El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Archivo de 2021

Premios Feroz 2021 – La polémica, la gala y los premios (con mis cáusticos comentarios)

6/03/2021

.

.

La polémica:

.

Empiezo por la polémica de los Feroz 2021, que tiene nombre y apellido, Victoria Abril.

.

Después de sus lamentables declaraciones realicé un llamamiento a los miembros de la AICE para que se le retirara el Feroz de Honor, mis argumentos los plasmé en

.

Obtuve el apoyo de unos cuantos miembros, pero ninguna respuesta de los directivos de la Asociación. Creo que por dos motivos fundamentalmente.

.

Primero por no acrecentar la polémica. No echar leña a un fuego que ya ardía en las redes y que lamentablemente hizo que los Feroz cobraran un  protagonismo indeseado.

.

Segundo porque soy un miembro irrelevante (nimio, sin importancia, intrascendente e insignificante) dentro de la asociación, con un blog personal y modesto y que colaboro con medios de ámbito provincial. Por todo ello considero coherente no haber obtenido respuesta alguna.

.

Afortunadamente Victoria Abril en su discurso explicitó:

Pido disculpas si en la rueda de prensa, hablando sin filtros de los vivos, he podido ofender a sus seres queridos.

Os juro que no ha sido mi intención. (Aplausos)

Para mí todas las vidas cuentan.

Creedme por favor.

Y volviendo a la Gala…

.

A mí esta disculpa, que está bien, me supo a poco. No solamente pudo ofender a las víctimas ridiculizando una enfermedad con más del 2% de mortalidad sino que además dijo mentiras, como que las vacunas no son seguras, fomentando a los antivacunas que son, perdonadme que sea claro, elementos socialmente nocivos.

.

Insisto no pongo en duda que es una gran actriz. Nunca boicotearé sus películas. Me parece bien que exprese sus opiniones por locas que me parezcan. Incluso defenderé con todas mis fuerzas su libertad de expresión, pero el asunto no es ese.

.

La clave es que la AICE le ha dado el premio de honor a una persona, que en momentos tan terribles, con (según el INE) 100.000 muertos, minimice esta tragedia que aún padecemos.

.

En mi opinión no ha sido la elección adecuada este año. Retirarle el Feroz de Honor, y explicarlo bien, hubiera sido la opción más acertada.

.

.

El premio fue entregado (simbólicamente) por Jorge Sanz, que realizó una semblanza de la actriz con escasa convicción.

.

La Abril fue recibida con muchos aplausos y algunos vítores, lo que pone de manifiesto el apoyo de los críticos y de los miembros de la profesión que allí estaban.

.

Victoria leyó penosamente su discurso estando muy cabal en mencionar a los tres directores que han marcado su carrera, Vicente Aranda, Pedro Almodóvar y Agustín Díaz Yanes.

.

Me sorprendió que una actriz acostumbrada a memorizar textos, trajera escrito su discurso. Tal vez para no dejar nada a la improvisación.

.

La que estuvo realmente acertada y brillante fue María Guerra, presidenta de la AICE:

“…Porque estar y respetar son la base de este nuevo contrato social que nos trae la pandemia.

Como periodistas firmamos este contrato y añadimos la defensa de la libertad de expresión, pero sobre todo de la información veraz y decimos no a los bulos que destruyen la convivencia y nuestro sustento.

Nuestra intención al celebrar esta Gala presencial es trasmitir un mensaje alto y claro y que, además llevamos, lleváis, practicando en la cultura durante este año aciago. Y es que la cultura es segura…

.

.

Comparto íntegramente sus palabras.

.

Tal vez el Feroz de Honor se lo mereciera ella.

.

Os pongo los vídeos. El de la polémica, el de Victoria y el María.

.

.

.

.

.

La Gala:

.

Los Feroz siempre han jugado a ser unos premios irreverentes y gamberros, desde esa primera edición en los Cines Callao, transformado en salón de cenas, hace ocho años donde conocí a amigos como Alfonso Caro, de El Palomitrón.

.

Uno de las grandes protagonistas de la noche fue Paca la Piraña, que conocimos en la serie de los Javis (como siempre muy simpáticos), Veneno.

.

Paca estuvo estupenda en la entrevista con David Martos en la Alfombra Roja y más tarde salió a presentar un premio.

.

Paca es absolutamente auténtica. Me encanta. Incapaz de pronunciar FlixOlé, me parto con ella.

.

Desde la fila dos estuvo interpelando a todos los que aparecían por el escenario.

.

.

.

Este año hemos disfrutado de monólogos intensos y divertidos como los dos de Pilar Castro, la brillante presentadora de la Gala, el de Samantha Hudson, o el de Asaari Bibang.

.

.

.

Pero el que más gracia me hizo fue el de Esty Quesada (@soy una pringada) con el que me partí de risa, aunque olvidó en algún instante como seguir y causó cierto desconcierto entre el público.

.

A mí esta chica me encanta.

.

.

Como siempre que se pretende hacer humor hay algún momento chirriante, pero en general me parecieron con chispa y, además, está bien dejar lo solemne para otras ceremonias.

.

Fueron dos horas y media de Gala, que a mí me resultó amena, excepto, como siempre, los agradecimientos, algunos interminables. El mejor el de Hovik Keuchkerian, que solo dijo “muchas gracias”. Un ejemplo donde se deberían mirarse muchos.

.

Se respetaron escrupulosamente todas las medidas de prevención Covid, incluso Victoria Abril llevó su mascarilla mientras estaba sentada en el auditorio y solo se la quitó para leer su agradecimiento al Feroz de Honor.

.

La AICE decidió que la protagonista de Átame no desfilara por la Alfombra Roja, ya que había advertido que iría sin mascarilla.

.

Bien por David Martos que aguantó de pie, casi tres horas, y a tres metros de los entrevistados en la Alfombra Roja.

.

Me encantaron como entregadores de premios Paco León, con un look muy setentero, y Loles León que me dio la impresión de representar la cordura, por cierto, le ha plantado cara a Victoria Abril en las redes sociales (“Ni el paso de los años le quitan la tontería que siempre ha tenido ¡Qué ignorante!“).

.

.

.

La organización (por parte de La Tropa Produce @LaTropaProduce) ha sido impecable, demostrando que un evento cultural, cómo éste, puede ser presencial en tiempos de pandemia. Es más difícil, más arriesgado, pero sí se puede.

.

Un gran acierto.

.

Este año no asistí, primero porque el toque de queda en Castilla La Mancha es a las 22 horas y hubiera llegado tarde, con el posible lío de ser parado por la Guardia Civil y tener que explicar lo inexplicable y segundo porque el no poder estar en contacto directo con actrices, actores, directores y amigos le quitaba mucho aliciente.

Pero la razón principal es que no acudía Leticia Dolera.

.

Os pongo todos los monólogos.

.

.

.

.

.

.

.

Los premios:

.

Aquí tenéis todos los nominados y premiados.

.

Repaso solo algunos premios.

.

Cuando se vota en unos premios siempre se desea que tu favorito (y tu votado) sea el ganador. Y como soy muy egocéntrico, cuando el premiado no coincide con mi elección considero que es un error.

.

Este año ha habido pocos errores.

.

Las niñas es posiblemente la gran ganadora de la noche que se llevó Mejor peli dramática, dirección y guion. Mi paisana, la maña Pilar Palomero subió varias veces la escalerilla para recoger sus feroces.

.

Desde luego esta producción independiente ha sido el bombazo de este año.

.

Presentada en Málaga consiguió el apoyo de la prensa y se llevó la Biznaga de Oro del festival de la capital de la Costa del Sol, del que soy incondicional.

.

Este apoyo ha sido fundamental para que la película funcionara en cines, dentro de las limitaciones e inconvenientes de la pandemia.

.

.

Otro premio cantado es La boda de Rosa como mejor comedia de Icíar Bollaín que no asistió a la ceremonia.

.

Sí que estuvo su protagonista Candela Peña que no se llevó el de mejor actriz.

.

.

Ese premio fue para Patricia López Arnáiz por la madre sufridora y de mal carácter de Ane, que agradeció el premio muy emocionada.

.

.

Increíble que Mario Casas se llevará el de mejor actor protagonista por poner cara de susto y de bobo en No matarás. Los Feroz siempre han sido muy generosos con él. Aunque la nominación hace 8 años por La mula me pareció justificada.

.

.

Me encanta el premio a Verónica Echegui por la murcianica descarada en la infravalorada Explota explota, como actriz de reparto

.

.

Muy merecido el premio a Juan Diego Botto por su papel de privilegiado social en el franquismo en Los europeos. Dedicó el premio a su madre Cristina Rota. Un tío elegante.

.

.

El Feroz a la mejor serie dramática se lo llevó Antidisturbios. Es indiscutible la excelente cosecha de series que ha habido este año pandémico, éstas nos han servido para evadirnos de una realidad monstruosa.

.

Me alegro mucho del éxito de Rodrigo Sorogoyen al que hemos seguido desde su primera peli, Stockholm, que fue apoyada con un Feroz.

.

.

Lo teníamos difícil para elegir la mejor serie de comedia, todas las candidatas me hicieron reír y mucho, Mira lo que has hecho, Nasdrovia, Vergüenza y Vamos Juan, que fue la que se llevó el gato al agua, pero estoy convencido que por muy poca diferencia.

.

Aunque si lo piensas Juan Carrasco es el que había realizado una mejor campaña electoral apoyado por su hija (Esty Quesada) que de youtubera a pasado a excelente monologuista.

.

Javier Cámara, además, tiene ese don de elevar a muy grande cualquier papel que interprete.

.

.

Patria, la serie de HBO, se llevó los premios de interpretación femenina, con Elena Irureta, frustrada por no poder subir al escenario a su amiga Ane Gabarian y Loreto Mauleón, premio que me alegra mucho, su interpretación de hemipléjica me parece sorprendente.

.

.

.

Un cura y un policía, Eduard Fernández y Hovik Keuchkerian, se llevaron el Feroz a mejor actor protagonista de serie.

.

.

Muy acertados el Premio especial a My Mexican Bretzel, una peli insólita y sorprendente que me cautivó y al Mejor Documental por la gran obra a pantalla partida, El año del descubrimiento que analiza la España de hoy con la visión de 1992, o al revés.

.

.

.

Creo que los Feroz, un año más han sabido repartir los premios de manera inteligente, apoyando las producciones por su calidad. Buen trabajo.

.

Al final no he sido nada cáustico.

.

Supongo que nadie conseguirá leer hasta aquí abajo. Esta vez no me comprometo a una comida, porque ya tengo unas cuantas pendientes. Solo invitaré a los que vengan a verme a Guadalajara, la que está al lado de Madrid en la N II, a una Sandy o similar.

.

.
.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.




Alcarria TV – Al cine con Ramón – 2021-03-03 – Cartelera Multicines Guadalajara, Loco por ella, Nuevo orden

5/03/2021

.

.

.

Una semana más nos reunimos con Zoom, José Luis Solado, nuestro coordinador, Diego Gismero, productor y crítico de cine, y un servidor.

.

Diego nos comenta los premiados en la última edición de Los Globos de Oro.

.

Decidimos hacer un repaso rápido a la Cartelera de los Multicines Guadalajara, al mismo que celebramos emocionados su reapertura.

.

Diego nos comenta un estreno de Netflix, Loco por ella, una peli de Dani de la Orden, con Álvaro Cervantes y Susana Abaitua como protagonistas.

.

Dentro de las pelis estrenadas en los Multicines me detengo en comentar un poco más extensamente Nuevo orden, una violenta película mexicana de Michel Franco.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.




Los Multicines Guadalajara reabren con una magnífica cartelera – #YoVoyAlCine

28/02/2021

.

.

Después del cierre por bastante semanas, los Multicines Guadalajara reabren sus puertas con una cartelera variada y potente.

.

Aquí puedes consultar los horarios de las diferentes películas y comprar tus entrada online: pillalas

.

Es el momento para que todos los aficionados al cine apoyemos la cultura y el mantenimiento de los Multicines acudiendo a disfrutar de esta maravilla.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.




Nuevo orden – 2020 – Michel Franco – Comentario de Elena FerCun – #YoVoyAlCine

28/02/2021

.

.

Ficha:

2020 ‧ Drama/Suspenso ‧ 1h 28m

Fecha de estreno: 19 de febrero de 2021 (España)
Director: Michel Franco
Guion: Michel Franco
Nominaciones: León de Plata a la mejor dirección, León de Oro, MÁS
Premios: León de Plata – Gran Premio del Jurado

.

.
Comentario de Elena:

.

Película mexicana, drama, 2020.
Dirigida por Michel Franco.

.
Mientras se celebra una boda en casa de unos señores muy adinerados, en las calles se produce una revolución de clases, que terminará en un golpe de estado.

.
Los revolucionarios irrumpen en la celebración de la boda que termina en tragedia.

.
Es una buena película, bien rodada y montada, donde predomina la imagen ante el diálogo. Extremadamente violenta a pesar del cuidado con que se trata la misma, que se intuye más que se ve, pero no por ello deja de ser muy explícita.

.
La interpretación de los actores está muy medida y es muy creíble, expresa perfectamente los sentimientos.

.
A mí me ha resultado muy dura y estaba deseando que se terminase, porque me parecía una violencia muy real.

.

Puntuación de Elena: 7/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

El mexicano Michel Franco nos presenta esta violenta distopía, de producción mexicanofrancesa.

.

Después de la revuelta de los pobres vienen las consecuencias.

.

El director y guionista nos presenta los hechos con realismo, con los elementos narrativos imprescindibles para que el espectador juzgue y saque sus conclusiones.

.

Con una cámara que se mueve con soltura, con agilidad entre los personajes, siguiéndolos como un observador imparcial.

.

En su relato hay pocos personajes buenos, la mayoría, la inmensa mayoría son culpables.

.

Su visión de la humanidad coincide con la mía. El tiempo y la historia me ha vuelto terriblemente misántropo.

.

El instinto de supervivencia me hace refugiarme en mi familia, en mis pocos amigos, en el cine… y con eso consigo sobrevivir a un mundo lleno de injusticias, muerte y dolor.

.

A Michel Franco se puede acusar de haber realizado una película violenta, pero yo no estoy demasiado de acuerdo. Muchos de los asesinatos son fuera de campo, no hay gore, ni recreación en la violencia.

.

¿Qué nos hace sentir que estamos ante algo muy violento?

.

La respuesta es fácil. Que lo percibimos como real.

.

No es una violencia fantástica, ni de cómic.

.

Las situaciones que presenciamos son cercanas y tremendamente creíbles y eso nos repugna porque nos parecen cercanas y posibles.

.

En un mundo dónde los ricos lo son cada vez más y los pobres siguen cayendo, donde la brecha social se hace abisal es perfectamente posible que lo que nos muestra Michel Franco.

.

Desde que la pandemia de la Covid 19 nos llegó, comenzamos a entender que las pelis de catástrofes podían hacerse realidad.

.

Esta es una peli de estas características que (esperemos que no) esté prediciendo un futuro muy cercano.

.

Tal vez, como especie nos merezcamos lo peor, pero hay unos pocos humanos que no se merecerían un Nuevo orden.

.

Notable interpretación de la mexicana Naian González Norvind.

.

Mi puntuación: 9,03/10.

.

.

.

Dirigido por Michel Franco:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Monster Hunter – 2020 – Paul W.S. Anderson – #YoVoyAlCine

28/02/2021

.

.

Ficha:

2020 ‧ Acción/Fantasía ‧ 1h 44m

Fecha de estreno: 26 de marzo de 2021 (España)
Director: Paul W. S. Anderson
Recaudación: $17 427 470​
Año: 2020
Productores: Paul W. S. Anderson, Martin Moszkowicz, Jeremy Bolt, Robert Kulzer, Dennis Berardi, Ken Kamins

.

.

Comentario de Ramón:

.

Hace unos pocos días que vi esta peli y casi la he olvidado.

.

Recuerdo a Milla Jovovich pegando tiros, huyendo de monstruos terribles y colosales, un rollo de una ventana a otra dimensión paralela, no sé… poco más.

.

No puedo decir que me aburriera. Es todo acción y si te abstraes y te dejas llevar en la butaca, entras en una especie de estado hipnótico relajante en el que lo que le pase a los personajes, incluso a Milla, te da absolutamente igual.

.

Lo se supone que debería ser intensidad y emoción es todo lo contrario, como meter los pies en agua templada, que al principio está bien, pero cuando llevas un rato los quieres sacar, pero el secártelos, manchar el suelo… te da pereza.

.

(Creo que en mi vida había hecho una comparación tan deplorable).

.

Pasas un rato, sientes que has perdido el tiempo, pero sin culpabilidad (con dos…) y la olvidas ( a Dios gracias).

.

Mi puntuación: 3,15/10.

.

.

.

Dirigido por Paul W.S. Anderson:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




La linterna roja – Da hong Deng long Gao gao Gua (Raise the Red Lantern) – 1991 – Zhang Yimou – Curso UNED Oriente en la mirada

28/02/2021

.

.

Ficha:

1991 ‧ Drama/Historia ‧ 2h 6m

Fecha de estreno: 12 de febrero de 1992 (España)
Director: Zhang Yimou
Título: La linterna roja / Esposas y concubinas
Año: 1991
Nominaciones: León de Oro, Oscar a la mejor película extranjera

.

.

Comentario de Ramón:

.

Terminamos con esta peli el curso que ha impartido Carlos Alba, Oriente en la mirada, con una selección de películas estupenda y unos comentarios bien documentados y fundamentados. He aprendido y disfrutado mucho.

.

Nos anuncia para el curso que viene la propuesta de cine sobre migraciones. Si Dios me da salud no me lo perderé.

.

Vamos con la multipremiada La linterna roja.

.

La vida familiar que se narra no tiene una localización temporal identificable, podría ser siglo XV o XX.

.

La familia es siempre un gran tema. El cuñadismo es en sí mismo una cultura.

.

Comprendo que a, la casi niña, Songlian le resulte difícil adaptarse a su nueva familia. Viene de cuarta esposa y a un lugar donde todo son tradiciones y convenciones.

.

Asfixiante la situación para esta muchacha, pero también para el espectador que vive con ella en ese microcosmos de envidias, de traiciones, de engaños, de hipocresía y de disimulo.

.

El “amo” es un personaje que flota siempre en el ambiente, pero del de conocemos poco y al que, tan apenas, vemos su rostro.

.

Es la representación del poder, distante, pero siempre presente, que se disputan, cada una con sus estrategias, estas cuatro esposas.

.

La inocente Songlian va perdiendo su candidez para volverse tan malvada como sus “hermanas esposas“.

.

Colores vivos y encuadres geométricos para intentar contener el inmenso drama que se vive en ese palacio que, en realidad, es una cárcel.

.

El rojo es el color del poder, de la influencia, que ilumina los patios de estas concubinas cuando gozan del favor del amo.

.

Como en la sociedad real, esa que rodea este palacio, la del mundo, los subyugados en lugar de aliarse contra el poder se dedican a pelearse entre ellos para que el poder sea reforzado en cada pugna.

.

La película fue nominada a mejor película de habla no inglesa por Hong Kong y no por China, donde fue prohibida. Los censores chinos, fueron más listos que los de otros países, y supieron ver la carga de profundidad que conlleva esta película.

.

Gong Li, en estado de gracia, más bella que nunca, soporta gran parte del peso de la peli sobre su rostro, que con la contención, no muy oriental, sabe trasmitir una gama muy variada de sentimientos.

.

Una gran peli, magnífico colofón a un gran curso.

.

Mi puntuación: 8,69/10.

.

.

.

Dirigido por Zhang Yimou:

.

Todos los comentarios  de este curso en Curso UNED Oriente en la mirada

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Alcarria TV – Al cine con Ramón – 2021-02-24 – La Sra. Lowry e hijo, El ombligo de Guie’dani, Barrenderos espaciales, 14 días 12 noches

28/02/2021

.

.

.

De nuevo, una semana más, nos reunimos José Luis Solano, nuestro director, el gran crítico de cine Diego Gismero y un servidor para comentar estrenos en cines y en plataformas.

.

Comenzamos con la británica La Sra. Lowwry e hijo, sobre las complicadas relaciones entre este magnífico pintor del siglo XX y su maléfica madre.

.

Continuamos con una producción mexicana, El ombligo de Guie’dani, una mezcla muy interesante entre Roma y Parásitos.

.

Diego nos comenta la producción coreana que podemos ver en Netflix, Barrenderos espaciales.

.

Terminamos con la canadiense que parece francesa, 14 días 12 noches.

.

Seguiremos informando.

.

Esto es todo amigos.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…




Barrenderos espaciales – Seungriho – 2021 – Sung-Hee Jo – Netflix

28/02/2021

.

.

Ficha:

2021 ‧ Ciencia ficción/Space opera ‧ 2h 16m

Fecha de estreno inicial: 5 de febrero de 2021
Director: Jo Sung-hee
Idioma: Coreano
Guion: Jo Sung-hee, Yoon Seung-min, Yoo-kang Seo-ae
Productores: InBeom Yoon, Neung-yeon Joh, Han Sang-hyeon, Kim Su-jin

.

.

Comentario de Ramón:

.

Producción coreana de ajustado presupuesto, pero que impresiona de superproducción.

.

Argumento enrevesado con acción trepidante y mareante que da poco descanso al espectador.

.

Cuesta, en ocasiones seguir la trama, sobre todo porque las peleas, los tiros y los números acrobáticos te mantienen en vilo y el fondo de la historia te termina dando igual.

.

Hay una niña muy graciosa que da el toque humano y sentimentaliode a la trama. Los chistes de pedos son un valor seguro.

.

El malo no es oriental, los buenos sí, y tiene ciertas similitudes, me parece a mí, con cierto personaje que fundó una empresa de manzanas mordidas.

.

Me mantuvo entretenido durante su visionado, pero se olvida rápido.

.

Un típico producto Netflix de consumo rápido que no defrauda, pero no deja poso.

.

Mi puntuación: 6,55/0.

.

.

Dirigido por Sung-Hee Jo:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Victoria Abril Premio Feroz de Honor 2021. Carta abierta a todos los miembros de la AICE

26/02/2021

.

.

Lo primero presentarme. Soy Ramón Bernadó. Hago información y crítica de cine en radio, tele y prensa locales en Guadalajara. Tengo un blog que mantengo desde hace más de 10 años.

.

Soy miembro de la AICE desde su fundación.

.

Además soy médico de atención primaria, este año cumpliré los 40 años de ejercicio profesional.

.

Soy admirador de Victoria Abril como actriz y creo que ha tenido una carrera brillante.

.

Respeto su libertad de expresión, pero en sus polémicas declaraciones no solo da opiniones sino que realiza afirmaciones que son rotundamente falsas y que no contribuyen a acabar con la pandemia que niega y minusvalora.

.

Durante este año de Coronavirus he atendido a centenares de pacientes Covid 19, muchos con pocos síntomas, otros han requerido hospitalización y algunos ha padecido en la UCI un calvario y unos pocos han fallecido.

.

Muchos que han perdido familiares directos.

.

El dolor y el sufrimiento que ha causado esta pandemia está fuera de toda discusión.

.

Podemos recordar cifras terribles, como la mortalidad en residencias de ancianos que ha alcanzado el 40%.

.

El Premio Feroz de Honor se da a una carrera cinematográfica, que en el caso de Victoria ha sido brillante, pero también se da a la persona. No es un premio a una interpretación es un premio a un personaje.

.

Victoria ha utilizado (de manera tramposa) un foro que la ha dado la AICE para hacer estas declaraciones que cuestionan la gravedad de la pandemia con desprecio bochornoso a los científicos, a los profesionales sanitarios y, sobre todo, a las víctimas.

.

Como miembro, sin ninguna revelancia, de la AICE invito a reflexionar si se puede dar este premio a una persona con estas ideas.

.

¿Se lo daríamos a alguien que fuera xenófobo, homófobo o que negara la violencia machista?

.

Seguiré viendo las películas de Victoria y admiraré sus trabajos, pero esto es otra cuestión muy diferente.

.

¿Puede una asociación de periodistas de cine premiar con el Feroz de Honor a esta persona?

.

Yo creo que se está a tiempo de retirarle el galardón y, tal vez, evitar un bochornoso espectáculo el día de la Gala.

.

Este año hubiera sido perfecto para premiar a un cineasta que hubiera tenido una carrera con aportaciones sociales.

.

Muchas gracias.

.

Si alguien ha conseguido leer hasta el final, cuando venga por Guadalajara que me llame que le invito a comer.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

.




Casper – 1995 – Brad Silberling – Netflix

21/02/2021

.

.

Ficha:

1995 ‧ Infantil/Fantasía ‧ 1h 50m

Fecha de estreno: 26 de mayo de 1995 (Estados Unidos)
Director: Brad Silberling
Historia: Steven Spielberg
Año: 1995
Basada en: Casper the Friendly Ghost

.

.

Comentario de Ramón:

.

Veo esta peli con mis nietos, Luca y Leo. Ellos la vieron hace unos días con sus padres.

.

Recuerdo que fuimos a su estreno en los antiguos Multicines de Guadalajara en la avenida Zaragoza.

.

En su momento me pareció ñoña, pero ahora guiado por mis nietos me ha gustado mucho más.

.

Ellos me explican que hay un fantasma bueno y tres malos.

.

Que Casper, el pobre no tiene amigos, como Kat (Christina Ricci), y aprovechan para decirme el nombre de sus amigos respectivos.

.

Hay una rubia mala, y me comentan que en su clase también hay rubias, que no son sus amigas.

.

No es muy reflexivo, pero a mí me parece tremendamente divertido.

.

Christina Ricci es una actriz demasiado joven para pertenecer a la generación X y demasiado mayor para ser millennial (Generación Y).

.

La descubrimos en el 91 con La Familia Addams y siempre me ha caído bien, ahora parece que van a hacer una serie con Miércoles adolescente.

.

Reconozco a Bill Pullman haciendo de padre, el que luego fuera Presidente de los USA en Independence Day.

.

Me lo he pasado fenomenal revisitando esta peli.

.

Me encanta las caras (falsas) de susto que ponen todos cuando ven a los fantasmas.

.

Mi puntuación: 7,63/10.

.

.

.

Dirigido por Brad Silberling:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

.

.

.




¡Lumière! Comienza la aventura – Lumière! L’aventure commence – 2016 – Thierry Fremaux

21/02/2021

.

.

Ficha:

2016 ‧ Documental/Cine mudo ‧ 1h 30m

Fecha de estreno: 10 de agosto de 2017 (Rusia)
Director: Thierry Frémaux
Productora: Centro Nacional del Cine y la Imagen Animada
Guion: Thierry Frémaux
Productores: Thierry Frémaux, Bertrand Tavernier

.

.

Comentario de Ramón:

.

Mi amigo Jesús, al que tanto debo, me regala un BR con esta película.

.

Se trata de un documental montado a base de 108 cortos que los hermanos Lumière rodaron desde 1895 a 1905.

.

Ordenados y comentados por el propio director, magníficamente restaurados.

.

Es un auténtico placer su visionado y descubrir que en esas pelis tan simples estaba recogido el arte cinematográfico y muchos de los grandes géneros y temas del Séptimo arte.

.

Porque los Lumièrs no solo grabaron documentales, en ocasiones dramatizaciones que simulaban documental, sino obras de ficción.

.

Además enviaron a sus cámaras por el mundo para que retrataran, en movimiento, catástrofes naturales, paisajes y la vida en lugares lejanos.

.

Desde el principio comprendieron que el cine es movimiento y en los retratos de familia descubren la importancia de la inquietud de las hojas de los árboles.

.

Filmaron travellings, primeros planos, movieron su cámara y hicieron trucos que luego genios como Méliès desarrollarían.

.

Supieron componer planos con maestría. No eran solo inventores, eran artistas. Hicieron comedia, drama, efectos especiales.

.

El director Thierry Fremaux comenta de manera infatigable todos y cada uno de los cortos, no permitiendo descansar a un espectador como yo que detesta profundamente la voz en off. Ese es el gran lastre de esta peli.

.

Se aprende mucho de cine, gracias a sus observaciones, pero me agota y no termino de disfrutar del todo del visionado de estos maravillosos cortos.

.

Mi puntuación: 8,23/10.

.

.

.

Dirigido por Thierry Fremaux:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




La Sra. Lowry e hijo – Mrs. Lowry & Son – 2019 – Adrian Noble – #YoVoyAlCine

21/02/2021

.

.

Ficha:

2019 ‧ Drama/Historia ‧ 1h 32m

Fecha de estreno: 12 de febrero de 2021 (España)
Director: Adrian Noble
Música compuesta por: Craig Armstrong
Productor: Debbie Gray
Guion: Martyn Hesford

.

.

Comentario de Ramón:

.

No es una peli que haga justicia al gran pintor del siglo XX L.S. Lowry.

.

Se centra en la relación de este personaje con su anciana madre.

.

No es una relación bidireccional. Él le da paciencia, ternura, amor, comprensión y dedicación y ella, en cambio, no hace más que joderle la vida.

.

Me alegra que el cine refleje madres castradoras como ésta interpretada por la gran Vanessa Redgrave, que ya no sé si seguirá siendo militante troskista.

.

El cine nos obsequiado muchas madres buenas, abnegadas y cariñosas, pero las madres, como las personas, pueden ser buena o malas.

.

Yo no digo que mi madre fuera mala, era especial y única.

.

Hubo momentos en la peli que me la recordaron.

.

Me apetece contar alguna anécdota con frase para la posteridad de Clarita.

.

La preocupación por mis estudios de mis padres fue nula. En primero de medicina saqué tres matrículas de honor. El comentario de mi madre fue (textual): “serán asignaturas muy fáciles y además es tu obligación“.

.

Una vez que nos visitó en mi época de médico rural: “tanto estudiar para terminar siendo médico de pueblo“.

.

Tenía fijación con la obesidad: “estás cada día más gordo, aún te dará algo a la cabeza y te morirás antes que yo“.

.

Podría seguir, pero, de momento, ya me ha servido de catarsis psicoanalítica por hoy.

.

Claro que lo de mi santa madre no es nada comparado con la de este pintor. Su crueldad y su egoísmo llegan a límites poco imaginables, superando el sadismo.

.

Su afán de desanimar a su bondadoso hijo llega a ser profundamente odioso.

.

Una persona que no ha sido feliz, porque siempre ha considerado que no ha tenido la vida regalada que se merecía y que su esposo primero y su hijo después no le han sabido, ni podido dar.

.

El tour de force entre los dos personajes Elisabeth Lowry y Laurence Stephen “L.S.” Lowry (Timothy Spall) es intenso y profundo, un prodigio de interpretaciones. Solo por ello ya es valiosa esta peli.

.

A pesar de no haber cosechado buenas críticas, a mí me parece excelente.

.

Espero que no veáis retratada a vuestra madre.

.

Mi puntuación: 8,03/10.

.

.

.

Dirigido por Adrian Noble:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




14 días, 12 noches – 14 jours, 12 nuits – 2019 – Jean-Philippe Duval – #YoVoyAlCine

21/02/2021

.

.

Ficha:

2019 ‧ Drama ‧ 1h 39m

Fecha de estreno inicial: 30 de octubre de 2019
Director: Jean-Philippe Duval
Guion: Marie Vien
Productor: Antonello Cozzolino
Nominaciones: Canadian Screen Award a la Mejor Interpretación de una Actriz en un Papel de Reparto
Próximos estrenos España 19 de febrero

.

.

Comentario de Ramón:

.

Melodrama canadiense que bien podría ser francés, lo cual no es ningún halago.

.

El viaje de una madre adoptiva que vive el duelo por la pérdida de su hija.

.

Esta señora quiere conocer el país y los orígenes de su hija después de fallecida. Durante su vida no se preocupó de ello y ahora, tal vez, sienta remordimientos.

.

La canadiense Anne Dorval da vida a esta desconsolada madre, reproduciendo una sucesión interminable y empalagosa de caritas, muecas y pucheritos para manifestar su dolor. Me resulta sorprendente que algún crítico haya alabado esta actuación tan zafia.

.

En cambio el personaje al que da vida Leanna Chea (actriz francesa de ascendencia vietnamita y camboyana) tiene más enjundia, más historia y está magníficamente interpretado, con la contención medida, lo que hace aún peor, por comparación la de la canadiense.

.

El quebequés Jean-Philippe Duval realiza una dirección sin complicaciones, esforzándose en mostrar que se ha ido a rodar a países exóticos. No sabe guiar a la Dorval por los senderos de la buena interpretación.

.

Una peli que se deja ver, no mata, como se dice ahora, que aprueba por los pelos.

.

Mi puntuación: 5,59/10.

.

.

.

Dirigido por Jean-Philippe Duval:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




El ombligo de Guie’dani – Xquipi’ Guie’dani – 2018 – Xavi Sala – #YoVoyAlCine

21/02/2021

.

.

Ficha:

2018 ‧ Drama/Drama ‧ 1h 59m

Fecha de estreno: 16 de mayo de 2019 (España)
Director: Xavi Sala
Productor: Xavi Sala
Guion: Xavi Sala
Idioma: Idioma español

.

.

Comentario de Ramón:

.

Una mezcla de y

.

Lidia (Érika López) es la criada sumisa y agradecida y, en cambio su hija, Guie’dani, es la rebeldía de la juventud, que actúa más por instinto que por reflexión.

.

La familia de burgueses son tan repugnantes como cabría esperar, mucho peores que los de Roma.

.

La pobre Lidia está satisfecha con su vida, que encuentra cómoda dentro de la infinita laboriosidad, pero su hija no se va a conformar con esa existencia (o, tal vez, sí).

.

Guie’dani (Sótera Cruz) encuentra el apoyo ideal en Maru (Mónica del Carmen) que como ella desprecia y envidia a sus amos.

.

Las clases sociales y la raza van muy unidas, de eso no cabe duda.

.

La realidad es que el único porvenir de muchas muchachas indígenas es el de ser domésticas en una casa de blanquitos, condescendientes, explotadores e inútiles.

.

Un gran personaje el de la madre de la señora de la casa, que solo aparece en una escena y se encuentra contrariada ante la altura de la chacha, que es casi la misma que la de su hija. ¡Hasta en eso tiene que haber diferencias!

.

Una peli estupenda, profunda, que funciona bien como peli de denuncia, pero que nos aclara los mecanismos por los que se rige la sociedad capitalista.

.

Magnífica dirección del alicantino Xavi Sala.

.

Mi puntuación: 9,22/10.

.

.

.

Dirigido por Xavi Sala:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

.

.

.




Adiós a mi concubina – Ba wang bie ji (Farewell My Concubine) – 1993 – Chen Kaige – Curso UNED Oriente en la mirada

21/02/2021

.

.

Ficha:

1993 ‧ Romance/Drama ‧ 2h 37m

Fecha de estreno: 1 de enero de 1993 (Hong Kong)
Director: Chen Kaige
Historia de: Lilian Lee
Premios: Palma de Oro, MÁS
Guion: Lilian Lee, Wei Lu

.

.

Comentario de Ramón:

.

Como bien decía nuestro profesor Carlos Alba: cincuenta años en la historia de China desde el punto de vista de dos actores de ópera.

.

No hay un solo fotograma que no sea impactante y esté cargado de intensidad.

.

La peli tiene desde el principio posee un carácter embriagador, que te subyuga y te arrastra por la vida de estos actores que viven la tragedia de su país y también sus conflictos personales y amorosos, complejos y desbocados, con el detonante de situaciones extremas a la encantadora y arrebatadora Gong Li.

.

Imágenes que perdurarán siempre en mi retina como las torturas en ese centro de formación de artistas, el niño ahorcado, las actuaciones antes los diferentes públicos y la belleza barroca de la ópera china.

.

La fotografía se adapta a cada escena según convenga a la narración de manera prodigiosa.

.

Una obra cumbre del cine. Una peli imprescindible en la historia del séptimo arte.

.

Mi puntuación: 10/10.

.

.

.

Dirigido por Chen Kaige:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

.

.

.




El limpiabotas – Sciuscià – 1946 – Vittorio De Sica – Taller de Cine de Azuqueca de Henares – Curso 2020-2021

21/02/2021

.

.

Ficha:

1946 ‧ Drama ‧ 1h 40m

Fecha de estreno: 27 de abril de 1946 (Italia)
Director: Vittorio De Sica
Año: 1946
Premios: Oscar Honorífico
Guion: Cesare Zavattini, Adolfo Franci, Sergio Amidei, Cesare Giulio Viola, Gerardo Guerrieri

.

.

Comentario de Ramón:

.

Esta estupenda peli tiene mucho para comentar. Seguro que tendremos en el Taller de cine un debate muy rico e ilustrativo.

.

Confío, también, en las ilustradas aportaciones de Víctor y Alberto.

.

Yo solo quiero comentar unos pocos aspectos que me han llamado la atención.

.

Lo primero lo bien rodada que está esta película. No recuerdo qué director dijo “solo hay un sitio donde colocar la cámara“, pues De Sica sabía cual era ese sitio.

.

Las escenas de los tumultos en ese patio del correccional están maravillosamente grabadas, con una sensación de realidad muy intensa.

.

De Sica sabe enfocar la cara de estos niños con precisión, pero evitando el sentimentalismo, dejando al espectador la distancia necesaria para que vea y juzgue con inteligencia y sin que haya ese intento de manipulación tan frecuente por parte de malos directores.

.

La ilusión de estos niños de tener un caballo se rompe por una realidad muy poderosa. La realidad de un país derrotado, hambriento y mísero.

.

No hay personajes íntegros todos sobreviven en una sociedad que se ha podrido por una guerra.

.

Hay una importante reflexión sobre la delación, la amistad y la tortura. Elementos que se entrelazan para que surja un conflicto que no tiene solución.

.

El limpiabotas habla de la infancia desvalida, de la pobreza, de la miseria y es además un peli de prisiones, donde determinados clichés se vuelven a presentar, para que los espectadores sintamos la satisfacciones de verlos de nuevo. El abusón, la idea de la fuga, el buen carcelero, el médico que pasa de todo…

.

Me asombra como en el juicio el tribunal da más importancia a la adquisición del caballo, convirtiéndose en un elemento clave para ellos, cuando nada tenía que ver con el delito en cuestión.

.

Muchos más elementos que comentar: los abogados defensores, la madre dolida, los canallas que usan a los niños para el delito, el yanqui tomorrow, las escenas finales de intenso dramatismo…

.

Lo dicho, mucho de lo que hablar.

.

Mi puntuación: 9,12/10.

.

.

.

Dirigido por Vittorio De Sica:

.

.

Todos los post del Taller de cine de Azuqueca de Henares

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

.




La maldición del guapo – 2020 – Beda Docampo Feijóo – VeoFeroz

21/02/2021

.

.

Ficha:

2020 ‧ Comedia ‧ 1h 30m

Fecha de estreno inicial: 10 de julio de 2020
Director: Beda Docampo Feijóo
Música compuesta por: Federico Jusid
Guion: Beda Docampo Feijóo
Productores: Ibón Cormenzana, Ignasi Estapé, Luis Sartor, Ángel Durández Adeva

.

.

Comentario de Ramón:

.

Película que pivota sobre dos ejes. Por un lado las difíciles relaciones entre un padre y un hijo y por otro es una peli de timadores.

.

El personaje central es Humberto, al que da vida con gran profesionalidad Gonzalo de Castro. Un estafador profesional, que a pesar de sus años de cárcel, no ha encontrado el camino de la honradez.

.

Un personaje que tiene la mentira como norma, que de Castro consigue hacer entrañable.

.

La peli discurre por caminos trillados, pero resulta entretenida y está llena de buenos personajes.

.

Destacar los femeninos que cobran gran importancia para hacer la película mejor.

.

La atractiva porteña Paula Sartor. Malena Alterio con papel de tía dura, muy alejado a otros. Andrea Duro haciendo de gerontofílica. Y la siempre encantadora y seductora Cayetana Guillén Cuervo a la que idolatro.

.

Mi puntuación: 7,03/10.

.

.

.

Dirigido por Beda Docampo Feijóo:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Alcarria TV – Al cine con Ramón – 2021-02-17 – Noticias del gran mundo, Malcolm & Marie, Euphoria

17/02/2021

.

.

.

A través de Zoom, nuestro director José Luis Solano, el crítico y productor cinematográfico, Diego Gismero y un servidor.

.

Comenzamos lanzando un llamamiento desesperado a Don Emiliano García Page para que reabra los cines.

.

Seguimos comentando estrenos en las plataformas digitales:

.

.

.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.




Sorgo rojo – Hong gao liang (Red Sorghum) – Zhang Yimou

14/02/2021

.

.

Ficha:

1987 ‧ Drama/Romance ‧ 1h 35m

Fecha de estreno: 1987 (China)
Director: Zhang Yimou
Historia de: Mo Yan
Música compuesta por: Zhao Jiping
Premios: Premio Golden Rooster por Mejor Película, Oso de oro

.

.

Comentario de Ramón:

.

Reconozco que no había visto esta famosa peli china que ganó el Oso de Oro en el Festival de Berlín de 1988.

.

Un cuento narrado por un descendiente de la pareja protagonista.

.

Dos son los ejes fundamentales de esta historia, la miseria y la lujuria.

.

La joven y bella Wo Nainai es vendida en matrimonio a Li Cabezón (no es broma), un viejo enfermo de lepra. Ella se deja seducir por los vistosos músculos de su porteador que en absoluto es un personaje íntegro.

.

Entre la nueva señora y los empleados se establece un vínculo de amistad que perdurará durante toda la película.

.

A veces, se mueve en el costumbrismo y otras veces en una especie de realismo mágico oriental.

.

El sorgo, que da título al film, tiene un gran valor como escenario de grandes sucesos y es un elemento estético de primer orden.

.

Hecho de menos un montaje más eficaz en las escenas bélicas del final.

.

Una peli irregular en su desarrollo que tiene el gran atractivo de Gong Li, que aún no se había hecho la ortodoncia.

.

Mi puntuación: 7,52/10.

.

.

Dirigido por Zhang Yimou:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Bad Day for the Cut – 2017 – Chris Baugh – Netflix

14/02/2021

.

.

Ficha:

2017 ‧ Suspenso/Crimen ‧ 1h 39m

Fecha de estreno: 20 de octubre de 2017 (Reino Unido)
Director: Chris Baugh
Música compuesta por: James Everett
Guion: Chris Baugh, Brendan Mullin
Productores: Brendan Mullin, Katy Jackson

.

.

Comentario de Ramón:

.

Donal es un granjero que cuida de su anciana madre.

.

Su vida monótona y triste se ve alterada de manera rotunda ante el asesinato de su progenitora, de manera inesperada.

.

Comienza un camino de sangre, violencia y muertos, para descubrir la verdad y vengar su muerte.

.

Todos los gánsteres desprecian al granjero, que resulta más eficaz y listo que estos tontacos.

.

En cierto modo Donal se deja llevar por los acontecimientos y sin quererlo se vuelve un eficaz torturador y asesino.

.

Es gratificante la idea que un hombre corriente pueda llevar una vida de criminal de la noche a la mañana.

.

La peli está impregnada de un cierto fino humor, sutil, pero perceptible.

.

Una película más recomendable.

.

Mi puntuación: 7,30/10.

.

.

Dirigido por Chris Baugh:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Euphoria: Los perfectos a m*marla (Parte 2: Jules) (TV) – Euphoria: Fuck Anyone Who’s Not a Sea Blob (Part 2: Jules) (TV) – 2021 – Sam Leviinson – Comentario de Elena FerCun – HBO

14/02/2021

.

.

Ficha:

Año: 2021
Duración: 55 min.
País: Estados Unidos
Director: Sam Levinson
Guion: Hunter Schafer, Sam Levinson
Fotografía: Marcell Rév
Productora: HBO | A24
Género: Drama. Adolescencia
Distribuidor: HBO España

.

.
Comentario de Elena:

.

Segundo episodio especial de la serie estadounidense. Drama, 2020.
Dirigida por Sam Levinson.

.
Cuando Jules sabe de la recaída de su amiga Rue, busca la ayuda de una psicóloga.

.
En las sesiones le expresa su sentimiento de culpa porque ella la abandonó en la estación de tren.

.
Jules, Hunter Schafer, nos habla de su feminidad, su relación con los hombres, sus sentimientos hacia Rue, Zendaya, su relación con la madre enganchada a una adicción.

.
Aunque este segundo episodio cuenta con más personajes que el primero, para mí alcanza más valor por las conversaciones con la psicóloga.

.

Puntuación de Elena: 9/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

Jules Vaughn se sincera ante una terapeuta que escucha con calma.

.

Le plantea sus dificultades para asumir su sexualidad y su identidad sexual. Se ha visto forzada a intentar asumir un físico y una personalidad femeninas según el estereotipo  machista y heterosexual. Esto le plantea una grave contradicción y le crea mucho disturbio mental.

.

Otra cuestión que no consigue asumir es la drogadicción de su madre a la que ha dado oportunidades y se las ha negado.

.

Me impresiona la figura de ese padre sufridor y conciliador que intenta construir vínculos entre madre e hija, siendo comprensivo y considerado.

.

La carga reflexiva y moral de este capítulo especial de transición de la serie Euphoria lo eleva a la categoría máxima dentro de la historia de la televisión (y no exagero).

.

La interpretación de Hunter Schafer es prodigiosa.

.

Mi puntuación: 9,23/10.

.

.

.

Dirigido por :

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Euphoria: Las rayadas no son eternas (Parte 1: Rue) (TV) – Euphoria: Trouble Don’t Last Always (Part 1: Rue) (TV) – 2020 – Sam Levinson – Comentario de Elena FerCun – HBO

14/02/2021

.

.

Ficha:

Año: 2020
Duración: 55 min.
País: Estados Unidos
Director: Sam Levinson
Guion: Sam Levinson
Fotografía:
Música:
Género: Drama
Distribuidor: HBO

.

.
Comentario de Elena:

.

Serie estadounidense, primer episodio especial.
Drama, 2020.
Dirigida por Sam Levinson.

.
Jules abandona a Rue en la estación de tren, este hecho la sumerge en la desesperación, y como salida, termina recayendo en la adicción.

.
El día de Navidad aunque se siente sola no lo estará, Colman Domingo, su guía, en un momento tan difícil la escucha, orienta y será su apoyo.

.
La conversación mantenida entre ambos en una cafetería comiendo unas tortitas, no tiene desperdicio, es profunda, sincera, trágica y llena de comprensión.

.
La puesta en escena no deja de ser un diálogo teatral.

.
Las interpretaciones de los protagonistas, Zendaya y Colman Domingo, extraordinarias.

.
Me ha encantado

.

Puntuación de Elena: 9,5/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

La joven Rue Bennet conversa la noche de Navidad con el maduro Ali (antes, de convertirse al Islam, llamado Martin).

.

Ella está enganchada a las drogas y se plantea un futuro oscuro y desesperanzador.

.

Él es un antiguo y veterano toxicómano con un historia de recaídas y de superaciones. Su adicción le ha roto sus relaciones familiares y su vida, pero intenta seguir adelante y transfundir esperanza a la inexperta Rue.

.

Es una conversación tranquila, pero intensa, con reflexiones sobre la condición de drogadicto y el duro camino hacia la superación.

.

Tiene un punto nihilista, nada complaciente, que no pinta de color de rosa la abstinencia, sino como un duro y trabajoso reto.

.

De una profundidad y complejidad pocas veces vista en el cine.

.

Lo que más me molesta es que no se terminen el beicon y las tortitas.

.

Impresionantes los dos actores, Zendaya (pronúnciese Sendeia) y Colman Domingo.

.

Muy triste, pero estupenda.

.

Mi puntuación: 9,22/10.

.

.

.

Dirigido por Sam Levinson:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Tierras altas – High Ground – 2020 – Stephen Johnson – Movistar+

13/02/2021

.

.

Ficha:

Título original: High Ground

Año: 2020

Duración: 104 min.

País: Australia Australia

Dirección: Stephen Johnson

Guion: Chris Anastassiades

Fotografía: Andrew Commis

Reparto: Simon Baker, Callan Mulvey, Jack Thompson, Caren Pistorius, Ryan Corr, Jacob Junior Nayinggul, Witiyana Marika, Esmerelda Marimowa, Aaron Pedersen, Sean Mununggurr

Productora: Bunya Productions, Maxo Studios, Savage Films

Género: Acción. Thriller

.

.

Comentario de Ramón:

.

Una especie de western australiano, en el que se expone que, también en Oceanía, los anglosajones llevaron a cabo el exterminio de los aborígenes.

.

Es una peli dura y descarnada en la que el hombre blanco no sabe ni quiere renunciar a su superioridad, la que le da la fuerza de las armas.

.

Solo Travis, interpretado por Simon Baker parece tener algo de honestidad, aunque navegue entre dos aguas. Por un lado el sentido de justicia y por otro la lealtad a un compañero de armas y a la cultura a la que pertenece.

.

Me impresionan lo potentes que son los personajes indígenas que se debaten en intentar vivir en paz y en luchar por su libertad.

.

Su desarrollo es, tal vez, un poco irregular, con escenas muy potentes, en un paisaje que sobrecoge por lo inhóspito y lo enorme.

.

Mi puntuación: 8,03/10.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




La increíble historia de David Copperfield – The Personal History of David Copperfield – 2019 – Armando Iannucci

13/02/2021

.

.

Ficha:

2019 ‧ Drama/Comedia dramática ‧ 2 horas

Fecha de estreno: 24 de enero de 2020 (Irlanda)
Director: Armando Iannucci
Historia de: Charles Dickens

.

.

Comentario de Ramón:

.

Una especie de autobiografía paródica del gran escritor que resulta ridícula y bochornosa.

.

Los elementos cómicos resultan, en demasiadas ocasiones, grotescos y bufonescos, dando un tono de irrealidad, que en otras ocasiones me podría atraer, pero que aquí me resultan profundamente molestos.

.

Pero lo peor de la película es su protagonista, el actor Dev Patel, que consigue impregnar a su personaje de una sensación de ridículo no superable mas que por largas sesiones de psicoterapia.

.

Increíble que este simulacro de actor haya sido nominado en los Globos de Oro.

.

Dev Patel logra degradar la película, que vergonzosamente protagoniza, a la categoría de grotesca.

.

Como estamos ante una producción británica, el diseño de producción y el vestuario son estupendos y la mayoría de los actores (menos el protagonista) defienden con dignidad sus papeles.

.

Hay elementos de guion muy valorables, como la alegría y la bondad de la mujer y los hijos de este hombre arruinado ,al que persiguen y desahucian sus acreedores, Mr Micawber, interpretado por el muy competente Peter Capaldi.

.

Una cuestión, que ya hemos visto en otras producciones,  que me llama la atención, sin molestarme, es que la peli se mueve en una especie de eucronía en la que los personajes son de diferentes razas, sin lógica en los parentescos, ni en las clases sociales de la época.

.

Mi puntuación: 4,06/10.

.

.

.

Dirigido por Armando Iannucci:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Despedidas – Okuribito (Departures) – 2008 – Yōjirō Takita – Curso UNED Oriente en la mirada

13/02/2021

.

.

Ficha:

2008 ‧ Drama/Música ‧ 2h 11m

Fecha de estreno: 3 de julio de 2009 (España)
Director: Yōjirō Takita
Música compuesta por: Joe Hisaishi
Año: 2008

.

.

Comentario de Ramón:

.

Curiosa película nipona que es un drama, pero tiene tono de comedia ligera.

.

Daigo Kobayashi pierde su empleo de violonchelista y regresa con su esposa a su ciudad natal, donde inesperadamente su vida va a dar un vuelco dedicándose a una profesión, al menos, curiosa, la de amortajador.

.

Su maestro en el oficio le enseña a realizarlo con respeto al difunto y a sus familiares.

.

Estas acciones que componen el amortajamiento son realizadas de manera ritual, como un espectáculo que ennoblece su trabajo.

.

El joven Daigo encuentra en esta actividad una satisfacción personal, la  del trabajo bien hecho, contando, además con el agradecimiento de las personas que contemplan la ceremonia.

.

Un tema tan escabroso, al menos para los occidentales, pierde solemnidad gracias a los toques de sutil humor con el que impregna la narración el director Yōjirō Takita, consiguiendo que el espectador comprenda y admire esta labor.

.

Tal vez, las historias dramáticas que circunvalan la historia central son expuestas con demasiado dramatismo, ayundándose de una música adecuada, pero descaradamente promovedora de sentimentalismos.

.

Es una película bien pensada para agradar al gran público que trata con delicadeza temas tabúes, que en nuestro medio permanecen ocultos.

.

Mi puntuación: 7,36/10.

.

.

.

Dirigido por Yōjirō Takita:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: