El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Archivo de 2021

El año de la furia – 2020 – Rafa Russo – #YoVoyAlCine – Comentario de Elena FerCun

29/05/2021

.

.

Ficha:

Duración: 102 min.

País: España España

Dirección: Rafa Russo

Guion: Rafa Russo

Música: Claudia Bardagí

Fotografía: Daniel Aranyo

Reparto: Alberto Ammann, Joaquín Furriel, Daniel Grao, Martina Gusman, Sara Sálamo, Maribel Verdú…

Productora: Coproducción España-Uruguay; Gonafilm, Aliwood Mediterráneo Producciones S.L, Cimarrón Cine, TVE

Género: Thriller. Drama | Años 70. Dictadura uruguaya

.

.

Comentario de Elena:

.

Película española, thriller dramático, 2020.
Dirigida por Rafa Russo.

.
El yugo de la dictadura se cierne sobre Montevideo, 1972. Sobre las cabezas de sus ciudadanos.

.
Dos jóvenes guionistas van sufriendo la censura en sus producciones, con la presión de sus supervisores.

.
Hacen todo lo que pueden, pero la situación es cada vez más trágica y difícil de llevar.

.
El teniente del ejército, Rojas, ejerce de torturador de militantes y simpatizantes de la guerrilla de los tupamaros.

.

Después del trato, cada vez más cercano, con Susana, una prostituta, termina “enamorándose” de ella.

.
La dictadura, y sus dictadores, sobrevolarán sobre la vida de los personajes hasta absorberlo todo.

.

Puntuación de Elena: 8/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

Nos narra las vidas (cruzadas) de diferentes personajes antes del advenimiento de la Dictadura en Uruguay en 1972.

.

Un torturador formado por los USA con escrúpulos, presionado por su superior para ejercer sus funciones de manera eficaz.

.

Unos guionistas de un programa de humor, que encuentran refugio en las risas para descargar sus inquietudes. Siempre en estado de amenaza.

.

Unos tupamaros que intentan resistir el empuje de la apisonadora de la Dictadura.

.

Una prostituta que termina siendo sumergida en un sucio juego de intereses…

.

Estamos ante cine político, pero disfrazado de melodrama, o ¿tal vez sea al revés?, melodrama disfrazado de cine político.

.

En cualquier caso me invita a reflexionar sobre la caída de la democracia en manos de las dictaduras.

.

Procesos que empiezan con la existencia de un partido, que amparado en las libertades, fomenta las ideas antidemocráticas, como el rechazo a la diversidad, la homofobia, el antifeminismo o la negación de la violencia machista.

.

Hace un par de días veía con asombro como nuestras mujeres parlamentarias, recibían insultos machistas en las redes sociales. Cosas horrorosas que yo no imaginaba que pudieran suceder. Las víctimas eran de todos los partidos políticos. Por supuesto Rocío Monasterio también recibía insultos machistas.

¿Cómo una víctima de esta violencia, en este caso verbal, puede negar su existencia?

.

Me lleva al personaje de El cuento de la criada de Serena Joy Waterford, magistralmente interpretado por la bellísima Yvonne Strahovski, que cuando se instaura Gilead es víctima de su propia ideología, siéndole prohibida incluso la lectura.

.

Vuelvo a la película, que me he desviado de la crítica cinematográfica que debo hacer.

.

Esta incipiente dictadura uruguaya sabe que la tortura no es lícita, que es execrable, pero la practica en nombre del interés del estado. Porque los remordimientos que presenta el personaje de Daniel Grau, el teniente Rojas, los tiene también el sistema, que intenta ocultarla por todos los medios.

.

También me invita a reflexionar sobre la mentira como instrumento político. En la peli vemos como son asesinados por tupamaros un grupo de jóvenes que no tenían nada de criminales. El telediario difunde la falsedad con todo descaro.

.

No es una peli redonda. Está contaminada por el melodrama, a veces, gratuito, pero es interesante que el pasado nos invite a la reflexión actual.

.

Termino con una frase de George Orwell: 

“Un pueblo que elige corruptos, impostores, ladrones y traidores, no es víctima, es cómplice”.

.

Mi puntuación: 6,25/10.

.

.

Dirigido por Rafa Russo:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Valley of Tears (Serie de TV) – Sh’at Neila (TV Series) – Temporada 1 – 2020 – Yaron Zilberman – HBO – Comentario de Elena FerCun

29/05/2021

.

.

Ficha:

Duración: 45 min. 10 episodios

País: Israel Israel

Dirección: Yaron Zilberman

Guion: Daniel Amsel, Amit Cohen, Amir Gutfreund, Izhar Harlev, ver 4 más

Música: Ophir Leibovitch

Fotografía: Amit Yasur

Reparto: Lior Ashkenazi, Avraham Aviv Alush, Lee Biran…

Productora: Big Stuff, Endemol Israel, KAN: Israeli Public Broadcasting, United King Films, WestEnd Films. Distribuidora: HBO Max, WestEnd Films

Género: Serie de TV. Bélico. Drama

.

.

Comentario de Elena:

.

Serie bélica, primera temporada, 10 episodios, 2020.

Dirigida por Yaron Zilberman.
Guion de Ron Leshem.

.
Oriente Medio, 1973, guerra israelí que hizo tambalear los cimientos de una posible buena convivencia, y que marcó cambios drásticos para el futuro.

.
Me ha parecido una buena serie muy cuidada y trabajada, donde su fotografía refleja perfectamente el ambiente bélico y nos hace respirar polvo y tragar tierra.

.
Buenas interpretaciones, muy creíbles, con personajes estructurados a conciencia.

.

Puntuación de Elena: 8,5/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

Siempre está bien visitar filmografías poco frecuentadas.

.

Una serie israelí no es habitual.

.

Nos relata los inicios de la Guerra de Yom Kipur.

.

Yo la recuerdo bien porque los telediarios de cuando tenía quince años la relataban continuamente.

.

Para distraernos de la realidad española los noticieros nos contaban guerras extranjeras de manera pormenorizada.

.

Recuerdo a un cura escolapio que nos preguntó qué sabíamos de la guerra. Dimos opiniones diversas, pero terminaba concluyendo que los judíos no son buena gente, mataron a Cristo.

.

Brillante reflexión.

.

La serie nos presenta a unos pocos personajes sobre los que pivotan las tramas.

.

Hay un punto de ridículo en todos ellos. Terminan siendo héroes de alguna manera, pero intentando darles personalidad real y cercana.

.

Me molesta mucho que algunas de las decisiones que toman son claramente equivocadas y que cualquier persona con algo de conocimiento militar desaprobaría.

.

Entre los personajes que me sacan de quicio está Caspi (Omer Perelman Striks) un tontaco al que detesto.

.

Sorprendente ver a la teniente Dafna (Joy Rieger) en minifalda, en plena guerra.

.

Es interesante el planteamiento de los árabes con nacionalidad israelí luchando en el ejército, defendiendo un país que los desprecia, minusvalora e incluso persigue.

.

No tiene lógica. Pero es que las guerras tienen poca lógica.

.

La serie es muy irregular con escenas interesantes y potentes, pero otras totalmente absurdas y ridículas, además de poco creíbles.

.

Si lo sé no la veo, pero lo hecho, hecho está.

.

Mi puntuación: 4,55/10.

.

.

Dirigido por Yaron Zilberman:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




El viaje de Chihiro – Sen to Chihiro no kamikakushi – 2001 – Hayao Miyazaki – #YoVoyAlCine

29/05/2021

.

.

Ficha:

Duración: 124 min.

País: Japón Japón

Dirección: Hayao Miyazaki

Guion: Hayao Miyazaki

Música: Joe Hisaishi

Fotografía: Animación, Atsushi Okui

Reparto: Animación

Productora: Studio Ghibli, Tokuma Shoten, Dentsu Inc. Distribuidora: Toho

Género: Animación. Fantástico. Aventuras | Dragones. Película de culto

Grupos: Studio Ghibli (y obras relacionadas)

.

.

Comentario de Ramón:

.

Muy buena idea su reestreno en salas.

.

Resulta ser una obra apabullante, que me deja perplejo e inquieto.

.

Es una especie de Alicia en el País de las maravillas, pero rebosante de ideas y de tramas.

.

La historia que protagoniza Chihiro es una sucesión de episodios de imaginación desbocada, con personajes complejos que resulta difícil de encajar.

.

Nada que tenga que ver con las lineales y simples tramas de Disney.

.

Cada escena está repleta de novedades que sorprenden, pero también amenazan, porque hay un fondo inquietante, peligroso en todo el relato que te hace sentir incómodo y atormentado.

.

Esta niñita de diez años no es una heroína al uso. No es valiente, no es habilidosa, más bien muy torpe, pero está tocada con la gracia divina de la bondad, capaz de ver las cosas buenas de los personajes que se le cruzan y eso le da el poder de la benevolencia.

.

Termino de verla agotado. Porque El viaje de Chihiro es una experiencia abrumadora, placentera, emocionante, pero muy intensa. Una peli difícil de digerir, de asimilar, de comprender.

.

Pero me voy con la sensación de haber visto una obra maestra, que no termino, ni terminaré de comprender.

.

Mi puntuación: 10/10.

.

.

Dirigido por Hayao Miyazaki:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Ejército de los muertos – Army of the Dead – 2021 – Zack Snyder – #YoVoyAlCine – Netflix

29/05/2021

.

.

Ficha:

Duración: 148 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Zack Snyder

Guion: Zack Snyder, Shay Hatten, Joby Harold. Historia: Zack Snyder

Música: Junkie XL

Fotografía: Zack Snyder

Reparto: Dave Bautista, Ella Purnell, Ana de la Reguera, Theo Rossi…

Productora: The Stone Quarry. Productor: Deborah Snyder. Distribuidora: Netflix

Género: Acción. Terror | Zombis. Robos & Atracos

.

.

Comentario de Elena:

.

Pendiente

.

Puntuación de Elena: ?/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

Hace poco más de un mes veía y quedaba impresionado. Una obra magnífica.

.

Vemos esta producción para Netflix bastante esperanzados.

.

Lástima que me haya llevado tamaña decepción.

.

La propuesta es tan poco original, que casi resulta irritante.

.

¿Cuántas veces hemos visto lo mismo?

.

Reclutamiento de tipos frikis, relaciones paterno filiales rotas, amoríos en situaciones desesperadas, malos infiltrados y zombis peligrosos.

.

Un lo de siempre que resulta tedioso y aburrido.

.

Puede haber momentos con algo de gracia, particularmente los gores, pero no hay nada más.

.

Los personajes son esquemáticas caricaturas.

.

Es un producto de entretenimiento, que divierte poco y que se olvidará rápido.

.

Snyder ha realizado también las funciones de director de fotografía, pues la ha cagado bien cagada.

.

Es una peli mal fotografiada, con un tono gris feo, que no realza la sangre. Penoso.

.

Ella Purnell (mal)interpretando a la niñata Kate Ward me saca de quicio.

.

Nora Arnezeder como El Coyote sí me ha subyugado. De lo poco que merece la pena.

.

Mi puntuación: 2,09/10.

.

.

Dirigido por Zack Snyder:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Alcarria TV – Al médico con Ramón – 2021-05-25 – Alimentos y nutrientes

28/05/2021

.

.

Seguimos con el tema de la Nutrición.

.

Dedicamos el espacio de hoy para explicar que nutrientes llevan los diferentes grupos de alimentos.

.

Terminamos realizando una defensa a ultranza de la tortilla de patata.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.




Alcarria TV – Al cine con Ramón – 2021-05-26 – Poliamor para principiantes, First Cow, Ejército de los muertos

28/05/2021

.

.

.

A través de Zoom nos reunimos José Luis Solano, Diego Gismero y un servidor para comentar estrenos de cine que podemos ver en los Multicines Guadalajara o en streaming.

.

Diego Gismero nos presenta un estreno de Netflix, la potente Ejército de los muertos, de Zack Snyder, una peli de atracos en Las Vegas ocupada por zombis.

.

Yo aprovecho la presentación de Poliamor para principiantes para glosar la filmografía de Fernando Colomo.

.

También comento First Cow, un atípico western dirigido por Kelly Reichard.

.

Solano demuestra cierto desprecio por el cine actual y defiende la magnífica Luna nueva de Howard Hawks, una adorable producción de 1940.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.




Poliamor para principiantes – 2021 – Fernando Colomo – #YoVoyAlCine

24/05/2021

.

.

Ficha:

Duración: 97 min.

País: España España

Dirección: Fernando Colomo

Guion: Fernando Colomo, Casandra Macías Gago, Marina Maesso

Música: Fernando Furones

Fotografía: Ángel Iguacel

Reparto: Karra Elejalde, Toni Acosta, Quim Àvila Conde, María Pedraza…

Productora: Coproducción España-Francia;

Morena Films, Ran Entertainment, Amazon Prime Video

Género: Comedia. Romance | Comedia romántica

.

.

Comentario de Ramón:

.

Colomo siempre ha tenido la habilidad de tratar temas serios de manera ligera, con mucho sentido del humor.

.

A lo largo de los años ha perdido cierta mordacidad que tenían sus producciones de hace 40 años.

.

Compone aquí una comedia suave, rozando, a veces, la astracanada, pero manteniendo, con esfuerzos, un tono divertido.

.

Los bocadillos insertados acertadamente como en un tebeo me gustan mucho.

.

Hay en la primera mitad de la peli una contraposición entre el poliamor y el amor romántico, algo que a mí me molesta porque el poliamor puede ser muy romántico.

.

Reconozco que he aprendido términos de relaciones amorosas que no conocía, es lo que tiene ser monógamo de toda la vida.

.

Me encanta la interpretación de María Pedraza, muy natural.

.

Toni Acosta, como siempre, estupenda.

.

La peli se ve con agrado y además tiene un puntito friki atractivo.

.

Mi puntuación: 5,83/10.

.

.

Dirigido por Fernando Colomo:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Lo que viene 2021 – Actividad de Ramón Bernadó

23/05/2021

.

.

.

Actividad en la web Holasoyramon

.

Lo que viene 2021 – Día 1 – Karen, La reina del pueblo, Movistar+…

.

Lo que viene 2021 – Día 2 – La vida era eso, #Luimelia, proyectos de TVE…

.

Lo que viene 2021 – Día 3 – Mía y Moi, Las salas de Cine…

.

Alcarria TV – Al cine con Ramón – 2021-05-19 – Lo que viene 2021

.

First Cow – 2021 – Kelly Reichardt – Lo que viene 2021 – #YoVoyAlCine

.

Karen – 2021 – María Pérez Sanz – Lo que viene 2021

.

La reina del pueblo (Serie de TV) – Episodios 1 y 2 – 2021 – Raúl Navarro – Lo que viene 2021

.

Mia y Moi – 2021 – Borja de la Vega – Lo que viene 2021

.

La vida era eso – 2021 – David Martín de los Santos – Lo que viene 2021

.

Ghosts – Hayaletler – 2021 – Azra Deniz Okyay – Lo que viene 2021

.

.

.

Las crónicas diarias fueron publicados en El Heraldo del Henares:

.

Festival de Cine ‘Lo que viene 2021’, Tudela (Navarra) – Día 1 – Karen, La reina del pueblo, Movistar+…

.

Festival de Cine ‘Lo que viene 2021’, Tudela (Navarra) – Día 2 – La vida era eso, #Luimelia, proyectos de TVE…

.

Lo que viene 2021 – Día 3 – Mía y Moi, Las salas de Cine…

.

.

.

Actividad en mi Canal de YouTube HolaSoyRamónVídeos:

.

.

Alcarria TV – Al cine con Ramón – 2021 05 19 – Lo que viene 2021

.

.

.

Actividad en Podcast de Holasoyramon y en EsRadio Guadalajara:

.

Lo que viene 2021 – Alcarria TV – Al cine con Ramón 2021-05-19

.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

​​Colaborador de Esradio Guadalajara, Alcarria TV y Guadalajara Media

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.




Prevenge – 2016 – Alice Lowe – Taller de Cine de Azuqueca de Henares – Curso 2020-2021

23/05/2021

.

.

Ficha:

Duración: 88 min.

País: Reino Unido Reino Unido

Dirección: Alice Lowe

Guion: Alice Lowe

Música: Pablo Clements, James Griffith, Toydrum

Fotografía: Ryan Eddleston

Reparto: Alice Lowe, Kayvan Novak, Kate Dickie, Jo Hartley…

Productora: Gennaker, Western Edge Pictures

Género: Terror. Comedia | Comedia de terror. Comedia negra. Asesinos en serie. Venganza

.

.

Comentario de Ramón:

.

En los ambientes culturetas que encontramos en  talleres de cine y cine-clubs, el cine de terror es evaluado como simplemente basura, despreciado y considerado un género para teenagers acneícos y frikis zampapalomitas.

.

Por ello considero muy valiente la apuesta que hacen Jose y Susana con esta película. Lo cual aplaudo.

.

Lo mainstream es premiar y valorar dramas (si llevan el calificativo de social, más aún), considerando cualquier otro género como menor.

.

Insisto, lo mainstream es despreciar la comedia, el western, el cine de acción, el bélico o la comedia romántica. Usando estas denominaciones como calificativos despectivos.

.

Alice Lowe comete el atrevimiento de mezclar, con sano desparpajo, humor, terror y hemoglobina, construyendo una película divertida, hasta la carcajada, y terrible apartes iguales.

.

Pero además tiene la habilidad de armar un guion, que a base de pinceladas erráticas, construye una historia de perfecta coherencia.

.

Una historia de venganza que desmorona los conceptos idílicos de gestación bondadosa.

.

Hasta ahora cuando veía a una embarazada me despertaba ternura y solidaridad. A partir de Prevenge mis sentimientos no van a ser los mismos.

.

Alice rompe los convencionalismos idealizados de la maternidad.

.

Además realiza un ejercicio de síntesis audaz en la definición de las víctimas. Cada personaje tiene sus minutos para perfilar su personalidad de manera eficaz.

.

Así de paso, como la que no quiere la cosa, Lowe nos disecciona una sociedad individualista de sujetos patológicos que buscan emociones intensas en su vida de mierda.

.

A mí me ha parecido una peli estupenda que pienso defender a muerte.

.

Mi puntuación: 8,59/10.

.

.

Dirigido por Alice Lowe:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Aquellos que desean mi muerte – Those Who Wish Me Dead – 2021 – Taylor Sheridan – #YoVoyAlCine

23/05/2021

.

.

Ficha:

Duración: 100 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Taylor Sheridan

Guion: Taylor Sheridan, Michael Koryta, Charles Leavitt. Novela: Michael Koryta

Música: Brian Tyler

Fotografía: Ben Richardson

Reparto: Angelina Jolie, Nicholas Hoult, Finn Little, Jon Bernthal, Aidan Gillen, Tyler Perry…

.

.

Comentario de Ramón:

.

La trama no es nada original. El macguffin de la película queda sin explicar, solo se supone.

.

Porque eso del niño que ha perdido a su familia y es protegido por una bondadosa y aguerrida samaritana atormentada por sus errores, me suena a ya visto.

.

A mí, Angelina Jolie nunca me ha gustado y me cuesta recordar un papel memorable entre su curriculum.

.

Malos de opereta, con final catastrófico, sabiendo en todo momento que terminará bien, buscando la lágrimita sentimentaloide final.

.

Un producto convencional sin el más mínimo interés que no ha aportado nada de emoción a mi sencilla vida.

.

Mi puntuación: 3,56/10.

.

.

Dirigido por Taylor Sheridan:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Que viene el lobo (Cry Wolf) (Miniserie de TV) – Ulven Kommer – 2020 – Pernille Fischer Christensen, Samanou Acheche Sahlstrøm, Niclas Bendixen, May el-Toukhy – Movistar+

22/05/2021

.

.

Ficha:

Duración: 55 min. 8 episodios.

País: Dinamarca Dinamarca

Dirección: Pernille Fischer Christensen, Samanou Acheche Sahlstrøm, Niclas Bendixen, May el-Toukhy

Guion: Maja Jul Larsen, Nanna Westh, Adam August, Kim Fupz Aakeson, Karina Dam

Música: When Saints Go Machine, Christian Balvig

Fotografía: Sine Vadstrup Brooker, Niels Thastum, Laust Trier-Mørk, Martin Munch

Reparto: Bjarne Henriksen, Flora Ofelia Hofman Lindahl, Christine Albeck Børge…

.

.

Comentario de Elena:

.

Mini serie danesa de 8 episodios. Drama, 2020.
Dirigida por Pernille Fischer, Samanou Acheche, Niclas Bendixen y May el-Toukhy.

.
Holly, una niña de 14 años, escribe una redacción en el colegio y, su profesor pone su contenido en manos de los servicios sociales.

.

Lars Madsen, el asistente social al que le encargan el caso, toma la decisión de separar a Holly y a su hermano menor Teo de su familia hasta que se resuelva la investigación.

.
Esto ocasiona un drama familiar, los niños van a una casa de acogida y los padres desconsolados, niegan todo lo expresado por Holly, dicen que la niña miente, qué es un acto de rebeldía adolescente.

.
Pero Lars, percibe el sufrimiento de Holly como real, y las conductas desajustadas de Teo, como síntomas de que algo está pasando.

.
Es una serie interesante.

.
Trata el tema de la violencia de género, de la dependencia emocional, el acoso psicológico, el sufrimiento infantil.

.
Así como, de los silencios, negaciones e incluso mentiras, para evitar males mayores.

.
Merece la pena visionarla.

.
La actuación de la niña es magnífica, la tristeza en su mirada, los silencios, e incluso la mentira para evitar desastres.

.

Puntuación de Elena: 9,9/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

Las series nórdicas son únicas retratando la oscuridad del paraíso nórdico.

.

A los que suelen idealizar el norte de Europa les invito a visitar muchas de sus series.

.

Es extraño que estas series que nos muestran El lado oscuro me parezcan tan atractivas.

.

No hay en el panorama español algo parecido.

.

La estela de La Casa de papel camina por los derroteros del entretenimiento insustancial y falso.

.

Solo en alguna serie documental encontramos crítica social.

.

Aunque, como me gusta contradecirme, el año pasado disfrutamos de Antidisturbios de Sorogoyen y de Veneno de Los Javis que eran una crónica de realidades incómodas de nuestra sociedad.

.

Gran parte de la intensidad de esta serie está concentrada en sus personajes centrales

.

El trabajador social Lars Madsen, al que da vida de manera austera e imponente,  Bjarne Henriksen. Marcado por sus errores pasados y lleno de dudas.

.

Y la adolescente Holly Mølgård, interpretada por un intensa y profunda Flora Ofelia Hofmann Lindahl (debemos quedarnos con este nombre), que es el centro de la historia y soporta con increíble maestría ese rol de eje del relato.

.

La sensación de turbiedad te invade desde las primeros secuencias.

.

La extraña percepción de que algo va explotar, algo que sabes que existe, pero que no te terminas de creer.

.

El gran éxito de esta miniserie es ese planteamiento ambiguo, desconcertante, que te hace dudar en muchas ocasiones.

.

Porque como ocurre siempre en la vida, la verdad, a veces, resulta difícil de descubrir.

.

Me ha encantado como actriz Christine Albeck Børge que compone el complejo y desquiciante personaje de la madre que enganchada a una relación tóxica obtiene la satisfacción sexual.

.

El relato es siempre realista, incluso cercano al documental.

.

Interesante como se muestra el sistema de protección al menor en Dinamarca, mucho más proteccionista con los niños que en España.

.

Una serie realmente extraordinaria que recomendó mi amigo Carlos Taillefer. Muchas gracias.

.

Mi puntuación: 8,82/10.

.

.

Dirigido por Pernille Fischer Christensen:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Ghosts – Hayaletler – 2021 – Azra Deniz Okyay – Lo que viene 2021

22/05/2021

.

.

.

Ficha:

Título original: Hayaletler
Dirección: Azra Deniz Okyay
Guión: Azra Deniz Okyay
Reparto: Nalan Kuruçim, Dilayda Güneş, Beril Kayar, Emrah Özdemir
Duración: 90′
Nacionalidad: Turquía

.

.

Comentario de Ramón:

.

Retrato poco amable, pero certero, de la realidad turca.

.

Se nos cuenta a través de cuatro personajes a los que seguimos durante un día.

.

Se nos presenta la realidad de un país con machismo e intolerancia. Con corrupción y trapicheos. Con chicas que intentan explorar la libertad y  se encuentran con el muro de las viejas costumbres.

.

Madres capaces de todo por intentar salvar a su hijo metido en problemas en la trena.

.

La peli se mueve, y nunca mejor dicho, cercano al documental, con esa cámara tambaleante que abusa del terrible plano cogote.

.

Al final vemos de manera descorazonadora como las ideas reaccionarias progresan en un país que siempre ha querido ser Europa.

.

Mi puntuación: 6,09/10.

.

.

Dirigida por Azra Deniz Okyay:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.




¡Hasta siempre, Mr. Berlanga! – Ensayo – Autor: Luis alegre, Ilustraciones: El Marqués – #algunaveztambienleo

22/05/2021

.

.

Ficha:

Autor: Luis Alegre Saz
Ilustraciones: El Marquès
Género: Historieta

.

.

Comentario de Ramón:

.

De Luis Alegre también se podría escribir un libro.

.

Su voz y su narrativa me resultan familiares después de haberlo oído muchas veces en la Cadena Ser.

.

He tenido la oportunidad de saludarlo en varias ocasiones. Siempre me presento como amigo de su primo Agustín de Calamocha.

.

Nuestro amigo común, Teo Lozano, siempre me reprocha que le mencione nuestra relación.

.

Tuve la fortuna de conocer a Agustín hace casi 40 años. De él aprendí mucho y siempre ha sido objeto de mi admiración. Sé que Luis Alegre aprecia mucho a su primo, como no podía ser de otra manera.

.

Cuando leía este ensayo, la prosa fácil e inteligente, con ese ligero acento baturro, de Luis resonaban en mi cabeza. Lo cual ha hecho que su lectura haya sido, aún, más amena.

.

Se nos relata poco de su vida personal, centrándose más en sus películas y en su personalidad y manera de ser.

.

Berlanga es uno de mis directores preferidos. Plácido y El verdugo son (para mí) sus dos grandes obras maestras, que venero.

.

Me encanta alguna de las anécdotas que se relatan. Como la del Caudillo definiendo a Berlanga con “mal español“, “algo peor que comunista“.

.

Berlanga, como muy bien apunta Alegre, supo indagar en el espíritu español, individualista y cainita sin remedio.

.

Sus películas están llenas de socarronería, de crítica y de análisis de una sociedad en la que Berlanga se sentía incómodo.

.

Las ilustraciones de El Marqués son un magnífico complemento a un texto muy entretenido

.

Mi puntuación: 8,31/10.

.

.

Dirigido por Luis Alegre:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.




No Direction Home: Bob Dylan – 2005 – Martin Scorsese

22/05/2021

.

.

Ficha:

Documental | Documental sobre música. Años 60. Biográfico

Duración: 208 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Martin Scorsese

Guion: Martin Scorsese

Música: Bob Dylan

Reparto: Documental, intervenciones de: Bob Dylan, Joan Baez, Allen Ginsberg, Pete Seeger…

.

.

Comentario de Ramón:

.

Este apabullante documental de Scorsese nos relata los inicios de Bob Dylan hasta 1966.

.

El director demuestra lo gran montador que es, componiendo un documental, de más de tres horas, desbordante de imágenes y de declaraciones de los protagonistas.

.

Es, sobre todo, una indagación, sin resultados, en la búsqueda de la verdadera personalidad del canta-autor de Minnesota.

.

Lejos de ofrecer una imagen hagiográfica del cantante nos presenta sus luces y sus sombras.

.

Me encanta la imagen juvenil de Joan Baez, tímida y prudente. Cuando habla de Bob se muestra admirada, pero también resentida.

.

Es curioso que conozca la mayoría de las canciones de Dylan, yo que en absoluto soy fan de él. Eso me demuestra la implicación que su música ha tenido en la sociedad de nuestro tiempo.

.

Hoy que Boby cumple 80 años, es un momento ideal para comentar este magnífico documental.

.

Tal vez sea la peli que más me ha gustado de Scorsese.

.

Mi puntuación: 8,26/10.

.

.

.

Dirigido por Martin Scorsese:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Alcarria TV – Al médico con Ramón – 2021-05-18 – Nutrición y salud

21/05/2021

.

.

Esta semana nos dedicamos a hablar de uno de mis temas favoritos: la alimentación y la nutrición.

.

Alimentos que comemos y nutrientes que nuestro organismo extrae de ellos.

.

Echamos mano de la famosa Rueda de los alimentos, en la que comprobamos el gran espacio que ocupan las frutas, las verduras y los cereales.

.

Insistimos en el exceso de proteínas que aportamos en nuestra dieta.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.




Los Mitchell contra las máquinas – The Mitchells vs the Machines – 2021 – Michael Rianda, Jeff Rowe – Netflix

16/05/2021

.

.

Ficha:

Duración: 110 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Michael Rianda, Jeff Rowe

Guion: Michael Rianda, Jeff Rowe

Música: Mark Mothersbaugh

Género: Animación. Aventuras. Comedia | Road Movie. Familia. Robots. Internet/Informática

.

.

Comentario de Ramón:

.

Ofrezco a mis nietos ver esta peli la tarde del sábado.

.

Ninguno de los dos acoge esta oferta con entusiasmo.

.

En pocos minutos yo estoy emocionado, Luca se entretiene buscando a Wally con Elena.

Leo permanece atento, atención que irá en aumento conforme avanza el metraje.

.

Mi emoción inicial se convierte más adelante en entusiasmo.

.

The Mitchells vs the Machines  es una peli muy divertida, pero además muy imaginativa, llena de estupendas ideas.

.

Es una defensa de la familia, pero como receptáculo del fracaso.

.

Pero este grupo de antihéroes saben obtener fuerza de su apoyo mutuo.

.

Es la épica de la derrota.

.

La idea que los robots se vuelvan locos ante la imposibilidad de diferenciar, a esta mascota, entre perro o cerdo es desternillante.

.

Las escenas del centro comercial con esos electrodomésticos agresivos es tan impresionante como divertida.

.

Me reí a carcajadas en muchas ocasiones, pero además me emocionó.

.

Cuando acabó la peli Leo me preguntó como se titulaba y me dijo que le pediría a sus padres que se la pusieran en Netflix.

.

Un único pero. ¡¿Cómo no ha llegado a los cines?!

.

Ver esta maravilla en pantalla grande sería aún más grande.

.

Mi puntuación: 9,02/10.

.

.

Dirigido por Michael Rianda:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




La vida era eso – 2021 – David Martín de los Santos – Lo que viene 2021 – #YoVoyAlCine

16/05/2021

.

.

.

Ficha:

Drama

Dirección: David Martín de los Santos
Guión: David Martín de los Santos
Reparto: Petra Martínez, Anna Castillo, Ramón Barea, Florin Piersic Jr.
Duración: 109′
Nacionalidad: España

.

.

Comentario de Ramón:

.

Dos emigrantes españolas coinciden como enfermas en una habitación de un hospital belga.

.

Verónica, a la que da vida Anna Castillo, es una joven alegre y extrovertida.

.

María, interpretada por Petra Martínez, es reservada y con un fondo de tristeza, de amargura, incluso.

.

En esos pocos días de contacto surge una  relación en la que María aprende de Verónica.

.

María emprende un viaje que le cambia la vida. Encuentra en su aventura la emoción que no se le ofrece en su vida familiar, desde luego su esposo, un Ramón Barea, como siempre en estado de gracia.

.

Es triste pensar, o más bien confirmar que muchas mujeres de la generación de María no han disfrutado de la vida. Han tenido una existencia anodina y no han encontrado la felicidad.

.

Gran parte del bagaje positivo de esta cinta se soporta sobre las interpretaciones de estas dos mujeres.

.

Anna con su naturalidad habitual, que siempre convence.

.

Petra desde esa contención, que no le impide manifestar una amplísima gama de sentimientos con solo la mirada.

.

Ante actrices tan inconmensurables no se puede reprimir la emoción.

.

Una peli extraordinaria que va a estar en las nominaciones de los premios que se den el 2022, seguro.

.

Mi puntuación: 9,02/10.

.

.

Dirigida por David Martín de los Santos:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.




Alias Grace (Miniserie de TV) – 2017 – Mary Harron – Comentario de Elena FerCun – Netflix

16/05/2021

.

.

Ficha:

Duración: 45 min. 6 episodios

País: Canadá Canadá

Dirección: Mary Harron

Guion: Sarah Polley, Margaret Atwood. Novela: Margaret Atwood

Música: Jeff Danna, Mychael Danna

Fotografía: Brendan Steacy

Reparto: Sarah Gadon, Edward Holcroft, Zachary Levi, Kerr Logan, Stephen Joffe…

Productora: Halfire-Core Entertainment, Tangled Productions. Distribuidora: Netflix
Género: Serie de TV. Thriller | Miniserie de TV. Siglo XIX. Basado en hechos reales. Drama carcelario
Grupos: Adaptaciones de Margaret Atwood

.

.

Comentario de Elena:

.

Miniserie canadiense, drama histórico ficcionado, 2017.
Adaptación de la novela homónima de Margaret Atwood, basada en un caso real.
Dirigida por Mary Harron.

.

Canadá siglo XIX. Grace Marks, una inmigrante irlandesa, es detenida y condenada a prisión por el asesinato de su señor y el ama de llaves, que hace las veces de señora.

.
Como no terminan de saber si fue o no la ejecutora de los crímenes, le encargan el Dr Simón una serie de entrevistas con la condenada, para averiguar si es o no la autora de los mismos.

.
A través de estas entrevistas vamos conociendo los hechos y a los personajes.

.
Trata el tema del personal de servicio en aquella época, cómo viven, hasta qué punto son tenidos en cuenta.

.
Una historia muy bien adaptada y ambientada, con muy buenas actuaciones.

.

Es una serie que hay que ver.

.

Puntuación de Elena: 9/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Dirigido por Mary Harron:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Alcarria TV – Al cine con Ramón – 2021-05-19 – Lo que viene 2021

16/05/2021

.

.

.

Después de haber pasado tres intensos días en el Festival Lo que viene de Tudela – Rivera del Ebro lo comentamos con José Luis Solano.

.

Por cuarto año consecutivo, la industria del cine y las series españolas y los periodistas especializados se han reunido de nuevo para presentar las novedades de la próxima temporada y para analizar las principales tendencias del sector.

.

En esta ocasión las clases magistrales han estado orientadas fundamentalmente a estudiantes de lo audiovisual.

.

Reconocidos profesionales han compartido con ellos su experiencia, pero, sobre todo, les han orientado en sus primeros pasos en esta industria.

.

Una de ellas ha estado abierta al público general.

.

Importantes profesionales del sector han expuesto sobre nuestras MESAS REDONDAS los temas más pertinentes y relevantes del momento no solamente por la velocidad de transformación de la industria sino también por la situación económica que ha generado la pandemia.

.

La premieres han sido el principal evento abierto al público, permitirán a los navarros ver en primicia alguno de los principales estrenos de este verano.

.

Los principales grupos audiovisuales de este país han vuelto a avanzar sus grandes proyectos en Tudela.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.




Mia y Moi – 2021 – Borja de la Vega – Lo que viene 2021

16/05/2021

.

.

.

Ficha:

Dirección: Borja de la Vega
Guión: Borja de la Vega
Reparto: Bruna Cusí, Eneko Sagardoy, Ricardo Gómez, Joe Manjón
Duración: 107′
Nacionalidad: España

.

.

Comentario de Ramón:

.

El relato de la relación entre dos hermanos. 

.

Moi ha sufrido un brote esquizofrénico y necesita tratamiento y el cuidado de su pareja, Eneko Sagardoy.

.

Mía se vuelca con su hermano. Los dos han padecido una infancia difícil por su padre. Los dos recuerdan con nostalgia a su madre.

.

En esa aislada masía aparece un cuarto en discordia. Un chulito de mierda, al que no consiguen echar, Joe Manjón.

.

Mía mantiene una relación dual con este macarra de barrio. Por un lado lo detesta, pero por otro se rinde a sus encantos sexuales.

.

Las mujeres siempre sienten una atracción, para mí inexplicable, hacia los malotes.

.

La peli tiene planteamientos interesantes y cuenta con la maravillosa presencia de esa gran actriz que es Bruna Cusí, que consigue que sus personajes sean verdaderos y atractivos.

.

En cambio Ricardo Gómez, desconcierta. Desde el primer fotograma nos hace exclamar: ¡qué mal actor!

.

No convence en absoluto y su mala interpretación se nota más al lado de Bruna.

.

Durante el metraje comentamos Jose de La Claqueta que solo un baño de sangre podría salvar la película. Los dos preveíamos que aquello no iba a acabar bien.

.

No diré si acertamos. Sería un spoiler y yo nunca haría algo parecido.

.

Mi puntuación: 4,53/10.

.

.

Dirigida por Borja de la Vega:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.




Martin Eden – 2019 – Pietro Marcello – Movistar+ – Cine Club Alcarreño

16/05/2021

.

.

Ficha:

Duración: 129 min.

País: Italia Italia

Dirección: Pietro Marcello

Guion: Maurizio Braucci, Pietro Marcello. Novela: Jack London

Música: Marco Messina, Sacha Ricci

Fotografía: Alessandro Abate, Francesco Di Giacomo

Reparto: Luca Marinelli, Jessica Cressy, Carlo Cecchi, Denise Sardisco, Vincenzo Nemolato…

.

.

Comentario de Ramón:

.

Adaptación de la novela de Jack London.

.

Interesante ver la transformación personal de Martin.

.

Un modesto marinero que descubre la lectura y la educación.

.

Pasa de ser un ignorante a ser, después de un largo proceso, un escritor culto con reflexiones muy profundas que escapan de mi entender, siempre limitado.

.

Una mujer, la bella Elena Orsini, interpretada por Jessica Cressy, objeto de su amor es el motor de ese cambio.

.

Pero Martin también se transforma como persona. De ser altruista y ayudar a desconocidos cuando son maltratados, pasa a ser un individuo despreciable y egocéntrico.

.

El relato es fluido e interesante. A veces, conmovedor y otras despreciable, como su protagonista. Pero siempre impresiona y marca.

.

Termino confundido y con el sentimiento de haber visto una obra tan compleja que no llego a abarcarla.

.

Mi puntuación: 8,26/10.

.

.

Dirigido por Pietro Marcello:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Lo que viene 2021 – Día 3 – Mía y Moi, Las salas de Cine…

16/05/2021

.

.

Comenzamos el día viendo la película de Borja Vega Mía y Moi, con la maravillosa Bruna Cusí y Ricardo Gómez en el Cine Moncayo.

.

Conversamos un buen rato con su gerente, que ya conocíamos de otros años.

.

.

La mesa redonda sobre Las salas de cine: pasado, presente y ¿futuro?, resulta ser muy interesante, como esperábamos.

.

Se analiza el futuro de los cines a través de los cambios que ha sufrido en los últimos tiempos (multisalas, proyección digital, eventos…).

.

Se desgrana también cómo funciona un cine y el complejo mundo de la exhibición (porcentajes, copias, programación…).

.

Moderada por Ignacio Estrada. Con
Víctor Anaya, director de Programación de Unión Cine Ciudad.
Octavio Alzola, director de Programación y Marketing en Cines Renoir.
Ramiro Ledo, presidente de la Red de Cines Independientes Promio.
Agustín Llorente, Country Manager de Kinépolis España.

.

Los pequeños se muestran cautelosos, pero los grandes son muy optimistas.

.

En Septiembre muchos estrenos, muy potentes, con una pandemia controlada.

.

Me gusta ese optimismo.

.

.

.

La siguiente mesa redonda es Producir en tiempos de plataformas. ¿Está en peligro la figura del productor independiente?  ¿qué diferencias hay en producir para grandes multinacionales como son las plataformas?  ¿corre riesgo la independencia creativa de las historias a contar y de la forma de contarlas? ¿qué medidas sería conveniente que se tomasen desde los organismos públicos?

.

Se abordan todas estas cuestiones que están en el aire después del desembarco en nuestro país de los grandes del ‘streaming’ mundial.

.

Moderada Magdalena Tsanis, con
Leire Apellániz, fundadora de Sr. & Sra.
Antonio Mansilla, presidente de la Federación de Productores Audiovisuales Independientes (PIAF).
Manuela Ocón, directora de producción y vocal de la Asociación de Profesionales de Producción Audiovisual (APPA).
Mamen Quintas, cofundadora de Ficción Producciones.

.

.

.

Pepe Málaga tenía el capricho de visitar Tarazona. Salimos de Tudela como muy buenas sensaciones con la idea de comer en la ciudad aragonesa y hacer una visita rápida.

.

Acertamos plenamente. Tarazona es una localidad estupenda, con mucha cultura y mucho que visitar.

.

Comemos fenomenal. Yo una migas, conejo y de postre melocotón con vino.

.

Conocemos su catedral, una auténtica maravilla, la plaza del ayuntamiento, el palacio arzobispal, su antigua plaza de toros octogonal…

.

.

.

Yo había realizado una propuesta de Mesa Redonda que no fue aceptada, y la verdad que tampoco rechazada, porque nadie me contestó.

.

La pongo para que quede en mi recuerdo, ya que no creo que la vuelva a presentar.

.

Propuesta de Mesa Redonda con el tema:

Crítica cinematográfica.

.
¿Porqué?
¿Para qué?
¿En qué se diferencia un crítico de un espectador?
¿Porqué la dicotomía prensa público?
¿Somos sinceros?
¿Cuánto nos dejamos influenciar?
¿Nos hacemos los culturetas?
¿Hay que ser gafapasta?
¿Sirve de algo?
¿Nos lee alguien?
¿Habrá algún crítico de Cine que no le guste el cine?
¿Copiar y pegar?
¿Somos generosos con los amiguetes?
¿Filias y fobias?
¿Calidad y cantidad?
¿Las críticas a las críticas?

.

La idea es hacer autocrítica de nuestros comentarios sobre las películas y series.

.

El tono, si es posible, sería divertido y para nada serio y enjundioso. La idea es pasar un rato divertido.

.

Me gustaría que participaran mis amigos Ricardo Pablo de Destino Arrakis, Carlos Loureda de Fotogramas, Pepa Blanes de la Cadena Ser, Janina Pérez Arias (si puede venir de Alemania) y Laura Zurita de Cine de patio.

.

Grabaría el espacio Pepe Málaga.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

.




Lo que viene 2021 – Día 2 – La vida era eso, #Luimelia, proyectos de TVE…

16/05/2021

.

.

No se puede empezar mejor un día que viendo una peli a las nueve de la mañana. Si hay cielo es así.

.

Además una excelente peli. La vida era eso de David Martín de los Santos, protagonizada por una excepcional Petra Martínez, que ya predigo su nominación a los Feroz y los Goya, y una siempre excelente y espontánea Anna Castillo.

.

.

Después nos llevan en bus a Corella, la ciudad del Barroco, que no podemos disfrutar por la apretada agenda y la lluvia pertinaz.

.

.

Asistimos después a La pujanza de la animación moderada por María Guerra en el Centro Cultural de Corella. La animación es uno de los sectores más en alza del audiovisual y Navarra capitanea algunos de los proyectos más atractivos de los próximos meses.

.

Vemos las primeras imágenes de D´Artacán y los tres mosqueperros, de Toni García.

.

Un proyecto muy atractivo que podremos disfrutar en cine a primeros de Septiembre.

.

Le digo a su director que pienso llevar a mis nietos.

.

.

.

.

.

.

Filmin Ha sido el gran aliado de los festivales durante la pandemia permitiéndoles usar su plataforma para la versión online.

.

Su catálogo no para de crecer y anuncian su primera serie de producción propia, ‘Doctor Portuondo‘.

.

Moderada por Laura Seoane, con Jaume Ripoll, cofundador y director editorial de Filmin y amigo de Pepe Málaga.

.

.

.

.

.

Después se analiza el fenómeno de ‘#Luimelia’, un caso excepcional de serie para adultos que se convierte en un ‘spin off’ para público joven, desde una cadena generalista a una plataforma y que alcanza el grado de fenómeno dada su repercusión en redes sociales.

.

Moderada por  el gran Alberto Rey, con
Jonás Berami, actor
Emilio Sánchez Zaballos, gerente de plataformas online y vídeo de Atresmedia.
Lucía Alonso-Allende, subdirectora de contenidos y producción de ficción de Atresmedia.
Paula Usero, actriz (online).
Carol Rovira, actriz (online).
Borja González Santaolalla, creador (online).

.

.

.

.

Tras el éxito cosechado en los pasados premios Goya y Feroz con ‘Las niñas’, de Pilar Palomero, BTeam Pictures e Inicia Films desvelan el nuevo proyecto que tienen entre manos ambas productoras y los títulos en los que trabajan ambas por separado.

Con
Álex Lafuente, cofundador de Bteam.
Valérie Delpierre, productora ejecutiva de Inicia Films.

.

Anuncian, entre otras, la peli Cantando en las azoteas de Enric Ribes, una nueva peli del genial Carlos Vermut, que esperamos con mucho interés y la producción vasca 20.000 especies de abejas.

.

Sin olvidarnos de una nueva peli del exitoso Borja Cobeaga, Los aitas.

.

.

.

.

.

.

Las mesas redondas y las presentaciones se van retrasando y una visita a unas bodegas quedan como opcional.

Preferimos ir a comer. En una carpa de lona bajo una intensa lluvia, con una comida deficiente y un servicio deplorable, eso sí la compañía excepcional.

.

.

De nuevo en el hotel Tudela Bardenas asistimos a la Mesa RedondaLas cinematografías periféricas del audiovisual español“.

.

Tras el éxito en los últimos años de producciones como ‘La trinchera infinita‘, ‘Lo que arde‘, ‘Ane‘, ‘Las niñas‘ o ‘Akelarre‘, resulta más que interesante hablar de las cinematografías periféricas que han nacido al calor de una interesante financiación autonómica, profesionales muy cualificados y una serie de apoyos que favorecen una narración diversa y una economía que se suma a los grandes centros de producción audiovisual, como la Comunidad de Madrid o Cataluña.

.

Moderada por Alejandro Ávila. Con:
Alfonso Blanco, director general de Portocabo.
Iker Ganuza Taberna, productor de Lamia Producciones.
Carlos Rosado Sibón, productor ejecutivo en La Claqueta PC.
Belén Sánchez, cofundadora de Un Capricho de Producciones.

.

.

.

.

Presentación de  ‘Ana Tramel. El juego,  basada en la novela de Roberto Santiago.

.

Modelo de coproducción de la serie que TVE estrenará en junio, protagonizada por Maribel Verdú y Natalia Verbeke, que asistió a esta presentación.

.

Una ficción en la que interviene, además del ente público, Tornasol, DeAplaneta y la ZDF alemana.

.

Una parte importante del rodaje se realizó en Navarra con el apoyo de sus instituciones.

.

Moderada por Daniel Martínez Mantilla, con
Natalia Verbeke, actriz.
Fernando López Puig, director de contenidos y canales de TVE.
Mariela Besuievsky, productora de Tornasol.
Elena Bort, directora de Contenidos y Distribución de Ficción de DeAPlaneta.

.

La serie cuenta la historia de Ana Tramel, una brillante abogada penalista que vive sus horas más bajas. Una llamada de su hermano Alejandro, al que hace años que no ve, le hace ponerse de nuevo en marcha: ha sido acusado de asesinar al director del casino Gran Castilla.

.

.

.

.

.

.

Después disfrutamos de la presentación más entretenida en la que Fernando López Puig, director de contenidos y canales de TVE nos ofrece una estupendo panorama de series y pelis de la cadena pública.

.

Leonardo es una superproducción europea, que ha costado 8 millones de euros por capítulo, con  8 episodios.

.

Una serie protagonizada por Adriana Ugarte que se estrenará en otoño que ha comprado Amazon Prime Vídeo.

.

Una miniserie de cuatro capítulos, de momento, en la que homenajea a Chicho Ibáñez Serrador en su icónica Historias para no dormir.

Cada episodio dirigida por un gran director. Se cuenta con Paula Ortiz, Paco Plaza y Rodrigo Sorogoyen.

.

Una coproducción con canal Sur y ETB, Sin límites, sobre el gran viaje de Magallanes y Elcano, protagonizada por Álvaro Morte.

.

Fuerza de paz es una serie bélica sobre el ejército español en una misión en Guinea, protagonizada por la extraordinaria Silvia Alonso.

.

HIT tendrá segunda temporada, pero esta vez intentará “educar” a un grupo de jóvenes de formación profesional en el ambiente rural.

.

También a producido TVE Poliamor para principiantes de Fernando Colomo, que pronto podremos ver en cines.

.

Y más y más… Como El año de la furia con Maribel Verdú o La casa del caracol, que podremos ver en el Festival de Málaga, o Sevillanas en Brookyn que podremos ver en Agosto, o Los García que clausurará Málaga con José Mota, o D’Artacán y los tres mosqueperros, de la que ya hemos hablado que se estrena en Septiembre, o una peli de Icíar Bollaín sobre el encuentro de una víctima con un etarra…

.

Un anuncio que me parece estupendo es el de la nueva plataforma RTVE Play+ que será gratuita, solo con registro y que recogerá toda la producción de TVE que está ahora en TV a la carta. Una maravilla.

.

Terminada esta magnífica presentación estuvimos charlando unos minutos con Fernando López Puig, que nos anunció que habrá nueva temporada de El Ministerio del Tiempo.

Un tipo encantador.

.

.

.

Después tuvimos la Asamblea anual de la AICE, que a partir de ahora será AICE (Cine y Series).

.

Moderada por nuestra flamante presidenta María Guerra.

.

Analizamos los últimos Feroz, con Victoria Abril como centro de polémicas.

.

Se discutió sobre el cambio de concepto y de denominación de algunos premios Feroz.

.

No se llegó a ninguna conclusión definitiva.

.

Yo propongo:

El cambio de Premio a peli documental por el de Película y serie de No ficción.

Crear el Premio Arrebato para películas de autor que aporten novedades e interés a la cinematografía española.

El resto de los premios los mantendría igual.

Los premios al Cartel y al Tráiler están muy bien y son únicos en el panorama de premios.

No añadimos premios nuevos que alargarían la gala de los Feroz, solo cambiar un par de nombres.

.

.

.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.




Lo que viene 2021 – Día 1 – Karen, La reina del pueblo, Movistar+…

16/05/2021

.

.

El año pasado no acudí a esta cita que organiza la AICE (Cine y Series) por que me pilló en vacaciones familiares.

.

Este año vamos Ricardo Arrakis, Pepe Málaga, Jose La Claqueta y un servidor en coche.

.

.

.

Tudela nos acoge, como en otros tiempos, con cariño.

.

Esa mañana antes de que comiencen los saraos me doy un paseo, llego hasta la Plaza de los Fueros.

.

.

En la rueda de prensa inaugural intervienen las instituciones y empresas colaboradoras, echo de menos alguna representación del ayuntamiento de Tudela. Lo cual me hace sospechar que tal vez este proyecto el año que viene no será en esta ciudad.

.

.

.

Kristina Zorita modera la primera mesa redonda Los estímulos de Navarra al sector audiovisual.

.

.

Estos dos eventos se realizan al aire libre en los Jardines de la Comunidad de Bardenas Reales. Pasamos del fresco mañanero, al sol de casi medio día y al final a unas gotas de lluvia.

.

.

Ya en el hotel estamos atentos a la mesa redonda ¿Cómo repercutirá el Fondo Europeo de Recuperación COVID-19 en el audiovisual?

Habrá pasta sobre todo para la industria y tampoco para echar cohetes. Se habla de 1.200 millones de euros.

Para ponernos en situación Francia dedica al cine 800 millones de euros anuales, en España no llegamos a 80.

El Festival es presencial, pero también online, por lo que hay invitados en pantallas.

.

.

.

Por la tarde podemos saludar a nuestro amigo Manu Zapata, al que tanto admiramos. Por su trabajo se ha vuelto a instalar en su localidad natal en Tafalla.

Está muy contento.

.

.

.

Netflix nos presenta las primeras imágenes de su nueva película ‘XTREMO‘, protagonizada por el actor especialista en artes marciales Teo García, junto con Óscar Jaenada, Óscar Casas, Andrea Duro y Sergio Peris-Mencheta.

.

.

La mesa redonda sobre El audiovisual en la era de Twitch: ¿nuevos formatos, viejas historias? no me aporta gran cosa.

.

.

.

Si me resulta más interesante la presentación de Movistar+.

Habrá dos series biográficas dedicadas a dos grandes personajes.

.

Una sobre Lola Flores, que ha contado con la colaboración de la familia.

Otra sobre el inconmensurable Raphael, que nos va a ofrecer los aspectos menos conocidos de la vida del cantante, que siempre ha mantenido su vida personal en secreto.

.

Otra apuesta va a ser El corazón del imperio, una serie documental sobre el mundo romano de la antigüedad.

.

Por último siguiendo con series documentales nos ofrecerá una sobre Ferrán Adriá.

.

Paraíso va a ser una serie de ciencia ficción, algo novedosos en Movistar+.

.

Muy pronto podremos ver la segunda temporada de Vida perfecta, protagonizada y dirigida por mi venerada Leticia Dolera.

.

.

Va a ver segunda temporada de Nasdrovia.

.

Tal vez, el proyecto estrella es La Fortuna una serie dirigida por Alejandro Amenábar. Seis capítulos de aventuras en el mar, en busca de un tesoro.

.

.

Secuoya Studios es uno de los gigantes españoles en la creación, producción y distribución de contenido audiovisual y digital. Su director general José Manuel González Pacheco nos habla de muchos proyectos, pero no termina de concretar ninguno.

Su apuesta estrella va a ser una serie sobre El Zorro, aunque no nos especifica ni actores ni director, ni comienzo de rodaje. Todo muy en el aire.

.

.

Después nos vamos al Cine Moncayo a ver la peli de María Pérez Sanz Karen, con Christina Rosenvinge de protagonista.

A mí me gusta y eso provoca una serie de mofas hacia mi persona.

Acuden directora y protagonista a presentarla, siendo moderadas por nuestro amigo Carlos Loureda.

Afortunadamente él también la defiende.

.

.

.

.

.

Después Raúl Navarro y el elenco de actrices nos presentan los dos primeros episodios de La reina del pueblo, que se podrá ver en Flooxer.

.

.

.

.

Matado después de un día muy intenso de no parar me voy a la camita temprano.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

.

.




La reina del pueblo (Serie de TV) – Episodios 1 y 2 – 2021 – Raúl Navarro – Lo que viene 2021

16/05/2021

.

.

.

Ficha:

Dirección: Raúl Navarro
Guión: Raúl Navarro
Reparto: Lucía Caraballo, Ana Jara, Omar Banana, Cristina Colom, Helena Ezquerro, Máximo Pastor
Nacionalidad: España

.

.

Comentario de Ramón:

.

En la presentación de la serie en Lo que viene 2021, su director, Raúl Navarro, nos pidió que no fuéramos duros con esta serie.

.

Sería fácil ensañarme y hacer sangre, pero me voy a centrar en sus aspectos positivos.

.

Lo primero que me ha gustado es lo bien que retrata las fiestas de pueblo. Todos los tópicos que se nos presentan son perfectamente reales.

.

Se nota que Raúl ha ido a muchas fiestas de pueblo.

.

Es curioso que cuando te sumerges en ellas te lo pasas fenomenal, con la sensación que es lo mejor del mundo, pero cuando las analizas desde la distancia quedas impresionado por la cutrez  de todo lo que las compone.

.

La reina del pueblo entronca con esa comedia bufa, de corte grueso, donde la delicadeza o exquisitez brillan por su absoluta ausencia.

.

Esta comedia que padecimos o disfrutamos en los setenta y ochenta del siglo pasado, y que ahora los franceses explotan como si fuera una novedad, influencia claramente esta serie.

.

Personajes caricaturescos, situaciones vergonzosas, actores sobreactuando, dirección poco elaborada, pero con elementos cómicos que me provocan risas.

.

Siempre he dicho que si algo te hace reír no lo pongas a parir.

.

Mi puntuación: 5,28/10.

.

.

El director Raúl Navarro:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: