El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Espinete no existe (Espectáculo teatral) – 2013 – Eduardo Aldán

2/03/2014

 

Vamos toda la familia a ver este monólogo. Antes de Colón la policía local corta la Castellana para desviarnos hacia Génova. Se monta un colosal atasco. Hay que ser intrépido para no dejarse avasallar y conseguir colarse en el carril adecuado. Mientras tanto, como llovía, los policías permanecen calentitos en su coche.

 

Llegamos justos después de haber engullido la cena.

 

Espinete no existe es un espectáculo nostálgico que hace recordar los lugares comunes de nuestra infancia. Es la octava temporada y acudimos a la penúltima noche antes de su cancelación ¿definitiva?

 

Eduardo Aldán interpreta su monólogo a velocidad de vértigo, con gracia y soltura.

 

Con momentos de participación del público, muy entregado. Cantamos con dedicación Los Mosqueperros.

 

La que más disfrutó del espectáculo fue Elena que rió a carcajadas, a veces ella sola, comentando casi todos los chistes. Fue un placer verla disfrutar así. Además era uno de los regalos de su cumpleaños.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

espinete-no-existe-eduardo-aldan-smedia-a4

.

 

.

Ramón con Espinete.




Philomena – 2013 – Stephen Frears

1/03/2014

 

Una madre, a la que le arrebataron su hijo hace 50 años, decide, con la ayuda de un periodista, buscarlo.

 

Con este material se podría haber hecho un melodrama barato, un folletín lacrimógeno o un telefilm del montón.

 

Pero  , un director solvente, huye de lo dicho para construir una película divertida y emotiva huyendo con decisión de la lágrima fácil.

 

Los dos personajes son presentados de manera eficaz. Un periodista engreído y fracasado al que da vida , evitando su lado más cómico.

 

Una enfermera jubilada que no tiene un pelo de tonta aunque disfruta con cosas sencillas y con una especial cualidad para reconocer la realidad.  interpreta a este personaje sin excesos, con toques de comicidad que le hacen más humano.

 

Las monjitas la torturaron, la explotaron, la hicieron creer merecedora de castigos y le robaron a su hijo. Pero además impidieron que pudiera conocerlo, todo ello en nombre de Dios.

 

Todos sabemos que en nombre de Él se han cometido grandes atrocidades.  Dios y la patria son dos de los argumentos que parecen justificar todo.

 

A pesar de todo, Philomena es una buena católica y sabe perdonar. Ella no guarda rencor en su corazón su afán era solo saber de su hijo.

 

El periodista Martin Sixsmith aprende de su acompañante, madura y crece junto a ella. Comprende que el relato de interés humano (para él despreciable en principio) lo es de verdad.

 

La peli es por un lado la búsqueda de Philomena pero también la narración de la vida de su hijo.

 

Todo esto nos lo ofrece  con delicadeza, con elegancia, evitando toda sensiblería, con una contención que no provoca el llanto pero sí la emoción.

 

Ésta es una de las nominadas a los Oscars, en mi opinión,  junto con Nebraska de las mejores. Aunque han olvidado seleccionar, incompresiblemente, a A propósito de Llewyn Davis de los Coen y Prisioneros.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

Philomena-309776430-large

.

.




La niña de luto – 1964 – Manuel Summers

27/02/2014

 

Esta peli de 1964 de Manolo Summers fue presentada a la Palma de Oro del festival de Cannes. En el guión colaboraron Tico Medina, Francisco Summers, Bernardo Ballester, Pilar Miró y el propio Manuel Summers.

 

Nos la recomendó el maestro Javier Ocaña en su Curso de Cine Español. Casualmente fue proyectada en La 2 en Versión española.

 

Se trata de una tragicomedia negra de tono costumbrista.

 

La relación de una pareja se ve interrumpida por el luto.

 

El luto era sobre todo apariencia, se hacía por el que dirán.

 

Recuerdo con frecuencia a mi tía Concha. Era una hermana de mi padre que vivía con nosotros cuando yo era un niño.

 

Pocos días antes de casarse, con un buen partido, su novio sufrió un accidente. Ella usó luto el resto de su vida. Sus hipotéticas cuñadas, ya que no se casaron, llevaban luto riguroso y visitaban a mi tía ocasionalmente. Mis hermanas y yo las llamamos las negras.

 

Concha sufrió tiempo después un ictus y quedó hemipléjica. La desgracia se cebó con ella. Padecía asma y recibía con frecuencia la visita de médicos ya que le era muy dificultoso desplazarse.

 

Mi vocación de médico se desarrolló con ella. Con muy pocos años la utilizaba de muñeco de tamaño real para poner inyecciones, auscultarla, darle medicaciones… Jugábamos durante horas a los médicos.

 

Solo unos años antes de morir la recuerdo de alivio de luto.

 

En consecuencia, esta peli no me causa ni la más mínima sorpresa. La vida era así de cruel, con el que se iba y con el que se quedaba.

 

La peli de Summers está llena de mala baba, de grandes momentos y de detalles que dibujan una sociedad triste y mezquina. Donde las apariencias lo eran todo.

 

Las costumbres sin sentido condenaban a la tristeza a los jóvenes que deberían de vivir con alegría una vida prometedora.

 

El retrato de Summers es certero. Mientras en el baile se toca Dos cruces en un cuartillo de al lado se baila el twist. La tristeza y la alegría conviven, se dan la mano.

 

 compone un ATS lleno de esperanzas pero que ve su futuro roto por la intransigencia.

 

Una peli que retrata perfectamente una época. Su final es demasiado amargo, como amarga fue la vida de mi tía Concha.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

La_nina_de_luto-994193001-large

.

.




El nombre – 2012 – Alexandre de La Patellière, Mathieu Delaporte

27/02/2014

 

La institución familiar nunca dejará de asombrarme. En su seno se pueden suscitar las mayores discusiones y en pocos días volverse a reunir para una comida como si nunca hubiera sucedido nada.

 

Un espécimen especial dentro de esta institución es el cuñado o lo que es peor aún la cuñada. Una cuñada es incluso más lesiva que una suegra.

 

Los directores de esta comedia ácida no se han atrevido con las suegras pero sí con los cuñados.

 

Una broma sobre el nombre a poner a un futuro retoño abre la caja de los truenos y se despiertan resentimientos, intolerancia, envidias y mezquindades varias.

 

Todo muy teatral y muy mediterráneo. Los personajes son franceses pero podrían ser perfectamente españoles.

 

El retrato de esta familia en la que los intelectuales de izquierda, con una casa repleta de libros amontonados dando ese aire cultureta, desprecian a los que no tienen su nivel neuronal.

 

La peli no llega a ser redonda porque se alarga en exceso en los diálogosbarradiscusiones, pero aún así resulta divertida.

 

El final es el más realista posible. La vida sigue y la familia es para toda la vida.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

El_nombre-525423643-large

.

.




The Bling Ring – 2013 – Sofia Coppola

27/02/2014

 

A la directora de María Antonieta está claro que le atraen las vidas vacías.

 

Los jóvenes que retrata son intrascendentes, adictos a la ropa de marca, sienten una atracción malsana por los famosos, por esos famosos que no se les conoce oficio ni beneficio, y les gusta el dinero y las drogas.

 

 nos cuenta sus actividades delictivas de una forma reiterada y machacona, carente de interés.

 

Todo esto no me atrae lo más mínimo y solo un metraje de 90 minutos hace soportable verla íntegramente.

 

La peli está tan vacía como la vida de sus protagonistas.

 

Lo malo es que da lo que promete, justo lo que suponía.

 

Entonces, ¿porqué verla? La respuesta es sencilla. Siempre veo las pelis que en su cartel sale una chica con minifalda.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

The_Bling_Ring-178888007-large

.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: