimista y enamorado.

.

El final es un poco desconcertante. En tierra de nadie muere Rivelles auxiliando a un joven republicano.

.

Una película interesante, que hay que valorarla como lo que es y en su contesto.

.

Mi puntuación: 6,02/10.

.

.

Dirigido por Edgar Neville:

.

Ficha:

Duración: 01h 35 min
Género: Acción | Bélico
Título original: Carmen fra i rossi
Año: 1939
Países: España, Italia
Dirección: Edgar Neville
Intérpretes: Conchita Montes, Rafael Rivelles, Juan de Landa, Calisto Bertramo, Manuel Miranda, Crisanta Blanco, Ángel Marrero, Manolo Morán, Carlos Muñoz, Blanca de Silos
Argumento: Edgar Neville (relato)
Guión: Conchita Montes, Edgar Neville
Música: Ezio Carabella
Fotografía: Francesco Izzarelli, Jan Stallich
Distribuye en formato doméstico: FlixOlé

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




La noche americana – La Nuit américaine – 1973 – François Truffaut – Amazon Prime Vídeo – Asociación Amigos del Cine de Azuqueca de Henares (ACAZ)

23/12/2022

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

La aventura de hacer cine.

.

En 1973 Truffaut compuso este gran homenaje al cine, que ganó el Oscar a mejor peli de habla no inglesa.

.

En tono de comedia nos detalla el rodaje de una película.

.

El propio director se reserva ese papel en la película de la que muestra su elaboración, interpretándose a sí mismo, recogiendo las experiencias de su vida.

.

Las relaciones entre los miembros del equipo, la vulnerabilidad de los actores, la colocación de la cámara, las dificultades en la producción, la filmación de escenas complejas con muchos extras, los efectos especiales… Todo nos lo muestra con delicadeza y cierta ternura, aunque se le nota sus dificultades para manejar a los interpretes siempre tan vulnerables y temperamentales.

.

La británica Jacqueline Bisset nunca lució tan bella.

.

Utiliza a su habitual Jean-Pierre Léaud como el elemento más cómico. Fue el Antoine Doinel de Los cuatrocientos golpes.

.

La milanesa Valentina Cortese obtuvo varios premios con su interpretación como Séverine.

.

Me encanta reconocer a una jovencísima Nathalie Baye.

.

En una escena memorable François Truffaut rinde tributo, en forma de libros, a Buñuel, Dreyer, Lubitsch, Bergman, Godard, Hitchcock, Rossellini, Hawks, Bresson y a la revista Cahiers de Cinéma.

.

Mi puntuación: 8,55/10.

.

.

Dirigido por François Truffaut:

.

Ficha:

Duración: 01h 53 min
Género: Comedia | Drama
Título original: La nuit américaine
Año: 1973
País: Francia
Dirección: François Truffaut
Intérpretes: Jacqueline Bisset, Valentina Cortese, Dani, Alexandra Stewart, Jean-Pierre Aumont, Jean Champion, Jean-Pierre Léaud, François Truffaut, Nike Arrighi, Nathalie Baye
Guión: François Truffaut, Jean-Louis Richard, Suzanne Schiffman
Música: Georges Delerue
Fotografía: Pierre-William Glenn

.

.

Otros post relacionados.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




La noche y el alba – 1958 – José María Forqué

23/12/2022

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

La posguerra y el fracaso.

.

Forqué compone un melodrama con elementos de thriller y un trasfondo político, que me asombra que los censores de la época pasaran por alto.

.

Enfrenta a dos personajes.

.

Pedro, al que da vida Paco Rabal, un fracasado que sufrió el exilio y la cárcel, el individuo perfecto al que achacar la muerte de la bella Amparo (Rosita Arenas). Un perdedor que eligió el bando derrotado en la Guerra Civil.

.

Carlos es interpretado por Antonio Vilar. Luchó con los triunfadores, pero su vida matrimonial es una mentira y su éxito profesional pende de un hilo.

.

Los dos comparten un sentimiento de frustración, ninguno ha visto sus expectativas vitales satisfechas.

.

La argentina Zully Moreno compone el personaje de Marta, dedicada a obras de caridad, sin conocer a un solo pobre, intentando llenar una vida vacía.

.

Entre los dos personajes protagonistas nace al final de la película un sentimiento de solidaridad y de colaboración, de asunción de responsabilidades. Una reconciliación de la que nadie hablaba en una España rota por las heridas de la guerra.

.

El aire trágico del relato y la fotografía gris y plomiza contribuyen al aire pesimista de todo el film.

.

Una peli incomprendida en su momento, que tiene elementos de mucho interés para ser más apreciada en la actualidad.

.

Mi puntuación: 8,02/10.

.

.

Dirigido por José María Forqué:

.

Ficha:

Duración: 01h 30 min
Género: Drama
Título original: La noche y el alba
Año: 1958
País: España
Dirección: José María Forqué
Intérpretes: Manuel Alexandre, Rosa Arenas, María Asquerino, Rafael Bardem, Francisco Bernal, Isabel de Pomés, José Luis López Vázquez
Guión: José María Forqué, Mariano Ozores
Música: Isidro B. Maiztegui
Fotografía: Cecilio Paniagua
Diseño de producción: Gil Parrondo

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Plácido – 1961 – Luis García Berlanga – Curso UNED. Comedia y humor en el Cine Español

23/12/2022

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

Si quieres saber como era España en 1961, tienes que ver Plácido.

.

Plácido está entre las mejores películas de la historia del cine español.

.

Berlanga era un director de prestigio, después de haber ganado en Cannes en 1953 por Bienvenido, Míster Marshall.

.

Con Plácido viajo a Hollywood al ser nominado por España a los Oscars de 1961. En ese periplo conoció a grandes directores que él admiraba.

.

“En los cócteles a los que nos llevaban estaban los directores de
Hollywood, entre ellos los viejos, con los que deseabas encontrarte: King
Vidor, William Wyler, Billy Wilder

Directores que se te acercaban, te hablaban –casi todos entendían o hablaban francés- y comentaban tu película, algo de tal escena o de tal secuencia.

Aquello era ya para morirse de la emoción: en aquel momento, en plenos años sesenta, un directorcillo español llegaba a Hollywood y el señor Frank Capra le saludaba y hablaba; o el señor Zinneman, a quien recuerdo diciéndome:

“Es imposible, no me puedo creer ese presupuesto, porque sólo la escena aquella del reparto de premios, con aquellos extras, no es posible con ese presupuesto.”

Te preguntaban cómo se había rodado tal o cual secuencia, o comentaban que les gustaba un determinado final.

Era todo una maravilla, una maravilla.”

.

Berlanga, y su guionista de cabecera Rafael Azcona, no dejan títere con cabeza, se meten con todos y con todo.

.

Hacen mofa del provincianismo, de la caridad, de la burguesía, del catolicismo, de los médicos, de los pobres, de la burocracia, de los bancos, de los adúlteros, de las convenciones sociales, de las damas caritativas, de las actrices de Madrid…

.

Un retrato satírico, pero fiel, de la España de la época.

.

En ese gran plano general, donde la cabalgata de Navidad se cruza con el entierro, están contenidos todos los elementos de ese retrato social ácido de una España de calles de tierra polvorienta y de costumbres trasnochadas.

.

Como línea argumental de la película tenemos el drama personal de Plácido, deseoso de pagar la letra del plazo del motocarro.

.

Berlanga nos presenta un mundo anárquico, con actores que salen y entran en el plano, de manera vertiginosa y aparentemente espontánea.

.

Nada más lejos de la verdad. Cada uno de estos complejos planos secuencias había sido perfectamente planificado y coreografiado para, precisamente, trasmitir esa sensación de alboroto.

.

Sus personajes hablan y hablan, pero no escuchan. Es la famosa incomunicación que Berlanga quería trasmitir en muchas de sus películas.

.

La soledad del personaje de Plácido y su tragedia personal es desoladora, pero la magia del ritmo y el tono, del que tanto hablaba el maestro Billy Wilder, convierten el drama en comedia.

.

La peli está llena de grandes momentos, que forman parte de ese imaginario de virtuosismo cinematográfico.

.

Esos urinarios que controla Emilia, una estupenda Elvira Quintillá, en la que cuando entra una señora se asombra de ver al cuñado, al marido, al niño y a Quintanilla, Manuel Alexandre le dice: “somos de la casa”. Tremendo.

.

Cassen compone el mejor papel de su vida.

.

José Luis López Vázquez como siempre genial.

.

Me ha impresionado la interpretación de Julia Caba Alba.

.

Monísima Amparo Soler Leal, con carné del sindicato de artistas.

.

En estas navidades:

“Siente a un pobre a su mesa”

.

Mi puntuación: 10/10.

.

.

Dirigido por Luis García Berlanga:

.

Ficha:

Duración: 01h 29 min
Género: Comedia
Título original: Plácido
Año: 1961
Fecha de estreno en España en Divisa: 13-03-2014
País: España
Dirección: Luis García Berlanga
Intérpretes: Cassen, José Luis López Vázquez, Manuel Alexandre, Elvira Quintillá, Mari Carmen Yepes, Amelia de la Torre, José Orjas, Agustín González, Julia Caba Alba, Julia Delgado Caro, Luis Ciges, José María Caffarel, Xan das Bolas
Guión: Luis García Berlanga, Rafael Azcona
Música: Miguel Asins Arbó
Fotografía: Francisco Sempere
Distribuye en formato doméstico: Divisa

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2022-12-21 – Avatar: El sentido del agua. Emociones y análisis

23/12/2022

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Miércoles (Serie de TV) – Wednesday – 2022 – Alfred Gough (Creador), Miles Millar (Creador), Tim Burton, James Marshall, Gandja Monteiro – Netflix

22/12/2022

.

.

Comentario de Elena:

.

Pendiente

.

Puntuación de Elena: ?/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

La serie juvenil del año (con permiso de )

.

La combinación de Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería de Harry Potter, y La familia Addams funciona como un reloj.

.

El insólito, pero atractivo, personaje de Miércoles es la estrella de esta serie, que da luz a cada una de sus escenas, Aunque, tal vez, sería más correcto decir: es cara oculta de la Luna que da sombras y tinieblas…

.

La serie se desenvuelve bien entre el humor (negro), el thriller y las aventuras escolares, pero, insisto, es el personaje central el que le da fuerza y brío.

.

Divertida la intervención de Christina Ricci, en un papel secundario, pero con jugo, como se verá en los últimos capítulos.

.

Jenna Ortega, con veinte años recién cumplidos, da bien el pego de niña de 16. Su interpretación es tan expresiva como contenida, compone un personaje aparentemente siniestro, pero que esconde un buen corazón. Su contención es notable, al igual que su atractivo ante la cámara.

.

Impresionante Catherine Zeta-Jones como Morticia.

.

Luis Guzmán da vida a Gómez, que yo recordaba como un galán, y con este actor se me han roto mis esquemas mentales y no termino de acostumbrarme.

.

La relación amorosa entre Morticia y Gómez está bien explicada, resultando atractiva.

.

No deja de asombrarme lo grande que es Gwendoline Christie.

.

Es un producto típicamente Netflix, pero de calidad.

.

Mi puntuación: 7,77/10.

.

.

Dirigido por Alfred Gough:

.

Ficha:

Serie TV
Duración: 08h 00 min
Género: Acción | Fantástico | Comedia
Título original: Wednesday
Año: 2022
Fecha de estreno en España en Netflix: 23-11-2022
País: EE.UU.
Creado por: Miles Millar, Alfred Gough
Dirección: Tim Burton
Intérpretes: Jenna Ortega, Gwendoline Christie, Jamie McShane, Percy Hynes White, Hunter Doohan, Emma Myers, Joy Sunday, Naomi J Ogawa, Moosa Mostafa, Georgie Farmer, Riki Lindhome, Christina Ricci, Catherine Zeta-Jones, Luis Guzmán, Isaac Ordonez
Argumento: Charles Addams (personajes)
Guión: Miles Millar, Alfred Gough
Música: Danny Elfman, Chris Bacon
Fotografía: Stephan Pehrsson, David Lanzenberg
Distribuye en formato doméstico: Netflix

.

.

Otros post relacionados.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Whitney Houston: I Wanna Dance with Somebody – 2022 – Kasi Lemmons – #YoVoyAlCine

22/12/2022

.

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

Viva Whitney Houston!

.

Está fuera de toda duda que los biopics de cantantes están de moda.

.

Moda que aplaudo, porque eso me permite ver estrenos de musicales, género qué tanto me gustan.

.

I Wanna Dance with Somebody es una película reluciente, magníficamente bien fotografiada, con un vestuario y un maquillaje impresionante, pero además está muy bien dirigida, con escenas brillantes, sin que se pueda sentir ni un solo espacio para el aburrimiento.

.

Si eres fan de la cantante te lo pasarás de lujo, pero si no lo eres, como es mi caso, también.

.

Descubro que la vida de Whitney no era tan desconocida por mí, como suponía, y que sus canciones también me suenan.

.

Es una acierto que no se exceda en la presentación de El guardaespaldas, su éxito más sonado.

.

La peli nos presenta la relación de Whitney Houston con su amiga Robyn (Nafessa Williams) con naturalidad. Curioso que las mujeres de su vida fueran benéficas, en cambio su padre y esposo resultaran ser muy tóxicos.

.

Pero, el gran descubrimiento de esta película es su protagonista.

.

Naomi Ackie es una actriz británica, famosa por su papel como Bonnie en la serie de televisión The End of the F***ing World. Es también conocida por su papel como Jannah en la película Star Wars: Episodio IX – El ascenso de Skywalker.

.

Naomi tiene un enorme parecido con Houston, además aporta un carisma impresionante a su personaje, pero, además, al parecer, interpreta las canciones, con un registro vocal impresionante, que recuerda mucho al de su personaje.

.

Su actuación es gloriosa, aguantando todo el metraje, sin perderse un solo plano.

.

Un buen biopic musical.

.

Mi puntuación: 7,88/10.

.

.

Dirigido por Kasi Lemmons:

.

Ficha:

Título original
I Wanna Dance with Somebody
Año
2022
Duración
146 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Kasi Lemmons
Guion
Anthony McCarten
Música
Chanda Dancy
Fotografía
Barry Ackroyd
Reparto
Naomi Ackie, Ashton Sanders, Stanley Tucci, Clarke Peters, Nafessa Williams, Tamara Tunie, Lance A. Williams, Bria D. Singleton, Kris Sidberry, Alana Monteiro, Daniel Washington, Heidi Garza, Marilyn Swick, Naheem Garcia, Tanner Beard, Jennifer Ellis, Evonne Archer, Greg Roman, Alexa Renée
Compañías
Coproducción Estados Unidos-Reino Unido; TriStar Pictures, Compelling Pictures, Muse of Fire, Primary Wave Entertainment, West Madison Entertainment, Black Label Media. Distribuidora: Sony Pictures Entertainment (SPE)
Género
Drama | Biográfico. Música

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Abyss – The Abyss – 1989 – James Cameron

20/12/2022

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

Cameron haciendo submarinismo.

.

No recordaba casi esta película, que vi en su estreno.

.

Después de revisitarla, comprendo porqué la había olvidado.

.

Tengo esa maravillosa capacidad de olvidar las películas malas.

.

La grabación bajo el agua, que realiza Cameron, ha quedado antigua y desfasada.

.

La peli da vueltas sobre la misma idea desde su inicio, sin que consiga atrapar mi atención, que en numerosas ocasiones se ve sumergida en la tendencia al sopor.

.

Hay momentos melodramáticos muy chirriantes, que producen sonrojo, al igual que su empalagoso final, que parece un chiste.

.

Las interpretaciones de los actores no están medidas y se hunden en la excesiva dramatización. Intenta trasferir al espectador cierta emoción, que permanece seco ante tanta lágrima impostada.

.

Para aportar elementos más falsos, a una narración tan endeble, están cuestiones como la presión a determinadas profundidades que son insoportables para la mayoría de los seres humanos incluido Ed Harris.

.

¿Qué decir de unos malos de opereta!

.

Un bodrio colosal pasado por agua.

.

Mi puntuación: 3,02/10.

.

.

Dirigido por James Cameron:

.

Ficha:

Duración: 02h 15 min
Género: Aventuras | Ciencia ficción
Título original: The Abyss
Año: 1989
País: EE.UU.
Dirección: James Cameron
Intérpretes: Mary Elizabeth Mastrantonio, Michael Biehn, Leo Burmester, Todd Graff, John Bedford Lloyd, Ed Harris
Guión: James Cameron
Música: Alan Silvestri
Fotografía: Mikael Salomon
Distribuye en formato doméstico: Fox

.

.

Otros post relacionados.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




El leñador – The Woodsman – 2004 – Nicole Kassell – Filmin

20/12/2022

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

¿Hay perdón?

.

Muy interesante lo que nos plantea The Woodsman.

.

Además de acercarse a la psicología del pederasta, nos plantea la cuestión moral del perdón.

.

Un perdón social, pero también el perdón personal.

.

Walter (Kevin Bacon) ha pagado judicialmente por sus delitos, pero, es posible que nunca obtenga la redención social y la tampoco la propia.

.

Siempre obligado a luchar contra ese monstruo interior, que no puede refrenar. Su atracción hacia las niñas es incontenible, puede intentar no pasar al acto, al abuso, pero la lucha será eterna y sin tregua.

.

Esa contienda interna nunca puede ser valorada, ni comprendida por nadie.

.

Una película bien medida, que nos relata, con una atmósfera triste y plomiza, las semanas después de la excarcelación de Walter.

.

La interpretación de Bacon es magistral, contenida y melancólica, en el fondo de su corazón late la culpa que nunca podrá expiar.

.

No quiero olvidarme de Kyra Sedgwick, que da vida a un personaje complejo, difícil de comprender.

.

Mi puntuación: 8,22/10.

.

.

Dirigido por Nicole Kassell:

.

Ficha:

Duración: 01h 27 min
Género: Drama
Título original: The Woodsman
Año: 2004
País: EE.UU.
Dirección: Nicole Kassell
Intérpretes: Kevin Bacon, David Alan Grier, Eve, Kyra Sedgwick, Benjamin Bratt, Carlos Leon, Michael Shannon
Argumento: Steven Fechter (Obra de teatro “The Woodsman”)
Guión: Nicole Nicole Kassell, Steven Fechter
Música: Nathan Larson
Fotografía: Xavier Pérez Grobet
Distribuye en formato doméstico: Divisa

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




El Museo del Deporte llega a Azuqueca de Henares

19/12/2022

.

.

El Espacio Juvenil Europeo, de Azuqueca de Henares, es el escenario de una exposición itinerante sensacional, ‘HALL OF FAME’, que estará presente del 9 de diciembre al 8 de enero.

.

Abierta todos los días de la semana, mañanas y tardes que, además del público en general, pueden visitar, con guía, colegios de la localidad.

.

Se pueden ver cientos de objetos de coleccionista. Las botas de baloncesto de Pau Gasol, las camisetas de Maradona e Iniesta, el palo de golf de Severiano Ballesteros, o la altura con la conquistó el récord mundial el cubano Javier Sotomayor, 2,45 m, en 1993.

.

También hay una sección con deportistas locales como José Luis Viejo, ganador de una etapa del Tour, o Álvaro Rojas el deportista que más temporadas ha jugado en el Azuqueca.

.

Lo he disfrutado, a pesar de no ser gran aficionado al deporte. Ya sabéis, soy más de cine.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Ramón os desea Feliz Navidad y un próspero 2023 con la colaboración de Leo, Luca y Elena

19/12/2022

.

.

Las Felicitaciones de otros años.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




El pequeño Nicolás – Le petit Nicolas: Qu’est-ce qu’on attend pour être heureux? – 2022 – Amandine Fredon, Benjamin Massoubre – #YoVoyAlCine

18/12/2022

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

Homenaje a Sempé, Goscinny y al Pequeño Nicolás.

.

La película nos cuenta la génesis y el desarrollo de este personaje tan entrañable, pero también aporta datos biográficos de su guionista René Goscinny y su dibujante Jean-Jacques Sempé.

.

Encajan bien esas tres historias, que combinadas forman un conjunto íntimo y nostálgico.

.

Las acuarelas, en tonos suaves, dan vida a unos personajes que están como pasados de moda, destinados a mover los recuerdos de la infancia de personas mayores como yo.

.

Posiblemente las nuevas generaciones no sepan degustar este plato agradable, sencillo, tierno y cándido, más motivados por emociones fuertes y colores vivos e historietas trepidantes.

.

A mí me ha parecido una delicia. Me ha emocionado ver animado a mi admirado Goscinny que formó parte de mi infancia, tal vez, sin saberlo, cuando leía los cómics de Asterix que tanto me gratificaron.

.

Mi puntuación: 7,68/10.

.

.

Dirigido por Amandine Fredon y Benjamin Massoubre:

.

Ficha:

Duración: 01h 22 min
Género: Cómic | Animación
Título original: Le petit Nicolas: Qu’est-ce qu’on attend pour être heureux?
Año: 2022
Fecha de estreno en España en cines : 16-12-2022
Países: Francia, Luxemburgo
Dirección: Amandine Fredon, Benjamin Massoubre
Argumento: René Goscinny (libros de “El pequeño Nicolás”), Jean-Jacques Sempé (libros de “El pequeño Nicolás”)
Guión: Michel Fessler, Anne Goscinny, Benjamin Massoubre
Música: Ludovic Bource
Distribuye en cine: DeAPlaneta

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




A todo tren 2: Sí, les ha pasado otra vez – 2022 – Inés de León – #YoVoyAlCine

18/12/2022

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

La experiencia cinematográfica que nunca desearías tener.

.

La anterior película de esta saga aprobaba. No era una buena película, pero se podía salvar si no eras nada exigente.

.

En ésta, en cambio, todo es tedio y desconsuelo.

.

Sufro por ver unas interpretaciones tan penosas. Los niños recitan su papel, solo preocupados porque se les entienda.

.

Los adultos perpetran actuaciones esperpénticas, alejadas de la naturalidad mínima exigida.

.

Solo atisbo algo de gracia en Paz Padilla.

.

Increíblemente penoso Carlos Iglesias.

.

El guion es infantiloide, repitiendo el mismo esquema de la anterior, que no era muy original tampoco. Sin gracia, sin sentido del humor, ni del ritmo.

.

La película está tal mal dirigida. Parece perpetrada por el mismo Santiago Segura, aunque es Inés de León la que no consigue cogerle el pulso a la narración, contribuyendo a crear un producto penoso y cutre.

.

La directora tiene un pequeño papel, que no voy a comentar.

.

Hay detalles en el guion, de Segura y Marta González de Vega, que también tiene un secundario, que me resultan especialmente desagradables y de escaso gusto. La comparación de los abuelos del viaje del IMSERSO con zombis. O la ridiculización del niño gordito siempre con hambre y comiendo, usando estereotipos que parecen de otro siglo que aún entonces eran rancios.

.

La película es casposa y lamentable. Triste muy triste.

.

Mi puntuación: 1,22/10.

.

.

Dirigido por Inés de León:

.

Ficha:

Duración: 01h 32 min
Género: Comedia
Título original: A todo tren 2: Sí, les ha pasado otra vez
Año: 2022
Fecha de estreno en España en cines : 02-12-2022
País: España
Dirección: Inés de León
Intérpretes: Paz Vega, Paz Padilla, Santiago Segura, Leo Harlem, Diego García-Arroba “El Cejas”, Luna Fulgencio, Sirena Segura, Alan Miranda, Eneko Otero, Javier García, Verónica López, Florentino Fernández, Inés de León, Hugo Simón
Guión: Marta González de Vega, Santiago Segura
Fotografía: Javier Salmones
Producción: Santiago Segura
Distribuye en cine: Warner

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Los Fabelman – The Fabelmans – 2022 – Steven Spielberg – #YoVoyAlCine

18/12/2022

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

La adolescencia de Steven. Perdón: la adolescencia de Sammy.

.

Está de moda que directores prestigiosos nos cuenten su infancia y adolescencia.

.

Spielberg nos relata sus inicios como cineasta, sus problemas familiares y sus cambios de residencia.

.

Compone una película tierna, dramática, cómica y muy divertida.

.

Observamos el inmenso amor al cine que tiene el director de E.T. y lo buen cienasta que es.

.

Tiene ese don y ese oficio que le permiten colocar la cámara y moverla de la mejor manera posible. Cada escena que filma está pensada para deleitar a un espectador cinéfilo, desplazando siempre el plano con elegancia. La escena, que puede parecer menos importante, está rodada como si fuera el punto más álgido de la película.

.

Invito al espectador a fijarse en esos perfectos movimientos de cámara.

.

Además Steven nos da una lección de cómo hacer películas caseras divertidas y espectaculares, gracias a la magia del montaje, a la imaginación y a unos efectos especiales caseros, pero efectistas.

.

Hace también una defensa del sentimiento judío y denuncia el antisemitismo.

.

La interpretación de Michelle Williams es colosal y Spielberg sabe sacar de ella lo mejor, regalándole planos maravillosos en los que se puede lucir sobradamente. La escena del armario debería pasar a la historia del cine.

.

Cómo he divertido con la ultracristiana Mónica, a la que da vida con soltura Chloe East.

.

La escena final representa el sueño que todo cinéfilo desearía vivir. La teoría del horizonte.

.

Mi puntuación: 9,36/10.

.

.

Dirigido por Steven Spielberg:

.

.

Ficha:

Duración: 02h 31 min
Género: Drama
Título original: The Fabelmans
Año: 2022
Fecha de estreno en España en cines : 10-02-2023
País: EE.UU.
Dirección: Steven Spielberg
Intérpretes: Gabriel LaBelle, Michelle Williams, Seth Rogen, Paul Dano, Gabriel Bateman, Oakes Fegley, Nicolas Cantu, Julia Butters, Judd Hirsch, Chloe East, Isabelle Kusman, Jeannie Berlin
Guión: Steven Spielberg, Tony Kushner
Música: John Williams
Fotografía: Janusz Kaminski
Montaje: Sarah Broshar
Vestuario: Mark Bridges
Producción: Steven Spielberg, Tony Kushner
Diseño de producción: Rick Carter

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




The Crown (Serie de TV) – Temporada 5 – 2022 – Peter Morgan (Creator) – Netflix

18/12/2022

.

.

Comentario de Elena:

.

Pendiente

.

Puntuación de Elena: ?/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

Una familia de escándalo.

.

Lo primero que sorprende en esta quinta temporada es el cambio de actores, posiblemente innecesario.

.

Pero al llegar al tercer episodio ya estoy acostumbrado y veo a Imelda Stauton como Isabel II y a Elizabeth Debicki como Lady Diana. El que no me termina de encajar es Dominic West que no consigo ver como el Príncipe Carlos.

.

Posiblemente en este cutrecomentario solo me reitere en lo ya dicho en otras temporadas.

.

La serie nos viene a subrayar que cada miembro de la familia real británica solo es capaz de ver su ombligo, enredados en un egocentrismo atroz y perverso.

.

Identificar los intereses de la monarquía con los propios no deja de ser una muestra de la miopía deesta, y todas, las realezas.

.

Hay momentos tremendos en la serie. En plena crisis económica el deseo de la reina es que el estado le repare el yate real, un inmenso barco que parece un transatlántico.

.

No puedo dejar de compadecerme de la Princesa Diana, que vive atormentada por su fracaso matrimonial, deseosa de algo de cariño y comprensión, que no va a encontrar en un Príncipe Carlos endiosado, que cree que puede representar la modernidad de la corona. Siendo corona y modernidad dos palabras antagónicas.

.

Excepto a Diana, que me cae simpática, no salvo a ni uno solo de los personajes.

.

Algo huele a podrido en Windsor. Perdón: Todo huele a podrido en Windsor.

.

La serie es buena. La familia real británica ¡NO!

.

¡Cuadrilla de vagos y capullos!

.

¡Idos a la mierda!

.

Mi puntuación: 7,22/10.

.

.

Peter Morgan (Creator):

.

Ficha:

Serie TV
Duración: 08h 45 min
Género: Drama
Título original: The Crown
Año: 2022
Fecha de estreno en España en Netflix: 09-11-2022
País: Reino Unido
Creado por: Peter Morgan
Dirección: Jessica Hobbs, Alex Gabassi, May el-Toukhy, Erik Richter Strand, Christian Schwochow
Intérpretes: Imelda Staunton, Dominic West, Elizabeth Debicki, Salim Daw, Khalid Abdalla, Jonathan Pryce, Lesley Manville, Olivia Williams, Jonny Lee Miller, Claudia Harrison, Marcia Warren, James Murray, Sam Woolf, Timothée Sambor, Senan West, Teddy Hawley, Will Powell, Prasanna Puwanarajah, Natascha McElhone
Guión: Peter Morgan
Música: Martin Phipps
Fotografía: Ben Wilson, Adriano Goldman, Rasmus Videbæk, Frank Lamm
Distribuye en formato doméstico: Netflix

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: