El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Archivo de 2020

Vergüenza (Serie de TV) – Temporada 3 – 2019 – Juan Cavestany (Creator), Álvaro Fernández Armero (Creator)

20/03/2020

.

Vergüenza-650x237

.

Título: Vergüenza

Título alternativo: Spanish Shame

Año: 2017 – Act

Cadena: Movistar+

País: España

Género: Comedia, Romance

Primera emisión: 24 Noviembre 2017

.

Ficha:

Título: Vergüenza

Título alternativo: Spanish Shame

Año: 2017 – Act

Cadena: Movistar+

País: España

Género: Comedia, Romance

Primera emisión: 24 Noviembre 2017

.

.

Comentario de Ramón:

 

Vemos los seis episodios que componen esta tercera temporada en un suspiro.

 

Jesús y Nuria siguen en su línea.

 

No se puede superar la estupidez de Jesús, es tan intensa que resulta, en muchas ocasiones, absolutamente insoportable.

 

Javier Gutiérrez borda su papel, está increíble.

 

El tonto de Ramón casi lo alcanza en idiotez. Muy bien Pol López.

 

¡Ramón se tenía que llamar!

 

Insistir en las buenas interpretaciones de todo el elenco.

 

Los más intensos momentos de risa incontrolable son los de la cena con el halitósico jefe de Nuria. La interpretación de Javier Gutiérrez es antológica.

 

Esperamos la cuarta temporada con deseo y miedo.

 

Mi puntuación: 7,98/10.

.

.
Comentario de Elena:

 

Serie española, 2017. Tercera temporada. Sus creadores: Juan Cavestany y Álvaro Fernández Armero.

.
Un matrimonio que es tal para cual.

.
Sus relaciones sociales son penosas, dicen lo primero que les viene a la mente, sin sopesar las consecuencias.

.

Son cutres, egoístas, nada empáticos, maleducados y groseros.

.
Los actores principales, Malena Alterio y Javier Gutiérrez, lo hacen fenomenal. Llevando sus papeles al extremo. Consiguiendo que el espectador termine detestándolos, sobre todo al marido, Jesús.

.

A pesar de lo impresentables que son, sus familiares, amigos y conocidos muestran gran paciencia y aguante con ellos.

.

Puntuación de Elena: 8/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

1_Ovlq3R8-xGEKTuxGHlbivA

U2AAO7I4KREGHOE2A6E22APU3A

unnamed

verguenza-temporada-3-1581519071

.

Juan Cavestany (Creator) y Álvaro Fernández Armero (Creator):

1

Juan-Cavestany-Álvaro-Fernández-Armero

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

5200312

.

.




Besos robados – Baisers volés – 1968 – François Truffaut – Ciclo Antoine Doinel

19/03/2020

.

still_0_3_790x398

.

Ficha:

Año: 1968
Título original: Baisers volés
País: Francia
Duración: 90 minutos
Presupuesto: 350.000$
Género: Romance, Comedia, Drama

.

.

Comentario de Ramón:

 

Truffaut opta, claramente, por la comedia en esta tercera entrega de la vida de Antoine Doinel.

 

Expulsado del ejército por ser un desastre, cambia de trabajo de vigilante nocturno a detective privado.

 

Este último empleo le hace ser más interesante a ojos de su amiga Christine (Claude Jade), pero entre ellos se interpone una bella mujer casada y madura.

 

La película se mueve con comodidad en la comedia, teniendo como eje las torpezas de Antoine.

 

Léaud da bien el tipo de este individuo sin norte, pero despreocupado, incapaz de poner mantequilla en una tostada sin que se le rompa.

 

Gracias a Christine aprendí a untar las tostadas. Muchas gracias.

 

Una peli vitalista que da energías para disfrutar la vida.

 

Mi puntuación: 8,30/10.

.

baisers_voles-167102513-large

download

unnamed

.

El director François Truffaut:

20433320

.

Ciclo Antoine Doinel:

 

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

baisers_voles-381538503-large

baisers_voles-890960549-large

baisers_voles-922643260-large

images

.

.




El amor a los veinte años – L’amour à vingt ans – 1962 – François Truffaut, Renzo Rossellini, Shintarô Ishihara, Marcel Ophüls, Andrzej Wajda – Ciclo Antoine Doinel

19/03/2020

.

LAMOURVINGTANSANTOINEETCOLETTEWHORIZONTAL

.

Ficha:

Título original: L’amour à vingt ans (L’amour à 20 ans) (Love at Twenty)

Año: 1962

Duración: 120 min.

País: Francia Francia

Dirección: François Truffaut, Renzo Rossellini, Shintarô Ishihara, Marcel Ophüls, Andrzej Wajda

Guion: François Truffaut, Renzo Rossellini, Shintarô Ishihara, Marcel Ophüls, Yvon Samuel, Jerzy Stefan Stawinski

Música: Georges Delerue, Jerzy Matuszkiewicz, Tôru Takemitsu

Fotografía: Raoul Coutard, Jerzy Lipman, Mario Montuori, Shigeo Murata, Wolf Wirth (B&W)

Reparto: Jean-Pierre Léaud, Marie-France Pisier, Rosy Varte, Cristina Gajoni, François Darbon, Eleonora Rossi-Drago, Nami Tamura, Koji Furuhata, Barbara Frey, Christian Doermer, Barbara Lass, Zbigniew Cybulski, Geronimo Meynier, Jean-François Adam, Patrick Auffay, Vera Tschechowa, Werner Finck, Wladyslaw Kowalski

Productora: Coproducción Francia-Italia-Alemania-Polonia-Japón

Género: Drama. Romance | Drama romántico. Película de episodios. Secuela

.

.

Comentario de Ramón:

 

Película compuesta por cinco cortos, que se desarrollan en cinco ciudades del mundo, dirigidos cada uno por un director diferente.

 

París – François Truffaut:

 

Antoine Doinel ha conseguido encauzar su vida y se ha vuelto melómano.

 

Conoce a una chica, se enamora, pero no es correspondido.

 

La vivencia dolorosa del amor no recíproco.

 

Mi puntuación: 7,03/10.

 

 

Varsovia – Andrzej Wajda

 

Ser héroe es un honor efímero, hasta que se descubren sus debilidades y se vuelve a considerar al que solo hizo fotos.

 

Curioso.

 

Mi puntuación: 6,86/10.

 

 

Roma – Renzo Rossellini: 

 

Dos mujeres se disputan, como lobas, el amor de un joven.

 

Una es más madura y con más dinero.

 

La otra más joven y más lozana.

 

Mi puntuación: 7,03/10.

 

 

Tokyo – Shintarô Ishihara

 

Un muchacho se enamora de una chica con la que se cruza camino al trabajo.

 

Este joven tiene serios problemas de relación personal y termina realizando un crimen execrable.

 

Se mueve entre la pasión y el horror.

 

Muy buena interpretación de su protagonista.

 

Muy interesante.

 

Mi puntuación: 8,03/10.

 

 

Munich – Marcel Ophüls

 

Un joven mujeriego ve cambiar su ajetreada existencia con la llegada de un recién nacido.

 

Lo que siempre se dice: “un hijo te cambia la vida

 

Mi puntuación: 7,23/10.

.

still_0_3_790x398

.

El director François Truffaut:

1_6eeNYMle3hr1yW7SjnOw3g

.

El director Renzo Rossellini:

rossellini_renzo

.

El director Shintarô Ishihara:

Shintarô Ishihara

.

El director Marcel Ophüls:

Marcel Ophüls

.

El director Andrzej Wajda:

Andrzej Wajda

.

Ciclo Antoine Doinel:

 

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

bigtmp_30925

l_amour_a_vingt_ans_l_amour_a_20_ans_love_at_twenty-491491500-large

unnamed

.




El puente de Cassandra – The Cassandra Crossing – 1976 – George Pan Cosmatos

18/03/2020

.

35126669360_32cccef14a_b

unnamed

.

Ficha:

Título original: The Cassandra Crossing

Año: 1976

Duración: 126 min.

País: Alemania del Oeste (RFA) Alemania del Oeste (RFA)

Dirección: 

Guion: George Pan Cosmatos, Robert Katz, Tom Mankiewicz

Música: Jerry Goldsmith

Fotografía: Ennio Guarnieri

Reparto: Sophia Loren, Richard Harris, Ava Gardner, Burt Lancaster, Martin Sheen, Ingrid Thulin, Lee Strasberg, John Phillip Law, Ann Turkel, O.J. Simpson, Lou Castel, Alida Valli, Lionel Stander

Productora: Coproducción Alemania del Oeste-Italia-Reino Unido

Género: Acción. Thriller | Pandemias. Medicina. Trenes/Metros

.

.

Comentario de Ramón:

 

Una peli de catástrofes/infecciones muy de la época, los setenta, de producción serie B de la República Federal alemana.

 

El guión puede pasar. Es lo esperable.

 

Pero el montaje y los efectos especiales son muy tristes.

 

Hay muchas escenas que resultan ridículas.

 

Los diálogos son muy malos.

 

La presencia de estrellas en el ocaso de su vida artística (Sophia Loren, Richard Harris, Ava Gardner, Burt Lancaster) le da un tono viejuno.

 

El conjunto resulta entre cómico y patético.

 

La cara más penosa de este tipo de cine.

 

Mi puntuación: 2,13/10.

.

.
Comentario de Elena:

 

Película de 1976.

.
Vi esta película en su día, y me impactó por la facilidad con la que se propagaba el virus. Me parecía ciencia ficción.

.
Quién me iba a decir a mí, que viviría esta situación muchos años después, pero a un nivel mucho más amplio, no limitado a los vagones de un tren.

.
Siempre sorprende que la realidad supera la ficción.

.
Nos muestra la manipulación, la mentira, y la utilización del ser humano como conejillo de indias.

.
No se trata de una buena película.

.

La temática es impactante.

.
El elenco de actores famosos la hace más atractiva.

.

Puntuación de Elena: 6,5/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

00501b

puente-casandra-mini

.

El director George Pan Cosmatos:

George Pan Cosmatos

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

the_cassandra_crossing-539970673-large

.

.




The Good Wife (Serie de TV) – Temporada 1 – 2009 – Michelle King (Creator), Robet King (Creator)

18/03/2020

.

the_good_wife_tv_series-236238718-large

the_good_wife_tv_series-250948427-large

.

Ficha:

Título: The Good Wife

Año: 2009 – 2016

Cadena: CBS

País: Estados Unidos

Género: Político, Drama, Romance

Primera emisión: 22 Septiembre 2009

Última emisión: 08 Mayo 2016

.

.

Comentario de Ramón:

 

Serie multipremiada con 7 temporadas y 156 episodios, que comenzó su andadura en 2009.

 

Nosotros hemos visto los 23 capítulos de la primera temporada.

 

La trama circula alrededor del personaje de Alicia Florrick (Julianna Margulies).

 

Tiene que comenzar a trabajar en un bufete de abogados porque su esposo está en la cárcel por ser un fiscal corrupto.

 

La historia se compone de los elementos de intriga en los despachos y en los juzgados y la relación con los hijos y el esposo adúltero en la trena.

 

Cada capítulo está dedicado a un caso judicial, tratándose asuntos muy variados, mientras el drama familiar va avanzando.

 

Es una mezcla de cine de juicios y thriller por un lado y por otro el rollo dramático con tintes políticos con el personaje de Peter como centro.

 

Los asuntos detectivescos están más o menos bien resueltos, ocupando un lugar destacado el personaje de Kalinda (Archie Panjabi) que no duda en usar sus contactos y sus encantos para obtener información.

 

La tensión sexual no resuelta entre Alicia y su jefe y antiguo compañero de universidad Will (Josh Charles) es interesante y no se termina de resolver. Lo cual es una pena.

 

Alicia me parece demasiado centrada, prudente y tolerante con el vicioso de su esposo que le ha puesto los cuernos con prostitutas diversas.

 

La serie es entretenida, pero parece que el drama familiar se alarga con poco ritmo y los temas judiciales, tal vez, más interesantes, a veces, se resuelven con premura, sin tiempo para la reflexión.

 

Desde hace tiempo que tenía interés en su visionado, pero me ha decepcionado levemente. Esperaba más.

 

No pienso seguir con las decenas de capítulos que me quedarían por ver.

 

Con esta primera temporada ha sido suficiente.

 

No me ha enganchado. De hecho deseaba llegar al último episodio.

 

Mi puntuación: 7, 03/10.

.

.
Comentario de Elena:

 

Serie de televisión de 7 temporadas, 2009.

.
Dirigida por Michelle King y Robert King -sus creadores-.

.
Una serie de políticos, abogados, policía, ciudadanos honrados y no honrados.

.
Te explica muy bien el mecanismo de los bufetes de abogados, todos los entresijos y artimañas del tratamiento y conservación de pruebas, de los mecanismos de la mentira y del famoso “te debo una“.

.

Con un gran elenco de actores y actrices que lo bordan sus personajes.

.
Me ha gustado y se sigue con gran interés.

.

Puntuación de Elena: 8/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

the_good_wife_tv_series-413410212-large

the_good_wife_tv_series-817995532-large

.

Michelle King (Creator) y Robet King (Creator):

Michelle King (Creator), Robet King (Creator)

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

the_good_wife_tv_series-752965710-large

.




Y llovieron pájaros – Il pleuvait des oiseaux – 2019 – Louise Archambault

18/03/2020

.

0ilp1-1569434853

.

Ficha:

Año: 2019
Título original: Il pleuvait des oiseaux
País: Canadá
Duración: 124 minutos minutos
Presupuesto: 300$
Género: Drama
Estudios:
Distribuidora: Avalon Films
Calificación: Todos los públicos

.

.

Comentario de Ramón:

 

No suelen llegar muchas películas canadienses a nuestras pantallas.

 

Tampoco son frecuentes las producciones protagonizadas por ancianos.

 

La trama gira alrededor de cinco personajes.

 

Un abuelo que se retiró al bosque, a vivir una vida de ermitaño, al conocer que tenía cáncer metastásico.

 

Un anciano cantante de baladas que llevó una vida de sexo y drogas y se aísla en lo profundo del monte.

 

Un joven que dirige un hotel apartado en el que no se hospeda nunca nadie.

 

Una joven fotógrafa que investiga a las víctimas de un terrible incendio ocurrido hace muchos años.

 

Una abuela que desde su infancia ha pasado la vida en psiquiátricos y asilos, sometida a todas las torturas que la psiquiatría del siglo XX ideó.

 

Es una historia de esperanza, de emociones y de ternura.

 

Una bella y enternecedora película.

 

Mi puntuación: 6,99/10.

.

1244792.jpg-r_1280_720-f_jpg-q_x-xxyxx

1569332236_650513_1569396906_noticia_fotograma

birds-kJHG-U801022607777X7-1248x770@Diario Vasco

.

La directora Louise Archambault:

Louise Archambault

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

il_pleuvait_des_oiseaux-181738780-large

.

.




Los cuatrocientos golpes (Los 400 golpes) – Les Quatre Cents Coups (Les 400 Coups) – 1959 – François Truffaut – Ciclo Antoine Doinel

18/03/2020

.

les_400_coups_slim

.

Ficha:

Año: 1959
Título original: Les quatre cents coups
País: Francia
Duración: 94 minutos
Género: Drama, Crimen
Estudios:
Calificación: Todos los públicos

Fechas de estreno

España: 29 Agosto 1960

Estados Unidos: 16 Noviembre 1959

.

.

Comentario de Ramón:

 

Aprovechando la cuarentena y la escasa sintomatología que me permiten ver pelis con total atención, voy a realizar un proyecto ansiado desde hace años.

 

Voy a ver el ciclo de Antoine Doinel.

 

Empiezo por Los 400 golpes, una peli que venero desde que la vi en mi juventud y que la he disfrutado en varias ocasiones.

 

No dejes de leer la magnífica crítica que hice en 2003 en éste mi blog:

.

 

El maestro Truffaut nos da una lección de cine componiendo una película que describe el abandono de un niño en una época, los cincuenta, en la que se luchaba por sobrevivir en una Francia que se recupera de una guerra.

 

Antoine despierta la mayor de las ternuras.

 

Por fin ve el mar, símbolo de la esperanza y de la libertad.

 

Seguiré la vida de este muchacho.

 

Mi puntuación: 10/10.

.

400 golpes

.

Les_400_coups_v2-21110924102005

Les_400_coups_v3-18171702092011

.

El director François Truffaut:

loffit_francois-truffaut_01-600x450-1517856667

.

Ciclo Antoine Doinel:

 

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

1959-truffaut_les_400_coups

.

.




La batalla de las Árdenas (Battle of the Bulge) – 1965 – Ken Annakin

18/03/2020

.

LIVTF8w

.

Ficha:

Título original: Battle of the Bulge

Año: 1965

Duración: 167 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Ken Annakin

Guion: Philip Yordan, Milton Sperling, John Melson

Música: Benjamin Frankel

Fotografía: Jack Hildyard

Reparto: Henry Fonda, Robert Ryan, Robert Shaw, Dana Andrews, George Montgomery, Ty Hardin, Pier Angeli, Charles Bronson, Telly Savalas

Productora: Warner Bros. Pictures

Género: Bélico | II Guerra Mundial

.

.

Comentario de Ramón:

 

El relato de un episodio de la Segunda Guerra Mundial ocurrido en Diciembre de 1944, cinco meses después de del Día D.

 

Los aliados están convencidos que los alemanes están derrotados, menos el Coronel de Inteligencia Dan Kiley, al que da vida Henry Fonda.

 

Por el bando alemán el General Kohler (Werner Peters) confía en un contraataque de las nuevas fuerzas.

 

Encarga la misión al experto en carros blindados al Coronel Von Diepel (Karl-Otto Alberty).

 

Para que esta batalla se gane, hace falta que haga mal tiempo para que no actúe la aviación aliada y contar con llegar a conseguir el combustible enemigo.

 

Se cuenta con unos tanques Tigre nuevecitos, con unos soldados inexpertos e imberbes y con una sala de operaciones llena de juguetillos en un tablero.

 

Estos dos militares nazis sueñan con una guerra infinita, que nunca acabe.

 

Por otro lado está el muy interesante personaje de Conrad (Hans Christian Blech) un soldado que ha hecho de criado del Coronel durante toda la guerra, que solo desea volver con su familia y vivir en paz. Es una especie de Sancho agotado que no cree en sueños, ni en ideales sangrientos.

 

Buenas escenas de acción y muchos personajes interesantes.

 

Inolvidable el chirrido de los tanques alemanes en movimiento.

 

Una magnífica peli de guerra.

 

Ken Annakin fue un prolífico director (cincuenta pelis), lamentablemente poco conocido.

 

Fue director de El día más largo, Imperio de violencia y de Aquellos chalados en sus locos en sus locos cacharros, entre otras muchas.

 

Mi puntuación: 7,77/10.

.

71GfjjoeUJL._SL1214_

Battle_Of_The_Bulge

max1345848437-front-cover

.

El director Ken Annakin:

ken-annakin-3adea1df-555c-402c-8dc6-6a67d3e322c-resize-750

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

91EKwawxAlL._SL1500_

La_batalla_de_las_rdenas-331689983-large

.

.




Platoon – 1986 – Oliver Stone

18/03/2020

.

platoon-285722240-large

.

Ficha:

Año: 1986
Título original: Platoon
País: Reino Unido
Duración: 120 minutos
Género: Acción, Drama, Guerra
Estudios: Metro Goldwyn Mayer, Orion Pictures
Calificación: No recomendado menores de 18 años

Fechas de estreno

España: 26 Marzo 1987

Estados Unidos: 24 Diciembre 1986

.

.

Comentario de Ramón:

 

PlatoonApocalypse Now son las dos películas más emblemáticas del relato de la Guerra del Vietnam.

 

La historia se cuenta desde el punto de vista de Chris (Charlie Sheen) con el uso ocasional de la voz en off.

 

Echa mano de los tópicos habituales, sargentos duros y experimentados y tenientes tonticos.

 

Stone nos relata con crudeza la barbarie de la guerra y como la violencia se apodera de las personas convirtiéndolas en monstruos asesinos.

 

Para mí los momentos más terribles, más impactantes, son los de la aldea. El abuso de la fuerza y la sin razón hacen estragos entre los indefensos lugareños.

 

El personaje de Chris es un idealista que marcha a una guerra sin sentido por ardor patriótico y se encuentra sumergido en un infierno de maldad y de odio irracional.

 

Siempre se ha introducido la idea de la solidaridad y el compañerismo entre los compañeros en las situaciones bélicas. En esta peli se desmonta esta idea presentando rivalidades y envidias que se manifiestan de una forma cruel.

 

Stone demuestra ser un valiente contando una historia en la que todos son malos, tal vez, solo se salve el Sargento Elías que muere traicionado conformando la imagen icónica de esta película y de todo un conflicto.

 

No sé si la intención de Stone era representar en este personaje la traición que los dirigentes norteamericanos perpetraron contra una generación y contra todo un país.

 

Para mí una de las mejores pelis de género bélico.

 

Mi puntuación: 8,31/10.

.

platoon-918050275-large

.

El director Oliver Stone:

platoon-407190114-large

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

platoon-800279536-large

.

.




Un puente lejano (A Bridge Too Far) – 1977 – Richard Attenborough

18/03/2020

.

ti100518

.

Ficha:

Título original: A Bridge Too Far

Año: 1977

Duración: 175 min.

País: Reino Unido Reino Unido

Dirección: Richard Attenborough

Guion: William Goldman (Novela: Cornelius Ryan)

Música: John Addison

Fotografía: Geoffrey Unsworth

Reparto: Sean Connery, Edward Fox, James Caan, Dirk Bogarde, Michael Caine, Robert Redford, Anthony Hopkins, Liv Ullmann, Maximilian Schell, Gene Hackman, Ryan O’Neal, Laurence Olivier, Elliott Gould, Hardy Krüger, Siem Vroom, Marlies van Alcmaer, Wolfgang Preiss, Josephine Peeper, Paul Maxwell, Walter Kohut, Peter Faber, Frank Grimes, Jeremy Kemp, Donald Pickering, Donald Douglas, Peter Settelen, Stephen Moore, Michael Byrne, Paul Copley, Nicholas Campbell, Gerald Sim, Harry Ditson, Erik Chitty, Brian Hawksley, Colin Farrell, Christopher Good, Norman Gregory, Alun Armstrong, Anthony Milner, Barry McCarthy, Lex van Delden, Michael Wolf, Tim Beekman, Edward Seckerson, Tom van Beek, Arthur Hill

Productora: United Artists

Género: Bélico | II Guerra Mundial. Ejército

.

.

Comentario de Ramón:

 

Todas las guerras se han querido acabar antes de Navidad, la Segunda Guerra Mundial también.

 

Para ello el General Montgomery ideó la Operación Market Garden, pretendía ocupar Holanda en un tiempo record.

 

Por un lado los paracaidistas ocuparían los puentes y por otro lado el ejército de tierra invadiría el país.

 

En los años setenta las películas de esta guerra dejaron de ser triunfalistas y pasaron a ser más históricas, resaltando los errores estratégicos que se cometieron.

 

Attenborough coordina es esta producción un amplio abanico de medios materiales y humanos.

 

Muchos escenarios bélicos con escenas muy bien rodadas, con un derroches de explosiones y edificios bombardeados.

 

Un elenco de actores de primera línea absolutamente impresionante (Sean Connery, Edward Fox, James Caan, Dirk Bogarde, Michael Caine, Robert Redford, Anthony Hopkins, Liv Ullmann, Maximilian Schell, Gene Hackman, Ryan O’Neal, Laurence Olivier…)

 

La operación fue un fracaso del General Británico, causó muchos muertos en las filas aliadas y no avanzó el fin de la Guerra.

 

Montgomery se le menciona en muchas ocasiones, pero su personaje no sale en pantalla. Es el gran protagonista oculto.

 

Una magnífica película de género bélico. Una de mis preferidas.

 

Mi puntuación: 7,77/10.

.

lt5wv-EWS0C3NXZ1T-Full-Image_GalleryBackground-en-US-1577758927553._SX1080_

.

download

.

El director Richard Attenborough:

Richard Attenborough

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

a_bridge_too_far-286760286-large

.

.




Alemania, año cero (Germania, anno zero) – 1948 – Roberto Rossellini

17/03/2020

.

Germania, anno zero 2

.

Ficha:

Año: 1948
Título original: Germania, anno zero
País: Italia
Duración: 74 minutos
Género: Drama
Estudios:
Calificación: Pendiente de calificación por edades

Fechas de estreno

Estados Unidos: 19 Septiembre 1949

.

.

Comentario de Ramón:

 

Una de las obras cumbres del neorrealismo.

 

Jamás en la historia del cine se representó tan bien la desolación que produce la guerra.

 

Rossellini nos muestra, con su cámara fría, el desastre de las ruinas de una ciudad víctima de un conflicto armado.

 

Parece increíble que entre esos escombros pueda haber vida.

 

Unido al desastre arquitectónico habita el desastre moral de una sociedad que vivió el mito del nazismo y se lo creyó.

 

Esta casa habitada por distintas familias representa la Alemania que vivió la guerra.

 

No hay solidaridad, no hay compañerismo.

 

Ese pobre niño, que intenta sacar a su familia adelante, deambula por las calles de Berlín sin encontrar cariño ni amistad.

 

Su desamparo es mayúsculo.

 

Solo encuentra sucias caricias en un pedófilo nacionalsocialista, que le inserta sus ideas de que solo el mejor debe sobrevivir. La infección de la insolidaridad.

 

Este pobre niño carece de referentes morales en su entorno.

 

Miseria social y moral.

 

Cuando se pierde una guerra sustentada por la falacia de una ideología corrompida no se puede esperar otra cosa.

 

Rossellini no muestra piedad.

 

Una peli triste y abrumadora.

 

Una obra maestra de la que cuesta recuperarse.

 

Mi puntuación: 10/10.

.

20160703001347-germania-anno-zero

a_annozer_2

germania_anno_zero

.

El director Roberto Rossellini:

Roberto Rossellini

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

germania_anno_zero_germany_year_zero-663222672-large

germania_anno_zero_germany_year_zero-936873691-large

.

.




Soy leyenda (I Am Legend) – 2007 – Francis Lawrence

17/03/2020

.

i_am_legend-382283005-large

.

Ficha:

Año: 2007
Título original: I am legend
País: EE.UU.
Duración: 101 minutos
Presupuesto: 150.000.000$
Género: Drama, Ciencia ficción, Thriller
Estudios:
Calificación: No recomendado menores de 12 años

Fechas de estreno

España: 19 Diciembre 2007

Estados Unidos: 14 Diciembre 2007

.

.

Comentario de Ramón:

 

Peli postapocalíptica con zombis infectados.

 

Como protagonista absoluto Will Smith, un militar y científico atormentado por la pérdida de su esposa y su hijita y por la incapacidad para encontrar remedio a la plaga.

 

Un grave problema. Smith es un buen actor de comedia y tiene una excelente presencia, pero como actor dramático deja mucho que desear. Ocupa todo el metraje y sus deficiencias interpretativas se hacen muy evidentes.

 

Me gustan estos infectados que corren que se las pelan y son super agresivos, dirigidos por un líder muy malvado y rabioso que da mucho miedo.

 

Hay un agujero de guion preocupante.

 

Si no la has visto viene un spoiler del tamaño de una catedral.

 

Se supone que la isla de Manhattan ha quedado aislada al destruirse los puentes y los túneles, pero de pronto aparece esa madre con su hijito que se ve como se van en coche. Raro, muy raro.

 

La peli no pasa de aceptable, teniendo varios momentos aburridos.

 

Como no podía ser de otra manera Smith termina siendo un héroe.

 

Peli realizada para mayor gloria del Prince of Bel-Air.

 

Mi puntuación: 5,19/10.

.

i_am_legend-583577001-large

.

El director Francis Lawrence:

Francis Lawrence

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

i_am_legend-580002333-large

i_am_legend-985678149-large

.

.




Historias de miedo para contar en la oscuridad (Scary Stories to Tell in the Dark) – 2019 – André Øvredal

17/03/2020

.

scary_stories_to_tell_in_the_dark-527138571-large

.

Ficha:

Año: 2019
Título original: Scary Stories to Tell in the Dark
País: EE.UU.
Duración: 107 minutos
Presupuesto: 28.000.000$
Género: Terror, Fantasía, Suspense
Estudios: CBS Films
Distribuidora: eOne Films Spain
Calificación: No recomendado menores de 16 años

.

.

Comentario de Ramón:

 

No estamos ante una peli más de miedo con adolescentes.

 

Ésta Scary Stories to Tell in the Dark es un conjunto de siniestros relatos con muy buena factura y una trama que produce al menos pertubación en personas sensibles y delicadas como un servidor.

 

La gama de monstruos es diversa, pero bien estructurada dentro de la trama central de la niña albina y deforme encerrada por su torturadora familia en el sótano de la mansión familiar.

 

Nos compadecemos con su triste historia y comprendemos su afán de venganza.

 

Esta venganza se traduce en la escritura, con sangre, en un libro, de un relato tenebroso y funesto para un personaje.

 

Su desarrollo en los sesenta permite sacar el tema de la objeción de conciencia en la Guerra del Vietnam, a la que se agregan toques de racismo y de bullyng.

 

Una excelente peli de terror teenager, muy por encima de la media.

 

Mi puntuación: 7,05/10.

.

scary_stories_to_tell_in_the_dark-838312130-large

scary_stories_to_tell_in_the_dark-937741257-large

.

El director André Øvredal:

Andre-Ovredal

.

scary_stories_to_tell_in_the_dark-945030384-large

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

scary_stories_to_tell_in_the_dark-177182634-large

.

.




Vinieron de dentro de… – 1975 – David Cronenberg

17/03/2020

.

still_1_3_790x398

.

Ficha:

Título original: Shivers

Año: 1975

Duración: 87 min.

País: Canadá Canadá

Dirección: David Cronenberg

Guion: David Cronenberg

Fotografía: Robert Saad

Reparto: Paul Hampton, Joe Silver, Barbara Steele, Lynn Lowry, Allan Migicovsky, Susan Petrie

Productora: CFDC

Género: Terror. Fantástico | Película de culto. Zombis

.

.

Comentario de Ramón:

 

En esta peli se representa bien el universo de Cronenberg.

 

Me resulta muy setentera y muy de este autor. Se ve que el presupuesto es muy justito.

 

Esta vez no es una infección por virus, son unos parásitos como babosas las causantes de los trastornos.

 

La enfermedad que producen estos endoparásitos cursa con los siguientes síntomas: dolor abdominal, sensación de cuerpo extraño, vómitos, hematemesis, trastornos del comportamiento y aumento de la actividad sexual, con deseo sexual incontenible y desproporcionado.

 

El bicho puede penetrar por la piel, por la boca o por la vagina introducido no necesariamente en el ámbito de una relación sexual.

 

La peli resulta bastante desagradable, con mucha sangre.

 

Aunque tiene un punto cómico y aterrador al mismo tiempo con esos vecinos intentado tener relaciones sexuales con sus víctimas.

 

Hay mucho de morboso en su trama y sus escenas.

 

El paraíso idílico residencial se convierte en un universo desquiciado y truculento.

 

La crítica social se combina con el terror.

 

Una película fascinante.

 

Me gusta la idea que el más guapo y el héroe sea el médico.

 

Muy tópico lo de la enfermera seductora.

 

Muy retorcida la idea del parásito que sustituya la función de la víscera dañada.

 

Mi puntuación: 7,71/10.

.

vinieron-de-dentro

.

shivers

.

El director David Cronenberg:

David Cronenberg

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

shivers-598736022-large

.

shivers-524321230-large

.

.




Yoyes – 1999 – Helena Taberna

17/03/2020

.

yoyes-1999-ana-torrent-1570638930

.

Ficha:

Título original: Yoyes

Año: 1999

Duración: 99 min.

País: España España

Dirección: Helena Taberna

Guion: Helena Taberna, Andrés Martorell

Música: Ángel Illarramendi

Fotografía: Federico Ribes

Reparto: Ana Torrent, Ernesto Alterio, Florence Pernel, Ramón Langa, Iñaki Aierra, Ruth Núñez, Kike Díaz de Rada, Juan Jesús Valverde, Manuel Morón, Laura Ballesta, Martxelo Rubio, Mikel Albisu, Arantxa Iglesias, Isabel Ordaz

Productora: C.I.P.I. Cinematográfica, S.L / MACT Productions / Marvel Movies

Género: Drama | Biográfico. Terrorismo. ETA. Años 70. Años 80

.

.

Comentario de Ramón:

 

Un thriller político que no olvida el drama humano.

 

Helena nos cuenta la historia de la dirigente de ETA que abandonó la lucha y en México rehace su vida estudiando sociología y siendo madre.

 

Cuando regresa a Francia quiere volver a España e iniciar una vida al margen de la lucha armada, como sus delitos son anteriores a la amnistía no tiene cuentas con el Estado Español, pero los pistoleros de ETA no le permitieron seguir con su proyecto personal al margen de la organización.

 

Un buen retrato de la banda terrorista, de la guerra sucia del GAL y de cómo se fue perdiendo el norte para que la ideología se viera desplazada por el sinsentido de la violencia.

 

Ana Torrent encarna muy bien a esta mujer que sabe hacerse respetar, dentro del machismo imperante en la sociedad y en el grupo armado.

 

Los despechados pretendientes fueron claves en la decisión de su asesinato.

 

Se podría decir que se trató de un crimen machista.

 

Una estupenda peli que nos hace comprender lo absurdo de la violencia, que la sociedad española tuvo que soportar durante décadas.

 

Mi puntuación: 7, 90/10.

.

foto2yoyes

.

La directora Helena Taberna:

helena-taberna

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

yoyes-300114345-large

.




Los olvidados – 1950 – Luis Buñuel

17/03/2020

.

Los-olvidados-Luis-Bunuel

unnamed

.

Ficha:

Año: 1950
Título original: Los olvidados
País: España
Duración: 85 minutos
Género: CrimenDrama

.

.

Comentario de Ramón:

 

Cada vez que veo una peli de Buñuel me convenzo que es uno de los más grandes directores de la historia del cine.

 

Firma esta producción mexicanaque podríamos encuadrar dentro del neorrealismo.

 

La descripción de la marginación y de la pobreza es desgarradora y triste.

 

Pero Buñuel no demuestra piedad con sus personajes.

 

No manifiesta compasión con ellos.

 

Solo en alguna escena muy concreta muestra algo de ternura.

 

Si estos niños despiertan sentimientos en mí no es por su personalidad sino por su situación social.

 

Buñuel compone una peli totalmente pesimista, desesperanzadora.

 

No olvida introducir elementos surrealistas, tan suyos y tan importantes para identificarlo como autor.

 

Las gallinas que tanto le gustaron están muy presentes en esta peli.

 

Impresionante la caracterización de Miguel Inclán como Don Carmelo, el ciego, un personaje muy siniestro, pero que despierta compasión cuando es víctima y repugnancia cuando es un abusador.

 

No sería justo en no destacar algunos personajes positivos como el director de la granja escuela (Francisco Jambrina) o al pobre Pedro (Alfonso Mejía) víctima del abuso y de la mala influencia de Julián (Javier Amézcua), un auténtico malvado.

 

Realismo social sin contemplaciones, sin moralina, sin piedad.

 

Buñuel puro y duro.

 

La obra maestra de un genio.

 

Mi puntuación: 10/10.

.

1102028411_850215_0000000000_sumario_normal

hqdefault

los-olvidados

.

El director Luis Buñuel:

luis-bunuel-etapas-y-principales-peliculas-og

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

los_olvidados-156754466-large

los_olvidados-881905768-large

los_olvidados-968159114-large

.

.




La amenaza de Andrómeda (The Andromeda Strain) – 1971 – Robert Wise

17/03/2020

.

la amenaza de andromeda

.

Ficha:

Título original: The Andromeda Strain

Año: 1971

Duración: 130 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Robert Wise

Guion: Nelson Gidding (Novela: Michael Crichton)

Música: Gil Melle

Fotografía: Richard H. Kline

Reparto: Arthur Hill, David Wayne, Kate Reid, James Olson, Paula Kelly, George Mitchell, Ramon Bieri

Productora: Universal Pictures

Género: Ciencia ficción. Intriga | Pandemias. Catástrofes

Grupos: Adaptaciones de Michael Crichton

.

.

Comentario de Ramón:

 

Robert Wise  es un director norteamericano que estuvo en activo desde 1942. Entre otras producciones firmó el pastelón de culto Sonrisas y lágrimas, revolucionó el musical con West Side Story, dirigió en 1979 una peli de Star Trek.

 

En esta peli utiliza recursos cinematográficos muy de la época como la pantalla partida o el montaje sincopado, que ahora llaman la atención.

 

Peli de ciencia ficción científica, valga la redundancia.

 

La mayor parte del metraje trata de la investigación de unos científicos sobre esa forma de vida extraterrestre que ha llegado del espacio y que resulta letal.

 

Describe con minuciosidad las instalaciones ultrasecretas y el avance de sus experimentos.

 

Resulta muy setentera.

 

El miedo a un holocausto nuclear estaba en el fondo de la historia y el terror al enemigo exterior. Todo muy de la época.

 

Aún no había llegado Spielberg para introducir en nosotros la idea de la posibilidad de extraterrestres bondadosos.

 

Es más fácil pensar que lo que viene de fuera siempre es dañino. Ya sean microorganismos, etés o inmigrantes.

 

Me ha parecido nostálgico volverla a ver.

 

Mi puntuación: 6,01/10.

.

..

la-amenaza-de-andromeda-cri

la-amenaza-del-andromeda

.

El director Robert Wise:

Robert Wise

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

the_andromeda_strain-757978192-large

.

the_andromeda_strain-372530855-large

.

.




Casanova, su último amor (Dernier amour) – 2019 – Benoît Jacquot

17/03/2020

.

54455

.

Ficha:

Año: 2019
Título original: Dernier amour
País: Francia
Duración: 98 minutos
Género: Drama, Romance
Estudios: Cohen Media Group
Distribuidora: Vercine
Calificación: No recomendado menores de 12 años

Fechas de estreno

España: 14 Febrero 2020

.

.

Comentario de Ramón:

 

Un maduro y agotado Giacomo Casanova se enamora de una prostituta en Londres.

 

La joven Marianne de Charpillon juega con el experimentado mujeriego hasta que consigue embelesarlo.

 

Giacomo padece como enamorado no correspondido.

 

Curiosamente no consigue satisfacer su deseo en una mujer que vende su amor por dinero.

 

La más fácil de las conquistas se le resiste.

 

Me llama la atención el estilo distante y desapasionado de Benoît Jacquot.

 

Nos muestra la decadencia personal y de la época.

 

Podría parecer aburrida, pero a mí me ha interesado.

 

No ha tenido buenas críticas y posiblemente al gran público le pueda parecer un coñazo.

 

Tal vez sea uno de los pocos que la defienda.

 

La joven Stacy Martin no me llama la atención, su interpretación es demasiado fría.

 

Mi puntuación: 7,34/10.

.

5514464

dernier_amour-309079221-large

.

El director Benoît Jacquot:

Benoît Jacquot

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

dernier_amour-512722978-large

.

.




La profesora de piano (Lara) – 2019 – Jan Ole Gerster

17/03/2020

.

maxresdefault

.

Ficha:

Año: 2019
Título original: Lara
País: Alemania
Duración: 98 minutos
Género: Drama
Estudios:
Distribuidora: Alfa Pictures
Calificación: Todos los públicos

.

.

Comentario de Ramón:

 

Lara Jenkins (Corinna Harfouch) está en crisis.

 

La peli recorre su vida en un día.

 

Todos hemos pasado una jornada en la que no aguantamos nada, ni siquiera a nosotros mismos.

 

Lara tiene esa capacidad de auto y heterodestrucción.

 

Es una pianista frustrada que no supo encontrar el camino de la gloria y se conformó con ser una oscura funcionaria.

 

La misma falta de confianza que demostró con ella, la proyecta en su hijo al que llena de inseguridad.

 

No sabe apreciar las cosas buenas que le suceden, incluso las desprecia.

 

Yo diría que tiene una personalidad pasivo agresiva.

 

Con esa tendencia innata a hacer sufrir y a padecer.

 

Un personaje despreciable, con el que no he podido empatizar.

 

Su joven director construye una obra cinematográfica muy interesante y poco convencional. La antítesis del telefilm.

 

Una peli atractiva y digna de ser comentada en un cine forum.

 

Bien por Jan Ole Gerster.

 

Bien por Corinna Harfouch.

 

Mi puntuación: 8,03/10.

.

La-profesora-de-piano

.

El director Jan Ole Gerster:

Jan Ole Gerster

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

lara-200834297-large

.

.




(F)our seasons (Corto) – 2020 – Miguel Gabaldón

17/03/2020

.

15-frame4_(F)OUR SEASONS

.

Ficha:

14′ SIN DIÁLOGOS ESPAÑA
Four seasons. Four stories. A glimpse with no words through the life of four couples in the cities of Madrid, Chicago and New York.
CATEGORÍA: FICCIÓN EXPERIMENTAL

GÉNERO: DERECHOS HUMANOS, DRAMA

TEMÁTICA: CIUDAD, PAREJAS, EQUIDAD DE GÉNERO, HOMOSEXUALIDAD, ROMANCE, QUEER CINEMA, RELACIONES, ASUNTOS SOCIALES

OTROS PAÍSES DE PRODUCCIÓN: ESTADOS UNIDOS

PAÍSES DE RODAJE: ESPAÑA, ESTADOS UNIDOS

.

.

Comentario de Ramón:

 

Cuatro historias de amor, en tres ciudades diferentes, en las cuatro estaciones del año.

 

Relatadas sin diálogos, solo con imágenes, de una manera limpia, delicada y generosa.

 

El cine que cuenta las historias sin la palabra, solo con la imagen, es cine de verdad.

 

Maravilloso. Emotivo. Sensible.

 

Nominado a los Blogos de Oro, gracias a ello he podido verlo.

 

Mi puntuación: 9,15/10.

.

15-frame1_(F)OUR SEASONS

15-frame2_(F)OUR SEASONS

15-frame3_(F)OUR SEASONS

.

El director Miguel Gabaldón:

15-director_(F)OUR SEASONS

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

15-banner_(F)OUR SEASONS

.




Guadalajara de Cine – 2020-03-04 – Rosa San Millán

17/03/2020

.

En esta entrevista se me ve intimidado por la presencia de la estelar Rosa San Millán, la cara, la voz y el cerebro de  Guadalajara Media.

 

Pero en esta ocasión es ella la entrevistada, para hablar de cine.

 

Nos cuenta de la peli que ha elegido como fondo de pantalla, El bueno, el feo y el malo, la obra de culto de Sergio Leone.

 

Hablamos también de La vida es bella, de su aversión al género de terror y de muchas más pelis.

 

Siempre se aprende de una gran profesional.

.

.

Todos los programas de Guadalajara de Cine:

.

.

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

ben_hur-424216081-large

il_buono_il_brutto_il_cattivo-459146421-large

la_vita_e_bella-327301919-large

.




Safe (Miniserie de TV) – 2018 – Harlan Coben (Creator) – Comentario de Elena FerCun

14/03/2020

.

safe-566956480-large

.

Ficha:

Título: Safe

Año: 2018 – Act

Cadena: Netflix

País: Reino Unido

Género: Drama, Thriller, Misterio

Primera emisión: 10 Mayo 2018

.

.

Comentario de Elena:

 

Serie dramática de suspense, 2018. Primera temporada con ocho episodios. Dirección y creación de Harlan Coben.

.

Un barrio residencial donde nunca pasa nada hasta que una noche, una compañera de instituto hace una fiesta donde desaparece la hija mayor del Dr. Tom Delaney, interpretado por Michael C. Hall.

.

Una serie llena de intriga que aumenta conforme avanza la historia.

.
Diferentes sucesos se superponen de manera vertiginosa, todos los personajes esconden secretos, terminas sospechando de unos y otros.

.
El misterio se mantiene hasta el último capítulo.

.
Tiene un buen ritmo, acompañado de buenas interpretaciones de los actores.

.

Puntuación de Elena: 7,5/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

safe-584036273-large

safe-967403928-large

.

Harlan Coben (Creator):

Harlan Coben (Creator)

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

safe-730582737-large

.

.




Guadalajara de Cine – 2020-02-26 – Irene Méndez

14/03/2020

.

Esta semana disfrutamos de la presencia de la Dra. Irene Méndez, traumatóloga del Hospital Universitario de Guadalajara.

 

Nos habla de su afición a las series coreanas “malas”, a las comedias románticas que considera pelis de ciencia ficción y a Dirty Dancing, la película que ocupó muchos fines de semana de su adolescencia.

 

Un auténtico lujo hablar con ella de cine.

.

.

Todos los programas de Guadalajara de Cine:

.

.

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

17356812764946cca08ef9504153356b

dirty_dancing-599944518-large

dirty_dancing-716743689-large

.




Alcarria TV – Al cine con Ramón – 2020-03-11 – Invisibles, Onward, El hombre invisible

13/03/2020

.

Tras la cámaras: Milos Novak.

 

Dirigiendo con mano de  hierro: José Luis Solano.

 

Comentando los estrenos: Diego Gismero y un servidor.

 

Las pelis que hemos diseccionado con pulso de cirujano:

 

 

 

.

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.




Sonic, la película (Sonic the Hedgehog) – 2020 – Jeff Fowler

10/03/2020

.

sonic_the_hedgehog-151323742-large

.

Ficha:

Año: 2020
Título original: Sonic the Hedgehog
País: EE.UU.
Duración: 100 minutos
Presupuesto: 90.000.000$
Género: Animación, Aventura, Ciencia ficción
Estudios: Paramount Pictures, Original Film
Distribuidora: Paramount Pictures
Calificación: Todos los públicos

Fechas de estreno

España: 14 Febrero 2020

Estados Unidos: 14 Febrero 2020

.

.

Comentario de Ramón:

 

Me la recomiendan por separado un par de amigos.

 

Sonic the Hedgehoges es cine familiar de aventuras, pero con el grave defecto que todos (y digo todos) los personajes en esta peli parecen bobos.

 

No dudo en las buenas intenciones al hacer un tipo de cine que puedan ver niños y mayores con una sonrisa en la boca, disfrutando de una aventura estilo tebeo sin ambiciones creativas.

 

El gran problema es la simplicidad del relato y un humor basado, no en el ingenio, sino en la torpeza de los personajes.

 

Con el que más me divierto, y además el personaje mejor construido, es el de este erizo azul que se mueve a velocidad supersónica.

 

Comprendo su drama de vivir en soledad y su necesidad de crearse, en su imaginación, una familia con la que ver la tele por las noches.

 

Jim Carrey reaparece, cual vieja estrella, interpretando un personaje que le viene como anillo al dedo, una caricatura penosa y estúpida. Sigue tan insoportable como siempre.

 

Hay una alabanza a la sencillez de la vida rural, un medio donde todo el mundo se conoce y se ayuda, que a mí me gusta.

 

La vi hace dos días y casi ya la he olvidado.

 

Mi puntuación: 3,50/10.

.

sonic_the_hedgehog-441755283-large

sonic_the_hedgehog-810042238-large

.

El director Jeff Fowler:

Jeff Fowler

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

sonic_the_hedgehog-730493692-large

 

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: