El Blog de Hola Soy Ramón!

 

UNA NOCHE EN EL CÓSMICO – Luis del Val y Diego Herrero – Sección Oficial de Cortometrajes – FESCIGU 2021

26/09/2021

.

.

.

Toda la información sobre este corto la tienes pinchando aquí.

.

Comentario de Ramón:

.

La vida discurre inesperada.

.

Lo que iba a ser una noche de estudio se transforma en una intensa experiencia vital.

.

Maravillosa Irene Montalá.

.

Mi puntuación: 7,56/10.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




WATANI – Joan Pauls Vergès – Sección Oficial de Cortometrajes – FESCIGU 2021

26/09/2021

.

.

.

Toda la información sobre este corto la tienes pinchando aquí.

.

Comentario de Ramón:

.

La cámara nos muestra dos niñas disfrutando en una bañera.

.

La cámara se va alejando y abriendo el ángulo…

.

La fuerza terrible y arrolladora de la imgen.

.

Mi puntuación: 8,56/10.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




MAMA – Pablo de la Chica – Sección Oficial de Cortometrajes – FESCIGU 2021

26/09/2021

.

.

.

Toda la información sobre este corto la tienes pinchando aquí.

.

Comentario de Ramón:

.

¿Hasta donde puede llegar el sufrimiento humano?

.

Mama Zawadi después de padecimientos infinitos, ha encontrado amor y paz entre las crías de chimpancé del Parque Nacional Kahuzi-Biega.

.

Al mismo tiempo me pregunto:

¿Hasta donde puede llegar la crueldad y la maldad de los hombres?

.

Y digo de los hombres, porque son ellos los que realizan fechorías como las que nos relata Zawadi, mientras las lágrimas brotan de mis ojos.

.

Mi puntuación: 9,88/10.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




LA COLCHA Y LA MADRE – David Pérez Sañudo – Sección Oficial de Cortometrajes – FESCIGU 2021

26/09/2021

.

.

.

Toda la información sobre este corto la tienes pinchando aquí.

.

Comentario de Ramón:

.

Presionados por la vida diaria y los teléfonos móviles, a veces, no hay tiempo para el diálogo tranquilo.

.

Nadie mejor que una madre para escuchar y comprender.

.

Impresionantes Susana Abaitua y Nieve de Medina.

.

Mi puntuación: 7,68/10.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




ROBERTO – Carmen Córdoba González – Sección Oficial de Cortometrajes – FESCIGU 2021

26/09/2021

.

.

.

Toda la información sobre este corto la tienes pinchando aquí.

.

Comentario de Ramón:

.

La historia de dos vecinos. Un artista enamorado y una chica tímida que no se acepta.

.

Un relato enternecedor de la dismorfofobia.

.

Con lágrimas en los ojos.

.

Mi puntuación: 8,99/10.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




450 € CON WIFI – Gabriel Beitia – Sección Oficial de Cortometrajes – FESCIGU 2021

26/09/2021

.

.

.

Toda la información sobre este corto la tienes pinchando aquí.

.

Comentario de Ramón:

.

Siempre hay un roto para un descosido.

.

Por muy difícil que pueda parecer encontrar a la persona ideal para convivir. Tranquilo. Esa persona existe y puede aparecer.

.

Divertido e higiénico corto.

.

Mi puntuación: 7,55/10.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Abre los ojos. Pelis y series para entender el mundo – Ensayo – Pepa Blanes – #algunaveztambienleo

26/09/2021

.

.

Si piensas que vivimos en un mundo alegre y sencillo, ABRE LOS OJOS.

Si piensas que la choni de tu barrio no tiene solución, ABRE LOS OJOS.

Si piensas que no hay tanto racismo como dicen, ABRE LOS OJOS.

Si piensas que todas las personas asiáticas son iguales, ABRE LOS OJOS.

Si piensas que los enemigos en las películas americanas son al azar, ABRE LOS OJOS.

Y si piensas que en Pretty Woman no hay política…. Joder, ABRE LOS OJOS.

Este libro no va a ser el definitivo sobre cine y series, ni te va a hacer que entiendas todos los problemas de la sociedad, pero al menos va a intentarlo.

De la mano de Pepa Blanes vamos a ser conscientes de que vivimos una época cambiante y diversa, en la que mucha gente piensa que lo trans es algo de otro mundo, que la gente pobre está ahí porque se lo merece o que la lucha de clases es un término trasnochado e inexistente.

¿Quién dijo que un libro, el cine y la series no podían llevarse bien?

.

Llevo oyendo unos cuantos años a Pepa Blanes, primero con María Guerra en La Script y ahora en El Cine en la SER.

.

Siempre me ha impresionado su capacidad para ver el aspecto social y político de las películas que comenta. He de reconocer que he aprendido mucho de ella.

.

Su visión certera, me ha hecho mirar de una manera diferente las películas que veo y ser más consciente de las ideas e ideologías con las que nos quieren influir.

.

En este ensayo nos abre los ojos ante el cine que nos tragamos sin analizar. Que disfrutamos siendo manipulados e influenciados.

.

Muchas gracias.

.

Te seguiré oyendo y espero que también leyendo.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Cry Macho – 2021 – Clint Eastwood – #YoVoyAlCine

26/09/2021

.

.

Ficha:

Duración: 104 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Clint Eastwood

Guion: N. Richard Nash, Nick Schenk. Novela: N. Richard Nash

Música: Mark Mancina

Fotografía: Ben Davis

Reparto: Clint Eastwood, Eduardo Minett, Natalia Traven, Dwight Yoakam…

Productora: Malpaso Productions, Albert S. Ruddy Productions, Daniel Grodnik Productions, QED International. Distribuidora: Warner Bros., HBO Max

Género: Drama | Road Movie. Vejez / Madurez. Años 70. Años 80

.

.

Comentario de Ramón:

.

El crepúsculo de un dios.

.

He leído fervientes defensas de esta película de Clint Eastwood. Incluso, insultando a los que pudieran hablar como de una peli menor, dentro de la filmografía del director californiano.

.

Aunque me tenga que enfrentar a severas acusaciones he de dar mi opinión.

.

Clint tiene 91 años y se mueve como un anciano de esa edad, con lentitud, con torpeza, con una intensa sensación de fragilidad. Es normal, es un nonagenario. Nadie le puede pedir otra cosa.

.

Ha demostrado ser un enorme director y que a su edad dirija una peli es un prodigio de valor y empuje. Ojalá a esa edad estuviera tan bien como él, o, incluso, al menos, vivo.

.

Pero no puede pretender interpretar a un personaje de cincuenta o sesenta años, que se mueve en la vida con agilidad, que da puñetazos, que baila y que incluso monta a caballo, lo de domarlos ya es la repanocha.

.

Lo lógico es que para interpretar a Mike Milo hubiera buscado una actor de Hollywood de sesenta años.

.

Cito alguna sugerencia: Jeff Goldblum, Mel Gibson, Jeff Bridges, Pierce Brosnan, Bruce Willis, Josh Brolin, Richard Gere, Samuel L. Jackson, Liam Neeson, Daniel Day-Lewis, Chris Isaak, Kevin Costner…

.

Todos nacieron a finales de los cuarenta o en los cincuenta y todos hubieran hecho un estupendo papel.

.

Me ha resultado patético y triste ver a Clint Eastwood esforzándose en ocultar sus limitaciones, haciendo escenas trucadas para disimular sus años.

.

Además el argumento es francamente pueril y simplista.

.

Un viejo vaquero que va a buscar a un muchacho que va por mal camino y que con su ejemplo lo vuelve un jovencito tierno y cariñosón.

.

Perdonad que os lo diga, pero es de un infantilismo pasmosamente triste e inocente.

.

Hay también un elemento, para mí muy molesto. Ese supremacismo blanco que asoma en todas las pelis en las que los norteamericanos visitan los países del sur del Río Grande.

.

Llega este viejo cawboy y es el más listo de todo México. Cura animales, arregla vehículos, se sabe esconder de la policía mejor que nadie, enamora a la guapa viuda del pueblo, juega con los niños, sabe lenguaje de signos…

.

Es el rey del mambo en el subdesarrollado país del sur.

.

Estoy harto de estos mensajes supremacistas. ¡Vete a la mierda con ese rollo!

.

No voy a denostar una magnífica carrera de este gran actor y director, pero este Cry Macho es un bodrio intragable.

.

Mi puntuación: 2,09/10.

.

.

Dirigido por Clint Eastwood:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Respect – 2021 – Liesl Tommy – #YoVoyAlCine

26/09/2021

.

.

Ficha:

Duración: 145 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Liesl Tommy

Guion: Tracey Scott Wilson

Música: Kris Bowers

Fotografía: Kramer Morgenthau

Reparto: Jennifer Hudson, Leroy McClain, Forest Whitaker, Tate Donovan…

Productora: Metro-Goldwyn-Mayer (MGM), Bron Studios, Creative Wealth Media Finance, Cinesite. Distribuidora: Metro-Goldwyn-Mayer (MGM), United Artists Releasing

Género: Drama | Biográfico. Música

.

.

Comentario de Ramón:

.

Un biopic al uso. Las canciones de Aretha Franklin consiguen convertirlo en un buen musical.

.

Como todas las películas biográficas padece la enfermedad de ser muy episódica.

.

Siempre nos cuentan la vida de un personaje a base de capítulos, que parecen que no tiene continuidad.

.

La peli se mueve en el melodrama, sin profundizar demasiado en cuestiones escabrosas.

.

Queda bien reflejado el machismo de la sociedad patriarcal de la época, donde ni siquiera una personalidad tan potente como la de Aretha dejaba de estar sometida a su padre, a sus maridos o, incluso, a sus productores discográficos.

.

Al final nos viene a contar la típica historia de superación personal, que tanto gusta al cine norteamericano.

.

Lo que salva esta peli son las canciones de la Dama del Soul. Temas muy conocidos que producen un gran placer volver a escuchar.

.

Mi puntuación: 6,58/10.

.

.

Dirigido por Liesl Tommy:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Best Sellers – 2021 – Lina Roessler – #YoVoyAlCine

26/09/2021

.

.

Ficha:

Duración: 100 min.

País: Canadá Canadá

Dirección: Lina Roessler

Guion: Anthony Grieco

Música: Paul Leonard-Morgan

Fotografía: Claudine Sauvé

Reparto: Michael Caine, Aubrey Plaza, Scott Speedman, Ellen Wong…

Productora: Coproducción Canadá-Estados Unidos;

Item 7, Wishing Tree Productions

Género: Comedia. Drama

.

.

Comentario de Ramón:

.

Las claves para ser un éxito literario de la mano de Michael Caine.

.

Michael Caine da vida a un anciano escritor iconoclasta y transgresor.

.

Ésta es la gran baza de la peli. Este grandísimo actor sabe dotar, a su difícil personaje, de una profundidad extraordinarias.

.

Su historia no es demasiado original y me chirría esa transformación, al final de la peli, en la que se convierte en un tierno y adorable ancianito.

.

Aubrey Plaza también sale airosa ante el duelo con el gigante de la escena Caine.

.

Esta chica se defiende con naturalidad y atractivo personal.

.

La peli nos viene a contar que una buena campaña de promoción es fundamental para vender el producto.

.

Muy posiblemente si la novela no es buena no se convertirá en un éxito, pero, si no tiene una promoción adecuada, tampoco.

.

Después de terminar este film canadiense he pensado seriamente en orinarme en mi blog, pero no es posible hacer aguas menores sobre algo digital que no podemos tocar de verdad.

.

La peli tiene mucho de road movie, que como siempre decimos, es un viaje además de en coche, emocional y de evolución personal.

.

Me molesta el happy end.

.

Mi puntuación: 6,59/10.

.

.

Dirigido por Lina Roessler:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Wonder Women y el profesor Marston – Professor Marston & the Wonder Women – 2017 – Angela Robinson

26/09/2021

.

.

Ficha:

Duración: 108 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Angela Robinson

Guion: Angela Robinson

Música: Tom Howe

Fotografía: Bryce Fortner

Reparto: Luke Evans, Rebecca Hall, Bella Heathcote, Connie Britton…

Productora: Annapurna Pictures, Boxspring Entertainment, Opposite Field Pictures, Topple Productions

Género: Drama | Años 30. Años 40. Biográfico. Cómic. DC Comics

.

.

Comentario de Ramón:

.

Poliamor de entreguerras.

.

Una especie de biografía del Dr. William Marston, el creador de Wonder Women.

.

Inventor del detector de mentiras y creador de una teoría psicológica, que intentó llevar a la práctica manteniendo una peculiar relación con dos mujeres, su esposa, Rebecca Hall, y una alumna, Bella Heathcote.

.

Su relación ahora se llamaría de poliamor, en los años cuarenta era bigamia.

.

Aunque la trama está narrada de forma convencional es muy provocadora y más para la época.

.

Me atrae la experimentación, del trío, de facetas ocultas de las relaciones sexuales y personales.

.

Me irrita profundamente esa intolerancia retrógrada y ausente de miras de los biempensantes de la sociedad.

.

En definitiva, esos neanderthales que establecen el orden moral son profundamente intolerantes y prejuiciosos. Despreciables, pero poderosos. Capaces de destrozar la vida de la gente con más amplitud de miras que ellos.

.

Ya era fan absoluto de la Mujer Maravilla, pues ahora más aún.

.

Mi puntuación: 7,88/10.

.

.

Dirigido por Angela Robinson:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




El rey del fin del mundo – Edge of the World – 2021 – Michael Haussman – #YoVoyAlCine

26/09/2021

.

.

Ficha:

Duración: 104 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Michael Haussman

Guion: Rob Allyn

Música: Will Bates

Fotografía: Jaime Feliu-Torres

Reparto: Jonathan Rhys Meyers, Dominic Monaghan, Ralph Ineson, Hannah New…

Productora: Coproducción Estados Unidos-Reino Unido;

Margate House Films. Distribuidora: Samuel Goldwyn Films

Género: Aventuras. Drama | Siglo XIX. Basado en hechos reales. Piratas. Colonialismo

.

.

Comentario de Ramón:

.

Un relato más de colonialismo sudoroso.

.

La historia de cómo Sir James Brooke llega a ser el rajá del Reino de Sarawak y cómo termina con los piratas que asolaban las costas de Malasia.

.

Se presenta a este individuo como una especie de héroe que se enfrenta al imperio británico.

.

En mi opinión solo es colonialismo puro y duro.

.

Además se mete, como de tapadillo, ese odioso mensaje de supremacismo blanco.

.

Llega el hombre blanco, es el más listo del lugar y se erige en Rajá.

.

Sin interés. Con personajes de palo. 104 minutos de tedio.

.

Mi puntuación: 3,22/10.

.

.

Dirigido por Michael Haussman:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Mi primera comunión – Historietas basadas en hechos reales, según mis recuerdos

24/09/2021

.

.

Cuando tenía siete años me prepararon para hacer la primera comunión.

.

Durante varias semanas nos quedábamos, los afectados, después de clase.

.

En la capilla, guiados, con mano firme, por Sor Rosario, ensayábamos la ceremonia. La entrada, la colocación en los bancos y nuestros desplazamientos los repetíamos varias veces cada día.

.

Oíamos instrucciones muy severas como:

– La espalda recta.

– La cabeza ligeramente inclinada.

– No quiero ver una sonrisa. Esto es muy serio.

.

Una instrucción más cercana a lo militar que a lo religioso.

.

Al final teníamos que realizar un rito de renuncia al diablo. Recitábamos en voz alta, casi a gritos:

Renuncio a Satanás

A sus pompas y sus bombas

Me quedo a Jesucristo

Y a su Iglesia

Para siempre.

.

También practicábamos la confesión.

Sentados en los bancos de la capilla teníamos que decir pecados que habíamos de confesar.

.

Yo no encontraba nada pecaminoso en mi vida. Era un niño muy bueno, probablemente como todos.

.

En consecuencia, tenía que inventar pecados para no ser amonestado por la monja canaria.

.

Las faltas que relatábamos eran muy simples: no hice los deberes, contesté a mis padres, desobedecí…

.

A esa edad no sabíamos ni lo que era la lujuria, que para el nacionalcatolicismo era, como supe después, una fuente inagotable de pecado.

.

Un día un chico mencionó un pecado nuevo:

– Hice la burla a un cura.

.

A mí eso me sonó terrible e incomprensible. Esperaba una reacción de furia de Sor Rosario, pero, muy en cambio, se mostró complacida afirmando que era algo más original que las faltas habitualmente citadas.

.

Comulgué de marinerito como se puede comprobar en la foto. Años más tarde mis hermanas de monjitas.

.

En esto de los trajes de comunión había clases sociales. Los pobres, aunque yo no tenía conciencia de ello, vestíamos trajes sencillos. Conforme se avanzaba en la escala económica y social el vestuario, de ese día, se complicaba. Comulgaban de obispo o de almirante y las niñas de boda.

.

Mi traje posiblemente fuera heredado. Después de mí lo usaron al menos dos niños más, un vecinito y mi primo Carlos.

.

La ceremonia salió muy bien. Nadie se equivocó y la renuncia a satanás como colofón fue todo un éxito.

.

Se oían comentarios como:

– Estas monjas los preparan muy bien.

.

Me hicieron fotos en las que debía de poner caritas, que aún conservo.

.

Después de la Misa venía el convite.

.

Fuimos en un autocar a un restaurante de las afueras de Zaragoza, el propietario era amigo de mi padre. Me sentía importante, como el protagonista del evento. Estuve de pie todo el trayecto cerca del conductor.

.

De postre había helado de corte de tres sabores. Del resto del menú no recuerdo nada.

.

Al terminar de comer salimos a jugar por el campo de alrededor. Mi madre salió y a gritos me hizo volver:

– No te manches el traje que no es tuyo.

.

Sor Rosario había repartido huchas entre las familias de los comulgantes, para el Domund.

.

Como Clarita tenía amistad con la tinerfeña Rosario, recibió una hucha que era la cabeza de un negrito.

.

Después de los postres mi tía Juanita se pasó por las mesas para recaudar fondos con la cabeza del niño africano.

.

El comulgante que volviera con la hucha más llena recibiría como premio “la banda”.

.

Al terminar la clase, una vez a la semana, la monja se la colocaba a un niño. Debía lucirla orgulloso hasta su casa.

.

Los motivos eran diversos. Ser el más listo en matemáticas o tener el que mejor comportamiento…

.

La semana después de la primera comunión me pusieron a mí la banda, por ser el que más pesetillas había conseguido para los niños infieles del mundo dentro de la citada cabecilla.

.

Siempre he pensado que hubo tongo.

.

A mí lo de la banda me daba vergüenza. La gente me miraba por la calle. Una vecina chismosa me preguntó cuál era mi mérito. Yo le contesté azorado que por lo del negrito.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.




Alcarria TV – Al cine con Ramón – 2021-09-22 – Luis Moreno nos descubre los secretos del FESCIGU 2021

24/09/2021

.

.

.

Tenemos la suerte de poder entrevistar en profundidad a Luis Moreno director del FESCIGU.

.

Es la décimo novena edición de este Festival de Cortos de temática social.

.

Comienza el 24 de octubre, desde la media noche, para una edición que va a tener una duración de nueve días en su formato on-line y una única jornada presencial, el sábado 2 de octubre, en el Auditorio Buero Vallejo de Guadalajara.

.
Moreno nos ha explicado también que la jornada presencial, que tendrá lugar el sábado 2 de octubre en el Auditorio Buero Vallejo, está diseñada de tal forma que se evitarán aglomeraciones de personas.

.

Las entradas se ponen a la venta de forma anticipada esta tarde y serán numeradas para cada una de las sesiones, debiendo abandonar la sala al finalizar cada proyección para proceder a desinfectar las butacas.

.

También será posible adquirir las entradas en el propio Auditorio Buero Vallejo, desde 20 minutos antes de comenzar cada sesión.

.

Esta jornada presencial estará dividida en tres sesiones.

.

La primera de ellas, Infancine, dará comienzo a las 16:10 y está dirigida al público infantil.

.

A las 17:20 dará comienzo la sección En Positiv+, con la proyección del documental “Mañana”, todo un canto a la esperanza de una sociedad transformada para poder evitar la tragedia del cambio climático.

.

La tercera sesión estará compuesta por la Sección Requetecortos, compuesta por 16 títulos de hasta seis minutos de duración, y la Gala de Clausura, a la que continuará la proyección de cortometrajes ganadores.

.

Sobre la Gala de Clausura, Moreno ha explicado que está dirigida por Montse de la Cal, a quien acompañará el actor Julio Prego, y que contará con las actuaciones del Orfeón Joaquín Turina y el beatbox Pakiteit, quien ya nos acompañó en anteriores ediciones.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Alcarria TV – Al Médico con Ramón – 2021-09-21 – Vitaminas y minerales

24/09/2021

.

.

.

Mi intención inicial era hablar sobre los suplementos alimenticios y si tenían utilidad.

.

Pero me he liado.

.

He comenzado explicando que son las vitaminas y he seguido con los minerales.

.

Nos hemos entretenido hablando del calcio y del hierro como minerales muy importantes en nuestra alimentación.

.

Seguiremos la semana que viene con más.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Andromeda Galaxy – 2020 – More Raca

22/09/2021

.

.

Ficha:

Duración: 80 min.

País: Kosovo Kosovo

Dirección: More Raca

Guion: More Raca

Música: Matteo Carbone

Fotografía: Dario Sekulovski

Reparto: Juli Emiri, Aurita Agushi, Shpetim Kastrati…

Productora: Coproducción Kosovo-España-Italia-Macedonia;

39 Films, Ad hoc studios, Arena, Deluxe, Nephilim Producciones, DMF Films, No Problem Sonido

Género: Drama | Familia

.

.

Comentario de Ramón:

.

El retrato de la pobreza y la precariedad laboral, que llevan irremediablemente a la emigración.

.

Shpëtim (Juli Emiri) ocupa el protagonismo de todo el metraje. La cámara lo sigue en sus trapicheos, sus relaciones con una prostituta y con su hija.

.

No es un individuo brillante, ni de éxito, es un pobre parado que malvive y que la vida le va cada vez peor, pero sigue siendo, a pesar de todo, una buena persona.

.

Me enternece ver su relación con su hija, una niña estupenda. Entre los dos hay una magnífica simbiosis, llena de cariño y de complicidad.

.

Deseas profundamente que la vida les vaya mejor, después de su aventura migratoria.

.

More Raca demuestra ser una estupenda directora.

.

Mi puntuación: 8,88/10.

.

.

Dirigido por More Raca:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Buenos días mundo – Bonjour le monde – 2019 – Anne-Lise Koehler, Éric Serre – #YoVoyAlCine

22/09/2021

.

.

Ficha:

Duración: 67 min.

País: Francia Francia

Dirección: Anne-Lise Koehler, Éric Serre

Guion: Anne-Lise Koehler

Fotografía: Animación

Reparto: Animación, Kaycie Chase, Julien Crampon, Boris Rehlinger

Productora: Normaal Animation

Género: Animación | Naturaleza. Animales

.

.

Comentario de Ramón:

.

Película de animación francesa de animalillos, realizados con papel de revistas con la técnica de  stop-motion.

.

Nos cuenta la vida en lagos y bosques con una voz infantil relatando lo que ya vemos.

.

Si hubieran sido imágenes reales de la naturaleza no habría cambiado mucho, el contenido y la forma hubieran sido, sin duda, mejores.

.

Hacer una peli de animación, que supone un inmenso trabajo, para trasmitir lo mismo que un documental no tiene ningún sentido. Es solo una pérdida de tiempo.

.

Pero este derroche, superfluo, los franceses se lo pueden permitir con 800 euros de subvenciones.

.

Además me resultó aburrida.

.

Mi puntuación: 4,03/10.

.

.

Dirigido por Anne-Lise Koehler:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Pearl – 2018 – Elsa Amiel – #YoVoyAlCine

21/09/2021

.

.

Ficha:

Duración: 76 min.

País: Francia Francia

Dirección: Elsa Amiel

Guion: Elsa Amiel, Laurent Larivière

Música: Fred Avril

Fotografía: Colin Lévêque

Reparto: Julia Fory, Peter Mullan, Mathieu Amalric, Arieh Worthalter, Vidal Arzoni, Agata Buzek

Productora: Unité de production, Bande a Part Films

Género: Drama

.

.

Comentario de Ramón:

.

Perla participa en el campeonato mundial de culturismo femenino, pero aparecen un hombre y un niño que son parte de su pasado.

.

En un ambiente hortera y de neones se desarrolla esta historia sentimental que protagoniza Julia Fory, en torno a la que gira toda la película.

.

Durante lo 76 minutos de metraje, esta musculada mujer tiene que aceptar su pasado y afrontar un nuevo futuro.

.

Una peli lista para ser almacenada en el cajón de mis olvidos.

.

Mi puntuación: 5,06/10.

.

.

Dirigido por Elsa Amiel:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Jodorowsky’s Dune – 2013 – Frank Pavich

19/09/2021

.

.

Ficha:

Duración: 83 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Frank Pavich

Música: Kurt Stenzel

Fotografía: David Cavallo

Reparto: Documental, intervenciones de: Alejandro Jodorowsky, Nicolas Winding Refn, H.R. Giger, Richard Stanley…

Productora: Highline Pictures, Camera One, Endless Picnic, Snowfort Pictures, Jododune

Género: Documental | Documental sobre cine

.

.

Comentario de Ramón:

.

Polifacético personaje chileno de origen judío, Alejandro Jodorowsky ha trabajado como escritor, dramaturgo, poeta, actor de teatro y mimo, director teatral y cinematográfico, guionista, compositor de bandas sonoras, escultor, dibujante y guionista de tebeos, filósofo y psicoterapeuta entre otras actividades.

.

Antes que David Lynch llevara al cine, en 1984, la novela de Frank Herbert, Jodorowsky se embarcó en un monstruoso proyecto para llevar esta novela mítica de la ciencia ficción a la gran pantalla.

.

Planteó su proyecto como una cruzada con aires místicos y fue embarcando a grandes personalidades de la cultura de los años setenta.

.

El documental desmenuza con sabiduría y detalle el desarrollo de este sueño.

.

Es la intra historia de una película que nunca fue rodada.

.

Me hace mucha gracia que contara con Salvador Dalí como Emperador. El relato de su fichaje es extraordinario.

.

Como lo es, también, el de Orson Welles que iba a ser el Baron Vladimir Harkonnen.

.

Jodorowsky, junto con Dan O’Bannon y Jean “Moebius” Giraud realizaron una completa biblia de la futura película, con un storyboard deallado y el diseño de los personajes, con su vestuario, y de los escenarios.

.

El documental es realmente fascinante y la peli que nunca se llegó a hacer es maravillosa.

.

Uno de los mejores documentales de cine, de la historia del cine.

.

Mi puntuación: 9,22/10.

.

.

Dirigido por Frank Pavich:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Dune – 2021 – Denis Villeneuve – #YoVoyAlCine

19/09/2021

.

.

Ficha:

Duración: 155 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Denis Villeneuve

Guion: Eric Roth, Denis Villeneuve, Jon Spaihts. Novelas: Frank Herbert

Música: Hans Zimmer

Fotografía: Greig Fraser

Reparto: Timothée Chalamet, Rebecca Ferguson, Oscar Isaac, Josh Brolin, Zendaya…

Productora: Legendary Pictures, Villeneuve Films, Warner Bros.. Distribuidora: Warner Bros.

Género: Ciencia ficción. Aventuras. Drama. Intriga. Fantástico | Aventura espacial

.

.

Comentario de Ramón:

.

De Arrakis al cielo!

.

El Universo Dune es complejo. David Lynch nos lo intentó contar, en 1984, y le salió una película oscura y enigmática, según mis recuerdos.

.

Villeneuve ya ha demostrado su valía (Sicario, Prisioneros, Incendies…), pero se arriesga ofreciéndonos un revisitación a este mito de la CIENCIA FICCIÓN (fijaros que lo he escrito con mayúsculas).

.

Se muestra frío y distante en una trama que mezcla la política, la filosofía, el esoterismo y la guerra comercial.

.

El fondo de la historia es la explotación colonial de los recursos y la devastación ecológica y social que eso conlleva.

.

La Casa de los Atreides, a pesar de sus buenas intenciones, es solo una fuerza colonizadora y explotadora. Un imperialismo de manos blancas.

.

En contraposición con la furia y la brutalidad de la familia Harkonnen.

.

Paul Atreides (Timothée Chalamet) puede ser “el elegido“, pero eso, Villeneuve, nos lo deja para una segunda parte.

.

Este Dune queda inconcluso. El director canadiense confía en tener éxito con esta primera entrega para poder finalizar la historia de Frank Herbert.

.

Su escenografía es fascinante, incluso embriagadora. Ha filmado con frialdad, con unos personajes distantes, alejados del espectador. Es un mundo diferente y ajeno al nuestro.

.

Sus códigos no son de este mundo. Son de Arrakis, no de la Tierra.

.

Sus actores están perfectos en sus papeles, pero no son capaces, o solo es lo que se ha pretendido, de empatizar con el público, que es exclusivamente espectador y no cómplice de una historia que nos pilla lejana.

.

Rebecca Ferguson está embriagadora en su papel de “bruja” con su carga de tradiciones ancestrales.

.

Tal vez, solo Zendaya, siempre maravillosa,  aporte algo de humanidad a la historia.

.

En el conjunto de la película hay una especie de fatalismo, de tristeza cósmica que se respira, que asfixia y atrae, como la droga especia Melange, que sabe a canela y te vuelve los ojos bonitos y las escleróticas azules.

.

Deseo de corazón poder ver la segunda parte en un par de años.

.

Mi puntuación: 7,88/10.

.

.

Dirigido por Denis Villeneuve:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




La sala de cristal – Das Glaszimmer – 2020 – Christian Lerch – #YoVoyAlCine

19/09/2021

.

.

Ficha:

Duración: 94 min.

País: Alemania Alemania

Dirección: Christian Lerch

Guion: Christian Lerch, Josef Einwanger

Música: Martin Probst

Fotografía: Tim Peter Kuhn

Reparto: Xari Wimbauer, Lisa Wagner, Hans Löw, Luis Vorbach…

Productora: Lieblingsfilm. Distribuidora: Farbfilm Verleih

Género: Drama | Años 40. II Guerra Mundial. Nazismo. Infancia

.

.

Comentario de Ramón:

.

Christian Lerch ha rodado esta película a base de picados y contrapicados, con una cámara tambaleante que se acerca mucho (demasiado) a los actores.

.

John Ford decía que había que poner la cámara a al altura de los ojos. Su manera de filmar era invisible. Dejaba al espectador que viera la historia sin aspavientos, sin manipulaciones.

.

Está claro que Lerch no conoce bien el cine clásico.

.

Nos narra los últimos días del nazismo. Un sistema totalitario que agonizaba, pero que seguía matando y produciendo sufrimiento.

.

Se retrata bien esa manipulación dominadora que trasmitía, o más bien, que inoculaba las ideas nazis en la población. Una ciudadanía abrumada y desconsolada ante el fracaso de un sistema.

.

Solo unos pocos ejercían cierta resistencia, testimonial, contra el totalitarismo.

.

La mirada de un niño que se debate entre el seguimiento de las ideas de la propaganda y los sentimientos ocultados de su madre.

.

Tal vez, la peli no nos muestre nada novedoso, pero a mí me ha gustado (a pesar de todo).

.

Mi puntuación: 6,52/10.

.

.

Dirigido por Christian Lerch:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Sevillanas de Brooklyn – 2021 – Vicente Villanueva – #YoVoyAlCine – Comentario de Elena FerCun

19/09/2021

.

.

Ficha:

Duración: 97 min.

País: España España

Dirección: Vicente Villanueva

Guion: Juan Apolo, Nacho La Casa

Música: Riki Rivera

Fotografía: Luis Ángel Pérez

Reparto: Carolina Yuste, Sergio Momo, Estefanía de los Santos, Manolo Solo…

Productora: Capitán Araña, Pecado Films, 700 Pavos, TVE, Canal Sur Televisión, Movistar+, Crea SGR

Género: Comedia

.

.

Comentario de Elena:

.

Película española, comedia, 2021.
Dirigida por Vicente Villanueva.

.
Es una divertida comedia con muchos guiños y tópicos bien tratados.

.
Es alegre, desenfadada, optimista, con diálogos ágiles y frescos.

.
La interpretación de los actores es maravillosa, destacando a Carolina Yuste y Estefanía de los Santos.

.
Asegura la carcajada y el buen sabor de boca

.
Los temas musicales de Ricki Rivera me han sorprendido muy gratamente.

.

Puntuación de Elena: 9/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

Copio, sin reparo alguno, la crítica que hice cuando la vi en el Festival de Málaga. Suscribo palabra por palabra:

Sevillanas de Brooklyn – 2020 – Vicente Villanueva – Festival de Málaga Cine en Español 24 (2021) – Sección Oficial Fuera de Concurso

.

La anterior peli de Vicente Villanueva  de 2017 no me gustó.

.

Aquí nos presenta una comedia costumbrista, social y sentimental.

.

La comedia es un género muy difícil. Hacer reír  es complicado, y además emocionar, mucho más.

.

En Sevillanas de Brooklyn Villanueva lo consigue, de manera perfecta, con la combinación inmejorable de risas y lágrimas.

.

Construye personajes reconocibles, pero les da alma y personalidad.

.

Se ríe de los prejuicios y arma una historia, con estructura de comedia romántica, en el que la familia es el núcleo de la trama y su reivindicación.

.

El retrato de esa familia con apuros económicos, en el que la madre trabaja por todos, para que su hija pueda estudiar y, si hace falta, trapichear con algún fraudecillo, pues adelante, porque hay que sobrevivir.

.

La imagen de la clase social baja que demuestra solidaridad en el barrio es enternecedora.

.

Habla de los prejuicios que todos tenemos y que funcionan a todos los niveles.

.

A mí la peli me ha encantado. He pasado desde la carcajada a la emoción.

.

Desde el momento en el que he oído decir a Auxi, colosal Andrea Haro, decir: “mientras la Auxi cobre el paro, a ti no te va a faltar un botellín“, me he vuelto incondicional.

.

Todos los actores estupendos, dándolo todo a servicio de una comedia muy coral.

.

Carolina Yuste maravillosa.

.

¡Qué pedazo de actriz Estefanía de los Santos!

.

Mi puntuación: 9,07/10.

.

.

Dirigido por Vicente Villanueva:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Los Palomos – 1964 – Fernando Fernán Gómez – #YoVoyAlCine – Comentario de Elena FerCun

19/09/2021

.

.

Ficha:

Duración: 89 min.

País: España España

Dirección: Fernando Fernán Gómez

Guion: Fernando Fernán Gómez, José María Rodríguez Méndez. Historia: Alfonso Paso

Música: Daniel White

Fotografía: Emilio Foriscot (B&W)

Reparto. José Luis López Vázquez, Gracita Morales, Mabel Karr, Fernando Rey, Julia Caba Alba…

Productora: Estela Films

Género: Comedia

.

.

Comentario de Elena:

.

Película española comedia 1964 dirigida por Fernando Fernán Gómez.

.
Comedia muy divertida con dos grandes actores a la cabeza: José Luis López Vázquez, en el papel de Emilio, y Gracita Morales en el de Virtudes.

.
Tiene formato teatral, prácticamente se desarrolla todo en el salón del chalet del jefe de Emilio, Fernando Rey, al cual han sido invitados a cenar.

.

Todos los actores están magníficos y hacen de esta película un entretenimiento asegurado.

.

Puntuación de Elena: 9,5/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

Adaptación al cine de la obra de teatro de Alfonso Paso.

.

Nos partimos de risa en varias escenas, aunque, al final, el ritmo decae.

.

Un argumento sencillo, pero que resulta muy divertido en manos de José Luis López Vázquez y Gracita Morales, dos grandes maestros de la comedia.

.

La trama tiene una inocencia que resulta deslumbrante y que hay que ver con los ojos de niño, esos que yo tenía cuando se estrenó en 1964.

.

Mi puntuación: 6,23/10.

.

.

Dirigido por Fernando Fernán Gómez:

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Billy – 2020 – Max Lemcke – #YoVoyAlCine – Premio Feroz Arrebato de no ficción

19/09/2021

.

.

Ficha:

Duración: 70 min.

País: España España

Dirección: Max Lemcke

Guion: Max Lemcke

Música: Pierre Omer

Fotografía: Javier Palacios

Productora: Brutos Films, Ctxt (Contexto y Acción)

Género: Documental

.

.

Comentario de Ramón:

.

La historia no es justa y la española menos aún.

.

Siempre tenemos que recordar que Franco murió en la cama y se le rindieron múltiples homenajes y honores. Sigue enterrado en un inmenso mausoleo en el Valle de los Caídos.

.

Torturadores como Antonio González Pacheco, fallecido durante la pandemia, nunca fue juzgado por torturas. Cobró su pensión y disfrutó de sus condecoraciones hasta su muerte.

.

Ninguna de sus víctimas han sido resarcidas.

.

¿Qué se puede decir ante esto?

¡Me cagüen todo!

.

Este mundo es una mierda.

Primero porque han individuos, que no personas, que se pasan la vida disfrutando haciendo el mal y segundo porque la justicia nunca llega para ellos.

.

Chano Galante, Roser Rius, Lidia Falcón, Josefa Rodríguez «Asturias» o Francisco Rodríguez Veloso, y algunos más, fueron víctimas de este hijo de puta. Nos relatan sus terribles experiencias.

.

Disculpad mi tono crispado, alejado del espíritu de la Transición, donde el olvido y el perdón eran la consigna.

.

Lo siento, pero yo ni olvido, ni perdono.

.

Este documental, muy bien construido, nos introduce en el oscuro universo de los “interrogatorios” de la Brigada Político Social.

.

Mi máxima solidaridad con las víctimas de la tortura franquista y de la época de la Transición, en la que perduró.

.

Mi puntuación: 8,79/10.

.

.

Dirigido por Max Lemcke:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




La vida por delante – 1958 – Fernando Fernán Gómez – #YoVoyAlCine – Comentario de Elena FerCun

19/09/2021

.

.

Ficha:

Duración: 90 min.

País: España España

Dirección: Fernando Fernán Gómez

Guion: Fernando Fernán Gómez, Manuel Pilares

Música: Rafael de Andrés

Fotografía: Ricardo Torres (B&W)

Reparto: Analía Gadé, Fernando Fernán Gómez, Rafaela Aparicio…

Productora: Estela Films

Género: Comedia | Sátira. Trabajo/empleo

.

.

Comentario de Elena:

.

Película española, comedia, 1958.
Dirigida por Fernando Fernán Gómez.

Antonio, Fernando Fernán Gómez, y Josefina, Analía Gadé, son una pareja joven.

.
Recién terminadas sus carreras de abogacía y medicina, respectivamente, deciden comenzar una vida juntos.

.
Las dificultades no serán pocas, conseguir un trabajo estable y digno, según el concepto de la época, obtener una vivienda… lleva a la pareja a superar situaciones que les son adversas.

.
Refleja muy bien, a nivel político económico y social,  de la época a la que hace referencia, los años 50 .

.

Puntuación de Elena: 9/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

Fernando Fernán Gómez construye hábilmente una comedia social en tiempos de censura férrea.

.

Las expectativas de una pareja de universitarios no van a ser cubiertas con facilidad.

.

Sus esperanzas no son demasiado ambiciosas. Quieren casarse, trabajar, comprarse un piso, llevar una vida sencilla.

.

Pero la vida no está fácil y nada sale como esperaban.

.

No son brillantes. No son lumbreras y tampoco piden demasiado.

.

De paisaje un Madrid en desarrollo, oscuro, triste y plomizo. En blanco y negro.

.

La vida es precaria para todos. El viaje de novios en autobús a la Costa Brava una aventura desventurada.

.

Fernán también denuncia el machismo de la época con esa cuadrilla de señores mayores que visitan a la doctora Josefina, a la que da vida una maravillosa u encantadora Analía Gadé.

.

Destacar el pequeño papel de Pepe Isbert como tartaja, testigo de nada.

.

Una peli que se ve con nostalgia, pero con tristeza. El retrato de una época.

.

Mi puntuación: 7,88/10.

.

.

Dirigido por Fernando Fernán Gómez:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: