El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Triana pura y pura (Documental) – 2014 – Ricardo Pachón – Festival de Cine de Málaga 2014. Sección Documentales

28/03/2014

 

Ficha técnica:

País: España
Productora: La Zanfoña Producciones, Flamenco Vivo
Director: Ricardo Pachón
Guión: Gervasio Iglesias, Ricardo Pachón
Reparto: Raimundo Amador, Manuel Molina, Matilde Coral, José Lérida, Ricardo Pachón, ´el Titi´, ´el Herejía´, ´el Pati´, ´Tragapanes´, Manuel Domínguez, Farruco

El barrio de Triana estaba habitado desde el siglo XV por gitanos. En los años cincuenta fueron desalojados de sus viviendas que fueron derriudas (especulación inmobiliaria). Realojados en barracones sin agua corriente y en cocheras de autobuses, se les construyó un barrio/gueto posteriormente conocido como Las Tres mil.

 

Los gitanos en Triana vivían en corralas. Cada familia tenía su casa con dos habitaciones y en el patio estaba la cocina comunitaria y los servicios.

 

En la corrala se vivía en comunidad y se cantaba y bailaba flamenco.

 

En 1983 se decide convocar a los, ya ancianos, antiguos trianeros a una actuación en el Teatro Lope de Vega de Sevilla. El acto fue mítico.

 

De esa representación disponía de material audiovisual Ricardo Pachón. Esos archivos sonoros y de vídeo se han recuperado y se ha montado una peli asombrosa.

 

Yo no entiendo, ni me gusta el flamenco, pero lo que en esta peli se contempla tiene una fuerza tan extraordinaria, un vigor que supera la mayor de las realidades. Emociona y abruma a cualquiera. Es tal la intensidad de las imágenes que no puede dejar indiferente a nadie.

 

Salen personajes antológicos e inolvidables como: El Titi, El Herejía, El Tragapanes, Farruco, la gran Lole Montoya…

 

En dos palabras: im-presionante (de verdad, de verdad).

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

Triana_Pura_y_Pura-930345573-large

.

.




La vida inesperada – 2014 – Jorge Torregrossa – Festival de Cine de Málaga 2014. Sección Oficial

28/03/2014

 

Ficha técnica

País: España
Productora: Ruleta Media, BulletPictures, TVE, Canal +, Cosmopolitan, Numérica Films, ICAA, IVAC
Director: Jorge Torregrossa
Guión: Elvira Lindo
Reparto: Javier Cámara, Raúl Arévalo, Carmen Ruiz, Tammy Blanchard, Sarah Sokolovic.

Se trata de una coproducción España-USA. Aunque de presupuesto modesto se desarrolla en Nueva York con múltiples localizaciones.

 

La vida inesperada es un relato amable y tranquilo de unos primos españoles. Uno intenta conseguir sus sueños de actor (Juanito) y el otro, el primo, le visita tal vez para decidir si empezar una nueva vida o seguir por el sendero ya prefijado en España.

 

Tanto el drama y la comedia están muy dosificados y no hay momentos demasiado humorísticos. Se evoca más la sonrisa que la carcajada. Aunque tenía un tolay detrás de mí que al principio de la peli se reía a mandíbula batiente con todas las frases de los protagonistas.

 

Hay un relato de fondo de lo difícil que es abrirse paso de emigrante y más de actor.

 

Nueva York está bien representada con sus luces y sombras. Despierta esa fascinación de ser la ciudad más cinematográfica del mundo pero también mira a la altura de la gente donde se ven la basura y las ratas.

 

Juanito interpretado, por el siempre magnífico Javier Cámara, se da cuenta que hay un momento en la vida en el que es preciso decidir si persistes en tus sueños, tal vez imposibles, o sigues otro camino, que no necesariamente es peor.

 

El primo, Raúl Arévalo, no se atreve a dar un giro en su vida y sigue por lo más convencional.

 

Entre los dos primos hay repulsión y admiración al mismo tiempo.

 

La actriz Tammy Blanchard está estupenda. Hay un momento que me llegó especialmente, cuando cuenta que en su visita a Sevilla pensó que la Catedral era de cartón piedra, como Disneyland, no podía creer que fuera de verdad.

 

La pena es que esta buena peli posiblemente la haya olvidado en un par de semanas.

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

La_vida_inesperada-809644861-large

.

.

.




Purgatorio – 2014 – Pau Teixidor – Festival de Cine de Málaga 2014. Sección Oficial

28/03/2014

 

Ficha técnica

País: España
Productora: Apaches Entertainment, Atresmedia Cine, Cine 365
Director: Pau Teixedor
Guión: Luis Moreno
Reparto: Oona Chaplin, Andrés Gertrudix, Ana Fernández, Sergi Méndez.

Se trata de un drama con elementos de terror. ¿O una peli de terror con elementos de drama?

 

Es la ópera prima de Pau Teixedor.

 

Las imágenes de esa ciudad fantasma de Seseña, solitaria y lejana, son una buena metáfora del estado mental de Marta a la que da vida en la pantalla Oona Chaplin.

 

Durante la peli hay cuatro sobresaltos de esos que te hacen pegar un bote en el asiento. Pero además de los sustos hay una historia que te mantiene en vilo.

 

Tal vez me haya dejado atrapar por la idea que un niño cabrón puede ser el camino para que Marta pueda recuperar el recuerdo de su hijo.

 

El plano del final del pomo de la puerta, que pretende dar una explicación a la trama, es absolutamente prescindible. Un final abierto hubiera sido más adecuado.

 

Pero lo mejor es el estupendo cartel.

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

Purgatorio-911900818-large

.

.




Festival de Cine de Málaga 2014 – Séptimo día – 2014-03-27

27/03/2014

 

El día se ha despertado fresco en Málaga. Es la primera jornada que tengo que abrigarme.

 

La mañana empieza bien con  con Juan Diego y Clara Voda en estado de gracia. Una road movie de discapacitados.

 

La peli de las doce ha sido , incoherente, llena de tópicos y de fantasmas innecesarios. Elena Anaya simpática y bella en la rueda de prensa.

 

Por la tarde veo . Si dijera que es insufrible, sería generoso.

 

El documental  de lo mejor de todo el festival. Una visión estética y realista de unos niños en Tijuana.

 

, un documental que nos intenta aproximar a la enfermedad mental en niños.

 

Con cinco pelis a mis espaldas ha sido, a pesar de , un día divertido. He charlado con nuevos y jóvenes amigos de los que he aprendido mucho de cine.

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

.




El cuarto desnudo – 2014 – Nuria Ibáñez – Festival de Cine de Málaga 2014. Sección Documentales

27/03/2014

 

Ficha técnica

País: México
Productora: IMCINE, Miss Paraguay Producciones
Director: Nuria Ibáñez
Guión: Nuria Ibáñez

En el Servicio de Urgencias de un Centro Psiquiátrico en México D.F. unos niños cuentan sus patologías mentales.

 

Rodada toda en primeros planos, solo se oyen las voces de las doctoras y se ven los rostros de los niños relatando sus patologías.

 

Descarnado, sin tapujos. No sirve para comprender la patología psiquiátrica, sencillamente porque, la mayoría de las veces, es incompresible.

 

Nos muestra el sufrimiento de estos niños, a veces verdugos y siempre víctimas de su enfermedad.

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

El_cuarto_desnudo-450916257-large

.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: