El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Archivo de 2013

La alfombra roja (Cortometraje) – 2013 – Manuel Fernández y Iosu López – (FESCIGU 2013 – XI Festival de Cine solidario de Guadalajara)

28/09/2013

 

Presentado en la Sección oficial del FESCIGU 2013.

 

Lubina es una niña de 12 años que vive en un suburbio en Bombay. Nos va narrando la vida en Garib Nagar con alegría y optimismo.

 

Las imágenes coloristas e impactantes se suceden acumulando impresiones en el espectador.

 

Contrasta la presencia de niños que juegan felices entre toneladas de basura.

 

En dos palabras im-presionante, im-prescindible.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

la-alfombra-roja-main

.




Hibernación (Cortometraje) – 2013 – Jon Mikel Caballero – (FESCIGU 2013 – XI Festival de Cine solidario de Guadalajara)

28/09/2013

 

Corto español de 17 minutos dentro de FESCIGU 2013 – XI Festival de Cine solidario de Guadalajara en la Sección oficial a competición.

 

Ópera prima de Jon Mikel Caballero, que ha escrito, dirigido y producido.

 

Ha contado con la actuación de una actriz tan conocida como Manuela Vellés.

 

El planteamiento es interesante. Un astronauta va a ser hibernado para realizar un largo viaje, enamorado de la doctora que lo va a dormir duda sobre su destino…

 

Rodado con muy escasos medios. Cuando le van inyectando las drogas ni siquiera lleva puesto un pulsioxímetro, por lo que esos planos resultan muy poco creíbles.

 

Todo se queda en una buena idea que en tan poco tiempo no es bien desarrollada.

 

Por mi cabeza ha pasado sin pena ni gloria.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

Hibernation_C-422286441-large

.

.

 




No hair, no paranoia (Cortometraje) – 2013 – Curro Rodríguez Villalba – (FESCIGU 2013 – XI Festival de Cine solidario de Guadalajara)

28/09/2013

 

Presentado en la Sección Oficial del FESCIGU 2013.

 

Tres individuos con miedo a quedarse calvos acuden a terapia

 

Yo provengo de una familia de calvos y desde pequeño tenía ilusión en ser un alopécico más. Por ello no comprendo que haya hombres con este temor.

 

La peli te viene a decir que ser calvo no está nada mal.

 

En estos tiempos de cirugías estéticas y botox saber aceptarse tal como uno es ayuda mucho psicológicamente y al bolsillo.

 

Planteado de modo cómico No hair, no paranoia resulta eficaz y despierta cierta ternura y bastantes risas.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

no-hair-no-paranoia-main

.




El nacimiento (Cortometraje) – 2013 – Xavi Sala – (FESCIGU 2013 – XI Festival de Cine solidario de Guadalajara)

28/09/2013

 

Éste ha sido el primer cortometraje que se ha proyectado en el FESCIGU 2013 en la Sección Oficial.

 

Xavi Sala, su director, es profesor de guión y tiene mucha experiencia en el mundo del cortometraje.

 

El nacimiento nos presenta bien el asunto y los personajes. Enfrenta dos situaciones antagónicas que terminan confluyendo. El problema de los que quieren ser padres y no pueden y el de los que lo van a ser sin desearlo.

 

13 minutos intensos y entretenidos.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

el-nacimiento-main

.

.




jOBS – 2013 – Joshua Michael Stern

25/09/2013

 

Los biopic son siempre complicados. Intentar abarcar un largo espacio de tiempo implica usar mucho la elipsis lo que suele dar a la narración un estilo como a saltos.

 

Está fuera de toda duda que  Steve Jobs es uno de los grandes personajes del siglo XX. Apple se ha terminando convirtiendo en una especie de religión al igual que la termomix.

 

Cuando un individuo se compra una termomix su vida cambia y mira por encima del hombro al resto de los mortales que no la poseen. Lo mismo ocurre cuando lo que se adquiere es un producto de la empresa de la manzana mordisqueada.

 

La posesión de un iphone o un ipad o un ordenador iMac te eleva a un nivel superior. Te conviertes en esa religión y todo lo demás es una porquería comparado con lo que tienes.

 

El sumo sacerdote de esta secta era  Steve Jobs. Un personaje controvertido pero que es clave para comprender cómo el ordenador pasó de ser un elemento para científicos a dar el salto a todos los hogares y que consiguió que la tecnología sea de acceso común.

 

Vayamos a la peli.

 

Su desarrollo se tambalea entre la hagiografía y la crítica. Hay cierto empeño en presentar a Jobs como un visionario.

 

Abundan los discursitos de estímulo empresarial que a mí me parecen vacíos e innecesarios, pero deben gustar mucho a los norteamericanos.

 

El aspecto más positivo de la peli es mostrarnos la prehistoria de la informática que resulta de lo más interesante.

 

Jobs representa el mito americano a la perfección, el hombre que consigue ser millonario sin casi formación pero con muy buenas ideas.

 

La historia se extiende demasiado en los líos empresariales que resultan incomprensibles y aburridos.

 

Se ve claro que se han esforzado para que los actores se parecieran a los personajes.

 

Se ha hablado mucho como  se ha mimetizado en el personaje. Pero detrás de esos andares y esa barbita aparece un actor interpretando y en ningún momento me abstraigo viendo a Steve Jobs.

 

 siguió durante el rodaje la misma dieta de frutas y semillas que Jobs, pero debe ser más flojo porque lo tuvieron que hospitalizar por esta cuestión.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

jOBS-114979440-large

.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: